Está en la página 1de 9

Jugando con la unidad de millar

María compró 10 sacos de papa, en cada saco hay 100 kilogramos

100 Kg 100 Kg 100 Kg 100 Kg 100 Kg

100 Kg 100 Kg 100 Kg 100 Kg 100 Kg

¿Cuántas centenas de papa hay?

¿Cómo puedo saber si hay una unidad de millar?

Reto:

Ahora lee el reto planteado

Aprenderás a expresar números de cuatro cifras haciendo agrupaciones y usando


el tablero de valor posicional.

Te invito a leer la situación problemática

La maestra Julia comenta: “He ordenado los libros de la


biblioteca. Al enumerarlos me he dado cuenta de que la cantidad
total de libros se representa con un número de cuatro cifras. La
cifra del orden de las decenas es un número mayor que cero pero
menor que 2. La cifra del orden de las unidades es 8, la cifra que
representa el mayor orden es menor que 4 y mayor que 2 la cifra
del orden de las centenas 5.” Descubre la cantidad de la que habla
la maestra Julia

Responde las preguntas:


¿De qué trata el problema?

¿Qué debemos encontrar?

¿Qué datos hay en el problema?

¿habrá solo una manera de representar la cifra?


Ahora resolvemos el problema:
Para representar la Unidad de millar utiliza el material de base diez.
Para ello usaremos el tablero de valor posicional y recordaremos las igualdades

Ahora si juntamos 10 decenas ¿a cuánto equivale? ¿Cómo se llama a las 10 decenas?

Por último si juntan 10 centenas ¿a cuánto equivale? ¿Qué formamos? ¿Cómo se llama al grupo de 10
centenas?

Ahora consideraremos los datos del problema y se va utilizando las fichas adecuadas: unidades, decenas,
centenas o unidad de millar.
Primer dígito: 8. Se tendría 8 unidades.
Segundo dígito: Número mayor que cero pero menor que 2. Se tendría: 1 decena
Tercer dígito: 5. Se tendría 5 centenas.
Cifra de mayor orden: Número mayor que 2 pero menor que 4. Se tendría 3 unidades de millar.
Utiliza el tablero de valor posicional y ubica la cantidad representada.

Respuesta: La maestra Julia ha ordenado 3 518 libros en la biblioteca.


¿Cómo se puede representar los números?
El tablero de valor posicional nos sirve para ubicar los números
Ejemplo

Recuerda: En el tablero de valor posicional se representan números.


Hay órdenes: unidades, decenas, centenas, unidad de millar.
Cada unidad de un orden superior es diez veces la unidad del orden anterior, así por ejemplo:

UM C D U

ID = 10U 1C = 10 D 1UM = 1D = 10U 1C = 10 D 1UM =10C

Un número se lee empezando por la izquierda.


Para leer los millares se indica la cifra acompañado de la palabra mil; por ejemplo, 5 300 se lee cinco mil
trescientos.
Seguimos aprendiendo resolviendo otros problemas:
1. Escribe el número que falta para llegar a Mil

UM C D U

Se lee: ...................................................................................................................................................................................

UM C D U

Se lee: ...................................................................................................................................................................................

UM C D U

Se lee: .....................................................................................................................................................................................

UM C D U

Se lee: .....................................................................................................................................................................................

2.-Une según corresponda

2. Los alumnos de tercer grado hemos traído botones de distintos colores para jugar en el aula y
hacer más divertida nuestra clase de Matemática. Si logramos reunir 679 botones verdes, 1 045
botones rojos y 999 botones azules. ¿Cuántos botones juntamos en total?
3. Representen en el ábaco y anoten el tablero de valor posicional el número de botones de cada
color.

4. Cuenta y completa el tablero

Escribe el valor que representa cada dígito subrayado, observa el ejemplo:

¿En cuál de los siguientes números el dígito 9 tiene mayor valor? Márcalo con una cruz.

3. Identifica la posición del número subrayado, sigue el ejemplo:


1. Ubica los siguientes números en el tablero de valor posicional.

U M C D U
1 0 1 0
9 1 6 3
8 1 4
7 1 7 5
1 6 2
5 1 8 2
3 4 1 2
1 9 1
5 2 4 2
1 1 2 0
LEE EL NUMERO

1 010 = SE LEE MIL DIEZ.

Resuelve las siguientes actividades


1. Completa la tabla que muestra la posición de los dígitos en un número y el valor de cada dígito según
su posición.
2. Escribe el número que corresponde en cada caso:

3. Completa:

1 centena = 10 decenas = 100 unidades.


2 centenas = _____ decenas = _____ unidades.
5 centenas = _____ decenas = _____ unidades.
_____ centenas = 70 decenas = 700 unidades.
3 centenas = _____ decenas = _____ unidades.
_____ centenas = 40 decenas = _____ unidades.
_____ centenas = 60 decenas = _____ unidades.
_____ centenas = _____ decenas = 900 unidades.
_____ centenas = _____ decenas = 800 unidades.

4. Resuelve USA TABLERO DE VALOR POSICIONAL


a) Es un número cuyas cifras suman 15, la centena es 8 y la unidad 5.
b) La unidad es 2, la centena 9 y la decena 5.
c) Sus cifras suman 20, la unidad es 9.
d) La centena es 7, más 2 la unidad, menos 3 la decena.
e) Estoy después de 500 y antes de 502.

UNIDAD DE MILLAR CENTENAS DECENAS UNIDADES


Une CON UNA FLECHA cada figura con su representación numérica.

Lee el problema
El ministro de Educación repartió diversos textos en algunas zonas del Perú. La Institución Educativa de
Benjamín recibió 10 cajas de libros. ¿Cuántos libros en total recibió la Institución?

- Familiarízate con el problema, observa la imagen y responde las preguntas


a. Observen la imagen y respondan.
• ¿Cómo están organizados los libros? __________________________________
• ¿Cuántas cajas hay? ____________________
• ¿Cuántos libros hay en cada caja? _________________________
1. Descomposición de números
Colorea los círculos del color que corresponda para formar una cantidad

REFLEXIONA
Ahora responde las preguntas:
¿De qué forma representaste la unidad de millar?

¿Cómo representaste la unidad de millar?

¿Qué dificultades tuviste?

¿Cómo puedes representar en la vida las representaciones realizadas?

También podría gustarte