Está en la página 1de 1

REGÍMENES DE EXPORTACIÓN

Este régimen es el que hace posible que las mercancías nacionales o nacionalizadas puedan
salir del territorio aduanero para ser utilizadas en el exterior.

a. Exportación definitiva
Este régimen es el que hace posible que las mercancías nacionales o nacionalizadas puedan
salir del territorio aduanero para ser utilizadas en el exterior. Es importante notar que la
exportación definitiva no está sujeta a ningún impuesto.
b. Exportación temporal para reimportación en el mismo estado
Como su nombre indica, este régimen permite que las mercancías nacionales salgan del
territorio aduanero de forma temporal para que puedan ser reimportadas en un plazo
determinado, por supuesto, sin que estas hayan sufrido modificaciones. Es necesario
resaltar que aquí no se cuentan las mercancías que tienen prohibida o restringida la salida
del país.
Reimportación
En la exportación temporal para perfeccionamiento pasivo:
1. La base imponible para el cobro de los derechos arancelarios y demás tributos
aplicables a la importación y recargos, de corresponder, se calcula sobre el monto
del valor agregado o sobre la diferencia por el mayor valor producto del cambio,
más los gastos de transporte y seguro ocasionados por la salida y retorno de las
mercancías, de corresponder.
2. El beneficiario, al reimportar el producto compensador, puede acogerse al
tratamiento arancelario previsto en los tratados y convenios internacionales
suscritos por el Perú, cumpliendo con las formalidades establecidas para tal efecto.

Conclusión
En conclusión este régimen permite la salida de las mercancías nacionales o nacionalizadas
para su uso o consumo definitivo en el exterior.
No está afecta a tributo alguno.

https://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/despacho/index.html

https://www.certus.edu.pe/blog/regimenes-aduaneros-peru/#2-Regimenes-de-exportacion

También podría gustarte