Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Coordinación Académica
Año lectivo 2020
“Trabajamos con Fe en Dios y en Equipo, por la Excelencia Educativa”
E – mail: ieinmaculadamonteria@gmail.com
Dir. Cra 6 No. 34-70
GUIA DE APRENDIZAJE N° 2
TABLA PERIÓDICA Y SUS PROPIEDADES
1.1.1. El Radio Iónico: es un concepto relacionado con el radio atómico y hace referencia al radio que presenta un átomo
que ha ganado o perdido electrones. Las propiedades más destacables del Radio Iónico son:
• Un ion positivo (catión) tiene un radio iónico menor al radio atómico del elemento neutro debido a la mayor fuerza de
atracción del núcleo sobre los electrones.
• Un ion negativo (anión) tiene un radio iónico mayor al radio atómico del elemento neutro debido a la repulsión que
experimentan los electrones capturados.
• El radio atómico será tanto menor cuanto mayor sea la carga positiva del ion y tanto mayor cuanto mayor sea la carga
negativa.
• El radio iónico de iones de la misma carga aumenta hacia la izquierda y hacia abajo en la tabla periódica igual que lo
hace el radio atómico de los elementos neutros.
1.2. Electronegatividad: es la capacidad de un átomo de atraer electrones hacia sí mismo cuando se combina con otro
átomo en un enlace químico, buscando completar su octeto. A mayor electronegatividad, mayor capacidad de atracción.
Pero cabe destacar que si un átomo completa su octeto, se estabiliza y pierde la capacidad de atraer electrones. Por esta
razón de acuerdo con la escala de PAULING es que se dice que los gases nobles no tienen electronegatividad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA
Coordinación Académica
Año lectivo 2020
“Trabajamos con Fe en Dios y en Equipo, por la Excelencia Educativa”
E – mail: ieinmaculadamonteria@gmail.com
Dir. Cra 6 No. 34-70
1.3. Energía de ionización: también se conoce con el nombre de potencial de ionización, es la energía requerida para
quitarle un electrón a un átomo. Los electrones se encuentran atraídos por el núcleo y es necesario aportar energía para
arrancarlos. EJEMPLO:
Mg(g) + Energía (1) → Mg+(g) + 1e−
Esta ecuación, representa la primera ionización del Magnesio (Mg) y requiere Ei(1) = 738 kJ/mol. Es posible continuar
arrancando electrones al ion Mg+ obteniendo el Mg2+. Esta segunda ionización siempre requiere más energía que la primera
(Ei(2) =1451 kJ/mol).
Mg+(g) + Energía (2) → Mg2+(g) + 1e−
Nos podemos dar cuenta que la energía de ionización nos permite formar cationes.
1.4. Afinidad electrónica: Es la energía liberada por un átomo cuando atrapa un electrón para formar un anión. Se
puede decir que es lo inverso a lo ocurre con la energía de ionización.
Xg) + 1e− → X−(g) + Energía (AE)
EJEMPLO → Cl(g) + 1e− → Cl−(g) + Energía (AE)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA
Coordinación Académica
Año lectivo 2020
“Trabajamos con Fe en Dios y en Equipo, por la Excelencia Educativa”
E – mail: ieinmaculadamonteria@gmail.com
Dir. Cra 6 No. 34-70
1.5. Carácter metálico: Hace referencia a la capacidad que tienen los átomos, especialmente los metales, de perder con
mucha facilidad los electrones del último nivel. Cuando un metal pierde electrones se oxida. Esta propiedad por tanto sigue
la misma tendencia del tamaño atómico. A CONTINUACIÓN; presento un gráfico de las tendencias de las propiedades
estudiadas juntas:
MOMENTO 2
PREGUNTAS Y ARGUMENTOS:
¿Qué estoy Aprendiendo y Practicando?
Ejercicios de guía para afianzar la temática propuesta:
Para las configuraciones electrónicas correspondientes a átomos neutros que se escriben a continuación:
7T ; 9W ; 19R ; 3P ; 11X
Indica:
a) Grupo y período de cada elemento y ubíquelos en el croquis de la tabla
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA
Coordinación Académica
Año lectivo 2020
“Trabajamos con Fe en Dios y en Equipo, por la Excelencia Educativa”
E – mail: ieinmaculadamonteria@gmail.com
Dir. Cra 6 No. 34-70
3J = 1s2 2s1 (P=2 ; G=IA) 19R = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 (P=4 ; G=IA)
11X = 1s2 2s2 2p6 3s1 (P=3 ; G=IA) 5U = 1s2 2s2 2p1
b) Al analizar las configuraciones electrónicas, vemos que el elemento R presenta 1 electrón de valencia al igual
que los elementos J y X. Sin embargo, tiene la menor ELECTRONEGATIVIDAD porque tiene mayor cantidad de
niveles de energía que ellos, por lo que es mucho más fácil arrancarle su electrón de valencia y por tanto se
gastaría menos energía para alcanzarlo. El anterior análisis, se puede confirmar al observar la tendencia de esta
propiedad en la tabla que se incrementa de abajo hacia arriba en los grupos y de izquierda a derecha en los
periodos.
