Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En algún momento, los humanos descubrimos que poseíamos más vigor, más
flexibilidad, más posibilidades articulatorias y musculares de las que nos eran
necesarias para sobrellevar la mera existencia. Dimos entonces con gestos tan
innecesarios como inevitables… tendones, nervios, sangre, fluidos, órganos y
huesos al son de movimientos rítmicos que nos llevaban a una especie de
embriaguez. Derroche motriz exasperado manifestación de la energía poética
desencadenada. Delirio. Éxtasis.
En su invaluable texto La filosofía de la danza, Paul Valéry nos dice que para él, la
danza, más que un arte, es la propia vida trascendiendo su propia finitud. Danza
como acto físico, real y concreto. Danza que deviene también metáfora de un
particular modo de ser uno con el mundo y en el mundo. La vida entendida como
baile. El ser humano como bailarín…
«Mi pie pide a la música, ante todo, los arrebatos que procuran una buena
marcha, un paso, un salto, una pirueta», canta Zaratustra. ¿No fue Michael
Jackson ese danzarín dionisiaco de pies ligeros del que nos habla Nietzsche?.
Bailar, dice, es el devenir activo que permite superar el espíritu de pesadez. Con
sus movimientos, MJ parece querer despegar, dejar abajo la tierra, el suelo, el
lugar sólido en el que descansa la vida ordinaria. MJ es el danzarín que hiere de
muerte al ideal ascético de la renuncia y la negación con sus gestos excesivos, sus
movimientos intempestivos y sus coreografías barrocas.
_____
1
«[…] deben resignarse a oír algunas proposiciones que, ante ustedes, va a atreverse a hacer sobre la
danza un hombre que no danza». Paul Valéry en Filosofía de la danza (1936).
_____
Glutamato Sessions es un proyecto de Gisela Chillida que busca hacer públicos los intercambios
que de forma natural y espontánea suceden en el día a día de FASE para presentar el resultado de
estos encuentros (y desencuentros) en una no-exposición. De este modo, aprovechamos los
intercambios surgidos de la convivencia para abrir algunos procesos de trabajo inéditos y
compartirlos con otrxs artistas, comisarixs, críticxs…
Glutamato Sessions es un espacio y unos tiempos porosos donde mostrar trabajos en proceso,
ideas embotadas, proyectos cortocircuitados, pruebas, ensayos y errores, embriones y fetos, piezas
que viajarán a otras ciudades, también apuntes, libretas y esbozos. En definitiva, nos proponemos
pensar y hacer juntas para potenciar aquello que ya tenemos. «Querido y discreto amigo: cuando
quieras saber algo, y no seas capaz de averiguarlo meditando en solitario -escribe Heinrich Von
Kleist en Sobre la paulatina elaboración del pensamiento al conversar- te aconsejo que hables de ello
con el primer conocido con el que te tropieces» porque -continúa el literato alemán- l'idée vient en
parlant del mismo modo que l'appétit vient en mangeant.