Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En los últimos días, varios medios locales y diversos portales aeronáuticos dieron a
conocer varias imágenes que corresponden al nuevo helicóptero presidencial de Colombia
FAC-0008 AgustaWestland AW139 (hoy en día Leonardo), quien hará parte del al grupo de
Vuelos Especiales N° 82, cuya misión principal es la de realizar el traslado del Señor
presidente de la República de Colombia. Esta nueva aeronave fue adquirida mediante el
largo proceso de hacer efectivas las pólizas de seguro que le correspondía al Bell 412EP
FAC-0006 como consecuencia del fatídico accidente del helicóptero presentado en el 2019
en inmediaciones del municipio de Alban Cundinamarca.
La aeronave fue trasportada desde Europa en un avión C-17 Globemaster III del gobierno
de los Estados Unidos para ser ensamblada por técnicos italianos en el comando aéreo de
trasporte militar CATAM y desde allí poder efectuar diversos vuelos de prueba sobre la
sabana de Bogotá, el comando aéreo de mantenimiento CAMAN, y los comandos aéreos
de combate CACOM 1 y CACOM 4 lo cual para esto ya ocurrió. La Fuerza Aérea
Colombiana en el mes de agosto 2020 dio a conocer que después de haber hecho
múltiples evaluaciones y escuchar diversas opiniones del sector defensa decidieron
adquirir el AW-139, fabricado por la empresa italiana Leonardo, por considerar esta
aeronave la indicada para cumplir la misión de transportar al presidente de la República,
pero realmente esta aeronave puede contar con todas esas características que dicen y
cumplir dicha operación en territorio Colombiano?
Por medio de un comunicado, la compañía Leonardo expresó que “El modelo ya ha
demostrado ser exitoso para las operaciones de transporte civil que respaldan la
industria del petróleo, con cinco unidades en servicio utilizadas por el operador principal
Helistar S.A.S y un par en alguna ocasión para Helicol y Sicher Helicopters ". Pero aun así
esta aeronave debe contar con una serie de diferencias a la aeronave básica que estas
empresas colombianas emplean para múltiples operaciones.
Según expertos conocidos por TorreDorado en Alianza con Hawks Aviation, indicaron que
esta aeronave no cumple exactamente con los parámetros establecidos en la FAC, lo que
conlleva a una controversia de porque se adquirió esta aeronave por más de
17’000.000.000 Millones de pesos y que sea únicamente destinada para el traslado del
presidente dentro de una ciudad capital y el aeropuerto principal o alrededores y no
poder acudir algún municipio que cuente con una geografía totalmente adversa y que
para ello no pueda efectuar dicha misión de traslado para el cual en este caso sería
sustituido por el UH-60L BlackHawk, helicóptero multipropósito empleado para múltiples
tareas y al servicio 24 Horas, esto debido a temas de performance de la operación de la
aeronave ya que el AW-139 está diseñado para traslado VIP y el UH-60 para todo tipo de
condición, adicional a esto se menciona que el helipuerto de la casa de Nariño no podía
ser modificado debido a temas de carácter estructural por tal motivo se requería de una
aeronave menos pesada y ligera, ya que allí solo se a hecho efectiva la operación de
aeronaves BELL 412, BELL 212 y HUEY II.
Adicional a esto algunos miembros de la fuerza aérea colombiana generales de alto rango habrían
chocado por la adquisición de dicha aeronave ya que pilotos expertos decían que era mejor retirar
un Black Hawk para el cual está destinado para misiones MEDEVAC y ser configurado como el FAC-
0007 para dar un amplio soporte y poder cumplir con buenos estándares de confiabilidad
Adicional a esto algunos miembros de la fuerza aérea colombiana habrían chocado por la
adquisición de dicha aeronave ya que pilotos expertos decían que era mejor retirar un Black Hawk
para el cual está destinado para misiones MEDEVAC y ser configurado como el FAC-0007 para dar
un amplio soporte y poder cumplir con buenos estándares de confiabilidad.