Está en la página 1de 75

Pontificia Universidad Católica Argentina

Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones


Internacionales
Licenciatura en Relaciones Internacionales /
Licenciatura en Ciencias Políticas
Asignatura: Ciencia Política Empírica
Profesor: Iribarne, Miguel Ángel – Domínguez, María
Cristina – Barreto, Monserrat – Alles, Santiago

Compendio:
Ciencia Política Empírica

Colombo, Julián

Buenos Aires, febrero de 2007


2
UNIDAD 1

1.1: El método de la Ciencia Política Empírica. Sus precursores. El nacimiento de la


disciplina. Rasgos comunes a sus exponentes originarios.
La Ciencia Política Empírica es una de las tantas miradas sobre la política (o una de
las tantas ciencias políticas). Las otras son:
 Filosofía Política: Es totalmente valorativa y estudia las causas de lo política. Juzga y
evalúa. Es una perspectiva clásica. Comienza con los filósofos. Platón, Aristóteles ---
buscan las causas de la realidad política. Por medio de las 4 causas (material, eficiente,
formal y final) se valoran las realidades para ver si siguen el fin propuesto. El modo
filosófico de conocer la política pregunta los ¿por qué? y los ¿para qué?
 Derecho Político: Es el estudio de las normas que organizan la vida política
(constitución, leyes). Conoce desde las normas. O sea, juzga según sea lícito o ilícito. Es
útil pero insuficiente. Hay muchas realidades políticas fuera de la norma 1. Además hay
comportamientos que son contrarios a la ley, que son antijurídicos 2. El modo jurídico es
valorativo, enjuicia.
 Historia Política: Tiene que representar la realidad política acontecida en el pasado 3. En
realidad, la historia en si es mayoritariamente política: guerras, líderes, regímenes, etc. 4.
Hay 2 características del modo histórico: a) Se refiere a lo particular y no a lo general, se
nutre de datos singulares, personas, hechos. b) La historia no es valorativa, no aplaude o
censura sino que reconstruye el pasado objetivamente, la historia es descriptiva.

Ahora, la que a nosotros nos interesa es la Sociología Política, hoy en día llamada
CIENCIA POLÍTICA EMPÍRICA. Al igual que la mirada histórica, no es valorativa.
Supone el conocimiento histórico (un desarrollo de esta visión), utiliza la historia política
como punto de partida. Su tarea empieza donde termina la tarea de la historia.
Trata de relacionar los individuos estudiados por la historia política. Es un
conocimiento inductivo, busca regularidades entre lo particular. No piensa en lo particular de
cada hecho, sino en las cosas en común entre líderes políticos, hechos, etc.5
El método de la ciencia política empírica es el histórico comparado.

La ciencia política empírica es la mirada más joven de la ciencia política. Nació a


finales del siglo XIX. Antes se usaba pero no sistemáticamente, no a la manera de ciencia6.

1
Por ejemplo, los partidos políticos estaban fuera de la Constitución antes de la reforma de 1994, sin embargo
existían en la realidad. Otro ejemplo son los golpes de Estado, no contemplados por ninguna ley. Otros
ejemplos son las asambleas barriales o los movimientos piqueteros.
2
Por ejemplo, un golpe de Estado; pero no por eso los gobiernos militares se dejan de estudiar.
3
Ya en los siglos I y II antes de Cristo hay obras como las de Polibio o biografías como las de Plutarco que
pertenecen a esta mirada sobre la política.
4
Hoy por hoy se encuentran otros aspectos de la historia (historia de la comida, del deporte o de las relaciones
sexuales), pero a estos solo se les presta atención desde hace unas décadas.
5
Por ejemplo, el historiador escribe las biografías de Cayo Julio César, Napoleón, De Gaulle y Perón. El
sociólogo político busca la relación entre ellos tres. se pueden buscar muchas similitudes entre Cayo Julio
César, Napoleón, De Gaulle y Perón. Todos salieron del cuerpo militar, todos se enfrentaron a una resistencia
armada. Todos se enfrentan a la clase política vigente para buscar una legitimación popular. De aquí, lo que se
corresponda con este estereotipo se llama liderazgo cesarista. El sociólogo elabora una categoría conceptual
a partir del trabajo de la historia.
Otro ejemplo es el de las revoluciones de 1688, 1789 y 1917. Cada una de ellas tuvo sus historiadores, pero el
sociólogo se ocupó de buscar en las distintas revoluciones ciertas analogías (antes de cada revolución el Estado
estaba en quiebra, las revoluciones estallan a partir de una fisura en el poder, después de las luchas
revolucionarias se termina en un poder más fuerte, etc.).

3
Con Comte a fines del siglo XIX se desarrolla la sociología política. La ciencia
política empírica nace en Alemania y en Italia. Sus primeros autores fueron Mosca, Pareto,
Michels y Weber. Los tres primeros han sido estudiados de manera conjunta en “Los
Maquiavelistas” de James Burnham7.
Estos tres primeros tienen cosas en común:
1) Aplicación del método histórico comparado.
2) Tienen interés marcado por el tema de los grupos dirigentes. No ven a las sociedades
como igualitarias, sino que ven cierto elitismo. No les alcanzaba ni la historia, ni la
filosofía ni el derecho para entender como llegaban al poder las clases dirigentes. Tienen
que empezar a utilizar el método inductivo8.
3) Son relativistas formales (sobre todo Pareto): no le dan mucha importancia a las formas
de gobierno. Dicen que por debajo de la forma de gobierno que sea siempre se encuentra
el elitismo. Entonces, estos autores se consagraron al estudio del elitismo, y haciéndolo
sentaron las bases de la ciencia política empírica o sociología política.
4) Otro rasgo común es el pluralismo causal. Con Marx se creía que la historia era la
evolución de una causa y el resto era una proyección de esa causa9.
Luego, Max Weber va a agregar el tema de las diferentes formas de liderazgo a la
sociología política.

6
Por ejemplo, el capítulo sobre las revoluciones en la “Política” de Aristóteles es un uso de la sociología
política, antes de que fuera ciencia. Lo mismo sucede con obras escritas por Montesquieu o Tocqueville (que
combina sus observaciones con juicios morales, lo que no permite que sea puramente sociológico). Son los
llamados precursores.
7
Son llamados maquiavelistas por Burnham porque de una manera u otra los tres aplicaron al conocimiento
político la misma preocupación empírica que tenía Maquiavelo.
8
Es el análisis de las revoluciones en una serie de casos.
9
Por ejemplo, el racismo también es unicausal al creer que la historia no es más que el conflicto entre las razas.

4
UNIDAD 2

2.1: Dinámica de las oligarquías. El concepto de Mosca. La fórmula política.


Principios y tendencias en la formación de la clase gobernante. Pareto. Residuos y
derivaciones. La elite y sus tipos. La circulación de las elites. Michels. La “ley de
hierro de las oligarquías”.
Pareto, Michels y Mosca son contemporáneos, con sus obras escritas a principios del
siglo XX. Su tema central trata acerca de las minorías dirigentes.
Siempre ha habido un grupo minoritario que monopoliza la política y se impone a los
demás (es un hecho universal en tiempo y espacio). Empero, recién en los siglos XIX y XX
este hecho se vuelve objeto de análisis sistemático y académico. La filosofía y el derecho ya
no daban respuestas suficientes. Para dar respuesta se basan en la sociología, buscan
regularidades de los procesos. Para esto es necesario una gran formación histórica (Pareto y
Mosca), e investigación de campo (Michels).

GAETANO MOSCA: “Teoría de la clase gobernante”. Mosca es, como ya vimos,


uno de los fundadores de la ciencia política empírica. Fue un abogado siciliano que vivió de
1858 a 1940. Escribe su obra entre 1884 y los primeros años del Siglo XX. Se dedicó a los
estudios políticos y a la política práctica al mismo tiempo.
Posee tres obras importantes: Teoría de los gobiernos y el gobierno parlamentario (de
1884), Elementos de Ciencia Política (su traducción al español se llama La clase política) y
Historia de las doctrinas políticas. Nos vamos a centrar en la segunda obra.
1. La tradición maquiavelista: Maquiavelo escribió en una época en la que se llevaba
a cabo una gran revolución social. La tradición maquiavelista cobra vida en la época de
Mosca al repetirse la historia. En una transición revolucionaria, la lucha por el poder se
revela en forma imperiosa. El maquiavelismo se interesa en la política, en la lucha por el
poder. El maquiavelismo presente ventajas sobre la obra maquiavélica en sí, como un
conocimiento claro del método científico.
Mosca rechaza el criterio monista de la historia 10. La crítica de estos puntos de vista
monistas no significa que Mosca desee reemplazarlos por un criterio similar propio. Mosca
sostiene la teoría de la causalidad histórica “interdependiente”: el cambio histórico está
determinado por un gran número de factores sin que ninguno de ellos pueda considerarse
decisivo.

2. La clase gobernante: Mosca nota como hecho social básico y universal la


existencia de dos “clases políticas”, una clase gobernante (minoría) y la clase de los
gobernados. La clase que gobierna desempeña todas las funciones políticas, monopoliza el
poder y disfruta de los beneficios que se derivan de ese monopolio. La clase de los
gobernados proporciona a los gobernantes los medios materiales de subsistencia y los
instrumentos esenciales para conservar la vitalidad del organismo político.
En la vida práctica todos reconocemos la existencia de la clase gobernante constituida
por una minoría. Nos costaría mucho imaginar un mundo organizado de otra manera 11, y se
deduce que así seguirá siéndolo en un futuro.

10
Estudia tres teorías monistas (la teoría climática, la teoría racial y la teoría económico-materialista) y las
rechaza, porque esas teorías no concuerdan con los hechos.
11
Se pregunta entonces por que nadie lo analizó antes de 1884. Responder que la historia ha vivido admirando a
los líderes, y esa manera de contar la historia han hecho perder de vista al resto. El otro factor es que ha existido
confianza en el papel de las masas en la política. Se centra en las masas y pierden de vista a la clase dirigente.

5
Mosca refuta dos errores muy extendidos. El primero, que consiste en creer que la
sociedad puede ser gobernada por un solo individuo. El hombre que está al frente del estado
no podría gobernar si no contara con el apoyo de una clase numerosa. El otro error es el de
creer que las masas pueden gobernarse a sí mismas.
Se pregunta como esa minoría puede ejercer dominio sobre la mayoría. La respuesta
se da en que esa minoría está organizada, y la mayoría desorganizada. La minoría está
organizada para conquistar el poder y preservarlo 12. Cuanto más grande sea la comunidad
política, más reducida será la proporción de la minoría gobernante respecto a la mayoría
gobernada. Aquellos que tienen la voluntad, y los medios morales, intelectuales y materiales
para imponer su voluntad a otros, se adelantan a los demás y gobiernan. El votante se ve
obligado a elegir entre los dos o tres candidatos que tienen opciones de ganar. Si cada votante
diera el voto al candidato de su corazón, lograríamos solamente una dispersión de votos.
Dentro de la clase gobernante es posible distinguir dos estratos: un grupo muy
pequeño de “dirigentes máximos” y un grupo mucho más numeroso de figuras secundarias
las cuales constituyen algo así como una “clase media”. Mosca cree que esa clase media es
aún más importante que los dirigentes máximos. Entonces, la estabilidad de cualquier
organismo político depende de la capacidad moral e intelectual y de la actividad de ese
segundo estrato.
Una sociedad es la sociedad de su clase gobernante, dependen de la calidad de la clase
gobernante. Existe una ambigüedad en el concepto de la “clase gobernante”. Parece oscilar
entre un concepto estrecho (la clase directamente ocupada en gobernar) y el concepto más
general de una elite social (la clase de todos aquellos que dentro de la sociedad se diferencian
de la masa mediante ciertos privilegios). Pero esa ambigüedad no afecta el concepto de
Mosca.

3. Composición y carácter de la clase gobernante: Mosca rechaza la teoría de la


evolución de Darwin aplicada a la vida social. La lucha por la existencia ha sido confundida
con la lucha por la preeminencia, la que es verdaderamente un fenómeno constante que se
manifiesta en todas las sociedades humanas. La lucha por la preeminencia es más importante
que la lucha por la existencia. Los perdedores no son devorados sino que consiguen un
número de satisfacciones menor. El resultado de esa lucha es la decisión de quienes serán los
miembros de la clase gobernante.
¿A que se debe el éxito en la lucha? Mosca busca la explicación. Dice que es útil la
posesión de ciertas cualidades para entrar a formar parte de la clase gobernante. La profunda
sabiduría, el altruismo y la capacidad de sacrificio no figuran entre esas cualidades. El
requisito fundamental es la facultad de poder trabajar intensamente, pero el que le sigue
en importancia es la ambición. También son útiles la perspicacia, la intuición de la psicología
individual, la confianza en sí mismo.
El mejor medio para ingresar en la clase gobernante es el de haber nacido en ella. Es
la llamada fortuna. Siempre es necesario una cierta cantidad de trabajo para alcanzar el éxito,
pero el trabajo ha sido siempre reforzado por la habilidad, y la suerte. Existe además otro
grupo de cualidades variables, que dependen de una sociedad determinada 13. Si las
condiciones de vida cambian, esos medios cambian.
Las diversas secciones de la clase gobernante expresan lo que Mosca llama las
fuerzas sociales. Es cualquier actividad humana que tiene una influencia social y política

12
Las formas de organización son muy variadas dependiendo del espacio temporal y sociocultural. Por ejemplo,
en el Siglo XX se han dado a través de los partidos políticos.
13
Por ejemplo, en una sociedad que vive sobre todo de la pesca, el pescados más hábil tiene una ventaja sobre
los demás miembros de esa sociedad; el guerrero eficiente predomina en los grupos militares; el sacerdote
capaz, en un grupo profundamente religioso, y así sucesivamente.

6
significativa. Una clase gobernante gobierna a una sociedad porque es capaz de mantener
bajo su dominio las principales fuerzas activas de esa sociedad.
Es muy difícil encontrar una clase gobernante que gobierne solo por la fuerza.
Siempre debe estar acompañada de algún grado de aceptación. El hombre necesita estar
convencido de que los que gobiernan tienen derecho a mandar. Se produce entonces la
fórmula política, el conjunto de principios y leyendas con las cuales una clase gobernante
explica y justifica su dominio14. Es variada, y en sintonía con los valores vigentes en esa
sociedad15. Las fórmulas políticas responden a una legítima necesidad de la naturaleza social
del hombre.

4. Tendencias de la clase gobernante: En todas las clases gobernantes es posible


notar dos principios y dos tendencias. El método mediante el cual se eligen los funcionarios
y dirigentes sociales se rige a través del principio autocrático16 o principio liberal17. En el
principio autocrático la autoridad es bien transmitida de arriba hacia abajo, y viceversa en el
principio liberal18. Estos principios generalmente van mezclados, si bien es cierto que uno de
los dos domina19. En la práctica, cada principio tiene sus ventajas y sus defectos típicos.
La autocracia implica ante todo una justificación del poder. No puede existir una
organización humana sin clasificaciones y subordinaciones. Además, la autocracia parece
impartir mayor estabilidad y alargar la vida de las sociedades. Pero en compensación, la
autocracia parece incapaz de permitir un libre y completo desarrollo de todas las actividades
y fuerzas sociales. Además, la elección de los jefes, el favoritismo, etc.; sustituyen al examen
objetivo del mérito.
A la inversa, el principio liberal estimula el desarrollo de las distintas potencialidades
sociales. De ninguna manera evita la formación de círculos cerrados entre los dirigentes, la
única diferencia radica en la formación de esos círculos cerrados.
La distinción que hace Mosca entre las tendencias aristocráticas y las democráticas
es independiente del distingo entre los principios. Las tendencias se refieren a los orígenes de
los miembros de la clase gobernante. La tendencia democrática se da cuando los miembros
de la clase gobernante pueden provenir de cualquier clase 20. La tendencia aristocrática se da
cuando los miembros de la clase gobernante se reclutan en los mismos ambientes, entre los
descendientes de la clase que selecciona21.
Puede haber autocracias que son democráticas en su tendencia, y sistemas liberales
que son aristocráticos22. El hecho es que ambas tendencias siempre resultan igualmente
operantes en todas las sociedades.

14
Por ejemplo, la teoría de derecho divino de los reyes, o la teoría de la supremacía racial en Alemania.
15
Hoy en día, la fórmula política vigente es la representación, pero no es la única. Hay algunos que dicen que
las fórmulas políticas son inventadas por la clase gobernante como mero instrumento de dominación.
16
Por ejemplo, en las monarquías absolutas.
17
Por ejemplo, en las democracias contemporáneas.
18
El principio liberal no significa que las masas gobiernen de hecho, sino que se ha implantado una fórmula
particular de elegir a los gobernantes.
19
La Argentina, por ejemplo, es liberal en la conformación de los poderes ejecutivo y legislativo, y autocrática
en la elección del poder judicial.
20
Su ventaja es que es perceptiva de los problemas de la sociedad, y su desventaja es la falta de experiencia.
21
Su ventaja es la experiencia y la calidad, y su desventaja es que los elegidos pueden no conocer la
problemática de la sociedad.
22
Por ejemplo, la Iglesia Católica es de principio autocrático con tendencia democrática, lo mismo que el
gobierno de Napoleón. El liberalismo aristocrático, en cambio, se da en la Gran Bretaña moderna, con elección
pero dentro de miembros de la elite tradicional.
En Argentina la tendencia fue aristocrática hasta la ley Sáenz Peña y después se democratizó.

7
5. El mejor y el peor gobierno: Mosca no considera que su tarea se limita al análisis
descriptivo. Expresa claramente sus preferencias. Para él, el mejor gobierno debe ser, en
primer lugar, factible. Las doctrinas utópicas producen malos resultados. No hay una justicia
absoluta, sino una justicia relativa en todas las sociedades, cuyo elemento dominante es la
libertad.
La organización social hace de los humanos criaturas mejores, acostumbrándolos a
dominar sus instintos. El país más libre es aquel en que los derechos de los gobernados están
más protegidos contra el capricho y la tiranía de los gobernantes. Se necesita una defensa
jurídica firme para alcanzar un alto grado de civilización. Este nivel de civilización se mide
por el grado de desarrollo de cierto número de fuerzas sociales.
En la vida social real, solo el poder puede ejercer control sobre el poder. Debe haber
tendencias y fuerzas que se opongan y se restrinjan mutuamente. Ninguna de estas fuerzas
puede sobrepasar a las demás. La libertad en el mundo real es, por lo tanto, producto del
conflicto.
Lo mejor es en realidad el mal menor23.

WILFREDO PARETO: “La naturaleza de la acción social”. Wilfredo


Pareto (1848 – 1922) nace en París. Se centró en el estudio de las elites. Comenzó trabajando
como ingeniero, en los ferrocarriles del Estado italiano. Luego empezó a interesarse en la
economía, y tomó posiciones en esa materia. Era liberalista, contrariamente al pensamiento
italiano de esa época, que era proteccionista. Entra luego a la política activa, condidateándose
a una banca en el Parlamento, pero pierde las elecciones. Termina pasando finalmente a la
sociología.
1. Conducta Lógica y Conducta No-Lógica: Wilfredo Pareto repudia todo propósito
que no sea el de describir y establecer la correlación de los hechos sociales. Solo intenta
describir lo que es la sociedad y descubrir algunas de las leyes generales ajustándose a las
cuales lleva a cabo la sociedad sus operaciones.
Los otros maquiavelistas nunca caen en el error en que cayó Dante de confundir los
deseos con la realidad, lo cual no les impide hacer la descripción del orden social que les
parece más conveniente.
Para comprender a Pareto, debemos percibir claramente el distingo que establece
entre la “conducta lógica” y la “conducta no-lógica”. La conducta de un hombre es lógica en
estas circunstancias: cuando su acción es motivada por un propósito o fin deliberadamente
determinado, cuando ese objetivo puede alcanzarse, cuando los pases que da o las medidas
que toma son apropiadas para alcanzar ese fin24.
Más si llegan a faltar una o más de las condiciones requeridas para que la conducta
sea lógica, entonces las acciones son no-lógicas. Puede haber, por ejemplo, acciones que no
tienen una motivación deliberada25. También se ven con mucha frecuencia casos en que el
propósito u objetivo no tiene ninguna probabilidad de realizarse. El objetivo trascendental es
absolutamente irrealizable26. Y por otra parte están los objetivos que se pueden realizar, pero

23
Por ejemplo, Mosca no elogia al gobierno parlamentario porque en sí mismo sea bueno, sino porque, dentro
de las circunstancias específicas que imperaban en el siglo XIX, la civilización y la defensa jurídica alcanzaron
un nivel relativamente alto.
24
La conducta lógica es común en las artes, en los oficios y en las ciencias y, asimismo, es frecuente en la
actividad económica. Por ejemplo, un carpintero que quiere hacer una mesa, junta los materiales y la hace, es
una conducta lógica.
25
Por ejemplo, los actos de los animales, los tabúes y otros actos supersticiosos; y algunos actos que los
hombres hacen sin propósito alguno.
26
Por ejemplo, esto sucede cuando el objetivo es el cielo o el Nirvana.

8
carecen de fin práctico27. Allí donde hay disparidad entre el objetivo formal y el objetivo
real de una acción, la acción es no-lógica. En la acción lógica, ambos objetivos son
idénticos. Finalmente, una acción es no-lógica cuando los medios empleados para alcanzar el
objetivo no resultan apropiados28.
Todos sabemos que en parte la conducta humana es no-lógica. Otros escritores han
reconocido la existencia de la conducta no-lógica, algunos hasta han admitido que,
cuantitativamente, excede a la lógica. Pareto dice que la conducta que influye en la
estructura social y política depende, sobre todo, de lo no-lógico. Solo en ínfimo grado lo
que le sucede a la sociedad se debe a la influencia ejercida por los propósitos racionales29.
Los objetivos sociales, todo lo que el hombre quiere realizar, pueden ser expresados
en palabras. Estos documentos resistirán con éxito las pruebas con que se determina si la
conducta es lógica. En primer lugar, la mayoría de los objetivos que figuran en esos
documentos públicos son demasiado ambiguos para determinar una línea de conducta
definida en contra de otra30. No se trata de determinar si esos slogans, ideales, programas y
declaraciones ejercen o no influencia en la acción. Indudablemente lo hacen; pero no son ni
serán parte de la acción lógica o racional. No se toman medidas aconsejadas por la lógica en
la prosecución de un fin, si este no está definido. Así, en todos los casos en que los objetivos
son vagos, ambiguos o carentes de sentido, la conducta humana es no-lógica.
Empero, existen otros casos en que el objetivo es suficientemente definido como para
permitirnos determinar objetivamente si las acciones emprendidas concuerdan o no con el
objetivo. ¿Qué ocurre cuando los objetivos son lo suficientemente claros como para ser
comprendidos? Descubrimos que los hombres que se dicen partidarios de alcanzar
determinado objetivo tienen tantas probabilidades de tomar medidas en contra como a favor
de él31. También podemos observar que varios grupos persiguen los mismos objetivos y que,
sin embargo, sus acciones se orientan a menudo en sentidos diferentes 32. Por otra parte,
comprobamos que diversos grupos pueden perseguir fines u objetivos diferentes y hasta
opuestos, y que eso no les impide desempeñar el mismo tipo de acciones 33. Lo que
queremos decir con esto es que la creencia deliberada y consciente no determina, en
general, lo que va a suceder en la sociedad; el hombre social no es, como ha sido
definido, un “animal racional”.
Pocos de los escritores que estudian los temas sociales se contentan con describir y
establecer una correlación de los hechos, pues prefieren decir lo que debería hacerse para
reformar la sociedad. Esto es una falencia.
Debido a la acción de un poderoso impulso no-lógico, siempre tratamos de que
nuestras acciones parezcan lógicas. No somos capaces de aceptar las acciones no-lógicas tal

27
Por ejemplo, cuando se quiere construir una torre de Babel que llegue hasta el cielo.
28
Por ejemplo, si el carpintero hubiese tratado de clavar los clavos en la mesa con una esponja.
29
Por ejemplo, notamos que hasta donde el desarrollo social está determinado por ciertos factores, como ser el
clima, la geografía, o en general por características biológicas y físicas, está motivado de modo no-lógico. La
temperatura, precipitaciones, etc., son elementos no-lógicos.
30
Por ejemplo, la declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano de la Revolución Francesa
proclamaba la libertad, la igualdad y la fraternidad. Empero, lo que es cierto es que ni siquiera dos hombres son
ni pueden ser iguales en todos los aspectos.
31
Por ejemplo, uno de los diez mandamientos prohíbe matar, pero los grupos judíos y cristianos han matado con
frecuencia a mucha gente, sin que su fe en ese mandamiento sufriera la más mínima alteración.
32
Por ejemplo, el partido leninista, trotskista y stalinista citan los textos de Marx, lo que no impide que se hagan
guerra sin cuartel.
33
Por ejemplo, independientemente de la creencia de la existencia del alma, los deudos colocan junto al muerto
sus pertenencias más queridas.

9
como son34. Esta tendencia de reducir lo no-lógico a lo lógico nos lleva al análisis más
general que hace Pareto de los “residuos” y “derivaciones”.

2. Residuos y Derivaciones: La palabra es el rasgo más distintivo de los seres


humanos. Después de haber terminado el estudio de la conducta no-lógica, Pareto
circunscribe su examen a aquellas acciones no-lógicas que incluyen o están asociadas con las
palabras. Casi toda la conducta no verbal es asimismo no-lógica. Los problemas peculiares y
engañosos aparecen relacionados con la conducta verbal que al mismo tiempo es no-lógica.
En dicha conducta hay dos fases distintas. Hay un pequeño número de factores
relativamente constantes que cambian poco o nada en el tránsito de una cultura a otra. Los
llama residuos. Junto con estos existen otros factores de carácter variable que cambian
rápidamente y son diferentes en épocas y en naciones distintas. A estos factores variables los
llama derivaciones35.
El término residuo solo significa el elemento estable y común que podemos descubrir
en las acciones sociales, el núcleo que subsiste cuando se despoja a las acciones de sus
elementos variables. Para Pareto residuo es un término sociológico y no psicológico o
biológico. Corresponden a impulsos o instintos definidos, o a un sentimiento. Empero, Pareto
no se interesa en el origen de los impulsos, sino en el hecho de que las acciones sociales
pueden ser analizadas por sí mismas, independientemente de su origen. Las teorías en lo
concreto pueden ser divididas cuando menos en dos elementos, uno de los cuales es mucho
más estable que el otro. En las teorías concretas, que designaremos con la letra c
(derivativos), existen, además de los datos correspondientes a los hechos, dos elementos
principales; un elemento substancial que designaremos con la letra a (residuo), y un elemento
contingente que designaremos con la letra b (derivación). El residuo corresponde a ciertos
instintos del hombre, no tiene existencia objetiva y difiere según los individuos. Las
derivaciones son el trabajo de la mente para explicar a los residuos. Los residuos no deben
confundirse con los sentimientos o los instintos a los cuales corresponden. Son solo sus
manifestaciones.
Según Pareto el análisis puede demostrar que hay muchos residuos que operan en la
acción social. Los divide en seis clases principales:
1) Instinto para las Combinaciones: Tendencia que lleva a los hombres a combinar o
manipular varios elementos tomados arbitrariamente de la experiencia. Muchas prácticas
mágicas son el resultado de la actividad de esa tendencia. Se establecen conexiones
posibles entre ciertos sucesos, fórmulas, plegarias o palabras, y entra la buena o la mala
suerte, la felicidad o la tristeza o el terror 36. Son estos residuos los que impelen a los
hombres a “hacer sistemas”.
2) Persistencias de Grupo: Cuando se ha formado una combinación entran en juego fuerzas
que permiten sostener y hacer que esta perdure. Son fuerzas conservadoras, y algunas
veces se las denomina inercia social37. Estas fuerzas dan vida perdurable a las
abstracciones o a las personificaciones. Estos residuos de clase II suelen ir acompañados

34
Por ejemplo, muchos judíos no comen carne de cerdo, supuestamente por un principio lógico; cuando en
realidad es porque en tiempos del Antiguo Testamento no se comía para salvar los inconvenientes derivados de
la falta de refrigeración.
35
Por ejemplo, muchas civilizaciones, a lo largo de la historia, se han valido de ritos para hacer llover, o
sacrificios, etc. Los diversos ritos concretos junto con las teorías que los explican son derivaciones. Pero en
todas las variantes existe un núcleo común, el sentimiento de que por medio del rito se conseguirá tal cosa. Ese
es el residuo, al que Pareto llama Residuo de las Combinaciones.
36
Por ejemplo, este residuo es lo que impele a los individuos inquietos a hacer combinaciones financieras en
gran escala, combinando y volviendo a combinar diversas empresas económicas.
37
Por ejemplo, se expresan a sí mismas en el sentimiento profundamente arraigado de que la familia, tribu,
patria, etc.; son entidades permanentes y objetivas.

