Está en la página 1de 11
‘SEGUNDA ENTREGA CALORIMETRIA DE TERMICA ¥ ONDAS 2021 1 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES ¥ MATEMATICAS-PUJ-CALL n4iago ria _V. copico. Y (1) Un calorimetro de aluminio con una masa de 100g contiene 80g de agua. Estan en equilibrio térmico a 30°C, Se introduce un trozo de hielo de masa 20g. que se encuentra a5 °C dentro del calorimetro con agua, la temperatura de equilibrio del sistema fue de, (Nota, Calor especifico del Al 0,218cal/g °C; calor Iatente de fusién del hielo 80 cal/g; Calor especifico del agua 1,0 cal/g K; Calor especifico del hielo 0,5 cal/g K). Aniilisis calorimétrico para el sistema que gana energia el hielo. Para el Hiclo de ~$°C_a 0°C ara el Hielo de 0°C (hielo) a_ O°C (agua) mby =Q= IEC), Para el Hielo ahora agua de 0°C (hielo) [ ‘ala temperatura de equilibrio Escaneado con CamScanner calorimétrico para el sistema que pierde energia el agua, Para el agua de 80°C hasta la temperatura de equilirio | ~ Qagua = Magua Cagua st Anilisis calorimétrico para el sistema que picrde energia el calorimetro de aluminio. Parc Calorimeto (Aluminio) de IMC asta tempera de ivi Qatuminio = Matuminto Catuminio ar = —- Ota BALANCE DE ENERGIA. ¥ Qcanado +2 Qreraiate La temperatura final de todo el sistema es ‘Temperatura de Equilibrio =, /F K, (2) Dos recipientes térmicamente aislados estin conectados por un estrecho tubo equipado con una valvula que inicialmente esti cerrada. Uno de los recipientes, de 16.8 L de Volumen, contiene oxigeno a una temperatura de 300 K.y una presién de 1.75 atm. El otro, de 22.4 L de volumen, contiene oxigeno a una temperatura de 450 K y uita presién de 2.24 atm, Cuando la vilvula se abre, los gases de los dos recipientes se mezclan, y la temperatura y presidn se hacen uniformes en todo el sistema, (a) La temperatura final es: (b) La presisn final es: (2) La temperatura final de todo el sistema es 380 _K. (b) La presién final de todo el sistema es. Escaneado con CamScanner (3) (Ejempto 17,12 del texto guia) Una caja de poliuretano se utiliza para mantener frias las bebidas tiene un sirea de pared total (incluida Ia tapa) de 0,80 m? y un espesor de 20cm, y esti leno con: hielo, agua y latas de gascosa a 0 °C. (Nola: Conductividad térmica del poliuretano 0,010W/m.K) ago F a) La razén de flujo de calor ha 30°C.es: pew” pow [a 80w en 8 horas O15Ke ) La cantidad de hielo que se derrite [RLoKg iP 05Kg | (4) Una barra de cobre de longitud 90,0cm y seccién transversal 3,0cmesta en contacto térmico en un extremo con un deposito térmico a una temperatura de 100,0°C. el otro ‘extremo de Ja barra de cobre est en contacto térmico con una barra de aluminio de la misma area de seccidn transversal y una longitud de 10,0em. Las dos barras estn soldadas por dos de sus extremos como muestra la figura y estin perfectamente aistadas por sus costados. El otro extremo de Ia barra de aluminio se encuentra en contacto térmico con un depésito térmico a una temperatura de 1,0°C. La temperatura en la juntura (soldadura) €s (Kes= 386W/mK); Kar=220W/mK). ~ 250K [O s6oK Ona (5) Un calorimetro de aluminio con masa de 100 gr. contiene 250 gr. de agua, El calorimetro y el agua estin en equilibrio térmico a 10°C. Dos bloques se ponen en el agua. Uno es una picza de cobre de 50 gr. a 80°C. El otro bloque tiene una masa de 70 gr. y esté originalmente a una temperatura de 100°C. Todo el sistema se estabiliza a una temperatura final de 15,17°C. Determine de qué material se trata. Escaneado con CamScanner Santiago Covcia_\Ie rtalg-$ ti GretO). SOG « a a Escaneado con CamScanner : is SI f C4 EE HA Hs ra Je ECC CEE SCE ers |_|] i 1 |_| ny «EE Ee ee ERE Hear ra BEER Ea eae Heo ae Be CaS 8 $e ee Bo eee eee oe ee gli ota BOLL ed Che Hees ante 1 nl I 0 pr JS 1 Oi | Fey te Rly 1s Rta ig | tp | sa) | 8g RSet Be 8 cies ees § SBS 8 & Cm > {6 oO Ly eae tetty w sree He t-HteH-Hs- Ce. Soo LU Jap See te 7 Escaneado con CamScanner TTT tT [op iS ny! & os il Ir x Oe I i Sec i SS Oo = Oy Se : He ee BEE e HH i S 1 BH Sy a | ik os aR ee RRS Pris rel S RS CRETE PRS Te a Be = fy, , La S A = = LL Gi rt a v Coes SScM-CeMeeP Beet x CECE = ol Ore fo is eT Bw OE Soe 1S {9 a ais . Le HESS ae tn — = MT Ta tal = MI a = RCCBHCE Eth F Escaneado con CamScanner CamScanner ae _| rae OZ = 2, | | PE I 1 | [ ‘= [ |_| LT Smee 17, are Loe bio te eaten Escaneado con CamScanner cet far, fein: D, 7 ©, mp de le 7 To 8) CT! | 118 Te fe Li sBe7 sya TCPC UU [%O S| ou Te mare Escaneado con CamScanner 00 kw fe ] fe I 1 1 + o 4+ ‘ D| {ti ts . tt 4 ae i i Ie : 2 eo t i 2 a se ile HEE Sst 8 aie Let RH a me Pere CEB RCs Shh Tere SS COCR Se Ts o o aw i mS Ss Ss =i + uy ts 5 = Pee are ee eee ete col S a S om s mn . 8 eer Bie Serre eee eee : ee Ts mS wo eee cee ee 3 ea oe oes r i. 1 rT : aE Sekt e Pace ie ote et caoe Sts Els S 2 218 3s h ie - S Si ™ = Fare atte Rerreteele Hoek 8 y Ss \'— ~ — eae Z = S ae & \ 0 5 i Sw I ro Escaneado con CamScanner 00s ¢ B Kg K '5/q3 4S. = LE I, 8 4. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte