Está en la página 1de 47

PROPUESTA DE EMPRESA:

Se trabajará en la creación de una Persona Moral con Fines de Lucro. La cual


tributará bajo el Régimen General de Ley. El Régimen de Capital por el cual se
constituirá será una Sociedad Civil. La cual tendrá como Actividad Preponderante:
Servicios Contables, Fiscales y de Auditoria.
La empresa se constituirá e iniciará operaciones el 07 de Enero de 2016.
El RFC asignado por la Autoridad es: MA&1601072UA
Denominación/Razón Social: MEDINA & ASOCIADOS CONTADORES
Las Obligaciones a las que estará sujeta son las siguientes:
- IMSS
- INFONAVIT
- SAT
- SECRETARIA DE FINANZAS
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Viernes 22 de enero de 2016   Inicio / Iniciar sesión 

Inscripción Actualización Padrones Búsqueda de trámites Servicios Otros

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 1/2
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Paso 1. Datos de identificación Paso 2. Datos de ubicación


  

Datos de identificación

Captura la información requerida en cada uno de los siguientes campos.

* Campos obligatorios

Denominación o razón social*: Régimen de capital*:

MEDINA & ASOCIADOS CONTADORES SOCIEDAD CIVIL

Fecha constitución*: Tipo inscripción*: Nombre comercial:

07/01/2016 Inscripción de persona moral MEDINA & ASOCIADOS CONTADORES

Fecha de inicio de operaciones*: Nacionalidad*:

07/01/2016 ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Cancelar Continuar

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 2/2
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Detalle domicilio
"Modifica si solo vas a actualizar algunos campos o limpia el formulario y captura si se trata de un nuevo domicilio. Ingresa los datos de tu domicilio comenzando
con el Código Postal, al dar clic fuera del cuadro, el sistema te mostrará nombre del Estado o Distrito Federal, nombre del Municipio o Delegación y nombre de la
colonia. Si éstos no son correctos, puedes cambiarlos en la lista respectiva. Si desconoces tu Código Postal, selecciona el nombre del Estado o Distrito Federal,
nombre del Municipio o Delegación y demás datos de tu domicilio del listado desplegable. Si no conoces el nombre de la localidad, elige el nombre de la colonia.
Por último, captura tu correo electrónico y en su caso teléfono"
* Campos obligatorios

Tipo domicilio*: Código Postal:

DOMICILIO FISCAL 76138

Tipo de vialidad: Nombre de vialidad*:

CALLE STA MARGARITA

Número exterior*: Número interior:

54
Tipo: Clave lada: Teléfono:
Nombre de la colonia*: Nombre de la localidad*: Teléfonos:
Fijo 442 4551242
SANTA MONICA 2A SECC SANTIAGO DE QUERETARO

Nombre del Municipio o Delegación*: Nombre del Estado o Distrito Federal*:

QUERETARO QUERETARO
Correo electrónico:
Correo electrónico:
medinaascociadoscontadores@medinasc.com
Entre calle*: Y calle*:

STA MARIA MAGDALENA AV URBANIZACION

Tipo inmueble: Características del domicilio:

OFICINA PUERTA DE CRISTAL

Referencias adicionales*:

Cancelar Continuar
https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 1/2
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes
Cancelar Continuar

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 2/2
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Datos del representante legal
Si el trámite lo estás realizando a nombre de otra persona (en representación), ingresa tus datos: Clave de RFC, si aún no te encuentras inscrito en el Registro
Federal de Contribuyentes, captura al menos tu primer apellido, nombre(s) y fecha de nacimiento. 

Si no cuenta con RFC del representante legal, será necesario al menos capturar el primer apellido, nombres(s) y fecha de nacimiento.

* Campos obligatorios
RFC: CURP: Estado:

MEHJ8311042UA MEHJ831104MQTDRZ09 ACTIVO

Nombre(s)*: Primer apellido*: Segundo apellido:

JAZMIN ADRIANA MEDINA HERNANDEZ

Fecha de nacimiento*:

04/11/1983

Documento protocolizado
Número de escritura: Clave de RFC del fedatario público: Fecha:

37769 HEMM850202123 07/01/2016

Libro: Foja:

Datos del registro público de la propiedad y del comercio 

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2
Cancelar Continuar 1/2
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes
Cancelar Continuar

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 2/2
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Tipos de ingreso

Instrucciones: Señala el tipo de ingreso que percibes dando clic en la opción que corresponda. Pasa el apuntador del mouse o da clic sobre el texto de cada
ingreso para obtener ayuda.

La sociedad, asociación, fideicomiso, empresa u organismo es principalmente:
Comercial, industrial o de producción
Prestadora de servicios no financieros
Prestadora de servicios financieros
Agrícola, ganadera, silvícola o pesquera
Prestadora de servicios de autotransporte terrestre o complementarios
Asistencial, de beneficencia, ecológica
Educativa, becaria, deportiva, cultural o científica
Sindicato, cámaras, colegio de profesionales o agrupación similar
Sector gobierno
Otro tipo de empresa, sociedad, asociación u organización
Hidrocarburos

Regresar Reiniciar cuestionario Continuar

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 1/1
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Identifica tu actividad económica
1.­ Ubica el grupo al que pertenece tu actividad

Instrucciones: Da clic en la imagen para seleccionar el grupo. Puedes seleccionar más de uno. Pasa el apuntador del mouse sobre las imágenes para obtener
más información.

Prestadora de servicios no financieros

Recursos Naturales Construcción Fabricación, producción o


elaboración

Comercio al por mayor Transporte Comunicación

Servicios Comercio al por menor

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 1/2
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Regresar Reiniciar cuestionario Continuar

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 2/2
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Identifica tu actividad económica
2.­ Ubica la actividad

Instrucciones: Da clic sobre el texto del subgrupo para ver el listado de actividades o bien, si se muestra un listado de actividades sin opción de subgrupos, da
clic sobre alguna para seleccionarla. Puedes seleccionar más de un subgrupo o más de una actividad; utiliza el ícono con la flecha inversa para realizar otra
búsqueda. Pasa el apuntador del mouse sobre el texto de la actividad para obtener más información. Cuentas también con la opción de búsqueda por palabra
o parte de la palabra.

Búsqueda rápida por
Prestadora de servicios no financieros
palabra o parte de la
palabra
Salud

Financieros

Profesionales

Servicios de agencias aduanales
Bufetes jurídicos
Notarías públicas
Servicios de apoyo para efectuar trámites legales
Servicios de contabilidad y auditoría
Otros servicios relacionados con la contabilidad
Servicios de arquitectura
Servicios de arquitectura de paisaje y urbanismo
Servicios de ingeniería
Servicios de dibujo
Servicios de inspección de edificios
Servicios de levantamiento geofísico
Servicios de elaboración de mapas
Diseño y decoración de interiores
Diseño industrial
Diseño gráfico
Diseño de modas y otros diseños especializados
Servicios de consultoría en computación
Servicios de consultoría en administración
Servicios de consultoría en medio ambiente
Otros servicios de consultoría científica y técnica
https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 1/3
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Servicios de investigación y desarrollo en ciencias físicas, de la vida e ingeniería prestados por el sector privado
Servicios de investigación y desarrollo en ciencias sociales y humanidades prestados por el sector privado
Otros servicios profesionales, científicos y técnicos

Apoyo a los negocios y manejo de desechos

Asistencia o rehabilitación, culturales y ecológicas

Otros servicios

Técnicos

Alquiler

Apoyo a la construcción

Apoyo a actividades agropecuarias y forestales

Servicios inmobiliarios y de administración de inmuebles

Otros servicios de apoyo

Agencias, investigación de mercado, publicidad y turismo

Guía de turismo

Alimentos y bebidas

Juegos y apuestas

Recreativos

Hospedaje

Orientación, capacitación y guarderías

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 2/3
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Regresar Reiniciar cuestionario Continuar

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 3/3
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Actividades económicas
3.­ Indica cómo realizas tus actividades y el porcentaje de ingresos que percibes por cada una.

