Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Introducción
Los estudios de casos tienen como propósito reforzar tu proceso de enseñanza-aprendizaje, dándole
un significado, por medio del análisis de una situación o acontecimiento, que te lleve a explorar, describir,
explicar y/o evaluar dicha situación, expresada por medio de una reflexión crítica, que implica un
Un pensador crítico, se plantea preguntas agudas hasta donde puede, reflexiona analíticamente
sobre las posibles respuestas. Si descubre por sí mismo las respuestas, o a través de otros (para ello se
cuenta con un Tutor en FUNIBER) siempre se pregunta por qué. No absorbe las respuestas pasivamente
como esponja, busca correlacionarlas con otros hechos, con otras realidades.
Por lo tanto, los estudios de casos presentados, se fundamentan en realidades empresariales y por
ello incluyen prácticas tanto buenas como malas, que tu mismo debes juzgar. El valor principal radica en el
desarrollo de habilidades analíticas así como la aplicación del conocimiento y la experiencia profesional.
Recuerda que en FUNIBER, los Tutores queremos apoyarte, guiarte así como acompañarte en tu
proceso de formación, no dudes en buscar asesoría académica cuando realices tus ejercicios.
“No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se
Caso Corto
1
La estrategia de Reciclaje en Veka ‘Ventanas de UPVC’
Aunque los clientes y la competencia son los principales motores de las presiones de
mercado, otros factores pueden inclusive afectar un producto maduro. El ambiente legislativo, por
ejemplo, puede crear presiones nuevas y oportunidades. En Alemania, en donde se vive un ambiente
de fuertes leyes ambientales, por ejemplo, hay un límite de desperdicio para arrojar dentro de los
rellenos sanitarios. Por lo tanto, la disposición final de los productos que termina su ciclo de vida
tiene restricciones severas, lo que moviliza a que se haga un despiece de componentes para ver que
Las ventanas de UPVC han sido usadas en Alemania durante varias décadas, y muchas de
éstas están siendo reemplazadas ahora. Una vez, cerca de 100.000 ventanas fueron depositadas en
varios rellenos sanitarios en Alemania, pero la legislación tuvo que cortar de raíz este tipo de
legislación sobre todo el negocio, lo que hizo que se desarrollara y diseñara un proceso de reciclaje
para ventanas que dejaban de ser usadas. La planta nueva de DM con capacidad de 30 millones,
construida en Behringen, reduce las ventanas de manera completa en fragmentos que son clasificados
en materiales de vidrio, metales, caucho y UPVC que pueden reusarse. El UPVC reciclado es usado
por Veka para fabricar productos nuevos, completando el ciclo de materiales; entonces, menos del 3
Así, la estrategia de respeto por el medio ambienta aplicada por Veka no sólo ha sido una
respuesta lógica al ambiente legislativo en continuo cambio, pero resulta que también ha creado una
ventaja competitiva nueva. Los compradores de las ventanas nuevas estarán gustosos de participar en
el proceso de compra, en donde se usan productos y procesos que podrán ser reciclados. Además,
2
Veka ha ganado también una fuente de materiales a un costo bajo, protegiéndose de los altibajos en
Preguntas
1. ¿Cuáles han sido las presiones principales que sobre Veka causaron los cambios dentro de la
estrategia de operaciones?
2. ¿Qué oportunidades para la operación de Veka se crearon por medio de la mudanza hacia la
estrategia de reciclaje?
operaciones de una organización real. Además, genere 2 ideas en relación a cómo puede
Responda a las preguntas anteriores en el foro habilitado para el caso práctico. Para ello, haga
clic en el botón “Responder” que encontrará en el mensaje del tutor y escriba sus mensaje en
el apartado “Mensajes” de la pantalla que aparecerá a continuación. Revise su mensaje y, a
continuación, haga clic en “Enviar al foro” para publicar su aportación.
Una vez haya entregado el caso, podrá ver los mensajes del resto de estudiantes. No olvide
comprobar dichos mensajes y dar una respuesta a aquellos que considere oportunos.
Recuerde que en la evaluación del caso se esperan dos cosas por parte del estudiante:
No olvide revisar este foro periódicamente para comprobar si algún compañero de estudios ha
comentado alguna de sus aportaciones al foro para continuar el debate.
1. Debe existir claridad dentro de las respuestas, por lo que debe ser muy estricto a la hora
de revisar la redacción, la ortografía, las ideas y el contenido.
2. Exprese siempre las ideas de manera directa y concisa, ya que a nivel organizacional
todo informe, comentario o resumen debe expresarse de forma concreta.
3. Estos casos deben entregarse antes de rendir el examen final de la asignatura.
4. El desarrollo de este trabajo puede tener como guía y ayuda el contenido del material de
estudio de la asignatura correspondiente. Ojo, no se tendrá en cuenta ninguna copia de
dicho material.