Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nombre:
Ronald
Apellido:
Familia Frias
Matricula:
15-SIST-6-026
Materia:
Fisica III
Profesor:
FIDEL HERIBERTO SANTANA ARCINIEGA
Sección:
611
Tema:
Practicas
Cálculo de resistencia
5Ω 4Ω 9
155 V
Rt = 5 Ω + 4 Ω + 9 Ω
Rt = 18 Ω
I = V/R
= 155 V
18 Ω
I = 8.61 A
c) V1t = I * R1
V1 = (8.61A) (5 Ω) = 43.5 V
V2 = I * R2
V3 = I * R3
V3 = (8.61A) (9 Ω) = 77.49 V
Vt= V1 + V2 + V3
tiene una resistencia de 17.5 ohmios y funciona con una batería con una diferencia de
potencial de 38.25 V.
I= V/R
I= 38.25 V
17.5Ω
I= 2.19 A
Calcula el voltaje, entre dos puntos del circuito de una plancha, por el que
atraviesa una corriente de 3.39 amperios y presenta una resistencia de 13.75 ohmios.
I= V/R
V= I * R
V= (3.39 A) (13.75Ω)
V= 46.61 V
Calcula la resistencia atravesada por una corriente con una intensidad de 5.45
Datos:
I= 5.45 A
V= 21.2 V ¿R=?
I= V/R
R= V/I
R= 21.2 V
5.45 A
R= 3.89 Ω
Un alambre a 250C tiene una resistencia de 31.89 ohmios. Calcular que resistencia
Datos:
R1= 31.89 Ω
R2 = R1 [1 + α (t2 - t1)]
R2= 35 Ω
Calcular la intensidad que circula por un circuito si en 5.3 h, 45 min y 30 seg, han
Datos Solucion
I= I= q/t
Q = 55375 C I= 55375 c
/ 21,810seg
E=? E=P*T
T=24H E=(3753w)(24h)=90,072w/h
P=3753W E=(90,072w/h)/1000
E=90.072kw/h
eléctrica).
Datos Solucion
Q =? I=Q/T
I = 7.8 A q=7.8a/12seg
E=93.6 x 4.25x1018
Si una carga de 863 C pasan por un punto dado de un circuito en un tiempo de 5.4
Datos Solucion
N= 863c I=n/t
I =159.8A
que largo sera un alambre que tenga una resistencia de 8.5 Ω?, la resistividad p del
Ωm; formula: R = ρ L / A
0.3x10-3m L= R (π r2) / P
3.7x10-8 Ω m
+z
R = 8.5 Ω L = 2.1640x10-11
L=
Datos Solucion
L=2.5m A= π d2/ 4 ; L=R (
R=1.34 Ω
P=4.8 x10-8 m
Datos Solucion
I = 2.49 A R = V/I
R= R = 1.9678 Ω
Por una seccion de un conductor pasan 3 x 1012 electrones en un tiempo de 7 x 101 seg.
Datos Solucion
I= IC 6,24x1018 e
T= I= q/t
I= 4.80x107 / 7x101 s
I= 6.85x1029 A
Datos Solucion
I = 6.5 A R = V/I
R= R = 5.9846 Ω
En un circuito hay 3.5 resistencias en serie, con un valores siguientes (4.5, 6, 6.9 y
Datos Solucion
R1=4.5 RE = r1 + r2 + r3 + 4
R3 = 6.9
R4= 11.5
Vr3 = l*R3
Una licuadora esta aplicada a una diferencia de potencial de 185 V. por ella circula
Datos Solucion
V = 185 V R=V/I
I = 6.8 A
R=185 V / 6.8 A
R= 27.20 Ω
Calcula la intensidad de corriente en Amperios, que circula un hilo conductor por
Datos
Q= 5.3e
T=5 S
I= N / T I=1.68 A
resistencia:
A) Datos Solución
I= V / R
V= 4.5 V
R= 18 W I= 4.5 V / 18 W
I=? I= 0.25 A
b) ¿Cuál debería ser la resistencia del conductor si por el circuito circula una
intensidad de A?
B) Datos Solución
V= 4.5 V I=0.25 A R= V / I
R=18 w
Por un conductor metalico al que se le aplica una d.d.f de 6.4 V durante 2.5 h, 2.5 x
Datos Solucion
19c)
R= 0.024 W
Determine la longitud del conductor metalico. Dato: ρ del aluminio = 2.8 x 10-8 Ωm.
Datos
R=31.5 W
P=2.8 x 10-8
Wm
S =0.23 cm
R=P L/ S)
L=?
L= R (S) / P
Solución
L = 31.5 W (0.23 cm) / 2.8 x10-8 W
cm L=2.5 cm
17) Una bobina consta de 210 vueltas de alambre y tiene una
Lado = 24 cm = 0,24 m
Φ1 = B * A
Φ1 = 0,0288 T m^2
ε=200(0.02736) ε= 5.472voltios
movimiento circular.
Adaptación de datos:
N = 1500 espiras B = 0,05 T σ = 75 Hz (1/s)
S = 0,002 m^2
De la ecuación:
Cqe=11.6*4.2/11.6+4.2=48.72/15.8=3.08µf
Cqe=C12+C3=3.08+13.8=16.88µf
Una espira plana de alambre que consta de una sola vuelta de área
m^2
En t = 0,25 seg.
Φ2 = B2 x A
Φ1 = B1 x A
Formula
Datos:
I = 200 A r = 1,5 m
Fórmulas: B = μ0·I/2·π·r
Solución
B = 4·π·10-7 (N/A²)·200
A/2·π·1,5 m
B = 2,67·10-5 N/A·m
LEY DE COULUMB
Ejercicios Propuestos:
Resultado
6.36
Resultado
-3087
Q1 = +7µC = +7 x 10-6 C
Q2 = +7µC = +7 x 10-6 c
F = 6N
6n = 0.44051 / x2
X2 = 0.44051 / 6N
X2 = 0.0734
X2 = √0.0734
X2 = 0.2709
R2 = 0.2709
Q2 = 7.54x10-4 C
5- Calcular la distancia “r” que separa dos partículas
Q1 = Q2 = 2.89 * 10-3 c
F = 8 * 105N
F = K*Q1*Q2/r2
R = √ (K*Q1*Q2/F)
R = 0.3063 M
6- Calcular la carga de dos partículas igualmente cargadas,
F= 0.27N
R = 85 Cm = 0.85 m
Q = ? Q1 = Q2
K = 8.99 * 109
Q2 = √ 2.16*10-11
Q2 = 4.64*10-6
fuerza de atracción?
F= kq1q2/d2 => 500 = (8.99*109)q1q2/d2 => q1q2 = (500)d2 / (8.99*109)
F = (9)(500) = 4,500 N