Está en la página 1de 23

F-DINDI/-004

DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO INSTITUCIONAL


HOJA DE SEGUIMIENTO PARA UN PROCEDIMIENTO

A. Nombre del Proceso:


PROCEDIMIENTO PARA PERMISO DE DEMOLICIÓN

B. Fecha de elaboración: C. Fecha de aprobación:


30 DE OCTUBRE

D. Nombre de la Unidad Administrativa:


.Ventanilla Única (DINASEPI)

E. Responsable del Proceso: F. Nombre del Director o Jefe:


Arq. Maricel Peralta Teniente Magdiel Barría a.i.

G. Nombre del Analista


Marisol J. Villarreal

H. Fecha de entrega de la Revisión del Proceso I. Fecha de Recibido de la revisión del Proceso

1. Aprobado por la Dirección Nacional de 2. Firma del Director Responsable del Proceso
Desarrollo Institucional

3. Firma del Director General

OBSERVACIÓN:

BCBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 1


REPÚBLICA DE PANAM Á

BENEM ÉRITO CUERPO DE BO M BER O S D E LA


REPÚBLICA DE PANAM Á

Dirección Nacional de Desarrollo Institucional

DIRECCIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD, PREVENCIÓN E


INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS

“ PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACION DE UN


PERMISO DE DEMOLICIÓN”

01.24.0006

Procedimiento Inicial

BCBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 2


Fecha de Preparación: NOVIEMBRE 2012

Fecha de Última Revisión: N/A_______

Coronel
Pablo E. Tuñón Vejas
Director General

Coronel
Rodrigo L. Baruco
Sub Director General

Teniente Coronel
Gilberto Guerra
Secretario General

BCBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 3


BCBRP/DINDI - n o v ie m b re 2 0 1 2 Página 4
EQUIPO TÉCNICO

DIRECCIÓN NACIONAL DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Teniente Coronel
Jorge E. Reynolds
Director

Marisol Villarreal
Analista

Jenny Vega
Analista

DIRECCIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD, PREVENCIÓN E


INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS

TENIENTE MAGDIEL BARRIA


Encargado de la Dirección

BCBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 5


Departamento de Ventanilla Única

Entrevistas:

Arq. Maricel Peralta


Jefa del Departamento

Capitán Villarreal
Área de Avaluó

Johana Jangües

Oficina de Seguridad

Teniente Alexander Casasola


Jefe de la Zona Regional Panamá

BCBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 6


ÍNDICE

Página
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................... 7

GENERALIDADES....................................................................................................... 8

A. Objetivo del Manual................................................................................................. 8

B. Base Legal.............................................................................................................. 8

C. Ámbito de Aplicación...............................................................................................8

I. PROCEDIMIENTO................................................................................................ 9 - 13

A “ PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACION DE UN PERMISO DE


. DEMOLICIÓN”

B. Mapa de Proceso........................................................................................ 15

II. CONTROLES INTERNOS APLICABLES..............................................................16

V GLOSARIO................................................................................................................17.

V. RÉGIMEN DE FORMULARIOS............................................................................. 18 - 22.

BCBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 7


INTRODUCCIÓN

La Dirección Nacional de Desarrollo Institucional y la Dirección Nacional de Seguridad,


Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI) y la Sección de Ventanilla Única
del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, en uso de las
atribuciones conferidas en su normativa de creación, han desarrollado la herramienta de
instrucción denominada, "Procedimiento para la Autorización de un Permiso de
Demolición” .

Este servicio consiste en proporcionar la autorización para demoler total o parcialmente


una edificación mediante un permiso de autorización emitido por el Benemérito Cuerpo
de Bomberos de la República de Panamá.
Por otro lado, este documento presenta debidamente delimitado el proceso y
claramente definidos los requisitos, formularios y las decisiones que lo sustentan, con la
finalidad de propiciar un nivel de comprensión expedito, sobre las responsabilidades
ejecutivas y las acciones operativas que deberán cumplirse para lograr el producto
requerido.

El apropiado y oportuno cumplimiento de las pautas presentadas, permitirá garantizar


resultados óptimos a nuestros colaboradores, así como un adecuado uso de recursos
humanos y tecnológicos institucionales.

