El consumo de algunas sustancias, algunas de ellas de adquisición legal a nivel mundial tienen
demostrado un efecto especialmente nocivo para la salud.
Dentro de las mas usadas desembocan en hábitos sociales que pueden llevar a dependencias
físicas como psicológicas así el cigarrillo o el alcohol son las que más afectan a un mayor número
de personas. Existen otros hábitos que son el consumo de otras muchas moléculas consideradas
drogas ilícitas y cuyas consecuencias pueden ser muy importante para la salud de la humanidad.
Cigarrillo:
comúnmente vemos que es una planta seca generalmente (tabaco picada) y en forma de cilindro.
consumido por la humanidad desde hace tiempo y que ha abusado de él incrementando los
problemas de salud en la humanidad por problemas de adicción, se dice que al pasar el tiempo ya
no genera la misma sensación y esto lleva a problemas de ansiedad , el radioterapeuta Fidel
campo del centro internacional de cáncer afirma que el humo de cigarrillo contiene múltiples
sustancias que se relaciona con el cáncer pulmonar como causa principal de riesgo que puede
llevar a desencadenar la enfermedad es el tabaco. Hay pruebas que confirman que el humo del
cigarrillo contiene múltiples sustancias que se relacionan directamente con el aparecimiento del
cáncer pulmonar. Aunque el tabaquismo es la causa principal de la enfermedad, el riesgo de
cáncer de pulmón aumenta también con la exposición pasiva al humo del tabaco y por
exposiciones ambientales como el humo de los carros, las toxinas en los lugares de trabajo
(asbesto, arsénico) y a la misma contaminación del aire. Si eres de esos fumadores activos que
lo ha hecho por mucho tiempo, existen algunos procedimientos que puedes solicitar para
descartar que tengas cáncer pulmonar. Para realizar un diagnóstico y determinar el estado del
cáncer de pulmón, se ocupan técnicas como citología del esputo, broncos copia, biopsia
profunda y estudios más modernos como la tomografía.
Desde hace siglos el tabaco ha sido consumido por la humanidad, bajo distintas formas. Los
cigarrillos se han convertidos en la forma predominante de consumo y son muy pocas las
poblaciones del mundo que no están sometidas a la poderosa industria transnacional del
tabaco El abuso del tabaco es uno de los problemas más importantes de la salud mundial.
Cada año mata 4 millones de personas y 1 millón de esas muertes se producen en países mal
preparados para soportar está carga sanitaria y económica; de los cuales la mitad de los
fumadores mueren prematuramente como consecuencia de su adicción, Pero además de auto
dañarse, el fumador perjudica a otros exponiéndolos a la inhalación pasiva del humo del
cigarrillo, que está asociado a morbimortalidad respiratoria y con un riesgo alto de padecer
cáncer de pulmón y enfermedades cardíacas. Se sabe que los hijos de padres fumadores
tienen mayor predisposición a contraer enfermedades respiratorias bajas, sufrir muerte súbita
infantil, enfermedad del oído medio, bronquitis y asma; además de tener un modelo negativo a
seguir “el cigarrillo te da cáncer no personalidad” dado a esto la sociedad ve el cigarrillo como
una moda y no toman conciencia del daño que se hacen existen 5 tipos
El fumador hedonista: Es aquél fumador que fuma de forma controlada y disfruta del placer
del humo del cigarro.
El fumador crónico: Fuma constantemente sin ser consciente de ello,
consume el tabaco en grandes cantidades y en la gran mayoría no sabe por qué fuma.
El fumador drogodependiente: Fuma constantemente y se siente incómodo si le faltan los
cigarrillos. No puede estar sin un cigarro en la mano y enciende uno detrás del otro.
El fumador pasivo: Es aquél que no consume el tabaco pero que es afectado por el uso de
los otros que lo consumen. La combustión del cigarro en personas que están cerca de los
fumadores, por la expulsión de sustancias gaseosas contaminan e intoxican el organismo
de las personas que no están fumando, ya que lo que los fumadores expulsan es tres
veces más toxico que lo que inhalan. En el caso que sea un niño el fumador pasivo las
consecuencias no serían las mismas, sino que serían más graves
El alcohol
El alcohol se dice posiblemente para ser un contribuidor a la salud pues algunas son algunas
drogas, pero el alcohol, como algunas drogas puede ser adictivo. Cuando está utilizado en
cantidades moderadas, el alcohol se ha dicho para mejorar salud cardiovascular. Sin embargo, los
expertos de la salud desalientan a no bebedores para comenzar a beber el alcohol por la razón
única de beneficiar el corazón. Recomiendan que otros métodos tales como ejercitar y comer una
buena dieta, se deben considerar como la primera línea de defensa.
Como sustancia adictiva, el alcohol puede ser tan malo como las drogas. El abuso y el apego de
alcohol, referidos a menudo en términos generales como alcoholismo, es un problema común en
muchas comunidades, capaces de cortar a través de barreras económicas y sociales. También
produce una dependencia física y cuando lo hace, se convierte en una enfermedad crónica. El uso
de demasiado alcohol, como las drogas, puede también aumentar tolerancia y producir síntomas
del retiro.
Como las drogas, el alcoholismo puede conducir a la familia, a la salud y a los problemas sociales.
No es infrecuente que los alcohólicos destruir la familia y relaciones sociales, perder sus trabajos o
den vuelta a las actividades ilegales para apoyar su hábito. También causa los problemas de salud
que son potencialmente vida que amenaza, por ejemplo, cirrosis del hígado y cáncer.
El alcohol se considera una droga porque crea en el consumidor el deseo de continuar bebiendo,
ya que siente placer y reduce tensiones o situaciones de malestar. Esto se conoce como
“dependencia”. Se crea también una tolerancia en el individuo, hecho indicador y significativo de
cualquier droga: esto quiere decir que se necesita cada vez más cantidad de alcohol para sentir el
mismo efecto que las veces anteriores. El alcohol también está catalogado como droga porque
cuando se abandona su consumo de forma brusca aparece el síndrome de abstinencia. Esto se
manifiesta por temblores, sudoración, taquicardia y ansiedad.
Dando una conclusión el alcohol y el cigarrillo son drogas, porque crean adicción y son nocivas
para la salud, y sociales por las razones que ya te expusieron otros, es decir, no está prohibido su
consumo, aun cuando ya hoy día en muchas sociedades se está poniendo restricciones a su uso
por la conciencia que se va tomando en la magnitud de los daños que ocasionan, especialmente
me refiero al caso del cigarrillo.