Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FrefrF
Todas estas competencias generalizadas son Otras competencias necesarias del profesional del futuro:
necesarias para todos los profesionales del sector tener una actitud crítica, buena capacidad para tomar
salud y que hoy en día se están aplicando desde el decisiones favorables para el paciente, ser un líder del
inicio de formación para implementarlo como parte del equipo asistencial, y estar comprometido con el paciente,
perfil profesional ya sean médicos, enfermeras o con la profesión y con la organización para la cual presta
técnicos en cualquier país del mundo. sus servicios.
Integrante: Loanyely Morillo
CI: 29.825.944
Comentario Personal
En función con el tema investigado, me dedique a leer de manera reflexiva y en verdad que es muy importante para
nosotros como futuros profesionales de la salud tener un buen perfil tanto a nivel académico como a nivel humanista. El
profesional de la salud bien sea médico, enfermera, paramédicos o cualquier derivación del campo debe contar con un
perfil muy ético. En este caso, nosotros como futuros doctores, es fundamental en nuestro perfil promover la salud, desde
nuestro propio estilo de vida es decir manteniendo buenos hábitos que reflejen nuestras posición frente a nuestros
pacientes dándoles el ejemplo de cómo llevar una vida más sana y menos sedentaria.
Me parece muy importante que en el perfil se refleje la capacidad de expresarse de medico a paciente, ser tolerantes en
cuanto a la hora de explicarles algún tipo de diagnóstico o tratamiento que se vaya a implementar en un lenguaje que
ellos puedan entender.
Las competencias del profesional de la salud van de la mano con el perfil, porque a partir del perfil que se tenga se
podrán lograr de manera más eficaz las competencias exigidas en el campo.
Yo como futura profesional de la salud, me voy a proponer a cumplir con todas las competencias que en mi campo se
exijan, tanto a nivel profesional como ético, más allá de realizar mis deberes como médico prestare mi ayuda a personas
vulnerables, seré empática con mis pacientes para poder conectar con sus necesidades y no solo brindarles mi ayuda a
través de tratamientos si no darles apoyo frente a sus problemas.
También promoveré la salud, a través de charlas y talleres, buscando siempre el bienestar de todos mis pacientes que
también se puede lograr a través de la prevención.
En cuanto a las personas discapacitadas, necesitan una atención más minuciosa. Dependiendo de su discapacidad
nuestro papel en su atención integral es muy importante. Desde nuestro conocimiento brindarles ayuda bien sean
discapacidades auditivas, visuales, físicas, mentales. Dentro de la asistencia, tener en cuenta sus deseos, voluntad,
intereses y preferencias.