MÓDULO 3
FICHA 3:
HISTORIAS EMOCIONALES
OBJETIVO
Reflexionar sobre tres historias y las estrategias de regulación que podrían usarse. Unas
serán útiles para unas personas, pero no para otras. Es recomendable reflexionar sobre
cómo te has sentido al imaginarte contando esta situación a un amigo (como
protagonista de la historia) y ayudando a un amigo que nos cuenta esa situación
(como amigo que aconseja al protagonista). Lo fundamental de la actividad
planteada, además de que puedas reflexionar sobre distintas estrategias de manejo
emocional, es que te des cuenta de que pueden ayudar a los demás a manejar sus
emociones y, por tanto, los demás pueden ayudarte a ti.
HISTORIA 1
www.sanderpsicologos.com
CURSO: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU APLICACIÓN AL MUNDO LABORAL
MÓDULO 3
PRIMERAS REFLEXIONES:
Protagonista de la historia:
Pensamientos:
¿Cuáles son los pensamientos que experimentarías ante esta situación?
Tal y como soy yo, probablemente pensaría que mi compañero ha ascendido porque es
mejor que yo en su trabajo. Me echaría la culpa y seguramente, me invadiría un
sentimiento de envidia hacia el que ocultaría detrás de una sonrisa falsa.
Emociones:
¿Cuáles son las emociones que sentirías ante esta situación?
Comportamientos:
¿Qué harías ante esta situación?
Rumiación. Es decir, darle vueltas a mi problema sin realmente poner una solución que
me ayude a superarlo. Incluso a veces, podría llegar a apartarme de mi compañero por
envidia.
Regulación emocional:
¿Qué harías para cambiar cómo te sientes?
Hablaría conmigo mismo y me pondría los puntos sobre las ies. Me diría que tendría
que estar orgulloso de mi compañero por haber ascendido y que se lo mericia por su
esfuerzo. Que yo tambien puedo conseguirlo si me esfuerzo y salgo para adelante sin
darle mas vueltas al asunto.
Al recibir el correo, tu antiguo compañero te responde y te dice que desde que le han
ascendido apenas tiene tiempo para hacer los descansos y se ha encontrado con una
www.sanderpsicologos.com
CURSO: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU APLICACIÓN AL MUNDO LABORAL
MÓDULO 3
situación muy distinta a la que él imaginaba. Lleva días pensando en llamarte cuando
saliera del trabajo, pero la situación familiar por la que está pasando es un poco delicada
y a veces no encuentra el momento oportuno. Además, no ha querido contagiarte su
estrés.
SEGUNDAS REFLEXIONES:
Protagonista de la historia:
Pensamientos:
¿Cuáles son los pensamientos que experimentarías ante esta situación?
Emociones:
¿Cuáles son las emociones que sentirías ante esta situación?
Comportamientos:
¿Qué harías ante esta situación?
Intentaría hablar con el en algún momento. En el email le diría que yo también estoy
pasando por un mal momento y que podríamos quedar para charlar y contarnos que
tal va nuestra vida.
Regulación emocional:
¿Qué harías para cambiar cómo te sientes?
Por otro lado, creo que está mal sentirse aliviada de que a otros les vaya mal. Este
sentimiento no se como eliminarlo de mi pensamiento.
www.sanderpsicologos.com
CURSO: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU APLICACIÓN AL MUNDO LABORAL
MÓDULO 3
Hablaría con el y le diría que no se sintiera culpable. Que es normal que las personas
solamente tengamos en cuenta nuestros propios sentimientos. Que es algo que se
puede solucionar con el tiempo y la práctica. Y le volvería a recomendar que hablara
con su amigo e intentara comprenderle y sobre todo escuchar lo que tiene que contar.
Cuando compartes tus problemas ya no se ven tan grandes como cuando te los guardas
en tu interior.
HISTORIA 2
Son las 8:00 de la mañana, vas de camino a una entrevista de trabajo y con cierto
nerviosismo y sueño ya que ayer no podías dormirte y no has descansado lo suficiente.
No estás seguro de poder hacerlo bien e incluso por tu mente está pasando el
pensamiento de que no te van a seleccionar, es tu primera entrevista y aún no tienes
experiencia así que seguramente habrá otros candidatos/as mejores. Además, hoy no
es tu día, ha pasado delante de ti el bus que te dejaba más cerca y no te has enterado.
Al igual que tu vecino, al que acabas de saludar y tampoco parece haberte visto.
PRIMERAS REFLEXIONES:
Protagonista de la historia:
Pensamientos:
¿Cuáles son los pensamientos que experimentarías ante esta situación?
Con todo lo malo que me esta pasando, no me va a salir nada bien la entrevista.
Emociones:
¿Cuáles son las emociones que sentirías ante esta situación?
Pesimismo e inseguridad. También estrés.
Comportamientos:
¿Qué harías ante esta situación?
Probablemente empezaría a pensar en cosas negativas.
Regulación emocional:
¿Qué harías para cambiar cómo te sientes?
