Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LOCAL
Podemos determinar que mediante las investigaciones realizadas que Ciudad Bolívar, se enfrentar
a múltiples problemas Sociales que conllevan a que la juventud no tenga una adecuada inclusión
Social.
Con acceso a programas de gobierno que les permita ingresar programas académicos en
las universidades donde tengan una preparación profesional.
Apoyo por la comunidad donde les permitan espacio y acceso a actividades, programas y
muros donde por medio de programación de actividades pueda no ser estigmatizados, y
puedan compartir con las mismas comunidades el arte y puedan explicar la inspiración, los
pasos las técnicas, experiencia y toda la historia y trayectoria de la música, el HIP HOP y el
baile del break Dans.
Desde las familias también existe mucha brecha ya que por ejemplo Ciudad Bolívar es, una
de las localidades más abandonadas en materia de inversión social, de acceso a trabajos
dignos, e incluso se presentan dificultades a la hora de acceder a los cupos estudiantiles
que ofrece el distrito para los menores, generando el problema de exclusión social y que
los jóvenes se refugien en estas actividades que desde las mismas políticas de gobierno
son estigmatizadas, pero de fondo son actividades que se pueden apoyar e incluir en la
sociedad.
Estas localidades aun estando en el siglo XXI sufre por falta de acceso a servicios públicos,
vías de acceso, transporte, actividades recreativas y en general presencia de los entes
gubernamentales que incentiven a los jóvenes a estar incluidos dentro de los grupos
sociales.
Falta de viviendas digna donde familias numerosas se ven obligadas a vivir en condiciones
que no permiten un progreso digno y justo a cada integrante y el sector.
NACIONAL
A de territorio nacional a los jóvenes que practican estas actividades se siguen viendo
desde el mismo gobierno, los partidos políticos, y las fuerzas militares como grupos de
personas no gratas, desadaptados sociales, o personas que actúan en contra de la ley, en
algunos casos solo por expresar sus ideas, pensamientos y sentimientos por medio de
rimas de HIP HOP, grafitis, murales o el baile del break dance, donde estas actividades
siempre se van a ver en parque y espacios públicos liderados por estos grupos sociales o
grupo de jóvenes simpatizantes de estas actividades.
Existen políticas de estado, leyes y decretos que están empezando a ser aceptados por el
gobierno pero a la hora de llevarlos a la práctica son muy débiles por que no son lo
suficientemente claros y estrictos para haya un respeto por estas personas y las
actividades que realizan, y también carece del apoyo de otras leyes donde se permita la
libre expresión de estas actividades, si son coordinadas y amparadas por buenas practicas
y asumiendo la responsabilidad social.
INTERNACIONAL
A nivel internacional aun el tema es muy álgido, por no hay entes privados o de estado
donde se concientice que por medio de este arte y estas actividades también se puede
generar propuestas de valor hacia la sociedad, que se pueden llevar a cabo grandes
actividades que generen propuestas de responsabilidad social, promoviendo actividades
donde los protagonistas son aquellas personas profesionales que dedican su vida a la
music, la lirica y artes de la pintura, donde ellos incentivan a jóvenes para que se unan a la
sociedad sin ser estigmatizados y perseguidos tal vez por la propia justicia.
No existen políticas y asignación de presupuestos por medio del arte y la cultura que
apoyen proyectos, apoyen a estos jóvenes.
No existen actividades donde se vean reunidos los jóvenes, que los gobiernos de turno les
asignen espacios muertos y olvidados para que se expresen, donde se vean rodeados de
una comunidad apoyando su trabajo y una fuerza pública participando de estas
actividades demostrando que si nos unimos en una causa, desde el respeto y la tolerancia
hacia los demás lograremos construir territorios de paz y convivencia sana, sin
menospreciar el estilo de vida de cada ser humano que hace parte de esta sociedad