10
del deseo de recurrir a la fuerza con el propósito de mantener la solidez y la persistencia
de las entidades en cuestión.
3) Necesidad de Expresar los Sentimientos mediante actos externos – Residuos de
Autoexpresión y de Actividad: La mayoría de los seres humanos sienten constantemente
la necesidad de “hacer algo”38. La mayoría de las personas siempre creen que debe
hacerse algo para mejorar las condiciones políticas y económicas. Asimismo, la mayoría
de la gente tiene juicios severos para aquellos que observan una actitud pasiva. Esta clase
de residuos se relaciona con la tendencia a hacer “combinaciones” (clase I), que
constituye una de las formas principales de actividad.
4) Residuos Relacionados con la Sociabilidad: Esta clase está relacionada con los residuos
de la clase II y resulta arbitrario separarlas teóricamente. Cabe destacar que, con
excepción de la clase VI, todas las demás caen en: 1) las combinaciones, o 2) las
persistencias de grupos. En la clase IV Pareto reúne los factores que expresan la
necesidad sentida por el individuo de conseguir la conformidad del grupo y el esfuerzo
para imponer esa conformidad a los demás; la desconfianza y el odio hacia toda
innovación; y la necesidad casi universal de conseguir la aprobación del grupo. Pareto
dice que estos sentimientos son no-lógicos en su origen.
5) Integridad del Individuo y de sus Pertenencias: Gracias a estos sentimientos los hombres
conservan su integridad personal, y se mantienen a sí mismos. Su representación máxima
es el sentimiento contra cualquier alteración seria en la estructura social 39. Pareto
asimismo sostiene que esta clase de residuos es lo que explica muchos de los
sentimientos de igualdad social. Demuestra que esos sentimientos nunca son lo que
parecen ser, sino que representan una tendencia a obtener ciertos privilegios extra a favor
del grupo que se adhiere a la igualdad40.
6) El Residuo Sexual: El impulso sexual puramente biológico no es un residuo. El residuo
sexual solo actúa allí donde su expresión es verbal.
Estas seis clases son los núcleos principales y relativamente estables de la conducta
no-lógica, la conducta que constituye la parte más grande de la acción humana.
Junto con esos residuos más o menos constantes se encuentran las derivaciones.
Tienen interés especial para Pareto las explicaciones verbales, los dogmas, las doctrinas, las
teorías con las cuales el hombre recubre el esqueleto no-lógico de los residuos. Esas
derivaciones verbales están específicamente evocadas por la operación de uno de los residuos
de combinación.
Las derivaciones son divididas por Pareto en cuatro clases principales:
1) La Aserción: Son las más simples y directas y a menudo las más efectivas, son simples
asertos dogmáticos. Con frecuencia toman la forma de máximas y de aforismos 41. El tono
y el sentimiento con que estos asertos se formulan y se aceptan puede darles un gran
valor persuasivo.
2) Autoridad: Esa gran variedad de derivaciones refuerza sus pretensiones apelando a
alguna autoridad: la de un individuo o grupo de individuos, la de seres divinos o
personificaciones; la tradición y la costumbre. Rara vez existe una justificación científica
de la autoridad, pero esto no la debilita. Son convincentes desde un punto de vista no-
lógico.

38
Por ejemplo, la ignorancia de la ciencia médica no impide que la familia del enfermo trate de curarlo de
alguna manera.
39
Por ejemplo, en una sociedad donde existe la esclavitud, la mayoría de la gente se pronunciará a favor de
mantener el status quo; aunque no tengan esclavos.
40
Por ejemplo, la burguesía post-renacentista, al pretender la igualdad, quería poseer los grandes privilegios de
los aristócratas feudales.
41
Por ejemplo, “la honestidad es el mejor sistema”.

11
3) Acuerdos con el Sentimiento o con los Principios: Con la ayuda de los residuos de la
clase II los hombres convierten los sentimientos en abstracciones, en realidades y en
principios. El poder de esas entidades se deriva de los sentimientos que expresan, no de
su supuesto rigorismo lógico.
4) Pruebas Verbales: Son éstas las familiares derivaciones que dependen de confusiones y
falacias verbales, de términos ambiguos, etc.
Pareto cree que las derivaciones tienen poco efecto en la determinación de los
cambios sociales. El factor perdurable e influyente son los residuos. Los teólogos, los
filósofos, los metafísicos, etc., se inclinan a conceder el primer lugar a las derivaciones. Lo
cierto es que en el mejor de los casos las derivaciones fortalecen los residuos ya existentes.
La influencia aparente de la derivación es, en realidad, la influencia de los residuos que
expresa.
Los maquiavelistas, reconociendo que las doctrinas morales, sociales y políticas
tienen poco o ningún contenido científico, no tratan de evaluarlas después de hacer un
examen superficial de las palabras que contienen, así como tampoco esperan comprender y
predecir el curso de los sucesos sociales basándose en los disparates verbales que pueden
aparecer en una constitución o en una plataforma política.

3. Utilidad Social: En cuanto al tema de cual es la mejor forma de gobierno, las


respuestas que se han intentado dar son expresiones no-lógicas, derivaciones. Las disputas en
torno a la mejor forma de gobierno y sociedad pueden ser interpretadas en función a la
noción de utilidad social.
Para comenzar, cabe aclarar que una comunidad es heterogénea. Cualquier propuesta
determinada ha de ser útil para algunos subgrupos y perjudicial para otros. Los que hablan en
nombre de los distintos grupos nunca plantean las cosas de una manera definida. Recurren a
las derivaciones, y siempre se presentan con un programa cuyas consecuencias, aun cuando
solo son favorables para su propio grupo, pretenden serlo para toda la comunidad42.
Ahora, debemos establecer un distingo entre la utilidad de una comunidad y la
utilidad para una comunidad. Por la utilidad de una comunidad Pareto entiende lo que
podría llamarse el valor de supervivencia de la comunidad, su fuerza y poder de
resistencia contra otras comunidad. Con la utilidad para una comunidad Pareto quiere
significar su bienestar interno la felicidad y la satisfacción de sus miembros. La primera
de esas clases de utilidad puede ser estudiada objetivamente. La segunda utilidad, empero, es
puramente subjetiva o relativa. Estas dos utilidades raramente coinciden43.
En general, las medidas más adecuadas para fortalecer la comunidad en el futuro
disminuyen las satisfacciones de la generación actual. ¿Qué es, entonces, mejor: una vida
histórica más corta para la comunidad, pero con más satisfacciones, o una vida muy larga
pero con menos satisfacciones? La respuesta nunca es tomada con argumentos lógicos.
Consideremos ahora otra cuestión fundamental planteada por el problema de la
utilidad social. En todas las comunidades existen normas imperantes de conducta
incorporadas en las costumbres, en los códigos, en las leyes. Recurriendo a varios
procedimientos, se exige a cada miembro de la comunidad la observación de estas normas.
Pero a los hombres no les basta que la conformidad reine entre ellos. Necesitan una teoría
que explique por qué el individuo debe conformarse, o sea, debe intervenir una derivación.
¿Consigue el individuo obtener para sí un máximo de felicidad aceptando las normas
impuestas de su comunidad? La gran mayoría de los filósofos moralistas concuerdan en decir
que el individuo asegura mejor su felicidad privada aceptando las normas de su comunidad.

42
El típico ejemplo es el de una guerra, donde siempre habrá un sector que será beneficiado.
43
Por ejemplo, los preparativos para una guerra inminente; mientras reducen la utilidad para la comunidad
aumentan la utilidad de la comunidad.

12
Pero Pareto demuestra que estos razonamientos son derivaciones no-científicas. En contraste,
hay algunas filosofías pesimistas que niegan que el individuo logre su propia felicidad
aceptando las normas del grupo. La verdad parece ser que algunas veces el individuo
logra asegurar mejor su felicidad aceptando las normas del grupo, y otras veces
pasando por alto o violando esas normas44.
¿El conocimiento de la verdad es siempre ventajoso para la sociedad? No. Algunas
veces la verdad ayuda, pero a menudo un gran conocimiento de la verdad puede debilitar o
destruir sentimientos, hábitos, etc. Se debe examinar cada caso concreto. Entonces, en líneas
generales, no es perjudicial que los hombres crean en derivaciones, en mitos. En primer
lugar, los mitos son necesarios para la vida social. Ciertas derivaciones o mitos en ciertas
circunstancias pueden ser útiles. No todas las dificultades sociales pueden ser vencidas
conociendo la verdad45.

4. La circulación de las Élites: Cuando emplea la expresión equilibrio social, Pareto


quiere significar el estado general y la estructura social, en un momento dado, considerada
desde un punto de vista dinámico. Se refiere al estado de la sociedad, en tanto interviene en
él la interacción de las fuerzas que determinan ese estado. ¿Cuáles son esas fuerzas?:
1) El ambiente físico tiene gran importancia, y puede ser considerado como una constante.
2) Los residuos ejercen gran influencia. Cambian muy lentamente, pero esos cambios lentos
alteran toda la estructura de la vida social.
3) Los factores económicos (intereses) tienen un papel de primera importancia.
4) Las derivaciones también tienen cierta influencia en el equilibrio social, pero solo ejercen
una influencia indirecta en comparación con los factores importantes.
5) Finalmente existen las funciones de lo que Pareto llama “la circulación de las elites”.
Volvemos a repetir que la sociedad humana no es una cosa homogénea. Las clases
sociales, a su vez, no son enteramente distintas; y la circulación entre las diferentes clases se
lleva a cabo con notable rapidez.
Supongamos que en cada rama de la sociedad se le diera un puntaje de 10 al mejor y
uno de 0 al peor. De una manera parecida podremos distinguir en la sociedad a la elite, o
mejor dicho a las elites, de las masas. Cabe destacar que la elite siempre es una pequeña
minoría. Dentro de la elite podremos distinguir una elite gobernante de una elite no
gobernante. El carácter de una sociedad es ante todo el carácter de su elite, lo que lleva a
cabo esa sociedad es lo que su elite es capaz de llevar a cabo.
Ahora, la elite nunca es estática. Lo que influye sobre el desarrollo social no es el
simple desplazamiento de los individuos sino el cambio en los tipos de individuos y en las
relaciones de los diferentes tipos entre sí y con el resto de la sociedad. Si la selección de los
miembros de la elite se hubiese llevado a cabo con entera libertad, podría presumirse que la
elite incluiría, en todo momento, únicamente a las personas mejor adaptadas para constituirla.
En tales circunstancias la sociedad se mantendría dinámica y fuerte.
Empero este estado nunca se observa en la realidad. Siempre hay obstáculos o trabas,
que obstaculizan la libre circulación de los individuos hacia arriba o hacia abajo en la escala
social. Los principios especiales de selección producen debilitamientos en la elite, que
podrán desembocar en una revolución social, por la intrusión súbita en la elite de numerosos
individuos que hasta entonces no habían podido alcanzar el nivel social que les correspondía.

44
Igualmente, esta verdad tiende a no hacerse pública; ya que contribuye al bienestar de la sociedad que la gente
crea que su felicidad individual está ligada a la aceptación de las normas grupales.
45
Si las personas más inteligentes que conocemos no se apartan nunca de los principios lógico –
experimentales, sería ilegítimo llegar a la conclusión de que esa gente rechazaría todo lo que no fuese de
carácter experimental. Pero los hechos no se presentan así.

13
El más notorio de los obstáculos lo constituye el principio aristocrático. Los hijos de
los miembros de la elite reciben toda clase de ayuda para ocupar su posición en la elite sin
tener en cuenta sus capacidades, impidiendo que ingresen otros más capacitados.
Se desprende de esto que una circulación libre de las elites hacia arriba y hacia
abajo es uno de los requisitos indispensables para conservar fuerte y sana la sociedad.
Teóricamente, la entrada a la elite es libre para todos los pretendientes; pero siempre se logra
impedir la entrada a los recién llegados.
Subsiste otro problema: el que se relaciona con los individuos que deben admitirse o
excluirse. El carácter de la sociedad está determinado no solo por los residuos básicos
contenidos en toda la población sino también por la distribución de los residuos entre las
diferentes clases sociales, y esta distribución puede cambiar rápido46. Los individuos
caracterizados por los residuos de la clase I son los “zorros”. Viven recurriendo a su ingenio;
confían en el fraude, en el engaño y en la astucia. Son atraídos por la novedad y la aventura.
Los individuos caracterizados por los residuos de la clase II son los “leones”. Están
dispuestos a emplear la fuerza, confiando más en ella que en el cálculo para resolver sus
problemas. Son conservadores, patriotas, leales a la tradición. Se preocupan por la posteridad
y el futuro. Cada grupo sirve para un momento.
La combinación social más fuerte contra enemigos de otro país y al mismo
tiempo la que está más capacitada para elevar el nivel de la cultura y lograr mayor
prosperidad material en el país es: 1) aquella en la que los residuos de la clase II son
activos y están muy difundidos entre las masas47; 2) donde los individuos con un alto nivel de
la clase I están concentrados en la elite48; 3) donde un buen porcentaje de los residuos de la
clase II subsisten aún en la elite 49; 4) donde es relativamente fácil ingresar a la elite 50.
Igualmente, por regla general, una combinación de esta clase no dura mucho tiempo51.
En cuanto a la revolución, su resultado consiste en liberarse de los elementos más
débiles de la vieja elite, y alterar el equilibrio de los residuos en la elite a favor de los de la
clase II. La revolución puede ser necesaria y socialmente benéfica. Pero es una ilusión
suponer que le da el poder a las masas. Solamente cambia el mando, a manos ahora de una
nueva elite. La teoría de Pareto de la circulación de las elites es una teoría del cambio social,
de la revolución, del desarrollo social y de la degeneración.
Pareto dice que no podemos formular ningún juicio objetivo respecto al mejor tipo de
estructura social desde el punto de vista del bienestar interno. Empero, en su análisis se
revela una tendencia de sus sentimientos particulares. Coloca en primer lugar a la fuerza
externa. Segundo, al comenzar la distribución de los residuos Pareto, por el hecho de
manifestarse partidario de los frenos y equilibrios sociales, se une implícitamente a los demás
maquiavelistas. Dice que en las sociedades más fuertes y sanas se establece la predominancia

46
Por ejemplo, una sociedad siempre tendrá un porcentaje parecido de gente inteligente. Pero la gran diferencia
se ve en si estos pertenecen a la elite o no.
47
Así, las masas tienen fe en un mito integrante o ideología.
48
Así, los cerebros mejores y más activos de la comunidad están concentrados en la elite.
49
Así, la elite no es cínica y no confía exclusivamente en su ingenio para desempeñarse.
50
Así, se impide que la elite degenere permitiendo que ingresen nuevos elementos a sus filas.
51
El patrón típico de las sociedades organizadas presenta este esquema: la comunidad se establece y se
consolida después de un periodo de guerras de conquista o revoluciones internas. En este punto la elite está
fuertemente cargada de residuos de la clase II. Después de la consolidación las actividades motivadas por los
residuos de la clase I adquieren importancia y son capaces de florecer. Los zorros, entonces, reemplazan a los
leones. La proporción de los residuos de la clase II en las masas siempre se mantiene alta. El país quizás
disfrute de una época de gran prosperidad material. Pero la elite ha perdido se fe, su poder de identificarse
con el grupo. Llega un momento en que no puede resistir un ataque enemigo extranjero porque éste tiene una
reserva más abundante de residuos de la clase II. Así, la elite combinacionista es destruida y a menudo
arrastra en su caída a toda la sociedad.

14
de los residuos de la clase I en la elite con la predominancia de los residuos de la clase II en
la no-elite. Pero no deben excluirse totalmente de la elite los residuos de la clase II.

ROBERT MICHELS: “Los límites de la democracia”. Alemán. Contemporáneo de


Mosca y Pareto. Enseña en universidades Italianas. Tiene un libro fundamental: “Los
partidos políticos”. La obra se funda en un análisis de su realidad contemporánea. Investiga
el partido socialista Alemán (del cual formó parte). Brinda un gran aporte para la
investigación de otros partidos.
1. El problema de Michels: Generalmente, los escritos sobre la democracia alaban de
sobremanera sus ventajas respecto de otras formas de gobierno. Sin embargo, ningún
maquiavelista asume esta actitud respecto a los asuntos políticos o sociales. Antes de aceptar
cualquier sistema se asegura de comprenderlo. Antes de considerar si un fin es conveniente
es necesario saber si es realizable 52. Robert Michels no quiere presentar un sistema nuevo. Su
objetivo principal es facilitar la comprensión de los problemas.
Su libro Political Parties no es más que un análisis de la naturaleza de la organización
con relación a la democracia53. Michels se pregunta: ¿en que forma está afectada la
realización de la democracia por las tendencias inherentes a la organización social? El
análisis de Michels, entonces, trata de comprender el problema de la democracia.
Ve como punto de partida fundamental la organización de la vida humana en
grupos y subgrupos. No se puede evitar las organizaciones, y todos los objetivos
susceptibles de ser alcanzados, estarán dentro de los límites de ellas. Para descubrir las
tendencias, Michels no recurre ni a la metafísica, ni a lo abstracto. Lo que hace es examinar
los hechos relativos a las organizaciones54.
Dice que la sociedad actual, debido a las condiciones económicas y sociales, depende
de muchos factores y, en consecuencia, no es posible implantar en ella una democracia
ideal. Esto debe admitirse sin reservas. Pero el quiere saber si dentro del orden social
contemporáneo, pueden existir en germen energías que tienden a aproximarse a la
democracia ideal55.

2. El hecho de la dirección: La teoría democrática se basa sobre el principio de


autonomía, según el cual las personas son o debieran ser capaces de gobernarse ellas mismas.
Esto es posible en los pequeños grupos56.
Empero, en cuanto el grupo crece en número es necesario, aún conservando su
intención democrática, introducir reglas arbitrarias que no están totalmente de acuerdo con la

52
Por ejemplo, antes de preguntar como es posible obtener buenos resultados de la democracia, debemos
preguntar si es que en realidad puede darlos.
53
Cabe aclarar que cuando Michels escribió esta obra, en el mundo dominaban los sentimientos marxistas de
que era imposible la democracia mientras subsistieran las desigualdades económicas. Por lo tanto, la
democracia en el régimen capitalista era parte de una gran ilusión. El requisito previo para llegar a la
democracia era eliminar las desigualdades económicas. Pero el punto flojo de los marxistas es que no
demostraron que fuera posible lograr ese tipo de sociedad. Los maquiavelistas dicen que la supresión de esta
forma de capitalismo traería necesariamente nuevas formas de derecho sobre la propiedad y división de clases.
54
Cabe destacar que dedica especial y prolongada atención a las grandes organizaciones europeas de la clase
obrera, especialmente a la del partido alemán socialdemócrata.
55
Entre estas ideas, el primer lugar lo ocupaban los partidos socialistas marxistas y las grandes uniones
sindicalistas. Dice que la doctrina de los sindicalistas fue y sigue siendo estrictamente democrática; y si la
democracia es algo que puede convertirse en realidad, allí la encontraremos. Si, por el contrario, descubrimos
que en esas organizaciones no hay nada que se pueda llamar democracia, ello constituirá una prueba de que
la democracia no puede ser alcanzada.
56
Por ejemplo, en clubes, etc.; donde se compartiera el espíritu de grupo y las decisiones se tomaran en grupo
entre todos los integrantes.

15
teoría democrática57. En segundo lugar, dado que en los grupos numerosos rara vez se dan
opiniones unánimes y a la vez expresadas con entera libertad, es necesario aceptar la
decisión de una mayoría como si fuera la decisión del grupo. Estos requisitos nos
demuestran que en la práctica la democracia pura no puede alcanzarse. Igualmente, los
aceptaremos como una enmienda legítima de la teoría democrática, y trataremos de averiguar
si una democracia de esta suerte circunscripta es compatible con los hechos de la
organización.
Aún cuando aceptemos como válida la opinión de la mayoría para todo el grupo, se
evidencia que, en el caso de los grandes grupos, la democracia directa es un imposible por
razones mecánicas y técnicas. No hay lugar suficientemente grande para permitir que todos
los miembros de ese grupo se reúnan58. Solo un número limitado de oradores puede ser oído,
no todos los que tienen algo que decir. No existen medios técnicos para determinar
directamente la voluntad del grupo. Además, muchas de las decisiones del grupo deben
tomarse rápidamente, y ningún grupo numeroso puede tomar una decisión rápida. Además,
se necesitan cualidades especiales para llevar a cabo eficazmente esas tareas, y no todos las
poseen. La organización solo podrá seguir existiendo mediante la división del trabajo y la
especialización59.
La teoría democrática debe irremediablemente adaptarse al hecho de la dirección.
Esto lo consigue mediante la teoría de la representación. Lo que hagan o resuelvan los
representantes no es otra cosa que la voluntad de la organización; el principio de la
democracia se conserva intacto. La representación nunca dejó de preocupar a los teóricos de
la democracia; dicen que la soberanía no puede delegarse. Al tomar una decisión, nadie
puede representar al soberano. En el mejor de los casos el soberano podría emplear a alguien
para llevar a efecto las decisiones que él mismo ha tomado. Pero no es esto lo que está
implicado en el hecho de la dirección. De esta suerte el hecho de la dirección niega el
principio de la democracia.
Para la democracia, la primera manifestación de dirección profesional señala el
principio del fin, y esto se debe ante todo a la imposibilidad lógica del sistema
“representativo”60. La dirección puede proceder independientemente de la masa, y hasta en su
contra. ¿Quién controla a quien? ¿La masa a los dirigentes o viceversa?
Existen profundas causas psicológicas que determinan no solo la existencia de la
dirección sino también la consolidación de la dirección en un grupo de personas en gran parte
independizado del control de la mayoría61. Mientras los dirigentes demuestran habilidad para
dirigir la organización, poco importa el resto de sus aspectos. Hay un derecho que es el de
renunciar. El dirigente que se siente amenazado con el voto adverso presenta su renuncia 62.
57
Por ejemplo, deberemos circunscribir el grupo, excluir a ciertos individuos, los cuales, no obstante, quedarán
sujetos a sus decisiones: los niños, los criminales, los insanos, etc.
58
Además, cabe destacar que las decisiones votadas por una gran multitud rara vez reflejan las opiniones
auténticas de los miembros que la constituyen.
59
Por todo esto resulta evidente que la dirección es una consecuencia de la organización. La dirección, que
siempre está constituida por una minoría, se diferencia de la masa de la organización.
60
Rousseau puede ser considerado como el fundador de este aspecto de la crítica de la democracia. Define al
gobierno popular cono el ejercicio de la voluntad general, nunca puede ser enajenado, y el soberano, que no es
sino un ser colectivo, sólo puede estar representado por sí mismo. En el momento en que un pueblo elige
representantes deja de ser libre, ya no existe.
61
Por ejemplo, en casi todas las organizaciones existe lo que podría llamarse un derecho consuetudinario para el
desempeño de los cargos. Así, para llenar los puestos se pueden hacer elecciones cada cierto periodo de tiempo.
Sin embargo, el hecho de que un individuo hay desempeñado un cargo en el pasado hace que él crea, y que lo
crean otros, que tiene algo así como un derecho moral a desempeñar en el futuro ese mismo cargo o algún otro
que se relacione con la dirección de la organización. Se crea entre los miembros de la organización un
sentimiento de deber hacia el dirigente.
62
Parecería que lo hace por el bien del grupo, pero en realidad es una manera de imponer su voluntad al grupo.
A la postre no se acepta su renuncia, y la asamblea se pone a disposición del dirigente.

16
Además, las masas plantean una necesidad psicológica de ser dirigidos. La mayoría de la
organización toma una actitud pasiva frente a sus actividades. Las masas sienten el anhelo
de que alguien las dirija. Esta necesidad hace que los jefes de las organizaciones estén
siempre activos63.
Existen ciertas cualidades que concurren a formar un dirigente. El talento oratorio y el
prestigio de la sociedad son las más importantes. También es importante la fuerza de
voluntad que reduce a la obediencia a valores menos fuertes. Es importante una suma mayor
de conocimientos, la confianza en sí mismo, la bondad y el desinterés.

3. La autocracia de la dirección: Por diferentes causas se provoca una división entre


los dirigentes y el conjunto de los miembros de la organización. La dirección se consolida en
la forma de un grupo relativamente independiente de la masa. En la práctica, los dirigentes
están en situación de fiscalizar y dominar a las masas. Ejercen un control efectivo sobre las
finanzas de la organización. Este control muy a menudo se expresa en forma bastante cruda
en la tendencia de los dirigentes a asignarse a sí mismos importantes sumas de dinero. Este
privilegio financiero pone de relieve el dominio de los dirigentes sobre la organización 64. Si
los dirigentes no están bien pagados, tanto más expuestos estarán a las tentaciones de
afuera. Al colaborar con el control financiero, la prensa constituye un poderoso
instrumento para la conquista y la conservación del poder por parte de los dirigentes.
Todas las grandes organizaciones recurren a la publicidad y a la propaganda. La masa de los
miembros no puede ejercer control sobre la prensa.
Los dirigentes poseen otro instrumento de control. En el estado, este instrumento
permite a los dirigentes dar órdenes a la policía y a las fuerzas armadas. La fuerza física no
es desconocida, y además existen las multas.
Hay que distinguir un gobierno del pueblo de un gobierno para el pueblo. En las
organizaciones establecidas, el gobierno no se lleva a cabo por el pueblo, es decir que la
masa de sus miembros no tienen en su control a los dirigentes, sino que éstos tienen bajo su
control al pueblo65. En realidad hay pautas teóricas que permiten que la masa controle a los
dirigentes, pero en la práctica este derecho está trabado por tendencias conservadoras.
Cuando aparecen conflictos entre la masa y la dirección, las probabilidades están casi
exclusivamente a favor de los dirigentes. Pero, ¿Qué pasa cuando los dirigentes pierden? La
dirección existente solo puede ser derrocada mediante la intervención de dos circunstancias y
a veces la dirección logra mantenerse, a pesar de ello.
En primer lugar, si se produce una división entre los dirigentes, o se ven en la
necesidad de pedir ayuda a la masa de los miembros. La dirección de la oposición algunas
veces logra eliminar a la antigua dirección. En segundo lugar, pueden surgir de las masas
nuevos dirigentes. Si la dirección existente no es capaz de derrotar a esos nuevos dirigentes,
entonces quizás será derrocada.
En ambos casos, aún cuando parezca que las masas han triunfado sobre los dirigentes,
lo único que ha tenido lugar es la sustitución de una antigua dirección por la nueva.
Michels subestima la importancia de la “oposición” en la democracia. Si bien solo se
sustituye una dirección por otra, mediante la oposición la presión de las masas ejerce
influencia sobre la dirección. La oposición es el freno más seguro para las tendencias
autocráticas de los dirigentes.
63
Además, las masas tienen un sentimiento de gratitud hacia los que hablan y escriben a favor de ellas, y lo
suelen expresar en la reelección para los cargos.
64
Por ejemplo, en la United Automobile Workers, en los primeros años las administraciones duraban muy poco.
Pero luego los dirigentes comenzaron a cobrar sueldos astronómicos. Se ponían para esto razones que eran
encubiertas.
65
Hay quienes piensan que esta es la mejor solución; que los intereses del pueblo están mejor defendidos
cuando la dirección se hace cargo de ellos.

17
Existen otras tendencias. Entre los dirigentes consolidados tiene lugar lo que Michels
llama una metamorfosis psicológica. El dirigente está sinceramente convencido de la
excelencia de los principios que defiende. Un deseo ardiente de hacer el bien es el móvil que
lo ha impulsado a la acción. Pero esas cualidades no resisten mucho tiempo el hábito del
poder. Los dirigentes se suelen identificar con el pueblo, es por eso que piensan que un
ataque contra ellos es un ataque contra la nación. Se da el proceso de crecimiento del
bonapartismo66. El líder bonapartista pretende ser la encarnación más perfecta de la voluntad
del pueblo. Así, no puede ser derrocado.

4. La ley de hierro de la oligarquía: Las tendencias autocráticas de la organización


no han pasado inadvertidas para aquellos proponentes de la democracia. Propusieron una
serie de medidas con objeto de frustrar esas tendencias. Las medidas en cuestión son el
plebiscito, la renunciación, el sindicalismo y el anarquismo.
 El plebiscito ha sido ensayado con algunos organismos gubernamentales. Sirve para
someter las decisiones de orden político a todos los miembros del grupo. En la práctica
descubrimos que este procedimiento no da resultados. Generalmente solo un porcentaje
reducido de los miembros participa en el plebiscito. Las dos objeciones principales son la
incompetencia de las masas y la falta de tiempo.
 Por renunciación Michels se refiere a un procedimiento aconsejado con frecuencia a las
organizaciones de la clase trabajadora. Deduciendo que los hábitos antidemocráticos de
los dirigentes se derivan del hecho que poseen más privilegios que los demás, se sostiene
que esas tendencias desaparecerán si los privilegios llegan a ser inaccesibles, si se obliga
a los dirigentes a percibir los mismos salarios y compartir las condiciones de vida de los
demás miembros de la asociación. El procedimiento de renunciación falla en la práctica,
porque los dirigentes jamás renuncias a sus privilegios y pueden encontrar excusas
plausibles para no hacerlo.
 El sindicalismo trata de defender la democracia. Les dice a los trabajadores que se
aparten de la política y consagren sus esfuerzos y capacidades a sus propias
organizaciones. Es una proposición ingenua. Los sindicatos no están libres de las
tendencias autocráticas de otras organizaciones.
 El anarquismo surgió, ya que desde que toda organización lleva a la autocracia, entonces
para la democracia no deberá existir ninguna organización. Esto está totalmente
divorciado de la realidad de la sociedad humana. Los anarquistas se ven obligados a
aceptar la organización.
No cabe sorprenderse de que esos y otros procedimientos no resistan la prueba de la
experiencia. La vida social no puede hacer caso omiso de las organizaciones.
Michels resume la conclusión general de todo su estudio en lo que el llama la Ley de
Hierro de la Oligarquía, que parece regir en todos los movimientos sociales y en todas las
formas de sociedad. Muestra que el ideal democrático de la autonomía es imposible. Sean
cuales sean los cambios, la organización subsistirá, y mediante la organización se perpetuará
la autoridad oligárquica. La sociedad no puede subsistir sin una clase dominante, y ésta
constituye el único factor de eficacia durable en la historia de la evolución humana. El
propósito de esta minoría es imponer al resto un orden legal. La mayoría por lo tanto es
permanentemente incapaz de gobernarse a sí misma. Michels de ninguna manera llega a la
conclusión de que debemos abandonar la lucha por la democracia. La oligarquía siempre
subsistirá, pero es posible limitarla y restringirla.

