Está en la página 1de 88

DISCAPACIDAD E INTEGRIDAD

Manual Autoformativo Interactivo

Derecho de Personas
Marco Antonio Palomino Araníbar

1
Datos de Catalogación Bibliográfica

Derecho de Personas. Manual Autoformativo /


Marco Antonio Palomino Araníbar
- Huancayo:
Universidad Continental. 2017. - 88 p.

Datos de catalogación del CENDOC UC

Derecho de Personas. Manual Autoformativo


Autor: Marco Antonio Palomino Araníbar

Primera edición

Huancayo, mayo de 2017

De esta edición
© Universidad Continental
Av. San Carlos 1980, Huancayo-Perú
Teléfono: (51 64) 481-430 anexo 7361
Correo electrónico: recursosucvirtual@continental.edu.pe
http://www.continental.edu.pe/

Versión e-book
Disponible en http://repositorio.continental.edu.pe/
ISBN electrónico n.° 978-612-4196-

Dirección: Emma Barrios Ipenza


Edición: Eliana Gallardo Echenique
Miguel Angel Cordova Solis
Asistente de edición: Andrid Kary Poma Acevedo
Asesora didáctica: Karine Bernal Serna
Corrección de textos: Juan Gensollen Sorados
Diseño y diagramación: Gerardo Favio Quispe Fernández

Todos los derechos reservados. Cada autor es responsable del contenido de su pro-
pio texto.
Este manual autoformativo no puede ser reproducido, total ni parcialmente, ni re-
gistrado en o transmitido por un sistema de recuperación de información, en ningu-
na forma ni por ningún medio sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético,
electro-óptico, por fotocopia, o cualquier otro medio, sin el permiso previo de la Uni-
versidad Continental.
ÍNDICE

Introducción 9

Organización de la asignatura 11

Resultado de aprendizaje de la asignatura 11

Unidades didácticas 11

Tiempo mínimo de estudio 11

U-I
TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO CIVIL 13

Diagrama de organización de la unidad I 13

Organización de los aprendizajes 13

Tema n.° 1 El Derecho Civil 14

1. Concepto de Derecho 14
2. Clasificación del Derecho 14
2.1. Derecho Público y Derecho Privado 14
3. Derecho Civil: Definición e importancia 15
4. El Código Civil de 1984 16
4.1. El contenido del Código Civil de 1984 16
4.2. Análisis de la codificación civil peruana 17

Tema n.° 2 El Título Preliminar: análisis de artículos 18

1. Derogación de la norma 18
1.1. Tipos de derogación 18
2. Ejercicio abusivo del derecho 19
3. Aplicación de las normas en el tiempo 20
4. Teoría de los hechos cumplidos y los derechos adquiridos 21
5. La analogía. Conceptos. Aplicación analógica de las normas 22
6. Conceptos de orden público y buenas costumbres. La nulidad
del acto jurídico 22
7. Interés para obrar 23
8. Aplicación de la norma pertinente por el juez (iura novit curia) 23
9. Obligación de suplir los defectos o deficiencias de la ley 24
10. Aplicación supletoria del Código Civil 25
11. Las lagunas del Derecho. Defectos y deficiencia de la ley.
Los vacíos de la ley 25
Lectura seleccionada n.° 1 26

Actividad n.° 1 26

Glosario de la Unidad I 27

Bibliografia de la Unidad I 28

Autoevaluación n.° 1 30

U - II
REGULACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONA NATURAL 31

Diagrama de organización de la unidad II 31

Organización de los aprendizajes 31

Tema n.° 1 El concebido 32

1. El concebido como sujeto de derecho 32


2. ¿En qué momento se produce la concepción? 32
3. Problemas ético-jurídicos de la ingeniería genética con respecto a
la maternidad asistida 33

Tema n.° 2 Los derechos fundamentales 34

1. Protección constitucional y legal 34


2. Características de los derechos de la persona 34
3. Derecho de las personas en el Código Civil 35
4. Actos de disposición del cuerpo 36
5. Derecho a la intimidad personal y familiar 36

Tema n.° 3 El nombre 37

1. Definición, importancia y características 37


2. El nombre es una manifestación del derecho a la identidad 37
3. El nombre como derecho y deber de la persona 37
4. El seudónimo y su regulación normativa 38

Tema n.° 4 El domicilio 39

1. Importancia 39
2. La teoría subjetiva y la teoría objetiva del domicilio 39
2.1. La teoría subjetiva 39
2.2. La teoría objetiva 39
3. Concepto de morada 39
3.1. Clasificación del domicilio 39
Tema n.° 5 La capacidad jurídica 41

1. La capacidad de goce y la capacidad de ejercicio 41


2. La capacidad de ejercicio 41
3. Incapacidad absoluta 41
4. Incapacidad relativa 42
5. Representación de los incapaces 43

Tema n.° 6 Ausencia y fin de la persona natural 44

1. Desaparición de la persona 44
2. Aplicación legal del concepto de desaparición, sus consecuencias
jurídicas 44
3. La declaración judicial de ausencia y sus consecuencias jurídicas 44
4. El fin de la persona humana. Consecuencias jurídicas 45

Lectura seleccionada n.° 1 46

Actividad n.° 2 46

Glosario de la Unidad II 47

Bibliografia de la Unidad II 48

Autoevaluación n.° 2 49

U - III
CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE
LAS PERSONAS JURÍDICAS 51

Diagrama de organización de la unidad III 51

Organización de los aprendizajes 51

Tema n.° 1 La persona jurídica en el Código Civil 52

1. Diferencia entre personas jurídicas con fines de lucro y sin él 52


2. Características de la persona jurídica 52
3. La persona jurídica como sujeto de derecho 52

Tema n.° 2 Las asociaciones 54

1. Acto de constitución 54
2.
Contenido del estatuto 55
3.
Los libros de la asociación 55
4.
La asamblea general 55
4.1. La convocatoria, el quórum y la mayoría según el Código Civil 56
4.2. Atribuciones 57
4.3. Clasificación de la asamblea general 57
5. El consejo directivo 57
5.1. Facultades del consejo 58
6. Los asociados 58
7. Extinción de las asociaciones 58

Tema n.° 3 Las fundaciones 59

1. Acto de constitución de las fundaciones: la fundación inter vivos y


la fundación mortis causa 59
2. El Consejo de Supervigilancia de las Fundaciones. Atribuciones 60
3. El administrador de la fundación 61

Tema n.° 4 El comité 62

1. Características 62
2. Constitución 62
3. Órganos del comité 63
4. Diferencias con otras personas jurídicas sin fines de lucro 63

Tema n.° 5 La asociación, fundación y comité no inscritos 64

1.
Tratamiento legislativo 64
1.1. Asociaciones no inscritas 64
1.2. Fundaciones no inscritas 64
1.3. Comités no inscritos 64

Lectura seleccionada n.° 1 66

Lectura seleccionada n.° 2 66

Actividad n.° 3 66

Glosario de la Unidad III 67

Bibliografía de la Unidad III 68

Autoevaluación n.° 3 69

U - IV
CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE
LAS COMUNIDADES CAMPESINAS 71

Diagrama de organización de la unidad IV 71

Organización de los aprendizajes 71


Tema n.° 1 Las comunidades campesinas 72

1. Tratamiento constitucional y legal 72


2. Análisis de la Ley General de las Comunidades Campesinas,
Ley n.º 24656 73
2.1. Los comuneros 73
2.2. Los órganos de las comunidades 74
2.3. Los bienes de las comunidades campesinas 75

Tema n.° 2 Los nuevos retos del Derecho de Personas 77

1. La ingeniería genética y el Derecho Civil 77


1.1. Terapia génica somática 77
1.2. Manipulación genética en línea germinal 77
2. Problemas jurídicos de la reproducción asistida 78

Lectura seleccionada n.° 1 80

Actividad n.° 4 80

Glosario de la Unidad IV 81

Bibliografía de la Unidad IV 83

Autoevaluación n.° 4 84

Anexo 86
INTRODUCCIÓN

E
ste curso ofrece una visión introduc- ñado con la lectura atenta y cuidadosa
toria sobre los conceptos funda- de las normas del Código Civil que co-
mentales del Derecho Civil. Para tal rresponden a cada sección. Asimismo, a
efecto, iniciaremos nuestro estudio con el fin de complementar la formación teóri-
análisis de los principios comprendidos en ca, el alumno deberá leer y comprender
el Título Preliminar del Código Civil a fin el contenido de las lecturas incluidas en
de entender su alcance e importancia en este manual, así como analizar los casos
nuestro sistema jurídico. Luego nos con- y desarrollar las actividades que han sido
centraremos en el tratamiento jurídico de planteadas con el objeto de proporcionar
los sujetos de derecho reconocidos en el al estudiante el enfoque crítico y práctico
Libro I de nuestro Código Civil, partiendo que desarrolle las habilidades requeridas
por el concebido y la persona natural a para su futuro ejercicio profesional.
fin de conocer sus principales caracte-
rísticas y la regulación de los principales Los casos deben ser resueltos en forma
derechos de la persona. Seguiremos con breve y precisa. La respuesta debe in-
el análisis jurídico de la persona jurídica cluir la solución acompañada de un re-
y sus distintas manifestaciones en el Có- sumen del razonamiento que la sustenta,
digo Civil actual. Posteriormente, abor- así como la indicación de la base legal
daremos la temática de las comunidades aplicable, de ser el caso. La respuesta
campesinas y nativas así como la regula- debe mostrar la capacidad que tiene el
ción existente a nivel del Código Civil y su alumno para argumentar con claridad y
legislación especial, para concluir el cur- coherencia.
so con el planteamiento y reflexión acer-
Esperamos que este curso despierte el
ca de los retos que tiene el derecho de
interés en profundizar en el estudio y la
personas frente al desarrollo tecnológico
problemática actual del Derecho de Per-
del mundo contemporáneo.
sonas y el Derecho Civil y contribuya, de
Este manual tiene como fin brindar una esta forma, en la educación integral de
primera aproximación a los conceptos futuros profesionales con una sólida for-
e instituciones básicas del Derecho de mación jurídica y compromiso con el de-
Personas y su estudio debe ser acompa- sarrollo de nuestra sociedad.

Marco Antonio PalominoAraníbar


10
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

ORGANIZACIÓN DE LA ASIGNATURA

Resultado de aprendizaje de la asignatura

Al finalizar esta asignatura, el estudiante será capaz de aplicar los principios e instituciones fundamentales
contenidas en el Título Preliminar del Código Civil y en la regulación que esta norma otorga a la
persona natural, las personas jurídicas, las organizaciones no inscritas y las comunidades campesinas.
Asimismo, adquirirá el conocimiento teórico y la formación práctica necesaria para tener un enfoque
crítico de la problemática y los retos del Derecho de Personas en la actualidad.

Unidades didácticas

UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD III UNIDAD IV

El Título Preliminar del Código Regulación de los atributos de Constitución, organización y Constitución, organización y
Civil la persona natural funcionamiento de las perso- funcionamiento de las comu-
nas jurídicas nidades campesinas

Tiempo mínimo de estudio

UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD III UNIDAD IV

1a semana y 3a semana y 5a semana y 7a semana y


2a semana 4a semana 6a semana 8a semana

16 horas 16 horas 16 horas 16 horas

11
12
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

UNIDAD I
TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO CIVIL

DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD I

CONTENIDOS EJEMPLOS ACTIVIDADES

AUTOEVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES
Tema n.° 1: El Derecho Civil 1. Interpreta y analiza la impor-tancia 1. Reconoce la importancia de la
1. Concepto de Derecho. de la asignatura en la formación asignatura en su formación profe-
2. Clasificación del Derecho: profesional del abogado. sional.
Derecho público y privado. 2. Ubica la asignatura de derecho de 2. Valora la importancia e inclusión
3. Derecho Civil: definición e impor- personas en el derecho civil. de los artículos del Título Preliminar
tancia. dentro del Código Civil vigente.
4. El Código Civil de 1984 Actividad n.° 1
4.1. El contenido del Código Civil de
Participa en el foro de discusión sobre la
1984.
aplicación de leyes en el tiempo.
4.2. Análisis de la codificación civil
peruana. 1. Reflexiona sobre el papel del título
preliminar en el Código Civil y la
importancia de los cuatro primeros
Tema n.° 2: El Título Preliminar: análisis de
artículos. Conoce los principios
artículos
contenidos en los primeros cuatro
1. Derogación de la norma.
artículos del Código Civil. Diferencia
2. Ejercicio abusivo del derecho. los conceptos de orden público y
3. Aplicación de las normas en el tiempo. buenas costumbres.
4. Teoría de los hechos cumplidos y los
2. Reconoce las partes intervi-nientes
derechos adquiridos.
en un proceso y el concepto de
5. La analogía. Conceptos. Aplica- interés para obrar, así como los
ción analógica de las normas. conceptos de laguna de derecho,
6. Conceptos de orden público y deficiencia y defecto de la norma.
buenas costumbres. La nulidad del
acto jurídico.
7. Interés para obrar. Control de lectura n.º 1
8. Aplicación de la norma pertinente Evaluación escrita del manejo de infor-
por el juez (iura novit curia). mación de los temas 1 y 2 de la Unidad
9. Obligación de suplir los defectos o I; así mismo, la lectura seleccionada 1.
deficiencias de la ley.
10. Aplicación supletoria del Código
Civil
11. Vacíos de la ley

Autoevaluación n.º 1

13
El Derecho Civil
Tema n.° 1

En este tema abordaremos el concepto de Derecho y su clasificación, con el objeto de enten-


der la ubicación del Derecho Civil dentro de ella. Asimismo, haremos una breve revisión sobre la
codificación civil peruana y nos aproximaremos de manera general el Código Civil de 1984 y su
contenido.

1. Concepto de Derecho

El Derecho no tiene un concepto único, unívoco y universal. La doctrina apunta que una de las
principales razones por la que los juristas todavía no logran ponerse de acuerdo al respecto es
porque la palabra “derecho” tiene un significado anfibológico; es decir, que este mismo voca-
blo se utiliza en sentidos diferentes y variados entre sí: “como ciencia o disciplina científica; como
facultad, potestad o prerrogativa del individuo, como producto de las fuentes formales, como
fin o valor, como conjunto de normas e instituciones que regulan las conductas de los hombres
y como productos social o cultural” (Flores, 1996, p. 116).

Para los fines de este curso, entre las diversas definiciones existentes, adoptaremos aquella que
entiende el “Derecho como el conjunto de normas y principios que pueden imponerse coer-
citivamente, que imponen deberes y confieren facultades, que establecen las bases de con-
vivencia social, cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de seguridad, certeza,
igualdad, libertad y justicia” (Navarrete, M J & Arguedas, L., 2015, p. 88).

2. Clasificación del Derecho

Se dice que el Derecho, hacia fuera, tiene una conformación general y totalizadora, ya que es
un gran conjunto o universo de principios y normas jurídicas que tiene una estructura y funciona
con ciertas reglas de sistema.

Del mismo modo, hacia adentro, el Derecho está estructurado internamente en partes pues es
un universo que se va conformando en conjuntos, subconjuntos y grupos, hasta llegar a las uni-
dades normativas más elementales, que son las normas jurídicas individualmente consideradas.

Dicho de otro modo, estas normas individuales forman ciertos grupos que permiten explicar el
sentido de lo normativo para la mayoría de las circunstancias. A su vez, estos grupos normativos
pueden ser insertados en estructuras superiores y, entre estas, se ubican las denominadas ramas
o conjuntos del Derecho (Rubio, 2015).

Existen variados criterios para identificar y distinguir conjuntos o ramas del Derecho, siendo el
más amplio aquel que diferencia entre el Derecho Público y el Derecho Privado.

2.1. Derecho Público y Derecho Privado

Históricamente, esta diferenciación surge en el derecho romano y fue planteada por el juris-
ta Ulpiano en el Digesto, obra jurídica publicada por el emperador Justiniano, que consistía
en una compilación de fragmentos de obras de diversos jurisconsultos.

Para los romanos, el derecho público era aquel referido a la cosa pública romana y el priva-
do era el relacionado con el interés de los particulares. Desde entonces, se han propuesto
diversos criterios para diferenciar entre el derecho público y el derecho privado y todos ellos
han recibido diversas críticas.

14
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Se entiende el derecho público como el conjunto de normas que, mirando a un preponderan-


te interés colectivo, regulan la organización y actividad del Estado y demás entes públicos y sus
relaciones entre sí o con los particulares. En este derecho, los entes y el Estado actúan dotados
de poder soberano o público y los particulares actúan en un plano de subordinación.

En cambio, el derecho privado es el conjunto de normas que, considerando un preponde-


rante interés individual, regulan las relaciones de los particulares entre sí o la de estos con
el Estado o demás entes públicos que no actúan dotados de poder soberano sino como si
fueran particulares. En él, los sujetos que interviene establecen relaciones en un plano de
igualdad y ninguno actúa con poder soberano.

El derecho privado regula, en definitiva, las relaciones que afectan a las personas conside-
radas de manera individual, en términos de igualdad entre ellas, y partiendo de su libertad
o autonomía privada. El derecho público, en cambio, se ocupa fundamentalmente de las
relaciones que afectan a los poderes públicos y de su actividad, donde no se suele dar esa
equiparación o igualdad con otros sujetos.

A la postre, la diferencia esencial es la que resulta de las definiciones que hemos dado de
ambos derechos: mientras el público regula relaciones en que interviene el Estado u otro
ente político menor como titular de la soberanía o de un poder público, el derecho privado
regula relaciones en que solo intervienen particulares o, si lo hace el Estado o alguno de los
entes políticos menores, actúa como si fuera un sujeto particular.

La distinción entre derecho público y privado ha generado polémica entre los juristas y
existen quienes se oponen a ella pues la consideran que carece de justificación, y hay otros
que la aceptan, pero solo para fines prácticos en tanto que ha facilitado la sistematización
del ordenamiento jurídico.

La doctrina moderna ha dejado de lado esta tradicional división del Derecho debido a
que no es posible clasificar todo un sistema normativo o rama del derecho dentro de solo
uno de estos grupos y cada disciplina jurídica tendrá normas jurídicas que califiquen en las
dos categorías. Por ello se afirma que las fronteras entre derecho público y privado no son
infranqueables y esa diferenciación no constituye una separación tajante.

