La política monetaria cumple una función central para determinar el ingreso y el empleo. Las
tasas de interés son un determinante significativo del gasto agregado y el banco central, que
controla el incremento del dinero y las tasas de interés, es la primera institución a la que hay que
culpar cuando la economía se encuentra en dificultades.
Hay un vínculo firme, aunque no absoluto, entre el crecimiento del dinero y el crecimiento del a
producción.
2
Dinero, interés e ingreso
Mercado de bienes y la curva IS
En la extensión del modelo, con la inclusión de la tasa de interés como una variable relevante, el
gasto en inversión también adquiere carácter endógeno.
i2 B
i I Cómo se observa, la relación entre la
A Inversión y la tasa de interés es
i1 i I negativa.
0 I2 I1 I0 I
De esta forma, la inversión tendrá un componente autónomo (I0) y un componente inducido (b)
en función de la tasa de interés en la economía (i).
3
Dinero, interés e ingreso
Mercado de bienes y la curva IS
20% B
A
10%
4
Dinero, interés e ingreso
Mercado de bienes y la curva IS
Para cada valor de la tasa de interés (i) se tendrá una nueva Demanda Agregada.
DA DA2(i2)
DA1(i1)
DA3(i3)
0 Y
Donde, i2 < i1 < i3
5
Dinero, interés e ingreso
Mercado de bienes y la curva IS
DA OA
E2
D2A
A0 – bi2 E1 D1A
A0 – bi1
Donde, i2 < i1
0
Y1 Y2 Y
i
i1 E’1
i2 E’2
IS
0
Y1 Y2 Y
6
Dinero, interés e ingreso
Mercado de bienes y la curva IS
DA = C + I + G +NX
DA= C0 + cTR0 + c(1– t)Y + I0 – bi + G0 + NX0
DA= C0 + cTR0 + I0 + G0 + NX0 + c(1 – t)Y – bi
DA= A0 + c(1 – t)Y – bi
Y = DA Donde A0= C0 – cTR0 + I0 + G0 +NX0
Y = A0+ c(1–t)Y – bi 1
=
Ecuación de Y = (A0 – bi) 1 – c(1 – t)
la función IS A0 Y
i = b – b Forma gráfica
La pendiente (inclinación) de la curva IS depende del tamaño del multiplicador del gasto () y de
la sensibilidad de la inversión a la tasa de interés (coeficiente b).
Cuanto menor es el multiplicador y la sensibilidad del gasto de inversión a la tasa de interés, más
vertical es la pendiente de la curva IS.
Ejemplo:
Consumo Privado: C = C0 + c1YD Consumo Privado: C = 100 + 0,80YD
Inversión bruta: I = I0 – bi Inversión bruta: I = 100 – 10i
Gasto Público: G = G0 Gasto Público: G = 60
Impuestos Totales: T= tY Impuestos Totales: T= 0,15Y
Sector externo: XN = XN0 Sector externo: XN = 20
Ingreso disponible: YD = Y-T Ingreso disponible: YD = Y-T
Y = C + I + G + NX
DA
Y = 100 + 0,80YD + 50 + 60 + 20
Y = 100 + 0,80(Y – 0,15Y) + 50 + 60 + 20 DA
Y = 230 + 0,80Y – 0,12Y
Y - 0,80Y + 0,12Y = 230
Y(1 – 0,80 + 0,12) = 230
0,32Y = 230
Y = 230/0,32
Y = 718,75 718,75 Y
0
8
Dinero, interés e ingreso
Mercado de bienes y la curva IS
Dado que las decisiones de inversión de las empresas dependen en forma inversa de la tasa de
interés, si aumenta la tasa de interés, se reducirán los planes de inversión, y viceversa. Al
cambiar la inversión cambiará el nivel de ingreso de equilibrio.