Actividades seleccionadas

Prestadora de servicios no financieros
Descripción Forma en que se realiza Porcentaje Borrar

Servicios de contabilidad y auditoría Por cuenta propia como sociedad 100

Total: 100%

Regresar Reiniciar cuestionario Continuar

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 1/1
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Preguntas complementarias
4.­ Completa tu información respondiendo las siguientes preguntas:

Instrucciones: Da clic en el recuadro de la respuesta de tu elección, después da clic en el botón Aceptar para que se muestre la siguiente pregunta. En caso de que no haya más
preguntas da clic en el botón Continuar.

Información adicional:

Para el desarrollo de tus actividades:

Tendrá trabajadores asalariados (pagará sueldos y salarios)
Pagará ingresos asimilados a salarios
No tendrá trabajadores o asimilados a salarios
Aceptar

Regresar Reiniciar cuestionario

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 1/1
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Relaciones
5.­ Establece las siguientes relaciones

Instrucciones: Ahora establezcamos las siguientes relaciones

Captura el RFC de tu socio o accionista y da clic en Registrar
Captura de datos Datos capturados
RFC Relación Borrar
Socio o accionista
MEHJ8311042UA Socio o accionista
RFC:

Registrar

Para añadir otro socio o accionista, captura el RFC y da clic en Registrar, de lo contrario selecciona Continuar

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 1/1
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Cuestionario

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 1/3
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Contribuyente:
MEDINA & ASOCIADOS CONTADORES
Tipo de ingreso:
Prestadora de servicios no financieros
Actividades:
Servicios de contabilidad y auditoría ­
100%
Forma en que se realiza
Por cuenta propia como sociedad ­
100%
Socio o accionista RFC:
MEHJ8311042UA
Información adicional:
Para el desarrollo de tus actividades:
Tendrá trabajadores asalariados (pagará
sueldos y salarios)

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 2/3
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 3/3
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

Cuestionario de actividades económicas y obligaciones de personas morales
 Has finalizado la captura de tu información, por favor revísala.
Denominación o razón social MEDINA & ASOCIADOS CONTADORES
Resumen

Régimen 601: Régimen General de Ley Personas Morales
Clave Característica Descripción
834 Actividad económica Servicios de contabilidad y auditoría
Forma en que se realiza Por cuenta propia como sociedad 100%

Clave Obligaciones Próximo vencimiento


203 Informar anualmente las operaciones, de monto igual o mayor a $50,000.00, con clientes y proveedores. A más tardar el 15 de febrero del año siguiente
20 Presentar la declaración y pago provisional mensual de retenciones de Impuesto Sobre la Renta (ISR) por sueldos y salarios. A más tardar el día 17 del mes inmediato posterior al
597 Informar anualmente el Subsidio para el empleo entregado. A más tardar el 15 de febrero de cada año
44 Declarar mensualmente el ISR. Régimen General de Ley. A más tardar el día 17 del mes inmediato posterior al
42 Presentar la declaración y pago provisional trimestral de Impuesto Sobre la Renta (ISR) de personas morales por inicio del segundo ejercicio fiscal. A más tardar el día 17 del mes inmediato posterior al
46 Presentar la declaración anual de Impuesto Sobre la Renta (ISR) de personas morales. Dentro de los tres meses siguientes al cierre del ejerc
9 Declarar mensualmente el IVA. A más tardar el día 17 del mes inmediato posterior al
26 Informar anualmente los pagos y retenciones por sueldos y salarios o asimilados a salarios. A más tardar el 15 de febrero del año siguiente
579 Informar mensualmente sobre las operaciones con terceros para efectos de Impuesto al Valor Agregado (IVA). A más tardar el último día del mes inmediato posterio

Las  obligaciones  y  características  fiscales  proporcionadas  en  esta  guía,  se  asignan  con  base  en  la  legislación  fiscal  vigente  y  en  la  información  que
proporcionaste en cada una de las preguntas del cuestionario, por lo que éstas podrán variar si dicha legislación sufre cambios o si te ubicas en una situación
jurídica  o  de  hecho  diferente.  Esta  guía  se  emite  con  fines  informativos,  no  crea  derechos  ni  establece  obligaciones  distintas  a  las  contenidas  en  las
disposiciones fiscales vigentes.

Regresar Reiniciar cuestionario Guardar datos del Cuestionario

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 1/1
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN AL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES

Lugar y fecha de emisión: 
QUERETARO, QUERETARO,  a 22 de  enero  de 2016 
  

Datos de identificación del contribuyente:
Denominación o razón social: MEDINA & ASOCIADOS CONTADORES
Régimen de capital: SOCIEDAD CIVIL
Nombre comercial o de identificación al público: MEDINA & ASOCIADOS CONTADORES

Tipo de movimiento
Nombre del trámite: Inscripción de Persona Moral Fecha de movimiento: 07/01/2016

Inscripción
Tipo de solicitud de inscripción: Inscripción de Persona Moral
Fecha de rirma de la escritura constitutiva, documento constitutivo o de la celebración del contrato, o de publicación del decreto que le otorga
personalidad jurídica: 07/01/2016
Fecha de inicio de operaciones: 07/01/2016

Datos del documento protocolizado
Número de escritura: 37769
Fecha: 07/01/2016 Libro: Foja:
Clave del RFC del federatario público: HEMM850202123
Datos del registro público de la propiedad y del comercio:

Datos de ubicación
Tipo de domicilio: DOMICILIO FISCAL Código Postal: 76138
Nombre de vialidad: STA MARGARITA Número exterior: 54 Número interior:
Entre calle: STA MARIA MAGDALENA Y calle: AV URBANIZACION
DENTRO DE LA PLAZA
Referencias adicionales: Nombre de la colonia: SANTA MONICA 2A SECC
BOULEVARES
Nombre del Municipio o
Nombre de la localidad: SANTIAGO DE QUERETARO QUERETARO
Delegación:
Nombre del Estado o
QUERETARO
Distrito Federal:
Características del domicilio: PUERTA DE CRISTAL Tipo de vialidad: CALLE
Teléfonos: Fijo 442 4551242  Correo electrónico: medinaascociadoscontadores@medinasc.com

Actividades económicas
Orden: Actividad económica: Porcentaje: Fecha inicio: Fecha fin: Estado:
1 Servicios de contabilidad y auditoría 100 07/01/2016 31/12/2099 ALTA

Regímenes
Régimen: Fecha inicio: Fecha fin: Estado:
Régimen General de Ley Personas Morales: 07/01/2016 ALTA