66
El gobierno despótico bonapartista se basaba en ser representantes democráticos de los gobernados: el pueblo.
Su derecho democráticamente legítimo de actuar como delegados de la voluntad del pueblo fue confirmado en
una serie grande de plebiscitos.

18
19
UNIDAD 3

3.1: La visión poliárquica. Schumpeter, Dahl, Sartori. Teoría neoclásica de la


democracia y su comparación con la versión clásica de la teoría de la elite.
Los maquiavelistas fueron también llamados los teóricos de la elite. Hubo muchos
autores que profundizaron y enriquecieron la teoría de la elite.
Es en Estados Unidos donde se realiza una crítica más sistemática, y se propone una
alternativa. Las obras de Mosca y Pareto eran conocidas, y tuvieron influencia en Lasswell.
Luego, aparece un sociólogo que se llama Wright Mills, también influido por estos. En 1990
aparece el libro “The irony of democracy” de Robert Dye. Estos autores continúan con la
óptica de los maquiavelistas.

WRIGHT MILLS fue un adherente a la teoría de la elite. Dice que en Estados


Unidos la elite tiene 3 partes:
1. El presidente y el staff presidencial.
2. Los altos mandos militares.
3. La cúpula de las mayores empresas, fundamentalmente las vinculadas con la industria y
la defensa.
Dice que las tres partes están comunicadas y se pueden intercambiar, y pasar de un
grupo a otro. Hay entonces una rotación de roles. Esto es lo que hace que haya solo una
elite.

Ahora, la teoría de la elite nunca llegó a ser tan aceptada por el grueso del mundo
académico norteamericano. Esa resistencia era provocada por un elemento peculiar
norteamericano: el excepcionalismo americano67; la idea de que ellos son un país distinto,
con una misión particular. Esto se daba porque los puritanos que fundaron Estados Unidos
estaban muy vinculados con el Antiguo Testamento, y se veían a sí mismos como una
continuación del pueblo elegido. Esta idea está en toda la cultura norteamericana.
La primera recepción que hacen los norteamericanos de la teoría de la elite se
manifiesta diciendo que podía ser buena para Europa, que tiene sociedades muy
estratificadas, pero no para los Estados Unidos, con sociedades abiertas, sin tanta
estratificación. La teoría de la elite, entonces, no sirve para entender la realidad política de
los Estados Unidos.

El austriaco JOSEPH SCHUMPETER, en su libro “Capitalismo, socialismo,


democracia”, de 1942, decía que había una teoría clásica de la democracia formulada por los
pensadores clásicos del siglo XVIII – XIX, que era la democracia en la que el pueblo tomaba
las decisiones políticas. Pero para el autor esta no es una teoría realista. Lo que el pueblo
hace es elegir a quien decide. Así es que ve a la democracia como una competencia entre
minorías dirigentes por el poder. Esta teoría de la competencia reemplaza la teoría de la elite
en Estados Unidos.
Es un precursor de una nueva manera de afrontar el tema de las minorías dirigentes.
Es precursor del pluralismo, cuyos expositores fueron Robert Dahl y Giovanni Sartori.
Realizan una revisión crítica de la teoría de la elite y una interpretación nueva.
Schumpeter dice que los líderes compiten por el voto de la gente. Entonces, en la
medida en que hay probabilidad de reelección, el líder debe atender a los pedidos de la gente.
Se ve a la elite como una pluralidad competitiva, varios líderes compitiendo. Dejan de lado el
concepto de elite única.

67
Aludían que la teoría podía ser aplicable en Europa pero Estados Unidos era un caso particular.

20
De la idea de Schumpeter, Dahl deriva el concepto de poliarquía. Este significa un
conjunto de varios poderes, grupos de liderazgo compitiendo entre sí. Esto se conecta con el
tema del pluralismo.
Schumpeter dice que los filósofos del Siglo XIX concebían a la democracia como el
pueblo decidiendo las políticas, pero para él ya no es así ya que ahora se elige quien va a
decidir las políticas.

Ahora, GIOVANNI SARTORI comienza a comentar a Schumpeter, lo critica y lo


complementa. Para Sartori, hay tres ámbitos donde rige la relación mayoría / minoría: el
constitucional, el electoral y el social.
Sartori le reprocha a Michels el hecho de no haber mirado la competencia que se da
entre las organizaciones, esto tiene que ver con la democracia. Sartori entiende que Michels
se centró en la microdemocracia, cuando lo que importa es la macrodemocracia.
Muchos creen que según Mosca la clase política tiene que tener tres cosas:
conciencia, cohesión y conspiración (propósito político común). Sartori dice que hay
sociedades donde esto sí se puede dar.

El pluralismo se desarrolla alternativamente en los Estados Unidos frente a la teoría


de la elite. ROBERT DAHL publica en 1959 “La poliarquía”. Para él, el término
democracia no es útil empíricamente. Poliarquía significa tener varios poderes. Lo esencial es
que haya varios grupos compitiendo por el poder.
Dice que no hay una minoría dirigente sino que hay una pluralidad de ellas que se
relacionan en una cooperación dinámica acordando a veces y en conflicto otras.
Además de los grupos políticos, Dahl piensa en los grupos religiosos, étnicos,
económicos, mediáticos. El ciudadano de la democracia tiene varios centros que compiten
entre sí. En una estructura elitista, la relación es vertical.
Para la teoría pluralista, la sociedad se compone de muchos grupos. Esto se basa en la
teoría de los grupos y se aplica a la política. Cada grupo tiene su elite y la relación política es
horizontal, ya que se basa en la competencia entre los grupos de liderazgo. Estos grupos
están de acuerdo en que la sociedad política tiene una estructura desigual.

Elitista Pluralista
Mills y Dye en EE.UU. Mayoritarios en EE.UU.
Una minoría dirigente homogénea. Hay un Afirman que hay múltiples minorías
grado de división interna en la elite pero es dirigentes. Hay grupos de distinto origen –
una división meramente instrumental. racial, económico, político, etc. – dentro de
cada grupo existe una elite.

Estructura jerárquica. Estructura poliárquica.


No se discute sobre los valores y fines, si se Para los pluralistas, al haber muchos grupos,
discute sobre los métodos (diferencias entre todo está en discusión.
partidos).

21
Los dirigentes tienen antecedentes parecidos, Insisten sobre la variedad de la procedencia
comunes, provienen de un mismo origen de los dirigentes. Distintas experiencias de
sociocultural. Homogeneidad en cuanto a vida, educativas, etc.
origen social y sobre todo en cuanto a
orígenes educativos (mismas universidades,
colegios, etc.)
Los inputs políticos van, según los elitistas,
Para mantenerse en el poder deben escuchar
de arriba hacia abajo. Tratan de persuadir allas demandas de la base. Así, el sentido de la
resto de sus objetivos a través del sistema comunicación política es de abajo hacia
educativo y mediático. La masa es pasiva. arriba, las demandas son de la base
(elecciones, movilizaciones públicas, cartas a
la prensa, huelgas).
Para que cambien las políticas públicas debe Los cambios no proceden o derivan de un
haber en la elite un cambio de dirección de cambio de dirección de la elite. Más bien
los valores y fines. Rigidez. provienen de un cambio en la relación entre
grupos, que trae aparejado un cambio en las
políticas públicas. Flexibilidad.

La aplicación de una u otra teoría depende. Estas teorías son tipos ideales.
Finalmente, es MONNEROT quién enriquece el trabajo de Pareto y compañía. Se considera
éste un deudor de Pareto y se dedica a enriquecer el concepto de elite desagregándolo.
Surgen así 6 conceptos diversos:
1) Clase política: Quienes trabajan de la política. Son pocos los que en una sociedad se
ocupan de política y dedican su vida a ella. Esto pasa con cualquier forma de gobierno.
Los ciudadanos políticamente activos son una minoría. Estos coinciden con la clase
política. son los que dedican su tiempo a la política, no para ganarse la vida, sino que lo
hacen dedicándose sustancialmente a la política.
2) Clase dirigente: Quienes influyen en las decisiones públicas. Tienen puestos superiores.
Elegidos como estrategas y sus opiniones son determinantes. Hay personas que
pertenecen a la clase política y a la dirigente al mismo tiempo68.
3) Clase dominante: Expresión no muy feliz aunque aquí se refiere a los que desempeñan
las actividades de mayor prestigio en una época determinada69. Se define no por la
persona sino por la función que desempeña, que le da prestigio y status.
4) Clase poseedora: Dueños de bienes y medios de producción. No necesariamente
propietarios, disponer es lo esencial de esta definición. En determinados momentos esta
clase se identificó con la clase política70. Para Monnerot hay tensión entre la clase
poseedora y la clase política.
5) Elite: Los hombres que se destacan en la sociedad cada uno en su función 71. Es un sector
social que se destaca por algo. Se reconoce más a la persona que a su función.
6) Capa superior: Concierne a la posición. Cuando una persona participa de más de una de
las anteriores categorías. Para Monnerot la capa superior mide si una sociedad es más
elitista o pluralista72.

68
Los que pertenecen a la clase política pero no a la dirigente no tienen influencia en las decisiones públicas
(por ejemplo, la oposición). Los que perteneces a la clase dirigente y no a la clase política son, por ejemplo, los
grandes empresarios.
69
En la Edad Media eran el clero y la nobleza, a partir del siglo XVIII son las actividades económicas.
En Argentina eran los ganaderos (a principios del siglo pasado). Hoy en día pueden ser los medios de
comunicación, el periodismo. En otros países puede ser la actividad científica.
70
Por ejemplo, Rockefeller. En Argentina, Alvear, Pereyra Iraola.
71
Por ejemplo, Borges, Favaloro, Sábato.

22
El elitismo de Monnerot radica en que considera a las distintas clases no excluyentes
y, por lo tanto, los nombres que se repiten son muchos.

Ahora, el elitismo y el pluralismo son modelos, y como tales nunca se dan de una
manera pura. Hay siempre una mayoría de un grupo, pero influenciada por ciertas cosas del
otro grupo. Para poder abrirse a determinada realidad va a ser útil uno u otro de los modelos,
y eventualmente usar los dos para completar.

Ahora vamos a ver el texto de GIOVANNI SARTORI, acerca de la democracia


vertical. El nombre del libro es “El debate contemporáneo”.
1. El principio de mayoría y el gobierno de minoría: La política está relacionada, la
mayoría de las veces, con la estructura jerárquica de las colectividades. Se llamará a esto
la dimensión vertical de la política73. Cabe destacar que casi todo el vocablo político actual
(poder, dominio, coacción, gobierno, Estado) tiene un tinte vertical.
Ahora, el carácter único de la democracia reside precisamente en establecer la
dimensión horizontal de la política. No obstante, la democracia no es la anarquía. Si la
democracia electoral compendia de forma típica la disposición horizontal de la democracia,
su traducción o conversión vertical es la democracia representativa.
La cuestión es: ¿Cómo es que el dominio de la mayoría acaba por ser el gobierno
de una minoría? El mérito de este interrogante es que nos mueve a dirigir una mirada atenta
a términos como gobierno (rule74), mayoría y minoría. Ahora, la contradicción aparente entre
gobierno de la mayoría y gobierno de minoría puede simplemente dimanar de los términos.
Ahora, no solo un principio de mayoría no es un gobierno de mayoría, sino que la
arquitectura global de la democracia hace inverosímil que el último derive del primero. En
segundo lugar, el gobierno de minoría puede ser engañoso y puede discutirse basándose en
dos hechos: a) la democracia produce minorías, no una minoría, y b) la democracia no
autoriza en rule en el sentido fuerte, sino solo en el débil que denota el término liderazgo.
Partimos de dos premisas firmes: el comienzo del proceso y lo que pretende evitar.
El proceso empieza con la regla del juego que establece como deben resolverse los
conflictos; y esta regla es el principio de mayoría. La finalidad es evitar dar todo el poder a
los muchos o a los pocos, distribuyéndolo entre las mayorías y las minorías.

2. La tiranía de la mayoría: La relación mayoría – minoría rige tres principales


grupos de significado situados en sus respectivos contextos:
 Constitucional: En el ámbito constitucional, lo que preocupa son las minorías. El
problema que surge es el del derecho que deben tener las minorías a oponerse, el derecho
de oposición. Si se acosa a la oposición, se puede hablar de tiranía de la mayoría.
 Electoral: En el ámbito electoral, la atención se centra exclusivamente en el principio de
mayoría, en la mayoría entendida como regla del juego. Quienquiera que vota con la
mayoría se encuentra del lado ganador. A la inversa, quien vota con la minoría pierde: su
voto no cuenta. En la votación, por tanto, la minoría denota a los que deben someterse a
la voluntad de la mayoría. La cuestión es que, en la votación, la minoría no tiene
derechos75.

72
Cuanto más gruesa es la capa superior, más cerca estamos del modelo elitista. Pero en cuanto menos se
repitan nombres, estamos más cerca del modelo pluralista.
73
La política tiene también una dimensión horizontal, pero esta dejó de caracterizar a la política con la
desaparición de la polis. El único vocablo que mantiene la dimensión horizontal es república.
74
Con rule puede entenderse un principio (criterio o método) o una forma de gobierno.
75
Ahora, aquí no podemos deducir una regla de mayoría del principio de mayoría.

23
 Social: Aquí analizaremos a Tocqueville y Stuart Mill. Lo que les preocupaba era el
peligro de una tiranía espiritual, la conformidad social extrema y sofocante. Aquí la
relación mayoría – minoría no es importante en sí misma, sino en su incidencia en y para
el individuo. La atención se desplaza a la relación de la sociedad con el individuo. La
antítesis es entre mayoría versus libertad del individuo.
El principio de mayoría plantea el problema de la protección de las minorías.
Buscamos, por tanto, un principio de mayoría limitada. Si el principio de mayoría es
ilimitado, tenemos una tiranía de la mayoría.
En segundo lugar, el principio de mayoría plantea el problema de la formación de
una mayoría gubernamental. En este contexto, cada prueba de mayoría elimina a su
minoría correspondiente. Al final del proceso puede darse que una minoría numérica de la
ciudadanía emerja como la mayoría ganadora. Aquí, por tanto, una mayoría es con frecuencia
solo la minoría mayor.
Tercero, el principio de mayoría puede agravar la tiranía social, legitimándola.

DYE, ROBERT: “The irony of democracy76”. Life in a democracy is shaped by a


handful of people. Major political decisions are made by tiny minorities. Elites are the few
who have the power, the masses are the many who do not. The division of society into elite
and mass is universal, even in a democracy. Democracy is government “by the people”, but
the survival of the democracy rests on the shoulders of elites. This is the irony of the
democracy: elites must govern wisely if government “by the people” is to survive.
The meaning of elitism: Its central idea is that all societies are divided into two
classes: the few who govern and the many who are governed. Elites govern all societies77. All
societies require leaders, and leaders acquire a stake, an interest in preserving the
organization and their position in it78. Elitism also asserts that the few who govern are not
typical of the masses who are governed79. Elites control resources.
Elitism, however, does not necessarily bar individuals of the lower classes from rising
to the top. In fact, a certain amount of “circulation of elites” (upward mobility) is essential
for the stability of the elite system 80. However, social stability requires that movement from
nonelite to elite positions be a slow assimilation rather than a rapid change. The stability of
the system depends on its consensus81.
Elitism implies that public policy does not reflect demands of “the people” so much
as it reflects the interest and values of elites. However, elitism does not necessarily mean that
the masses are exploited or repressed, although these abuses are not uncommon. Finally,
elitism assumes that the masses are largely passive, apathetic and ill informed. Most
communication between elites and masses flows downward.
The meaning of democracy: Ideally, democracy means individual participation in the
decisions that affect one’s life. The argument for citizen participation in public affairs
depends not on its policy outcomes but on the belief that such involvement is essential to the

76
This book explains American political life using elite theory.
77
They are not a product of capitalism or socialism or industrialization or technological development. All
societies are governed by elites.
78
Robert Michels used to say: “He who says organization, says oligarchy”.
79
This implies that elites are drawn disproportionately from the upper socioeconomic strata of society.
80
Openness in the system siphons off potentially revolutionary leadership from the lower classes. Moreover, it
strengths the system.
81
For example, in the United States, the bases of elite consensus are the sanctity of private property, limited
government, and individual liberty.

24
full development of human capacities82. The underlying value of democracy is individual
dignity.
Another vital aspect of classical democracy is a belief in the equality of all people 83.
Political equality is expressed in the concept of “one person, one vote”. This notion also
includes equality of opportunity in all aspects of life: social, educational, and economic, as
well as political. This is not the same as absolute equality.
Elitism in a democracy: Founders notion of republicanism envisioned decision
making by representatives of the people, rather than direct decision making by the people
themselves. They were profoundly sceptical of direct democracy 84. Only in the beginning of
past century the initiative and referendum were introduced. Lincoln used to say that a
government by the people, has no real-world meaning.
The solution to the practical problem of popular government is the development of
representation (election, parties, organized interest groups). But this solution leads inevitably
to elitism, not democracy. Some institutions will control the majority of the resources.
In a democratic society multiple elites exists. They are relatively autonomic. In
contrast, in totalitarian societies there is an elite’s unity. Is the power and autonomy of
nongovernmental elites that distinguishes the elite structures of democratic nations from
those of totalitarian states.
The meaning of pluralism: Pluralism seeks to affirm that American society is
nevertheless democratic by asserting that:
 Society is divided into numerous groups, none of which dominates decision making.
 Competition among leadership groups helps protect individual’s interest.
 Leadership groups are open.
 Power is widely dispersed.
 Public policy does not necessarily reflect majority preference but is equilibrium.
Pluralism is the belief that democratic values can be preserved in a system where
multiple, competing elites determine public policy through bargaining and compromise,
voters exercise meaningful choices in elections, and new elites can gain access to power.
How elitism and pluralism differ:
1) Elite theory asserts that the most important division in society is between elites and
masses. Pluralism overlooks this central division of society and emphasizes the
fragmentation of society, and competition between leadership groups.
2) Elite theory asserts that the mass membership of organizations, parties and institutions in
society rarely exercises any direct control over the elite leadership.
3) Elite theory suggests that accommodation and compromise among leadership groups is
the prevailing style of decision making, not competition and conflict. Each elite group
allows other groups to govern in their own spheres on influence without interference.
Accommodation, no competition.
4) Elite theory takes account of all power holders in society, private as well as public.
Pluralism focuses on governmental leaders and those who interact directly with them.
5) Elitism emphasizes the shared characteristics of leaders, not only their common interest
in preserving the social system and their place in it, but also their many shared
experiences, values and goals. Pluralism emphasizes diversity among leaders.
6) Pluralism and elitism also differ over the nature and extent of mass influences over
societal decision making. Elitism asserts that elites influence masses more than masses
influence elites.
Elite and mass threats to democracy:
82
Democracy implies majority rule and respect for the rights of minorities.
83
A democratic society cannot judge a person by social position, economic class, creed, or race.
84
For example, the US constitution has no provision for national referenda.

25
ELITE THEORY PLURALIS THEORY
Most important political Elites who have power, and Multiple competing groups
division in society masses who do not.
Structure of power Hierarchical Polyarchical
Interaction among Consensus over values and Conflicts and competition over
leaders goals values and goals
Sources of leadership Common backgrounds and Diversity in backgrounds and
experiences experiences
Principal direction of Downward Upward
political influence
View of public policy Public policy reflects elite Public policy reflects balance of
preferences competing interest groups
Principal protection for Elite commitments Competition among groups
democratic values
An elitist theory of democracy: Elite theory is not an apology for elite rule; it is not
defence of official misdeeds or repression. It is a realistic explanation of how democracy
works. Elite theory neither endorses nor condemns elite governance85.

85
Elite theory poses the central questions of American politics: Who governs the nation? How do people
acquire power? And a lot of other questions and answers.

26
UNIDAD 4

4.1: La política y el conflicto. La naturaleza conflictual de lo político. La amistad


política: significado y alcance. El conflicto: concepto y características. Diferentes
corrientes y perspectivas de análisis. El conflicto y sus estadios. La política y los
conflictos armados. Transformaciones actuales.
JULIEN FREUND: “La esencia de lo político”: Nace en 1921 en Francia, por lo
que vive el periodo de entreguerras, y todo el contexto de la bipolaridad, que dividía según la
ideología. Muere en 1993, luego de la implosión de la Unión Soviética. Era de origen
modesto. Poseía mucha facilidad para el manejo de los idiomas, especialmente el alemán.
Tuvo participación en la Resistencia Francesa. Su director de tesis 86 fue Raymond Aron. Se
reconoce como gaullista, europeo y nacionalista.
Reflota la concepción aristotélica, iusnaturalista, en oposición al contractualismo que
estaba vigente. Dice que la política es natural a los hombres, en uso de su libertad política. Es
también un representante del realismo político. Influyen en él Raymond Aron, Max Weber y
Carl Schmitt. Su búsqueda es sistematizar los aportes de estos tres autores. Termina
planteando la posibilidad de que surjan agentes reemplazando al Estado.

“La Esencia de lo Político” busca lo que nunca cambia en lo político, y encuentra tres
respuestas:
1. Amigo – Enemigo.
2. Público – Privado.
3. Mando – Obediencia.
Los dos últimos hacen a la organización del Estado. Vamos a centrarnos en la primera
dialéctica, la que hace a la política exterior (página 638)87. No relaciona al enemigo con el
enemigo militar, sino que plantea cualquier antagonismo entre unidades políticas, no
necesariamente el uso de la fuerza, sino eventualmente. Enemigo es aquel con intereses
contrarios a mí, el enemigo público88. Solo hay política donde hay un enemigo.
La guerra no es más que una demostración extrema del antagonismo entre las partes.
Ni la pregona ni la niega, sino que muestra que es parte de la realidad. Si se niega el conflicto
hay un problema, porque este existe en la realidad. El Estado debe suprimir a sus enemigos
internos, para concentrarse lisa y llanamente en los externos. Si surgen las competencias
internas, habrá guerra civil, que podrá aniquilar la unidad política. Una colectividad política
que no logre dominar la enemistad interior, no es solo incapaz de transformarse en una
verdadera unidad política. Si la enemistad interior persiste, la colectividad corre riesgo de
dividirse y dar nacimientos a varios Estados.
Por otro lado un Estado que es incapaz de resistir a la presión del enemigo exterior
esta amenazado de desaparecer, bien por sufrir una ocupación (protectorado), bien por ser
repartido entre vencedores. Se podría decir, pues que la pareja amigo-enemigo constituye el

86
Cabe destacar que su tesis fue “La Esencia de lo Político”, de 1965.
87
La relación amigo-enemigo no es un presupuesto de lo político, sino consecuencia de la división del mundo en
una pluralidad de unidades políticas. Por consiguiente, si esta división acabara, la pareja amigo – enemigo
perdería su significado constitutivo. No hay política porque existen Estados, sino que existen Estados porque el
hombre es un ser político. La enemistad es inherente a lo político, tanto conceptual como existencialmente, a
causa del carácter particularista de la actividad política. Si el Estado niega el pluralismo desde el punto de vista
del derecho interno, hace de él su base desde le punto de vista extremo. La pluralidad de Estados proviene del
concepto de lo político. La noción de unidad política presupone la posibilidad real del enemigo, la coexistencia
de otra unidad política. No hay independencia política sin en un sistema pluralista.
88
Se entiende por enemigo alguien extraño con diferencias irreconciliables por medio de la normalización o el
arbitraje. Solo las voluntades podrían esfumar el conflicto.

27
presupuesto existencial de lo político, en la medida en que no podría haber una unidad
política sin un territorio sobre el cual ejerza su soberanía y donde afirme su particularidad.
Desde un punto de vista político, el fin de la guerra no es la desaparición colectiva por
el exterminio físico del enemigo, sino la ruina de su potencia. La muerte es el riesgo
individual que contiene el empleo de la violencia en caso de guerra. No se admite en el
espíritu político los exterminios masivos, los miembros de la colectividad enemiga siguen
siendo hombres, y no son desde el punto de vista estrictamente político objetos de un odio
personal.
El no reconocimiento del enemigo genera una intención terrorista, ya que se buscan
justificaciones fuera de la política. Desde la revolución francesa, la política se ejerce en
nombre de una de aquellas ideologías que bajo el pretexto de suprimir el enemigo político en
nombre de un concepto que pretende ser mas humano, desnaturaliza la enemistad y la vuelve
cruel (critica al liberalismo).
Las consecuencias de la negación y no reconocimiento del enemigo, son el desarrollo
de la noción de culpabilidad colectiva y la desnaturalización de la lucha propiamente política
en conflictos que desprecian al ser humano, por el hecho de pertenecer a otra raza, clase,
concepto el mundo. No se puede suprimir lo que hay de noble, y humano en el enemigo; eso
es lo que se hace al hacerlo culpable, por eso las guerras racista o de religión son las mas
horrendas, que llevado al extremo permitiría el exterminio del culpable.

Para Freund, hay una prioridad de la política. Porque hay política, hay posibilidad de
que se produzca la relación de amistad – enemistad. Lo político está en el corazón de lo
social, por eso es un elemento esencial de la sociedad. Dice que el Estado es accidental,
temporal; por eso es importante la política.
Freund parte de la idea de pluriverso político. Sostiene que se puede obtener una
constante a lo largo de la historia de la humanidad: la coexistencia de dos o más voluntades
políticas persiguiendo determinados intereses89. Lo contrario es el universo político, donde
existe una sola voluntad política90.
Las relaciones que surgen de este pluriverso pueden ser de amistad (cooperación) o
enemistad (conflicto); según los objetivos de las diferentes unidades políticas coincidan o no.
La enemistad no necesariamente supone la guerra, que es solo un instrumento. Puede haber
enemistad sin guerra.
Los intereses se definen según la forma en que cada unidad política valora la realidad
y los objetos (petróleo, dinero, democracia, etc.) que en ella se encuentran.

Ahora, ¿Cuál es el alcance de la amistad o la enemistad?


En el primer sentido, una acepción apunta al criterio de amigo – enemigo como lo
que nos permite separar el campo de lo político de lo de lo no político. Ahora, la política es
un conjunto de relaciones con un determinado grado de intensidad, por lo que ciertas
relaciones, como las étnicas o religiosas, no serían políticas. Hay política cuando se hace
presente la posibilidad de neutralizar al otro en cuanto colectividad. Un Estado debe suprimir
la división interna entre amigos y enemigos, y focalizarse en el exterior (externalización del
conflicto). Así, el enemigo pasa a estar fuera de mi territorio.
Ahora, la relación amigo – enemigo no elimina todas las diferencias que son propias
de la vida en sociedad, porque pueden alcanzar status político cuando adquieran mayor
intensidad.

89
Al elegir un aspecto de la realidad hago uso de la atribución propia de los actores políticos, la atribución de
reconstruir la realidad. Lo hacen a partir del interés.
90
Esta última opción es inviable para Freund, y nunca se ha dado en la historia.

28
En el segundo sentido, la política no consiste solo en la lucha y en la guerra. La
esencia está en la posibilidad de distinguir entre amigos y enemigos, ejerciendo una decisión
soberana. Mientras un pueblo existe políticamente, debe poder él mismo distinguir el amigo
del enemigo.
En el tercer sentido, se ve la relación amigo – enemigo como un principio de la
identidad colectiva. Se genera la necesidad de una cohesión social para hacerle frente al
enemigo exterior.

En su libro Sociología del Conflicto da un concepto de conflicto, como “El choque


intencional entre dos o más sujetos de la misma especie en torno a derechos, propósitos u
objetivos en el que cada uno busca alcanzar sus objetivos y en donde eventualmente utilizan
la fuerza física o material”. Este es un sentido amplio de conflicto, ya que el restringido
está definido únicamente por la existencia del uso de la fuerza.
Igualmente, la de esta definición es una categoría pura, hay muchas situaciones de la
realidad que le escapan. Es raro encontrar al conflicto o a la cooperación en estado puro.
El conflicto es intencional porque es buscado por las partes. Hay una exteriorización
de la voluntad por parte de los actores. El objeto es el derecho, el propósito y/o objetivo. Se
operacionaliza a través de diferentes mecanismos: desde la mera competencia hasta la guerra.
Hay diferentes estadíos del conflicto:
1) Negociación: Relación de antagonismo, manejada a través de la persuasión, el diálogo.
2) Crisis: No basta con la persuasión, y se recurre a la coacción (compulsión). No
necesariamente significa el uso de la fuerza; son amenazas, ultimátum, boicots.
Tradicionalmente el uso de la fuerza era la última ratio. Luego se tuvo la idea de que era
necesario utilizar la fuerza desde el comienzo de la crisis.
3) Conflicto armado: Es empleo directo del uso de la fuerza.
La tendencia es tratar de que los conflictos se manejen en la negociación y en la
crisis, aunque no siempre se logra. Se comenzó a priorizar actualmente el manejo de la crisis.
Surgen entonces las técnicas de manejo de crisis, que priorizan una gestión eficiente y óptima
del conflicto.
Es necesario que el enemigo no se encuentre internamente, por lo que se hace lo
posible para aislar los problemas internos y solucionarlos, para poseer unidad para luchar en
el exterior.

