Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• Concretos:
o Ej.: discos, cintas, procesadores, almacenamiento, etc.
• Abstractos:
o Ej.: estructuras de datos, de procesos, etc.
• Acceso de lectura.
• Acceso de escritura.
• Acceso de ejecución.
Una matriz de control de acceso debe ser muy celosamente protegida por
el S. O.
Dominios de protección
Es evidente que se necesita una vía para prohibir el acceso de los procesos
a los objetos a los que no tiene permitido dicho acceso. Además, este
mecanismo debe posibilitar la restricción de los procesos a un subconjunto
de operaciones legales en caso necesario. Por ejemplo, puede permitirse
que el proceso A lea el archivo F, pero no escriba en él.
Matriz de acceso
Este modelo fue propuesto por Sampson [4] como una descripción
generalizada de mecanismos de protección en sistemas operativos. Es el
modelo más utilizado, del que existen numerosas variaciones,
especialmente en su implementación.
Los elementos básicos del modelo son los siguientes:
• Movimiento de derecho.
Se puede crear una lista de permisos por defecto para hacer mas facil su
uso.
Dado que cada vez que se va a usar un objeto hay que comprobar si hay
o no permiso para hacerlo, es logico poner la ACL alli donde esten
descritos los atributos del objeto.
Lista de Capacidades
Mecanismo de Cerradura-Llave
Comparacion
Fuente
https://sites.google.com/site/materiasisoperativo/unidad-6-proteccion-y-seguridad/6-3-
implantacion-de-matrices-de-acceso