Está en la página 1de 3

Tema: Independencias en América

III PERIODO
Junio 3
CRITERIOS
 Identifica las causas que motivaron los movimientos de independencia en
América y caracteriza los factores que generaron independencias tardías en
otros estados americanos.
 Valora la importancia de los primeros movimientos populares en la
construcción de la identidad latinoamericana.
 Comprende las diferencias de los movimientos de independencia integrados
como mecanismo para lograr las independencias de las colonias españolas
de Suramérica.
 Establece las tensiones que se generaron después de las independencias
para poder consolidar nuevos estados.
Ciencias Sociales - Sincrónica
→ Proyecto: De la ilustración a la Revolución - Competencia pensamiento
creativo
Trabajo individual
 Vocabulario: Absolutismo, Burguesía, cabildos, caudillismo, conato,
detrimento, efímera, égida, enclaves, hándicap, hegemonía,
Hispanoamérica, Legislación, libertos, mermados, Metrópoli, Nepotismo,
Oligarquía, recelos, sexenio.
 Personajes: Francisco de Miranda, Simón Bolívar, José de San Martin,
Bernardo O´Higgins, Antonio José de Sucre. Infografía.
 Geografía: Mapa del continente americano: Escribo los países y capitales
de mi continente. Puedo utilizar convenciones.
 Video: ¿Las independencias de Latinoamérica se sincronizaron? Toma de
apuntes
https://www.youtube.com/watch?v=EcATmKaY4ng
 Lectura complementaria: toma de apuntes
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-53553290

También podría gustarte