En consecuencia, la diferenciación entre ambas esferas responde más a su valor histórico y


tradicional, por lo que su desarrollo en este curso cumple, principalmente, un fin didáctico
(Quintana, 2006, pp. 409-410).

3. Derecho Civil: Definición e importancia

El Derecho Civil es, incuestionablemente, la rama más importante del derecho privado y puede
definirse “como la regulación jurídica de los individuos como tales y de su actividad, en su con-
sideración de sujeto y en su relación con los demás, ya sea personal o económica, individual o
colectiva” (Gómez, F., 2015, p. 3).

El ámbito del Derecho Civil abarca todas las relaciones y situaciones jurídicas en las que se halla
una persona por el solo hecho de existir. En efecto, el Derecho Civil tiene que ver con todo lo que
se refiere a la persona, natural o jurídica, en sus relaciones de más amplia gama. Respecto a las
personas naturales, tiene que ver con su condición de personas humanas, sus atributos, estado,
relaciones de familia, vocación sucesoria, patrimonio y actos patrimoniales; y, en cuanto a la
persona jurídica, en sus relaciones jurídicas de diversa índole.

Es en el doble carácter “general” del Derecho Civil (amplitud tanto en personas como en mate-
rias reguladas) donde radica su importancia, pues determina que se le otorgue:

15
1. El carácter de Derecho Privado General y, como tal, aplicable de forma supletoria al res-
to de sectores del derecho privado (considerados, en consecuencia, “Derechos Privados
Especiales”); y

2. El carácter de Derecho Común y, como tal, de aplicación supletoria a todas las demás
áreas del derecho, tal como lo establece el artículo IX del Título Preliminar del Código
Civil.

4. El Código Civil de 1984

Los juristas nacionales y extranjeros que han estudiado el Código Civil de 1984 concluyen que
este tiene concepción personalista y humanista (en tanto que el ser humano es el ente privile-
giado), en contraposición a la concepción individualista y patrimonial plasmada en el Código
Civil de 1936. Sin embargo, reconocen que como se trata de una obra colectiva, no todas las
normas e instituciones que la integran responden plenamente a la concepción personalista y se
presentan rezagos del individualismo patrimonialista (Fernández, 2000, p. 409).

A este código se le reconocen varios aportes a la codificación civil. El más importante es haber
considerado la existencia de cuatro sujetos de derecho (persona natural, jurídica, concebido y
persona jurídica no inscrita) en vez de los dos tradicionales (persona natural y jurídica) (Fernán-
dez, 2014).

4.1. El contenido del Código Civil de 1984

El Código Civil de 1984, vigente desde el 14 de noviembre de 1984, tiene un Título Preliminar
con 10 artículos, y 2122 artículos divididos en 10 libros y un Título Final. Este contenido se en-
cuentra organizado de la siguiente forma:

TÍTULO PRELIMINAR : artículos I a X;

LIBRO I : Derechos de las Personas: artículos 1 al 139;

LIBRO II : Acto Jurídico: artículos 140 a 232;

LIBRO III : Derecho de Familia: artículos 233 a 659;

LIBRO IV : Derecho de Sucesiones: artículos 660 a 880;

LIBRO V : Derechos Reales: artículos 881 a 1131;

LIBRO VI : Las Obligaciones: artículos 1132 a 1350;

LIBRO VII : Fuente de las Obligaciones: artículos 1351 a 1988;

LIBRO VIII : Prescripción y Caducidad: artículos 1989 a 2007;

LIBRO IX : Registros Públicos: artículos 2008 a 2045;

LIBRO X : Derecho Internacional Privado: artículos 2046 a 2111;

TÍTULO FINAL : artículos 2112 a 2122.

16
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

4.2. Análisis de la codificación civil peruana

La codificación es la regulación sistemática de una materia. Codificar implica dar unidad


orgánica a un conjunto de normas dotadas de íntima cohesión por su sentido. Es más que
un mero proceso de recopilación o compilación, que implica la recolección de leyes pro-
veniente de diversas épocas pero que no está dotada de un carácter orgánico (Vidal,
2000, p. 302).

En ese sentido, un código es un cuerpo de leyes racionalmente formado y asentado sobre


unos principios armónicos y coherentes.

Previo al nacimiento de la República, existía en el Perú una gran confusión en materia legis-
lativa que pretendió ser salvada con intentos de recopilaciones legislativas e ingresar a la
era de la codificación.

De esa manera, la codificación civil en el Perú se inicia con el gobierno del libertador Simón
Bolívar, quien en 1925 nombra una Comisión encargada de elaborar el código civil y que
fue presidida por Manuel Lorenzo de Vidaurre, sin lograr éxito.

Luego, en 1831, el presidente Agustín Gamarra dispuso que se estableciera una nueva co-
misión que tampoco funcionó. En 1836, como producto de la Confederación Perú-Bolivia-
na, se aplicó en el Perú el Código Civil Boliviano, conocido como el Código de Santa Cruz,
hasta que este fue derogado por el presidente Luis José Orbegoso en 1838.

En 1845, el presidente Ramón Castilla nombró una comisión codificadora, cuya labor culmi-
nó con la promulgación del Código Civil y Enjuiciamientos Civiles de 1850, el cual no llegó
a entrar en vigencia pues el general José Rufino Echenique solicitó su suspensión y nombró
una nueva comisión codificadora. Producto del trabajo de esta comisión se promulgó el
Código Civil y de Enjuiciamientos Civiles de 1852, que es considerado por muchos autores
como el primer Código Civil peruano.

Luego de más de 80 años de vigencia, el Código de 1852 fuera reemplazado por el Códi-
go Civil de 1936, que fue reemplazado a su vez por el Código Civil de 1984, vigente hasta
nuestros días.

Sin embargo, desde el mismo día en que se promulgó y hasta la actualidad, diversos juris-
tas, incluidos los propios autores del Código Civil de 1984, han planteado la necesidad de
reformar algunos artículos e instituciones a fin de corregir errores.

Algunos de los autores del código, miembros de la Comisión Reformadora integrada por
profesores universitarios y juristas expertos que se encargaron de elaborar el proyecto del
nuevo código, señalaron que la enmienda era necesaria debido a que la Comisión Revi-
sora del proyecto del código –creada por el Congreso y compuesta por seis congresistas y
tres abogados– modificó o simplemente no acogió algunos de los planteamientos incluidos
en el proyecto (Alterini & Soto, 2000, p. 515).

Posteriormente, el movimiento que plantea la reforma del Código Civil fue justificado e im-
pulsado por el cambio cualitativo y cuantitativo de las estructuras económicas, sociales y
políticas que se dieron en el Perú en la década de 1990 y cuyo hito más importante fue la
promulgación de la nueva Constitución Política en 1993 (op. cit., p. 516).

17
El Título Preliminar: análisis de artículos
Tema n.° 2

El Título Preliminar del Código Civil contiene una serie de principios que todo operador jurídico
necesita conocer para poder interpretar los modelos jurídicos circulantes no solo en el Código
Civil sino en todo el ordenamiento jurídico. En este apartado revisaremos el contenido de cada
uno de sus 10 artículos.

1. Derogación de la norma

La derogación de una norma implica el fin o extinción de su vigencia. Al respecto, el artículo I


del Título Preliminar del Código Civil contiene la siguiente disposición:

Artículo I.- La ley se deroga sólo por otra ley.

La derogación se produce por declaración expresa, por incompatibilidad entre la nueva ley y la
anterior o cuando la materia de esta es íntegramente regulada por aquella.

Sobre esta disposición debe tenerse presente lo siguiente:

- La referencia a “ley” no debe entenderse en sentido estricto y formal (ley emitida por el
Poder Legislativo) sino en el sentido material; es decir, como equivalente a una norma
jurídica de carácter general, sin distinguir su rango. En consecuencia, el planteamiento
de esta disposición legal es que una norma jurídica debe ser derogada por una norma de
rango o jerarquía semejante.

- Si bien no está expresamente contemplado en el texto, debe entenderse que una norma
también será derogada cuando se emita una norma de rango superior que es incompa-
tible con ella.

- Aplicando el argumento a contrario, este artículo determina que una disposición legisla-
tiva no puede ser derogada por el desuso ni la costumbre sino solo por otra disposición
legislativa (Rubio, 2015, p. 24).

Cabe agregar que en la sentencia del 25 de setiembre del 2001 recaída en el Expediente 0458-
2001-HC/TC, el Tribunal Constitucional ha reconocido que esta norma tiene un contenido de
carácter constitucional, pese a que se encuentra en el Título Preliminar del Código Civil. Este re-
conocimiento implica que dicha norma es aplicable en todo el ordenamiento jurídico (Tribunal
Constitucional, 2001).

1.1. Tipos de derogación

Derogación expresa.- Se da cuando el mismo legislador establece explícitamente que una


determinada ley pierde su vigencia. Un ejemplo de este tipo de derogación lo constituye el
artículo 2113 del Código Civil, que a la letra indica: “Derógase el Código Civil promulgado
por Decreto Supremo de treinta de agosto de mil novecientos treintiséis (…)”.

Derogación tácita.- Es la que resulta de la incompatibilidad, contradicción o absorción en-


tre las disposiciones de la ley nueva con las de la antigua. Según la doctrina, para determi-
nar que existe incompatibilidad deben tomarse en cuenta estos criterios:

- Que exista igualdad de materias.

- Que exista igualdad de destinatarios.

18
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

- Que una y otra ley sean incompatibles entre sí.

Asimismo, señala que en el caso de presentarse una incompatibilidad normativa o antino-


mia, esta se supera aplicando los siguientes criterios:

- El criterio de jerarquía.- Ley superior deroga la ley inferior (regulado en el artículo 51 de


nuestra Constitución Política).

- El criterio cronológico.- Ley posterior deroga la ley anterior (regulado en el artículo I del
Título Preliminar del Código Civil).

- El criterio de especialidad.- Ley especial deroga la ley general. Sin embargo, no es aceptada
unánimemente por la doctrina pues se considera que la norma especial se exceptúa del
ámbito de aplicación de la norma general, mas no la deroga (Espinoza, 2006, p. 82).

2. Ejercicio abusivo del derecho

Es preciso distinguir entre el derecho y su ejercicio: el primero es la atribución o facultad que co-
rresponde a su titular y el segundo es la forma o modo de hacer uso de esa facultad.

Esta distinción permite entender por qué es erróneo referirnos al “abuso del derecho”, en tanto el
derecho no abusa y lo correcto es llamar a esta figura como el “ejercicio abusivo” del derecho.

Se sabe que el derecho no es absoluto y que no puede ejercitarse de una manera que lastime
los imperativos humanos de solidaridad social y de consideración intersubjetiva. De aquí que se
haya ido elaborando esta figura que, en general, recibe consagración en el derecho moderno
(Barandiarán, 1991).

Para conceptualizar el ejercicio abusivo del derecho es preciso entender primero que la norma-
tividad del Derecho se da en un doble plano: el de los principios y el de las reglas. Los principios
sirven como justificación de las reglas, que son los mandatos específicos que encontramos en la
legislación y otras fuentes del Derecho.

Lo ideal es que las reglas y el uso que se haga de ellas se adecuen a los principios. Entonces, el
ejercicio abusivo del derecho consiste en la inadecuación de una conducta no con una regla
o mandato específico sino con un principio del sistema o del ordenamiento jurídico (Rengifo,
2012).

La doctrina divide los ilícitos en típicos y atípicos. Los primeros consisten en la oposición entre los
actos y las reglas, mientras que los segundos son conductas contrarias a principios de mandato.
El ejercicio abusivo del derecho se encuentra dentro de la categoría de los ilícitos atípicos (Ren-
gifo, 2012)

En los ilícitos atípicos se invierte el sentido de una regla: primero tenemos una regla que permite
la conducta en cuestión; sin embargo –y en razón de su oposición a algún principio o principios–,
esa conducta se convierte, una vez considerados todos los factores, en ilícita. Hay un cambio de
estatus deóntico: se pasa de lo permitido a lo prohibido porque el acto si bien no choca con la
regla, sí se encuentra en oposición con el principio. (Rengifo, 2012, p. 22).

Frente a una divergencia entre el alcance de ciertas reglas jurídicas y las exigencias de los prin-
cipios relevantes del sistema actúa el abuso del derecho como mecanismo de autocorrección
del Derecho y salvaguardia de la coherencia valorativa de las decisiones jurídicas (Rengifo,
2012).

19
Por su parte, la doctrina peruana señala que podemos identificar el ejercicio abusivo de un de-
recho por la presencia de las siguientes características (Rubio, 2015):

- Existe una norma positiva que reconoce un derecho.

- Se produce el ejercicio de ese derecho por el sujeto o por la omisión de dicho ejercicio.

- Este ejercicio del derecho, o su omisión, tal como ha ocurrido, no está limitado ni prohibi-
do por ninguna norma positiva.

- Sin embargo, se entiende que dicho ejercicio contraría a las normas generales de con-
vivencia social y, por tanto, que los tribunales deben restringir o prohibir esa particular
manera de ejercitar el derecho.

En el plano legislativo, esta figura está reconocida en el artículo II del Título Preliminar del Código
Civil en los siguientes términos:

Artículo II.- La ley no ampara el ejercicio ni la omisión abusivos de un derecho. Al deman-


dar indemnización u otra pretensión, el interesado puede solicitar las medidas cautelares
apropiadas para evitar o suprimir provisionalmente el abuso.

Es de notar que la fórmula legislativa es clara al señalar que se puede exigir responsabilidad al
que causa daño con ocasión del ejercicio de un derecho del que es titular o también con oca-
sión de su no uso o de su no ejercicio, en tanto que la abstención, no uso u omisión, constituye
también una modalidad de abuso del derecho.

Asimismo, en el plano constitucional, el cuarto párrafo del artículo 103 de la Constitución Política
de 1993 señala que “La Constitución no ampara el abuso de derecho”. Este reconocimiento a
nivel constitucional no hace más que confirmar que esta institución es aplicable no solo al dere-
cho civil sino a todo el sistema jurídico.

Asimismo, puede verse que la redacción de la Carta Magna no es adecuada en tanto se refiere
al “abuso de derecho” y no su ejercicio abusivo. Esta misma inexactitud se presentó también
en el texto original del artículo II del Título Preliminar del Código Civil, el cual fue modificado a la
redacción actual por el Decreto Ley N.° 25940 en el año 1992.

3. Aplicación de las normas en el tiempo

Los problemas de aplicación de las normas en el tiempo se presentan cuando una disposición
jurídica o un conjunto de ellas son modificadas o derogadas por otras que empiezan a regir
luego de ser promulgadas y publicadas. (Rubio, 2015). En estos casos es preciso determinar cuál
es la norma que debe aplicarse a un determinado problema o acto jurídico concreto ante el
cambio normativo.

La aplicación inmediata implica que una norma tiene efectos jurídicos mientras tenga validez;
esto es, desde su promulgación hasta su derogación.

La ultraactividad se presenta cuando se aplica una norma aun después de su derogación.

La retroactividad se presenta cuando una norma se aplica con anterioridad a la fecha de su


promulgación.

Nuestro sistema jurídico dispone la aplicación inmediata de las normas tal como se desprende
del mismo texto del artículo III del Título Preliminar del Código Civil:

20
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Artículo III.- La ley se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas
existentes. No tiene fuerza ni efectos retroactivos, salvo las excepciones previstas en la
Constitución Política del Perú.

En el mismo sentido, el artículo 109 de la Constitución señala lo siguiente:

Artículo 109.- La ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el diario


oficial, salvo disposición contraria de la misma ley que posterga su vigencia en todo o en
parte.

Asimismo, nuestro ordenamiento acoge el principio de irretroactividad de las normas jurídicas pero
no de forma absoluta, ya que se exceptúa la ley penal cuando favorezca al reo, tal como está
dispuesto en el artículo 103 de la Constitución, que indica: “La ley, desde su entrada en vigencia,
se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes y no tiene fuerza ni
efectos retroactivos; salvo, en ambos supuestos, en materia penal cuando favorece al reo”.

La ultraactividad no está prohibida en nuestro ordenamiento para el legislador, quien puede


disponer que ciertas normas puedan mantener su aplicación pese a estar vigente una nueva
norma. Sin embargo, su aplicación está prohibida a los operadores del derecho vía interpreta-
ción normativa.

4. Teoría de los hechos cumplidos y los derechos adquiridos

El problema de la aplicación de las normas en el tiempo supone una disyuntiva entre la seguri-
dad jurídica y la innovación legislativa. Estas dos teorías se han disputado entre sí la mejor solu-
ción a este problema en el siglo XX.

La teoría de los derechos adquiridos sostiene que una vez que un derecho ha nacido y se ha
establecido en la esfera de un sujeto, no podrán afectarlo las normas posteriores que se dicten
(Rubio, 2012).

Es decir, esta teoría busca la aplicación ultraactiva de la norma jurídica, pues los hechos jurídicos
y sus efectos acaecidos en el pasado no deben ser alterados por las nuevas leyes. Es así que este
derecho continuará produciendo los efectos previstos en el acto constitutivo o por las normas
vigentes al momento de su constitución.

Esta teoría tiene un origen privatista y busca proteger la seguridad de los derechos de las perso-
nas. Tiende a conservar situaciones jurídicas existentes y rechaza la modificación de las circuns-
tancias como consecuencia de nuevas disposiciones legales (Jiménez, 2013).

Cabe precisar que esta teoría protege solo los derechos adquiridos y no las meras facultades y
expectativas, pues estas no han ingresado en el dominio de las personas.

Las facultades son las atribuciones genéricas para actuar de acuerdo con el derecho (por ejemplo,
asistir a clase con ropa casual) y las expectativas son previsiones, no protegidas jurídicamente, de
tener un bien o una cosa (por ejemplo, la expectativa de obtener la máxima nota en el examen).

Por su parte, la teoría de los hechos cumplidos, que es la consagrada en nuestro Código Civil,
sostiene que la norma jurídica debe aplicarse a los hechos que ocurran durante su vigencia; es
decir, bajo su aplicación inmediata (Rubio, 2015, p. 57).

