Está en la página 1de 11

Responde la siguiente evaluación para saber lo que has aprendido en

este semestre.

Antes de comenzar la evaluación, escucha las siguientes


instrucciones.

Instrucciones

1. La evaluación es individual.

2. Esta evaluación tiene 35 preguntas.

3. Escucha atentamente cada pregunta.

4. Responde las preguntas marcando con una X la letra de la


alternativa correcta.

5. Si tienes alguna duda, levanta la mano y pregunta a tu profesora o


profesor.
1. ¿Qué actividad demora más tiempo?

A. Pestañear.
B. Escuchar una canción.
C. Estar en la clase de Matemática.

2. ¿Qué alternativa es correcta?

A. Un paseo al zoológico dura menos tiempo que un desayuno.


B. En pestañear ocupo más tiempo que en dormir una siesta.
C. El recreo dura más tiempo que pestañear.

3. ¿Cuál es el color del paralelepípedo más largo?

A. Rojo.
B. Verde.
C. Amarillo.

4. ¿Qué alternativa es correcta?

A. El paralelepípedo verde es más largo que el naranjo.


B. El paralelepípedo verde es más corto que el morado.
C. El paralelepípedo verde es más corto que el naranjo.
A partir de la imagen, responde las preguntas 5 y 6.

5. ¿Cuál es el color del paralelepípedo más alto?

A. Morado.
B. Celeste.
C. Verde.

6. ¿Qué alternativa es correcta?

A. El paralelepípedo morado es más alto que el verde.


B. El paralelepípedo morado es más alto que el celeste.
C. El paralelepípedo morado es más bajo que el verde.

7. ¿Qué fecha ocurre primero en el año?

A. Día Internacional de la Mujer► 8 de marzo.


B. Día de la Madre► 10 de mayo.
C. Navidad► 25 de diciembre.

8. ¿Qué alternativa muestra las fechas ordenadas según


ocurrencia durante el año?

A.14 de junio –14 de abril –14 de febrero.


B.14 de febrero –14 de abril – 14 de junio
C.14 de abril – 14 de junio – 14 de febrero
A partir de la situación, responde desde la pregunta 9 hasta la 11.
Tengo 46 bebidas en la
bodega y estas en el
almacén.

9. ¿Qué alternativa muestra la cantidad de bebidas que tiene la


señora en la bodega?

A.

B.

C.

10. ¿Cuántas bebidas tiene la señora en el almacén?

A. 13 B. 33 C. 46

11. ¿Qué alternativa es correcta?

A. Tiene más bebidas en la bodega que en el almacén.


B. Tiene más bebidas en el almacén que en la bodega.
C. Tiene la misma cantidad de bebidas en la bodega y en el almacén.
12. ¿Qué alternativa muestra un número mayor que 53?

A. 18
B. 53
C. 73

13. ¿Qué alternativa muestra los siguientes números ordenados


de menor a mayor?

88 48 38 68

A. 88 – 48 – 68 – 38
B. 38 – 48 – 68 – 88
C. 88 – 68 – 48 – 38

14. ¿Qué alternativa muestra el antecesor de 75?

A. 74
B. 75
C. 76

15. ¿Cuántas fichas le faltan al ábaco en la posición de las


unidades para formar 4 decenas?

A. 2
B. 5
C. 7 D U
16. ¿Cuántos faltan para representar 6 decenas?

A. 2 .
B. 20 .
C. 22 .

17. ¿En qué número el dígito 6 vale 60 unidades?

A. 76
B. 64
C. 26

18. ¿Qué alternativa muestra la descomposición del número 94?

A. 40 + 9
B. 90 + 4
C. 90 + 9

19. ¿A qué número corresponde la descomposición 70 + 8?

A. 78
B. 70
C. 87

20. ¿Cuál es el resultado de 48 + 7?

A. 39
B. 55
C. 99
21. ¿Cuál es el resultado de 12 + 22?

A. 10
B. 16
C. 34

22. ¿Cuál es el resultado de 38 + 41?

A. 3
B. 48
C.79

A partir de la siguiente operación, responde las preguntas 23 y 24.

33 + 56

23. ¿Qué descomposición se debe aplicar a 56 para calcular por


medio de la estrategia “completar 10”?

A. 7 + 49
B. 50 + 6
C. 56 + 4

24. ¿Qué descomposición se debe aplicar a 56 para calcular por


medio de la estrategia “usar dobles”?

A. 50 + 6
B. 33 + 23
C. 28 + 28
A partir de la situación, responde desde la pregunta 25 hasta la 27.

Raquel tiene una colección de 35 estampillas de todos los países a los


que ha viajado y su hermana mayor le regalará 23 el miércoles.
¿Cuántas estampillas tendrá Raquel el miércoles?

25. ¿Qué representación permite resolver el problema?

A.

B.

C.

26. ¿Qué operación resuelve el problema?

A. 35 + 23
B. 35 – 23
C. 58 – 23

27. ¿Cuál es la respuesta al problema?

A. Raquel tendrá 58 estampillas.


B. Raquel tendrá 35 estampillas.
C. Raquel tendrá 12 estampillas.
A partir de la situación, responde desde la pregunta 28 hasta la 30.

Andrés tiene un libro de 65 experimentos, de estos 12 se pueden


hacer en la sala y el resto solo en el laboratorio. ¿Cuántos
experimentos se pueden hacer solo en el laboratorio?

28. ¿Qué representación permite resolver el problema?

D U D U D U
A. B. C.

29. ¿Qué operación permite resolver el problema?

A. Sumar.
B. Restar.
C. Sumar y restar.

30. ¿Cuál es la respuesta al problema?

A. 53 experimentos solo se pueden hacer en el laboratorio.


B. 77 experimentos solo se pueden hacer en el laboratorio.
C. 65 experimentos solo se pueden hacer en el laboratorio.
A partir de la tabla, responde desde la pregunta 31 hasta la 33.

Jugador de fútbol favorito del campeonato escolar

Nombre Registro de conteo Cantidad


Eduardo //////////////// 16
Felipe //// 3
Nicolás ////////// 10

31. ¿Qué información se organizó en la tabla?

A. Jugador que ha hecho más goles en el campeonato de fútbol.


B. Jugador que recibió más tarjetas amarillas.
C. Jugador preferido del campeonato.

32. ¿Qué jugador tiene 16 preferencias?

A. Eduardo.
B. Felipe.
C. Nicolás.

33. ¿Cuántos estudiantes respondieron la encuesta?

A. 16
B. 26
C. 29
A partir del pictograma, responde las preguntas 34 y 35.

¿Cuál es tu plato típico favorito?

Empanada Porotos Cazuela Curanto


Cada representa 1 preferencia.

34. ¿Qué plato tiene más preferencias?

A. Porotos.
B. Empanada.
C. Cazuela.

35. ¿Cuántas preferencias menos tienen los porotos que las


empanadas?

A. 4
B. 6
C. 10

También podría gustarte