Freund establece una prioridad de la amistad en relación a la enemistad. La noción de


amistad se anticipa a la noción de lo político. La meta de lo político es vencer al enemigo
interior y exterior. El hombre desea la paz. La misión del Estado es suprimir la enemistad
interior, lo que no se logra sin la lucha incesante (que no significa guerra). Así, la amistad
parece tener la prioridad, por eso la enemistad recibe su pleno significado porque es el
obstáculo para el fin de lo político.
Cuando estudia la amistad, dice que es, simplemente, la coincidencia de intereses. La
amistad política implica la concordia interior. Aunque lo político sea de naturaleza polémica,
su meta en la economía general de la sociedad no es la de suscitar hostilidades, sino la de
vencer al enemigo interior y exterior para hacer reinar la concordia y aportar a sus miembros
seguridad y protección. En la finalidad de lo político la amistad parece tener prioridad, siendo
la enemistad el obstáculo.
Es cuando se valora la realidad de la misma manera. La amistad se materializa por
medio de alianzas que concretan relaciones. Freund la ve en dos sentidos (páginas 558-564):
1) Concordia Civil: Si bien con diferencias, es la paz y la unidad interior. La posibilidad de
conflicto debe venir de fuera del Estado. Si se rompe la concordia civil se desemboca en
guerra civil. La ve vinculada a tres ideas:

29
a. Designa cualquier participación en torno a una empresa común. Son objetivos
políticos, que se alcanzan de la vida agonal, y deben cristalizarse en políticas de
Estado, que trabajen en la faz arquitectónica. Supone el bien común.
b. Debe reconocer la legitimidad, que es el reconocimiento voluntario de un
mandato. Es uno de los elementos necesarios para el ejercicio del poder político.
c. Justicia: es un aspecto central. La necesidad de ser justos crece con la amistad.
Una sociedad unida aspira a más justicia e igualdad.
2) Alianza: Vinculación cooperativa con otras unidades políticas externas. Es la amistad
hacia fuera. Es una relación contractual, que surge de un pacto expreso, aunque a veces
puede ser tácito91. Por este pacto dos o varias unidades políticas se comprometen a
ayudarse para aumentar su potencia respectiva contra un enemigo común y combatirlo
conjuntamente. Son relaciones de costo – beneficio, por lo que son frágiles. Sus
características son las siguientes:
a. Tienen un alcance limitado, no impregnan todos los ámbitos de la vida política 92.
Solo se ocupa de las problemáticas para las cuales se origina.
b. No hay igualdad, generalmente predominan las relaciones asimétricas, en cuanto
al ejercicio del poder93. También existe un desequilibrio de intereses.
c. La alianza puede ser tácita o expresa94, y se basa en diferentes motivos y
necesidades.
d. En cuanto a las relaciones internas de los conformantes de la alianza, puede haber
desequilibrios, porque se mantiene cada interés individual. Esto puede provocar
incoherencia, que es la mayor causa de colapso de las alianzas. Es por eso que es
importante la concordia civil95.
e. En cuanto a su duración, es limitada, pero siempre se revoca cuando cambian las
circunstancias96. Son temporales porque están determinadas por la fuerza. El
amigo de hoy puede ser el enemigo del mañana. Una alianza que perduró, y entró
en renovación, fue la OTAN.

En cuanto al enemigo político es el otro al que se combate, no como individuo, sino


como perteneciente a una unidad política. Es el conjunto de miembros de una colectividad,
que los miembros de otra combaten en nombre de los intereses de su colectividad, con
posibilidad de usar en ciertas condiciones, la violencia física. Relación de colectividad con
otra colectividad. El fundamento de la enemistad privada es el odio, lo que supone que se
conocen personalmente, en la enemistad pública el odio puede estar ausente. Enemigo
político es aquel al que se combate para salvar la existencia de la colectividad. Así la
violencia física es legítima solo en algunas condiciones fijadas por la autoridad política97.

91
Se podrá observar que la amistad política bajo la forma de alianza, se halla socialmente estructurada y da
lugar a una purificación en torno del derecho internacional.
92
Por ejemplo, la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
93
Siguiendo con el ejemplo de la OTAN, se demuestra claramente el dominio de los Estados Unidos.
94
Las expresas pueden causar derechos y obligaciones. Por ejemplo, los países firmantes de la OTAN se atienen
a su Carta Magna.
95
Además, cualquier alianza implica la limitación de soberanía. Los firmantes renuncian a tomar una decisión
unilateral en los asuntos del acuerdo. Hay diferencias entre las alianzas y los protectorados, y las alianzas y las
federaciones.
96
Por ejemplo, como sucedió con el Pacto de Varsovia.
97
Hay ciertas teorías que niegan la existencia de un enemigo. El liberalismo niega el enemigo político para dejar
subsistir únicamente los competidores económicos. También se niega al enemigo político en la vocación de
reunir todos los Estados del mundo en una misma organización internacional, para salvar la paz. Dos enemigos
políticos virtuales (no se necesita una guerra para que haya enemistad) asisten juntos al Consejo de Seguridad
de las Naciones Unidas. El no reconocimiento del enemigo es un obstáculo para la paz.

30
Hay que evitar ver al enemigo solo en el aspecto militar, pues esta es solo la mas
sensible y concreta de las enemistades pues va acompañada de violencia. Las posibilidades
de enemistad son variadas: subvención de partidos políticos contrarios, hambrunas, embargar
productos. Corresponde al político determinar el enemigo, el mando militar esta subordinado.
Establece tres puntos importantes: 1) ENEMIGO PÚBLICO – 2) INTENCIÓN
HOSTIL – 3) HOSTILIDAD RECÍPROCA. Dice que se forma un estado de tensión (donde
hay antagonismo pero no exteriorizado) cuando no se dan los tres puntos. Cuando se dan los
tres puntos, hay conflicto.
El conflicto es “cualquier choque intencional entre dos o más actores en torno a
derecho, propósito u objetivo en donde cada uno busca alcanzar su voluntad y en donde
eventualmente se puede hacer uso de la fuerza”.
3) La hostilidad recíproca es la acción por parte de un actor que genera respuesta por
parte del otro actor. Para Freund lo que pesa no es solamente la razón sino también la
voluntad. Lo peor que puede hacer una unidad política es negar el conflicto. En la medida
en que uno identifique el conflicto es posible discernir y elegir las herramientas que prevé
el Estado para resolverlo.

El conjunto de abstracciones intelectuales es la situación estratégica, la que queda


configurada por las percepciones que las partes tienen sobre el todo. Lo que valoremos de esa
relación será por lo tanto la situación estratégica. Cada actor reconstruye esa relación en su
mente a partir de la valoración que el haga de la misma. Los elementos básicos de ella son:
 Los actores: Los individuos, grupos, organizaciones. Tienen racionalidad: capacidad
para fijar objetivos y disponer de los medios necesarios para lograrlos. También tienen
capacidad volitiva, libre albedrío que lleva a que la relación sea valorada de una
determinada manera.
 Intereses / objetivos: todo objeto real o ideal al cual el actor asigna importancia, valor,
significado particular. Los actores pretenden alcanzar efectos sobre esos objetivos.
 Personalidad: manera en la que se comporta un actor habitualmente. Es un patrón
tendencial.
 Estructuras: ver de que manera actúan, interactúan los actores. Las interrelaciones son
de tres tipos: Identificación, poder, y fuerza.
 Escenario, estructuras futuras: son las posibles evoluciones.

La relación dialéctica propia de la pareja amigo enemigo es la lucha. La lucha política


es multiforme y no se reduce a un solo tipo de conflictos, esta unida a todas las formas
posibles de enemistad (rivalidades de ciudades, clases, naciones, religiones, partidos). Lo
esencial es la presencia de dos campos y la división de amigos y enemigos. Nos ocupamos de
rivalidades que enfrentan a las colectividades como colectividades en la lucha por su
existencia o bien por adquirir mas potencia.
Las guerras modernas y en particular las guerras revolucionarias, han vuelto a dar
importancia a la lucha de los no combatientes (hombres no previstos regularmente para la
lucha), no solo con la aparición de los guerrilleros, sino con el despliegue de la propaganda,
sanciones contra la población civil, campos de internamiento o concentración98.

98
El combate es una especie de lucha que se desenvuelve según convenciones aceptadas por ambas partes, es
una lucha organizada, disciplinada y regular que solo compromete a hombres designados para participar. El
combate es la forma más racional de lucha. Por otro lado está la guerra con manifestaciones de barbarie y sin
límites. En la guerra, los objetivos políticos desaparecen, se contradicen y suscitan tensiones violentas. El
combate exige un terreno delimitado, la lucha no conoce límites ni fronteras. El combate tiene objetivos
definidos, las guerras se imponen abstractas.

31
La política es lucha y esto lo demuestra la observación histórica de los hechos,
aunque los fines que se buscan sean humanitarios. La diplomacia solo es posible en el área
del combate.
Motivación para la lucha: Muchas veces no solo son causas de lucha posturas
distintas, sino que aunque estén de acuerdo en la meta, los métodos generan enfrentamientos.
 Motivaciones psicológicas: ambición, orgullo, prestigio (ventajas personales), gloria,
grandeza (colectividades), interés (voluntad colectiva e individual).
 Motivaciones sociológicas: (por la heterogeneidad de relaciones sociales) religiosas, eco,
sistemas de relaciones internacionales, ideologías.
 Inestabilidad de los poderes o de los regímenes: se dan fenómenos de conquista frente a
naciones débiles. La debilidad puede ser causa del declive de la perversión del espíritu
cívico, del espíritu religioso o del sentido de lo sagrado, la corrupción de costumbres,
degradación de las instituciones.

La vinculación entre política y guerra, según Freund, se establece a través de la


guerra, que es una herramienta. Esta idea es tomada de Clausewitz, autor que ve a la guerra
como un acto político, como una herramienta, un medio. Es una consecuencia de la
existencia de voluntades contrapuestas.
La guerra, para Clausewitz, es la continuación de la política. La política determina
los objetivos políticos, es la fase intelectual. Lo militar queda subordinado a estos objetivos,
que marcan los límites. Si lo político no limita lo militar, este puede buscar un fin en sí
mismo y ocupar el lugar de lo político. Lo militar es la fase operativa, un instrumento de la
fase intelectual. Las intenciones de la guerra están dominadas por los resultados, y pueden ir
cambiando durante el transcurso de la misma.
La guerra es una obligación que emplea la violencia. Los soldados de los dos campos
no sienten odio por sus adversarios, la intención hostil es una actitud puramente política.
Igualmente, la guerra tiene una lógica y una meta que le son propias. Así se distingue entre
guerra absoluta y guerra real.
La guerra es un acto de violencia que se comete contra el adversario por ir en contra
de nuestra voluntad. Hay dos tipos de guerras: absoluta (librada a la lógica de los militares,
no hay objetivos políticos sino un puro uso de la fuerza; apunta al desarme del enemigo) y
real (entran en juego otras consideraciones que no son únicamente militares; existe
racionalidad política que fija los límites). Muchas veces no se alcanza el objetivo militar
aunque se alcance el objetivo político99.

----------------------------------

Ahora vamos a ver la guerra y sus transformaciones actuales.


Analizando el sistema internacional, vemos que los niveles de conflicto se han
incrementado y horizontalizado.
Un autor francés llamado LIND habla de una post post Guerra Fría, que presenta
características cualitativas. Si en el ámbito de la seguridad lo que define las agendas son las
amenazas, se puede decir que hay nuevas amenazas que involucran actores estatales y no
estatales. El concepto se torna más amplio, al igual que el concepto de seguridad.

99
Hagamos un paralelismo con la situación en nuestro país. En la Argentina, el Poder Ejecutivo decide el
sistema de defensa. Se estudian las posibles amenazas, conflictos. El que estudia esto es el Consejo de Defensa
Nacional, y solo en algunos casos optará por el instrumento militar. Las Fuerzas Armadas solo participan si hay
una amenaza exterior.

32
Para poder afirmar esto es necesario compara el modelo de Westfalia (configuración
internacional) y el modelo de Clausewitz. Estos parámetros conceptuales se vienen
presentando desde hace 3 siglos. En estos modelos se encuentra la idea de que el Estado es el
sujeto. Lo que introduce Westfalia es el ejercicio de la soberanía100. Dice que por encima del
Estado no debe haber nada.
En materia de seguridad, se presenta en estos modelos:
1) El ejercicio monopólico estatal de la fuerza legítima (Estado como sujeto y objeto de la
fuerza).
2) Primacía que adquieren las relaciones internacionales.
3) La condición de un Estado en materia de seguridad se vinculaba directamente con el
poder estatal.

El modelo de Clausewitz se relaciona con la idea de que los Estados se enfrentan con
sus ejércitos regulares. Se desarrolla el concepto de guerra trinitaria. En este tipo de guerra
se presentan tres componentes:
1) El Estado.
2) Los ejércitos (regulares, organizados para luchar).
3) El pueblo, o sociedades nacionales que permanecen al margen de las acciones, salvo que
sean incorporadas a través de la movilización.
Para algunos autores, estos componentes han sido superados. Para otros autores, lo
que se suma al modelo de Clausewitz es el uso intensivo de la tecnología. La superación de
los componentes se da por diferentes factores o procesos. Uno de ellos es la
transnacionalización del poder, la emergencia de otros actores no estatales como objeto y
sujeto. Los poderes blandos adquieren una mayor jerarquía que los poderes militares.

Las denominaciones de los conflictos (zona gris, guerra de la cuarte generación, etc.)
hacen referencia a la generación de respuestas no convencionales por parte de uno o más de
los actores.
Las expresiones de conflictos asimétricos se ven representadas en los conflictos
durante la década del ’90. 92 de los 108 conflictos presentados fueron intraestatales sin
intervención de los organismos internacionales. Solo 7 fueron interestatales.
El concepto de guerra de cuarta generación se fue desarrollando en la década del
’90. Según Lind no hay una distinción clara entre paz y guerra ya que la frontera entre las dos
es difusa. También son imprecisos los límites del teatro de operaciones. Los grandes
elementos físicos pierden su importancia al ser vulnerables (aeropuertos, industrias, etc.).
Hay gran importancia de los medios tecnológicos. Influencia de los medios de comunicación.

----------------------------

Ahora vamos a ver el texto de MARTIN VAN CREVELD, “The transformation of


war”.
Capítulo 2: Introduce el concepto de guerra de Clausewitz. Dice que la guerra es una
actividad social dirigida por la clase dirigente (exclusivo de los gobernantes), legitimada por
la sociedad y llevada a cabo por el ejército. Son las tres patas de la guerra trinitaria.
Para el autor, la guerra no la hace ninguna de las tres patas de la guerra trinitaria por
sí solas.
A partir de la Revolución Francesa la guerra pasa a ser trinitaria (llevada a cabo por el
Estado) a total (es llevada a cabo por todos en su conjunto, con alta participación de la
sociedad). También hay más intervención política democrática.
100
De hecho, el autor que lo introduce es Bodein.

33
Guerra no trinitaria: Hay una dispersión de aquella trinidad, tanto cuantitativa como
cualitativamente. Surgen nuevos actores, muchos de ellos transestatales.

Capítulo 7: Guerra Futura: El Estado esta fallando en mantener el monopolio de la


violencia. Los conflictos de baja intensidad pueden terminar destruyendo el Estado. El lugar
del Estado será tomado por diferentes organizaciones. Al presentarse nuevos actores en la
escena política, la forma de pelear va a cambiar. Se va a desarrollar la idea de conflicto en
red. Los cambios para hacer la guerra se van a dar por razones políticas, económicas y
sociales. Pero, principalmente, los cambios van a ser tecnológicos.
En lo político considera que también hay nuevos actores. Desde el punto de vista
económico, destaca el tema de la globalización, y enumera sus pros y sus contras. Dice como
influyen los medios de comunicación que van a llevar la guerra a todos lados.

-----------------------------

THOMAS HAMMES desarrolla sobre esta idea, la guerra o conflicto en red. Los
cambios en la guerra se deben a cambios de tipo político, social y económico, principalmente
por lo ocurrido en el campo de la información. Coincide en que, junto al actor estatal, hay
otros actores haciendo uso de la violencia.
Desde el punto de vista económico, destaca la globalización, que ha generado por un
lado un mayor progreso y, por otro, la acentuación de las desigualdades.
Todo esto es dado por el soporte tecnológico, en lo que se denomina la era de la
información. Se van generando nuevas formas de interconexión, en primer lugar a escala
global, tanto a nivel de las personas como de las instituciones. Debilitan los Estados, porque
debilitan los lazos entre los habitantes y los gobiernos.
Los conflictos se desarrollan ahora en una amplia conexión de informaciones,
llegando las guerras a convertirse en una verdadera red. No solamente juega lo meramente
militar. Le asigna importancia a la opinión pública, debido al rol que tienen los medios de
comunicación. Se modifican las categorías de tiempo y espacio.

34
UNIDAD 5

5.1: Sociología del Estado. Su historicidad. Formación a partir del sistema feudal.
Notas de la estatalidad. Definición de Max Weber. Análisis de sus elementos. Los
instrumentos de la coacción. Los principios de legitimidad.
Según la noción amplia, el Estado es igual a comunidad política. Para esta noción, el
Estado existió siempre101.
Según la noción restringida, que de todos los elementos, define al Estado a través del
poder. Para esta noción, el Estado surge con la Europa Occidental de los Siglos XV – XVI.
Esta es la noción que le interesa a la sociología política.

La noción restringida parte de la amplia, pero con dos reducciones:


1) Solo les interesa el poder.
2) Es Estado solo cierta forma de estructuración del poder.
Para los restringidos, el Estado nace en los siglos XV – XVI en ciertos países (Gran
Bretaña, España, Francia). No se puede decir así que Estado hubo siempre. Es una realidad
histórica que también puede morir.

¿Que había, entonces, antes del Estado? Tribus, etc. La última organización preestatal
fue el sistema feudal. Este orden feudal duró 1.000 años, por lo que seguramente fue
funcional. El tránsito al Estado no fue de un día para otro, llevó 2-3 siglos. Maquiavelo usa la
palabra Estado recién en 1500, pero podemos suponer que existía desde algún tiempo
antes102.

Antes todavía estuvo el Imperio. El Imperio Romano como cuna de nuestra cultura y
nuestro sistema. Tiene 2 características esenciales:
 El Imperio no tiene límites tendencialmente. Tiende a englobar todo. No tiene fronteras
predeterminadas. Estas son marcadas por los ejércitos.
 Incorporación de nuevos pueblos. Se conserva la identidad de los pueblos. Es la
aceptación de todas las estructuras que se conformen al Imperio. No se involucra con los
problemas internos de los pueblos incorporados. Se les sobrepone la autoridad Imperial.
Se vivió en este sistema hasta el Siglo V. En 476, tras las invasiones bárbaras, el
Imperio comenzó a fragmentarse. El Imperio había tenido 3 instrumentos: Administración (se
basaba en el derecho romano), Ejercito y red vial. Estos instrumentos comienzan a caer.

Vimos que la última organización preestatal fue el sistema feudal. De la


fragmentación del imperio se engendraron las reacciones que dieron lugar al feudalismo.
Vamos a ver sus características centrales:
Las zonas rurales pasaron a estar merced de los pueblos nómades. Inseguridad. Los
campesinos buscan seguridad y las tropas que quedaron del antiguo Imperio buscan sustento.
El señor feudal soluciona esto, brindando empleo a las tropas y seguridad a los campesinos.
Esto no se produjo con una teoría o plan, sino ateniéndose a la necesidad.
Las tierras eran de los señores feudales, que poseían vasallos, a los que les daban
protección, a cambio de un tributo y obligaciones militares. Era un sistema que giraba en
torno a la tierra.
El rey era solamente un primus inter pares, no tenía funciones de importancia y era
eclipsado por los señores feudales. Es un señor feudal que surge por emergencia, y junta al

101
Tiene tres elementos para esta noción, población, territorio y poder.
102
Por ejemplo, en los otros países de Europa.

35
resto de los señores feudales. El poder está atomizado (a diferencia del Imperio). Cada feudo
es una estructura individual.
Para Dahl, sería una poliarquía no electiva. Hay una extraordinaria atomización del
poder. Cada feudo era una autarquía, autosustentable. Hay muy escaso comercio a grandes
distancias.
En el interior de cada feudo sucedía lo inverso. Hay una concentración de todo el
poder del feudo en la persona del señor feudal. Es comandante militar, juez de sus vasallos y
recaudador.

El paso de este sistema al estatal se produce a través de tres grandes mutaciones:


1) Cambio en el rol de la monarquía: En tiempos feudales la monarquía existía, pero el
monarca era un primus inter pares. Era un señor feudal más a quien determinadas
circunstancias le habían dado preeminencia. A los monarcas no se les daba el poder de
hacer la ley. Para ellos, la ley es preexistente, la costumbre. La misión del rey es velar
que se cumpla la ley. Se conforma un poder más fuerte en manos del rey, junto a su
centralización.
Hay un cambio en la sociedad medieval con el desarrollo de las ciudades; comienza la
vida urbana. Se enriquece rápidamente una nueva capa social: los burgueses103, quienes
van reclamando cada vez mayor emancipación de los señores feudales. El rey les concede
libertades, y surgen las ciudades libres.
Implicancias:
a. Estas ciudades se hacen cada vez más conscientes de sí mismas, y les fastidia
pagar tributo. Las ciudades, entonces, piden al rey que las ayude contra el señor
feudal.
b. Nacen nuevas instituciones económicas, que no estaban reguladas por el derecho
existente. La sociedad demanda a los reyes que creen derechos para regular esta
realidad. El rey se va convirtiendo en creador de derecho104.
2) Nacimiento de la Administración Pública (burocracia): Nace porque el rey, que está
llamado ahora a crear derecho, comienza a rodearse de personas especialistas en derecho,
y con ellas forma consejos105. Por otro lado, el rey empieza a tratar de perforar el sistema,
haciendo que hombres leales trabajen en otros feudos.
3) Nacimiento de los Ejércitos Permanentes: Antes, cada señor tenía su milicia, y el rey
no podía disponer de ellas. Esto es incompatible con los cambios que se estaban dando.
Se da el summum de la centralización, cuando el rey adquiere su propia milicia.
Una vez cumplidos estos tres cambios, podemos decir que hay Estado.

Se llama Estado a la forma de estructuración de la organización y gestión que nace


del declinar del feudalismo y lo reemplaza por un poder centralizado, creador de derecho,
dotado de una administración pública y un ejército permanente106. Según Maquiavelo el
Estado es el Príncipe y su equipo político (los funcionarios superiores. Se centraliza el poder
pero no se personaliza completamente. Se da en los países más avanzados de Europa. En
estos países se habla de Estado a partir del S. XVI. En América Latina a partir del S. XIX.

103
Es un hombre que se siente más culto y más importante que los señores feudales. Mentalidad más ilustrada.
En situaciones eran más ricos que algún señor feudal. Fastidio por la sujeción con los señores feudales.
Adquieren mucho poder económico y mucha importancia.
104
Así, se derrocan a las fuentes del derecho de la antigüedad: costumbre, derecho corporativo, derecho
canónico, derecho romano.
105
El primero que lo hace es Felipe el Hermoso.
106
Los primeros Estados fueron Inglaterra, Francia y España.

36
Vamos a ver los rasgos característicos del estatalismo:
1) Soberanía: Primero del rey, luego del Estado. Significa “sin límites”. Los reyes no tenían
que responder ni al Papa ni al Emperador, y para abajo no debe responder a la nobleza, ni
a los señores feudales. Esto lo comenzó a decir Bodein. El único soberano es el monarca,
y la soberanía es indivisible. Así gana también el ius belli (derecho de hacer la guerra).
2) Centralización Política: Antes había muchos centros de poder, y cada vez descendía el
número. En la época estatal empiezan a afirmarse las capitales como centros de decisión.
Esta centralización es en desmedro de los señores feudales.
3) Centralización Jurídica: En el periodo feudal, el derecho surgía desde las costumbres.
Como había muchas costumbres, había muchas fuentes de derecho. Los reyes, dictando la
ley, trataban de uniformar el derecho. Hacer esto no fue tan fácil. Esto llega a su punto
culminante con el dictado de los códigos civiles. Quiere que todos tengan el mismo
derecho, centralización del derecho107.
4) Centralización Fiscal: El ejército y la burocracia debían financiarse de alguna manera.
Había que centrar la recaudación en el rey, ya que antes estaba en los señores feudales.
Esto permite disponer del volumen de recursos suficientes para el Estado. Los impuestos
son los temas que más problemas causan.
5) Territorialidad: No siempre fue necesaria (antes había nómades) ya que no importaba. Si
es esencial para el Estado, porque empieza por decir “este espacio es mío”. Es el ejercicio
de la autoridad en un ámbito territorial preciso.
6) Tendencia a la secularización: El Estado comienza a hacerse cargo de funciones sociales
antes desempeñadas por la Iglesia. También interviene en los acuerdos internos de la
Iglesia108. Los teóricos de la Reforma plantean que el Estado crea una nueva iglesia que
depende del Estado109.
El regalismo fue cuando los Estados católicos intentaron intervenir en la Iglesia católica.
El rey no aceptaba que hubiera autoridad que no derivara de él.

----------------------------------------------

Ahora vamos a ver el tema del Estado para MAX WEBER: “Economía y sociedad”.
Su definición del Estado es sociológica, por lo que no se centra en los fines (como la
filosófica) sino en los medios. El Estado es una organización política que en un ámbito
territorial reivindica con éxito el monopolio de la coacción legítima.
A veces habla del Estado como una comunidad humana y otras veces como
organización política. Una organización política es una organización de dominación, en la
que se expresa el poder de unos hombres sobre otros. Weber usa para esto la palabra
herrschaft.
El Estado transcurre en un ámbito territorial definido. Si ejerce la coacción fuera de
ese espacio es ilegítimo. Reclama para sí el monopolio de la coacción física legítima. Al
hacerlo con éxito, se refiere al plano del hecho, no del derecho. Lo hace empíricamente.
“Monopolio” implica que el Estado es el único con el poder de usar la coacción física
legítima. Si el Estado pierde el monopolio, se convierte en un Estado fallido110.

107
El gran impulsor en la Argentina fue Vélez Sarsfield con el Código Civil.
108
Por ejemplo, se hace cargo de la educación, del sistema de salud, etc. No se deja ningún aspecto de la
sociedad fuera del Estado.
109
Por ejemplo, Enrique VIII de Inglaterra, creando la Iglesia anglicana. Se resuelve así la tensión Iglesia –
Estado en ese país. En el campo católico se sigue acatando al Papa.
110
Por ejemplo, las FARC colombianas, para Weber, harían caer el Estado colombiano. En el Líbano, el
gobierno no tiene el control total del territorio, y hay muchas milicias como Hezbollah. Eso haría caer al Estado,
también según la visión de Weber.

37
“Coacción legítima”: La coacción es el elemento físico. La legitimidad es el elemento
moral, ideal, relativo al consenso. Con la coacción, el Estado puede forzarnos a cumplir por
orden, y por su legitimidad su mandato es considerado como válido. Hay una dualidad de la
dominación política (moral y física) que está presente a lo largo de la historia del
pensamiento político.
Maquiavelo dice que el príncipe debe ser temido y amado. Los leones son aquellos
dirigentes que no tienen problema en usar la fuerza (eso se relaciona con la coacción). Los
zorros son los que tienen la astucia para persuadir (lograr consenso, que funda la
legitimidad).
Antonio Gramsci dice que el Estado es dictadura + hegemonía. La dictadura es el
dominio de una clase sobre otra, y la hegemonía es que la clase dominante persuada al resto
para hacerse aceptar.

En las traducciones al castellano, a veces se traduce coacción por violencia. En


realidad, debería ser traducido como coactividad, porque es la posibilidad de ejercer
coacción.
Las herramientas que tiene el Estado para ejercer esa coacción es la policía (sistema
carcelario, fuerzas de choque, etc.), fuerzas de seguridad (gendarmería, prefectura y policía
aeronáutica) y ¿fuerzas armadas?
Las fuerzas armadas se ocupan de la seguridad externa (aseguran que en el territorio
del Estado no se entrometa otro Estado) y, en casos de conmoción interna, solo cuando la
policía y las fuerzas de seguridad resulten sobrepasadas. En el caso de la misión
extraordinaria, las fuerzas armadas se convierten en elementos de coacción. En el caso de la
misión ordinaria, las fuerzas armadas protegen el principio de territorialidad, sin el cual el
Estado no sería tal.

