Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

Programa de Administración, Finanzas y Negocios Globales

Modalidad Presencial

SÍLABO

I. DATOS GENERALES

1. Nombre del Curso : Auditoria I (Financiera)


2. Código : AC-901
3. Semestre Académico:
4. Ciclo : IX
5. Créditos : 04.
6. Total de horas : 80 (Ht = 48; Hp = 32)
7. Componente. : Presencial.
8. Tipo de estudio : Específico.
9. Tipo de curso : Obligatorio.
10. Requisito : Ninguno.
11. Profesores : Equipo de docentes de la especialidad.

II. SUMILLA

El curso es teórico práctico. Se propone desarrollar capacidades para analizar y


poder redactar y sustentar sus informes de auditoría mediante la evaluación de
Control Interno, sustento en evidencias suficientes; competentes y relevantes.
Comprende cuatro unidades de aprendizaje: Primera Unidad: Principios generales y
normas de auditoria Segunda Unidad: Procedimientos y sistemas de auditoría
financiera; Tercera Unidad: Auditoria financiera Cuarta Unidad: Auditoria por partida
financiera Cada unidad culmina con el análisis de los casos respectivos. Para
aprobar el curso el estudiante debe cumplir todos los requisitos establecidos en el
presente sílabo.

III. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

Analizar y poder redactar y sustentar sus informes de auditoría mediante la


evaluación de Control Interno, sustento en evidencias suficientes; competentes y
relevantes.

IV. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

 Identifican aplican estrategias de auditoría financiera, su campo de acción y


relaciones.
 Identifican diversas técnicas y procedimientos de auditoría financiera.
 Evalúan las características cuantitativas y cualitativas de la auditoría
financiera.
 Analizan la información de los procesos de auditoria por partida financiera

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP


V. PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


PRINCIPIOS GENERALES Y NORMAS DE AUDITORÍA

COMPETENCIAS:

Identifican aplican estrategias de auditoría financiera, su campo de acción y relaciones.

Te Contenidos Contenidos Contenidos H


mas conceptuales procedimentales actitudinales
1 Conoce el proceso de Asume y Demuestra 5
La Auditoria. análisis y evaluación de una actitud proactiva
la auditoría financiera. en el desarrollo de la
auditoría financiera
2 Reconoce las distintas Valora la importancia 5
Clasificación y tipos de clasificaciones y tipos de de
auditoria. auditoria. De la clasificación y
tipos de la auditoria
3 Reconoce las normas de Comprende la 5
Normas de auditoria
auditoria generalmente aplicación de las
generalmente
aceptadas normas de auditoria
aceptadas.
aceptable
4 Analiza los resultados de Asume una actitud 5
Auditoria interna y una auditoria interna y analítica y crítica de
externa. externa. la auditoria interna y
externa
Total de horas 20

Actividades transversales:
1. Análisis de casos.
2. Primera Práctica Calificada, con rúbrica respectiva.
3. Orientaciones para el Trabajo de Investigación Aplicada.
4. Orientaciones para realizar la actividad de responsabilidad social.

SEGUNDA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


PROCEDIMIENTOS Y SISTEMAS DE AUDITORÍA FINANCIERA

COMPETENCIAS:

Identifican diversas técnicas y procedimientos de auditoría financiera

Te Contenidos Contenidos Contenidos H


mas conceptuales procedimentales actitudinales
1 Analiza y evalúa las Reflexiona sobre los 5
distintas presentaciones diversos conceptos
Información financiera.
e información financiera. de la información
financiera
2 Tipos de papeles de Aplica los diversos roles Reconoce los tipos de 5
trabajo. de trabajo papeles de trabajo y
su utilización

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP


3 Reconoce el Asume sobre el 5
Procedimiento de procedimiento adecuado proceso de la
auditoria. de una operación auditoría
auditoria
4 Conoce el proceso de Conoce el proceso de 5
Proceso de control
control interno control interno
interno relacionado a
relacionado a secciones relacionado a
secciones financieras.
financieras. secciones financieras.
Total de horas 20

Actividades transversales:
1. Análisis de casos.
2. Examen Parcial, con la rúbrica respectiva.
3. Monitoreo del Trabajo de Investigación Aplicada.
4. Monitoreo de la actividad de responsabilidad social.

TERCERA UNIDAD DE APRENDIZAJE:


AUDITORÍA FINANCIERA

COMPETENCIAS:

Evalúan las características cuantitativas y cualitativas de la auditoría financiera.

Te Contenidos Contenidos Contenidos H


mas conceptuales procedimentales actitudinales
1 Proceso de auditoría. Aplica las técnicas Reconoce y 5
adecuadas para la reflexiona sobre las
evaluación financiera. técnicas adecuadas
para la evaluación
financiera
2 Memorándum de Describe la estructura Asume una actitud 5
planificación auditora del memorándum y la crítica Memorándum
adecuada planificación de Planificación
del proceso de auditoría. Auditora
3 Auditoria a la Caja y Analiza la Auditoria a 5
Describe la estructura
Bancos. Auditoria a las la Caja y Bancos, a
del memorándum y la
ventas, cobranzas y las Ventas
adecuada planificación
cuentas por cobrar. Cobranzas y Cuentas
del proceso de auditoría.
por Cobrar
4 Auditoria a las Evalúa y controla Analiza la Auditoria 5
existencias y control. adecuadamente las sobre las existencias
existencias financieras financiera
Total de horas 20

Actividades transversales:
1. Análisis de casos.
2. Segunda Práctica Calificada, con la rúbrica respectiva.
3. Monitoreo del Trabajo de Investigación Aplicada.
4. Monitoreo de la actividad de responsabilidad social.

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP


CUARTA UNIDAD DE APRENDIZAJE:
AUDITORÍA POR PARTIDA FINANCIERA

COMPETENCIAS:

Analizan la información de los procesos de auditoria por partida financiera

Te Contenidos Contenidos Contenidos H


mas conceptuales procedimentales actitudinales
1 Auditoria a las Aplica los métodos Reconoce las 5
inversiones. Auditoria adecuados para las inversiones –
inmuebles, maquinaria y auditoria a las auditoria inmuebles,
equipo inversiones, inmuebles y maquinaria y equipo
equipos
2 Auditoria de otros Analiza los Asume la importancia 5
activos. Auditoria a las procedimientos de la de la auditoria de las
compras, pagos y auditoria a las compras, compras y de otros
cuentas por pagar. pagos y cuentas por activos
pagar.
3 Auditoria a los costos y Conoce el proceso de Valora la importancia 5
pasivos laborales. evaluación y auditoria a del proceso de
Auditoria al patrimonio. los pasivos laborales. evaluación de pasivos
laborales
4 Dictamen. sustento e Identifica la importancia Reconoce y 5
importancia y funcionalidad de la reflexiona sobre el
auditoría financiera en Dictamen sustento e
cualquier organización importancia
empresarial o similar.
Total de horas 20

Actividades transversales:
1. Análisis de casos.
2. Examen Final.
3. Evaluación del Trabajo de Investigación Aplicada.
4. Evaluación de la actividad de responsabilidad social.

VI. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

 Aprendizaje Colaborativo.
 Aprendizaje Basado en Problemas.
 Búsqueda y propuesta de soluciones.
 Exposiciones.
 Debates
 Análisis y desarrollo de casos.
 Prácticas calificadas.
 Trabajo de Investigación aplicada.
 Trabajo de responsabilidad social.

VII. EQUIPOS Y MATERIALES

Horas de Teoría Horas de Práctica


 Aula:  Laboratorio:

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP


Equipos multimedia. Equipos.
Pizarra. Pizarra.
 Guías de aprendizaje.
 Internet.

VIII. TEMAS TRANSVERSALES

Los temas transversales se desarrollan en cada una de las unidades de aprendizaje y


son los siguientes:
1. Compromiso con el desarrollo sostenible.
2. Promoción del emprendimiento.
3. Investigación aplicada.
4. Responsabilidad social.

IX. EVALUACIÓN

1. La evaluación del aprendizaje es un proceso continuo, integral y objetivo.


2. La escala de evaluación es vigesimal.
3. En el promedio final, el medio punto se considera a favor del estudiante.
4. La Primera Práctica Calificada se evalúa al finalizar la Primera Unidad de
Aprendizaje.
5. La Segunda Práctica Calificada se evalúa al finalizar la Tercera Unidad de
Aprendizaje.
6. El Examen Parcial se aplica al finalizar la Segunda Unidad de Aprendizaje.
7. El Examen Final se aplica al finalizar la Cuarta Unidad de Aprendizaje.
8. El trabajo de investigación aplicada, innovación, emprendimiento y responsabilidad
social, se evalúa al finalizar el curso.
9. Todas las evaluaciones son acumulativas.
10. El docente elabora y aplica una rúbrica para cada evaluación.
11. Requisitos para aprobar el curso:

 Asistir al 70% de clases presenciales.


 Alcanzar el promedio mínimo de once (11)

12. Fórmula para obtener el promedio final:

1*PC1 +2*EP + 2*PC2 + 2*TI + 3*EF


PF=
10

Donde:
COEFICIENTE
ITEM CONCEPTO
O PESO
PC1 Primera Práctica Calificada 1
PC2 Segunda Práctica Calificada 2
Trabajo de investigación aplicada, innovación,
TI 2
emprendimiento y responsabilidad social
EP Examen Parcial 2
EF Examen Final 3

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP


VIII. BIBLIOGRAFÍA

Añi Ugaz Carlos Auditoria Financiera. Editorial Tapia Urna 2011


Arjona Canas, Álvaro; Yubero Hermosa, María del Pilar; Manzaneque Lizano,
Montserrat; Banegas Ochovo, Regino.(2017). Gobierno corporativo, control de
riesgos y auditoría interna el cambio y valor de las empresas del siglo XXI.
Valencia. España. Editorial Tirant lo Blanch.
Effio Pereda, Fernando, (2010), Nuevo Plan contable General Empresarial.
Entrelineas SRLTDA
Lacarte, Manuel. (2013) BANCA CORPORATIVA. Los préstamos sindicados, qué
son y cómo funcionan (Spanish Edition). Amazon Digital Services LLC
Canevaro, Nicolás, (2010) El Auditor financiero y sus papales de trabajo. Editorial
lima 2010
Sánchez Fernández de Valderrama, José Luis; Alvarado Riquelme, María. (2017).
Teoría y práctica de la auditoría I Concepto y metodología. Edit. Pirámide

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

También podría gustarte