Cabe resaltar, que los cambios en el devenir gubernamental, obligan a que los
diferentes entes se mantengan en constantes ajustes, a los que no escapan las
normas, procedimientos y controles contenidos en este producto. Por consiguiente,
valoramos el interés de los usuarios, en presentar a la Dirección Nacional de Desarrollo
Institucional del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá,
recomendaciones, que luego de ser debidamente analizadas y aprobadas, conlleven a
modificaciones que lo fortalezcan.

DIRECCION NACIONAL DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA


REPÚBLICA DE PANAMÁ

B CBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 8


I. GENERALIDADES

A. Objetivo General

Este documento tiene como objetivo principal estandarizar el procedimiento a nivel


nacional, en la elaboración, presentación, revisión y autorización para cuando en su
momento se proporciona un Permiso de Demolición por parte del BCBRP.

Permite a todos de los distintos niveles jerárquicos, facilitar cualquier consulta en los
procesos, a su vez, nos da a conocer el responsable en cada paso para podernos avocar
de forma precisa y directa para que la gestión en trámite, sea ágil y concreta.

Objetivos Específicos

Proporcionar una herramienta informativa dando a conocer el paso a paso a seguir


del procedimiento, estableciendo formularios homogéneos para su aplicación a nivel
nacional.

Propiciar un manejo técnico, transparente, flexible y eficiente del proceso en forma


ordenada y cuidadosa

B. Base Legal

• Ley 10 del 16 de marzo de 2010, Gaceta Oficial N0.26490 - A 16 de marzo de


2010.

• Acuerdo N0.116 de 9 de julio de 1996. Por la cual se dictan disposiciones sobre


la construcción, adiciones de estructuras, mejoras, demoliciones y movimientos de
tierra en el Distrito de Panamá. Capitulo XIV. Permiso de Demolición Art. 37, 38 y
39.

• Norma de NFPA 1 - Códigos de Seguridad Humana.


o NFPA 70 Código Eléctrico
o NFPA54 y 58 Gas Licuado
C. Ám bito de Aplicación

Este procedimiento se aplica para toda D.I.N.A.S.E.P.I. del Benemérito Cuerpo


de Bomberos de la República de Panamá a nivel nacional.

B CBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 9


II. PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO PARA AUTORIZAR UN PERMISO DE DEMOLICION

Descripción del Servicio

La Solicitud para la Autorización de un Permiso de Demolición, es aplicado en la


Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios y el
Departamento de Ventanilla Única que implementa el Benemérito Cuerpo de
Bomberos de la República de Panamá, el mismo constituye un servicio

Este servicio tiene como propósito otorgar una autorización, cuando se va a demoler
una construcción existente o parte de ella.

Para obtener el Permiso de Demolición de obras y estructuras existentes, el


contratista o profesional idóneo deberá cumplir con lo siguiente:

Presentarse en la Ventanilla Única de la Dirección Nacional de Seguridad,


Prevención e Investigación de Incendios, toma un número de llegada y le entrega
al receptor de ventanilla única los siguientes documentos:

• Hoja de recorrido, asignado por la Dirección de Obras y Construcciones


Municipales.
• Presentar una Nota en tamaño tipo legal (8 % x 13) dirigida al Director
General, indicando el tipo de edificación o estructura, área a demoler,
número de niveles y tipo de material.
• Certificado de Paz y Salvo Municipal del profesional encargado de la
demolición.
• Presentar V. B. en el Permiso para Demolición de la Junta Comunal del
corregimiento que le corresponde.
• En caso de ser constructora debe presentar copia de la Resolución de la
Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura.
• Croquis de la ubicación
• Timbres fiscales por un valor de B/.8.00

Antes de dar ingreso a los documentos primeramente debe verificar:


• Que la Solicitud cuenten con la información solicitada según los requisitos
exigidos:

B CBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 10


En el Memorial debe indicar:
■ Que la obra a demoler este deshabilitada
■ Que indique que no cuenta con energía eléctrica ni gas
■ Indicar claramente la ubicación
■ Nombre, sello y firma del profesional idóneo responsable de la
demolición
■ Número del poste eléctrico más cercano
■ Valor de la demolición
■ Nombre y firma del propietario.