Esta teoría se basa en el carácter innovador de las normas y prioriza la aplicación inmediata
antes que la ultraaactividad de las normas derogadas. Asume que las leyes posteriores deben
ser mejores que las anteriores.

21
5. La analogía. Conceptos. Aplicación analógica de las normas

Uno de los principios generales del orden jurídico es que los derechos se deben aplicar de ma-
nera extensiva y las restricciones a los mismos deben ser aplicadas de manera estricta.

En otros términos, en el caso de duda respecto a si un derecho está restringido o sobre el alcan-
ce de esta restricción, debe favorecerse a quien tiene el derecho. Para ello debe analizarse la
proporcionalidad de la restricción; es decir, si es consistente con la ratio legis o razón de existen-
cia de la norma restrictiva. Asimismo, debe analizarse si existe proporcionalidad entre la conduc-
ta adoptada por la persona y el grado de privación de derecho que se le hace.

Ahora bien, el artículo IV del Título Preliminar del Código Civil dispone lo siguiente: “La ley que
establece excepciones o restringe derechos no se aplica por analogía”.

Asimismo, el artículo 139 de la Constitución precisa que son principios y derechos de la función
jurisdiccional “El principio de inaplicabilidad por analogía de la ley penal y de las normas que
restrinjan derechos”.

La analogía consiste en aplicar la consecuencia de una norma jurídica a un hecho distinto de


aquel que se considera en el supuesto de hecho de dicha norma, pero que le es semejante en
sustancia.

Se trata pues de un método de integración mediante el cual se “crea” una nueva norma ante
la inexistencia de una norma aplicable a un caso específico (laguna legal).

Conforme a lo dispuesto en las disposiciones citadas, no puede recurrirse a la analogía en el


caso de que se esté frente a normas que establezcan excepciones a normas generales o restrin-
jan derechos, como es el caso de la ley penal.

Sin embargo, pese a no estar previsto expresamente en el texto de estas disposiciones, la doc-
trina (Rubio, 2015) y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (sentencia del 18 de febrero del
2005, Expediente 2235-2004-AA/TC) indican que su ratio legis es que las normas que restringen
derechos o establecen excepciones sean interpretadas restrictivamente; es decir, que en ningu-
na circunstancia se amplíen los márgenes de aplicación de dichas normas.

En consecuencia, frente a normas de este tipo, no solo estaría prohibido integrar el Derecho y
recurrir a la analogía para obtener una nueva norma que solucione una laguna legal concreta,
sino también estaría vedado interpretar de forma extensiva una norma oscura o ambigua que
establezca excepciones o restrinja derechos.

6. Conceptos de orden público y buenas costumbres. La nulidad del acto jurídico

El artículo V del Título Preliminar del Código indica lo siguiente:

Artículo V.- Es nulo el acto jurídico contrario a las leyes que interesan al orden público o a
las buenas costumbres.

Tanto el “orden público” como las “buenas costumbres” son estándares jurídicos; es decir, nor-
mas de contenido variable que dejan su materia a criterio discrecional del juez que aplique la
norma.

Por orden público se entiende al conjunto de normas jurídicas que el Estado considera de cum-
plimiento ineludible para los órganos del Estado y los particulares.

Para el Tribunal Constitucional el orden público:

22
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Es el conjunto de valores, principios y pautas de comportamiento político, económico y


cultural en sentido lato, cuyo propósito es la conservación y adecuado desenvolvimiento
de la vida coexistencia. (...) alude a lo básico y fundamental para la vida en comunidad,
razón por la cual se constituye en la base para la organización y estructuración de la so-
ciedad. (Sentencia del Tribunal Constitucional, 15 de junio de 2004)

Respecto a las “buenas costumbres”, debe entenderse que está referido a la costumbre jurídi-
ca; es decir, aquella que tiene antigüedad en el tiempo, conciencia de obligatoriedad y uso
generalizado.

Asimismo, debe tratarse de una “buena” costumbre, y su determinación, además de tener una
carga moral, solo es posible tomando en cuenta una determinada conciencia ubicada espa-
cial y temporalmente.

En estos casos, será el juez quien debela las ideas sociales predominantes al momento de la
aplicación de la norma, cuidando de no resolver en función de sus convicciones personales.
En consecuencia, si determinara que un acto jurídico es contrario a ellas, deberá declarar su
nulidad (Rubio, 2015).

7. Interés para obrar

Artículo VI.- Para ejercitar o contestar una acción es necesario tener legítimo interés eco-
nómico o moral.

El interés moral autoriza la acción sólo cuando se refiere directamente al agente o a su


familia, salvo disposición expresa de la ley.

La doctrina nacional opina que este artículo confunde categorías procesales y materiales pues
pretende denominar legítimo interés a una categoría procesal distinta que es el interés procesal
o interés para obrar, el cual es el estado de necesidad de tutela jurídica en el que se encuentra
un sujeto de derecho en determinado momento.

Se considera un error que pretender regular supuestos de hecho procesales ya previstos ade-
cuadamente en el Código Procesal Civil y, por esta razón, se propone eliminar este artículo en
las propuestas de reforma al Código Civil.

En un intento de interpretación, Priori indica que lo que este artículo propone es que para plan-
tear una pretensión en un proceso o poder oponerse a una pretensión, es indispensable contar
con legitimidad para obrar; es decir, que exista una correlación entre el sujeto que demanda y
la titularidad del derecho controvertido (legitimación activa) o el sujeto demandado y la titula-
ridad de la obligación que es el correlato al derecho controvertido (legitimación pasiva) (Priori,
2003).

Por otro lado, se indica que la legitimación activa y pasiva para accionar por interés moral (inte-
rés que no puede ser valorizado patrimonialmente) es más restringida que en el interés económi-
co, pues en el caso del interés moral, este autoriza la acción solo cuando se refiere directamente
al agente o su familia (Rubio, 2015, p. 124).

8. Aplicación de la norma pertinente por el juez (iura novit curia)

Artículo VII.- Los jueces tienen la obligación de aplicar la norma jurídica pertinente, aun-
que no haya sido invocada en la demanda.

23
Este artículo está orientado a garantizar que el juez aplique las normas pertinentes aunque no
hayan sido invocadas debidamente por las partes.

Ello no significa que el juez pueda emitir una sentencia incongruente con el petitorio de la de-
manda ni fundamentarla en una causa o motivo diferente al pedido. En ese sentido, es más
clara y completa la redacción del artículo VII del Título Preliminar del Código Procesal Civil, que,
sobre esta misma materia, señala:

Artículo VII.- El Juez debe aplicar el derecho que corresponda al proceso, aunque no
haya sido invocado por las partes o lo haya sido erróneamente. Sin embargo, no puede
ir más allá del petitorio ni fundar su decisión en hechos diversos de los que han sido ale-
gados por las partes.

De la lectura de este artículo del Código Procesal Civil, se desprenden otras deficiencias en la
redacción del artículo VII del Título Preliminar del Código Civil:

- En la redacción solo se hace referencia a la invocación de la demanda; sin embargo, el


error al invocar la norma puede presentarse también en la contestación. Por esta razón,
pese a las limitaciones del texto del artículo VII, debe entenderse que esta institución pro-
tege no solo al demandante sino también al demandado.

- Esta institución aplica no solo cuando la norma pertinente no ha sido invocada por una
de las partes, sino también cuando ha sido invocada de forma deficiente o errónea.

9. Obligación de suplir los defectos o deficiencias de la ley

Artículo VIII.- Los jueces no pueden dejar de administrar justicia por defecto o deficiencia
de la ley. En tales casos, deben aplicar los principios generales del derecho y, preferente-
mente, los que inspiran el derecho peruano.

Este artículo debe interpretarse en concordancia con lo dispuesto en el inciso 8 del artículo 139
de la Constitución Política de 1993, el cual señala lo siguiente:

Artículo 139.- Son principios y derechos de la función jurisdiccional: (…)


8. El principio de no dejar de administrar justicia por vacío o deficiencia de la ley
En tal caso, deben aplicarse los principios generales del derecho y el derecho consuetu-
dinario.

La concepción de “ley” en este artículo no debe entenderse realizada solo a la ley en sentido
estricto (emitida por Congreso) o las disposiciones con rango de ley, sino que debe entenderse
como una referencia genérica al sistema jurídico en general (Rubio, 2015, p. 142).

En consecuencia, en el caso de que estemos frente a la ausencia o insuficiencia (defecto) de


una norma para resolver un asunto concreto, el juez debe pronunciarse y administrar justicia,
recurriendo para ese efecto al derecho consuetudinario (costumbres jurídicas) y a los principios
generales del derecho.

Los principios generales del derecho pueden ser ubicados dentro de la legislación positiva a
través de la abstracción de su contenido subyacente. Si bien puede que no estén escritos o re-
cogidos expresamente en algún dispositivo legislativo, los principios son los supuestos lógicos que
están detrás de las normas y podemos llegar a ellos aplicando el método lógico y dilucidando
la ratio legis de la norma. Ahora bien, nada impide que el aplicador del derecho indague por
principios más generales, que son válidos para el derecho sin estar contenidos necesariamente
en la norma positiva (Rubio, 2015).

24
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Cabe agregar que los principios generales cumplen diversas funciones dentro del Derecho: unos
regulan la estructura del sistema jurídico (como el principio de legalidad o el de constituciona-
lidad), otros cumplen la función de operar el sistema (como el principio de primacía de ley es-
pecial o el del primer derecho como mejor derecho) y otros informan el contenido mismo de las
normas (como el principio democrático o el de libertad personal) (Rubio, 2009).

10. Aplicación supletoria del Código Civil

Artículo IX.- Las disposiciones del Código Civil se aplican supletoriamente a las relaciones
y situaciones jurídicas reguladas por otras leyes, siempre que no sean incompatibles con
su naturaleza.

Al respecto, podemos indicar que el Código Civil no cuenta con un antecedente similar en nues-
tro marco normativo, siendo su inclusión una novedad.

Esta norma reafirma que el Título Preliminar del Código Civil constituye un conjunto de disposicio-
nes válidas para el sistema jurídico en general, cuando las normas de otra área del derecho no
proporcionen una solución para un caso concreto. Sin embargo, esta supletoriedad solo podrá
aplicarse cuando no exista incompatibilidad entre los principios que subyacen en esa área del
derecho y los correspondientes a la norma civil.

11. Las lagunas del Derecho. Defectos y deficiencia de la ley. Los vacíos de la ley

Artículo X.- La Corte Suprema de Justicia, el Tribunal de Garantías Constitucionales (*) y


el Fiscal de la Nación están obligados a dar cuenta al Congreso de los vacíos o defectos
de la legislación.

Tienen la misma obligación los jueces y fiscales respecto de sus correspondientes superiores.

Los funcionarios que imparten justicia no solo deben administrar las normas sino también velar
por su mejora continua. Esta norma les establece el deber de notificar al Congreso de la Repú-
blica cuando verifiquen un vacío o defecto en las normas.

La finalidad de esta norma es lograr una mejora en el sistema jurídico actual, y qué mejor mane-
ra que con la colaboración de aquellos que de primera mano aplican las leyes.

Un “vacío del derecho” se presenta cuando frente a un caso concreto no existe norma jurídi-
ca aplicable y se considera que ello no debe estar regulado. En cambio, en una “laguna del
derecho” se está frente a la ausencia de regulación que necesita ser cubierta, caso en el cual
el operador del derecho recurre a los métodos de integración para encontrar una norma apli-
cable.

La referencia a “vacíos” que hace esta norma alude en realidad al concepto de “lagunas” que
hemos explicado en el párrafo anterior.

Por otro lado, los “defectos” en la legislación pueden presentarse de diferentes maneras, como,
por ejemplo, imprecisiones, obsolescencia, superposición de normas aprobadas en diferentes
tiempos, conflicto entre normas, entre otros.

25
Lectura seleccionada n.° 1
Estudio Rodríguez Mariátegui & Vidal. (2014). La importancia del derecho civil y de su codifica-
ción en la sociedad. Themis, 66, pp. 19-24. Recuperado de: goo.gl/V8mbVF

Actividad n.° 1

Instrucciones

1. Aplicación de leyes en el tiempo: Lea la Resolución 0005-2010/SC1-INDECOPI y elabore un


cuadro que compare la posición de la Comisión y de la Sala sobre la norma aplicable al
caso. Indique con cuál de las posiciones está de acuerdo y por qué.

2. Iura novit curia: Revise la sentencia de Casación Nº 515-2004 y explique por qué razón la
Sala Mixta Descentralizada de Camaná (“la sentencia de vista”) aplicó erróneamente
este principio.

3. Ejercicio abusivo del derecho: Explique las razones por las que esta entidad consideró
que existió un ejercicio abusivo del derecho en el siguiente caso:

http://repositorio.indecopi.gob.pe/bitstream/handle/11724/4857/1079_NP_20150924_
Pago%20de%20costos%20y%20costas.pdf?sequence=1&isAllowed=y

4. Comparta su experiencia en el foro de discusión.

26
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Glosario de la Unidad I

A
Anfibología
Doble sentido, vicio de la palabra, cláusula o manera de hablar a la que pueda darse más de
una interpretación (“Anfibiolgía”, s/f).
N
Norma supletoria
Es la norma o conjunto normativo que rige en defecto del previsto inicialmente cuando este
último no contemple o regule un aspecto concreto de la materia correspondiente (“Derecho
supletorio”, s/f)
O
Obra colectiva
La obra creada por la iniciativa y bajo la coordinación de una persona natural o jurídica que
la edita y divulga bajo su nombre y está constituida por la reunión de aportaciones de diferen-
tes autores cuya contribución personal se funde en una creación única y autónoma, para la
cual haya sido concebida sin que sea posible atribuir separadamente a cualquiera de ellos un
derecho sobre el conjunto de la obra realizada (Aparicio & Batuecas, 2012).
P
Principios
Son conceptos o proposiciones de naturaleza axiológica o técnica que informan la estructura,
la forma de operación y el contenido mismo de las normas, grupos normativos, conjuntos nor-
mativos y del propio Derecho como totalidad (Rubio, 2009, p. 284).
Promulgación
Es una acción de carácter solemne y formal que lleva a cabo una autoridad. Al promulgar una
ley u otro tipo de disposición, se certifica su existencia y se le otorga su condición imperativa
(Pérez & Merino, 2015).
R
Reglas
Son expresiones sintéticas de un determinado principio jurídico, que han sido formuladas con
miras a su utilización concreta. El concepto de regla es más general que el de norma jurídica,
pero incluye a esta última (Gómez, 2001, p. 489).
S
Soberanía
Se refiere al uso del poder de mando o del control político que se ejerce en distintas formas de
asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que
se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía incorpora la noción de legiti-
midad en oposición al uso arbitrario del poder por parte de los actores que se amparan en la
fuerza y en la coerción para imponerse sobre los demás (“Soberanía”, s/f).
U
Unívoco
Dicho de un término que se predica de varios individuos con la misma significación (De Gor-
tiari, 2000, p. 549).

27
Bibliografia de la Unidad I

“Anfibología” (s/f.). En Interclassica. Disponible en https://tinyurl.com/l5vzunv

Alterini, A. & Soto, C. (2000). El proceso de codificación del Derecho privado en Perú y Argen-
tina. Derecho PUCP, 53, pp. 513-528. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/ima-
genes/derechopucp/derechopucp_053.html

Aparicio Vaquero, J. P., & Batuecas Caletrío, A. (2012). Preguntas frecuentes sobre derecho de
autor. Disponible en https://tinyurl.com/lrrgux6

Barandiarán, J. (1991). Tratado del Derecho Civil peruano. Lima: WG Editor.

De Gortari, Eli. (2000). Diccionario de la lógica (1a reimp.). Madrid: Plaza y Valdés. “Derecho
supletorio” (s/f). En Wolters Kluwer. Disponible en https://tinyurl.com/kehm5gy

Espinoza, J. (2006). Derecho de las personas. (5.ª ed.). Lima: Editorial Rodhas.

Fernández Sessarego, C. (2000). Repensando el Código Civil peruano de 1984 en el umbral de


un nuevo milenio. Derecho PUCP, 53, 373-422. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/
ejemplar/397576

Fernández Sessarego, C. (2014). El Código Civil peruano de 1984: su elaboración, sus aportes,
las enmiendas que reclama. Themis, 66, 39-58. Recuperado de revistas.pucp.edu.pe/in-
dex.php/themis/article/view/12687

Flores, I. (setiembre/diciembre, 1996). La definición del derecho. Revista de la Facultad de De-


recho de México, XLVI (209-210), 69-123. Recuperado de https://revistas-colaboracion.
juridicas.unam.mx/index.php/rev-facultad-derecho-mx/article/view/28282/25549

Gómez, F. (2015). Derecho Civil I. Parte General del Derecho Patrimonial. Recuperado de ht-
tps://www.upf.edu/dretcivil/_pdf/mat_fernando/civiluno.pdf

Gómez Betancur, R. (2001). Las reglas del derecho. Bogotá: Facultad de Derecho Canónico
de la Pontificia Universidad Javeriana.

Jiménez Alemán, J. A. (julio, 2013). La aplicación de la norma jurídica en el tiempo: Algunas re-
flexiones en el ámbito del derecho administrativo frente a situaciones concretas. Revista
Jurídica SSIAS, 6(6), 1-30. Disponible en http://www.uss.edu.pe/uss/RevistasVirtuales/ssias/
ssias6/contenido.html

Navarrete, M. J. & Arguedas, L. (2015). Gestión de la documentación jurídica y empresarial.


Editex.

Pérez Porto, J., & Merino, M. (2015). Promulgar. En Definición.de. Disponible en http://definicion.
de/promulgar/

Quintana Adriano, E. A. (2006). Derecho Público y Derecho Privado. Recuperado de http://


biblio.juridicas.unam.mx/libros/4/1855/26.pdf

Rengifo García, E. (junio/julio, 2012). Abuso del derecho en el derecho de sociedades. Boletín
Informativo del Colegio de Abogados Comercialistas, 1566, 20-39. Recuperado de www.
abogcom.org.co/wp-content/uploads/Boletin_1566_Junio_-_Julio_de_2012.pdf

28
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Rubio Correa, M. (2006). El Estado peruano según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

Rubio Correa, M. (2009). El sistema jurídico. Introducción al Derecho (10a ed.). Lima: Fondo
Editorial de la PUCP.