Obligaciones

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 1/2
22/1/2016 PTSC. Registro Federal de Contribuyentes
Descripción de la obligación: Descripción del vencimiento: Fecha inicio: Fecha fin: Estado:
A más tardar el día 17 del mes inmediato posterior al
Declarar mensualmente el IVA. 07/01/2016 ALTA
periodo que corresponda.
Presentar la declaración y pago provisional mensual de
A más tardar el día 17 del mes inmediato posterior al
retenciones de Impuesto Sobre la Renta (ISR) por 07/01/2016 ALTA
periodo que corresponda.
sueldos y salarios.
Informar anualmente los pagos y retenciones por
A más tardar el 15 de febrero del año siguiente 07/01/2016 ALTA
sueldos y salarios o asimilados a salarios.
Presentar la declaración y pago provisional trimestral de
A más tardar el día 17 del mes inmediato posterior al
Impuesto Sobre la Renta (ISR) de personas morales 01/01/2017 31/03/2017 ALTA
periodo que corresponda.
por inicio del segundo ejercicio fiscal.
Declarar mensualmente el ISR. Régimen General de A más tardar el día 17 del mes inmediato posterior al
01/04/2017 31/12/2999 ALTA
Ley. periodo que corresponda.
Presentar la declaración anual de Impuesto Sobre la Dentro de los tres meses siguientes al cierre del
07/01/2016 ALTA
Renta (ISR) de personas morales. ejercicio.
Informar anualmente las operaciones, de monto igual o
A más tardar el 15 de febrero del año siguiente 07/01/2016 ALTA
mayor a $50,000.00, con clientes y proveedores.
Informar mensualmente sobre las operaciones con
A más tardar el último día del mes inmediato posterior
terceros para efectos de Impuesto al Valor Agregado 07/01/2016 ALTA
al periodo que corresponda.
(IVA).
Informar anualmente el Subsidio para el empleo
A más tardar el 15 de febrero de cada año 07/01/2016 ALTA
entregado.

Relaciones
Denominación o razón social: RFC Relacionado: Relación: Fecha inicio: Fecha fin: Estado:
JAZMIN ADRIANA MEDINA HERNANDEZ MEHJ8311042UA EMPRESA ­ ACCIONISTA PF 07/01/2016 31/12/2099 ALTA

Pregunta / Respuesta
LA SOCIEDAD, ASOCIACION, FIDEICOMISO, EMPRESA U ORGANISMO ES PRINCIPALMENTE: PRESTADORA DE SERVICIOS NO FINANCIEROS
PARA EL DESARROLLO DE TUS ACTIVIDADES: TENDRA TRABAJADORES ASALARIADOS (PAGARA SUELDOS Y SALARIOS)
SERVICIOS DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA: POR CUENTA PROPIA COMO SOCIEDAD
RELACION CON OTROS CONTRIBUYENTES: SOCIO O ACCIONISTA MEHJ8311042UA
INDIQUE LA ACTIVIDAD QUE REALIZA: SERVICIOS DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Datos del representante legal
RFC: MEHJ8311042UA
CURP: MEHJ831104MQTDRZ09
Nombre(s): JAZMIN ADRIANA
Primer apellido: MEDINA
Segundo apellido: HERNANDEZ
Fecha de nacimiento: 04/11/1983

Nombre del contribuyente o representante legal:

Declaro bajo protesta de decir verdad que los datos contenidos
ciertos.
Documento de identificación:

Firma de quien recibe el documento:

Firma o huella digital del contribuyente o bien del representante
Fecha y hora de recepción:
protesta de decir verdad, que a esta fecha el mandato con el q
modificado o revocado.

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/RFC/menu/index.jsp?opcion=2 2/2
22/1/2016 Trámites para Alta Patronal e Inscripción en el Seguro de Riesgos de Trabajo o Reanudación de Actividades

Buscar  

Inicio » Consulta de trámites » Alta Patronal e Inscripción en el Seguro de Riesgos de Trabajo o
Reanudación de Actividades

Alta Patronal e Inscripción en el Seguro de Riesgos


de Trabajo o Reanudación de Actividades
Trámites para Alta Patronal en sus diferentes modalidades

Conoce los trámites que tienes que realizar para darte de alta como patrón ante el IMSS.

Ya puedes hacer tu trámite por internet:

1 Tener a la mano tu  CURP
2 Archivos .key, .cer y contraseña
de la clave privada de la FIEL

3 Trámite digitalizado

Ingresa al Escritorio Virtual para iniciar
tu trámite

http://www.imss.gob.mx/tramites/alta­patronal 1/2
22/1/2016 Trámites para Alta Patronal e Inscripción en el Seguro de Riesgos de Trabajo o Reanudación de Actividades

O si lo deseas, puedes realizar tu trámite en ventanilla:


Consulta la información, dando un clic sobre el signo +

Listado  desplegable  de  las  modalidades  del  trámite  Alta  Patronal  e  Inscripción  en  el
Seguro  de  Riesgos  de  Trabajo  o  Reanudación  de  Actividades  (Homoclave  IMSS­02­
001)

Modalidad A. Para persona física
Modalidad B. Para persona física del campo
Modalidad C. Para persona moral
Modalidad D. Para persona moral del campo
Modalidad E. Para persona moral sindicato
Modalidad F. Para persona física por clase
Modalidad G. Para persona moral por clase

Todos los trámites son gratuitos

¿NECESITAS AYUDA?

• Para información, comentarios, quejas o denuncias,  contáctanos

¿Te resultó útil esta


información? Danos tu
opinión

Última actualización:

12/11/2015 ­ 10:05 horas, Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social

http://www.imss.gob.mx/tramites/alta­patronal 2/2
22/1/2016 Alta patronal e inscripción en el Seguro de Riesgos de Trabajo

CAPTURA DE DATOS

Solicitud de Número de Registro Patronal

Personas Morales en el Régimen Obligatorio
Datos Opcionales (*)
Fecha a partir de la cual
Fecha de presentación de este aviso 22­01­2016    
surte efectos este movimiento
Datos generales del patrón o sujeto obligado
Denominación o razón social (El nombre no debe incluir las siglas que identifican el tipo de sociedad)
 
Tipo de sociedad  Seleccione uno:  
SOCIEDAD CIVIL
RFC  
Nombre Comercial (*)
 
Domicilio fiscal
Calle  
Número y/o letra exterior   Número y/o letra interior  
Entre la calle de  
Y la calle de  
Entidad Federativa Seleccione uno  
Seleccione:
Municipio o Delegación Código Postal  
Seleccione: Seleccione:
Colonia Localidad
Teléfono  fijo con
clave de  larga   Extensión(*)  
distancia (*)
Teléfono fijo2 con
clave de larga   Extensión(*)  
distancia (*)
Dirección de correo
 
electrónico (*)
Escritura constitutiva
Número de Escritura(*) No. de Notaría o Correduría(*)  
Folio Mercantil(*)  
Lugar y fecha de expedición
Seleccione:
Estado (*) Seleccione uno:   Municipio (*)
Fecha de expedición (*)    
Representante legal
Poder para   Actos de administración
Apellido paterno   Apellido materno  
Nombre(s)   RFC  
CURP  
Teléfono  fijo  con  
clave  de larga   Extensión(*)  
distancia(*)
Teléfono móvil con 
Dirección  de  correo 
clave de larga    
electrónico (*)
distancia (*)
Datos del centro de trabajo por el que solicita el registro patronal
Domicilio  Si es el mismo que el domicilio fiscal
Datos de las personas autorizadas para presentar avisos de afiliación (hasta 3) 
Apellido paterno Apellido materno
Nombre(s) RFC (*)
CURP
Teléfono fijo con
clave de larga Extensión(*)
distancia(*)
Teléfono móvil con clave de
http://189.202.239.115/sapi/plantillaPatrones.do?method=initCapturaMoral 1/3
22/1/2016 Alta patronal e inscripción en el Seguro de Riesgos de Trabajo

larga Dirección de correo
 
distancia (*) electrónico (*)
Agregar

Ap. Correo Teléfono


Ap. Materno Nombre(s) RFC CURP Teléfono fijo Extensión
Paterno Electronico movil
medinaasoci
JAZMIN
MEHJ8311042 MEHJ831104M adoscontad
MEDINAHERNANDEZ ADRI 4424551242 4421436663 editar
UA QTDRZ09 ores@medin
ANA
asc.com
Clasificación de actividad económica para el registro en el Seguro de Riesgos de Trabajo, manifestada
por el patrón
Especificar su Giro