• Le da entrada a la documentación, lo registra en el Libro de Control (1) de


“ Ocupación y Dem olición” anotando:
o El número de entrada de la solicitud
o Nombre del Proyecto, área y dirección clara
o Nombre del Profesional
o Fecha de entrada
o Teléfono
• Procede al llenado del Formulario N0.1 del Régimen de Formularios
“ Control de Solicitud” en original y una copia.
• Entrega al usuario(a) o contribuyente una copia como contraseña del
Formulario N0.1 del Régimen de Form ularios “ Control de S olicitud” y
el original es adjuntado a la documentación, la misma debe indicar:
o El número de entrada de la solicitud
o Nombre del Profesional
o Fecha de entrada
o Hora de Entrada
o Teléfono
Nota (1): En caso que se de la solicitud de demolición para edificios altos, la inspección
la realizan los inspectores de Ventanilla Única según su programación y de
acuerdo a la Zona Regional

• Procede al llenado del Libro de Control N0 2 “ Registro de


Inspecciones” anotando:
o Nombre del Proyecto
o N° del expediente
o Lugar a realizar la inspección
• Clasifica todas las solicitudes de demolición para su inspección, las que no
corresponde al área aledaña los remites a la Oficina de Seguridad de la
Estación #1 en sobre cerrado por medio de correspondencia.

B CBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 11


DINASEPI

O Oficina de Seguridad, Estación #1


Sec retaria

• Recibe las Solicitudes de Demolición para su respectiva inspección


• registra en el Libro de Control interno (3) lo siguiente:
o Número de la Solicitud por Ventanilla Única
o Indica que es demolición
o Nombre del Profesional
o Día y hora
• Pasa toda la documentación al Jefe de Zona Regional Panamá de la Oficina
de Seguridad para su revisión.

Jefe de la Oficina de Seguridad


• Procede al llenado del Formulario N0.2 Régimen de Formularios “ Hoja
de Tramite” indicando el tipo de inspección.
• Coordina la inspección con DINASEPI de la Estación Local de acuerdo al
área.
• Remite las solicitudes a DINASEPI Estación Local para la realización de la
inspección a través del libro de correspondencia.

© DINASEPI
E ;ió n Local ( )
Inspector

• Coordina con el solicitante de la demolición el día y la hora para la visita de


inspección de la obra y/o estructuras existentes.
• Procede al llenado del Formulario N0.3 del Régimen de Formularios
“ Inspecciones para Realizar Dem oliciones”
• Realiza la inspección aplicando la Norma NFPA - 101, NFPA 70 Código
Eléctrico; NFPA 54 y 58 Gas Licuado.
• De cumplir con lo establecido el inspector firma colocando su V.B. en el
espacio por DINASEPI y firma el usuario solicitante el Formulario de
“ Inspecciones para Realizar Dem oliciones” .
• Remite toda la documentación a través de una nota a DINASEPI Estación
#1

NOTA (2): El bombero inspector que realiza la inspección no debe ni firmar, ni realizar
la inspección sin la presencia del solicitante.

NOTA (3): En el caso que se presente objeciones, se archiva para su posterior


inspección en el campo al momento de cumplir con lo establecido según las
normas por el B.C.B.R.P.

B CBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 12


DINASEPI

© Oficina de Seguridad, Estación #1


S ec retaria

• Recibe las Solicitudes de Demolición para su respectiva inspección


• Busca en el Libro de Control interno N0. (3) el número asignado por
Ventanilla Única, le da entrada donde indica que fue realizada la inspección.
• Registra el día y hora de entrada y entrega al Jefe.

Jefe de la Oficina de Seguridad

• Revisa que el Formulario N0.3 del Régimen de Formularios


“ Inspecciones para Realizar Dem oliciones” cuente con las firmas
correspondientes.
• Realiza el llenado de una "Hoja de Tramite” indicando que se realizo la
inspección y que el Formulario de Solicitud para Demolición no presenta
ningún inconveniente.
• Remite a través de correspondencia a la Sección de Ventanilla Única.

DINASEPI

O Ventanilla Única
eptor(a)

• Registra en el Libro de Control (1) de “ Ocupación y Dem olición” y en el


Libro de Control (2) “ Registro de Inspecciones” la entrada, indicando
que la inspección fue realizada.
• Se colocan aparte en espera de que el usuario o contribuyente lo solicite.

• Presenta al receptor de Ventanilla Única el Formulario N0.1 de “ Control


de Solicitud” .

- Única
Receptor(a)

• Busca el expediente según el número Control de la solicitud.


• Entrega el expediente para que se proceda a elaborar el Permiso de
Demolición.

B CBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 13


• Basado en la información se llena el Formulario N0.4 de “ Permiso de
Dem oliciones” en original y una copia, coloca el sello de Inspección
Técnica y Visado de Proyectos.
• Entrega toda la documentación a la jefa para su firma.