Intentaría acallar mis pensamientos, intentando concentrarme en otra cosa como, por
ejemplo, pararme y comenzar a respirar profundamente. Intentando pensar en cosas
positivas y soluciones a los problemas que me han surgido.
www.sanderpsicologos.com
CURSO: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU APLICACIÓN AL MUNDO LABORAL
MÓDULO 3
Que intente pensar en positivo. Que se relaje porque todo lo que ha estado practicando
para hacer bien la entrevista no se lo va a quitar nadie. Además, que te cojan o no no
solo depende de ti sino de otros muchos factores. En caso de no ser escogido, le diría
que no se rindiera, que probablemente no lo han escogido porque no era su momento.
Que siga esforzándose porque tarde o temprano llegara.
Al poco vuelve a pasar tu vecino con el coche y agachas la cabeza para que no vea
cómo estás. De repente se para y te dice si necesitas que te lleve a algún lugar. Durante
el trayecto descubres que tu vecino trabaja en la empresa a la que acudes.
SEGUNDAS REFLEXIONES
Protagonista de la historia:
Pensamientos:
¿Cuáles son los pensamientos que experimentarías ante esta situación?
Pensaría que es toda una casualidad. Que a lo mejor si le cuento que voy a hacer la
entrevista para trabajar en la empresa, él podría hacerme alguna referencia.
Emociones:
¿Cuáles son las emociones que sentirías ante esta situación?
Comportamientos:
¿Qué harías ante esta situación?
Regulación emocional:
¿Qué harías para cambiar cómo te sientes?
www.sanderpsicologos.com
CURSO: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU APLICACIÓN AL MUNDO LABORAL
MÓDULO 3
HISTORIA 3
Tu jefa te comunica que van a trasladarte a otro proyecto de la empresa durante unos
meses porque han visto en ti cualidades necesarias para realizarlo eficazmente. Por un
lado te motiva como experiencia nueva y el aumento de sueldo que conlleva, pero por
otro lado crees que vas a echar en falta a tu antiguo equipo ya consolidado. Decides dar
el paso sin mirar atrás y al llegar a tu nuevo destino, te das cuenta que tienes a un
compañero que no te explica apenas nada y delega sobre ti varias responsabilidades
con fecha de entrega. A lo largo de las semanas empiezas a notar que estás cometiendo
varios errores y no cuentas con el equipo que antes tenías para apoyarte.
PRIMERAS REFLEXIONES
Protagonista de la historia:
Pensamientos:
¿Cuáles son los pensamientos que experimentarías ante esta situación?
Que no sirvo para el puesto.
Emociones:
¿Cuáles son las emociones que sentirías ante esta situación?
Inseguridad y pérdida de confianza en mi mismo y en los demás. Me sentiría
incomprendida y abandonada. También enfadada con la gente que trabaja conmigo
porque no se dan cuenta de lo que me pasa.
Comportamientos:
¿Qué harías ante esta situación?
Tal y como he sido hasta ahora, probablemente me guardaría para mi lo que siento.
No quiero que piensen que soy tonta o que no sirvo para nada porque no se hacer
algo. Como siempre, no pediría ayuda e intentaría resolver mis problemas yo sola, lo
que probablemente me llevaría mas tiempo que si le pidiera ayuda a alguien.
Regulación emocional:
¿Qué harías para cambiar cómo te sientes?
Pararme a pensar. Reflexionar y darme cuenta de que me han dado el puesto porque
han visto en mi que puedo hacerlo. Intentar armarme de valor y hablar con la gente
que me rodea para decirles como me siento y si pueden ayudarme para intentar
adaptarme a algo nuevo.
Lo mismo que en la pregunta anterior. Le diría que hablara con sus compañeros, al fin
y al cabo ellos también han sido nuevos y seguramente comprenderán como se siente.
www.sanderpsicologos.com
CURSO: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU APLICACIÓN AL MUNDO LABORAL
MÓDULO 3
A la mañana siguiente decides plantar cara y expresar aquello por lo que estás pasando
y al abrir la puerta del despacho de tu compañero te encuentras con tu antiguo equipo
esperándote para darte la enhorabuena y compartir un rico desayuno.
SEGUNDAS REFLEXIONES
Protagonista de la historia:
Pensamientos:
¿Cuáles son los pensamientos que experimentarías ante esta situación?
Pensaría que es algo que no merezco.
Emociones:
¿Cuáles son las emociones que sentirías ante esta situación?
Sorpresa y desconcierto. Cercanía y apoyo. Probablemente me sentiría culpable de
haber pensado mal de la gente que me rodea.
Comportamientos:
¿Qué harías ante esta situación?
Les daría a todos las gracias y me comprometería a dar lo mejor de mi en el trabajo.
Regulación emocional:
¿Qué harías para cambiar cómo te sientes?
Hablar con alguien cercano. Creo que recurriría a mi madre. Le contaría todo por lo
que he pasado y estoy segura de que ella me haría ver las cosas de otra forma.
Que creyera mas en si mismo. Que viera no solo lo que hace mal, sino también lo que
hace bien, sus cualidades y virtudes.
www.sanderpsicologos.com