Tasa de Nivel de ingreso
interés de equilibrio Ecuación de la IS:
0% 875,00
1% 843,75 Y = C + I + G + XN
2% 812,50 Y = 100 + 0,80YD + 100 – 10i + 60 + 20
3% 781,25 Y = 100 + 0,80(Y – 0,15Y) + 50 – 100i + 80
4% 750,00
5% 718,75
Y = 280 + 0,80Y – 0,12Y – 10i
6% 687,50 Y – 0,80Y + 0,12Y= 280 – 10i
7% 656,25 0,32Y = 280 – 10i
8% 625,00 Y = (280 – 10i)/0,32
9% 593,75
10% 562,50
Y = 875 – 31,25i
9
Dinero, interés e ingreso
10
Dinero, interés e ingreso
Desplazamientos de la curva IS
11
Dinero, interés e ingreso
El mercado del dinero y la curva LM
La curva LM muestra las combinaciones de tasas de interés y niveles de producción tales que la
demanda de dinero es igual a su oferta.
La demanda de dinero es una demanda por saldos de dinero real porque la gente conserva
dinero para lo que vaya a comprar. Cuanto más alto sea el nivel de precios, más saldos
nominales debe mantener para conservar el poder de comprar una cantidad dada de bienes.
La demanda por saldos reales depende del nivel de ingreso real y de la tasa de interés.
Depende del nivel de ingreso real porque los individuos guardan dinero para pagar sus compras.
La demanda de dinero depende también del costo de guardarlo.
El costo de conservar el dinero es la tasa de interés que se pierde por tener dinero en lugar de
activos. Cuanto mayor es la tasa de interés, más caro es tener dinero y, por consiguiente, menos
efectivo se tendrá en cada nivel de ingreso.
La demanda por saldos reales aumenta con el nivel de ingreso real y disminuye cuando aumenta
la tasa de interés.
12
Dinero, interés e ingreso
Demanda de dinero
kΔY
L2= kY2 -hi
0
L1 L2 L
13
Dinero, interés e ingreso
La oferta de dinero, equilibrio del mercado del dinero y curva LM
Para estudiar el equilibrio del mercado de dinero, se debe establecer cómo se determina la
cantidad nominal de dinero (M). Ésta la controla el banco central.
Se tomará como dada la cantidad nominal de dinero en el nivel M0. Supondremos que el nivel de
precios es constante en el nivel P0, así la oferta real de dinero está en el nivel M0/P0.
i
i LM
i2 E2 E2
i2
i1 E1 E1
i1
L2= kY2 -hi
L1= kY1 -hi
0 M0/P0 L 0 Y1 Y2 Y
La recta vertical de la primera gráfica muestra la oferta actual de saldos reales, M0/P0, que está
dada y, por lo tanto, es independiente de la tasa de interés.
14
Dinero, interés e ingreso
La oferta de dinero, equilibrio del mercado del dinero y curva LM
i i
LM
E’’ E’’
6 6
E’ E’
2 2
LD(Y=800)
LD(Y=600)
15
Dinero, interés e ingreso
La oferta de dinero, equilibrio del mercado del dinero y curva LM
La curva o esquema LM muestra todas las combinaciones de tasas de interés y niveles de ingreso
en los que la demanda de saldos reales es igual a la oferta real de dinero. En el esquema LM, el
mercado de dinero está en equilibrio.
La curva LM tiene pendiente positiva. Un aumento de la tasa de interés reduce la cantidad
demandada de saldos reales. Para mantener la demanda de saldos reales igual a la oferta fija, el
nivel de ingreso tiene que aumentar.
Por tanto, el equilibrio en el mercado del dinero significa que un aumento en la tasa de interés es
acompañado por un incremento en el nivel de ingreso.
Para hallar la función (curva) LM se iguala la demanda por dinero con la oferta de dinero:
Y= 500 + 50i
i
Exceso de Oferta
de Dinero LM
i
LM1 Desplazamientos de la función LM:
LM2
La curva LM se desplaza hacia abajo (derecha) si
se aplica una política monetaria expansiva
(aumento de la oferta monetaria) o se reduce el
nivel general de precios.