Jefe(a) de Ventanilla Única

• Revisa que toda la documentación esta correcta.


• Firma el Permiso en el original y copia y lo entrega a la recepción.

Receptor

• Entrega en recaudación el origina y copia del “ Permiso de Dem oliciones”


autorizadas.
• Se le indica al usuario y/o contribuyente que pase a la caja a pagar el
permiso de acuerdo a la Tarifa establecida.
• El resto de la documentación se guarda para su archivo.

• Recibe por parte de Ventanilla Única el original y copia del Formulario


“ Permiso de Dem oliciones”
• Procede a cobrar al usuario según la tarifa aplicable
• Entrega el original del Permiso de Demoliciones y el recibo del pago al
Usuario y/o contribuyente indicando que cuenta con un Permiso de
Demolición aprobado por el B.C.B.R.P.

Nota: (*) Indica que este procedim iento debe ser aplicado en todas las
Estaciones Regionales de DINASEPI, o equivalentes a Nivel Nacional.

B CBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 14


A. Mapa del P ro ce s o

B CBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 15


BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPUBLICA DE PANAMA
DIRECCIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD, PREVENCIÓN E
INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS
(VENTANILLA UNICA)
D IR E C C I Ó N N A C I O N A L D E S E G U R I D A D ,
P R E V E N C IÓ N E IN V E S T I G A C IÓ N D E IN C E N D IO S
( V e n t a n illa Ú n i c a ) T E S O R E R IA
U S U A R IO 0 C A JA
C O N T R IB U Y E N T E REC A U D A D O RA
VEN TAN ILLA UNICA O FICIN A DE SEG U R ID A D ESTACION LOCAL
ESTACIÓN #1

DESCRIPCIO N DEL PRO CESO

U su a rio v/o C on trib u yen te Procede al llenado del Lib ro de C on tro l NO 2 "R e g istro de .Je fe de la O ficin a de Seguridad

0 Entrega al recep to r de ventan illa única los siguientes


d o cum ento s:

• Hoja de reco rrid o , asignado p o r la Direcció n de O bras y


In sp eccio n es"



anotando:
N om bre del Proyecto
N° del expediente
Lugar a realizar la inspección


Revisa q u e el F o rm u la rio N 0 .4 de "In sp e c cio n e s para R ea liz a r
D e m o lic io n e s" c u ente con las firm a s corresp o nd ientes.
Realiza el llenado de un a "H oja de Tra m ite " ind icand o q u e se
realizo la insp ecció n y que el F o rm u la rio de Solicitu d para
Con stru ccio nes M unicip ales.
Dem olición no presenta ningún inconveniente.
• P resen ta r un a Nota en ta m a ñ o tipo legal (8 V i x 13) • Las cla sific a, las q u e no corresp o n d e al área a led añ a los
• R em ite a tra vé s de corresp o n d en cia a la Secció n de V e n tan illa
dirigida a l D irecto r G en era l, in dicando el tipo de rem ites a la O ficina de Seguridad de la Estación #1 en so b re
Ú nica.
ed ificació n o e stru c tu ra , área a d em oler, n ú m ero de cerra d o po r m edio de correspondencia.

0. 0
n iveles y tip o de m aterial.
S ecre ta ria R ece p to ría )
C ertificad o d e Paz y Salvo M u n icip a l del p ro fesional
Recibe las So licitu des de Dem olición para su respectiva Registra en el Libro de Control (1 ) de "O cu p ació n y
encargado de la dem olición. -
inspección D e m o lic ió n " y en el Libro de C on tro l (2 ) "R e g istro de
P resen ta r V. B. en el Perm iso para D em olición de la
• Registra en el Lib ro d e Control in tern o (3 ) lo siguiente: In sp eccio n es" la e n tra d a, indicando que la inspección fue
Ju n ta Com unal del corregim iento que le corresponde.
• Núm ero de la Solicitud po r Ventanilla Única realizada.
En caso de s e r c o n stru c to ra debe p rese nta r copia de la
• Indica que es dem olición Coloca a p arte en espera de que el usuario o con trib u yen te
R esolución de la Ju n ta Técnica de In gen iería y
• Nom bre del Profesional lo so licite.
A rqu itectu ra .
• Día y hora
Croquis de la ubicación U su ario v /o C o n trib u yen te