 
Indique el número de 
 Presta servicios de personal Solicita Registro Patronal por Clase: 
centros de trabajo   
El Registro Patronal por Clase aplica únicamente para empresas "outsourcing" o prestadoras de servicio de personal, e implica cumplir con las disposiciones
establecidas en los artículos 15 A y 75, de la Ley del Seguro Social, y proporcionar la información descrita en los numerales 74, 75, y 76, del Instructivo de
llenado del formato ARP Sólo podrá marcar este campo de Registro Patronal por Clase al acudir a la subdelegación
Clasificación conforme al Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación
de Empresas, Recaudación y Fiscalización
ClasificaciónClave Descripción
División Seleccione uno: SERVICIOS PARA EMPRESAS, PERSONAS Y EL HOGAR
Económica
Seleccione:
Grupo SERVICIOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS
Servicios profesionales y técnicos.
Comprende  a  las  empresas  que  prestan  servicios  profesionalesy/o  técnicos
como: notarías públicas, bufetes jurídicos,contaduría, auditoría y teneduría de
libros,  asesoría  y  estudiostécnicos  de  arquitectura  e  ingeniería,  asesoría  en
administración,organización  de  empresas,  relaciones  públicas,
Seleccione: economía,investigación  de  mercado,  solvencia  financiera,  patentes  ymarcas
Fracción industriales,  análisis  de  sistemas  y  procesamientoelectrónico  de  datos,
administrativos,  de  trámite  y  cobranzas,escritorios  públicos,  comisiones  y
representaciones  mercantiles,centros  de  fotocopiado,  estudios  fotográficos,
agencias  depublicidad,  información,  noticias  y  otras  especialidades
similares.Incluye a las agencias de colocación de personal o bolsas detrabajo,
que actúen como intermediarios en los términos de la Ley Federal del Trabajo.
Clase: I
Prima Media: 0.54355
Datos de la actividad económica que declaró
Principales productos elaborados o servicios prestados (máximo diez) 
Descripción Agregar

Descripción
SERVICIOS DE CONTADURÍA, ASESORIA Y AUDITORIA editar
Principales materias primas y materiales utilizados (máximo diez) 
Descripción Agregar

Descripción
COMPUTADORA, ESCRITORIO, ARCHIVEROS, SILLAS DE ESCRITORIO editar
Maquinaria y equipos utilizados [excepto equipo de transportes] 
Número de Unidades Nombre
Uso Capacidad o Potencia
Tipo Seleccione uno: Agregar

# Nombre Uso Capacidad Tipo


HERRAMIENTA DE
2 COMPUTADORAS
TRABAJO
ELECTRICIDAD otros editar
HERRAMIENTA DE
2 ESCRITORIOS
TRABAJO
. otros editar
HERRAMIENTA DE
2 SILLA DE ESCRITORIO
TRABAJO
. otros editar
Equipos de transporte utilizado 
Número de Unidades Nombre
Uso Capacidad o Potencia
Combustible o Energía Seleccione uno: Agregar

# Nombre Uso Capacidad Tipo


http://189.202.239.115/sapi/plantillaPatrones.do?method=initCapturaMoral 2/3
22/1/2016 Alta patronal e inscripción en el Seguro de Riesgos de Trabajo
1 VEHICULO UTILITARIO TRANSPORTE 5 PASAJEROS gasolina
editar
Procesos de trabajo de la actividad del patrón o sujeto obligado
Procesos Iniciales (Descripción)

 
Procesos Intermedio (Descripción)

 
Procesos Finales (Descripción)

 
Personal 
Número de Trabajadores Oficio u ocupación
Agregar

# Oficio u ocupación
2 AUXILIARES CONTABLES editar
Socios
Ventana de Socios
Persona Física
Ventana de Socios
Persona Moral
Ventana de Socios
Fideicomiso
Actividades complementarias a la principal
Distribución o entrega de mercancías 
 Servicios de instalación, reparación o mantenimiento para otras
 Con transporte propio 
personas.
 Con transporte ajeno
 No distribuye, ni entrega
mercancías

http://189.202.239.115/sapi/plantillaPatrones.do?method=initCapturaMoral 3/3
22/1/2016 Alta patronal e inscripción en el Seguro de Riesgos de Trabajo

(http://alfa.gob.mx/)
Gobierno Trámites y Servicios

Ventanilla Única (https://alfa.gob.mx/ventanilla)

¿Dónde realizar el trámite? (https://alfa.gob.mx/donde-realizar-el-tramites)

Denuncia (https://alfa.gob.mx/denuncia)
    PRE­ALTA PATRONAL
RESULTADO PRE­ ALTA PATRONAL DESDE INTERNET
Usted ha realizado el trámite de pre­alta patronal:

MEDINA & ASOCIADOS CONTADORES SC en fecha 22 de Enero de 2016 a las 02:35 hrs con folio: 2301201601221435042241.

Favor de presentarse con documentos probatorios en original y copia con el fin de corroborar la información, en la Subdelegación QUERETARO ,  ubicada
en:   AV. 5 DE FEBRERO NO. 102, ESQ. CALZADA ZARAGOZA, COLONIA CENTRO, C.P. 76000, QUERETARO, QRO. el día 25 de Enero de 2016
a las 08:30 hrs .

Recuerde  imprimir  su  comprobante  de  cita  para  presentarlo  en  la  Subdelegación  y  finalizar  su  trámite,  para  ello  oprima  el  botón
"IMPRIMIR COMPROBANTE".

Usted  puede  asistir  a  las  ventanillas  del  IMSS  en  su  Subdelegación  antes  del  día  de  la  cita;  pero  tendrá  que  esperar  turno  para  ser
atendido.

Imprimir Comprobante       Finalizar

       

La pre­alta patronal se realizó exitosamente

1. Registro Federal de Contribuyentes. Ver Detalles del documento

2. Comprobante del domicilio del centro de trabajo. Ver Detalles del documento

3. Croquis de localización del domicilio del centro de trabajo

4. Escritura pública o Acta constitutiva que contenga el sello del Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Ver Detalles del
documento

5. Poder notarial para actos de administración y/o de dominio del representante legal.

6. Identificación oficial del representante legal. Ver Detalles del documento

7. Registro Federal de Contribuyentes del representante legal. Ver Detalles del documento

8. Clave Única de Registro de Población del representante legal. Ver Detalles del documento

9. Para sindicatos, además de los numerales 1,2, 4, 5, 6 y 7 deberá presentar lo siguiente: ­ Resolución de Registro emitida por la
Autoridad Laboral competente.