Weber Maquiavelo Gramsci


Elemento Físico Coacción León Dictadura
Elemento Moral Legitimidad Zorro Hegemonía

La coacción es el medio físico, mientras que la legitimidad es el medio moral. La


política es una combinación de ambos elementos.
La legitimidad es cuando determinados gobiernos son aceptados como válidos. La
legitimidad se refiere al fundamento. Weber habla de diferentes formas de legitimidad, que
hacen que algunos gobiernos sean válidos y otros no:
Legitimidad Tradicional: Se basa en la tradición, la costumbre. Se obedece porque
hay costumbre de hacerlo. Hay dos formas históricas:
 Gerontocracia: Gobierno de los ancianos. Es por lógica, en sociedades estables donde el
anciano sabe más por experiencia. En sociedades con cambio acelerado esta lógica
encuentra dificultades. Esta se daba en las sociedades arcaicas.
 Patriarcalismo: Se acepta como líder al jefe de una familia porque se obedece a esa
dinastía (por ejemplo, las monarquías hereditarias). Algunos países con este sistema son
Arabia Saudita, Mónaco, Marruecos, Jordania, Brunei.
El principio hereditario cede el derecho de gobierno al primogénito cuando su padre
muere. Fue aceptado en las potencias europeas por siglos.

Legitimidad Racional – Legal: Se acepta al gobernante porque ha cumplido los


requisitos y ha seguido el procedimiento establecido por norma, impersonal y preexistente.
No se lo acepta por formar parte de un partido político sino que recorrió un proceso
establecido. Hay una marcada forma impersonal, la norma no dice el nombre sino el camino

38
a seguir. No está definida la identidad del titular, pero si el proceso por el cual adquiere el
poder.
La expresión más común de este tipo son los sistemas electivos, la democracia
constitucional. Su tipo más puro es la burocracia.

Legitimidad Carismática: El que llega al poder es obedecido por ser quien es y por lo
que ha hecho. Los hombres le reconocen cualidades sobrehumanas, que se demuestran por
sus obras y hazañas. Siempre tiene algo de absoluto, y la obediencia hacia él se despierta
naturalmente.
No puede ser institucionalizado porque:
 El carisma se puede perder. Si al líder le va mal en su misión, pierde la admiración.
 El líder puede morir y el carisma no puede ser transferido. Hay entonces un problema
sucesorio, ya que la sociedad no produce líderes carismáticos en todas las generaciones.
Históricamente, ante esta situación se ha dado paso a líderes tradicionales.
 Es un liderazgo frágil, porque está atado a la vida de un solo hombre.
Muchas veces estos líderes buscan asociar elementos de la legitimidad racional y/o
legal, para complementarse y fortalecerse111. Pero, cuando hay conflicto entre dos principios,
puede devenir en una revolución.

111
Por ejemplo:
 Hugo Chávez. En 1992 fracasa su golpe de Estado y luego gana por elecciones.
 Fidel Castro no ha intentado reforzar su liderazgo carismático por otros medios. Hay así un problema
de sucesión, ya que su hermano Raúl no es una figura carismática.
 Juan Domingo Perón, en 1973, complementó su liderazgo carismático con el llamado a elecciones
(legal) que convirtió a Cámpora en presidente.

39
UNIDAD 6

6.1: Los procesos revolucionarios. Sus analogías. Etapas de los mismos. Las
revoluciones como procesos de consolidación del Estado.
Las revoluciones son crisis, trabas que ha sufrido el Estado. Es como si el Estado
pareciera morir. No es así: el Estado no muere sino que se fortalece después de la crisis
revolucionaria.

Vamos a ver este tema basándonos en el texto de MONNEROT, “Sociología de la


Revolución” (páginas 229-444).
Trata de hacer una sociología de la revolución, reunir todos los hechos y tratar de ver
si tienen regularidades, contrastes. Trata de ver si hay cosas que se repiten en todas las
revoluciones. Llega a formular un modelo tipo de revolución.
¿Qué es una revolución? Es un término originado de la astronomía. Da una idea
circular. En la política, en los primeros tiempos se la usa para definir la vuelta a un punto de
partida. En la modernidad, pasa a ser la llegada brusca de lo nuevo. Es tomando este sentido,
que Monnerot la define como “cambio violento a primera vista radical y completo de un
régimen político, cambio que a la vez expresa y asegura otros cambios sociales”.
Vamos a desmenuzar la definición:
 Cambio violento: Toda revolución trae consigo un deje de violencia. Es necesario un acto
de fuerza.
 A primera vista radical y completo: La sensación es que cambió todo. Es una ilusión,
porque todo no cambia nunca. La revolución tiene una globalidad sobre la sociedad112.
 Que expresa y asegura otros tipos de cambios sociales: Es la condición que permite
distinguir las verdaderas revoluciones de los golpes de Estado.
Monnerot estudia tres grandes revoluciones: la inglesa de 1688, la francesa de 1789 y
la rusa de 1917. Las ve similares, porque las tres se dieron en países importantes, centrales.
Además, las tres fueron revoluciones modélicas, sirvieron de modelo a otros países.

1. Revolución Inglesa. (marco histórico: profundas divisiones religiosas). Se inicia en 1640 y


termina en 1688. En 1640 reinaba Inglaterra Carlos I Estuardo. Tenía relaciones difíciles con
el Parlamento113. El rey necesitaba acuerdo para establecer impuestos nuevos y
convocaciones militares, por lo que no era una monarquía absoluta. El parlamento se opuso.
Tampoco había un ejército permanente, no lo necesitaban por ser una isla. Había una marina.
El problema es que el rey quería participar de los conflictos internacionales, y para esto
necesitaba un ejército. Era para eso que quería mayores impuestos.
Situación de tensión. Enfrentamientos civiles entre ejércitos del rey y el ejército del
parlamento. Un oficial del ejército del Parlamento era Oliver Cromwell, quien toma el poder
y reclama una república, que en realidad era una dictadura militar. Después de su muerte, se
reestablece el Parlamento. Se restaura la monarquía Estuardo, con Carlos II y Jacobo II. No
querían que Jacobo se reconciliase con la Iglesia Católica, por lo que se le pide ayuda a
Guillermo de Orange. Posteriormente se establece la monarquía parlamentaria. Así, el Estado
experimenta un crecimiento.

2. Revolución Francesa. (marco histórico: confianza en que la razón humana resuelve todo.
Laicización de las discusiones). Se desencadena en 1789. Los mismos pedidos de Carlos I al
112
Los cambios más patentes son los que se producen en la distribución de la riqueza. Hay un desplazamiento
de riqueza, del poder.
113
El Parlamento no era un lugar donde se discutían leyes; era un órgano social, cuyo acuerdo era
imprescindible para asumir ciertas cargas sobre la sociedad.

40
Parlamento se necesitaban en Francia. El Estado, gobernado por Luis XVI, tenía un gran
déficit. Entonces, se quiere realizar una reforma fiscal. Se convocan los Estados Generales
para reunirse en Paris a discutir el plan de reforma del rey. Sin embargo los Estados
Generales (que no votaban por cabeza sino por estamento) aprovecharon la situación para
refundar el Estado Francés. Se decide que no se votaría más por estamento sino en un solo
cuerpo, y que los Estados Generales se reunirían en Asamblea Constituyente.
Al principio la Asamblea Constituyente fue bastante moderada. Mas adelante
buscaron dar una constitución. Cambio en las bases de la legitimidad que existía al momento.
La nueva situación era de coexistencia entre la Asamblea y el Rey, pero es una relación
problemática. El Rey intenta escapar con el fin de reunirse con las tropas de otros países
monárquicos, pero la fuga fracasa, y es detenido. La relación se torna fatal cuando el rey es
ejecutado.
Comienza la república (época de confusión y caos), al mando de los jacobinos, que
instauran el Terror. Este caos deviene en un golpe de Estado moderado, surgiendo el
Directorio. En 1799 Napoleón asume el título de primer cónsul (por medio de un golpe de
Estado). El Estado gana mucho poder.

3. Revolución Rusa. (marco histórico: discusiones de extrema izquierda. Distintas vertientes


del Marxismo). Se da en 1917. Poseía un sistema político autocrático (con el poder
centralizado en el zar) y era un país mayormente agrario y retrasado. Participa en la Primera
Guerra Mundial, donde es derrotada. Además, hubo problemas de aprovisionamiento, lo que
provocó agitación en los ejércitos y en las poblaciones civiles de las ciudades. Comienzan a
producirse saqueos, manifestaciones, etc.
La Duma (parlamento) tomo la iniciativa y demandó la abdicación del Zar. Se
constituye un gobierno provisorio, pero siguen los problemas. no dura y se establece un
gobierno encabezado por un socialista: Kerensky. No puede controlar las tendencias
anarquistas. Empiezan a surgir los Soviets114. Llega el líder Lenin a Rusia, y se constituye el
Partido Comunista. En Octubre de 1917, Lenin y Trotsky capturan en San Petersburgo los
centros de los cuales dependía la vida cotidiana. Se da una guerra civil entre rojos
(bolcheviques) y blancos (zaristas).
En el medio de todo esto Lenin llama a alecciones para la asamblea constituyente y
los comunistas pierden, de modo que decide disolver la asamblea. Elección de una asamblea
constituyente, pero el Partido Comunista pierde la elección y por lo tanto cancela la
asamblea. Se impone el partido comunista por la fuerza. Posteriormente, cuando Lenin
muere, Trotsky y Stalin se pelean por la sucesión, y termina venciendo Stalin. El Estado, con
Stalin, termina siendo muy amplio115, hasta que Gorbachov lo reduce a finales del Siglo XX.

Para Monnerot, toda revolución es un proceso de 3 etapas:


Descomposición del poder existente: Configurado por situaciones previas al estallido
de la revolución, pero que son sus condiciones. Se ve el poder impotente; el poder político no
está en condiciones por si mismo de resolver ciertos problemas que se le planteen. Se
cuestiona la legitimidad de las instituciones políticas.
 En Inglaterra, Carlos I no tenía ejército suficientemente apropiado para repeler la
invasión de los escoceses. El rey no podía imponer innovaciones militares. Necesita el
consentimiento del Parlamento, el que se niega. El monarca no tiene dinero para agrandar
el ejército: imposibilitado.

114
Eran consejos, por ejemplo, de obreros.
115
Por ejemplo, no existe asociación posible de los hombres sino en el marco de la sociedad estatal. Las
empresas y las cooperativas son del Estado. Se elimina la propiedad privada.

41
 En Francia, era un país rico con un Estado pobre. Había un sistema impositivo arcaico,
en el que la nobleza no pagaba. Se necesita de una reforma impositiva muy profunda. El
rey se da cuenta que no tiene fuerzas para imponerle a la población este nuevo trato.
 En Rusia, en la Primera Guerra Mundial fue aliada de Francia e Inglaterra, contra
Alemania y Austria-Hungría. Inoperancia de la administración rusa: falla en el
abastecimiento de tropas, movimiento de ejércitos, abastecimiento de población civil.
Había poder sin la herramienta logística adecuada.
El poder debe hacer ciertas cosas y antes de la revolución se ve imposibilitado de
hacerlo. También hay otros problemas:
 Crisis de legitimidad: La sociedad cuestiona el principio de legitimidad propuesto por el
gobernante. El pueblo considera inválido el argumento.
o Gran Bretaña: En 1640, Carlos I gobernaba con legitimidad tradicional de
derecho divino. Dios le había dado personalmente el poder a él, y no debe rendirle
cuentas a nadie. El Parlamento lo rechaza porque dice que es una idea contraria a
las libertades fundamentales de los ingleses.
o Francia: Crítica al principio hereditario por parte del pueblo y de los mismos
nobles. Crítica intelectual y artística.
o Rusia: Principio de legitimidad tradicional. El zar tenía poder supremo, y también
el de nombrar a toda la clase dirigente (autocracia). Se criticaba, y se deseaba que
Rusia tomara formas de gobierno más limitadas, más parecidas a las occidentales.
 Bloqueo a la circulación de las elites: Había sectores de la sociedad económicamente
cultos o prósperos que se sentían fuera del poder público, marginados. Ven bloqueado su
acceso a la decisión política.
o Gran Bretaña: Nobleza parlamentaria marginada por la Corte.
o Francia: Burguesía marginada por la nobleza.
o Rusia: Nuevos ricos e intelectuales marginados por la burocracia del zar.
 Momento de dualidad de poderes: El poder quiere tomar decisiones y se ve
imposibilitado por la acción de otra fuerza.
o Gran Bretaña: Rey y Parlamento.
o Francia: Rey y Estados Generales.
o Rusia: Zar y Parlamento. Se crea un gobierno provisional y no se acepta un nuevo
traspaso al sobrino del zar.

Efervescencia: La muchedumbre entra en la escena política de golpe. Se quiebra el


viejo orden y entran nuevos protagonistas y actores sociales. Se produce una fisura en el
poder. La dualidad del poder marca los comienzos de la revolución.
En Gran Bretaña hay guerra civil; y en Francia y Rusia la gente comienza a estar en la
calle, en espacios públicos, manifestando. Lo hace gente que no se dedicaba a la política,
sino que abandona sus actividades cotidianas por el desplome del poder.
En la medida en que el conflicto se polariza, la espontaneidad inicial deja de ser tal y
la elite marginada utiliza a la masa, les fija objetivos y estrategias que los beneficien.
En un primer momento es el desencadenamiento de fuerzas las que van a terminar
dando el golpe. Sirve para derrocar al régimen anterior. Luego sobrevienen las contrariedades
entre diferentes bloques revolucionarios. Se divide el poder entre diferentes grupos. Durante
este periodo proliferan mitos revolucionarios. Son ideas exaltantes y utópicas respecto de lo
que la revolución va a hacer.
Hay dos realidades sociales que la revolución va a eliminar: estratificación social (las
clases superpuestas) y diferenciación social (diferentes roles en la sociedad). La revolución
traerá: nuevo gobierno – nueva era (sin autoritarismo) – igualdad – autogobierno del hombre.

42
Todo esto se formula con el lenguaje de cada época:
 Gran Bretaña: La revolución se da dentro del marco del protestantismo. Imágenes del
futuro y lenguaje para describirlo es bíblico.
 Francia: El lenguaje es de la razón, la libertad, el progreso.
 Rusia: Lenguaje socialista.
Los tres prometen nueva humanidad, sin desigualdad ni autoridad.

Recomposición del poder o enfriamiento: Se ve la necesidad de poner orden. Se


establece un orden que se caracteriza por un poder unipersonal centralizado116. Es un poder
muy fuerte, vertical y autoritario, más que el que se acaba de derrotar (Carlos I, Luis XIV,
Nicolás II). Las revoluciones se producen en poderes debilitados y generan poderes muy
fuertes. A través de estos, los que ganan la revolución aseguran sus ganancias
(parlamentarios, burgueses, socialistas); porque el poder fuerte asegura que no habrá
contrarrevolución ni anarquía.
Hay nuevas clases y nuevos gobiernos, pero las clases y las diferencias no han
desaparecido. Hay entonces una denuncia que la revolución ha sido traicionada. Es el
remanente de un sector que no quiere asimilar esta nueva estructura de poder; frustrados.
Todas las revoluciones son traicionadas porque prometen cosas imposibles de realizar; se
mueven por leyes no históricas y por ello no se harán realidad.
Frente a la recomposición del poder, los revolucionarios se bifurcan:
 Hay quienes han conseguido beneficios. Temen la anarquía (por riesgo de perder lo que
han logrado). Se encolumnan detrás de un líder fuerte (Cromwell, Stalin, Napoleón).
 Hay quienes no han conseguido los beneficios, pero aceptan el nuevo poder porque ya no
soportan el caos de la efervescencia.
Hay otro sector que creyó en las promesas revolucionarias, que se manejaron con los
mitos. Siente que ha sido usado, porque trabajó y militó durante la efervescencia, pero las
promesas no se concretaron.
 Gran Bretaña: Frente a la dictadura de Cromwell, hay sectores que emanaron promesas.
Levelers, diggers, grupos disconformes con el desenlace de la revolución.
 Francia: Babeuf intenta la conspiración de los iguales y fracasa.
 Rusia: Trotsky había sido jefe de milicias del Partido Comunista, había conducido a
tropas en octubre del 17. Encabeza la fracción minoritaria de comunistas que denuncia
que la revolución ha sido traicionada. Hay desigualdad, por lo que la revolución no ha
desembocado en lo prometido.
Ninguno de los grupos será capaz de enfrentar con éxito el nuevo poder. Cromwell se
quedará en el poder hasta su muerte. Napoleón se queda en el poder hasta que pierde la
guerra externa. Stalin se queda en el poder hasta su muerte. Fracasan porque son
minoritarios, limitados. Además, el nuevo poder es más fuerte que el poder que ha caído por
la revolución.

El proceso revolucionario, una vez completado, genera en la gente que vive en esa
época dos ilusiones a la hora de evaluar lo ocurrido:
1) Ilusión Escatológica: Es la que corresponde al grupo de los frustrados y los
desilusionados. Están así porque creyeron en la mitología revolucionaria, que finalmente
no se concretó en la realidad. Creían que la revolución generaría un gran cambio.
2) Ilusión Escéptica: Creen que la revolución no cambió nada. La revolución genera
cambios en clase gobernante – clases sociales – economía, política y sociedad. Cambian
los que tienen influencia. Igualmente, sigue habiendo autoridad y desigualdad.

116
Por ejemplo, Cromwell, Napoleón, Stalin.

43
La revolución se puede traducir como una aceleración brutal de la circulación de las
elites. En los tres casos, la monarquía no dejaba que se de la circulación de las elites. La
revolución va a ser más violenta cuanto más inmovilidad haya existido en el periodo anterior.
Al principio, la revolución no es un cambio de estructura, sino un cambio de ritmo. Aquellos
hombres que no sirven para el nuevo periodo son los que sienten nostalgia. Después de la
revolución, el movimiento de formación de las nuevas elites se hace de acuerdo a nuevas
normas, totalmente diferentes.
El mito y el hecho revolucionario son diferentes uno de otro. El primero jamás se
transforma en el segundo. El mito nos representa el mundo en un momento dado. Existe, se
puede decir, un mundo de los hechos y otro del pensamiento. La característica del mito es la
de ser absoluto. La ideología es el resultado de un compromiso entre el modo de pensar
mítico y el modo de pensar lógico, y el experimental. La ideología es más variable117.

-----------------------------

Ahora vamos a ver este esquema aplicado a la Revolución de Mayo. Responde a la


definición de revolución.
Descomposición del Poder: En la Primera Invasión Inglesa, el poder virreinal no es
capaz de enfrentarla. El esfuerzo de Reconquista es llevado a cabo por la fuerza de la
sociedad civil (Estado ausente). El rey, prisionero, cae en manos de tropas francesas.
Incapacidad de defender su territorio, que es función primaria del poder político. Debilidad
del poder.
 Crisis de Legitimidad: Hay partes de la sociedad que cuestionan la fórmula política
(monarquía absoluta). Las autoridades en América Latina tenían poder por delegación.
Pero ellos no pueden continuar con el poder en mano una vez caído el rey. El poder
vuelve al pueblo. Si el rey no puede gobernar, sus delegados tampoco. Hay nuevas ideas
que empiezan a cuestionar.
 Bloqueo en la circulación de las elites: Ciertos sectores de la sociedad, porque son ricos y
cultos, creen que no se les da en el poder el lugar que merecen. Los profesionales no
pueden intervenir en la toma de decisiones políticas. No tienen acceso ni influencia.
 Dualidad de poderes: Generada por el bloqueo en la circulación de las elites. El Cabildo
desafía al poder. El regimiento echa al virrey. Es un acto de fuerza. Se quiebra la vigencia
de la legitimidad tradicional.

Efervescencia: No se da en el centro, sino que es de origen rural (Uruguay, Entre


Ríos, Santa Fe). Impide que los gobernantes se estabilicen. Sucesión constante de gobiernos
de poca duración.
Desobediencia social generalizada. Dura tanto por las características argentinas (gran
extensión, pocas comunicaciones, pueblos aislados, territorio rural y desértico). La
revolución sigue un ritmo muy lento.
Es difícil construir un poder en este momento y hacerlo aceptable (todos los
gobiernos duran muy poco tiempo). En Argentina la efervescencia termina en 1829 con
Rosas.

117
En las tres revoluciones, las representaciones míticas muestran una transmutación del hombre. En las tres
revoluciones el sueño es el mismo, el de la homogeneización de la humanidad, la abolición de toda clase de
diferencias.

44
Recomposición del Poder: Rosas establece un poder personal fuerte con facultades
extraordinarias. Tiene colaboración de muchos de los hombres que participaron de la
revolución. También colabora gran parte de la población que está deseosa de paz y orden.
Hay una minoría que se siente traicionada. Su actitud es sostener que el poder
personal no es fiel a la promesa de revolución. Este grupo intelectualizado nunca tendrá
fuerza por sí mismo para derrocar a Rosas.

----------------------------------

Una corriente cree que el Estado se fortalece con la revolución. Brinton es un


historiador norteamericano, cree que una revolución sigue determinadas etapas. Jouvenel es
un gran politólogo francés del siglo XX; sostiene que después de una revolución el Estado
está más fuerte que antes: es un Estado que absorbe más funciones que antes estaban en la
sociedad civil, y pasan a ser estatizadas.

Bertrand de Jouvenel: “El poder”. Toda revolución conduce a un fortalecimiento


del poder. El ciclo se abre para el derrocamiento de un poder insuficiente y la afirmación de
uno más absoluto todavía.
En los principios de una revolución todo va a ser reparado, los deseos cumplidos. Los
iniciadores creen que combaten la opresión, que limitan el poder, que hacen cesar la
arbitrariedad, garantizando seguridad y libertad118.
El refuerzo del poder se nos aparece como la verdadera función histórica de las
revoluciones. No se puede citar ninguna revolución que haya derrocado a un déspota
verdadero119. Los pueblos jamás se rebelan contra un poder que les tiene sometidos, se teme
su rigor e inclusive se le llega a admirar. Lo que se detesta es la blandura.
Las revoluciones abundan en gritos contra los tiranos, pero nunca los encuentran en
su origen sino que los suscitan al final. El principio de autoridad que las revoluciones
derrocan esta gastado, no inspira mas que un débil respeto. La misma causa que permite su
caída le hacia incapaz de despotismo. La revolución establece una tiranía mucho mas
completa cuanto más haya consumado la liquidación aristocrática120.
El debilitamiento del poder. Coalición aristocrática: Una nobleza cortesana rodea
al rey y esta especie de pantalla impide el acceso de los plebeyos que habían comunicado
vigor a sus antepasados. En vez de privarla de información política como hizo Luis XIV, esta
muchedumbre cortesana, ávida de influencias y de puestos, puede hacer una guerra continua
a los ministros del rey, cada uno de los cuales debía nutrir a su bando para mantenerle en su
puesto, de manera que el gobierno monárquico no ofrece ya esa estabilidad.
La revolución beneficia al poder y no a la libertad. Muy pronto hasta las garantías que
él mismo ha conferido le serán un estorbo. De la misma manera que ha deshecho el cuerpo
cuyo poder era capaz de limitar el Estado, la revolución ha quitado al ciudadano todo medio
constitucional de hacer valer sus derechos.

118
La revolución inglesa comienza en nombre del derecho de la propiedad ofendida, con la resistencia de un
gravamen territorial ligero, el impuesto para mantener la flota. Reprocha a los Estuardo ciertas confiscaciones.
La revolución francesa libera a los campesinos de las cargas feudales, pero les obliga a llevar el fusil, saca las
órdenes de prisión pero levanta la guillotina en la plaza pública.
La revolución rusa de 1917 creo un poder mucho más extenso.
119
Por ejemplo, el pueblo no se rebló contra Luis XIV, sino contra el bondadoso Luis XVI quien ha muerto por
su debilidad.
120
La revolución inglesa ha reforzado el poder de una manera menos eficaz y durable de lo que ha hecho la
revolución en Francia, y ésta aún menos que la revolución rusa. Estas revoluciones le han dado nuevo vigor al
poder y arruinaron los obstáculos que se oponían desde hace largo tiempo a su desarrollo.

45
Gran Bretaña: El proceso más moderado del avance del Estado sobre la población /
sociedad civil. Carlos I no tiene un poder absoluto (residuo de la estructura medieval del
poder). El Rey no podía hacer cualquier cosa solo. Para ciertas cosas necesitaba del apoyo y
del aval del parlamento. El Parlamento no legislaba, sino que negociaba con el rey los
pedidos extraordinarios de el.
Después de 50 años de la revolución, se da una monarquía parlamentaria. El poder
político pasa a ser acaparado por el parlamento. Concentración total del poder en el
parlamento. Se pasa de ser un órgano de contrapeso a concentrar todo el poder. Se constituye
el parlamento como el gobierno. Tuvo una expresión muy moderada. No se constituyo un
Estado absolutista.

Francia: Tenía un rey absoluto, pero había muchas funciones libradas a la


autodeterminación de la sociedad civil (por ejemplo, la educación). Esta realidad será
sustituida por un sistema de gran control estatal (educación estatal).
El derecho, antes de la revolución, estaba fijado a la costumbre. Se obedecía a
costumbres jurídicas diversas (locales). Luego se sistematiza y unifica a través del Código
Napoleónico.
La seguridad social (subsidios, pensiones, jubilaciones) estaba a cargo de
corporaciones. La revolución prohíbe las corporaciones y su sustitución (ley de Chapelier) y
después de un tiempo el Estado se hace cargo.
Hay un punto en que el Estado no avanzó: la propiedad privada (se explica por el
papel de la burguesía). Se garantiza y se protege. Esto hace que el Estado posterior a la
revolución no sea totalitario, ya que deja en pie la propiedad privada.

Rusia: Traspasa la propiedad privada. Se suprime por parte del Estado (suprime la
propiedad privada de medios y de viviendas). Tiene importancia decisiva en el papel del
Estado por sobre la sociedad civil. Trae consecuencias no solo económicas. Se suprime la
posibilidad de que la sociedad civil se auto organice, de que particulares puedan asociarse.
Ya no tendrán más medios físicos y materiales (solo el Estado provee y concede su uso). Hay
consecuencias sociales, porque hace imposible en la práctica la creación de organizaciones
autónomas (sindicatos, uniones de juventud serán todas estatales).
Hay absoluta absorción de la sociedad civil. El Estado tiene vocación expansiva en
sentido social (no geográfico). El Estado soviético es considerado como “Estado perfecto).
Era un Estado que había desplegado totalmente su potencialidad, era el Estado máximo, no
podía crecer más en poder. Luego se derrumba (sin violencia) por disfuncionalidad. Ya no
podía satisfacer demandas de una nueva etapa histórica.

Hay un óptimo entre la sociedad civil y el Estado. Es un punto en la relación en la que


si el Estado sigue absorbiendo funciones, se debilitará en lugar de ser vital. Si lo que se cayó
fue el Estado máximo, nos debería inducir a pensar sobre la crisis del Estado y su forma.
Cuando el Estado presiona más allá de sus límites y quiere absorber la vida espontánea de
ciudadanos, va hacia la implosión. Hace valorar el punto óptimo.
Podemos ver revoluciones que revierten el proceso de estatización.

46
UNIDAD 7

7.1: La organización de la dirigencia en las democracias competitivas. Los partidos


políticas. Su origen y diferencia con las facciones. Ampliación del padrón y
consolidación de los partidos. La crisis de los partidos. Sistemas de partidos: su
clasificación y relación con los regímenes electorales.
MAURICE DUVERGER: “Los partidos políticos”. Los partidos políticos
aparecen en el siglo XVIII y se desarrollan en el siglo XIX en adelante. El partido político
surge de la sociedad y su finalidad es tomar el poder.
Antes se hacía alusión a las facciones o bandos. Las facciones o bandos se diferencian
de los partidos políticos por dos característicos:
1) En las facciones o bandos no hay organización.
2) Cada una de las facciones o bandos busca exterminar al otro121.
En los partidos políticos aparece la idea de la legitimación recíproca. Se acepta la
existencia del otro. Aparecen como notas distintivas la competencia y la alternancia en el
poder.

El origen de los partidos políticos está en la Inglaterra del Siglo XVIII, con los clubes
electorales. Nacen del Parlamento (que era donde residía el poder), de la mano de figuras
notables, capaces de captar votos; que se vinculan entre sí en torno a un proyecto; el primeo
de los cuales era lograr la reelección para el Parlamento 122. El nacimiento de un club electoral
lleva a que surja otro grupo que se le enfrenta. Comienzan a llamar a figuras con influencia
(médicos, párrocos) para captar aún más votos.
Estos clubes son permanentes, pero su influencia es en un ámbito territorial limitado,
hasta que los diferentes clubes comienzan a vincularse ideológicamente. Aceptan que hay
competencia con otros y alternancia, donde se van turnando en el poder. Lentamente, en
Inglaterra se generan dos partidos: los tories (conservadores; querían limitar ciertas funciones
del rey) y los whigs (liberales; querían erradicar al rey del poder).

Los partidos pueden ser de formación endógena o exógena.


Los de formación endógena son los que se forman dentro del sistema de poder 123.
Parten desde la base (el pueblo). Hay comités preexistentes, crean un organismo central para
coordinar su actividad.
Los de formación exógena con los que se forman fuera del sistema de poder 124. Son
generalmente más centralizados. Parten de la cima (de un candidato o grupo). surgen bajo el
impulso de un centro.

