N° DE
LECTURA INICIAL ÁNGULO ACUM ÁNGULO PROMEDIO
ESTACION PUNTOS REPETICIONES
B 0 0 0
A 4
E 30 20 16 121 21 12 30 20 18
N° DE
LECTURA INICIAL ÁNGULO ACUM ÁNGULO PROMEDIO
ESTACION PUNTOS REPETICIONES
C 0 0 0
D 4
E 240 10 30 240 42 12 240 10 33
3. Determinar las coordenadas de los puntos B; C; D y E, sabiendo que el teodolito con el cuál se
trabajó tiene una precisión de 5”. (
A = (645631, 8541301) m
Zab = 147°00’00’’
El error relativo no deberá ser mayor de 1/10 000.
A continuación, se muestra los datos de campo.
LECTURA INICIAL d
PUNTOS
° ' '' m
A 117 59 34 115.71
B 105 32 48 178.09
C 125 23 20 62.94
D 88 34 19 179.66
E 102 30 6 74.64
540 0 0
PUNTOS ΔX=dsen(Z) ΔX=dcos(Z) A = (645631, 8541301) m E N
A 102,173 -54,309 645631 8541301 645733,173 8541246,69
B 171,574 -47,731 645631 8541301 645802,574 8541253,27
C 51,312 -36,45 645631 8541301 645682,312 8541264,55
D 179,604 4,478 645631 8541301 645810,604 8541305,48
E 72,87 -16,157 645631 8541301 645703,870 8541284,84