0 Y
i LM2
0 Y
18
Dinero, interés e ingreso
Equilibrio en los mercados de bienes y dinero
Los esquemas IS y LM sintetizan las condiciones que hay que satisfacer para que estén en
equilibrio los mercados de bienes y dinero, respectivamente. Ahora la tarea es determinar cómo
estos mercados alcanzan un equilibrio simultáneo.
Para que estén en equilibrio simultáneo, los niveles de tasas de interés e ingreso tienen que ser
tales que tanto el mercado de bienes como el del dinero estén en equilibrio.
Para hallar el equilibrio simultáneo en el Mercado de Bienes y Servicios, y el Mercado del dinero
se debe igualar la función LM y la función IS:
i LM
LM = IS
500 + 50i = 875 – 31,25i
50i + 31,25i = 875 – 500
81,25i = 375 4,61
i = 375/81,25
i = 4,615
La tasa de interés que equilibra ambos mercados
IS
(bienes y dinero) es 4,61%
0 731 Y
19
Dinero, interés e ingreso
Mecanismo de transmisión de la política monetaria:
20
Dinero, interés e ingreso
Política monetaria
Brecha recesionaria
0A 0A
DA D’A
DA E2
DA DA
E E
0 Y0 YPE
Y 0 Y0 YPE
Y
En caso de brecha recesionaria, la política monetaria debe ser expansiva:
Aumentar la oferta monetaria para reducir la tasa de interés y aumentar la inversión; ello con la
finalidad de que aumente la Demanda Agregada y se haga corresponder el Gasto Total con el
Ingreso de Pleno Empleo.
(M/P) i I DA Y
21
Dinero, interés e ingreso
Política monetaria
Brecha inflacionaria
DA 0A DA 0A
DA DA
E
E D’A
E2
0 YPE Y0 Y 0 YPE Y0 Y
En caso de brecha inflacionaria la Política monetaria debe ser restrictiva (contractiva):
Reducir la oferta monetaria, con la finalidad de aumentar la tasa de interés y reducir la inversión
(también se reduce el consumo), para que se reduzca la Demanda Agregada y se haga
corresponder el Gasto Total con el Ingreso de Pleno Empleo. En este caso se elimina el exceso
de demanda que está presionando hacia la alza al nivel general de precios.
(M/P) i I DA Y
22
Dinero, interés e ingreso
Cambios en los niveles de equilibrio del ingreso y la tasa de interés
Los niveles de equilibrio del ingreso y las tasas de interés cambian cuando se desplaza la curva
IS o la curva LM.
i
LM
E2
i1
E1 Un aumento del gasto de inversión autónomo (ΔI0)
i0 ΔI0
desplaza la curva IS hacia la derecha en un monto
ΔI0. ¿Por qué el aumento en el ingreso es menor
que el aumento en el gasto autónomo?
IS’
IS
0 Y0 Y1 Y
ΔY0
El aumento en el gasto autónomo de inversión tiende a aumentar el nivel de ingreso, pero un
aumento en el ingreso eleva la demanda de dinero. Con una oferta monetaria fija, la tasa de
interés tiene que aumentar para que la demanda de dinero sea igual a la oferta monetaria.
Cuando la tasa de interés sube, el gasto en inversión se reduce, compensando parcialmente el
aumento inicial en el gasto autónomo.
23
Dinero, interés e ingreso
Cálculo del esquema de demanda agregada
DA
LM2
E2
i2 LM1 El esquema de demanda agregada traza el
E1 equilibrio IS-LM considerando el gasto
autónomo y la oferta de dinero constantes y
i1 los precios variables.
IS
0
Y2 Y1 Y
P
P2 E2
Un nivel de precios elevado significa que la
oferta real de dinero es menor, que la curva
E1 LM se desplaza hacia la izquierda y que es
P1
menor la demanda agregada.
DA
0
Y2 Y1 Y
24
Dinero, interés e ingreso
fin
25