0
• Entrega la do cum entación al Jefe de Zona Regional
Tim b res fisca les por un va lo r de B /.8 .0 0 • Presen ta al recep to r de Ventanilla Ú nica el F o rm u la rio N 0 .1
Panam á de la O ficina de Seguridad para su revisión.
d e "C o n tro l de S o lic itu d "
Receptoría)

0 V erifica en el M em orial que indique:

• Q ue la obra a dem oler este deshabilitada


Q ue indique que no cu en ta con energía eléctrica ni
Je fe de la O ficin a d e Seguridad


Llena el F o rm u la rio N 0 .3 "H o ja de T ra m ite " indicando
el tipo de inspección.
Coordina la inspección con DINASEPI de la Estación Local
|R ecep to ría )
B usca el exp ediente según el núm ero que indica en la copia
del fo rm u lario .

gas Entrega el expediente para que se proceda a elab o rar el


de acuerdo al área.
In d icar claram en te la ubicación Rem ite las so licitu des a DINASEPI Estación Local. Perm iso de Dem olición.

N om bre, sello y firm a del profesional idóneo Lena el F o rm u la rio N 0 .5 de "P e rm iso de D e m o lic io n e s" en

G>
In sp ecto r o riginal y una cop ia, coloca el sello de Inspección Técnica y
responsable de la dem olición
Núm ero del poste eléctrico m ás cercan o Coordina con el so licita n te d e la dem olició n el d ía y la Visado de Proyectos.
V alor de la dem olición hora para la visita de in spección. Entrega toda la docu m en tació n a la je fa para su firm a.

N om bre y firm a del p ropietario. • Llena del F o rm u la rio N 0 .4 del R ég im en de Fo rm u la rio s


Je fe (a ) de V e n ta n illa Ú nica
"In sp e c cio n e s p ara R e a liz a r D em o lic io n e s'’ ap licando la
R egistra en el Lib ro de C ontro l (1 ) de "O cu p ació n y Revisa que toda la do cum entación esta correcta.
Norm a NFPA - 1 01 , NFPA 70 Código E lé c trico ; NFPA 54 y
D e m o lic ió n " an otando: Firm a el Perm iso en el original y copia y entrega a la
58 G a s Licuado.
El núm ero de entrada de la solicitud recepción
• De cu m p lir con lo establecido el in sp ecto r firm a
N om bre del Proyecto , área y dirección clara colocando su V .B . en el esp acio p o r D IN A S E PI y firm a el R ece p to r
N om bre del Profesional u su a rio s o lic ita n te e l fo rm u la rio d e "In sp e c cio n e s para Entrega en recaudación el origina y copia del "P e rm iso de
Fecha de entrada R e a liz a r D em o licio n es". D e m o lic io n e s" auto rizadas.
Teléfono • R em ite to d a la d o cu m en tació n a tra vé s d e una nota a Le indica al usuario y/o co n trib uyen te que pase a la caja a
Llenado del Fo rm u la rio N 0 .1 "C o n tro l d e S o lic itu d " en DINASEPI Estación #1 pagar el perm iso de acuerdo a la Tarifa establecid a.
original y una copia.
El resto de la docu m en tació n se guarda para su archivo.
NOTA (2 ): El bom bero in sp ecto r que realiza la insp ecció n no
Entrega al usuario(a) o contribuyente una copia
d eb e ni firm ar, ni rea liza r la insp ecció n sin la prese ncia del

©
Recaudadora
com o contraseña del Fo rm ulario indicando:
so licitan te. • Recibe por p arte de Ventanilla Ú nica el original y copia del
• El núm ero de entrada de la solicitud
Fo rm ulario "P e rm is o de D e m o licio n e s"
• Nom bre del Profesional iS ecreta ria
* Procede a co b rar al usuario según la ta rifa aplicable.
• Fecha de entrada Recibe las Solicitudes de Dem olición para su respectiva
• Entrega el original del Perm iso de D em oliciones y el recibo
inspección
• Hora de Entrada del pago al U suario y/o co ntrib u yen te indicando que cuenta
B usca en el Lib ro d e Contro l in tern o NO. (3) el núm ero
• Teléfono con un Perm iso de Dem olición aprobado por el B .C .B .R .P.
asignado po r Ventanilla Ú nica, le da en trad a donde
Nota (1 ): En caso qu e se de la so licitu d de d e m o lició n para
indica que fu e realizada la inspección.
e d ificio s a lto s, la insp ecció n la rea liza n los in sp ecto res de N ota: (* ) Indica que e ste p ro c ed im ien to d eb e s e r ap licad o en
R egistra el día y hora de entrada y entrega al Jefe
V e n ta n illa Ú n ica según su p rogram ación y de acu erd o a la to d as las E sta cio n es R egionales de D IN A S EPI, o e q u iv a le n te s a
Zona Reg ional. N ivel N acional.

BCBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 16


V. CONTROLES INTERNOS APLICABLES

NOTA ORIENTADORA: Las letras CIE, corresponden a los controles internos


específicos según actor procesal, por medio de los cuales se delimita y establece de
manera sencilla quién debe hacerlo y cómo, para propiciar una comprensión
mejorada del tema y dejar poco margen a dudas en cuanto al cumplimiento de las
precitadas Normas.

A Marco Conceptual
CIE 1
“ Responsabilidad por el diseño, funcionam iento y evaluación de la
estructura de control interno.”
"El Titular de la Institución es responsable del establecimiento, desarrollo,
revisión y actualización de una adecuada estructura de control interno. La
aplicación de los métodos y procedimientos al igual que la calidad,
eficiencia y eficacia del control interno; también es responsabilidad de
cada uno de los servidores públicos según sus funciones”.
1.1 El titular de la Institución, a través de las unidades pertinentes, es
responsable de implementar y hacer cumplir, en lo que les competa,
los controles internos generales y específicos, plasmados en este
documento.
1.2 Las unidades de Auditoria Interna de la Institución son responsables de
revisión y evaluación de la estructura del control interno relacionada con el
manejo y control de fondos y bienes del Benemérito Cuerpo de Bomberos
de la República de Panamá, sin perjuicio de las atribuciones que la
Constitución y la Ley le confieren a la Contraloría General de la República
en esta materia.
B Controles Internos Aplicables
1
1.1. El Departamento de Ventanilla Única, debe realizar el llenado del Formulario
N0.1 “Control de Solicitud” en original y una copia es importante para su
debido control y verificación a través de las diferentes unidades
administrativa.
1.2 El Departamento de Ventanilla Única, debe realizar el llenado del Libro de
Control No.1 “Ocupación y Demolición” y el Libro de Control No.2
“Registro de Inspecciones”.
1.3 N o debe realizarse la inspección sin la presencia del solicitante por otro
Lado el Formulario Inspecciones para Realizar Demoliciones deben ser
Firmadas por el bombero inspector y el dueño de la propiedad.
1.4 El Jefe (a) de Ventanilla Única, debe firmar el “Permiso de Demolición”,
En el original y la copia y el mismo debe contar con el sello de Inspecciones
Técnicas y Visado de Proyectos.
1.5 La Recaudadora realiza el cobro del Permiso de Demolición de acuerdo a la
Tarifa aplicable y según autorización de la Jefatura de Ventanilla Única.

BCBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 17


GLOSARIO DE TERMINOS

BCBRP: Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá

DINDI: Dirección Nacional de Desarrollo Institucional

DINASEPI: Dirección Nacional de Seguridad, Prevención de Incendios

CIE: Controles Internos Específicos

NFPA: National Fire Protection Asociation

BCBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 18


VII. RÉGIMEN DE FORMULARIOS

NÚMERO NOMBRE Y SIGLAS DEL FORMULARIO PÁG

Formulario 1 Control de Solicitud 19

Formulario 2 Hoja de Tramite 20

Formulario 3 Inspecciones para Realizar Demoliciones 21

Formulario 4 Permiso de Demolición 22

Formulario 5

Formulario 6

BCBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 19


ORIGINAL: Para la documentación
COPIA: Al usuario

F-DINDI/DINASEPI/VU - 004

Dirección Nacional de Seguridad Prevención


e Investigación de Incendio

Solicitud N0._
Teléfono: 512-6146 F ax 512-6190

CONTROL DE

Profesional:________________

Fecha de Entrega:__________

Proyecto:__________________

Lugar:____________________

Teléfono:

BCBRP/D IN D I - noviem bre 2012 Página 20


BCBRP/DINDI - n o v ie m b re 2 0 1 2 Página 21
BCBRP/DINDI - n o v ie m b re 2 0 1 2 Página 22
BCBRP/DINDI - n o v ie m b re 2 0 1 2 Página 23

También podría gustarte