c) Al analizar las configuraciones electrónicas y la tendencia del CARÁCTER METÁLICO en la tabla periódica,
vemos que se incrementa de derecha a izquierda en los periodos y de arriba hacia abajo en los grupos, por lo que
orden creciente seria: W ˂ T ˂ U ˂ J ˂ X ˂ R.
d) Al analizar las configuraciones electrónicas y la tendencia del TAMAÑO ATÓMICO (RADIO ATÓMICO) en la
tabla periódica, vemos que se incrementa de izquierda a derecha en los periodos y de abajo hacia arriba en los
grupos, por lo que orden decreciente seria: R > X > J > U > T > W.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA
Coordinación Académica
Año lectivo 2020
“Trabajamos con Fe en Dios y en Equipo, por la Excelencia Educativa”
E – mail: ieinmaculadamonteria@gmail.com
Dir. Cra 6 No. 34-70
COMPRUEBE EL MANEJO DE LAS TEMÁTICAS Y ACLARE DUDAS CON EL DESARROLLO DE LOS SIGUIENTES
EJERCICIOS:
I. Resuelva los siguientes problemas:
PROBLEMA 1: La distribución electrónica de un elemento A termina en 3P5. Otro elemento B se ubica en el grupo IIIA y en
el periodo 3 y un tercer elemento C tiene Z = 11.
a) Ordene los elementos A, B y C de mayor a menor tamaño atómico.
b) Ordénelos de mayor a menor energía de ionización.
c) Ordénelos de mayor a menor electronegatividad.
PROBLEMA 2: Dos átomos tienen configuraciones electrónicas 1s22s22p6 y 1s22s2 2p6 3s1. La primera energía de
ionización de uno es 2080 kJ/mol y la del otro 496 kJ/mol. Asigne cada uno de estos valores al átomo correspondiente y
justifique la elección.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA
Coordinación Académica
Año lectivo 2020
“Trabajamos con Fe en Dios y en Equipo, por la Excelencia Educativa”
E – mail: ieinmaculadamonteria@gmail.com
Dir. Cra 6 No. 34-70
V. EJERCICIO DE PROFUNDIZACIÓN (1): Si la configuración electrónica de un elemento es: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 y
esta corresponde a un ion Y+2, señale de las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F):
a) El número atómico de Y es 20 ( )
b) El elemento Y pertenece al período 4 ( )
c) El elemento Y posee 4 electrones de valencia ( )
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA INMACULADA
Coordinación Académica
Año lectivo 2020
“Trabajamos con Fe en Dios y en Equipo, por la Excelencia Educativa”
E – mail: ieinmaculadamonteria@gmail.com
Dir. Cra 6 No. 34-70
EJERCICIO DE PROFUNDIZACIÓN (2): Teniendo en cuenta que el neón (10Ne) precede al sodio (11Na) en la tabla
periódica, JUSTIFICA razonadamente si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones:
a) El número atómico del ión Na+ es igual al del átomo Ne.
b) El número de electrones del ión Na+ es igual al del átomo Ne.
c) El radio del ión Na+ es menor que el del átomo Ne.
EJERCICIO FINAL: En la siguiente representación de un período de la tabla periódica, los elementos se nombran con letras
de manera arbitraria:
Grupos: IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA
Periodo: 3 Q R A C D W X Y
Analiza la información anterior y escribe en el paréntesis la letra que corresponda:
( ) Es un gas noble ( ) Tiene 4 electrones de valencia
( ) Es el menos electronegativo ( ) Tiene el menor número atómico
( ) Presenta la menor afinidad electrónica ( ) Es el de menor radio atómico
( ) Es conocido como anfígeno o calcógeno ( ) Es un alcalino
( ) Presenta la menor energía de ionización ( ) Tiene mayor tamaño atómico
MOMENTO 3
CIERRE Y CONCLUSIÓN: ¿Cómo sé que aprendí?
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
• Todos los procesos desarrollados para resolver estos ejercicios deben ser presentados dentro de la solución del taller,
pues son la evidencia de la comprensión de las temáticas.
• Este taller debe ser devuelto resuelto y devuelto por medio electrónico a más tardar el día viernes 31 de julio, con el
fin de ser revisado y evaluado.
• El correo donde debe ser enviado el trabajo es perales1981@hotmail.com
• Si hay dudas o necesita comunicarse con el docente, recuerde que mi número es el 3017471504 (también Whatsapp).
MOMENTO 4
EVALUACIÓN: ¿Qué aprendí?
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
• Como actividad evaluativa se tienen, los ejercicios entregados en esta guía, que deben aparecer resueltos
junto con las justificaciones y procesos asociados.