10. Para Patrones del campo, además de los numerales 1 al 7 deberá presentar lo siguiente: ­ Permiso Único de Siembra expedido por
la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA).

Nota general: Sólo por excepción, en caso de estar en trámite la documentación oficial, el patrón o representante legal deberá presentar un escrito con el que se haga
responsable solidario de los actos legales de la empresa, comprometiéndose a entregar la documentación requerida en un plazo perentorio. 

http://189.202.239.115/sapi/plantillaPatrones.do?method=registra 1/2
22/1/2016 Alta patronal e inscripción en el Seguro de Riesgos de Trabajo

(http://alfa.gob.mx/)

Gob.mx es el portal único


del gobierno que
puedes consultar a
cualquier hora, desde
cualquier lugar, en
cualquier dispositivo.

Términos y condiciones
(http://alfa.gob.mx/terminos-
y-condiciones)
Contacto
Insurgentes Sur 1735,
Col. Guadalupe Inn.
Delegación Álvaro
Obregón
México, D.F.
C.P. 01020

Envíanos un email
(http://alfa.gob.mx/contacto)
Local: 5174-8160
Lada sin costo:
01-800-839-1974

 (http://www.presidencia.gob.mx/)

 (http://www.cofemer.gob.mx/)

http://189.202.239.115/sapi/plantillaPatrones.do?method=registra 2/2
22/1/2016 ¿Eres persona moral?, da de alta trabajadores a tu servicio.

Fundamento Jurídico que da origen al trámite:
Artículos 15 fracción I, 15­A, 72, 73 y 75

Ordenamiento:
Ley del Seguro Social publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 21 de diciembre de 1995.

Tipo de ordenamiento:
Ley. Artículos 1 fracciones I y IV, 12, 13, 14, 18, 19, 20,
22, 23, 24, 26, 29, 30 y 196

Ordenamiento:
Reglamento  de  la  Ley  del  Seguro  Social  en  Materia  de
Afiliación,  Clasificación  de  Empresas,  Recaudación  y
Fiscalización  publicado  en  el  Diario  Oficial  de  la
Federación el 1º de noviembre de 2002.

Tipo de ordenamiento:
Reglamento

Medio de Presentación del trámite
Fundamento Jurídico:

Firma Electrónica Avanzada 
ACUERDO  SA2.HCT.280813/234.P.DIR  y  Anexo  Único
Reglas  de  Carácter  General  para  el  uso  de  la  Firma
Electrónica Avanzada, cuyo certificado digital sea emitido
por el Servicio de Administración Tributaria, en los actos
que  se  realicen  ante  el  Instituto  Mexicano  del  Seguro
Social.

Formato: Aviso de Registro Patronal Personas Morales
en el Régimen Obligatorio (ARP­PM)
Formato:  Aviso  de  Modificación  en  el  Seguro  de
Riesgos  de  Trabajo  (AM­SRT)  (Sólo  para  reanudación
de actividades)
Ordenamiento:

ACUERDO  002/DIR  y  su  Anexo  Único  por  el  cual  el


Instituto  Mexicano  del  Seguro  Social,  a  través  de  la
Dirección  de  Incorporación  y  Recaudación,  da  a  conocer
el  diseño  estandarizado  de  los  formatos  de  trámites  con
motivo  de  la  aplicación  de  la  gráfica  base  prevista  en  el
marco  del  Decreto  por  el  que  se  establece  la  Ventanilla
Única  Nacional  para  los  Trámites  e  Información  del
http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02001c 1/3
22/1/2016 ¿Eres persona moral?, da de alta trabajadores a tu servicio.

Gobierno  y  de  las  Disposiciones  Generales  para  la


implementación,  operación  y  funcionamiento  de  la
Ventanilla Única Nacional, publicados el 3 de febrero y el
4 de junio de 2015.

Datos de Información requerido
Fundamento Jurídico:
Ordenamiento:
ACUERDO  ACDO.SA1.HCT.230713/202.P.DIR  y  sus
anexos,  dictado  por  el  H.  Consejo  Técnico  en  la  sesión
ordinaria  celebrada  el  23  de  julio  de  2013,  por  el  que  se
autoriza la simplificación y desregulación de trámites que
la  Dirección  de  Incorporación  y  Recaudación  tiene
registrados  ante  la  Comisión  Federal  de  Mejora
Regulatoria,  publicado  en  el  Diario  Oficial  de  la
Federación el 22 de agosto de 2013.

Documentos requeridos 
Fundamento Jurídico:
Ordenamiento:
ACUERDO  ACDO.SA1.HCT.230713/202.P.DIR  y  sus
anexos,  dictado  por  el  H.  Consejo  Técnico  en  la  sesión
ordinaria  celebrada  el  23  de  julio  de  2013,  por  el  que  se
autoriza la simplificación y desregulación de trámites que
la  Dirección  de  Incorporación  y  Recaudación  tiene
registrados  ante  la  Comisión  Federal  de  Mejora
Regulatoria,  publicado  en  el  Diario  Oficial  de  la
Federación el 22 de agosto de 2013.

Plazos
Fundamento Jurídico:

Plazo  Máximo  de  Respuesta:  El  trámite  es  un  aviso


por lo que no requiere respuesta.
Plazo de Prevención: 10 días hábiles.
ACUERDO  ACDO.SA1.HCT.230713/202.P.DIR  y  sus
anexos,  dictado  por  el  H.  Consejo  Técnico  en  la  sesión
ordinaria  celebrada  el  23  de  julio  de  2013,  por  el  que  se
autoriza la simplificación y desregulación de trámites que
la  Dirección  de  Incorporación  y  Recaudación  tiene
registrados  ante  la  Comisión  Federal  de  Mejora
Regulatoria,  publicado  en  el  Diario  Oficial  de  la
Federación el 22 de agosto de 2013.
http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02001c 2/3
22/1/2016 ¿Eres persona moral?, da de alta trabajadores a tu servicio.

http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02001c 3/3
22/1/2016 Qué hago para cumplir

Oficinas de atención Directorio de trabajadores Mapa de sitio Mi Cuenta Infonavit > Portal Empresarial >

Síguenos y participa

Cuentas Claras
Trabajadores Patrones Proveedores Externos El Instituto Contáctanos
Transparencia
Inicio

