Está en la página 1de 6
PREGUNTA 1: Origen de las células baséfilas: A. Neuroectodermo 8. Ectodermo C. Notacorda D. Mesodermo £. Ectodermo del estomodeo FO NA PREGUNTA Con respecto al craneofaringioma es cierto: A. El craneofaringioma se forma de restos epiteliales de la pars distalis B. Se desarrolla por dentro de la cdpsula de la hipéfisis C. Produce sintomas por compresién del nervio éptico _y diabetes insipida D. Se presenta mas frecuentemente por debajo de la silla turca E, Todas las premisas son ciertas F, Ninguna de las anteriores PREGUNTA En la embriologia de la hipéfisis, lo incorrecto es: A. Tiene dos origenes embriolégicos B. Enel hombre la adenohipofisis aparece hacia el dia 21 de gestacién C. Enla mujer la neurohipofisis aparece hacia el dia 29 de gestacién D. La pars distalis pertenece al diverticulo hipofisario E. La pars tuberalis se forma de la bolsa de Rathke \ PREGUNTA 4: El diverticulo hipofisario: Es la neurohipéfisis, Es el ldbulo posterior Es la glandula pineal Se forma a la 3ra semana Ayc Todas son ciertas \ PREGUNTA S: 7™moO py éCual de las siguientes es una célula acidéfila de la adenohipéfisis? A. Gonadotropa B, Tirotropa C. Somatotropa D. Adenocorticotropa EB. AYC PREGUNTA 6: Respecto a las células foliculo-estrelladas, es cierto: A. Estén presentes en el Idbulo posterior de la hipéfisis. B, Sintetizan la hormona ghrelina, C. Interconectadas por uniones de hendidura formando una red foliculo-estrellada, D. Carecen de microvellosidades. E. Ninguna de las premisas es correcta. PREGUNTA 7: Con respecto a la neurchipofisis es cierto: Deriva de un brote caudal del neuroectodermo del diencéfalo a) b) Los pituicitos se forman por migracién, proliferacién y diferenciacion ¢). El infundibulo da lugar a la eminencia media, el tallo infundibular y la parte nerviosa d) _ Las células de neuroglia de la parte nerviosa se diferencian en pituicitos e) Todas f) NA PREGUNTA 8: Las prostaglandinas son un buen ejemplo de hormonas locales que actuan sobre las mismas células que las secretan o en su vecindad. éCémo se denomina este subtipo de secrecién endocrina? A) autocrinas y merocrinas, respectivamente 8) autocrinas y paracrinas, respectivamente C) autocrinas y apocrinas, respectivamente D) autocrinas y endocrinas respectivamente PREGUNTA 9: El nervio abducens en el seno cavernoso discurre: c d. Medial a la arteria carétida interna. Debajo y lateral a la arteria carétida interna. Superior a la arteria cardtida interna. Medial e inferior a la arteria carétida interna. ayb » PREGUNTA 10: En relacion al infundibulo, son ciertas, excepto: A= Unido por arriba al piso del Ill ventriculo B.- Es continuacién posterior e inferior de la eminencia media C.-Tiene forma de embudo y en su interior se encuentra el receso infundibular D.- Es continuacién anterior e inferior de la eminencia media PREGUNTA 12: Marca lo incorrecto en las paredes de la celda hipofisaria: a. Silla turca en pared inferior b.- Diafragma selar cara superior c- Senos cavernosos cara posterior d.- Silla turca en cara superior de esfenoides e.- Ninguna es correcta . PREGUNTA 1 Respecto a la hipéfisis faringea sefiale lo falso: a. Esta situado en la linea media. b. Esta debajo del cuerpo del esfenoides. c. Esun conjunto de tejido parecido a la neurohipéfisis. d. Por su origen esta relacionado a los craneofaringiomas fe. _Ninguna de las premisas es correcta ‘ PREGUNTA 14: Acerca del hipotdlamo, cual de las £| tubérculo mamilar es parte del hipotalamo El hipotélamo deriva del metencéfalo La parte anterior del hipotélamo deriva de la bolsa de Rathke poe La parte inferior del hipotalamo deriva del infundibulo PREGUNTA 1 La OXITOCINA es un polipéptido de nueve aminoacidos que difiere de la ADH, porque contiene: Isoleucina y leucina Fenilalanina y arginina Isoleucina y arginina Leucina y Fenilalanina NA paogs \ PREGUNTA 17: Tom de 8 afios presenta una talla por debajo de lo esperado para su edad. La resonancia magnética muestra un tumor que comprime la silla turca: A. Puede deberse a un exceso en la sintesis de IGF - 1. B. El déficit de la hormona de crecimiento es la tinica causa de enanismo. C. GHRH puede aumentar en casos de insuficiencia adenohipofisiaria . D. La disminucién en la sintesis de GH no altera la sintesis de somatomedina C. E. Todas las premisas son correctas. \ PREGUNTA 1. Son hormonas que estimulan a sus telidos a través de “segundo mensajero” AMPc: (puede marcar mas de una opcién) A B. c D. E. Tirotropina FSH LH ADH Adrenocorticotropina PREGUNTA 20: ‘\ Paciente de 70 afios que ingresa por disnea y tos. Con saturacién de oxigeno de 89% a pesar de tener oxigeno por mascara Venturi a 15 It por minuto, Presentando un diagndstico de insuficiencia respiratoria. ZEn este paciente cémo se encontraria la hormona antidiurética? A. Aumentada B. Disminuida C. No varia D. No se relaciona con el diagnéstico

También podría gustarte