Rubio Correa, M. (2012). Aplicación de la norma jurídica en el Tiempo (2a ed.). Lima: Fondo
Editorial de la PUCP.

Rubio Correa, M. (2015). El título preliminar del Código Civil (11a ed.). Lima: Fondo Editorial de
la PUCP.

“Soberanía, territorio y petróleo” (s/f). En PNF Informática. Disponible en https://tinyurl.com/


mrt6ao9

Tribunal Constitucional (25 setiembre de 2001). Sentencia del Tribunal Constitucional. Lima, Exp.
N° 458-2001-HC/TC. Recuperado de www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2002/00458-2001-HC.
html

Tribunal Constitucional. (2004). Expediente N.° 3283-2003-AA/TC. Disponible en http://www.tc.


gob.pe/jurisprudencia/2004/03283-2003-AA.html

Vidal, F. (2000). El Derecho Civil en sus conceptos fundamentales. (2ª ed.) Lima: Gaceta Jurí-
dica.

29
Autoevaluación n.o 1

Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F):

1. El Derecho tiene un concepto único, unívoco y universal. ( )

2. Las unidades normativas más elementales son las normas jurídicas individualmente. ( )

3. La clasificación de Derecho
Público
y
Derecho
Privado tiene origen en el derecho


romano (Ulpiano en el Digesto). ( )

4. En el Derecho Público, normalmente, el Estado actúa dotado de poder soberano o


público y los particulares actúan en un plano de subordinación. ( )

5. Es posible clasificar todo un sistema normativo o rama del derecho dentro del Derecho
Público o Derecho Privado ( )

6. El Código Civil de 1984 tiene una marcada concepción individualista y patrimonial. ( )

7. La importancia del Derecho Civil radica en que es a la vez Derecho Privado


General y Derecho Común. ( )

8. Entre los aportes más importantes de nuestro vigente Código Civil está haber
considerado la existencia de cuatro sujetos de derecho. ( )

9. La codificación es un mero proceso de recopilación o compilación. ( )

10. El Código Civil Boliviano de Santa Cruz estuvo vigente en el Perú. ( )

11. El Título Preliminar del Código Civil contiene una serie de principios. ( )

12. Cuando los artículos del Título Preliminar del Código Civil se refieren a la ley debe
entenderse que es en el sentido estricto (ley aprobada por el Congreso) y no en
su sentido material, equivalente a norma jurídica general, sin distinguir su rango. ( )

13. El criterio de especialidad (ley especial deroga la ley general) es aceptada


unánimemente por la doctrina. ( )

14. La abstención (no uso u omisión) abusiva de un derecho no está amparada por
nuestro sistema jurídico. ( )

15. En nuestro ordenamiento está permitido aplicar la ultraactividad vía


interpretación normativa. ( )

16. Nuestro Código Civil reconoce la teoría de derechos adquiridos. ( )

17. Se puede aplicar la analogía en normas que establezcan excepciones o


restrinjan derechos. ( )

18. La analogía es un método de interpretación de normas y no de integración normativa. ( )

19. El “orden público” y las “buenas costumbres” son estándares jurídicos, conceptos de
contenido variable que dejan su materia a criterio discrecional del juez que aplique
la norma. ( )

20. El Código Civil puede aplicarse supletoriamente en otra área del derecho incluso
si exista incompatibilidad con los principios del derecho civil. ( )

30
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

UNIDAD II
REGULACIÓN DE LOS ATRIBUTOS DE LA PERSONA
NATURAL
DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD II

CONTENIDOS EJEMPLOS ACTIVIDADES

AUTOEVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES
Tema n.° 1: El concebido 1. Asimila el concepto jurídico de con- 1. Valora el estatus de sujeto de dere-
1. El concebido como sujeto de derecho. cebido y persona natural. cho que se le brinda al concebido
2. ¿En qué momento se produce la 2. Reconoce los derechos fundamenta- y a la persona en nuestra legislación
concepción? les de la persona. vigente.
3. Comprende la importancia del mis- 2. Aprecia la regulación en torno al
mo y de su regulación normativa. nombre brindado por el Código Civil
Tema n.° 2: Los derechos fundamentales vigente.
1. Protección constitucional y legal. 3. Valora los distintos tipos de domicilio
2. Características de los derechos de la regulados en el Código Civil vigente.
persona. Actividad n.° 2
4. Valora la regulación en torno a la ca-
3. Derecho de las personas en el Códi- Responde las preguntas planteadas en pacidad brindada por el Código civil
go Civil. cada caso y justifica su respuesta con vigente.
4. Actos de disposición del cuerpo. base en el Código Civil, lo aprendido en
clase o los principios del Derecho. 5. Valora la regulación en torno a la
5. Derecho a la intimidad personal y fa- desaparición que brinda el Código
miliar. 1. Asimila la importancia del derecho Civil vigente.
al nombre y la institución jurídica del
domicilio, comprendiendo las teorías
Tema n.° 3: El nombre existentes y la asumida por el Código
1. Definición, importancia y características. Civil.
2. El nombre es una manifestación del 2. Reconoce los distintos tipos de do-
derecho a la identidad. micilio regulados en nuestro Código
3. El nombre como derecho y deber de Civil vigente.
la persona. 3. Identifica las causales de incapaci-
4. El seudónimo y su regulación normativa. dad relativa y absoluta aplicándolas
de manera correcta en el caso plan-
Tema n.° 4: El domicilio teado.
1. Importancia. 4. Distingue los conceptos de desapari-
2. La teoría subjetiva y la teoría objetiva ción, declaración judicial de ausen-
del domicilio. cia.
3. Concepto de morada. 5. Establece las consecuencias jurídicas
que se originan con la desaparición,
4. Clasificación del domicilio.
4.1. Domicilio general ausencia y fin de la persona
4.2. Domicilio especial
Tarea académica n.° 1
Tema n.° 5: La capacidad jurídica Responde las preguntas de los temas
1. La capacidad de goce y la capaci- desarrollados en la Unidad II.
dad de ejercicio.
2. Incapacidad absoluta.
3. Incapacidad relativa.
4. Representación de los incapaces.

Tema n.° 6: Ausencia y fin de la persona


natural
1. Desaparición de la persona.
2. La declaración judicial de ausencia y
sus consecuencias jurídicas.
3. El fin de la persona humana. Conse-
cuencias jurídicas.

Autoevaluación n.° 2

31
El concebido
Tema n.° 1

1. El concebido como sujeto de derecho

Nuestro Código Civil de 1984 fue el primero en el mundo en reconocer al concebido la condi-
ción de sujeto de derecho; es decir, considerarlo como centro de imputación de derechos y
deberes.

El Código Civil considera que tanto la persona natural como el concebido son sujetos de de-
recho. Esta distinción permite afirmar que el concebido “es un sujeto de derecho, distinto y
autónomo, un centro de referencia de derechos desde el instante de la concepción y hasta el
nacimiento” (Fernández, 1986, pp. 28-29).

El Código Civil, en su artículo 1, reconoce que el concebido tiene derechos no patrimoniales


que pueden ser ejercidos desde el momento de la concepción. Sin embargo, señala que el ejer-
cicio de sus derechos patrimoniales están sujetos a una condición: que nazca vivo. Esto implica
que estos derechos solo podrán ser ejercidos desde su nacimiento (Guevara, 2004).

Entre los derechos no patrimoniales del concebido podemos mencionar el derecho a la vida y
la salud, la integridad física, la filiación, entre otros.

2. ¿En qué momento se produce la concepción?

Como lo ha reconocido nuestro Tribunal Constitucional, desde el punto de vista de la ciencia


médica existen diversas teorías que pretenden identificar el momento en el que se produce la
concepción y empieza la vida humana. Entre ellas, las más importantes son las siguientes:

a) La Teoría de la Fecundación: La cual a su vez presenta dos sectores:

- Los que consideran que la concepción se produce desde el inicio del proceso de
fecundación (unión del óvulo con el espermatozoide).

- Los que entienden que la concepción se da recién en el momento de la fusión de


los pronúcleos masculino y femenino (singamia), conjugándose los 23 cromosomas
paternos con los 23 cromosomas maternos, surgiendo el cigoto como realidad nueva,
diferenciado de la madre y del padre, y con autonomía genética e individualidad ya
establecida.

b) La Teoría de la Anidación: Se fundamenta en la viabilidad del embrión y la certeza del


embarazo. Considera que el inicio del ser humano comienza a partir de la anidación del
óvulo fecundado (cigoto) en la parte interior del útero materno.

A nivel jurídico, existe un grupo de autores que apoyan la teoría que ubica la concepción en la
etapa de la fecundación y, específicamente, a partir de la singamia, y otro que considera la ani-
dación del óvulo fecundado en el útero materno como el inicio de la vida humana, la gestación
y, por ende, el embarazo de la mujer.

Optar por una u otra teoría tiene importantes efectos prácticos. Por ejemplo, nos permite adop-
tar una posición jurídica respecto a si los anticonceptivos orales de emergencia (AOE), llamamos
comúnmente “píldora del día siguiente”, afectan o no el derecho a la vida, así como dilucidar
los problemas jurídicos vinculados a la maternidad asistida.

32
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Por ejemplo, nuestro Tribunal Constitucional, en la sentencia recaída en el Expediente N° 02005-


2009-PA/TC, declaró fundada una acción de amparo e invalidó la distribución gratuita a nivel
nacional de los AOE y ordenó al Ministerio de Salud que se abstenga de hacerlo en sus centros
de salud, por considerar que esta podría tener efectos abortivos y no se presentaron pruebas
contundes que acrediten lo contrario (Tribunal Constitucional, 2009).

3. Problemas ético-jurídicos de la ingeniería genética con respecto a la maternidad


asistida

Como lo estudiaremos a profundidad en la última unidad de este curso, dentro de estos méto-
dos de reproducción asistida debemos distinguir los homólogos, donde el espermatozoide y el
óvulo provienen de una pareja; y los heterólogos, en los cuales participa un tercero en calidad
de donante.

Existen quienes están en contra de los métodos heterólogos pues sostienen que crearían una
serie de conflictos éticos y jurídicos respecto de la paternidad del concebido.

Por un lado, se tiene el derecho de proteger el anonimato de los donantes, pero, por otro, existe
el derecho de la persona de conocer quién fue su progenitor biológico o contar con ese dato
para la defensa de sus intereses morales y materiales o en relación con su salud mental y física
(por ejemplo, para conseguir un donante compatible de órganos) (Espinoza, 2006).

Para hacer frente a este problema existe el principio de no vinculación jurídica entre donantes
(aunque se sepa quiénes son) y los que nacen bajo técnicas de reproducción asistida heterólo-
gas. En virtud de ello, el donante no tiene relación jurídico-parental con el nacido y se plantea
una concepción dinámica de la paternidad según la cual es padre quien quiere serlo, dejando
atrás la concepción estática de considerar padre a quien engendra (Espinoza, 2006).

Otro problema que enfrentan estos métodos está vinculado al destino de los embriones super-
numerarios; es decir, aquellos embriones concebidos fuera del útero considerados “sobrantes”,
ya que no fueron implantados en el útero. Existen quienes proponen que estos embriones sean
destinados a la experimentación; sin embargo, tratándose de concebidos son sujetos de dere-
cho, según lo previsto en el artículo 1 del Código Civil y ese destino no sería posible, por lo que
corresponde al Estado hacer lo posible para que sean cedidos a parejas o mujeres solteras que
los necesiten con fines reproductivos (Espinoza, 2006).

Por otro lado, si bien la maternidad subrogada está prohibida en nuestra legislación, no se ha
establecido una sanción específica para quien incumpla dicha prohibición. Así pues, el artículo
7 de la Ley General de Salud se limita a señalar que “toda persona tiene el derecho a recurrir al
tratamiento de su infertilidad, así como procrear mediante el uso de técnicas de reproducción
asistida, siempre que la condición de madre genética y madre gestante recaiga sobre la misma
persona”.

En conclusión, a diferencia de lo que sucede en algunos países del mundo, nuestro ordena-
miento carece de normas que regulen la aplicación de técnicas de reproducción asistida que,
por ejemplo, establezcan reglas sobre las personas que pueden someterse a esas prácticas,
delimiten los alcances del conocimiento informado de los donantes de gametos o embriones,
se pronuncien sobre la legalidad de aplicar técnicas de reproducción asistida post mortem o el
derecho de arrepentimiento del hombre que autorizó el uso de una técnica de reproducción
asistida heteróloga, entre otras materias que son convenientes dilucidar (Espinoza, 2006).

33
Los derechos fundamentales
Tema n.° 2

1. Protección constitucional y legal

Los derechos fundamentales y derechos humanos son entendidos como sinónimos. La clasifica-
ción tradicional de estos derechos los divide en derechos políticos y civiles por un lado, y dere-
chos económicos, sociales y culturales, por otro.

Por su parte, los derechos de las personas están referidos “al conjunto de situaciones jurídicas
existenciales que forma parte, al lado de los patrimoniales, de los derechos civiles” (Espinoza,
2003, p. 119).

Entre derechos fundamentales y derechos de la persona existe una relación de género a espe-
cie. Por ello, los constitucionalistas consideran que el Derecho Civil hace una suerte de regla-
mentación infraconstitucional de los derechos humanos (Espinoza, 2003, p. 119) que, a su vez, los
civilistas creen necesaria “pues las normas constitucionales han sido siempre y lamentablemente
tomadas como preceptos abstractos e inalcanzables, como meras aspiraciones o simples de-
seos de común convivencia” (Guevara, 2004, p. 105).

Por ello se puede afirmar que existe un fenómeno de retroalimentación entre ambos (Espinoza,
ibídem).

2. Características de los derechos de la persona

Espinoza (Espinoza, 2003) identifica las siguientes características de los derechos de la persona:

• Innatos: son inherentes al ser humano incluso antes de nacer.

• Únicos: no es admisible la pluralidad del mismo atributo a un mismo sujeto.

• Absolutos: pueden hacerse valer ante toda la colectividad.

• Extrapatrimoniales: no pueden valorizarse en dinero.

• Irreductibles: la voluntad privada no puede modificarlos ni extinguirlos, salvo ciertas res-


tricciones autorizadas por ley.

• Imprescriptibles: el transcurso del tiempo no produce la extinción de la acción que corres-


ponde al mismo derecho.

Guevara (2004) encuentra estas características adicionales:

• Vitalicios: duran mientras exista el titular.

• Necesarios: son infaltables para que la vida de los seres humanos pueda ejercerse a ca-
balidad.

• Esenciales: corresponde a la sustancia espiritual y somática permanente e invariable de


los seres humanos.

• Inherentes: inseparables de los seres humanos.

• Indisponibles, en la mayoría de casos.

• Autónomos: su vigencia no depende de nada más que de la existencia de su titular.

34
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

3. Derecho de las personas en el Código Civil

El artículo 5 enumera algunos de los derechos de las personas.

Derecho a la vida: la piedra angular de donde emergen todos los demás derechos. El derecho
a la vida tutela no solo el reconocimiento biológico al existir, sino el tener condiciones dignas de
existencia para poder realizar el proyecto de vida.

Este derecho, como cualquier otro, puede entrar en conflicto con otros derechos. Los límites al
mismo están en constante delimitación y se presentan en situaciones controversiales como el
aborto, la eutanasia, el suicidio o la pena de muerte.

Derecho a la integridad: debe ser entendido en referencia a dos aspectos del ser humano: el
cuerpo, y el aspecto psíquico o espiritual. Es entendido como el derecho “a mantenerse incólu-
me, para desarrollarse y realizarse dentro de las mejores condiciones en la sociedad” (Vásquez,
2005, pp. 113-114).

El inciso 1 del artículo 2 de la Constitución señala que toda persona tiene derecho “a su integri-
dad moral, psíquica y física”. De esta forma se busca proteger a la persona de cualquier acto
que perturbe o impida su desarrollo o bienestar.

Debe entenderse como protección moral, implica el aspecto espiritual del ser humano donde
residen sus convicciones religiosas, sociales, ideológicas, culturales, morales y políticas, aquello
“que le da el valor trascendente de ser humano ubicado de una determinada manera, estable-
cido con ideas propias sobre sí mismo y el mundo que lo rodea” (Rubio, 1999, p. 132).

Derecho a la salud: Si bien no está expresamente mencionado en el artículo 5 del Código Civil,
está estrechamente vinculado al derecho de la integridad. Obliga al Estado a generar condi-
ciones en las cuales todas las personas puedan vivir lo más saludablemente posible (servicios de
salud, condiciones de trabajo saludables, vivienda y alimentación adecuada). El derecho a la
salud no se limita al derecho a estar sano.

Derecho a la libertad: En el ámbito del derecho civil, “se refiere a la facultad que tiene todo su-
jeto de derecho para crear, modificar o extinguir la vasta gama de actos jurídicos que forman
parte del ordenamiento normativo” (Espinoza, 2003, p. 13).

A nivel constitucional se recoge como principio que nadie está obligado a hacer lo que la ley no
manda, ni impedido de hacer lo que ella no prohíbe. Asimismo, en la Carta Magna y en la Decla-
ración de los Derechos Humanos se hace referencia a diversas formas de expresión de la libertad,
como la libertad de pensamiento, de conciencia, de religión, de información, de opinión, expre-
sión y difusión de pensamiento, de creación intelectual, artística, técnica y científica, de trabajo,
de elegir el lugar de residencia y transitar por el territorio nacional, de asociarse y constituir organi-
zaciones, a la libertad en materia económica y a la libertad y seguridad personales.

Se dice que el derecho a la libertad es el derecho más importante, después del derecho a la
vida, pues en virtud de él las persona tienen la posibilidad de realizar sus aspiraciones y ejercer
sus capacidades (Guevara, 2004, p. 137).

Derecho al honor: la doctrina lo divide en honor objetivo (reputación, buen nombre frente a
los demás) y honor subjetivo (autovaloración o estima propia). Se debe tutelar el honor de la
persona incluso si la culpa o el hecho que lo perjudica ha sido efectivamente realizado por esta
(Espinoza, 2003).