Patrones  > Mis compromisos > Qué hago para cumplir

Qué hago para cumplir Compartir Imprimir Aclara tus dudas


Tu participación en el logro de que los trabajadores de México gocen de una vivienda propia o de que
¿Por qué es obligatorio aportar al
cuenten con un mejor fondo de retiro es fundamental. Tu cumplimiento es la mejor manera de hacer
Infonavit el 5% del salario de mis
efectivo ese derecho y lo único que tienes que hacer es pagar completa y oportunamente tus aportaciones
y lo que descuentas a tus trabajadores para amortizar los créditos que les otorga el Infonavit. trabajadores?
¿Por qué tengo que responder por una
deuda que es de mi trabajador?
A­ A+
¿Para qué son las cédulas de
determinación de diferencias?
¿En qué casos se aplican los descuentos
Ante mis empleados en cuota fija y en porcentaje del salario
base de cotización?
Cuando inscribes a tu empresa y a tus empleados en el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), simultáneamente éstos se vuelven derechohabientes del Infonavit. La
información que declares ante el IMSS pasará directamente al Infonavit, sin que tú tengas + Dudas
que hacerlo.
Al inscribirlos en el IMSS debes manifestar el salario diario integrado que les pagas en ese
momento y aportar bimestralmente al Infonavit el 5% de esa cantidad por cada uno de tus
trabajadores. Puedes usar el Sistema Único de Administración (SUA) o también puedes
obtener la ficha de pago (DEPOREF) en el servicio Medios de pago que se encuentra en el Te puede interesar también
Portal Empresarial. Toma en cuenta que si no pagas a tiempo, tus trabajadores se verán
afectados en cuanto a su derecho de crédito y en caso de ya haberlo ejercido, la vida del
Dictámenes Fiscal e Infonavit
crédito se prolongará en prejuicio de su patrimonio.
Cada vez que se modifique la situación laboral de ellos, es decir, cuando des de alta, baja, Qué es el SUA y cómo descargarlo
reingresen o modifiques su salario; tu empresa cambie de domicilio, razón social, o sea
Normas y reglamentos
clausurada, se fusione con otra, la vendas, entre en concurso mercantil, o se declare en
quiebra, debes avisar al IMSS dentro de los cinco días hábiles siguientes al momento en Instituto Mexicano del Seguro Social
que ocurrió la modificación, en caso de la declaración de huelga, el plazo es de ocho días.
(IMSS)
Si tu empresa es de construcción y la asistencia de los trabajadores es esporádica, entrega
al IMSS una constancia con el número de días trabajados en el mes y el salario que
percibieron.
 
Importante Ver para conocer
 
Cuando des de alta a tu empresa en el IMSS o hagas modificaciones, registra
educacion fiscal
correctamente los datos, tales como nombres, salarios, Número de Seguridad Social (NSS),
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y Clave Única de Registro de Población (CURP),
ya que cualquier error de captura dificultará tus gestiones y las de tus empleados.
Los formatos que debes usar para manifestar modificaciones ante el IMSS son éstos:

Alta o reingreso de trabajadores (AFIL­02)
Baja de trabajadores (AFIL­04)
Salario (AFIL­03)
Modificaciones en la empresa (domicilio, razón social, clausura, huelga, por
ejemplo) (AFIL­01)
 
Puedes encontrarlos en cualquier papelería que venda documentos fiscales. Por medio del Cómo anunciarte
IDSE (IMSS Desde Su Empresa), servicio en línea que brinda el IMSS en su portal de
internet, puedes hacer modificaciones, descargar las respuestas de los movimientos, así
como las emisiones mensuales (EMA) para el IMSS y bimestrales (EBA) para el Infonavit.
Esta opción es para empresas que tengan Certificado Digital y Firma Electrónica.
 
 

Ante los acreditados del Infonavit

Ante el Infonavit

http://portal.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/infonavit/patrones/mis_compromisos/que+hago+para+cumplir 1/2
22/1/2016 Qué hago para cumplir
Responsable de la información: Gerencia de Fiscalización y Cobranza Fiscal
Fecha de última actualización o revisión: 20 de enero de 2016

Más información
 
Noticias  
Sitios de interés   Encuéntranos
Avisos para patrones
Fundemex Procesar Centro de Atención
Eventos empresariales
Buró de Crédito IMCP Empresarial

IMSS Avi (Asistente Virtual Infonavit)

Oficinas de atención

Inicio Trabajadores Patrones Proveedores Externos El Instituto Cuentas Claras Transparencia Contáctanos

Términos y condiciones Aviso de privacidad Acerca de este portal

Para ver mejor este portal recomendamos usar exploradores: Internet Explorer 8 , Google Chrome 24 , Firefox 18  o Safari 6 , o versiones


superiores.
Infonatel: marca al 9171 5050 en la Ciudad de México, o al 01 800 008 3900 desde cualquier parte del país, de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 9 de la noche;
sábados, domingos y días festivos de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
Derechos Reservados © Infonavit 2016

http://portal.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/infonavit/patrones/mis_compromisos/que+hago+para+cumplir 2/2
22/1/2016 Infonacot ­ Empresa
Inicio de sesión

22 de enero de 2016, 5:3 p.m.
Inglés | Directorio | Contacto

Buscar

Inicio Nosotros Promociones Cliente e­Crédito Empresa Sala de Prensa Transparencia Inversionistas

Inicio > Crédito Fonacot > Empresa > Afilia aquí tu Empresa     

Afilia aquí tu Empresa
Requisitos para Afiliarte

Afilia aquí tu Empresa
Estimado Usuario

Taller de Capacitación El  Instituto  FONACOT  agradece  su  interés  por  cumplir  con  el  Artículo  132,  fracción  XXVI  Bis  de  la  Ley  Federal  del  Trabajo,  que  establece  como
obligación  de  los  patrones  la  afiliación  de  su  Centro  de  Trabajo  a  efecto  de  que  sus  trabajadores  puedan  ser  sujetos  del  Crédito  FONACOT.  Para
Pago de Créditos realizar su afiliación le solicitamos leer lo siguiente:

Pasos a seguir para afiliarse al INFONACOT
Calendario de Pagos
1. Acceder al Portal de Afiliación de Centros de Trabajo, el cual le requerirá los siguientes datos:
Buró Entidades Financieras
Número de seguridad social patronal.
Código postal del domicilio fiscal.
Directorio de Oficinas Sector empresarial.
Datos del Propietario o Representante Legal: Nombre(s), apellidos, fecha de nacimiento, entidad de nacimiento, RFC, CURP, cargo,
correo electrónico y número telefónico.
Autentificarse mediante FIEL o CURP
Persona moral o persona física con actividad empresarial. La autentificación es con la Firma Electrónica Avanzada “FIEL”
(vigente) del Propietario o Representante Legal que registraron.
Persona  física.  La  autentificación  podrá  ser  utilizando  el  CURP  y/o  Firma  Electrónica  Avanzada  “FIEL”  (vigente)  del
Propietario o Representante Legal que registraron.

Para la autenticación con FIEL, deberá contar con sus archivos vigentes de:

Clave Privada (*.key),
Certificado (*.cer), y
Contraseña de clave privada.

 
 

Importante:

Como resultado de la afiliación al Portal obtendrá la Constancia de Afiliación para Centros de Trabajo. Es importante que guarde, imprima y
firme dicho documento.
 

2. Acceder al Taller de Capacitación de Entero, Descuento y Pago del Crédito FONACOT

El Instituto FONACOT, pone al alcance de tu empresa esta capacitación para que puedas conocer la herramienta diseñada para realizar el proceso
de descuento, entero y pago de los créditos otorgados a tus trabajadores que han sido beneficiados con el crédito FONACOT. Dicha herramienta se
denomina Portal Multibancos.

Para que tu familiarización con el Portal Multibancos sea más ágil hemos desarrollado el Taller de Capacitación de Entero, Descuento y Pago
del Crédito FONACOT. Este Taller está dirigido al Personal, que se encarga de efectuar las deducciones por diversas prestaciones y servicios a tus
trabajadores; como lo pueden ser los responsables de nóminas, auxiliares de Recursos Humanos, jefes de personal, etc.

