Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Servicios que se pueden contratar bajo este mecanismo Servicios que se pueden contratar bajo este m
Ninguno ya que como el nombre lo indica es por evento Medicina General
Labo
Promocion y
En referencia al mecanismo de pago por capitación, defina lo que la corte constitucional indicó (use sus propias
cual debe ir acompañado de su respectiva cita bibliografica):
Según lo leido la corte indica que de hacerse el acuerdo para la atencion de pacientes Capitados en un Primer Niv
misma para evitar inconvenientes entre las partes y los pacientes.
Cite minimo 10 Normas vigentes (entre Leyes, Decretos, Resoluciones y Acuerdos) en las cuales s
Norma
LEY 1122 DE 2007
Por la cual se hacen algunas modificaciones en e
y se dictan otras disposiciones
Por medio del cual se regulan algunos aspectos d
DECRETO NUMERO 4747 DE 2007 responsables del pago de los servicios de salud d
LEY 100 DE 1993 Por la cual se crea el sistema de seguridad social
LEY 1438 DE 2011 Por medio de la cual se reforma el Sistema Gene
Por medio de la cual se definen los formatos, me
RESOLUCION 3047 DE 2008 relaciones entre prestadores de servicios de salu
Decreto 4747 de 2007
RESOLUCION 1742 DE 2019 Por la cual se deroga la Resolución No. 425 del 1
para honorarios de contratistas de prestación de
ACUERDO 267 Por el cual se autoriza la asignación de recursos d
Subsidiado de Salud mediante subsidios parciale
ACUERDO 266 Por el cual se establece un nuevo período de con
Por el cual se fija el valor de la Unidad de Pago p
ACUERDO 282 Subsidiado para el año 2005 y se dictan otras dis
ACUERDO 280 Por el cual se define un período de contratación
Obligaciones Contratista
1 Exigencia de factura individual para el pago
2 Exigencia de registros individuales de presentaci
3 Plazo para la presentación de la facturación
4 Exigencia de autorización de la aseguradora
5 Exigencia de soportes de registros clínicos
Obligaciones Contratante
1 Pago completo y oportuno según lo pactado
2 Establecer criterios o requisitos de identificación
3 Proveer base de datos de afiliados
4 Disponer de mecanismos de comunicación las 24
5 Actualizar base de datos periódicamente
Bibliografia Complementaria
COLOMBIA, E. P. (07 de 12 de 2007). DECRETO NUMERO 4747 DE 2007
Molina-Marín, G. (02 de 01 de 2010). Características de la contratación entre aseguradores y prest
in Lopez Cod. Grupo Trabajo Colaborativo:
ueden contratar bajo este mecanismo Servicios que se pueden contratar bajo este mecanismo
Odontologia Insumos que se utilizarán
Laboratorio Tipos de recurso humano que realizará la atención
Promocion y Prevencion Escenarios de Atención en los que se prestará el servicio
El tipo de paciente elegible para el paquete
Los criterios de “ruptura del paquete” para pasar a pago por
servicio.
onal indicó (use sus propias palabras, no esta permitido el uso de citas textuales, es valido el parafraseo el
Capitados en un Primer Nivel de atencion, y que esto debe reportarse con anterioridad por parte de la
estadores de servicios de salud", ¿Cuál fue el mecanismo de pago que presentó mayor porcentaje en la
salud colombiano (use sus propias palabras, no esta permitido el uso de citas textuales, es valido el
ual tarario Soat 2423/96 el cual usa tarifas plenas para el año de la atencion, tenemos que saber tambien
se maneja el ISS + % segun el tipo de acuerdo al que se alla llegado.
Condiciones minimas a incluir en el acuerdo de voluntades para
que debe cumplir la entidad responsable la prestación de servicios de salud
contratacion de servicios de salud
o de sus asegurados que la entidad tiene 1. Actividades, procedimientos, intervenciones, insumos y
ueden asistir para la prestacion de medicamentos que deben ser prestados o suministrados por el
prestador de servicios de salud, o listado y
descripción de diagnósticos, paquetes, conjuntos integrales o
grupos relacionados por diagnóstico.
2. Tarifas que deben ser aplicadas a las actividades,
procedimientos, intervenciones, insumos y medicamentos, o los
conjuntos integrales de atenciones, paquetes o grupos
relacionados por diagnóstico. La identificación y denominación de
los procedimientos en salud deberá tener en cuenta lo
establecido en el artículo 2.5.3.1.5 del presente decreto.
Condiciones minimas a incluir en la contratación mediante el pago por evento, caso, conjunto
integral de atenciones, paquete o grupo relacionado por diagnóstico:
1. Término de duración.
2. Monto o los mecanismos que permitan determinar el valor total del mismo.
3. Información general de la población objeto con los datos sobre su ubicación
geográfica y perfil demográfico.
4. Servicios contratados.
5. Mecanismos y forma pago.
6. Tarifas que deben ser aplicadas a las unidades de pago.
7. Proceso y operación del sistema de referencia y contrarreferencia.
8. Periodicidad en la entrega de información de prestaciones de servicios de salud -
RIPS.
9. Periodicidad y forma como se adelantará el programa de auditoria para el
mejoramiento de la calidad y la reviso ría de cuentas.
10. Mecanismos de interventoría, seguimiento y evaluación del cumplimiento de las
obligaciones, durante la vigencia del acuerdo de voluntades.
11. Mecanismos para la solución de conflictos.
12. Mecanismos y términos para la liquidación o terminación de los acuerdos de
voluntades, teniendo en cuenta la normatividad aplicable en cada caso.
y Acuerdos) en las cuales se basan los contratos, defina cual es el objeto de la norma citada.
Objeto
lgunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud
osiciones
regulan algunos aspectos de las relaciones entre los prestadores de servicios de salud y las entidades
o de los servicios de salud de la población a su cargo, y se dictan otras disposiciones
Obligaciones Contratista
ndividual para el pago
individuales de presentación de servicios (RIPS) como requisito para el pago
ación de la facturación
ción de la aseguradora
de registros clínicos
bligaciones Contratante
rtuno según lo pactado
requisitos de identificación de los usuarios
s de afiliados
mos de comunicación las 24 horas entre asegurados y prestadores
tos periódicamente
ACUERDO 267
ACUERDO 266
ACUERDO 282
ACUERDO 280