Está en la página 1de 20

AUDITORIA FINANCIERA

MG.CPC GRETEL RONDÓN ISMODES


PRINCIPIOS Y RESPONSABILIDADES
GENERALES

Los principios y las responsabilidades


generales de la auditoría de estados
financieros están cubiertos en las secciones
200 – 299 de los ISA, siendo las vigentes:

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


PRINCIPIOS Y RESPONSABILIDADES
GENERALES

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


CONTEXTO

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


¿DÓNDE SE ORIGINAN LOS ISA?
Los ISA nacieron en los años 70 como fruto del esfuerzo
de unificación y estandarización de las metodologías de
auditoría, entonces guiadas por los estándares de
auditoría generalmente aceptados (GAAS = Generally
Accepted Auditing Standards), principalmente en los
Estados Unidos (US-GAAS) y en el Reino Unido (US-
GAAS). Parte de ellos fueron incorporados en Colombia
en la ley 43 de 1990, como Normas de Auditoría
Generalmente Aceptadas (NAGA).

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


¿QUIÉN EMITE LOS ISA?
Los ISA son emitidos por la International Auditing and Assurance
Standards Board (IAASB), una junta independiente auspiciada
por la International Federation of Accountants (IFAC).
La IAASB, fundada en 1978, anteriormente fue conocida como el
International Auditing Practices Committee (IAPC), sirve al
interés público mediante:
1. Establecer, de manera independiente y por su propia autoridad,
estándares de alta calidad que se refieran a la auditoría, revisión,
otro aseguramiento, control de calidad y servicios relacionados; y
2. Facilitar la convergencia entre los estándares nacionales y los
estándares internacionales.

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


¿DÓNDE SE PUEDE ENCONTRAR EL
TEXTO COMPLETO DE LOS ISA?
• El texto completo de los ISA es el que aparece publicado
en el sitio web de IAASB (http://www.iaasb.org/) que es
compilado en los Handbook de IAASB.
• La edición más reciente del Handbook es la de 2018:
(https://www.ifac.org/publicationsresources/2018-
handbook-international-quality-control-auditing-review-
other-assurance).
• Pueden ser descargados gratis en formato PDF, previa
suscripción, o se pueden comprar impresos.

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


¿CÓMO ESTA ESTRUCTURADA CADA ISA?

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


¿QUÉ HAY EN EL HORIZONTE CERCANO?
• Dado el auge de las tecnologías digitales y las ciencias
cognitivas (inteligencia artificial, grandes datos,
analíticas, internet de las cosas, etc.), se espera que la
auditoría reciba efectos disruptivos.
• Si bien todavía no está claro cuáles sean esos efectos
disruptivos, la incorporación de las tecnologías digitales
y las ciencias cognitivas empieza a ser una realidad en
las prácticas de auditoría líderes.
• Siendo este un horizonte de alto impacto, es necesario
estar atentos al mismo e irse incorporando en la medida
en que se vayan concretando los nuevos desarrollos.

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 250

CONSIDERACIÓN DE LAS DISPOSICIONES


LEGALES Y
REGLAMENTARIAS EN LA AUDITORÍA DE
ESTADOS FINANCIEROS

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 250
¿Cuál es el alcance del ISA 250?
El ISA 250 se refiere a la responsabilidad del auditor
para considerar las leyes y regulaciones en una
auditoría de estados financieros. Este ISA no aplica a
los otros compromisos de aseguramiento en los cuales
el auditor está comprometido de manera específica a
probar y reportar por separado sobre el cumplimiento
con leyes o regulaciones específicas.

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 250

¿Cuáles son los objetivos del auditor en la


consideración de las leyes y regulaciones?
El ISA 250 señala que los objetivos del auditor en la
consideración de las leyes y regulaciones en una auditoría de
estados financieros son:
(a) Obtener evidencia de auditoría suficiente y apropiada en
relación con el cumplimiento con las determinaciones de las
leyes y regulaciones que generalmente se reconocen tengan un
efecto directo en la determinación de las cantidades materiales y
las revelaciones contenidas en los estados financieros;

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 250

(b) Aplicar los procedimientos de auditoría


especificados para ayudar a identificar los casos de
no-cumplimiento con otras leyes y regulaciones
que puedan tener un efecto material en los estados
financieros; y
(c) Responder de manera apropiada al no-
cumplimiento, identificado o sospechado con leyes
y regulaciones identificado durante la auditoría.

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 250

¿Qué efecto tienen las leyes y


regulaciones?
• Las leyes y regulaciones a las cuales la entidad está
sujeta constituyen la estructura legal y regulatoria.
• Las determinaciones de algunas leyes y regulaciones
tienen un efecto directo en los estados financieros en que
determinan las cantidades reportadas y las revelaciones
contenidas en los estados financieros.

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 250
• Otras leyes y regulaciones son para ser cumplidas por la
administración o establecen las determinaciones según
las cuales a la entidad se le permite dirigir sus negocios,
pero no tienen un efecto directo en los estados
financieros de la entidad.
• Algunas entidades operan en industrias fuertemente
reguladas (tales como bancos y compañías químicas).

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 250
• Otras están sujetas solo a las muchas leyes y
regulaciones que se relacionan generalmente con los
aspectos de operación del negocio (tales como las
relacionadas con seguridad y salud ocupacional, e
iguales oportunidades de empleo).
• El no-cumplimiento con las leyes y regulaciones puede
resultar en multas, litigios u otras consecuencias para la
entidad que pueden tener un efecto material en los
estados financieros.

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 250
¿Qué se entiende por no-cumplimiento?
El ISA 250 (Revisado 2016) define no-cumplimiento como
los actos de omisión o comisión, intencionales o no-
intencionales, cometidos por la entidad, o por quienes
tienen a cargo el gobierno, por la administración o por otros
individuos que trabajen para o bajo la dirección de la
entidad, que sean contrarios a las leyes o regulaciones que
prevalezcan. El no-cumplimiento no incluye la mala
conducta individual (no-relacionada con las actividades de
negocio de la entidad).

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 250

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 250

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.


NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 250

MG. CPC GRETEL RONDÓN I.

También podría gustarte