Para consultar el Taller de Capacitación podrás ingresar a los siguientes vínculos:

Módulo 1
Modulo 2
Módulo 3

Para las Empresas que concluyeron su afiliación en el Portal del paso 1, podrán obtener la Constancia  del  Taller  de  Capacitación  de  Entero,


Descuento y Pago del Crédito FONACOT, ingresando al siguiente banner, el cual le solicitará que registre el número de folio que aparece en
su Constancia de Afiliación como Centro de Trabajo y le de clic en el botón aceptar:

  

3. Presentar en la sucursal INFONACOT la siguiente documentación en original para cotejo y copia fotostática:

Constancia  de  Afiliación  para  Centros  de  Trabajo,  por  cada  Número  de  Seguridad  Social  Patronal  (NSSP),  con  nombre  y  firma
autógrafa  del  Propietario  o  Representante  Legal  en  la  Autorización  para  Solicitar  de  Reportes  de  Crédito  (consulta  gratuita  para  el
patrón).

http://www.fonacot.gob.mx/creditofonacot/empresa/Paginas/Afiliaaquituempresa.aspx 1/3
22/1/2016 Infonacot ­ Empresa
Constancia  del  Taller  de  Capacitación  de  Entero,  Descuento  y  Pago  del  Crédito  FONACOT.  Las  sucursales  que  no  cuenten  con
nómina centralizada, también deberán presentar la constancia del Taller de Capacitación.
Cédula o Constancia del Registro ante el SAT (que incluya fecha de inicio de operaciones).
Poder  Notarial  en  el  cual  se  acredite  que  cuenta  con  las  facultades  generales  para  actos  de  dominio,  administración  o  especiales
para celebrar trámites ante el Instituto FONACOT, para el caso que el Propietario actúe a través de un Representante Legal.
Identificación oficial vigente con fotografía y firma del Propietario o Representante Legal.
Formato  de  Información  Complementaria  debidamente  requisitado  y  firmado  por  el  Propietario  o  Representante  Legal  por  cada
NSSP. (descárguelo aquí).
Comprobante  de  domicilio  no  mayor  a  tres  meses  (si  el  domicilio  capturado  en  el  Formato  de  Información  Complementaria  es
diferente a la Constancia de Afiliación (se podrá aceptar comprobantes de teléfono, agua, luz, estado bancario).
En  caso  de  requerir  que  se  certifique  los  datos  de  los  trabajadores  al  solicitar  el  crédito  FONACOT,  deberá  entregar  la  Tarjeta  de
Registro de Sellos y Firmas Autorizadas del Centro de Trabajo (descárguelo aquí) y entregar las identificaciones oficiales vigente con
fotografía y firma de las personas facultadas para firmar la Tarjeta de Registro de Sellos y Firmas Autorizadas del Centro de Trabajo.
En caso de contar con sucursales, requisitar la Relación de Alta de Sucursale (descárguelo aquí).

Importante:

Para que los trabajadores de los Centros de Trabajo sean beneficiados con el crédito FONACOT, el Centro de Trabajo deberá cumplir
con los siguientes requisitos:

Contar con dos años de antigüedad de establecida.

Presentar un buen historial en la información proporcionada por Buró de Crédito.

El Instituto FONACOT revisará y evaluará el historial crediticio del Centro de Trabajo, reservándose el derecho de otorgar créditos a los
Trabajadores de aquellos Centros de Trabajo que le representen un riesgo.

Le recordamos que todos los trámites son gratuitos y le reiteramos que estamos a su disposición en el 01 800 FONACOT (366 2268) y
en cualquiera de nuestras sucursales (directorio sucursales).
 

Requerimientos mínimos para el uso del PORTAL DE AFILIACIÓN

  Requerimientos del Sistema:

Java 1.5 o superior
Windows XP o Superior 128 MB en RAM

Navegadores:

Aviso de Privacidad

 
Última actualización:

Jueves, 07 de Enero de 2016 a las 20:30​

Se  suma  INFONACOT  por  quinto  año


consecutivo al Buen Fin Tweets Seguir Bienvenido al Entrega de Apoyos
Instituto FONACOT a Trabajadores 13 Oct 2015 
INFONACOT 2m
VER MÁS @Infonacot
Nuestros productos crediticios #CreditoenEfectivo
Entrega  de  apoyos  a  la  economía #TarjetaFONACOTMasterCard
familiar de los trabajadores #TarjetaMujerFONACOT #CrediMotoFONACOT
pic.twitter.com/nF4AlBCson

VER MÁS
FONACOT es el crédito  Entrevista con 
Twittear a @Infonacot que sí puedes pagar! FONACOT
Coloca  INFONACOT  casi  11  mil  mdl  en
créditos en lo que va del año

VER MÁS

http://www.fonacot.gob.mx/creditofonacot/empresa/Paginas/Afiliaaquituempresa.aspx 2/3
22/1/2016 Infonacot ­ Empresa
Versión Móvil  Mapa del Sitio  Ligas de Interés

Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores 
Teléfono: 52657400 y 01800 FONACOT (366 2268) Lada Sin Costo Av. Insurgentes Sur No 452, Col. Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, CP. 06760

http://www.fonacot.gob.mx/creditofonacot/empresa/Paginas/Afiliaaquituempresa.aspx 3/3
22/1/2016 Portal de Afiliación de Centros de Trabajo

Afiliación de centros de trabajo


Afiliación del centro de trabajo Consulta estatus de la afiliación Concluir afiliación

Más información
 

 Chat en línea
 

Paso 1. Información de contacto del centro de trabajo

Paso 1 de 4

1. Nombre, denominación o razón social

Centro de trabajo

SERVICIOS PROFESIONALES CG S DE RL DE CV
*

2. Domicilio fiscal del centro de trabajo

Código postal

76138
*

Para obtener tu colonia pulsa aquí

Tipo y nombre de vialidad

STA MARGARITA
*

https://servicios.fonacot.gob.mx/AfiliaCentroTrabajoGobernacion/validaLocalizarInfo.fonacot?execute=validarDatos&pagina=1&flujoAfiliacion=Afiliacion&intent… 1/5
22/1/2016 Portal de Afiliación de Centros de Trabajo

No. exterior No. interior

54
*

Colonia

SANTA MONICA 2a SECC

Nombre de la localidad

SANTIAGO DE QUERETARO

Delegación / municipio Estado

QUERETARO

QUERETARO ARTEAGA

Entre vialidades tipo y nombre

ENTRE STA MARIA MAGDALENA Y AV URBANIZACIÓN

Los campos marcados con (*) son obligatorios. Los campos marcados
con ( ) indican la descripción del error.

