Está en la página 1de 3

Asignación Práctica 4

Conservación de la masa y energía para un volumen de control

1. El queroseno a 20 °C fluye a través de una sección de contracción como se muestra. Un


manómetro conectado entre la tubería aguas arriba y la sección de garganta muestra una
diferencia de presión de 20 kPa. La velocidad de la gasolina en la sección de la garganta es
de 10 m/s. ¿Cuál es la velocidad (m/s) en la tubería aguas arriba?

2. Dos corrientes se descargan en una


tubería como se muestra. Los flujos
son incompresibles. El caudal
volumétrico de la corriente A en la
tubería está dado por QA = 0.02t m3/s y
el de la corriente B por Q B=0.008t2
m3/s, donde t está en segundos. El
área de salida de la tubería es de 0.01
m2. Encuentre la velocidad y
aceleración del flujo en la salida en t =
1 s.

3. El agua fluye desde un tanque muy


grande a través de un tubo de 5 cm
de diámetro. El líquido oscuro del
manómetro es mercurio. Estime la
velocidad en la tubería y la tasa de
descarga del tanque. (Suponga que
el flujo no tiene fricción).
4. El agua fluye desde un tanque presurizado, a través de una tubería de 6
pulgadas de diámetro, sale de una boquilla de 2 pulgadas de diámetro y se
eleva 20 pies por encima de la boquilla, como se muestra en la figura.
Determine la presión en el tanque si el flujo es estacionario, sin fricción e
incompresible.

5. El agua fluye a través de la tubería de ramificación


horizontal que se muestra en la figura a una
velocidad de 10 pies3/s. Si los efectos viscosos son
insignificantes, determine la velocidad del agua en la
sección (2), la presión en la sección (3) y el caudal en la
sección (4).
6. Cuando la bomba de la figura extrae 220 m 3/h de agua a 20 °C del depósito, la pérdida total
de carga por fricción es de 5 m. El flujo se descarga a través de una boquilla a la atmósfera.
Estime la potencia de la bomba en kW entregados al agua.

7. El agua a 20 ° C se bombea a 1500


gal/min desde el depósito inferior al
superior, como en la figura. Las pérdidas
por fricción de la tubería se aproximan
por hf = 27V2/(2g), donde V es la
velocidad promedio en la tubería. Si la
bomba tiene una eficiencia del 75 por
ciento, ¿qué caballos de fuerza se
necesitan para impulsarla?

También podría gustarte