La regulación civil es complementada con la penal, que regula delitos como la injuria, calumnia
o difamación.

35
Otros derechos inherentes a la persona: el artículo 5 del Código Civil incluye esta expresión y ella
es considerada como una cláusula general que permite incluir o cubrir omisiones y defectos en
el listado de derechos referidos en su texto.

4. Actos de disposición del cuerpo

El artículo 6 del Código Civil señala que:

“Los actos de disposición del propio cuerpo están prohibidos cuando ocasionen una dis-
minución permanente de la integridad física o cuando de alguna manera sean contra-
rios al orden público o a las buenas costumbres. Empero, son válidos si su exigencia co-
rresponde a un estado de necesidad, de orden médico o quirúrgico o si están inspirados
por motivos humanitarios.

Los actos de disposición o de utilización de órganos y tejidos de seres humanos son regu-
lados por la ley de la materia.” (Decreto Legislativo Nº 295, 1984)

Por el contrario, no podrá disponerse de estos en el caso de que al ser separados del cuerpo
disminuyan permanentemente la integridad física de la persona. Sin embargo, se exceptúan de
esta prohibición cuando la disposición responda a un estado de necesidad de orden médico o
quirúrgico o si están inspirados en motivos humanitarios.

5. Derecho a la intimidad personal y familiar

El derecho a la intimidad es aquel que tutela el espacio individual y familiar de privacidad de la


persona, conformados por experiencias pasadas, situaciones actuales, características físicas y
psíquicas no ostensibles y, en general, todos aquellos datos que el individuo desea que no sean
conocidos por los demás, porque de serlo, sin su consentimiento, podría ocasionarle un daño.

El artículo 14 del Código Civil indica que la intimidad personal y familiar no puede ser puesta de
manifiesto sin el consentimiento de la persona. Si esta ha muerto, debe haber el consentimiento
de su cónyuge, descendientes, ascendientes o hermanos en ese orden.

La doctrina diferencia entre vida privada e intimidad, y considera a la primera como un con-
cepto genérico, cercano a vida social o pública. En cambio, la segunda se vincula a los datos
sensibles de cada persona.

La vida privada incluye diferentes ámbitos de la vida de una persona (esfera profesional, eco-
nómica, etc.). Todo lo íntimo es necesariamente privado, pero no todo lo privado es necesaria-
mente íntimo.

Las actividades económicas de las personas si bien forman parte de su vida privada, pueden ser
de conocimiento público sin que ello genere un daño y un posterior derecho a resarcimiento,
salvo el secreto bancario.

Si bien el texto del artículo 14 pareciera proteger solo de la divulgación de la intimidad personal
o familiar, una interpretación extensiva permitiría comprender dentro de sus alcances la pro-
tección frente a cualquier otro tipo de intromisión, incluso sin que esta implique la divulgación
(Morales, 2003).

36
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

El nombre
Tema n.° 3

1. Definición, importancia y características

El nombre es la designación con la cual se individualiza al sujeto de derecho, sea este persona
natural, jurídica u organización de personas no inscritas (Espinoza, 2003, p. 183).

Al individualizar a la persona, permite que esta sea identificada y evita que se le confunda con
otras. Allí radica su importancia, pues facilita la correcta y debida atribución de derechos y obli-
gaciones a cada persona.

En términos jurídicos, el nombre está compuesto por el prenombre (conocido comúnmente


como “nombre de pila” o “nombre”) y por los apellidos. Los apellidos deben ser aquellos que la
ley dispone y revelan una vinculación familiar; en cambio, el prenombre es elegido libremente
por quien inscriba a la persona en el registro.

Esa libertad para elegir el prenombre fue temporalmente limitada durante la corta vigencia del
artículo 33 del Reglamento de Inscripciones del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
(Decreto Supremo N°015-98-PCM del 23 de abril de 1998), que señalaba lo siguiente:

La persona no podrá tener más de dos prenombres. No podrán ponerse prenombres


que por sí mismos o en combinación con los apellidos resulten extravagantes, ridículos,
irreverentes, contrarios a la dignidad o al honor de la persona, así como al orden público
o a las buenas costumbres, que expresen o signifiquen tendencias ideológicas, políticas
o filosóficas, que susciten equívocos respecto del sexo de la persona a quien se pretende
poner, o apellidos como prenombres.

Esta disposición, que señala que el registrador era la persona autorizada para denegar la inscrip-
ción solicitada contraviniendo estas reglas, fue derogada por considerar que atenta contra la
libertad de los padres para elegir el nombre de sus hijos.

2. El nombre es una manifestación del derecho a la identidad

Este derecho tiene dos manifestaciones: i) la estática, conformada, precisamente, por el nom-
bre, la filiación, la fecha de nacimiento y los demás datos generales de cada persona, y ii) la
dinámica, constituida por el patrimonio cultural, espiritual, político, religioso y de cualquier otra
índole que tiene cada uno de nosotros (Espinoza, 2003).

Al ser parte de la identidad, el nombre recibe la protección que el ordenamiento otorga al de-
recho a la identidad de la persona, el cual busca impedir que se deforme, distorsione o desna-
turalice su propia personalidad (op. cit.).

3. El nombre como derecho y deber de la persona

El artículo 19 del Código Civil señala que “toda persona tiene el derecho y el deber de llevar un
nombre”. Al respecto, la doctrina ha indicado que ello no significa que el nombre sea un de-
recho y deber al mismo tiempo (un derecho-deber), pues ello parte de la premisa errónea de
considerar como “deberes” a los límites de un derecho (op. cit.).

Entonces, debe entenderse que existe un derecho al nombre y, aparte, un deber al nombre:
Un derecho al nombre en tanto expresión del derecho a la identidad personal; y un deber al

37
nombre en tanto en él subyace un interés público en que las personas tengan un nombre y un
medio de identificación social de las personas naturales que el Estado pueda registrar (Cassela
& Toia, 2012).

4. El seudónimo y su regulación normativa

El Código Civil regula el nombre entre los artículos 19 y 32. Este último señala: “El seudónimo,
cuando adquiere la importancia del nombre, goza de la misma protección jurídica dispensada
a este”.

El seudónimo es el nombre que escoge y adopta una persona para ser usado en lugar del real,
en el ámbito de la vida literaria, artística, cultural y en otro tipo de actividades.

En aplicación del artículo 32, cuando el seudónimo adquiera la misma importancia que el nom-
bre, la persona tendrá, por ejemplo, derecho a exigir a que se le llame por su seudónimo, que
cese el uso indebido o inexacto del mismo y a reclamar una indemnización si hubiera existido
un daño.

El seudónimo, a diferencia del nombre, puede ser modificado o dejado de lado en cualquier
momento, en tanto que ha sido adoptado o elegido por la misma persona.

No debe confundirse el seudónimo con el sobrenombre o apodo, que no gozan de protección


jurídica.

38
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

El domicilio
Tema n.° 4

1. Importancia

El domicilio tiene importancia en tanto las personas necesitan tener una sede jurídica, un lugar
físico, donde buscarlas para emplazarlas al cumplimiento de sus obligaciones y para notificarles
acerca de sus derechos (Guevara, 2004). Asimismo, el domicilio permite determinar la ley apli-
cable (especialmente en el Derecho Internacional Privado) y la competencia de los jueces en
caso de controversias judiciales.

2. La teoría subjetiva y la teoría objetiva del domicilio

2.1. La teoría subjetiva

Es la que define al domicilio en función de la intención de residir en un determinado lugar


una persona. En tanto que dicho ánimo o intención de residir no se puede apreciar, se
debe acreditar mediante presunciones. Nuestro Código Civil de 1936 definió el domicilio en
función de esta teoría.

2.2. La teoría objetiva

Define el domicilio en función del hecho material de residir habitualmente en un determina-


do lugar. Nuestro Código Civil vigente adopta esta teoría en su artículo 33 al señalar que “el
domicilio se constituye por la residencia habitual de la persona en un lugar”.

3. Concepto de morada

La morada, también llamada habitación, es el lugar donde se encuentra la persona accidental-


mente. Es de carácter temporal y no debe ser confundida con el domicilio.

Al respecto, Espinoza (2003) señala con acierto:

El domicilio es un dato técnico determinado por ley. No debe confundirse este concepto
jurídico de dominio con el de casa-habitación (espacio físico donde efectivamente vive
la persona), ni mucho menos con la dirección (que no es más que el nominativo o –si se
quiere– el signo a través del cual se exterioriza el domicilio, la residencia o la habitación).
(p. 241).

3.1. Clasificación del domicilio

La doctrina clasifica el domicilio de la siguiente manera (op. cit.):

3.1.1. Domicilio general

Es para el ejercicio de todos los derechos en general, a diferencia del especial. A su vez,
este domicilio presenta dos tipos:

• Legal: el que se fija en función de presunciones legales basadas en el estado civil, su


condición o cargo. Por ejemplo, el artículo 37 señala que el domicilio del incapaz es el

39
de su representante legal y el artículo 38 que indica que el domicilio del funcionario pú-
blico es donde ejerce sus funciones.

• Real: es el que opera cuando no aplican las presunciones legales. En nuestro Código
Civil es el regulado en el artículo 33 cuando señala que el domicilio es la residencia
habitual de la persona en un lugar o el artículo 35 cuando indica que el domicilio matri-
monial es donde los cónyuges viven de consuno.

3.1.2. Domicilio especial

Es el impuesto por las mismas personas para casos específicos.

• Domicilio procesal: es el que fijan las partes en el proceso.

• Domicilio negocial: es el que se fija para la ejecución de un contrato. En nuestro Código


Civil está regulado en el artículo 34.

40
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

La capacidad jurídica
Tema n.° 5

La capacidad jurídica es la cualidad y aptitud de ser sujeto de derechos y obligaciones. Esta a


su vez tiene dos manifestaciones, que desarrollaremos a continuación.

1. La capacidad de goce y la capacidad de ejercicio

La capacidad de derecho, también conocida como capacidad de goce, es la aptitud o ido-


neidad para ser titular de derechos y obligaciones. Es inherente a todo sujeto de derecho; toda
persona, por el solo hecho de serlo, posee capacidad jurídica. Al respecto, el Código Civil en su
artículo 3 señala: “Toda persona tiene el goce de los derechos civiles (…)”.

2. La capacidad de ejercicio

También conocida como capacidad de obrar o de hecho, es la aptitud para ejercer por sí mis-
mo los derechos y contraer deberes y obligaciones jurídicas.

Todo sujeto de derecho, por definición, siempre tiene plena capacidad de goce o de derecho;
en cambio, puede presentar incapacidad de ejercicio relativa y absoluta conforme lo haya
establecido nuestro ordenamiento jurídico.

La opción legislativa de nuestro Código Civil ha sido utilizar la edad (18 años) para determinar
qué personas tienen plena capacidad de ejercicio. Sin embargo, se establecen excepciones,
tal como puede verse en el artículo 42: “Tienen plena capacidad de ejercicio de sus derechos
civiles las personas que hayan cumplido dieciocho años de edad, salvo lo dispuesto en los artí-
culos 43 y 44”.

3. Incapacidad absoluta

El artículo 43 del Código Civil dispone que se consideren absolutamente incapaces de ejercicio
a las siguientes personas:

• Los menores de dieciséis años: Salvo para aquellos actos determinados por la ley. Entre
estos últimos, por ejemplo, vemos que el Código de los Niños y Adolescentes permite a
los niños menores de 16 años a adherirse y constituir asociaciones sin fines de lucro. Por
su parte, el mismo Código Civil permite que un menor con 14 años pida judicialmente la
remoción de su tutor y recurrir los actos realizados por este.

• Los que por cualquier causa se encuentren privados de discernimiento: Si bien la norma
no lo precisa, esta privación de discernimiento debe ser absoluta; es decir, en tal mag-
nitud que la persona carezca de aptitud para dirigir su persona y sus asuntos (Guevara,
2004).

• Los sordomudos, los ciegosordos y los ciegomudos que no pueden expresar su voluntad de
manera indubitable: Este supuesto ha recibido críticas por parte de la doctrina peruana,
en tanto que es excesivamente rígida y no guarda relación con la realidad actual, por
considerar que algunas de las personas comprendidas en este supuesto pueden llegar a
comunicarse al menos para la realización de actos ordinarios de la vida diaria (op. cit.).

41
4. Incapacidad relativa

Se consideran incapaces relativos de ejercicio (artículo 44 del Código Civil) a las siguientes per-
sonas:

• Los mayores de dieciséis y menores de dieciocho años de edad: Se asume que los mayo-
res de 16 años tienen un nivel de madurez superior respecto de los menores de esa edad;
por ello se les concede la condición de relativamente incapaces, lo que les permite la
realización de algunos actos.

Cabe mencionar que, de acuerdo con el artículo 46 del Código Civil, la incapacidad
de estos menores cesará en el caso de que contraigan matrimonio u obtengan un título
oficial que autorice al interesado el ejercicio de una profesión u oficio.

• Los retardados mentales: Son aquellas personas que a causa de una enfermedad psíqui-
ca tienen su capacidad de juicio o la formación de su voluntad perturbada de tal forma
que no puede esperarse de ellas apreciaciones y enjuiciamientos normales.

• Los que adolecen de deterioro mental que les impide expresar su libre voluntad: Se tra-
taría de personas que presentan un daño severo de sus facultades intelectuales, que
puede deberse a diversas causas, tales como la vejez o a un trastorno patológico (arte-
rioesclerosis, parálisis general, intoxicación, enfermedades de larga duración, etc.).

• Los pródigos: Se refiere a aquellas personas que malgastan y despilfarran sus bienes en
exceso a su patrimonio, en los términos establecidos en el artículo 584 así como en el artí-
culo 723 y siguientes del Código Civil.

• Los que incurren en mala gestión: Se refiere a aquellas personas que no pueden manejar
por sí mismas su patrimonio y que por ello hayan perdido más de la mitad de sus bienes,
según lo dispuesto en el artículo 585 del Código Civil.

• Los ebrios habituales y los toxicómanos: Se asume que las personas en esta condición
carecen de las facultades necesarias que les permitan realizar actos jurídicos válidos, por
lo que el Derecho interviene, tutelando sus propios intereses y los de su familia. Es concor-
dante con lo dispuesto en el artículo 586 del Código Civil.

• Los que sufren pena que lleva anexa la inhabilitación civil: De acuerdo con el Código Pe-
nal, se puede ordenar la inhabilitación civil que producirá, entre otras y según disponga
la sentencia:

- Privación de la función, cargo o comisión que ejercía el condenado, aunque proven-


ga de elección popular.

- Suspensión o cancelación de la autorización para conducir cualquier tipo de vehícu-


lo (…)

- Incapacidad para obtener mandato, cargo, empleo o comisión de carácter público.

- Incapacidad para ejercer por cuenta propia o por intermedio de tercero profesión,
comercio, arte o industria, que deben especificarse en la sentencia.

- Incapacidad para el ejercicio de la patria potestad, tutela o curatela.

42
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

5. Representación de los incapaces

De acuerdo con el artículo 45 del Código, “Los representantes legales de los incapaces ejercen
los derechos civiles de estos, según las normas referentes a la patria potestad, tutela y curatela”.

La tutela es una institución supletoria de la patria potestad. Es una medida de protección a favor
de los niños y adolescentes que no están bajo la patria potestad, por la cual una persona asume
ciertos derechos y obligaciones de los padres.

El tutor puede ser nombrado expresamente por los padres mediante testamento o por escritura
pública. En caso contrario, se iniciará un proceso judicial para que sea el juez el que designe al
tutor.

El tutor debe alimentar y educar al menor de acuerdo con la condición de este, así como pro-
teger y defender su persona. Del mismo modo, el tutor está obligado a administrar los bienes del
menor con la diligencia ordinaria.

La curatela es un sistema de protección y guarda de los incapaces mayores de edad absolutos


y relativos que hayan sido declarados judicialmente como interdictos. La interdicción es la pri-
vación de la capacidad de ejercicio de una persona que ha sido sometida previamente a un
proceso judicial para tal fin.

La función del curador es proteger al incapaz, ayudar en cuanto sea posible a su restableci-
miento y, cuando sea necesario, a su internamiento en un establecimiento adecuado; y repre-
sentarlo y asistirlo, según su grado de incapacidad, en sus negocios.

43
Ausencia y fin de la persona natural
Tema n.° 6

En sentido amplio, la ausencia es un fenómeno jurídico que se manifiesta por el hecho de que
una persona no está presente en su domicilio en condiciones que dan un entorno de incertidum-
bre sobre diversos aspectos de su esfera jurídica, incluyendo sus relaciones personales, familiares,
patrimoniales e, incluso, su existencia (Pazos, 2003).

El Código Civil hace referencia a tres manifestaciones de la ausencia:

• La desaparición, regulada en los artículos 47 y 48.

• La declaración de ausencia, normada entre los artículos 49 al 60.

• La declaración de muerte presunta, regulada entre los artículo 63 al 69.

1. Desaparición de la persona

La desaparición es un hecho jurídico que se presenta cuando una persona no se halla en el lu-
gar de su domicilio y han transcurrido más de 60 días sin noticias de su paradero.

2. Aplicación legal del concepto de desaparición, sus consecuencias jurídicas

Frente a una desaparición en los términos expresados en las líneas anteriores, cualquier familiar
hasta el cuarto grado de consanguinidad, excluyendo el más próximo al más remoto, está facul-
tado a solicitar la designación de un curador interino a un juez. También podrá solicitarlo quien
tenga legítimo interés en los negocios o asuntos del desaparecido.

La forma más práctica de acreditar la desaparición por 60 días es realizar una denuncia por este
hecho ante la policía y luego de transcurrido este plazo recabar una constancia policial.

La desaparición es un hecho jurídico y, como tal, no necesita que un juez la declare. Su finalidad
es nombrar un curador a fin de proteger el patrimonio del desaparecido (Pazos, 2003). En ese
sentido, no podrá nombrarse un curador si el desaparecido tiene un representante con faculta-
des suficientes inscritas en el registro público.

3. La declaración judicial de ausencia y sus consecuencias jurídicas

El hecho jurídico que desencadena la declaración de ausencia se da cuando transcurren dos


años desde que se tuvo las últimas noticias de la persona desaparecida. Este hecho es una espe-
cie de desaparición calificada y no debe confundirse con la declaración judicial de ausencia.

Frente a este hecho, cualquier persona que tenga legítimo interés o el Ministerio Público puede
solicitar judicialmente la declaración de ausencia.

Las consecuencias legales patrimoniales de la declaración judicial de ausencia es que la pose-


sión temporal de los bienes del ausente pasará a quienes serían sus herederos forzosos. En caso
de que no existieran, se nombrará un curador temporal que administre sus bienes. Si bien la re-
dacción del artículo 50 del Código indica que “continuará” la curatela establecida, es erróneo
entender que el nombramiento de un curador interino es un requisito previo para solicitar la
declaración de ausencia.

44
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

La entrada en posesión de los bienes debe estar precedida por la preparación de un inventario
valorizado de los bienes materia de entrega (artículo 51). Los poseedores podrán usar y disfrutar
los bienes pero deben reservar de los frutos, una parte igual a la porción de libre disposición del
ausente. Asimismo, no podrán enajenarlos ni gravarlos, salvo que demuestren necesidad o utili-
dad y se obtenga la aprobación judicial.

En el caso de regreso del ausente o la designación de un apoderado con facultades suficientes


hecha por este con posterioridad a la declaración, se restituirán los bienes a su titular, si este lo
solicita, mediante un proceso judicial no contencioso.

4. El fin de la persona humana. Consecuencias jurídicas

La muerte termina con la calidad de sujeto de derecho inherente a la persona natural y, a partir
de ese momento, se transmiten a los sucesores los bienes, derechos y obligaciones que constitu-
yen la herencia (Vásquez, 1997). Para efectos legales, la muerte puede ser biológica o la muerte
presunta declarada judicialmente.

La muerte biológica se produce por la cesación definitiva o irreversible de la actividad cerebral,


tal como lo dispone al artículo 108 de la Ley General de Salud (Ley n.° 26842), en concordancia
con el artículo 3 de la Ley General de donación y trasplante de órganos y/o tejidos humanos
(Ley n.° 28189).

La declaración judicial de muerte presunta tiene los mismos efectos legales que la muerte bioló-
gica. Se da en el caso de desaparición y de los siguientes supuestos:

• Cuando hayan transcurrido diez años desde las últimas noticias del desaparecido o cinco
si este tuviera más de 80 años de edad.

• Cuando hayan transcurrido dos años si la desaparición se produjo en circunstancias cons-


titutivas de peligro de muerte.

• Cuando exista certeza de la muerte, sin que el cadáver haya sido encontrado o recono-
cido.

El juez que declare la muerte presunta debe indicar la fecha probable de la muerte y, de ser
posible, el lugar de muerte del desaparecido. Ello tiene importancia, especialmente, para fines
sucesorios.

La muerte presunta declarada por el juez se inscribe en el Registro de defunciones del Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil. Dicha declaración disuelve el matrimonio del
desaparecido.

45
Lectura seleccionada n.° 1
Fernández Sessarego, C. (2014). El Código Civil peruano de 1984: su elaboración, sus aportes, las
enmiendas que reclama. Themis, 66, pp. 39–58. Recuperado de https://goo.gl/oI1Iyk

Actividad n.° 2

Instrucciones

Responda las preguntas planteadas en cada caso y justifique su respuesta con base en el Códi-
go Civil, lo aprendido en clase o los principios del Derecho. Si recurre a otra fuente, cítela.

1. Asumiendo que la ciencia afirma que la pastilla anticonceptiva oral de emergencia, co-
nocida comúnmente como “pastilla del día siguiente”, tiene los siguientes efectos: i) in-
hibe la ovulación, ii) espesa el moco cervical y dificulta que el espermatozoide se llegue
a unir con el óvulo, y iii) impide la anidación del óvulo ya fecundado. ¿Cuál es su opinión
sobre la licitud del uso de esta píldora a la luz del artículo 1 del Código Civil? ¿La conside-
ra abortiva?

2. El famoso jugador peruano de Dota Bryan Freddy, más conocido como ‘SmAsH’, viene a
consultarle si puede hacer algo contra un nuevo cantante de reguetón que ha empeza-
do a utilizar Smash II como nombre artístico. ¿Cuál es su opinión? ¿Qué le recomendaría?

3. Un paciente que padece una enfermedad incurable que le produce constantes e inso-
portables dolores ha solicitado a la Dirección del Hospital que se le aplique la eutanasia;
es decir, que se le provoque o induzca internamente la muerte para evitar que sufra.
¿Cuál es su opinión legal al respecto?, ¿qué derechos están en conflicto? Ya sea a favor
o en contra, fudamente su respuesta.

4. Una mujer transexual es contratada por un club de fútbol profesional femenino para la
temporada 2016. Sin embargo, la Federación de Fútbol niega su inscripción en el cam-
peonato alegando que, en realidad, es una persona de sexo masculino quien estaría
jugando los partidos y ello no sería justo respecto a los demás equipos. Brinde su opinión
legal (a favor o en contra) sobre lo resuelto por la Federación de Fútbol. ¿Qué derechos
están en conflicto?

5. ¿Qué figuras legales se aplican en cada uno de los siguientes casos?

https://www.youtube.com/watch?v=oErOfUDG5EU&feature=youtu.be

https://www.youtube.com/watch?v=S52R8L_NwuU&feature=youtu.be

6. Ingresa tus respuestas en el foro de discusión y participa con un compañero.

46
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Glosario de la Unidad II

Carta Magna

Constitución Política del Estado.

Consuno

Juntamente, en unión, de común acuerdo.

Derecho Internacional Privado

Conjunto de normas que indican en qué forma deben resolverse, en el ámbito del derecho pri-
vado, los problemas de aplicación que derivan de la pluralidad de legislaciones (García, 2010).

Indubitable

Que no puede dudarse.

Motivos humanitarios

Motivos caritativos, benéficos o solidarios.

Patria potestad

Es el conjunto de derechos que la ley confiere a los padres sobre las personas y bienes de sus
hijos no emancipados, así como el conjunto de deberes que también deben cumplir los proge-
nitores respecto de sus hijos (Ministerio de Justicia, 2005, p. 122).

Proyecto de vida

Es el plan futuro del ser humano, aquello que libremente ha decidido “ser y hacer de su vida”.
Está asociado al concepto de realización personal, que a su vez se sustenta en opciones que
el sujeto puede tener para conducir su vida y alcanzar el destino que se propone (Fernández,
1999, p. 1324).

Singamia

Fusión de dos gametos para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos pro-
genitores (“singamia”, 2014).

Subyace

Dicho de una cosa que está debajo de algo.

47
Bibliografia de la Unidad II

Agarcía. (13 de octubre 2010). Clasificación de las normas jurídicas [Mensaje en un blog]. El
blog de agarcía. Recuperado de http://universidad-derecho.over-blog.com/article-cla-
sificacion-de-las-normas-juridicas-58800608.html

Casella, A. & Toia, L. (2013). Artículo 18. Derecho al nombre. En Alonso Regueira, E. (director).
La Convención Americana de Derechos Humanos y su proyección en el Derecho Argen-
tino (307-318). Buenos Aires: La Ley y Facultad de Derecho U.B.A. Recuperado de https://
tinyurl.com/n4cey54

Espinoza Espinoza, J. (2003). Código Civil comentado por los cien mejores especialistas. Tomo
I. Lima: Gaceta Jurídica.

Fernández Sessarego, Carlos. (1986). Derecho de las Personas. Lima: Librería Studium.

Fernández Sessarego, C. (1999). El daño al proyecto de vida en una reciente sentencia de la


Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista Jurídica Cajamarca 10. Recupera-
do de https://tinyurl.com/lz3jnzp

Guevara Pezo, V. (2004). Personas naturales. Lima: Gaceta Jurídica. Recuperado de https://
es.scribd.com/doc/91230464/Personas-Naturales-Victor-Guevara-Pezo

Ministerio de Justicia. (2005). La administración de justicia en la Ley integral contra la violen-


cia de género. Madrid: Autor, Secretaría General Técnica. Recuperado de https://tinyurl.
com/klzub4n

Morales Godo, J. (2003). Código Civil comentado por los cien mejores especialistas. Tomo I.
Lima: Gaceta Jurídica.

Pazos Hayashida, J. (2003). Código Civil comentado por los cien mejores especialistas. Tomo I.
Lima: Gaceta Jurídi ca.

Rubio C, M. (1999). Estudio de la Constitución Política de 1993. Tomo I. Lima: Fondo Editorial de
la PUC.

“Singamia” (2014). En Diccionario médico-biológico, histórico y etimológico. Recuperado de


http://dicciomed.eusal.es/palabra/singamia

Tribunal Constitucional. (2009). Sentencia del Tribunal Constitucional, 16 de octubre de 2009,


Expediente 02005-2009-PA/TC. Recuperado de http://www.tc.gob.pe/jurispruden-
cia/2009/02005-2009-AA.html

Vásquez Ríos, A. (2005). Derecho de las Personas. Tomo I. Lima: Editorial San Marcos.

48
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Autoevaluación n.o 2

1. Según sea el caso, indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F),
conteste la pregunta o elija la opción correcta.

1. El Código Civil no prohíbe que un padre le ponga como nombre “Lucifer” o


“Power Ranger” a su hijo. ( )

2. El seudónimo no tiene protección jurídica. ( )

3. No hay prohibición que me impida publicar las cartas de amor que mi hermano
escribió a su enamorada hace tres años. ( )

4. La capacidad de ejercicio o de obrar es la aptitud para ser titular de relaciones


jurídicas. ( )

5. Los sujetos de derecho no siempre tienen capacidad de goce. ( )

6. Un menor de 13 años es incapaz absoluto. ( )

7. La tutela es una institución supletoria de la patria potestad. ( )

8. La curatela es una institución creada especialmente para proteger a


los menores de edad. ( )

9. El derecho a la salud no se limita al derecho a estar sano. ( )

2. María está embarazada y el padre, que está casado con otra persona, decide dar en anticipo
de herencia una casa al hijo de María. El bebé nace pero por unas complicaciones muere a
los pocos segundos de haber nacido. Marque la opción correcta:

a. María no hereda a su hijo porque no sobrevivió después del nacimiento.

b. María es ahora heredera de la casa pues su hijo fue propietario de ella.

c. María hereda la casa así su hijo no hubiera nacido vivo.

d. El padre no puede heredar la casa a un hijo extramatrimonial.

e. El padre conserva la propiedad de la casa.

3. El domicilio real opera sobre la base de presunciones legales. ( )

4. El domicilio negocial es el que fijan las partes para efectos de un proceso. ( )

5. ¿Cuáles son los 4 tipos de sujetos de derecho que reconoce nuestro Código Civil?

49
6. Asocie los siguientes conceptos con la afirmación que corresponda:

a. Desaparición de la persona

b. La declaración judicial de ausencia

c. La declaración judicial de muerte presunta

( ) Las consecuencias legales patrimoniales son que la posesión temporal de los bienes del
ausente pasará a quienes serían sus herederos forzosos.

( ) Se puede solicitar cuando transcurren dos años desde que se tuvo las últimas noticias de
la persona desaparecida.

( ) Es una especie de desaparición calificada.

( ) Tiene como fin nombrar a un curador para proteger el patrimonio de la persona.

( ) Se puede solicitar cuando hayan transcurrido 10 años desde las últimas noticias del
desaparecido, 5 si este tuviera más de 80 años de edad y 2 años si la desaparición se
produjo en circunstancias constitutivas de peligro de muerte.

( ) Han transcurrido más de 60 días sin noticias de su paradero.

50
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

UNIDAD III
CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD III

CONTENIDOS EJEMPLOS ACTIVIDADES

AUTOEVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES
Tema n.° 1: La persona jurídica en el Có- 1. Identifica a las personas jurídicas re- 1. Valora la regulación en torno a la
digo Civil guladas en el Código Civil y el por- persona jurídica brindada por el
qué de su regulación en la misma. Código Civil vigente.
1. Diferencia entre personas jurídicas
con fines de lucro y sin él. 2. Reconoce a la asociación como 2. Valora la regulación en torno a la
persona jurídica sin fines de lucro. asociación brindada por el Código
2. Características de la persona jurídica.
Identifica las principales caracte- Civil vigente.
3. La persona jurídica como sujeto de rísticas de la asociación y la impor- 3. Valora la regulación en torno a la
derecho. tancia del estatuto en su funciona- fundación brindada por el Código
Tema n.° 2: Las asociaciones miento. Identifica los órganos de la Civil vigente.
asociación y las atribuciones inhe-
1. Acto de constitución 4. Valora la regulación en torno al
rentes a cada uno de ellos
2. Contenido del estatuto comité brindada por el Código Civil
Actividad n.° 3 vigente.
3. Los libros de la asociación Participa en el foro de discusión sobre el 5. Valora la regulación en torno a las
4. La asamblea general estatuto de la Asociación SORASI. organizaciones no inscritas brinda-
5. El consejo directivo 1. Valora la importancia de la funda- da por el Código Civil vigente.
ción como persona jurídica. Reco-
6. Los asociados
noce sus formas de constitución.
7. Extinción de las asociaciones
2. Reconoce la función del consejo de
Tema n.° 3: Las fundaciones supervigilancia.
1. Acto de constitución de las funda- 3. Identifica las características del co-
ciones: la fundación inter vivos y la mité como persona jurídica.
fundación mortis causa.
4. Reconoce la existencia de asocia-
2. El Consejo de Supervigilancia de las ciones, fundaciones y comités no
Fundaciones. Atribuciones. inscritos, y su importancia en la reali-
3. El administrador de la fundación. dad social peruana.

Tema n.° 4: El comité Control de lectura n.º 2

1. Características Evaluación escrita del manejo de infor-


mación de los temas 1, 2, 3, 4 y 5 de la
2. Constitución Unidad III. Asimismo, las lecturas selec-
3. Órganos del Comité cionadas 1 y 2.
4. Diferencias con otras personas jurídi-
cas sin fines de lucro
Tema N.° 5: La asociación, fundación y
comité no inscritos el comité
1. Tratamiento legislativo
Autoevaluación n.º 3

51
La persona jurídica en el Código Civil
Tema n.° 1

La persona jurídica es la organización de personas (naturales o jurídicas) que se agrupan en la


búsqueda de un fin valioso (lucrativo no lucrativo) y que cumple con la formalidad establecida
por el ordenamiento jurídico para su creación (puede ser mediante la inscripción en Registros
Públicos o a través de una ley) (Espinoza, 2008, p. 711).

1. Diferencia entre personas jurídicas con fines de lucro y sin él

Las personas jurídicas se clasifican en dos grandes grupos: las que tienen fin de lucro y las que no.
El Código Civil regula a las personas jurídicas sin fin de lucro como las asociaciones, fundaciones
y comités, en tanto que la Ley General de Sociedades y el Decreto Ley Nº 2162, Ley de la Empre-
sa Individual de Responsabilidad Limitada - EIRL., regulan a las personas jurídicas con fin de lucro.

Contrario a lo que comúnmente se cree, el fin de lucro no está referido al tipo de actividades
que desarrollan las personas jurídicas ni a la obtención de excedentes o ganancias, pues tanto
las personas con fin de lucro como las que no lo tienen pueden desarrollar actividades econó-
micas que les generen utilidades.

La diferencia entre unas y otras radica precisamente en el destino que pueden dar a esas utili-
dades: las personas jurídicas sin fin de lucro no pueden distribuir sus ingresos entre sus miembros;
en cambio, las que tienen fin de lucro sí pueden realizar dicha repartición o distribución entre sus
accionistas, socios o propietarios.

Esta diferencia respecto al destino de las ganancias y patrimonio, se manifiesta incluso en el


caso de disolución y fin de la persona jurídica, pues en tal caso los miembros de una persona
jurídica sin fin de lucro no tienen derechos sobre el patrimonio y están prohibidos de repartírselo
entre ellos. En cambio, cuando una persona jurídica con fin de lucro se disuelve puede repartir
entre sus accionistas los bienes que le quedan luego de haber pagado sus deudas en el proceso
llamado liquidación.

2. Características de la persona jurídica

Las personas jurídicas son formas que el Derecho proporciona para que los seres humanos orga-
nicen sus actividades y puedan alcanzar un fin común. Al ser creaciones del Derecho, el tipo
de personas jurídicas que pueden constituirse serán solo aquellas expresamente reconocidas
y regulada en un cuerpo normativo, como el Código Civil, la Ley General de Sociedades o la
Ley de EIRL. Es decir, no es posible que creemos un nuevo tipo de personas jurídicas sino que al
constituirla debemos elegir entre las ya existentes. Por eso, una característica de las personas
jurídicas es que el listado de las reconocidas por nuestro ordenamiento es numerus clausus (De
Belaunde, J., 2003).

Al desarrollar las personas jurídicas reguladas en nuestro Código Civil, detallaremos los elementos
característicos específicos de cada una de ellas.

3. La persona jurídica como sujeto de derecho

La persona jurídica es considerada sujeto de derecho en tanto tiene personalidad jurídica.

La personalidad jurídica es la aptitud o idoneidad para ser sujeto y titular de relaciones jurídicas y
derechos, reconocida por el Estado a través del ordenamiento jurídico. La personalidad jurídica
determina que la persona jurídica sea distinta de sus miembros o personas que la integran.

52
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Desde el punto de vista jurídico, la persona natural tiene como atributo o cualidad esencial la
personalidad. Aunque persona y personalidad jurídica son conceptos que se encuentran estre-
chamente relacionados, no significan lo mismo: la personalidad se concibe como la confluencia
de una serie de derechos innatos, derivados de la misma naturaleza del ser humano, entre los
que se encuentra la capacidad de ser titular de derechos y obligaciones civiles.

Las personas jurídicas tienen también personalidad jurídica, pero con un alcance distinto al de las
personas naturales. Ese alcance es el determinado por las normas, tal como lo indica el artículo
76 del Código Civil, al precisar que “La existencia, capacidad, régimen, obligaciones y fines de
las personas jurídica, se determinan por la disposición del presente Código o leyes respectivas”.

De acuerdo con el artículo 77 del Código, la existencia de las personas jurídicas comienza con la
inscripción en los Registros Públicos. Sin embargo, como lo veremos al final de esta unidad, antes
de la inscripción (las organizaciones no inscritas) también son consideradas sujetos de derecho
por nuestro ordenamiento.

53
Las asociaciones
Tema n.° 2

El artículo 80 del Código Civil define a la asociación como una “organización estable de perso-
nas naturales o jurídicas, o de ambas, que a través de una actividad común persigue un fin no
lucrativo”.

De acuerdo con esta definición legal, podemos decir que las asociaciones se caracterizan por
contar con los siguientes elementos (Asesor Empresarial, 2011):

a. Pluralidad de personas: esto es, dos o más miembros, que pueden ser personas naturales
(físicas) o jurídicas, o ambas a la vez;

b. Actividad en común: nuestra legislación no exige que el objeto social deba ser de interés
social o utilidad pública, pudiendo ser de mutuo interés o beneficio propio de los miem-
bros, siempre que se respete la finalidad no lucrativa.

c. Organización estable y duradera.

d. Finalidad no lucrativa: es decir los miembros de la asociación (asociados) no buscan un


beneficio o enriquecimiento patrimonial, a través del reparto de utilidades u otra forma
de aprovechamiento patrimonial, sino la realización de la actividad común por desarro-
llar a través de la asociación.

En nuestro medio vemos asociaciones que se dedican a actividades recreativas, de proyección


social, religiosas, defensa de derechos humanos u organizaciones no gubernamentales (ONG)
que deciden constituirse bajo la figura de una asociación. Sin embargo, también existen otras
asociaciones que desarrollan actividades marcadamente empresariales o mercantiles, como,
por ejemplo, las asociaciones educativas, las asociaciones deportivas propietarias de equipos
de fútbol profesional o los gremios empresariales.

Debemos tener presente que, como toda persona jurídica sin fines de lucro, las asociaciones
pueden desarrollar cualquier tipo de actividad y obtener utilidades, pero tienen prohibido distri-
buir esas ganancias entre sus miembros o asociados y deben invertirlas en el cumplimiento del
fin asociativo.

1. Acto de constitución

Es el primer acuerdo mediante el cual los asociados fundadores manifiestan su voluntad de


constituir una asociación civil. Este acuerdo se denomina pacto social e incluye el estatuto.

El estatuto contiene un conjunto de normas que determinarán su finalidad, estructura interna y


el desarrollo de sus actividades. En él las personas que se asocian establecen “las reglas del jue-
go” que regirán su organización, siempre dentro de los límites establecidos en el ordenamiento
jurídico. Así pues, el Código Civil prevé un contenido mínimo del estatuto conforme veremos en
el siguiente punto.

El artículo 81 del Código señala que la formalidad requerida es que el estatuto conste por escri-
tura pública siempre que la ley no disponga algo distinto. La exigencia de una escritura pública
tiene por objeto que exista plena certeza respecto a la efectiva realización de acto constitutivo
y sobre el cual el notario público dará fe.

54
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

2. Contenido del estatuto

El artículo 82 de Código Civil señala que el estatuto debe contener:

• La denominación: la cual no debe inducir a error sobre su naturaleza ni ser igual al de otra
persona jurídica ya existente.

• La duración: que puede ser determinada o indefinida.

• El domicilio: es la circunscripción territorial, no debe confundirse con la dirección de sus


oficinas.

• Los fines.

• Los bienes que integran el patrimonio social.

• La constitución y funcionamiento de la asamblea general de asociados, consejo directi-


vo y demás órganos de la asociación.

• Las condiciones para la admisión, renuncia y exclusión de sus miembros.

• Los derechos y deberes de los asociados.

• Los requisitos para su modificación.

• Las normas para la disolución y liquidación de la asociación y las relativas al destino final
de sus bienes.

• Los demás pactos y condiciones que se establezcan.

3. Los libros de la asociación

El artículo 83 del Código señala que las asociaciones deben contar con:

• Un libro de registro de asociados: en el cual constará el nombre, actividad, domicilio y fe-


cha de admisión de cada uno de sus miembros, con indicación de los que ejerzan cargos
de administración o representación.

• Un libro de actas de la asamblea general.

• Un libro de actas de sesiones del consejo directivo.

El presidente del consejo directivo es el responsable de mantener actualizados estos libros y lle-
varlos de acuerdo con las formalidades de ley y lo previsto en el estatuto.

4. La asamblea general

Como lo reconoce el artículo 84 del Código, la asamblea general de asociados es el órgano


máximo de la asociación y es el que expresa la voluntad social mediante acuerdos adoptados
conforme al estatuto y la ley. Una vez adoptados, los acuerdos de la asamblea vinculan a todos
los asociados, hayan estado o no presentes en la asamblea y sin importar si han votado a favor
o en contra de dicho acuerdo.

55
4.1. La convocatoria, el quórum y la mayoría según el Código Civil

La celebración de una asamblea implica seguir un proceso y tomar en cuenta las siguientes
exigencias legales:

4.1.1. Convocatoria

• Es el mecanismo previsto en la ley o el estatuto para hacer de conocimiento a los aso-


ciados la realización de una asamblea general.

• La asamblea general es convocada por el presidente del consejo directivo en las oca-
siones que haya previsto el estatuto, lo acuerde el consejo directivo o lo soliciten no
menos de la décima parte de los asociados.

• La convocatoria debe cumplir las reglas fijadas respecto a la forma de comunicación


(esquela, publicación, etc.), la anticipación, la agenda, el lugar de celebración, entre
otras.

• No será necesaria la convocatoria y la asamblea puede reunirse válidamente cuando


estén presentes todos los asociados y exista acuerdo unánime en su realización y la
agenda por tratar.

4.1.2. Quórum

• Luego de convocada, la instalación de la asamblea requiere de la asistencia de un


número mínimo de asociados de acuerdo con lo que prevea el estatuto o la ley. Este
número mínimo exigido se denomina quórum.

• Según el artículo 87 del Código, para instalar válidamente la asamblea en primera con-
vocatoria se necesita la presencia de más de la mitad de los asociados. En cambio, en
segunda convocatoria basta la presencia de cualquier número de asociados.

• Si se tratase de una asamblea donde se vaya a modificar el estatuto o acordar disolver


la asociación, en primera convocatoria se requiere la presencia de más de la mitad de
los asociados.

4.1.3. Mayoría

• Los acuerdos se adoptan con el voto de la mayoría y vinculan a todos los asociados sin
excepción.

• Para acordar disolver la asociación o modificar el estatuto es necesario, en primera con-


vocatoria, el voto de más de la mitad de los asociados concurrentes y, en segunda, se
adoptarán con la mayoría de los que asistan y que representen no menos de la décima
parte. En los demás acuerdos, bastará el voto de más de la mitad de los asociados pre-
sentes.

• Los asociados que hayan dejado constancia de su descuerdo en el acta, los que no
asistieron y los privados ilegítimamente de su voto pueden impugnar judicialmente los
acuerdos tomados por la asamblea si estos violan la ley o el estatuto.

56
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

4.2. Atribuciones

El artículo 86 del Código señala que la asamblea tiene las siguientes atribuciones:

• Elegir a las personas que integran el consejo directivo.

• Aprobar las cuentas y balances.

• Aprobar la modificación del estatuto.

• Acordar la disolución de la asociación.

• Resolver los demás asuntos que no sean competencia de otros órganos.

4.3. Clasificación de la asamblea general

Si bien no existe esta clasificación específica en el Código Civil vigente, se suelen distinguir
diferentes tipos de asamblea:

• Asamblea general ordinaria: es la que se reúne cuando menos una vez al año para
conocer la memoria anual y las cuentas del balance que presente el consejo directivo;
además, podrá tratar cualquier otro asunto que figure en la convocatoria.

• Asamblea general extraordinaria: son las demás asambleas que se convocan para tratar
sobre cualquier asunto no reservado exclusivamente a la asamblea general ordinaria.

• Asamblea universal: es aquella que para ser celebrada no requiere de convocatoria


pues están presentes todos los asociados y acuerdan por unanimidad su realización y la
agenda por tratar.

5. El consejo directivo

El consejo directivo es el órgano de administración de la asociación.

El Código Civil no ha regulado de manera sistemática el consejo directivo limitándose a men-


cionarlo en algunas de sus disposiciones, como por ejemplo, al decir que su presidente es quien
debe convocar a la asamblea (artículo 85) o para regular el alcance de la responsabilidad de
sus miembros según las reglas de representación (artículo 93) (Aliaga, 2009).

Por esta razón, es necesario y conveniente que, al constituir una asociación, el estatuto establez-
ca una regulación de sus diferentes aspectos: número de miembros, funciones, competencias,
plazo de duración, forma de nombramiento, facultades, entre otros.

Del mismo modo, la doctrina reconoce la importancia que, en una reforma del Código, se esta-
blezca un marco legal mínimo o un estándar de facultades del consejo directivo para asegurar
un manejo adecuado de las asociaciones (op. cit.).

Sin perjuicio de lo antes dicho, debemos tener en cuenta que el consejo directivo es un órgano
colegiado y sus decisiones se adoptan por mayoría, salvo que el estatuto establezca algo distin-
to. Normalmente está integrado por un número impar de administradores.

Legalmente, no existe impedimento para que un asociado sea elegido miembro del consejo
directivo.

57
Del mismo modo, no existe prohibición legal para que en el estatuto se prevea la constitución
de otros órganos, como, por ejemplo, una gerencia general, comités o comisiones especiales.
En el caso de que se crearan, el estatuto deberá regular la forma cómo se nombraran a sus
miembros, el periodo de vigencia, facultades y otros aspectos de su funcionamiento.

5.1. Facultades del consejo

Como ya lo indicamos, las facultades del consejo directivo no están expresamente


reguladas en el Código. Frente a ello, corresponde al estatuto suplir esta carencia y su texto
debería otorgar atribuciones suficientes al consejo directivo.

Como el consejo directivo es un órgano gestor y representativo de la asociación, el estatuto


debería establecer, por lo menos, las facultades necesarias para ejecutar esa labor, como,
por ejemplo, manejar los recursos, plantear la organización administrativa, llevar los libros y
convocar a la asamblea general y otras que le permitan gestionar las labores y actividades
cotidianas de la asociación.

Pese a tener sus propias facultades no debe olvidarse que los acuerdos del consejo directivo
estarán siempre subordinados a las decisiones de la asamblea general y al cumplimiento
de las normas estatutarias.

6. Los asociados

Ningún asociado tiene derecho por sí mismo a más de un voto. La calidad de asociado es inhe-
rente a la persona y no es trasmisible, salvo que lo permita el estatuto.

Para renunciar a la calidad de asociado es necesario que sea haga por escrito.

Los asociados renunciantes, los excluidos y los sucesores de los asociados muertos quedan obli-
gados al pago de las cuotas que hayan dejado de abonar, sin poder exigir el reembolso de sus
aportaciones.

7. Extinción de las asociaciones

La asociación se disuelve y extingue en los siguientes supuestos:

• De pleno derecho cuando no pueda funcionar según su estatuto (artículo 94 del Código).

• Dentro de un procedimiento concursal, por acuerdo de la junta de acreedores (artículo


95).

• Por sentencia judicial, a solicitud del Ministerio Público, cuando las actividades o fines de
la asociación sea contrarios al orden público o a las buenas costumbres (artículo 96).

El patrimonio resultante luego de liquidar a la asociación no puede ser entregado a los aso-
ciados y se le dará a quien se indique en el estatuto. De no ser posible, la Sala Civil de la Corte
Superior respectiva ordena su aplicación a fines análogos en interés de la comunidad, dándose
preferencia a la provincia donde tuvo su sede la asociación (artículo 98).

58
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Las fundaciones
Tema n.° 3

El artículo 99 del Código Civil define a la fundación como “una organización no lucrativa insti-
tuida mediante la afectación de uno o más bienes para la realización de objetivos de carácter
religioso, asistencial, cultural u otros de interés social”.

Esta figura, en la actualidad, no ha sido objeto de mayoritaria utilización como la asociación;


especialmente por el hecho de que el fundador no tiene participación al interior de la organiza-
ción, ni existe un régimen flexible y ágil para la toma de decisiones por parte de los administra-
dores, requiriéndose incluso de autorización previa del Estado para realizar actos de disposición
y gravamen de bienes que no sean objeto de las operaciones ordinarias de la fundación. La
fundación está bajo el control del Estado, a cargo de la entidad pública denominada Consejo
de Supervigilancia de Fundaciones (De Belaunde, J. & Parodi, B., 1998, p. 21)

En base a la definición legal, podemos decir que las fundaciones tienen los siguientes elementos
característicos:

• Organización de personas: Si bien la fundación no tiene miembros que puedan integrarse


a ella (a diferencia de la asociación que tiene y puede integrar asociados), la fundación
cuenta con una organización formada por personas que tendrán la función de adminis-
trarla.

• Fin no lucrativo y de interés social: Además de no lucrativo, la definición señala que el fin
debe tener un “interés social”, lo que descarta, por ejemplo, fines con un interés familiar
o individual. Es todo caso, esta característica hace que la fundación tenga una gama
de actividades más limitada que la asociación, la cual goza de mayor libertad en ese
aspecto.

• Patrimonio: Son los bienes afectados por el fundador y son necesarios para cumplir los
fines. Su administración y uso está fiscalizado por el Consejo de Supervigilancia de Funda-
ciones.

1. Acto de constitución de las fundaciones: la fundación inter vivos y la fundación


mortis causa

La fundación se constituye mediante escritura pública por una o varias personas naturales o
jurídicas, indistintamente (fundación inter vivos). También puede ser constituida mediante un
testamento (fundación mortis causa), caso en el cual el acto constitutivo surtirá efectos a partir
de la muerte del fundador.

El acto de constitución de la fundación debe expresar necesariamente su finalidad y el bien o


bienes que se afectan; en el caso contrario el acto será nulo.

Si el fundador lo desea, en el acto constitutivo también se podrá indicar:

• El nombre de la fundación

• El domicilio

• La designación del administrador o los administradores, quienes pueden ser personas jurí-
dicas.

• La regulación del régimen económico y de funcionamiento.

59
• El establecimiento de los supuestos de extinción y la indicación del destino final del patri-
monio.

En el caso de que el acto constitutivo no incluyera uno o más de los cuatro primeros puntos men-
cionados, el registrador debe enviarlo al Consejo de Supervigilancia de Fundaciones para que
este supla la carencia en un plazo no mayor a diez días.

El acto de constitución de una fundación es irrevocable desde el momento en que es inscrito en


los Registros Públicos.

2. El Consejo de Supervigilancia de las Fundaciones. Atribuciones

Es la organización administrativa de competencia nacional encargada del control y vigilancia


de las fundaciones tanto de las nacionales como de las filiales de fundaciones extranjeras que
operan en el Perú.

Es responsable de supervisar el cumplimiento de la legislación y los estatutos de las fundaciones.


Tiene a su cargo el Registro Administrativo Nacional de Fundaciones y propone normas para
mejorar el funcionamiento de las fundaciones.

Sus funciones básicas son las siguientes:

• Indicar la denominación y domicilio de la fundación, cuando no consten del acto cons-


titutivo.

• Designar a los administradores cuando se hubiese omitido su nombramiento por el funda-


dor o sustituirlos al cesar por cualquier causa en sus actividades, siempre que no se hubie-
se previsto, para ambos casos, en el acto constitutivo la forma o modo de reemplazarlos.

• Determinar, de oficio y con audiencia de los administradores o a propuesta de estos, el


régimen económico y administrativo, si hubiere sido omitido por el fundador, o modificar-
lo cuando impidiese el normal funcionamiento o conviniere a los fines de la fundación.

• Tomar conocimiento de los planes y del correspondiente presupuesto anual de las fun-
daciones, para lo cual estas elevan copia de los mismos al Consejo al menos treinta días
antes de la fecha de iniciación del año económico.

• Autorizar los actos de disposición y gravamen de los bienes que no sean objeto de las
operaciones ordinarias de la fundación y establecer el procedimiento por seguir, en cada
caso.

• Promover la coordinación de las fundaciones de fines análogos cuando los bienes de


estas resulten insuficientes para el cumplimiento del fin fundacional, o cuando tal coordi-
nación determinase una acción más eficiente.

• Vigilar que los bienes y rentas se empleen conforme a la finalidad propuesta.

• Disponer las auditorías necesarias.

• Impugnar judicialmente los acuerdos de los administradores que sean contrarios a ley o al
acto constitutivo, o demandar la nulidad o anulación de los actos o contratos que cele-
bren, en los casos previstos por la ley.

• Intervenir como parte en los juicios en que se impugne la validez del acto constitutivo de
la fundación.

60
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

• Designar al liquidador o a los liquidadores de la fundación a falta de disposición en el


acto constitutivo.

• Llevar un registro administrativo de fundaciones a nivel nacional.

3. El administrador de la fundación

El Código Civil del Perú no establece ningún órgano social en particular, regulando de manera
flexible y genérica la existencia de “administradores’” sin indicar una denominación precisa del
órgano que los integra ni su régimen de funcionamiento ni período de mandato. Tampoco re-
gula las funciones que les corresponden, interpretándose que le competen aquellas decisiones
referidas a la gestión ordinaria de una fundación. De este modo, la aprobación de cuentas y
balances, actos de disposición y gravamen de bienes que no son objeto de operaciones ordi-
narias de la fundación, modificación del estatuto, están sujetos a la aprobación del Consejo de
Supervigilancia de Fundaciones (De Belaunde, J. & Parodi, B., 1998).

Los administradores de la fundación están obligados a presentar al Consejo de Supervigilancia


de Fundaciones, para su aprobación, las cuentas y el balance de la fundación, dentro de los
cuatro primeros meses del año (artículo 105 del Código).

Si fueran desaprobados o no los presentaran, el Consejo de Supervigilancia podrá iniciar una


acción judicial contra ellos y solicitar su suspensión. En ese caso serán reemplazados de acuerdo
con lo dispuesto en el acto constitutivo o, en su defecto, por el Consejo de Supervigilancia de
Fundaciones.

El administrador y sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad,


están prohibidos de celebrar contratos con la fundación, salvo autorización expresa del Consejo
de Supervigilancia de Fundaciones (artículo 107).