Paso 2. Información del centro de trabajo

https://servicios.fonacot.gob.mx/AfiliaCentroTrabajoGobernacion/validaLocalizarInfo.fonacot?execute=validarDatos&pagina=1&flujoAfiliacion=Afiliacion&intent… 2/5
22/1/2016 Portal de Afiliación de Centros de Trabajo

Paso 2 de 4

3. Captura los datos del centro de trabajo

RFC con homoclave del centro de trabajo

SPC0804212BA
*

No. de registro patronal

E2389316100
*

Giro

COMPRAVENTA, COMERCIALIZACION Y DIS


*

Sector empresarial

COMERCIO
*

Número de empleados

0
*

Los campos marcados con (*) son obligatorios. Los campos marcados
con ( ) indican la descripción del error.

https://servicios.fonacot.gob.mx/AfiliaCentroTrabajoGobernacion/validaLocalizarInfo.fonacot?execute=validarDatos&pagina=1&flujoAfiliacion=Afiliacion&intent… 3/5
22/1/2016 Portal de Afiliación de Centros de Trabajo

Guardar para continuar después Siguiente

Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores


Teléfono: 52657400 y 01800 FONACOT (366 2268) Lada Sin Costo
Av. Insurgentes Sur No 452, Col. Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, CP. 06760

Versión 1.4      Aviso de Privacidad (JavaScript:abrir('http://www.fonacot.gob.mx/Paginas/AvisoPrivacidad.aspx',1024,500))

Para mayor información dirigirse al teléfono 01800 FONACOT (366 2268) en un horario de atención de
lunes a domingo de 08:30 a 21:30 hrs. o escriba a
portal.servicios@fonacot.gob.mx (mailto:portal.servicios@fonacot.gob.mx)

Enlaces

Accesibilidad (http://www.gob.mx/accesibilidad)
Política de privacidad (http://www.gob.mx/privacidad)
Términos y Condiciones (http://www.gob.mx/terminos)
Marco Jurídico (http://www.ordenjuridico.gob.mx)
Portal de Obligaciones de Transparencia (http://portaltransparencia.gob.mx)
Sistema Infomex (https://www.infomex.org.mx/gobiernofederal/home.action)
INAI (http://inicio.ifai.org.mx/SitePages/ifai.aspx)

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana.

Leer más (http://www.gob.mx/que-es-gobmx)

English (http://www.gob.mx/en/index)
Temas (http://www.gob.mx/temas)
Reformas (http://reformas.gob.mx)

Contacto
https://servicios.fonacot.gob.mx/AfiliaCentroTrabajoGobernacion/validaLocalizarInfo.fonacot?execute=validarDatos&pagina=1&flujoAfiliacion=Afiliacion&intent… 4/5
22/1/2016 Portal de Afiliación de Centros de Trabajo

Insurgentes Sur 1735, Col. Guadalupe Inn.


Delegación Álvaro Obregón
México, D.F. C.P. 01020

gobmx@funcionpublica.gob.mx

Atención Ciudadana (http://www.gob.mx/atencion)

Quejas y denuncias (http://www.gob.mx/tramites/ficha/SFP54)

Mantente informado. Suscríbete.

Ingresa tu correo electrónico 

Síguenos en

https://servicios.fonacot.gob.mx/AfiliaCentroTrabajoGobernacion/validaLocalizarInfo.fonacot?execute=validarDatos&pagina=1&flujoAfiliacion=Afiliacion&intent… 5/5
22/1/2016 Portal de Afiliación de Centros de Trabajo

Afiliación de centros de trabajo


Afiliación del centro de trabajo Consulta estatus de la afiliación Concluir afiliación

Más información
 

 Chat en línea
 

Paso 3. Datos del propietario o representante legal

Paso 3 de 4

4. Seleccione el tipo de persona de la que se está proporcionando la información


e ingresa los datos

   Propietario de la Empresa

   Representante Legal

CURP RFC con homoclave

MEHJ831104MQTDRZ09
*

MEHJ8311042UA
*

Nombre

JAZMIN
https://servicios.fonacot.gob.mx/AfiliaCentroTrabajoGobernacion/infoCentroTrabajo.fonacot?pagina=2&idMenu=Afilia&flujoAfiliacion=Afiliacion 1/5
22/1/2016 Portal de Afiliación de Centros de Trabajo

Segundo nombre

ADRIANA

Primer apellido

MEDINA
*

Segundo apellido

HERNANDEZ

Fecha de nacimiento (dd/mm/aaaa)

04/11/1983

Entidad de nacimiento

QT-QUERETARO ARTEAGA
*

Cargo

PROPIETARIO DE LA EMPRESA
*

Teléfono fijo Teléfono celular

4424551242
*

4421436663
*

https://servicios.fonacot.gob.mx/AfiliaCentroTrabajoGobernacion/infoCentroTrabajo.fonacot?pagina=2&idMenu=Afilia&flujoAfiliacion=Afiliacion 2/5
22/1/2016 Portal de Afiliación de Centros de Trabajo

Correo electrónico

jazzadriana@hotmail.com
*

Confirmar correo

jazzadriana@hotmail.com
*

Los campos marcados con (*) son obligatorios. Los campos marcados
con ( ) indican la descripción del error.

Paso 4. Finalizar la afiliación

Paso 4 de 4

5. Seleccione el tipo de persona juridica del centro de trabajo:


*

   Persona física (PF)

   Persona física con actividad empresarial (PFAE)

   Persona moral privada (PM)

   Persona moral pública (Dependencias, entidades, municipios, etc.)

Los campos marcados con (*) son obligatorios. Los campos marcados
con ( ) indican la descripción del error.

https://servicios.fonacot.gob.mx/AfiliaCentroTrabajoGobernacion/infoCentroTrabajo.fonacot?pagina=2&idMenu=Afilia&flujoAfiliacion=Afiliacion 3/5
22/1/2016 Portal de Afiliación de Centros de Trabajo

Guardar para continuar después Anterior Siguiente

Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores


Teléfono: 52657400 y 01800 FONACOT (366 2268) Lada Sin Costo
Av. Insurgentes Sur No 452, Col. Roma Sur, Del. Cuauhtémoc, CP. 06760
Versión 1.4      Aviso de Privacidad (JavaScript:abrir('http://www.fonacot.gob.mx/Paginas/AvisoPrivacidad.aspx',1024,500))

Para mayor información dirigirse al teléfono 01800 FONACOT (366 2268) en un horario de atención de
lunes a domingo de 08:30 a 21:30 hrs. o escriba a
portal.servicios@fonacot.gob.mx (mailto:portal.servicios@fonacot.gob.mx)

Enlaces

Accesibilidad (http://www.gob.mx/accesibilidad)
Política de privacidad (http://www.gob.mx/privacidad)
Términos y Condiciones (http://www.gob.mx/terminos)
Marco Jurídico (http://www.ordenjuridico.gob.mx)
Portal de Obligaciones de Transparencia (http://portaltransparencia.gob.mx)
Sistema Infomex (https://www.infomex.org.mx/gobiernofederal/home.action)
INAI (http://inicio.ifai.org.mx/SitePages/ifai.aspx)

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana.

Leer más (http://www.gob.mx/que-es-gobmx)

English (http://www.gob.mx/en/index)
Temas (http://www.gob.mx/temas)

Reformas (http://reformas.gob.mx)
https://servicios.fonacot.gob.mx/AfiliaCentroTrabajoGobernacion/infoCentroTrabajo.fonacot?pagina=2&idMenu=Afilia&flujoAfiliacion=Afiliacion 4/5
22/1/2016 Portal de Afiliación de Centros de Trabajo

Reformas (http://reformas.gob.mx)

Contacto

Insurgentes Sur 1735, Col. Guadalupe Inn.


Delegación Álvaro Obregón
México, D.F. C.P. 01020

gobmx@funcionpublica.gob.mx

Atención Ciudadana (http://www.gob.mx/atencion)

Quejas y denuncias (http://www.gob.mx/tramites/ficha/SFP54)

Mantente informado. Suscríbete.

Ingresa tu correo electrónico 

Síguenos en

https://servicios.fonacot.gob.mx/AfiliaCentroTrabajoGobernacion/infoCentroTrabajo.fonacot?pagina=2&idMenu=Afilia&flujoAfiliacion=Afiliacion 5/5

También podría gustarte