Está en la página 1de 4

MECANICA INDUSTRIAL

DOCENTE: OMAR ROJAS

ESTUDIANTE: RICARDO ROSADON ZAMBRANO

CODIGO: 20452021819

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA

SEDE PUERTO COLOMBIA

2020
1. Que es lo que debe saberse antes de operar una máquina – herramienta
por primera vez.

RT: Saber todas las recomendaciones del fabricante como, capacidad,


operación, mantenimiento.

2. Mencione tres cualidades de un trabajador seguro.

RT:

 Cumple con los protocolos, estándares establecidos en la compañía.


 Todo trabajo lo realiza con manuales de servicio y operación.
 No usa atajos para realizar su labor.

3. Menciones tres tipos de protección ocular que se pueden encontrar en


un taller.

RT:

 Careta facial.
 Gafas de seguridad.
 Careta con protección UV.

4. Mencione cuatro precauciones que deben observarse en relación con


la ropa utilizada en un taller.

RT:

 Que el calzado sea con botas de seguridad según el cargo que tenga.
 Que el overol sea grueso.
 Que la camisa sea de tela gruesa con cintas reflexivas.
 Usar siempre abrochado los puños de la camisa y por dentro del
overol para evitar atrapamientos.
5. Como debe protegerse el cabello largo.

RT:

Con gorros de seguridad y uso de casco de seguridad.

6. Por qué no debe utilizarse un trapo para eliminar partículas.

RT: Por qué las virutas se adhieren a la tela y pueden provocar cortaduras al
utilizar el trapo posterior mente.

7. Menciones dos razones por las cuales no debe utilizarse aire


comprimido para limpiar maquinas.

RT:

 Porque al usar el aire comprimido las partículas son desplazada a lugares


donde se quedan acumuladas ocasionando daños internos.

8. Mencione tres precauciones a observar antes de operar una máquina.

RT:

 Que las guardas de protección estén instaladas.


 Que no haya tarjetas de no opere en la máquina.
 Que el área este limpia y ordenada.

9. Describa el procedimiento a seguir para levantar un objeto pesado

RT: Para realizar un levantamiento de un objeto pesado lo primero que


debemos tener en cuenta el peso del objeto para poder determinar si es
posible levantarlo con la fuerza ya sea de un hombre, mujer o utilizar ayuda
mecánica. El peso establecido para los hombre son 25 kilogramos y para
las mujeres es 12.5 kilogramos.

Teniendo en cuenta lo siguiente asumimos que el peso del objeto es de 25


kilogramos, se procede a flexionar las rodillas y talón, las pierdas deban tener una
separación próximamente la distancia de los hombros con un pie adelante y otro
hacia tras mantener la espalda recta, llevar el objeto hacia el pecho levantar
suavemente, desplazarse con precaución sin hacer giros del tronco, no llevar la
carga u objeto por encima de los hombros.

10. Por qué no se debe usar guantes cuando se opera una máquina.

RT:

Porque aumenta la probabilidad que haya atrapamientos en máquinas que


tengan movimiento, también se pierde precisión al momento de realizar el trabajo.

También podría gustarte