Está en la página 1de 32

COSTOS Y PRESUPUESTOS

DIA 9
SISTEMAS DE COSTEO
60,000 15,000
Micas Sencillas(S3) Micas Complejas (CL5)
Total por unidad Total por unidad Total
(1 (2)=(1)÷60,000 (3 (4)=(3)÷15,000 (5)=(1)+(3)
Descripcion del costo

Materiales directos 1,125,000 $18,75 $676,000 $45,00 $ 1,800,000


Mano de obra directa de fabricacion 600,000 10,00 195,000 13,00 795,000
Costos directos de limpieza y mantenimiento de moldes 120,000 2,00 150,000 10,00 270,000

Costos directos totales(Paso 2) 1,845,000 30,75 1,021,000 68,00 2,865,000


Costos indirectos de actividades
Diseño
S3:30 piezas pie cuadrados x $4,500 135,00 2,25 450,000
CL5:70 piezas-pies cuadrados x $4,500 315,000 21,00
Preparacion e maquinas de moldear
S3:500 horas de preparacion x $150 75,00 1,25 300,000
CL5:1500 horas de preparacion x $150 225,000 15,00
Operaciomnes de la maquina de moldear
S3:9,000 horas maquina de moldear x $50 450,00 7,5 637,500
CL5:3,750 horas-maquina de moldear x $50 187,500 12,50
Embarque
S3:100 embarques x $405 40,500 0,67 81,000
CL5:100 embarques x $405 40,500 2,70
Distribucion
S3:45,000 pies cubicos emtregados x $5.80 261,00 4,35 391,500
CL5:22,500s cubicos entregados x $5,80 130,500 8,70
Administracion
S3:30,000 horas de mano de obra directa de fabricacionx $6,4151 192,453 3,21 255,500
CL5:9,750 horas demano e obra directa de fabicacion x $6,4151 62,547 4,17

Costos indirectos totales asignaoos (paso 6) 1,153,953 19,23 961,047 64,07 2,115,000

Costos totales ( paso 7) $2,998,953 $49,98 $1,981,047 $132,,07 $ 4,980,000


Sistema ABC de
Plastim
Sistema ABC de
Plastim
Sistema ABC de
Plastim
1 DSA EDA DSA EDA
Walliston 640 26 4 16640 2560
Boutin 220 5 14 1100 3080
Abbington 100 39 52 3900 5200
COSTO DIRECTO 21640 10840
APOYO 30% de apoyo 28132 14092

2 DSA EDA DSA EDA


Walliston 640 26 4 16,640.00 2,560.00
Boutin 220 5 14 1,100.00 3,080.00
Abbington 100 39 52 3,900.00 5,200.00
Apoyo 75 70 70 5,250.00 5,250.00
26,890.00 16,090.00
Costos Indirectos Base de Aplicación
Total Matem Finan TOTAL TASA
O Mecanica 375,000 25,000 50,000 75000 5.00
Configura 120,000 50 50 100 1,200.00
Inspeccion 105,000 1,000 500 1500 70.00

Costos Indirectos Base de Aplicación Base de Aplicación


Tasa Matem Finan Matem Finan
O Mecanica 5.00 25,000 50,000 125000 250000
Configura 1,200.00 50 50 60000 60000
Inspeccion 70.00 1,000 500 70000 35000
Total 255000 345000
Unitario 5.10 3.45
COSTEO
Matemática Financiera
Q 50,000 Q 100,000
MD 150,000 3 300,000 3
MOD 50,000 1 100,000 1
COM 125,000 2.50 250,000 3
CCM 60,000 1.20 60,000 0.60
CI 70,000 1.40 35,000 0.35
S/. Und 9.10 S/. Und 7.45
Costos Indirectos Base de Aplicación Base de Aplicación
Total Tasa 215 325 215 325
Costos Indirectos453,600 43.20 40 60 1,728.00 2,592.00 Horas Máquina
10,500.00 Hrs Máquina Q 15.00 6.00
Unitario 115.20 432.00

Costos Indirectos Recursos Uilizados Base de Aplicación


Total Cantidad Tasa 215 325 215 325
Compras 70,000 2,000 35.00 25 8 875.00 280.00
Manejo Mat 87,500 5,000 17.50 10 4 175.00 70.00
Mant 237,300 10,500 22.60 40 60 904.00 1,356.00
Inspecci 18,900 1,200 15.75 9 3 141.75 47.25
Empacado 39,900 3,800 10.50 15 6 157.50 63.00
453,600 Total 2,253.25 1,816.25
Q 15.00 6.00
Unitario 150.22 302.71
PRESUPUESTO MAESTRO

