Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
1
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
yAggAMgIIAFCY6xpYhPAaYJH1GmgAcAB4AYABrAGIAcoFkgEDMS41mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=5daKYN2yCoaTsQ
W-h4jgCQ&bih=611&biw=690&rlz=1C1CHBF_esMX847MX847
2
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
yAggAMgIIAFCY6xpYhPAaYJH1GmgAcAB4AYABrAGIAcoFkgEDMS41mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=5daKYN2yCoaTsQ
W-h4jgCQ&bih=611&biw=690&rlz=1C1CHBF_esMX847MX847
INDICE…………………………………………………………………………………………………………..3
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………….…5
CONCLUSIONES...……………………………………………………………………………………………23
3
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
REFERENCIAS …………………………………………………………………………………………….…25
4
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
INTRODUCCIÓN
El sistema de justicia penal en México ha sufrido un cambio tan radical e importante que ha
generado una nueva cultura jurídica en la forma en que se imparte justicia, al pasar del sistema
cerrado y escrito, con poca transparencia, a uno abierto, oral y con acceso al público en general a los
procesos, generando con esto una mayor transparencia y acceso a una justicia plena.
Con esta nueva cultura jurídica se pretende erradicar la corrupción en la impartición de justicia,
mediante el juicio oral, el cual es un método reciente de procesos jurídicos, se representa una
transformación radical, con el cual se pretende aparte de lo ya mencionado, reducir el tiempo que
duraban los procesos, así como también una mayor garantía de el respeto a los derechos humanos y
las garantías individuales.
5
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
6
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
De igual manera podemos llegar a la conclusión de que la rama penal es a la que mayores
modificaciones se le han presentado con la reforma del 2008, provocando con ello un parteaguas en
cuanto a los sistemas penales de los estados, los cuales poco a poco se han ido modificando para
adecuarse a los nuevos sistemas de procedimiento oral, principalmente en la rama penal como ya lo
hemos mencionado con anterioridad.
Así mismo a raíz de esta reforma en el sistema mexicano, se llevaron a cabo dos grandes y
muy importantes reformas derivadas de esta anterior las cuales son:
Las cuales si pueden perder parte de ellos al infringir las leyes a las que estamos sujetos en la
sociedad para su correcto funcionamiento.
Mientras que con la segunda reforma es decir con la reforma de la ley de amparo, lo que se
buscó es garantizar la protección a estos derechos
7
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
Con estas reformas además de garantizar el respeto a los derechos humanos y la no violación
de los mismos durante los procesos legales, también se busca tener una mayor transparencia y
eficiencia durante los procedimientos jurídicos, así como la reducción de los costos de los recursos
públicos, el tiempo y la carga para las partes implicadas en los procesos trayendo consigo mayores
beneficios a los gobernados.
8
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
9
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
10
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
11
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
12
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
ACTIVIDAD INTEGRADORA
De igual manera podemos llegar a la conclusión de que la rama penal es a la que mayores
modificaciones se le han presentado con la reforma del 2008, provocando con ello un parteaguas en
cuanto a los sistemas penales de los estados, los cuales poco a poco se han ido modificando para
adecuarse a los nuevos sistemas de procedimiento oral, principalmente en la rama penal como ya lo
hemos mencionado con anterioridad.
Así mismo a raíz de esta reforma en el sistema mexicano, se llevaron a cabo dos grandes y
muy importantes reformas derivadas de esta anterior las cuales son:
Las cuales si pueden perder parte de ellos al infringir las leyes a las que estamos sujetos en la
sociedad para su correcto funcionamiento.
Mientras que con la segunda reforma es decir con la reforma de la ley de amparo, lo que se
buscó es garantizar la protección a estos derechos
13
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
Con estas reformas además de garantizar el respeto a los derechos humanos y la no violación
de los mismos durante los procesos legales, también se busca tener una mayor transparencia y
eficiencia durante los procedimientos jurídicos, así como la reducción de los costos de los recursos
públicos, el tiempo y la carga para las partes implicadas en los procesos trayendo consigo mayores
beneficios a los gobernados.
14
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
15
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
16
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
17
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
18
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
CASO DE ESTUDIO
19
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
20
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
Evaristo Martínez hechos que se le atribuyen al imputado, los cuales son constitutivos de
Hernández conductas delictivas, para el presente caso estos hechos son la violencia
Lic. Alicia Mendoza familiar, previsto en el art. 200 fracción I en la modalidad establecida en el
Cisneros art. 201 frac. II violencia psicoemocional, el cual se encuentra sancionado
en el art. 200 del código penal para el distrito federal, lugar donde se
presenta el hecho.
Posteriormente a la formulación de la imputación, es el Ministerio
Público el encargado de presentar los alegatos de manera inicial ante el
Juez correspondiente y hacer la solicitud de vinculación a proceso por los
hechos que se le imputan
ART. 127 AL 131 CNPP
EL ORGANO Es el tribunal en donde se lleva a cabo la audiencia inicial del
JURISDICCIONAL= proceso penal, para el presente caso es el TRIBUNAL SUPERIOR DE
Tribunal JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, HOY CIUDAD DE MÉXICO, EN LA
SALA DE ORALIDAD NÚMERO 28
ART. 133 AL 135 CNPP
AUTORIDAD DE En este caso corresponde al JUEZ HELIMER SALMERÓN GARCIA
SUPERVICIÓN DE el Juez es el encargado de dirigir el debate.
MEDIDAS Es el que determina las resoluciones en la presente audiencia, así
CAUTELARES Y DE como resolver las peticiones que realiza el MINISTERIO PÚBICO
LA SUSPENCIÓN Hacer del conocimiento de los participantes en la audiencia de las
CONDICIONAL DEL resoluciones y consideraciones estimadas en la misma.
PROCESO Hace del conocimiento de la victima y del imputado el deber que
tienen de conocer los derechos que poseen y los cuales les deben ser
mencionados por sus representantes legales, previa audiencia
ART. 133 FRAC I CNPP
21
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
22
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
CONCLUSIONES
En esta sesión pude aprender acerca de los procesos penales, las reformas que se llevaron a
cabo para la modificación de los procesos penales, que fueron los más innovados por estas
reformas. Observando con ello que estas reformas han venido a favorecer los procesos, en cuanto a
tiempo y reducción de costos en cuanto al gasto público, también considero que, con esta
renovación en el sistema penal, se ve notoriamente disminuida la corrupción que invadía de muchas
maneras los procedimientos judiciales
Considero muy didáctico el poder ver las audiencias por medio electrónico, ya que de manera
personal las que había visto por el mismo medio, de alguna manera asemejaban mucha facilidad, sin
embargo, también considero que, al estar presente en una, francamente no sabría como empezar,
por ello la consideración de que sean didácticos en nuestra formación.
En cuanto a los aspectos físicos del trabajo solicitado, debo añadir que es el primer profesor
que tengo en solicitar estos aspectos de forma, citando a un conocido – hay que aprender hacer de
todo en esta vida por que nunca sabe uno donde terminará y mínimo hacer algo bien – por lo
que estos requerimientos como nos menciono en la sesión nos ayudarán posteriormente, no solo a
una mejor presentación, sino también para tesis.
23
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
24
ALUMNO: ELI ANGELICA GARCIA ARREGUIN
MATRICULA: ES1821008365
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 18: SISTEMA PENAL ACUSATORIO
UNIDAD 1. INICIO DEL PROCESO PENAL
SESIÓN 1. BASES DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL
PROFESOR: JOSÉ MANUEL ALONSO RICARDEZ
REFERENCIAS
TEXTO DE APOYO
25