La explosión se dio a fines del siglo XIX – principios del siglo XX. La causa fue la
expansión y difusión de los sistemas democráticos representativos, sumados al crecimiento
del mercado electoral, debido a la apertura del sufragio 125. La expansión del número de

121
Por ejemplo, en la Argentina, unitarios y federales no eran partidos, sino que eran bandos o facciones, ya que
querían exterminarse unos a otros.
122
O bien también nacen de organizaciones sociales que buscan darse una herramienta electoral.
123
En Argentina un buen ejemplo sería el Partido Autonomista Nacional con Julio Argentino Roca.
124
Por ejemplo, los sindicatos ingleses dieron paso al Partido Laborista, ya que pensaban que su tarea sindical
era insuficiente si no tenían acceso al Parlamento. En la Argentina surgieron así el Partido Socialista con Juan
B. Justo o la Unión Cívica Radical con Leandro N. Alem.
125
En Argentina, esto se dio en 1912 con la Ley Sáenz Peña, que permitió el sufragio universal, secreto y
obligatorio.

47
electores es un afianzamiento para el surgimiento de los partidos políticos. Al aumentar el
padrón se afianzan los partidos.
A mediados del siglo XX alcanzan su mayor desarrollo, y muchas democracias se
vuelven partidocracias. Uno de los que piensan esto es Carlos Strasser.
A partir de esta fecha se empieza a observar, en el seno de los partidos políticos,
cierta declinación, debilitamiento; lo que no significa que vayan a desaparecer. El
debilitamiento se da por factores endógenos y otros (como la emergencia de los medios de
comunicación, o la televisión). Ya no es el partido político el único mediador entre el poder y
la sociedad. Han visto acotadas sus funciones 126. Surgen nuevos actores, como las ONG’s,
etc.

Hay otros varios factores del debilitamiento:


 Desideologización: Es un proceso de relativismo desde lo ideológico. Principalmente se
da en los países más desarrollados (capitalistas, industriales). La mayoría de los partidos
políticos tienden a concentrarse en un terreno común, el centro (ideológicamente
hablando). Esto es consecuencia de la pérdida de las ideologías. Se dan los catch all
parties, que tratan de captar a todos, sin importar sus pensamientos.
Todo esto provoca el declinamiento de los partidos políticos, porque al no haber un
proyecto en común no hay adhesión a los partidos políticos, y estos se vuelven meras
máquinas electorales.
Se va perdiendo, además, la disciplina partidaria dentro de las familias.
 Financiamiento: En la época de apogeo, los partidos políticos se financiaban a través de
los afiliados y subsidios del Estado, más el aporte de asociaciones sindicales. Hoy en día
hay un aporte oficial y muchísimos aportes privados (empresas, grupos económicos).
Esto da lugar a la compra y venta de favores. La influencia negativa que estos producen
contribuye al debilitamiento.
 Pérdida de militancia y disminución de afiliados: Desinterés respecto a los partidos
políticos. Aumenta el padrón electoral pero no aumenta la afiliación. Cuando el partido
tenía una visión particular y una identidad tenía una sola afiliación. Pero cuando pierde su
identidad como partido disminuye la afiliación 127. La militancia no desaparece pero deja
cada vez más el lugar a los profesionales. Hay más staff y menos voluntarios.
 Personalización de la política: Aumento de importancia de los líderes, los candidatos, en
detrimento de los partidos políticos. Hoy se conoce al líder y no se puede (a veces)
identificar con un partido. Se pierde el voto de pertenencia, se votan candidatos, no
partidos. Hay voto de referencia. Además, no se renuevan las estructuras del partido
político. Las ONG’s reemplazaron muchas de las relaciones que había entre los partidos y
el pueblo128.
 Emergencia y rol de la televisión: Se inicia en 1951. Conlleva a acentuar la
personalización de la política. Pone a los líderes en contacto directo con los votantes sin
la necesidad de intermediarios. Los partidos políticos dejan de ser esenciales. Tiende a
reducir al debate político a una pelea.

126
Por ejemplo, antes, un líder político, para llegar a la gente, debía hacerlo personalmente, o con militantes que
lo representaran. Hoy, con la televisión, el contacto directo es masivo, pero se torna impersonal.
127
Hoy por hoy los padrones de afiliación son un engaño catastrófico. Un 75% de los afiliados son afiliados
dormidos, que nunca asisten a ninguna reunión, etc. Además, con las internas abiertas se pierde uno de los
derechos fundamentales de la afiliación, que es el de elegir el candidato partidario.
128
Un ejemplo es la relación que el peronismo tenía con los sindicatos.

48
Los grupos de interés le disputan hoy el monopolio a los partidos políticos. Se
diferencian del partido político porque no comparten el proceso electoral. Son organizaciones
sociales ni estatales ni paraestatales.
El grupo de interés puede actuar o no como grupo de presión. Estos grupos de interés
tienden a independizarse de todo control partidario. Hoy el gobernante se encuentra ante
mucha oposición de los grupos de interés debido a la floja actuación de los partidos políticos.
El partido ha perdido el manejo de las relaciones sociedad – Estado, ya no se impone.
PARTIDO POLÍTICO GRUPO DE INTERÉS
Tiene una postura global. Generalmente abarca un tema específico129.
Aspiran a ejercer directamente el poder y No participan del proceso electoral y no
130
participan del proceso electoral . aspiran a ejercer directamente el poder.
Hay diferentes maneras de relación entre el grupo de interés y los partidos políticos.
Los primeros pueden dirigirse al partido para pedirle algo 131, el partido político puede
consultar con los grupos de interés, y los partidos pueden confiarles la gestión de ciertas
tareas a los grupos de interés.

Como conclusión, si bien los partidos políticos han entrado en crisis, no se concibe el
funcionamiento de la democracia moderna sin partidos políticos. Los partidos políticos hacen
a la calidad institucional, al fortalecimiento democrático.

-----------------------

¿Qué significa un sistema de partidos políticos? Número de actores y tipo de


relación entre sí. Los partidos nunca están solos, siempre hay otros con los que compiten.
Según GIOVANNI SARTORI, hay sistemas competitivos y no competitivos.
 Sistemas No Competitivos: Una situación es no competitiva si no se permiten elecciones
disputadas. En una estructura no competitiva solamente se permite una de las dos
opciones (voz o salida) y nunca del todo. Se subdivide de la siguiente manera:
o Sistema de Partido Único: Existe un solo partido, suprime todo tipo de
competencia. La vida del partido único impregna toda la vida de las personas,
todas las organizaciones sociales132. Se puede producir eliminando a los otros.
Luego de acceder al poder, los partidos dominantes suprimen por ley los partidos
anteriores133. Este tipo de sistema es anómalo, pero sigue existiendo134.
o Sistema de Partido Hegemónico: Hay varios partidos, pero existe la supremacía
de uno sobre el resto y este partido se identifica con la estructura del Estado 135.
Por lo tanto se ve difícil la alternancia en el poder (por métodos pacíficos).
 Sistemas Competitivos: Hay competencia cuando dos o más partidos disputan los
escaños. La competencia es una estructura o una regla del juego. La competitividad es un
estado concreto del juego, es una propiedad de la competencia. En una estructura

129
Aunque cada vez surgen más grupos que abarcan globalmente varios temas.
130
Según Max Weber, si una agrupación no aspira a tomar el poder, no es un partido político.
131
Esto es lo más común, el grado elemental de relacionamiento.
132
Así se vincula lo político con lo económico. Por ejemplo, si quiero ser empresario tengo que formar parte del
partido.
133
Por ejemplo, el Nazismo, el Comunismo de la Unión Soviética. La estructura más perfecta de partido único
fue la soviética. Duró 70 años y abarcó todos los aspectos de la vida de la población; llegando al punto de
suspender la propiedad privada.
134
Hoy se da, por ejemplo, en Cuba, China y Corea del Norte.
135
Por ejemplo, el PRI en México desde fines de los años 20 hasta el 2000, hasta que Fox gana las elecciones y
comienza a tener competencia. Hay hechos de violencia. Algunos consideran el caso de Paraguay con el Partido
Colorado, pero en menor magnitud.

49
competitiva, el votante debe tener la opción de voz (hacerse oír) y la de salida (la de
marcharse de un partido e irse a otro). Se subdivide de la siguiente manera:
o Sistema de Partido Dominante: Existe una pluralidad de partidos, hay
competencia pero a lo largo del tiempo siempre es el mismo partido el que gana
las elecciones136. Aún cuando no gane las elecciones, el partido tiene mayoría
cómoda en el gobierno, por lo tanto es como si gobernara solo. Cuando hay un
partido dominante se apuesta solamente a ese partido. No elijo a otros porque se
que no tienen posibilidades de ganar. Por lo tanto, todos los intereses confluyen
en un solo partido, y este se agranda 137. La diferencia con el partido hegemónico,
es que al dominante se lo puede sacar del poder por medios pacíficos, lo que no
sucede con el hegemónico.
Algunos lo consideran como no competitivo, porque hay competencia pero no
alternancia.
o Bipartidista: Caracterizado por una alternativa centrada en dos partidos 138. Para
Sartori sería el régimen de partidos políticos ideal, y el más difícil de encontrar en
la realidad. Lo importante es que se produzca la alternancia periódica entre
ambos. El margen de triunfo de uno sobre otro es muy estrecho, lo que le da
credibilidad a la oposición. Es un sistema propio de países con estabilidad
política.
o Pluralismo polarizado: El número de partidos es de 5 o 6. Hay una presencia de
partidos antisistema de manera significativa, importante, parecieran estar
socavando la legitimidad del sistema. La otra característica es la existencia de
oposiciones bilaterales (mutuamente excluyentes, una no puede sumar a los
seguidores de la otra por las fuertes diferencias ideológicas). Ubicación central de
un partido o un grupo de partidos, que se enfrentan con una izquierda y una
derecha.
Es un sistema centrífugo. Del centro se genera un corrimiento hacia los extremos.
Conlleva a políticas extremistas, no moderadas. También se polariza la opinión
pública, en donde el consenso es muy escaso, y son muchos los que ponen en
cuestionamiento la legitimidad del sistema.
Proliferación de promesas electorales: Sartori las llama oposiciones
irresponsables. Hay una diferencia ideológica congénita, estructural, profunda. El
ejemplo es el caso de Chile hasta septiembre de 1973.
o Pluralismo moderado: De 3 a 5 partidos importantes. Gobierno de coaliciones.
Los partidos importantes no alcanzan la mayoría absoluta. Parece poco lógico
permitir que el partido mayor gobierne por sí solo, porque no es mayoría
necesaria.
Hay también cierta bipolaridad, en término de coaliciones (una coalición contra
otra). No existen partidos antisistema importantes. Carece de oposiciones
bilaterales. La distancia ideológica entre los partidos es mínima. Competencia de
tipo centrípeta, atracción hacia el centro.

136
Por ejemplo, los estados del sur de los Estados Unidos con el voto demócrata. Votaban a los demócratas ya
que quienes los habían vencido en la guerra civil eran republicanos (como Lincoln).
El Partido Justicialista Argentino se consideró partido dominante en la década de 1990, hasta que en 1997 dejó
de serlo cuando aparece la Alianza.
Otro ejemplo es el Partido Demócrata Cristiano en Italia, que gobernó desde 1948 hasta 1994.
137
Lo desventajoso de esto es que confluyen intereses opuestos, lo que puede crear tensión interna. Por ejemplo,
en Italia, la Democracia Cristiana se fraccionó en muchos partidos, porque se generaron fuerzas centrífugas.
138
Por ejemplo, en Estados Unidos con demócratas y republicanos; o en Gran Bretaña con laboristas y
conservadores.

50
Que en un país haya un determinado sistema de partidos políticos depende de muchos
factores.
La ley puede ayudar a aumentar o disminuir el número de partidos. Por medio de la
ley se habilita a los partidos, se los reconoce en base a una serie de requisitos. Pero esto no es
suficiente ya que o se fijan pisos muy altos que son criticados por su rigidez (y porque
favorecen a la elite alta), o muy bajos que generan fraudes.
También influyen en los sistemas de partidos los sistemas electorales.

Ahora vamos a ver cual es la influencia de los sistemas electorales en los sistemas
de partidos.
Un sistema electoral es un conjunto de reglas a partir de las cuales se estructura la
representación, se eligen los cargos públicos. El sistema electoral puede ayudar a modificar
el número de partidos.
En Argentina hay un sistema proporcional en diputados139. Entran de acuerdo a los
votos conseguidos (cada fuerza política tiene una representación proporcional a los votos que
obtenga). Pero desde 1819 hasta 1904 hubo un sistema de lista completa, donde el que
ganaba se llevaba todos los cargos.
El sistema uninominal divide el número de bancas en distritos, y entra una persona
por distrito140.
Sartori dice que el sistema electoral tiene una influencia fuerte en el comportamiento
del votante, cuando los sistemas son fuertes; e influencia débil si los sistemas son débiles.
Por lo tanto, hay una influencia directa141.
De acuerdo a como incida el sistema electoral, habrá:
1) Sistema de partidos estructurados: Se da cuando es el partido quien pone en el cargo a
los candidatos. Ganan importancia.
2) Sistema de partidos no estructurados: Se da cuando la gente vota candidatos (no
partidos), y el partido pasa a ser una mera etiqueta.

Hay dos leyes de tendencia en este tema:


1) Ley de Tendencia N°1: Las fórmulas electorales pluralistas (uninominales) son las que
posibilitarían el sistema de partidos políticos bipartidista, y obstruiría los
pluripartidarios142. Permite una relación más fuerte entre el candidato y el elector. Se
tiende a eliminar a los partidos chicos.
2) Ley de Tendencia N°2: Las fórmulas electorales proporcionales facilitarían el
multipartidismo y dificultarían el bipartidismo. Esto sucede porque se vota diferentes
partidos, que sabemos que podrían llegar a ocupar bancas. Habrá una mayor diversidad
en la representación.

139
Es un sistema de lista sábana pero existen las variantes de sistema de tachas (eliminar candidatos) y sistema
de preferencia (cambiar el orden de los candidatos).
140
En Argentina se estableció en 1904. Se dividió a la capital en distritos, y cada distrito presentaba un
candidato por partido. Este sistema duró hasta 1912, y luego de 1951a 1955. En 1912 (ley Sáenz Peña) se
establece un sistema electoral de lista incompleta, donde se lleva 2/3 de los cargos el ganador, y el tercio
restante la primera minoría.
141
El sistema de partidos políticos, en cambio, tiene una influencia indirecta en la gente.
142
Por ejemplo, con el sistema de lista incompleta, si que solo dos partidos se repartirán bancas y tienen
posibilidad de conseguirlas, voy a votar al menos malo. Esto hace al bipartidismo.

51
UNIDAD 8

8.1: La democracia real. Apreciación empírica de las democracias contemporáneas.


Los regímenes neo – autoritarios.
STRASSER, CARLOS: “Democracia III, la última democracia”: Hay dos grandes
modelos de democracia en cuanto a su contenido, que pueden ser reconocidos en el plano
histórico y en el plano teórico.
El esquema histórico: En un primer momento hubo un sistema político de
democracia, bastante plena y directa. Esta democracia se dio en Atenas en el siglo V a.C.
Hacia los siglos XVIII y XIX surgió un segundo gran modelo: el de la democracia
representativa, indirecta. A esta nueva democracia se la llamó liberal debido a que proponía
la consagración de libertades, derechos y garantías individuales constitucionalmente fijados.
Esta democracia indirecta y liberal no dejó de asumir el principio y el credo de la soberanía
popular del primer modelo. Puso el credo y el principio en la base de su carácter indirecto, el
del representativismo. En los últimos 200 años se dio una democratización progresiva. Los
diferentes sectores de la población (pobres, mujeres, hombres) fueron integrados en la base
de la soberanía popular, política y legítima.
El esquema teórico: En el primer modelo hay un principio rector, que es el de la
soberanía popular. La titularidad del dominio político se atribuye al pueblo. Lo legítimo es
lo que quiera la voluntad popular. En el segundo modelo sigue el mismo principio antiguo de
la soberanía del pueblo, fusionado ahora con el constitucionalismo de las libertades, derechos
y garantías individuales del ciudadano143.
El sujeto del modelo clásico es el demos. Este sujeto es compacto. En el segundo
modelo, el sujeto es el ciudadano individual con libertades, derechos y garantías
constitucionales relacionados.
El objeto del primer modelo es la participación directa del demos en el gobierno 144. el
objeto del segundo modelo no es ya la participación, sino la representación de la ciudadanía
en el gobierno del Estado. A su vez, es la garantía jurídica a los ciudadanos de sus libertades
y derechos reconocidos.
Hacia la tercera democracia: Históricamente, el primer modelo no llegó nunca a
constituirse como la democracia directa tan acabada que enunció. Ese mismo
desenvolvimiento de la historia eclipsó la posibilidad democrática y más tarde trajo el
segundo modelo. Bajo el segundo modelo comenzaron su experiencia democrática todos
aquellos países democráticos.
El modelo democrático pasó de ser todo a ser parte o subconjunto político. Hoy la
democracia existe en una tercera versión. Esta democracia es más extensiva y menos intensa.
A la fecha se llama comúnmente “democracias” a lo que en rigor son gobiernos mixtos, en
estados de derecho o al revés, estados de derecho con gobierno mixto.
La tercera democracia, gobierno mixto: La tercera democracia continúa con la
tendencia histórica. Por una parte ciudadaniza a todo el mundo, por otra parte va disolviendo
la democraticidad de la soberanía popular, con mayor número de miembros en una forma de
gobierno mixta. El tercer modelo desarrolla más su parte de democracia, pero lo hace
articulando otras formas de gobierno145.
El gobierno mixto: Los otros regímenes que se componen junto a la democracia son:
oligarquía, burocracia, tecnocracia146, partidocracia y corporativismo147.

143
La voluntad popular no es más la soberanía absoluta. Modelo bicéfalo de mayoría y constitución.
144
Cabe destacar que este orden precisa un mínimo de reglas y seguridad.
145
En la democracia de hoy conviven y se combinan con las formas democráticas mismas, otros regímenes
políticos. El total es lo que se llama un gobierno mixto, un régimen político de gobierno del Estado.

52
Ni gobierno mixto clásico ni poliarquía: El gobierno mixto del cual se habló
históricamente significaba una forma supuestamente equilibrada de reparto del poder a fines
expresos de la preservación de la libertad de los súbditos. Los diferentes sectores principales
de la sociedad se combinaban en el gobierno de la ciudad, cada uno a cargo de una porción.
De esta forma se conseguía desconcentrar el poder.
Actualmente, en cada una de estas otras formas de gobierno participan
simultáneamente varios sectores y clases de la sociedad. La noción que encierra el término
poliarquía es la de que la democracia misma es ejercida y gobernada por varios y diversos
sectores sociales. La democracia de hoy debe entenderse como: la democracia en el
gobierno mixto del Estado de derecho.

------------------------------

La democracia es un concepto bastante discutido. Hace referencia actualmente a


muchos conceptos diferentes. Hay una distinción: antes los ciudadanos eran los que podían
gobernar. Hoy no es así, y hay representantes.
ZOLO, DANILO: “Democracy and complexity”. En este texto Zolo recupera la
definición de Bobbio de democracia. Como para Kelsen, el sistema democrático coincide con
el rule of law. La democracia es un efecto de reemplazo del uso de la fuerza para resolver
conflictos sociales.
Para Bobbio, es necesario en un sistema democrático que:
 “La democracia es elecciones”: Tiene que ver con una elección con votos iguales, y
universal (como todos somos iguales, tenemos los mismos derechos)148.
 “Libertad de Elegir”: Ninguna democracia puede permitir que las personas no sean libres
de elegir. El derecho de elegir y ser elegido es crucial para la democracia. Los individuos
deben votar de acuerdo a su propio juicio.
 “Derecho a ser elegido, o que existan alternativas reales”: Una democracia no es tal si el
ganador es conocido de antemano. También hay que prestar atención a que las
alternativas sean reales149.
 “Regla de la mayoría y respeto a las minorías”: No puede haber una democracia donde
no se respete la mayoría numérica. Las minorías de hoy tienen que poder ser las mayorías
de mañana.
No ve a la democracia como una ausencia de las elites sino muchas elites
compitiendo. Reconoce junto con Weber y Kelsen que la democracia contemporánea es
democracia de partidos. Los partidos son los agentes de la soberanía popular. Además, la
actividad política demanda profesionalismo y aptitud150.
Enfatiza la idea de que la competencia entre elites no solo lleva a la posibilidad de
elegir sino que se presenta una oferta diversa. Admite que la democracia es un régimen capaz
de operar en específicos contextos sociales e históricos.
Bobbio establece 7 promesas que fueron quebradas:
1) Promesa de la soberanía popular: Fue quebrada por el aumento de la burocracia.
146
La tecnocracia es la forma de gobierno propia que desarrollan los técnicos y expertos, una aristocracia de los
que saben.
147
El corporativismo se entiende como la expresión y defensa de los intereses sectoriales de diferentes gremios
o grupos. Se van asociando políticamente y económicamente.
148
Igualmente, la idea de universalidad no es homogénea y se va expandiendo. Hace 100 años, que fuera
universal no significaba que votaran las mujeres. Hoy, la universalidad excluye a los menores de edad y, en
algunos casos, a los condenados; y a los dementes. Quizá más adelante en el tiempo se siga ampliando.
149
Por ejemplo, aunque todos sepamos que Kirchner va a ganar en 2007, no deja de ser democracia, porque hay
alternativas reales que pueden gobernar.
150
Es una idea utópica aquella de que la democracia es el gobierno del pueblo por el pueblo.

53
2) La emergencia de sociedades pluralistas: Los individuos son ahora reemplazados por
grupos sociales (partidos, organizaciones económicas).
3) Sociedad moldeada por la tecnología.
4) Educación para el ciudadano: Los países democráticos ven la difusión de la conformidad
de las masas y una apatía por la política.
5) Democracia y oligarquía: Nunca pudieron separarse completamente.
6) Voto universal: Su existencia no ha cambiado el hecho de que hoy en día, muchas
instituciones son dirigidas de manera no democrática.
7) Imposibilidad de eliminar el invisible power.
El proyecto de democracia política fue concebido para sociedades mucho menos
complejas que la nuestra. Hay un aumento de la democracia pública. Esto es una respuesta a
las demandas técnicas y racionales que naturalmente acompañan la democratización de las
sociedades modernas.
Bobbio concuerda con varios autores que la crisis de la democracia se debe atribuir a
un exceso de democracia. A pesar de las promesas rotas, Bobbio cree que la democracia es la
mejor forma de gobierno.
Para Bobbio, los ciudadanos de los países democráticos deben resignarse a perder la
soberanía popular (en pos de los técnicos y los burócratas), pero a su vez deben continuar
defendiendo los ideales y valores como la tolerancia, la no violencia, discusión de ideas.
Se puede concluir que la apatía hacia la política yace en la convicción de que las
promesas de la democracia nunca pudieron ser cumplidas.

Polyarchy and social complexity: Para Robert Dahl, las democracias pluralistas son
uno de los más extraordinarios artefactos del hombre. La competencia entre las elites causa la
reagrupación151. Siempre hay algún grupo que está en el poder, interesado en el ingreso de
nuevos grupos. La distribución igualitaria de oportunidades políticas permite la coordinación
de intereses. En la esfera de las poliarquías realizar políticas es el resultado de la negociación
y la acomodación entre grupos. Los sistemas pluralistas son los que garantizas la protección
de libertades fundamentales.
Esto no implica que Dahl no reconozca las limitaciones que trae. De acuerdo con
Schumpeter y Bobbio, Dahl cree que estas limitaciones se dan debido a la complejidad de las
sociedades modernas (aumento de los subsistemas y las relaciones entre estos). Para Dahl, la
democracia va a sobrevivir hasta el momento en que no pueda preservar el pluralismo y
reciprocidad autónoma de los diferentes grupos.
Los críticos de izquierda dicen que la poliarquía crea discriminación entre los
intereses de los grupos que poseen organización, los intereses de aquellas asociaciones que
no ocupan una posición estratégica en la división del trabajo; y los ciudadanos comunes.
Creen que la poliarquía está ocupada por una elite, por grupos más poderosos.
Para Dahl, la poliarquía es una simple aproximación a los modelos de democracia y
socialismo. En la sociedad compleja de hoy, el problema de los peligros de la evolución se
torna central. Es posible que se de una dispersión de la esfera pública, que desencadena en
una triple morfología:
 La autoreferencia del sistema de partido: Tanto Dahl, como Sartori y Schumpeter,
identifican al pluralismo competitivo como la característica definitiva de la democracia.
Hay dos niveles de pluralismo: intrasistemático y extrasistemático. En los dos, el agente
es un grupo y no un individuo. Los partidos ya no solo toman las demandas de la
sociedad. Originalmente los partidos surgieron como organizaciones privadas. Luego de
la introducción del sufragio universal los partidos políticos y las funciones del parlamento
se han modificado. Los partidos de masa han tomado un importante lugar en la vida
151
Lo que Pareto llamaría la vinculación de las elites.

54
política y de la sociedad. Además, hay un cambio en la financiación de estos 152. Hay una
tendencia a la falta de competencia entre los partidos, y a aumentar una imagen de los
mismos que es falsa. Se trata de sumar la mayor cantidad de votos a través de políticas
para cada grupo social.
 La inflación del poder: El sistema del partido defiende los intereses generales de todos
los otros grupos cuyos recursos están ubicados en subsistemas diferentes al político. Sin
embargo, esta suma o inflación del poder lleva a un menor y controlado efecto de las
decisiones políticas. Debido a los gobiernos débiles surge la inflación del poder, que
tiene que ver con el hecho de que al aumentar los problemas que requieren de una
decisión se cae en un aumento de proyectos reformistas.
 La neutralización del consenso: La legitimidad puede ser vista como la aceptación social
de las decisiones públicas (que pueden ser justas o no) o como la habilidad de presuponer
que las decisiones deben ser aceptadas. La neutralización del consenso tiene que ver con
la no legitimación del ciudadano de las decisiones políticas.

-----------------------------

Vamos a ver las características de una democracia de hoy.


Hay un declinante papel del Poder Legislativo frente al Poder Ejecutivo. Es así,
aunque hay matices. Los Congresos siguen siendo importantes a la hora de solucionar crisis
políticas. Es una democracia delegativa, hiperpresidencialismo. El Poder Ejecutivo es la
pieza central del sistema.
Los partidos políticos son cada vez menos importantes. Igualmente también merece
matices, ya que siguen representando las opciones políticas de la gente. Hoy, los partidos
dejan de ser formas de vida, y se terminan transformando en luchadores para ganar. Se
vuelven cada vez más “estructuras de poder”.
La democracia es cada vez más asidua en lobbys, grupos de presión. Hay una
democracia en que los grupos de presión disputan directamente, no a través de los partidos
políticos.
Es una democracia de medios, donde los medios de comunicación son cada vez más
importantes. Los conflictos se resuelven muchas veces por los medios de comunicación, que
son ahora actores. No hay que idealizarlos, ya que ellos también defienden sus propios
intereses.
Hay cada vez más tecnócratas, burocracia. El aparato de administración pública es
cada vez más grande, y los procesos de racionalización del Estado no son tan eficientes. Se
han “privatizado” muchos sectores del Estado. Es complicado gobernar en contra de la
burocracia. El “poder invisible” (espacios de la esfera pública) cada vez necesita más gente
técnica, especializada.

--------------------------

¿Cómo se mide la democracia?


Hay muchas maneras de medirla. Antes hay que atender y saber leer la medición que
el otro hace. Las formas de medir tienen que ver con la variable a medir (puede ser nominal,
ordinal, o continua)153.
Nominal: Por ejemplo, cuando nos preguntamos ¿hay o no democracia? Vemos los
componentes de la definición y nos fijamos si se cumple o no. Nos permite establecer una
152
A pesar de los cambios, el partido sigue siendo esa asociación en la que el ciudadano puede participar.
153
Recordemos que en las nominales no hay orden en las categorías. En las ordinales no se cuanta distancia hay
de un valor a otro. En las continuas conocemos la distancia entre un valor y otro.

55
frontera clara entre lo que es y no es democracia, pero no podemos comparar, por lo que
tiene límites.
Ordinal: Se pueden encontrar matices. Por ejemplo, dividir entre autoritarismo,
semidemocracia y democracia. Se agrega la categoría de semidemocracia. Tampoco podemos
definir si está bien colocado en una categoría o en la otra.

Continua: Hay dos encuestas difundidas mundialmente:


 Freedom House: Es una ONG fundada en los años 40 por Eleanor Roosevelt, preocupada
por las libertades civiles. El estudio es, en sí, un índice de libertades. Tiene dos índices:
o Índice de derechos políticos.
o Índice de libertades civiles
Se elabora en forma actual y nacional. Incluye casi todos los países del mundo. Freedom
House contrata a técnicos de cada país y se les da un cuestionario, y se les pide que
califiquen al país.
Los problemas son los siguientes: al haber diferentes investigadores, puede haber falta de
coherencia interna. Además, estamos cuantificando lo cualitativo. Su problema es que no
publican los índices, solamente dan el puntaje.
 Polity: Mide 5 dimensiones (competencia política, etc.). Se va actualizando de acuerdo a
la época actual. Hacen 2 índices (índice de autoritarismo e índice de democracia, con
puntajes de 0 a 10 cada uno). Para sacar el resultado, se calcula Índice de Democracia –
Índice de Autoritarismo. El puntaje puede dar de 10 a -10154. Alrededor del 0 es un
sistema democrático.

154
Donde 10 es lo más democrático y -10 lo más autoritario.

56
UNIDAD 9

9.1: La comunicación política: conceptualización y finalidad. Evolución histórica.


Formas de acción de la comunicación política. Elementos del proceso comunicacional
y sus características actuales. El funcionamiento mediático y las prácticas políticas:
Agenda – setting, la influencia de la imagen y el marketing político.
La comunicación política, anteriormente, se agotaba en lo que el gobierno le contaba
a su electorado. Todo cambió con la aparición de un nuevo actor, los medios de
comunicación masiva, y con la participación del electorado, que dio surgimiento a la
opinión pública.
Una definición dice que la comunicación política es “toda comunicación que se
refiere a lo político”. Esta definición recoge la importancia creciente de los medios de
comunicación y los temas nuevos, por lo que es amplia.

DOMINIQUE WOLTON, JEAN-MARC FERRY: “El nuevo espacio público”


Hoy la comunicación política abarca el estudio del papel de la comunicación en la
vida política, e integra tanto los medios como los sondeos, la investigación política de
mercados y la publicidad. Designa a toda comunicación que tiene por objeto la política155.
Dice que la comunicación política es “un espacio donde se intercambian los
discursos contradictorios de los tres actores que tienen legitimidad para expresarse
públicamente sobre política, y que son los políticos, los periodistas y la opinión pública a
través de los sondeos”.
Esta definición tiene 5 ventajas:
1) Amplía la perspectiva clásica: De estar reducida a lo dicho por el gobernante, la
comunicación política se amplía hacia el resto de los actores. Comunicación política es
diferente a debate político (intercambios entre actores políticos estrictamente).
2) Señala la originalidad de la comunicación política: Maneja las tres dimensiones
contradictorias y complementarias de la democracia masiva, la política, la información y
la comunicación. La democracia masiva es inseparable de estas tres características. La
distingue del espacio público (que es más amplio, tiene más manifestaciones, algunas de
las cuales no son directamente políticas). Igualmente, no todo el mundo tiene acceso al
espacio público.
3) No todos los discursos políticos del momento están en la comunicación política:
Solamente se encuentran los discursos antagónicos, los que son objetos de conflictos y
polémicas.
4) Se revaloriza la política respecto de la comunicación: La comunicación no ha digerido
la política, es más bien la política la que se ha tornado comunicacional.
5) El público está presente en la interacción: Tiene su importancia dentro de la
comunicación política. Los discursos son antagónicos porque son diferentes los actores y
los intereses. Para los políticos, el tema importante es la ideología y la acción, para los
periodistas la información (transmitir los acontecimientos) y para la opinión pública es la
comunicación. Esto hace que los discursos sean antagónicos.

Ahora vamos a ver la causa del antagonismo.

155
La comunicación política es un cambio tan importante en el orden político como lo han sido los medios de
comunicación masiva en el de la información y los sondeos, y en el de la opinión pública.

57
MEDIOS DE OPINIÓN
POLÍTICOS
COMUNICACIÓN PÚBLICA
La consiguen con La consiguen con la calidad La consiguen con
LEGITIMIDAD
las elecciones de la información criterios técnicos
Es la razón de su Es la realidad que observan Es su principal
POLÍTICA
ser y relatan causa de éxito
Es una estrategia Es la fuente y forma de Es la forma de
COMUNICACIÓN
de convicción mostrar existir

A los políticos lo que más le importa es la acción.


A la opinión pública lo que más le importa es la jerarquía de los temas.
A los periodistas lo que más les importa son los acontecimientos.

El papel fundamental de la comunicación política es evitar la reclusión del debate


político en sí mismo integrando los temas de toda índole que se convierten en envite político .
La comunicación política asegura tres funciones: primero, contribuye a identificar los
problemas nuevos que surgen. Segundo, favorece su integración en los debates políticos del
momento. Tercero, facilita la exclusión de temas que han dejado de ser objeto de conflictos.
La comunicación política identifica los nuevos temas, los integra y desecha otros. Ve
tres momentos históricos:
1) Periodo de elecciones: Prima el sondeo, lo que piensa la gente.
2) Situación normal: Es el periodo que va desde una elección a la siguiente. Prima la lógica
de la información.
3) Crisis política: Priman los políticos.

La existencia de la comunicación política presenta cinco aspectos de interés desde el


punto de vista de la teoría política:
1) Es prueba de que no hay antagonismo estructural entre los grupos sociales, pues la
comunicación política implica el reconocimiento del otro.
2) Encuentra la importancia de los actores detrás de los discursos.
3) Muestra la autonomía de las tres lógicas de la política, la información y la comunicación.
4) Muestra que esta concepción de la comunicación política es fundamentalmente dinámica.
5) Muestra que si bien la comunicación represente un papel fundamental en nuestras
democracias, la política domina siempre.

--------------------------

Saliendo de Wolton, vamos a ver ahora la teoría de TEODORO LUQUE:


“Marketing político”. En el campo político se han producido cambios trascendentes. Ahora,
el electorado tiene un nivel de formación elevado, mayor acceso a la información. Esto
proporciona la capacidad de conocer las capacidades de los líderes políticos. También hubo
cambios en las organizaciones políticas. En definitiva, se ha adoptado una orientación al
marketing-
Por un lado, el marketing puede entenderse como un sistema de acción. Por otro lado,
es un sistema de pensamiento que supone una situación competitiva. La definición de
marketing que cuenta con la mayor aceptación es proceso de planificación y ejecución del
concepto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear
intercambios que satisfagan los objetivos del individuo y de la organización.
La aplicación del concepto de marketing a la elección política implica un proceso de
planificación con estudio previo del electorado que se concrete en una oferta programática y

58
de personas, por tanto organizacional, que responda a las expectativas detectadas en el
electorado desde una óptica ideológica. Este proceso se completa con la comunicación de esa
respuesta al electorado156.
El marketing político surge cuando hay fuertes lazos entre política y negocios 157, se
emplean agencias de publicidad158, se gastan grandes cantidades de dinero en las campañas.
Hay tres tipos de marketing: de campaña, de posición y de gobierno159.
El proceso evolutivo del marketing puede perfilar varias fases:
1) Fase de prepartidas: No existe una concurrencia de ofertas políticas diferenciadas. La
comunicación política es escasa.
2) Fase de ideología; el sonido y el mensaje escrito: Oferta claramente diferenciada de las
opciones políticas sobre la base de un fuerte componente ideológico. Aún no se presenta
un fuerte desarrollo de los medios de comunicación de masas.
3) Fase del desarrollo de la comunicación de masas; la imagen: Hay una clarificación de la
competencia política en cuanto al número de opciones. Hay un desarrollo alcanzado por
los medios de comunicación de masas existentes.
4) Fase de la implantación generalizada de las técnicas de marketing: Se profundiza en las
técnicas de investigación preelectoral. Se incorporan nuevas técnicas.
El marketing actúa sobre el sistema político160.

Hay 4 etapas de la campaña cuando utilizamos marketing político:


1) Investigación (análisis Fortalezas – Oportunidades – Debilidades – Amenazas).
2) Planificación
3) Ejecución o implementación (poner en práctica).
4) Análisis y control: ver como impactan las acciones.

Capítulo 5: El proceso de comunicación en el intercambio político. La influencia


de los gastos electorales.
El proceso de comunicación es un proceso en el que se intercambian estímulos y
señales entre sujetos mediante diferentes sistemas de codificación. Intervienen los siguientes
elementos en la comunicación política:
1) Emisor: Inicia el proceso de comunicación política. Tiene información que quiere
compartir.
2) Codificación: La información se codifica. Debe haber un lenguaje común.
3) Mensaje: Es la información codificada.
4) Medio: Es la vía por la que se transmite. Es elegido por el emisor, que debe elegir el
adecuado.
5) Decodificación: Es el camino inverso a la codificación, esta vez hecho por el receptor.

156
Se debe distinguir entre marketing político y marketing electoral. Este último es más restringido puesto que
la campaña electoral tiene una duración concreta en el tiempo. Marketing político es un concepto más amplio
que comprende al anterior y que no se limita al periodo fijado por la ley.
157
Hay puntos similares y otros diferentes entre el marketing político y el tradicional. Entre las semejanzas se
puede ver la existencia de organizaciones que compiten para atraer, procesos de análisis y evaluación, los
canales de comunicación son idénticos, se comparten herramientas. Entre las diferencias podemos destacar;
objetivos diferentes, significado social.
158
El marketing aparece con el desarrollo de los medios de comunicación. El target es el televidente. El acto
público se sigue haciendo, pero en función de su televización. Su fin es el catch all, atrapar todos los votos
posibles.
159
Para que en una sociedad pueda haber marketing político debe haber posibilidades reales de elegir entre
varias opciones, debe haber libertad de elección, y debe haber un contexto de competencia y elecciones.
160
Un sistema es un sistema cuasi aislado que presenta tres características generales: inputs, modificaciones
internas y outputs. Además hay una retroalimentación.

59
6) Receptor: Puede ser una persona o una entidad (por ejemplo, la Asamblea General de la
ONU).
7) Respuesta: Puede requerir hacer algo o no.
8) Retroalimentación: Hace que el emisor interprete la respuesta.
9) Ruidos: Son obstáculos en la comunicación.

Los medios de comunicación pueden ser personales (tienden más a un diálogo,


pueden ser controlables161 o no162) o impersonales (sentido unidireccional de la
comunicación, también pueden ser controlables163 o no164).

Ahora, siempre según Luque, vamos a ver las características de la comunicación


política:
1) Globalidad: Todos estamos englobados en la comunicación política, porque formamos
parte de la opinión pública.
2) Circularidad: Es el feedback, la retroalimentación.
3) Ritmos diferenciados: No posee el mismo ritmo en todos los casos.
4) Multidimensionalidad: Se expresa en muchas dimensiones.
5) Heterogeneidad: Dentro del sistema hay muchas diferencias, y no todos los actores son
iguales.
6) Interdependencia: Todas las formas y medios de comunicación están conectadas.
7) Elementos variables y difíciles de medir: Debido a su variabilidad, hay elementos de la
comunicación política que no pueden ser medidos sencillamente.
8) Elevado grado de innovación tecnológica: Televisión, etc.; son elementos que han sido
introducidos en los últimos años y condicionan la comunicación política.

Hubo una evolución histórica en cuanto a este tema:


Primero, el voto y la participación política eran restringidos. Se incorporan luego los
derechos sociales a los políticos (como las mujeres votando, etc.). Se acrecienta después la
cantidad de información, y avanzan los medios de comunicación. Así, la sociedad tiene más
posibilidad de informarse. El problema es como manejar aquella información.
Surge así el marketing político. Es salir al encuentro de ese votante, acercarse; previo
estudio de las características del votante, para así poder brindar respuestas atractivas. El
marketing solo existe donde hay posibilidad real de elección.

---------------------------

Ahora vamos a ver el texto de FELIPE NOGUERA, “Estrategia de Campaña”.


En una campaña, se debe tomar como punto de partida los objetivos que tiene el
político y razonar hacia atrás. Se deben plantear los objetivos aún antes de formular el
diagnóstico de la situación inicial. Es frecuente que se confunda estrategia con planificación,
o estrategia con mensaje.
Primero que nada, Noguera dice que la campaña puede ser agonal, de gobierno
(transmisión de temas) y de oposición.
Hay 10 puntos importantes en una campaña, llamados los diez mandamientos:
1) Tener una estrategia: Debe estar escrita. Preferentemente debe ser consensual. Debe ser
clara y simple.

161
Están sometidos a un control por la dirección de la organización política.
162
No son controlados, supuestamente independientes.
163
Forman parte de la estrategia de comunicación de la organización.
164
No están comprendidos en la estrategia de comunicación de la organización.

60
2) Definir objetivos: Deben estar cuantificados, para comprobar que realmente existen.
Deben exponer el equilibrio entre la búsqueda de lo importante y lo posible.
3) Conocer el contexto (conocimiento técnico).
4) Inventariar los recursos: Listando fortalezas y debilidades, oportunidades y amenazas,
tanto propias como ajenas. Lo fundamental es saber con que se cuenta (no solamente
dinero, también tiempo, personas, etc.).
5) Pensar la propuesta o el mensaje. Elegir un tema fuerte para el candidato, aquel en el
que se sienta cómodo. Debe montarse sobre lo que quiere la gente, y para eso hay que
escuchar sus demandas.
6) Targeting: Consiste en segmentar (al electorado) y apuntar (a ese sector elegido). Así
debemos establecer prioridades.
7) Organizarse: Pensar sentido de campaña, recursos. Debe quedar muy claro quien es el
que decide. El esquema formal y el real deben ser el mismo.
8) Presupuestar: Ver que se tiene y en que se gasta. Si la idea propuesta no es
absolutamente necesaria para la campaña, entonces no se hace.
9) Recordar que los otros también juegan (contrincantes). Hay que rever la estrategia, que
debe ser flexible. En la medida en que se comprendan los objetivos de los demás, mejor
será nuestro rendimiento.
10) La estrategia es para ganar y las tácticas para no perder: La estrategia es lo que permite
ganar una elección y la táctica es todo aquello que sirve para no perderla.

Hay 7 tipos de campañas, según lo que se busque:


1) Voto continuado (cambio / renovación): Se basan en la opción por el cambio,
especialmente cuando un presidente ha estado en el poder mucho tiempo. Puede apoyarlo
o querer cambiarlo.
2) Voto partidario: Son los votos que ganan los partidos políticos más allá del candidato
que presenten.
3) Voto del candidato (concurso de belleza): Es cuando se vota por el mejor candidato,
independientemente de su partido.
4) Voto por tema: Hay elecciones que se definen por temas que son especialmente
importantes para el país165.
5) Voto por combinación de intereses: Existen sumas algebraicas de los temas de interés.
6) El que empieza antes gana: Muchas veces gana la elección el candidato que empezó su
campaña antes que los demás.
7) El que tiene más gana: Cuantos más fondos tenga una campaña, más podrá hacer para
que su candidato gane.

-------------------------

Ahora vamos a ver el tema de la agenda – setting, con el texto de CASERMEIRO


DE PERESON, ALICIA: “Los medios en las elecciones, la agenda setting en la ciudad de
Buenos Aires.
Conclusiones: A pesar de que la función de la agenda setting registra antecedentes en
autores anteriores a McCombs y Shaw, esos autores fueron los que la platearon
expresamente. Su contribución consistió en destacarla y encontrar una metodología empírica
para medirla.
Es destacable que la hipótesis inicial ha evolucionado hacia la idea de “proceso” que
recupera el viejo tema de la opinión pública.
165
Por ejemplo, en las elecciones argentinas de 1995 los argentinos votaron a favor de la convertibilidad,
representada por la fórmula Menem – Cavallo.

61
Respecto al primer nivel de la agenda, se evidencia que los medios (media agenda)
influyen en la “jerarquización temática” o lista de problemas de preocupación del público
(public agenda).
1. Funkhouser mostró que los medios y la percepción pública coincidían en temas como la
guerra y las drogas, aunque el mundo real era otro.
2. Winter y Eyal mostraron que el tiempo óptimo del efecto de agenda setting era el mes
inmediatamente anterior a la medición de la opinión pública.
3. Brosius y Kepplinger ampliaron a Alemania el estudio de la agenda setting y vieron que
la influencia podía darse también de un modo no lineal e inverso.
4. Lasorsa y Wanta modificaron también la metodología tradicional.
5. Shaw y Martin vincularon la agenda setting con la función de consenso.
6. Ghanem pudo mostrar que la realidad acerca del crimen era diferente de la de los medios.

Hay “condiciones contingentes” internas y externas al proceso mismo de la agenda


setting que aumentan o inhiben el efecto:
1. La “necesidad de orientación” de las audiencias es un factor psicológico que favorece o
disminuye la atención prestada por el público a los medios. Se vincula con la relevancia
de los temas.
2. La “comunicación interpersonal” es una variable de la conducta que también interviene.
3. Las “variables demográficas” tienen un comportamiento poco claro y son poco
predictoras respecto del proceso de agenda setting166.
4. Las variables de actitud, “interés por la política” y “credibilidad en los medios” son
importantes, y predoctoras del efecto de agenda setting.
5. Hay acuerdo general en que es la prensa la que mayor efecto de agenda setting alcanza.
6. La naturaleza de los temas también interviene. En los temas de los que tenemos mayores
referencias directas la experiencia personal es más decisiva.
7. Zhu vio la “suma cero”. La atención que las audiencias prestan a los medios es limitada,
y cuando un tema alcanza relevancia en el público hay otro que la pierde.

Respecto a la tercera fase de la teoría, la agenda setting de atributos, vemos que los
medios no sólo nos dicen sobre “que” pensar sino como pensar:
1. El encuadre que se hace desde los medios sobre la imagen de los candidatos se traslada al
público.
2. La “imagen pública” acerca de los atributos o aspectos sobresalientes de los candidatos y
de otros asuntos es construida en gran parte por los medios.
3. Roberts y McCombs ven que la publicidad también parecería fijar el “encuadre” con el
cual los candidatos son evaluados.
4. Tanto la “agenda de atributos” como la “agenda entre los medios” se hallan todavía en
una etapa exploratoria.

Todo parecería indicar que preguntarse por la función de fijación temática y del
encuadre en la opinión pública nos acerca a la cuestión de los niveles posibles de efectos. Las
noticias comunican mucho más que hechos. Los medios afectan conductas. Nos dicen sobre
que pensar, que pensar y que hacer. Operan como una linterna, que ilumina gran parte de la
realidad.

Nos muestra cual es el rol de los medios de comunicación en la instalación de los


temas de la agenda pública. Tiene tres niveles:
166
Los individuos con mayor nivel de educación son los más susceptibles al efecto de la agenda.

62
1) Como se fija (como influyen los medios).
2) Framing /marco, contexto (en donde pensamos los temas).
3) Quien fija la agenda de los medios.
Aparece con este nombre en 1968 con el hallazgo de Chapell Hill, aunque había
comenzado antes, en 1922, con el estudio de Lipmann167. En 1922 comienza también el boom
del consumo masivo (radio, TV). Hay mayores niveles de alfabetismo, sumada la ampliación
de los derechos políticos.
En los años 40 surgen estudios que muestran que los medios no son tan decisivos. Son
las teorías de los efectos limitados de las consecuencias mínimas. Dicen que en realidad los
medios tienen poca influencia en la sociedad. Son los llamados estudios de Lazarsfeld168.
En los años 70 se decía que los medios tenían influencia en la conciencia e
información de la gente, y no solo sobre la decisión. Son los llamados estudios de Lang.
Decía que había un efecto acumulativo de los medios. No solo se me informa en el momento,
sino que también se me relaciona con lo que yo ya se, con un criterio anterior que tengo
sobre cierto tema (conciencia e información).

En 1968 surge Chapel Hill. Es un estudio de 100 casos, para una elección. Consta de
una encuesta previa exploratoria para saber si la gente tenía o no una postura tomada. El
estudio posterior nos demostraba que los medios son efectivos en la instalación de temas,
pero no en como deben pensar las personas169. Se hizo un estudio empírico para comprobarlo.
Se trabaja en el primer nivel de agenda-setting (agenda de temas). Hay 6 tipos de
variables básicas:
1) Psicológica: (necesidad de orientación) Relación con la necesidad de la gente de saber
que pasa en el mundo que lo rodea. Quiero saber, consumo más medios, estoy más
expuesto.
2) Conducta: Relación con relaciones interpersonales y el líder de opinión. Es el más
expuesto a los medios. A través de él los medios influyen indirectamente en el resto.
3) Demográficas: Nivel de educación, sexo, edad, ingresos. Como influyen los medios en
estas diferentes variables. Los ingresos, la edad y el sexo tienen poca influencia en el
consumo de medios. Lo más importante es la educación: el que más educado está, más
quiere saber, más consume. Pero, al estar tan educado, también tiene capacidad de
discernir.
4) Actitud: Relación con el interés en la política. A mayor interés, mayor consumo de
medios. También tiene relación con la credibilidad de los medios. A mayor credibilidad,
mayor influencia y consumo.
5) Tipos de Medios: Refiere a la prensa escrita, radio y televisión. Los estudios demuestran
que las noticias en televisión son muy breves y heterogéneas. La prensa escrita es la que
mayor capacidad tiene de jerarquizar, tratar y desarrollar temas. En la prensa escrita hay
un esfuerzo mental que ayuda a fijar temas.
6) Tipos de Temas: Pueden ser:
167
El estudio de Lipmann hacía una analogía entre los medios de comunicación y la alegoría de la caverna de
Platón. Dice que los medios hacen que nosotros creemos imágenes en nuestra mente que no son tales. Vemos
solo las sombras que los medios nos presentan. Es una teoría hipodérmica, donde los medios inyectan lo que
quieren en un cuerpo social pasivo.
168
Es un estudio de audiencias. Descubre que hay relaciones sociales informales. No solo influyen los medios,
sino también las relaciones interpersonales. Hay personas con opiniones formadas que influyen en el grupo. En
general son personas muy informadas, líderes de opinión.
Dice que hay tres tipos de efectos posibles de los medios en las audiencias:
 Reforzamiento: Se refuerzan opiniones en audiencias u opiniones ya formadas.
 Activación: En audiencias sin una opinión del todo formada.
 Conversión: Puede generar un cambio de voto.
169
O sea, son efectivos en presentar que pensar, pero no lo son tanto en cuanto decir como pensar.

63
a. Obstrusivos: Obstruyen la influencia de los medios. Sobre ellos tenemos
experiencia directa.
b. No obstrusivos: No tenemos una relación o experiencia directa en la vida
cotidiana. Toda la información que tenemos sobre ellos nos viene dada por los
medios.

En el segundo nivel de agenda-setting, vemos la relación, como piensa el público


sobre los diferentes temas. Se encuentra aquí el concepto de encuadre o framing. Refiere al
contexto en que se presenta el tema. Posee dos dimensiones:
 Afectiva: Relación con categorías cognitivas y de actitudes más generales. Tiene carga,
que será positiva, negativa o neutra.
 Sustantiva: Son características descriptivas que priman al presentar a un candidato.

Hay 6 formas / tipos de acción de la comunicación política, a partir de los cuales se


elaboran los discursos políticos:
1) Accionar Teleológico: Accionar con un sentido, estrategia, cálculo.
2) Accionar Axiológico: Refiere a valores, normas, ética. También para establecer nuevas
normas, valores170.
3) Accionar Afectivo: Tiende a mostrar el lado humano de los candidatos. Acentúa la
personalidad, el estilo; para que la gente adhiera desde la simpatía.
4) Accionar por Habitus: Algo que no se está siempre reflexionando y pensando171.
5) Acción de tipo dramatúrgica: Relación con el salir a escena, producir una imagen y
controlarla frente al público.
6) Acción de tipo comunicativa: En un contexto de interdependencia, se trata de llegar a
un consenso, ver opiniones de los demás y elaborar un plan de acción a partir de eso.

---------------------------

Ahora vamos a ver el texto de GINGRAS, “El impacto de las comunicaciones en las
prácticas políticas”.
La utilización masiva de las técnicas de comunicación comenzó en la década del ’70,
especialmente en épocas de campaña. Se puso énfasis en el marketing político, focus group,
los medios, etc.
Los partidos políticos y el establecimiento de las prioridades políticas: Los primeros
cambios efectuados por las técnicas de comunicación tienen que ver con el papel de los
partidos políticos. Las fidelidades partidarias se debilitan, y disminuye la confianza en las
instituciones públicas. La participación política cambia de rumbo 172. La intrusión de los
medios en la vida privada les quitan a los partidos políticos la función de seleccionar a las
personalidades políticas que les corresponderían.
El agenda-setting es otra faceta del impacto. La importancia que los medios le
asignan a las cosas correspondería a la importancia que la población le asigna. Determina las
cuestiones que deben preocupar a los gobernantes.
La personalización y la dramatización: La política aparece como mera lucha entre
personalidades públicas. Se ocultan los fenómenos estructurales y las cuestiones en juego. Se

170
Por ejemplo, este es el discurso de Elisa Carrió.
171
Por ejemplo, un candidato da entrevistas, no porque va a ser mejor para su campaña. No lo piensa, lo hace y
después se hace hábito.
172
Hoy, los líderes políticos no dan prioridad al input directo de los militantes. Los que más guían la acción son
los especialistas en consulta pública, las empresas de sondeos y los expertos en relaciones públicas.

64
desdeñan los datos abstractos y las cuestiones de interés. La personalización favorece la
adopción de una concepción egocéntrica en pos de la grupal. La dramatización asimila la
política a un espectáculo o a una competencia deportiva. Su actividad tiende a concentrarse
en los hechos con un alto potencial mediático173.
La fragmentación y la normalización: La fragmentación de los mensajes políticos
consiste en presentar los hechos y las cuestiones de todo tipo en forma de información-
cápsula; parcelación de los temas, debido a la reducción del tiempo 174. La normalización
tiende a parecer que todas las situaciones va a llegar a ser normales o van a volver a ser
normales, un efecto tranquilizador que obligatoriamente hace las veces de conclusión. Se
ofrecen soluciones a los problemas sin que su eficacia quede comprobada.
Las pretensiones democráticas de las prácticas políticas: Son las siguientes:
 Elaboración clara de propuestas.
 Que el público esté atento a las propuestas (que analice, cuestione, etc.). Se relaciona con
el nivel de cultura cívica y la conciencia de ciudadanía.
 Que la elección que haga sea en base de propuestas.
 Que haya fidelidad por parte de los elegidos a lo que habían prometido.
Esto es a lo que la gente aspira, pero son pretensiones que en la realidad no se dan.

173
El uso de símbolos, medios, gestos, etc.; llevan a la explosión de las emociones.
174
Se edita la información y se vuelve corta, heterogénea, concisa.

65
UNIDAD 10

10.1: La transnacionalización de la política. Los supuestos estratégicos y


tecnológicos. Los actores transnacionales. El potencial trasnacional. Las nuevas
amenazas.
Al hablar de política transnacional, es significativa la importancia de otros actores.
Ya no es una mera política internacional. Lo transnacional vincula a un Estado con otros
actores de otros Estados. Ya no es pura relación de Estado a Estado. Hay partes de la
sociedad que se encuentran insertas en otro Estado. Entonces, no necesariamente los actores
transnacionales representan a un Estado. Texto.
El desafío es reconocer el sistema actual y plantear, desde las dirigencias, políticas
acordes a la coyuntura. Se debe articular con un “proyecto sugestivo de vida en común”. Si
cada uno hace fuerza en su propio bienestar, seguramente se va a fracasar.

La paz de Westfalia hace nacer al Estado, que, como vimos en la unidad 5 tiene
soberanía, territorialidad, centralización y monopolio del uso legítimo de la fuerza.
La territorialidad es importante, es la compuerta en la que comienza su soberanía. Es
una facultad del Estado manejar esas fronteras. Igualmente, hoy en día se han vuelto más
permeables por flujos (culturales, financieros e informativos) que las atraviesan.
En cuanto al flujo informativo, hoy hay tiempo real en la comunicación
(multimedios, televisión, internet). Entonces, la información ya no queda limitada a una
frontera en particular.
En cuanto al flujo cultural, hoy se transmite cultura, formas de entretenimiento, etc.
Se da también por internet, aunque el medio más importante son las migraciones. Se va
generalizando así la estandarización de las pautas de comportamiento. Eso hace, por el otro
lado, acentuar las propias identidades.
En cuanto al flujo financiero, se refiere a los flujos de recursos financieros que entran
y salen a los entes nacionales. Muchas veces los recursos financieros llegan a triplicar los
recursos económicos.

El Estado no tiene tanto grado de control de estos flujos dentro de su propio Estado.
Hay muchos procesos que debilitaron las fronteras:
 Caída del sistema bipolar. Es el aspecto estratégico – militar.
 Revolución tecnológica ocurrida después de la Segunda Guerra Mundial. Se comienza a
utilizar el satélite y el microchip, con lo que surge el flujo informativo nombrado
anteriormente. Hay interconexión, instantaneidad y globalidad de los medios de
comunicación. Hay también una agilización de las transacciones, principalmente de tipo
financiero, y de nuevas formas de relaciones sociales.

Así, con este panorama, los Estados se encuentran frente a la necesidad de adoptar
políticas transnacionales. Para esto, hay que reconocer el rol de estos actores transnacionales:
1) Organismos Internacionales: Como la Organización Mundial del Comercio, el Fondo
Monetario Internacional, etc.
2) Empresas globales: Sus productos son a veces mayores a los productos brutos de los
Estados.
3) Internacionales sindicales y políticas.
4) Comunidades religiosas.
5) Medios de comunicación globales: Como la CNN, BBC, etc.
6) Organismos no gubernamentales: Como Greenpeace, Amnesty International, etc.

66
7) Crimen organizado: Avanza sobre el poder político de los Estados, trascendiendo las
fronteras y asociándose con otras organizaciones de otros países. El más importante hoy
en día es el terrorismo internacional.
Se ubican básicamente en el ámbito de la sociedad, no a nivel estatal.

Entonces, estos procesos afectan las facultades el Estado. Aquí es cuando surge la
política transnacional.
La soberanía del Estado es afectada por tres procesos, que se comienzan a dar a fines
de los años 70:
Globalización: El Estado pierde poder, ya que se genera una instancia supraestatal.
La globalización es “una acelerada intensificación en los flujos que circular o trascienden
las fronteras, condicionando la capacidad decisoria de los Estados nacionales, poniendo en
crisis la noción de soberanía”.
Se pone de manifiesto con la instancia legislativa supraestatal. El Estado pierde poder
normativo175. También sucede en la instancia judicial176.
Hay también una desterritorialización de las facultades punitivas del Estado. Se inicia
en los años 60 con el caso de Israel, penando a alemanes en su propio territorio.
La seguridad y defensa se delega para enfrentar a estas nuevas amenazas177.
También se viola el derecho de intervención178. Este concepto exaspera ya que, tras el
argumento humanitario, se abre la compuerta a cualquier tipo de intervención. Los que más
han mostrado su oposición son los países africanos.
Fragmentación: Se transfieren poderes del Estado a instancias subestatales. Los que
se fortalecen son las regiones, las provincias, los municipios; en contra del Estado nacional.
Es una cesión voluntaria, buscando dar más autonomía. En otros casos la delegación se da
con un carácter coactivo de ciertas instituciones subestatales179.
Reprivatización: Hace referencia a la transferencia de poderes del Estado a los
privados. Es un proceso que se dio en los años 80 y 90. Se vincula con el cambio de
paradigma del rol del Estado. Entonces, hoy en día hay un Estado administrativo, no
benefactor.

---------------------------

GARCÍA PELAYO, MANUEL: “La transformación del Estado contemporáneo”:


En este texto el autor presenta el tema de los nuevos actores que han aparecido en política.
Estos nuevos actores no son ni otros Estados ni son sujetos del derecho internacional, ni
pertenecen a la propia sociedad nacional; sino a sociedades extranjeras que tienen
importantes efectos sobre la política de la sociedad nacional.
El esquema tradicional que agotaba las relaciones era bidireccional. Política Interior:
Relacionaba a las sociedades nacionales con el Estado que les correspondía. La política
exterior, luego, relacionaba a los diferentes Estados. La posibilidad de relación entre los
Estados y la sociedad de otro país dependía de la voluntad política de la unidad política local.
La nueva especie de política se denomina política transnacional, y se agrega a la
política exterior y a la interior. Consiste en la relación entre un Estado y actores sociales
públicos que no son de su sociedad. Ver actores supra.
175
El ejemplo más claro es la Unión Europea, en donde los países resignan parte de su estructura en el
Parlamento Europeo.
176
Por ejemplo, dándole jerarquía constitucional en 1994 a los Tratados Internacionales.
177
Por ejemplo, los Eurocops.
178
Por ejemplo, en Haití o Chipre.
179
Por ejemplo, lo que sucede entre España y el País Vasco con la ETA.

67
La sociedad transnacional tiene como supuesto la distinción de Estado y sociedad, y
puede definirse como el conjunto social resultante de las interacciones directas entre
actores pertenecientes a sociedades de diferentes Estados.
Anteriormente, la relación entre Estado y sociedad nacional estaba constituida por
relaciones verticales. Ahora, la sociedad transnacional está constituida primordialmente por
relaciones horizontales de carácter funcional. Cada Estado puede ignorar o regular la
influencia del actor transnacional, pero es imposible eludir su existencia.
Con respecto al potencial transnacional, esto tiene que ver con que no todos los
países tienen la misma cantidad o calidad de productos, no todos tienen el mismo control
sobre organizaciones transnacionales o son capaces de prestaciones transnacionales. Tiene
que ver con la capacidad de convertir sus capacidades en insumos para otros Estados. No
todas las sociedades nacionales participan en igual medida en la sociedad transnacional. Se
forma de la siguiente manera: mirar las propias fortalezas y debilidades, y usarlas de punto de
partida para insertarse en la sociedad transnacional.
La sociedad transnacional tiene un doble resultado sobre la capacidad de
autodeterminación. De un lado le abre posibilidades, puesto que a través de las entidades se
pueden realizar nuevas políticas. Pero por otro lado, se puede perder el control sobre
componentes de la propia sociedad nacional.
Tanto las políticas interiores como las exteriores pueden relacionarse entre sí, no
deben ser autónomas.

-------------------------------------

CASTELLS, MANUEL: “La era de la información”: Castells se concentra en los


procesos económicos, los medios de comunicación y los crímenes organizados.
La característica del Estado capitalista era que monopolizaba el tiempo de la nación.
Hoy todo esto ha cambiado, por eso hablamos de la crisis del Estado.
La globalización ha modificado, con su tecnología y la capacidad de flujo de
capitales, la soberanía del Estado180. Hay tres aspectos por los cuales hablamos de crisis:
1) La globalización económica: El tipo de cambio en el mundo está condicionado por el
dólar, el euro y el yen; que son divisas internacionales. Esto a su vez condiciona la
política monetaria y fiscal de todos los países del globo. Las crisis fiscales originan el
endeudamiento del Estado. El Estado nación pierde así su soberanía, dejan de depender
de ellos mismos181. Se depende crecientemente de los mercados de capital globales.
2) La globalización de los medios de comunicación: La mayoría eran de propiedad del
Estado, hoy en general son privados, y si son públicos responden a una lógica del éxito de

180
Castells presenta dos ejemplos acerca de cómo afecta la globalización en un Estado. El primer caso es el de
México, y el segundo es el de los Estados Unidos.
En el caso de México, Castells presenta la idea de que la estabilidad del PRI se daba por la estabilidad social y
política del Estado mexicano y la sociedad civil. Se basaba en la incorporación orgánica de los sectores
populares, sobretodo mediante los sindicatos. Sin embargo, el PRI empezó a perder fuerza cuando se firmó el
Tratado de Liberación Comercial. Una vez que los crímenes y los conflictos del PRI debilitaron la confianza de
los inversores extranjeros, comenzó a movilizarse la sociedad civil mexicana; sobretodo los principales centros
urbanos. Con esto se logró que el PRI perdiera el poder.
En el caso de los Estados Unidos la crisis se debe por una falta de legitimidad por parte de la sociedad civil
sobre varios temas, sobre la función y el poder del gobierno federal.
181
Es particular el caso japonés, ya que si bien en general su deuda es externa, en Japón no se da esto. Su deuda
es fundamentalmente interna. De todos modos su dependencia sigue existiendo en función de bancos y
empresas japonesas.
Otro ejemplo es el del Reino Unido, que no ha aumentado su deuda en los últimos diez años sino que la ha
disminuido. De todos modos sigue siendo dependiente.

68
mercado. El Estado pierde así su forma de comunicarse con la sociedad 182. Hay un avance
tecnológico con los satélites de alcance mundial, la diversidad de hipertextos e Internet.
Hay una desnacionalización y descentralización de los medios locales. Sin embargo, el
Estado sigue teniendo cierto control y hay veces que se utiliza la censura.
3) La globalización del crimen organizado: Según la ONU en un relevo de 1994 la
economía criminal en el mundo mueve anualmente 750 mil millones de dólares (drogas,
tráfico de armas, blanqueo de dinero, etc.). Un Estado no puede funcionar si no existe
esta economía criminal, los dirigentes han sido corrompidos 183. Incluso este tema
condiciona la política exterior de un Estado con respecto a otro184.

Como la globalización, el advenimiento del multilateralismo ha debilitado el papel


del Estado. Tras 1989, el Estado cumple otro rol. La política exterior de los Estados se ve
condicionada por tres cosas:
1) El hecho de no poseer autosuficiencia militar 185. Ningún Estado puede enfrentar una
guerra tradicional con medios o recursos humanos propios. Los países se proveen entre
ellos generando una interdependencia militar.
2) El hecho de que no existe un solo equilibrio del terror sino varios equilibrios del terror
locales. Solo Estados Unidos puede defenderse a si mismo sin recurrir a otro, los demás
países necesitan de la producción de otro.
3) El tema de la contaminación: Los Estados deben elaborar una serie de alianzas y generar
una política mundial conjunta de medio ambiente.

Las políticas de descentralización también han actuado en detrimento del poder del
Estado186.
El caso fundamentalista es otro tema a tener en cuenta ya que vemos un fenómeno
religioso globalizado sin un territorio fijo y sin ninguna concentración de poder en los
Estados nacionales.
El Gran Hermano del que hablaba Orwel en “1984” y que tendía a controlar todo no
se da hoy en día. Existen en la actualidad varios grandes hermanos en donde el Estado es uno
más, son sociedades de vigilancia187. El Estado es hoy más vigilado que vigilante.
En la definición Weberiana el Estado hoy comparte su poder con otros eslabones de
una cadena, no lo monopoliza. En la definición de Bodein el Estado ha perdido su soberanía.
La contradicción entre ser parte de la red política mundial y resaltar la identidad nacional es
lo que genera su crisis.

------------------------------

REICH, ROBERT: “El trabajo de las naciones”. La red mundial.


Las nuevas redes de organización empresarial están reemplazando a las viejas
estructuras piramidales centralizadas y se están extendiendo por todo el mundo.
A medida que se acortan las distancias en todo el planeta, a través del progreso de las
telecomunicaciones y el transporte, los grupos creativos de una nación están en condiciones
de unir sus capacidades con las de otros países a fin de ofrecer el mayor valor posible a los
consumidores. Algunas naciones todavía tratan de impedir el flujo de conocimientos y de
182
Cabe destacar que son excepciones China, Singapur y los países fundamentalistas.
183
Es de destacar que las mafias japonesa y rusa son las más importantes.
184
Por ejemplo, las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
185
S excluye de aquí a los Estados Unidos. Por si solo tiene más fuerza militar que los 10 países que le siguen.
186
Fueron muy recurridas en la Argentina de los ’90, como en las carteras de salud y educación.
187
Un ejemplo es el de la tarjeta de crédito. Seguramente el banco que la expide tiene más datos sobre el
solicitante que el Estado mismo.

69
dinero a través de sus fronteras. Pero esto cada vez es más inútil, ya que es imposible el
control del tráfico.
En la economía tradicional de alto volumen, la mayor parte del trabajo requería que
los productos se hiciesen en un solo sitio, debido a la necesidad de un control central. En la
nueva economía de alto valor, hay menos productos que tengan nacionalidades distintivas.
Los productos se pueden fabricar eficientemente en diferentes lugares y armarse de múltiples
maneras. Los recursos financieros e intelectuales pueden venir de cualquier parte188.
Lo que se intercambia entre las naciones es con menos frecuencia el producto
terminado que la especialización para resolver los problemas, para identificarlos y para
coordinar los servicios. Los vínculos transnacionales abarcan casi todo el comercio
internacional entre las economías desarrolladas.
Las redes mundiales se amparan a menudo bajo la bandera de la nación que más les
convenga. Cuando operan dentro de una nación cuyo mercado está protegido de la
competencia extranjera, asumen el papel de ciudadanos leales.

188
Por ejemplo, la venta de un auto norteamericano es en realidad un producto global. Solo el 40% del auto
queda en los Estados Unidos, el otro 60% va a los países de donde se importan los insumos.

70
UNIDAD 11

11.1: La nueva sociedad mundial. La crisis de la soberanía. Los procesos de


globalización, fragmentación y reprivatización.
Esta unidad se relaciona con el tema de los actores transnacionales. Hoy en día, la
política mundial no es un asunto meramente entre Estados, sino que hay actores
transnacionales. Los Estados están mezclados con estos actores.
Nosotros miramos al Estado como una realidad histórica. Nació en un momento X
(definido), y desde hace ya un tiempo el Estado ha entrado en una profunda crisis. Está
perdiendo una serie de notas que lo caracterizaban, especialmente la de soberanía.
Hay una crisis de soberanía. Gran parte de los Estados de la tierra están hoy
perdiendo poderes, a través de tres procesos:
1) Globalización: Los poderes perdidos se van hacia arriba, a organizaciones supraestatales.
2) Fragmentación: Los poderes perdidos se van hacia abajo, provincias, municipios, etc.
3) Reprivatización: El Estado pierde poderes en pos del sector privado.
Al converger estos tres procesos producen la crisis del Estado. Es una realidad de los
últimos 20 – 30 años. El Estado deja de crecer y comienza a retroceder. Para que el Estado
sobreviva, está obligado a transformarse.

Globalización: A pesar de ser una palabra joven (data de 1985), ya está muy gastada.
Se usa refiriéndose sobre todo a los fenómenos económicos, especialmente los financieros.
Fue un producto de la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación. Es
el traspaso del poder de hecho o de derecho a instancias superiores.
Comenzó caracterizada por la internacionalización de los mercados financieros. Ese
fue el primer concepto de globalización. Mucha cantidad de gente consume productos de
cualquier parte del mundo.
No se ha investigado tanto sobre los asuntos políticos de la globalización. A través de
los efectos políticos y sociales el Estado pierde poderes en pos de organizaciones
supraestatales.
Hay 4 transformaciones en curso:
1) Aparición de instancias legislativas supranacionales: El poder de hacer las normas ya no
está solamente en manos del Estado. Donde se ha avanzado más es en Europa con la
Unión Europea. Significa que los países renuncian a una parte de su potestad legislativa y
la delegan en una instancia superior, en este caso el Parlamento Europeo. Fuera de
Europa, no todos los Estados están dispuestos a una renuncia de soberanía similar. Sin
embargo, el fenómeno se extiende a muchas partes del mundo 189. No necesariamente
tiene que ser un proceso político. Puede ser económico, etc.190.
2) Creación de instancias judiciales supranacionales: Hasta hace 40 años, había un
principio de derecho internacional público llamado principio de territorialidad de la
justicia penal (el juez debía tener jurisdicción sobre el juzgado). No se permiten para este
principio los jueces internacionales. En la segunda mitad del siglo XX comenzaron a
aparecer excepciones191, que pusieron al principio de territorialidad en jaque. Se comenzó
189
Por ejemplo, Argentina en el MERCOSUR no puede legislar autónomamente sobre el arancel externo a las
importaciones. Delegó en el MERCOSUR esa facultad.
190
Por ejemplo, con la Organización Mundial del Comercio se puede sancionar a los Estados que no sigan las
reglas establecidas. Es una limitación económica de la soberanía.
191
Por ejemplo, la de Eichmann en Argentina. Israel decía que como Estado estaba habilitado a juzgar todo
delito perpetrado contra el pueblo judío (violando todo principio de territorialidad).
Algunos jueces franceses e italianos siguieron con esta línea de pensamiento, queriendo juzgar a militares
argentinos y chilenos, por delitos contra ciudadanos franceses e italianos en los años 70. No lo lograron, pero el
principio de territorialidad quedó en evidencia.

71
a invocar el principio de la justicia universal, particularmente contra los delitos de lesa
humanidad. Es una situación un poco anárquica. No hay acuerdo entre los países para un
principio que sustituya el de territorialidad. Un principio de solución fue la creación del
Tribunal Penal Internacional, que podría juzgar ciertos tipos de delitos (lesa humanidad,
crímenes de guerra). Otro ejemplo es el de la Unión Europea192.
3) Abandono del principio de no intervención: En el mundo tradicional de los Estados regía
el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados. Implicaba que un
Estado no intervenga en los asuntos internos de otro. Fue violado muchas veces, pero
existía un consenso de la comunidad internacional para respetarlo. El mundo ha
comenzado a apartarse de este principio193. Vemos como se admite la probabilidad de que
organismos supranacionales intervengan en la vida interior de un Estado, cuando hay
ciertos valores elementales que están siendo violados. Se comenzó a considerar la idea de
la intervención de un Estado en otro para cambiar el régimen político 194. Cada vez nos
vamos apartando con cualquier razón del principio de no intervención. Estamos
aceptando que organismos internacionales determinen cuando es recomendable que se
intervenga. La agenda de causas se va agrandando. Se usa cualquier causa para justificar
la intervención195.
4) Nacimiento de ejércitos supranacionales: Hoy está en ciernes, mañana puede ser
concreto. Recordemos que el ejército permanente es una de las pautas necesarias del
Estado, está ligado a su existencia. Estamos empezando a ver pequeñas pruebas de
ejércitos supranacionales196.

Fragmentación (localización): Se da cuando el Estado comienza a perder poderes en


instancias subestatales (provincias, regiones, ciudades, etc.). Son tendencias centrífugas, en
donde las decisiones políticas son tomadas por varios grupos, u otros organismos. Hay
diferentes instancias políticas que reclaman la obediencia del ciudadano, lo que también crea
divisiones entre los ciudadanos. La lealtad política unívoca a un Estado hoy está muy
castigada. Los procesos son:
1) Descentralización territorial: Son poderes que van desde el centro hacia la periferia. En
el último cuarto de siglo, son más los Estados que se han descentralizado que los que se
han centralizado197. Desde 1990 no hay ningún país que haya ganado en centralización.
192
La Unión Europea tiene un tribunal superior, que no dirime conflictos entre Estados, sino entre los individuos
y el Estado. Casos privados pueden llegar hasta este Tribunal Europeo.
193
En 1991 se libró la Guerra del Golfo. Cuando terminó, la ONU le aplicó a Irak la prohibición de que sus
aviones volaran sobre las dos franjas de exclusión kurda y shiita. Así, la ONU intervino en la vida interna de
Irak.
En 1993 el presidente de Haití fue derrocado por un golpe de Estado, se exilió y comenzó a hacer lobby en la
ONU para que lo repongan en su cargo, lo que logró.
En 1994 en Somalia el Estado había desaparecido prácticamente. Había lucha entre clases, etc. La ONU decidió
una intervención multinacional en Somalia, que intentó reconstruir el país. No lo lograron, pero importa el
hecho de la intervención.
En 1998 en Kosovo (Serbia) eran mayoritariamente albaneses, que hacían lobby para lograr la autonomía con
respecto a Serbia. Finalmente, la OTAN decide intimar al dictador serbio, Milosevic, a que retire sus tropas de
Kosovo. Milosevic se resistió y se inició la guerra.
194
Otro caso a destacar es la actualidad de Irak. Si bien en un comienzo la intervención se refería a la
peligrosidad de Irak, muchos pensaban que los Estados Unidos querían intervenir para cambiar el régimen de
Irak, que fue lo que se hizo finalmente.
195
Por ejemplo, se usa la argumentación del Amazonas y su cuidado para tratar de intervenir en Brasil. No
extrañaría que en un futuro se usase el factor ecológico.
196
El ejemplo más avanzado viene de Europa, con los Eurocorps. Responde a una institución supranacional, y
los niveles de mando están repartidos entre diversas nacionalidades. Se han formulado ya propuestas similares
para América Latina, el tema está en el horizonte.
197
En España (país bastante centralizado) se dicta la constitución de 1978, y crea el “Estado de las autonomías”.
El Estado español pasa a ser una suma de regiones, de comunidades autónomas, que tienen altos niveles de

72
2) Separatismo: Es cuando la tendencia a la descentralización no satisface a los grupos, que
proponen la separación del Estado del que forman parte. Empieza cuando la
descentralización no alcanza198. Son fuertes tendencias centrífugas, que se encauzan
mediante un régimen de autonomía. Cuando empujan hacia la independencia hay
autonomía mayor.
3) Multiculturalismo: En 1970 se publicó “The end of the melting pot”. Las diferentes
culturas que se insertaron en la cultura norteamericana terminaron mezclándose. Los
mismo sucedió en Argentina con su crisol de razas. Terminan insertándose en la cultura
receptora, y en un principio no querían recordar sus orígenes. A eso se lo llamó melting
pot. Hoy en día, los hijos y los nietos de los inmigrantes están comenzando a querer
recuperar sus identidades. No quieren homogeneidad, sino recuperar la propia cultura. Se
vuelve a la lengua original, bailes típicos199.
Entonces, el multiculturalismo es la concepción según la cual sobre el territorio viven
diferentes culturas y el Estado, en vez de homogeneizarlas, los trata a todos de manera
diferente, reconociendo las diferentes identidades. Las autoridades proclaman el fin de
una ley igual para todos200.

Reprivatización: Es el hecho de que en los últimos años se ha producido una


transferencia de actividades y servicios del Estado al sector privado. Se ha dado en muchos
países en el último cuarto de siglo201. El hecho de que se haya producido bajo gobiernos tan
variados muestra que no es un proceso ideológico.
Hay dos factores que la inducen:

autogobierno. Tienen policía propia, justicia propia, etc. También tienen propios sistemas educativos y
sanitarios.
En Gran Bretaña cuando se conformó el Reino Unido (1701) se llamó así porque se conformaba de Inglaterra +
Escocia + Irlanda. Escocia perdió su propio Parlamento y pasó a depender del inglés. Recientemente, durante el
gobierno de Tony Blair, se restableció el Parlamento Escocés y la Asamblea de Gales.
Bélgica era una monarquía, y hace 20 años se transformó en Estado federal, sumando a los balones y a los
flamencos. Hoy se autogobiernan, pero unidos.
Italia es un Estado desde hace 140 años. En los últimos años se inicia la transición hacia el federalismo,
especialmente pedido por las regiones del norte.
Francia fue Estado modelo de centralización. En los últimos años se decide a darle cierta autonomía a Córcega.
En Argentina en 1994 se reconocen a las provincias dos facultades: suscribir acuerdos comerciales con el
exterior, y ponerse de acuerdo para formar regiones (de hecho, ya se ha constituido la región centro).
198
Por ejemplo, hay muchos escoceses que quieren separarse de Gran Bretaña. Andalucía y el País Vasco
quieren separarse de España. En Bolivia, Santa Cruz de la Sierra, Tarija y otros departamentos presionan por la
autonomía.
199
Por ejemplo, los irlandeses festejando San Patricio.
Otro ejemplo son los negros de raza, que primero querían ser considerados como americanos, pero luego
comenzaron a reivindicar el “ser negro”. La presión de estos sectores de la comunidad negra por lograr un
reconocimiento de su identidad que los favoreciera fue respondida mediante la acción afirmativa, que es darle
cupos especiales, privilegios. Es una suerte de “indemnización”. Es el resultado de la acción de reivindicación
de los negros.
200
El problema parece ser más complejo en Europa. En primer lugar, por la crisis demográfica. La población
europea está disminuyendo mucho, lo mismo que la tasa de fertilidad. Esto va produciendo una caída neta en la
población original europea. Se está produciendo un vacío demográfico. Europa está rodeada de países con
exceso de población, que serían aptos para ir a Europa. Se ha incorporado mucha población africana. El 90% de
esta inmigración que cubre el vacío demográfico es población que tiene pautas culturales extrañas a las
europeas. Está produciendo una modificación, y en un futuro habrá ciudades con altísimo porcentaje de
inmigrantes. Estos inmigrantes invocan sus costumbres y las hacen en Europa (como el burka en las mujeres, o
el rezo a la madrugada). El summum de este ejemplo se vio en los atentados del 7/7 en Londres, realizados por
ciudadanos británicos, hijos de inmigrantes árabes, reivindicando la patria de los padres.
201
El primer caso se produjo en Gran Bretaña con Margaret Thatcher. Siguió luego en muchos países del
mundo.

73
 De orden fiscal: Radica en el hecho de que la mayor parte de las empresas estatales
terminaron generando pérdidas. Esto generaba inflación, porque el Estado debía emitir
moneda. Esto hizo que muchos Estados se desprendieran de sus empresas.
 De orden tecnológico: Las empresas estatales eran más resistentes a la aceptación de
nuevas tecnologías.
Así, los países empezaron a reprivatizar. Se dice Reprivatización porque muchas
empresas ya habían sido privadas anteriormente202.
El proceso de reprivatización converge en la crisis del Estado, aunque hay autores que
lo discuten. Implica una marcha atrás en el proceso de desarrollo y suma de poderes del
Estado. El Estado pierde poder como empleador. El Estado pierde poder para intervenir en la
vida económica como comprador.

-----------------------

DRUCKER, PETER: “Transnacionalismo, regionalismo y tribalismo”:


Dice que la vida para los Estados aislados es muy insalubre. Por otro lado el
tribalismo socava al Estado nación desde dentro. Amenaza con sustituir a la nación con la
tribu, volver a las raíces. Hay un desgarramiento del Estado por unidades menores. La
tendencia al tribalismo se da porque muchos entienden que lo grande no otorga ventajas. Las
tribus son realidades menores al Estado que pretenden vida propia. El motivo del tribalismo
radica en la necesidad de raíces, la gente necesita de una comunidad, de darse una razón de
existencia. El mundo se ha vuelto tan transnacional que el hombre necesita reivindicar su
sentido de pertenencia.
Antes de la primera guerra mundial, los políticos y expertos advirtieron que el Estado
nación estaba quedando anticuado y pidieron instituciones supranacionales. Los tratados de
siglos anteriores habían sido entre Estados, durante el siglo XIX fueron tratados
multinacionales, uno tras otro, que se los consideraba de asuntos técnicos y no usurpaban la
soberanía nacional.
Después de la segunda guerra mundial, la idea de que el Estado era algo caduco fue
moneda corriente, y llego el intento de crear el primer organismo supranacional, la Sociedad
de las Naciones, que fue durante los primeros años el lugar condes se enfrentaron las
superpotencias.
En las ultimas décadas, tal vez desde los setenta, el Estado nación ha empezado a
desmembrarse. Los retos a los que se enfrentan los gobiernos no pueden resolverse por
acción nacional, ni siquiera por la internacional. Exigen organismos trasnacionales que tienen
soberanía propia. Cada vez mas el regionalismo opera paralelamente al Estado, y en el
interior, el Estado nación esta siendo socavado por el tribalismo.
El dinero no tiene patria: El control del dinero estaba en el centro mismo de lo que
se llamaba soberanía, pero ahora se ha vuelto trasnacional, ya no puede ser controlado por los
Estados nacionales.
Tampoco la información: Los medios de comunicación son considerados
importantes en los estados totalitarios. Ahora se ha vuelto transnacional como el dinero. Tal
vez sea posible el control del dinero por medio de una institución trasnacional 203, pero estos
mecanismos son imposibles con la información. Al volverse trasnacional el dinero anula la
política económica nacional, y la trasnacionalización de la información socava la
identificación de “nacional” con la identidad “cultural”.

202
Por ejemplo, en la Argentina, hasta el primer gobierno peronista, el gas, teléfono, ferrocarriles eran privados.
Primero fueron privados, luego estatales, y ahora están siendo privatizados de nuevo.
203
Por ejemplo, el Banco Central Europeo.

74
Las necesidades trasnacionales: el ambiente: Se necesitan instituciones
trasnacionales que sean capaces de tomar decisiones que atraviesen la barrera de la soberanía
y controlen directamente a ciudadanos y organizaciones dentro de un Estado. Se necesitan
medidas para impedir la destrucción ambiental. El daño es al hábitat humano, son retos que
no se pueden responder en las fronteras de un Estado porque hacen a la humanidad.
Acabar con el terrorismo: Medidas que aborten la vuelta de ejércitos privados.
Ahora con los explosivos nucleares y las armas químicas y biológicas, los ejércitos privados
vuelven a ser posibles. El terrorismo es más amenazador. Las medidas para eliminarlo van
más allá de cualquier estado. Control trasnacional de armamentos por organismos
trasnacionales.
La nueva realidad: el regionalismo: El regionalismo es una realidad, no crea un
superestado cuyo gobierno sustituye al gobierno nacional, crea organismos de gobierno
regionales que funcionan de forma paralela al gobierno nacional en importante áreas y que lo
hacen cada vez mas irrelevante. Esta tendencia comenzó con la Comunidad económica
Europea, que comenzó como una organización puramente económica pero ha ido asumiendo
funciones políticas, hasta crear un banco central europeo con su divisa. Hoy se encamina a la
formación de un ejército europeo. Hay también un movimiento hacia los
miniregionalismos204.
El empuje hacia el regionalismo responde a una realidad económica: se necesita de
una unidad económica que sea lo bastante grande como para establecer un libre comercio y
una fuerte competencia interior significativa. Esta unidad tiene que ser lo bastante grande
como para que las nuevas industrias de alta tecnología se desarrollen gozando de un alto
grado de protección. Las regiones no sustituyen al Estado sino que lo suplementan.
La vuelta al tribalismo: El internacionalismo y el regionalismo retan al Estado-
nación soberano desde afuera. El Tribalismo lo socava desde el interior, amenaza con
sustituir a la nación por la tribu205.
La razón de esta tendencia es que lo grande ya no otorga ventajas, en el área de la
guerra nuclear ni siquiera el país mas grande ofrece seguridad. Con el dinero y la
información convertidos en trasnacionales, unidades muy pequeñas son económicamente
viables.
La necesidad de raíces: La necesidad de tribalismo no es económica ni política, es
existencial. La gente necesita raíces en un mundo trasnacional. El tribalismo es el polo del
trasnacionalismo. Cuanto más trasnacional llegue a ser el mundo, mas tribal se hará.

Compendio realizado por Julián Colombo

204
Por ejemplo, al desintegrarse el Imperio Soviético; región turca y báltica.
205
Por ejemplo, el tribalismo está desgarrando en pedazos a Yugoslavia en una guerra civil. Diminutos grupos
locales que nunca fueron discriminados exigen “autonomía cultural”. Por ejemplo, los serbios en el sur de
Berlín.

75

También podría gustarte