CASO STYLISTIC
Presupuestos y ciclo
presupuestal
Presupuesto: Expresión cuantitativa de un
plan de acción dado por la administración
para un periodo determinado. Ayuda a la
coordinación de lo que se debe de hacer
para implementar dicho plan

Presupuesto Presupuesto
financiero operativo
Planes estratégicos y planes operativos

Estrategia Específica: Mezcla de las Planes Estratégicos


capacidades de la empresa con la
oportunidades que se le presenta para
Planes
alcanzar sus objetivos
Operativos

Estrategia Planeación a largo plazo Planeación a corto plazo


(Planes estratégicos) (Planes operativos)
Presupuestos a Presupuestos a
Largo Plazo Corto Plazo
Ciclo presupuestal y presupuesto
maestro
Los gerentes y contadores
administrativos, planean el desempeño La alta gerencia, indica a los
de la compañía en conjunto y de cada gerentes subordinados las
departamento de esta. Comparando
expectativa financiera y no
con el desempeño anterior y
preparando el futuro financieras de manera específica.

Los contadores administrativos


ayudan a lo gerentes Tanto los gerentes como los
subordinados a analizar la contadores administrativos
variaciones y ha tomar acciones reciben la retroalimentación
de correctivas en determinaos del mercado
sucesos
Ciclo presupuestal y presupuesto
maestro

Presupuesto Maestro: Documento fundamental,


que contiene los planes operativos y financieros de
la administración para un periodo especificado,
además de contener el estado de resultados
presupuestado. Este presupuesto es el plan inicial
que la empresa pretende lograr en un periodo
presupuestal (1 año, generalmente)
Decisiones operativas Decisiones financieras
Ventajas de los
presupuestos
MARCO DE REFERENCIA PARA
COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN LA EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO Y PARA
FACILITAR EL APRENDIZAJE
Coordinación, equilibrar todos los Los presupuestos permiten a
aspectos de la producción y en los los gerentes comprar el
departamentos para alcanzar las metas desempeño real con el
de la compañía. presupuesto. El presupuesto
Comunicación, hacer que todos los ayuda a los gerentes a recabar
información para mejorar el
empleados entiendan los objetivos que desempeño futuro en todos
se desean alcanzar. los aspectos de la compañía.
Ventajas de los
presupuestos
MOTIVACIÓN DE LOS GERNETES Y COLABORADORES

Los presupuestos desafiantes mejoran el desempeño de


los empleados, porque los trabajadores conciben como
fracaso el hecho de llegar solo a cifras inferiores a las
presupuestadas. A medida que los trabajadores se
acercan a la meta, trabajan con mayor intensidad para
alcanzarla
Desafíos en la
administración de
presupuestos
 Gerentes de nivel inferior intervengan en el proceso
presupuestal, porque cuentan con conocimiento
especializado y experiencia en la operación de la
empresa.
 Los presupuestos no se tienen que administrar con
rigidez, sobre todo cuando las condiciones cambias de
manera espectacular.
Pasos para la elaboración
de un presupuesto
operativo
• El caso que se analiza es de la mueblería STYLISTIC,
que fabrica dos tipos de mesas de café con cubierta
de granito: Casual y De Lujo
• Paso 1. identificar la estrategia y construir un
presupuesto para lograr un crecimiento de 10% en
las ganancias, teniendo varias incertidumbres como:
poder aumentar las ventas De Lujo, presiones de
precios, costo de materiales y reducción de costos
por eficiencia
Pasos para la elaboración
de un presupuesto
operativo
Paso 2. recopilar información
acerca de las venta de mesas
De Lujo, saber si las ventas han
sido mejores de las esperadas,
los competidores tienen
problemas de calidad, aumento
precio de MD
Paso 3. realizar predicciones acerca
de si podrán hacer crecer el negocio
de mesas de lujo, aumentar
ligeramente los precios, los precios
de MD serán los mismos, mejoras en
la eficiencia para mantener costos
• Paso 4. escoger estrategia de impulso a las
ventas de mesas de lujo que aumente la utilidad
en 10%
• Paso 5. implementar y evaluar para saber si sus
predicciones fueron correctas, aumentaros
precios MD, y si hubo mejoras v en la eficiencia
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte