Está en la página 1de 1

Conductividad Térmica.

Cárdenas Lorenzo, Bernardo

Derechos reservados conforme a Ley

CONCLUSIONES

1. La conductividad térmica es una propiedad de los materiales que dice:


cuan fácil es la conducción del calor a través de ellos. Es elevada en los
metales.
2. La conductividad térmica de los metales puros es tanto mayor cuanto
más alta es la conductividad eléctrica.

3. Desde el punto de vista físico el fenómeno de la conductividad térmica


representa la transferencia de energía cinética. En los cristales metálicos
la transferencia de energía térmica se lleva a cabo mediante dos tipos de
portadores : los electrones de conducción y las oscilaciones de la red
cristalina.

4. Las relaciones de Widemann- Franz y de Lorentz son validas con


aproximaciones, solo para temperaturas relativamente altas por encima
de 0ºC, permite extender a las leyes generales (halladas para la
conductividad eléctrica) a los fenómenos de la conductividad térmica, lo
cual concuerda con datos experimentales lo cual ayuda a formar una idea
acerca de la conductividad térmica.

5. Para medir la conductividad térmica los métodos que adquirieron mayor


difusión son los métodos estacionarios para lo cual se presenta
instrumentos ocumentos de la medición relativa de la conductividad
térmica y la conductividad térmica a altas temperaturas.

Elaboración y diseño en formato PDF por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM

También podría gustarte