61
El comité
Tema n.° 4

De acuerdo con el artículo 111 del Código Civil, el comité es una “organización de personas
naturales o jurídicas, o de ambas, dedicada a la recaudación pública de aportes destinados a
una finalidad altruista”.

Si bien la figura del comité constituyó una de las novedades del Código Civil, en la realidad ha
tenido una escasa aplicación, fundamentalmente por su carácter temporal y específico vincu-
lado a la realización de colectas públicas, homenajes, obras asistenciales, eventos científicos o
de interés social. En la práctica, estas actividades pueden ser realizadas como parte del objeto
social de otras personas jurídicas no lucrativas, fundamentalmente a través de una asociación
(De Belaunde, J. & Parodi, B., 1998, p. 21).

1. Características

Con base en la definición legal, podemos decir que un comité tiene los siguientes elementos
característicos:

• Organización de personas: está integrado por un conjunto de personas, personas natura-


les o jurídicas, o de ambas. El ingreso de miembros, al igual que sucede con los asociados
en las asociaciones, debe registrarse en un libro cumpliendo las formalidades de ley (artí-
culo 112 del Código).

• Fin no lucrativo y altruista: además de no tener fin de lucro, el objeto del comité debe estar
orientado a procurar el bien ajeno; es decir, de personas distintas a las que lo organizan.

• Actividad recaudadora: el comité no necesita tener patrimonio al momento de constituir-


se pues su finalidad es la recaudación pública de aportes.

• Transitoriedad: algunos autores indican que el comité tiene naturaleza especial y transito-
ria en tanto su fin es realizable en un cierto límite de tiempo (De Belaunde, J. & Parodi, B.,
1998, p. 21).

2. Constitución

Al igual que la asociación, supone un acuerdo interno de constitución social por parte de los
miembros, en el que se debe aprobar su estatuto y designar a sus directivos. No obstante, en
atención a su naturaleza especial y transitoria, el artículo 111 del Código permite que, para la
inscripción registral, el acto constitutivo y el estatuto del comité puedan constar en documento
privado con legalización notarial de las firmas de los fundadores. Por tanto, no se requiere de
escritura pública (op. cit.)

El acto constitutivo y el estatuto del comité pueden constar, para su inscripción en el registro, en
documento privado con legalización notarial de las firmas de los fundadores.

El estatuto del comité debe contener lo siguiente:

• La denominación, duración y domicilio.

• La finalidad altruista propuesta.

• El régimen administrativo.

62
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

• La constitución y funcionamiento de la asamblea general y del consejo directivo, así


como de cualquier otro órgano administrativo.

• La designación del funcionario que ha de tener la representación legal del comité.

• Los demás pactos y condiciones que se establezcan.

3. Órganos del comité

El Código Civil establece como órganos mínimos a la Asamblea General y el Consejo Directivo,
pero pueden establecerse órganos adicionales de carácter consultivo y ejecutivo, entre otros,
al igual que en el caso de la asociación. A la Asamblea General compete de manera exclusiva
la elección de los miembros del consejo directivo; puede además modificar el estatuto, acordar
la disolución del comité y adoptar cualquier otra decisión que no sea de competencia de otros
órganos (De Belaunde, J. & Parodi, B., 1998).

La aprobación de las cuentas y balances de los comités está sujeta a la fiscalización del Ministe-
rio Público en tanto tienen por objeto la recaudación pública de los aportes.

El Código Civil indica que les serán aplicables al comité las mismas normas sobre el cómputo de
quórum y votación que rigen para la asociación y supletoriamente todas las demás, en otras
materias, que fueren aplicables.

El consejo directivo es el órgano encargado de la gestión del comité. Sin embargo, el Código
Civil no regula sus funciones específicas, número de integrantes, período de mandato o régimen
de funcionamiento, salvo al señalar que es convocado por su presidente en los casos previstos
en el estatuto o cuando lo solicite cualquiera de los miembros integrantes del consejo directivo
o la décima parte de los miembros del comité (artículo 114).

4. Diferencias con otras personas jurídicas sin fines de lucro

A continuación, indicamos algunas de las diferencias más relevantes entre estas personas jurídicas:

Tabla 1. Diferencias con otras personas jurídicas sin fines de lucro

Asociación Fundación Comité

Puede constar en documento


Se requiere escritura pública que Escritura pública o testamento
Acto privado con firmas legalizadas
debe ser inscrita en los Registros que será inscrito en los Registros
constitutivo por notario para ser inscrito en
Públicos. Públicos.
los Registros Públicos.
Tiene asociados que deben ser re- Tiene miembros que deben ser
Miembros Carece de miembros.
gistrados en un libro. registrados en un libro.

No es indispensable para su cons- No es indispensable para la


Al ser constituida, los fundadores
titución. Estará formado por apor- constitución. Su finalidad es la
Patrimonio deben afectar bienes a favor
taciones de los asociados y los bie- recaudación pública de apor-
de la fundación.
nes que la asociación adquiera. tes.
Fin no lucrativo y de interés so-
Finalidad Cualquier fin no lucrativo. Fin no lucrativo y altruista.
cial.
Órganos establecidos Asamblea general de asociados y No precisa, solo se refiere a “ad- Asamblea general y consejo di-
por el Código Civil consejo directivo. ministradores”. rectivo.

No se establece una entidad espe- Consejo de Supervigilancia de El Ministerio Público puede solici-
Supervisión estatal
cífica. Fundaciones. tar la rendición de cuentas.

Nota: Elaboración propia.

63
La asociación, fundación y comité no inscritos
Tema n.° 5

El Código Civil regula de manera especial a determinadas organizaciones no inscritas: asocia-


ción, fundación y comité no inscritos. Dichas organizaciones gozan de identidad legal como
sujetos de derecho, pueden celebrar actos y contratos, así como comparecer en juicio. No
obstante, al no haber adquirido la condición formal de personas jurídicas conforme al sistema
legal peruano, no tienen el beneficio de la autonomía patrimonial y de responsabilidad. De
este modo, existe responsabilidad solidaria de quienes, en general, actúen en su nombre y con-
traigan obligaciones (asociación), de sus administradores (fundación) y de sus organizadores y
gestores (comité) (De Belaunde, J. & Parodi, B., 1998, p. 21).

1. Tratamiento legislativo

1.1. Asociaciones no inscritas

El ordenamiento interno y la administración de la asociación que no se haya constituido


mediante escritura pública inscrita, se regula por los acuerdos de sus miembros, aplicándo-
se las mismas reglas que para las asociaciones inscritas, en lo que sean pertinentes. El presi-
dente del consejo directivo goza de facultades de representación procesal (artículo 124).

Los aportes y las cuotas de los asociados, así como los bienes que adquiera la asociación,
constituyen su fondo común. Este fondo no es de propiedad de los asociados y mientras
esté vigente la asociación no podrá pedirse su división y partición ni el reembolso de las
aportaciones a los asociados (artículo 125).

El fondo común responde de las obligaciones contraídas por los representantes de la aso-
ciación. Quienes actúen en nombre de la asociación, aun cuando no sean sus represen-
tantes, responden solidariamente por dichas obligaciones (artículo 126).

1.2. Fundaciones no inscritas

Si el acto constitutivo de la fundación no llega a inscribirse, el Consejo de Supervigilancia de


Fundaciones, el Ministerio Público o quien tenga legítimo interés, puede realizar las acciones
para lograr dicha inscripción (artículo 127).

De no ser posible la inscripción de la fundación, a solicitud de las entidades antes indica-


das, la Sala Civil de la Corte Superior de la sede de la fundación afectará los bienes a otras
fundaciones de fines análogos o, si ello no es posible, a otra fundación preferentemente
establecida en el mismo distrito judicial (artículo 129).

Los administradores de la fundación, en tanto no esté inscrita, son solidariamente responsa-


bles de la conservación de los bienes afectados a la finalidad propuesta y de las obligacio-
nes que hubieren contraído (artículo 128).

1.3. Comités no inscritos

El comité que no se haya constituido mediante documento inscrito se rige por los acuerdos
de sus miembros y se le aplican las mismas reglas que al comité inscrito, en lo que sean per-
tinentes. El presidente del consejo directivo goza de facultades de representación procesal
(artículo 130).

64
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Los organizadores y quienes asuman la gestión de los aportes recaudados, son responsables
solidariamente de su conservación y su aplicación a la finalidad del comité, así como por
las obligaciones que este contraiga (artículo 131).

Una vez cumplida la finalidad propuesta, o si ella no se hubiera podido alcanzar, el Minis-
terio Público solicita de oficio o a instancia de parte, la disolución del comité y la rendición
judicial de cuentas, proponiendo la afectación del haber neto resultante a fines análogos
(artículo 132).

El encargado de la supervisión de lo recaudado es el Ministerio Público, que vela por su de-


bida conservación y para que se apliquen a la finalidad anunciada (artículo 133).

65
Lectura seleccionada n.° 1
Otros tipos legales de organizaciones no lucrativas en el sistema jurídico peruano

Leer desde el apartado 2.3. “Otros tipos legales de organizaciones no lucrativas” (pp. 21-24).

López de Romaña, J. D. B. & Parodi Luna, B. (1998). Marco legal del sector privado sin fines de
lucro en Perú. Apuntes, 43, pp. 19–44. Recuperado de: goo.gl/1iNeEE

Lectura seleccionada n.° 2


Leer el Capítulo I del “TÍTULO VII” (p. 488203).

Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. (2013). Resolución del Superintendente Na-
cional de los Registros Públicos N° 038-2013-SUNARP/SN. Lima: Diario Oficial El Peruano. Re-
cuperado de https://goo.gl/g9IL49

Actividad n.° 3
Participa en el foro de discusión sobre el estatuto de la Asociación SORASI.

Instrucciones

1. Lea la lectura seleccionada n.° 2 y el estatuto de la Asociación SORASI.

2. Identifique las estipulaciones que pueden ser consideradas contrarias al Código Civil y la
legislación peruana.

3. Justifique las razones participando en el foro de discusión.

66
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Glosario de la Unidad III

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)

Es una persona jurídica de derecho privado, constituida por una sola persona. Tiene un patrimo-
nio distinto al de su titular y tiene responsabilidad limitada; es decir, que el titular no responde
por las obligacones de la EIRL. Están reguladas por el Decreto Ley N.° 21621 (D.L. N°21621, Art.
1°, 1976).

Escritura Pública

Escritura pública es todo documento matriz incorporado al protocolo notarial, autorizado por el
notario, que contiene uno o más actos jurídicos (D.L. N°26002, Art. 51, 1992).

Inter vivos

Es una expresión latina que significa “entre vivos”, que es utilizada en el Derecho para referirse
a aquellos actos jurídicos que se producen entre personas vivas, en contraposición a los actos
mortis causa. (“Inter vivos”, s.f.)

Mortis causa

Es una expresión latina que significa “por causa de muerte” o “a causa de la muerte” (Ibañez,
s.f., p. 10), utilizada en el Derecho para referirse a aquellos actos jurídicos que se producen o
tienen efecto a partir del fallecimiento de una persona.

Numerus clausus

Es una expresión latina que podría traducirse como “relación cerrada” o “número limitado” (“nu-
merus clausus”, 2016).

Organización No Gubernamental (ONG)

La Real Academia Española las define como asociaciones de personas reguladas por un con-
junto de normas en función de determinados fines. (RAE)

Patrimonio

Conjunto de bienes pertenecientes a una persona natural o jurídica, o afectos a un fin que son
susceptibles de estimación económica. (RAE)

Registros Públicos

Es una institución establecida con fines de dar publicidad formal a determinados hechos, cir-
cunstancias o derechos. En el Perú la entidad encargada de los registros públicos es la Superin-
tendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP).

67
Bibliografía de la Unidad III

Asesor empresarial. (2011). Plan Contable General Empresarial. Aplicación por Sectores. Aso-
ciaciones sin fines de lucro. Asesor Empresarial. Revista de Asesoría Especializada. Recu-
perado de https://tinyurl.com/lthyg83

De Belaunde, J. & Parodi Luna, B. (1998). Marco legal del sector privado sin fines de lucro en
el Perú. Apuntes, 43, Segundo Semestre. Recuperado de http://revistas.up.edu.pe/index.
php/apuntes/article/view/292/282

Decreto Ley Nº 21621, Ley de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. (14 de se-
tiembre 1976). Recuperado de https://tinyurl.com/nxdzrjr

Espinoza, J. (2008). Derecho de las personas (6a ed.). Lima: Editorial Rodhas.

Ibáñez, M. (s/f). Glosario de algunas frases y vocablos jurídicos en latín. Recuperado de https://
tinyurl.com/ms6jmge

“Inter vivos” (s/f). En Escuela de Escritura. Recuperado de https://portal.uah.es/portal/page/


portal/escuela_escritura/material_recursos/expresiones_latinas

Ley del Notariado, Decreto Ley Nº 26002. (26 de diciembre 1992). Recuperado de http://www.
oas.org/juridico/spanish/mesicic3_per_leynotariado.pdf

“númerus clausus” (sf). En Academic. Recuperado de https://tinyurl.com/lxrh8h5

68
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Autoevaluación n.o 3

Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F):

1. Las personas jurídicas sin fin de lucro no pueden desarrollar actividades que les pro-
duzcan ganancias. ( )

2. La diferencia entre una persona jurídica con fin de lucro y una que no lo tiene está
vinculada a si la entidad está facultada o impedida de repartir las utilidades obteni-
das entre sus accionistas, socios o propietarios. ( )

3. Es posible que los privados creemos nuevos tipos de personas jurídicas, por lo que
el listado de las reconocidas en nuestro ordenamiento es considerado un numerus
apertus. ( )
4. La existencia de la persona jurídica comienza con su inscripción en los Registros Públi-
cos. ( )
5. El estatuto de una asociación civil puede constar en un documento privado pues la
ley no exige mayor formalidad. ( )
6. Las personas ausentes o que hayan votado en contra no están obligados a cumplir
los acuerdos tomados por la asamblea general de asociados. ( )

7. Para que una asamblea se celebre con el carácter de universal basta la presencia
de todos los asociados. ( )
8. El Código Civil no ha regulado adecuadamente las facultades ni las reglas de
funcionamiento del consejo directivo de la asociación. ( )
9. Está prohibido que el estatuto cree órganos adicionales a los expresamente previstos
por la ley. ( )

10. Los asociados pueden tener, por sí mismos, más de un voto. ( )

11. El fin de las fundaciones, además de no lucrativo, es que deben tener un “interés
social”. ( )

12. La fundación carece de miembros y quien la constituye con aportes de su patrimonio,


no forma parte de ella. ( )

13. Las fundaciones no pueden ser constituidas mediante testamento. ( )

14. Las fundaciones carecen de control estatal específico. ( )

15. El comité es una persona jurídica utilizada con frecuencia en nuestro tráfico jurídico.
( )

16. Según el Código Civil, el fin del comité debe ser altruista. ( )

17. El comité puede inscribirse con un documento privado con firmas legalizadas
notarialmente. ( )

18. La fundación tiene necesariamente un consejo directivo. ( )

19. El comité debe tener una asamblea y un consejo directivo. ( )

20. Las personas jurídicas no inscritas gozan de la misma autonomía patrimonial y régimen
de responsabilidad que las inscritas. ( )

69
70
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

UNIDAD IV
CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DE LAS COMUNIDADES
CAMPESINAS
DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD IV

CONTENIDOS EJEMPLOS ACTIVIDADES

AUTOEVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA

ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES
Tema n.° 1: Las comunidades campesinas 1. Valora la importancia de las comu- 1. Valora la regulación en torno a las
1. Tratamiento constitucional y legal. nidades campesinas en la realidad comunidades campesinas por el
jurídica social del Perú y su organi- Código Civil vigente.
zación interna.
2. Análisis de la ley general de las
comunidades campesinas. Ley n.º 2. Valora los nuevos conceptos jurídi-
24656. Actividad n.° 4 cos en torno al derecho genético.
Realiza dos actividades: Inversiones pri-
Tema n.° 2: Los nuevos retos del derecho vadas y derechos comunales, y razones
de personas para elegir los rasgos físicos y el sexo de
sus hijos. Las sube al aula virtual.
1. La ingeniería genética y el derecho
civil. 1. Conoce las tendencias existentes
en el derecho contemporáneo en
relación con el derecho de las per-
sonas.

Tarea académica n.º 2


Responde las preguntas de los temas
desarrollados en la Unidad IV.

71
Las comunidades campesinas
Tema n.° 1

El artículo 134 del Código Civil define a las comunidades campesinas y nativas en los siguientes
términos:

Las comunidades campesinas y nativas son organizaciones tradicionales y estables de


interés público, constituidas por personas naturales y cuyos fines se orientan al mejor
aprovechamiento de su patrimonio, para beneficio general y equitativo de los comuneros,
promoviendo su desarrollo integral.

La doctrina señala que las comunidades campesinas y nativas tienen en común contar con una
organización social y política basada en la familia y el parentesco, y en la asamblea comunal.
Asimismo, cada una de ellas comparte historias, costumbres y conocimientos propios o locales
(Peña, 2013).

Por otro lado, si bien el Código Civil no distingue entre ellas, la doctrina diferencia entre comu-
nidades campesinas y nativas e identifica a las primeras con las comunidades ubicadas en la
zona rural de la costa y los Andes del Perú, y a las comunidades nativas con las comunidades
ubicadas en la zona rural de la Amazonía. Si bien estas definiciones indican que las comunida-
des están ubicadas en zonas rurales, también se reconoce que en la actualidad pueden habitar
zonas urbanas (op. cit.).

Según Peña (2013), las comunidades campesinas

tienen una relación con la tierra para realizar actividades económicas vinculadas a la
agricultura y ganadería: cada familia suele tener una parcela de terreno donde practica
una agricultura para su subsistencia y desde donde normalmente obtiene forraje para su
ganado que utiliza como mecanismo de ahorro e intercambio. (p. 198).

Por su parte, la comunidad nativa

tiene una relación con la tierra para practicar la agricultura pero sobre todo para apro-
vechar sus bosques y ríos: cada familia practica la agricultura de roce y quema para pro-
veerse de determinados alimentos, pero sobre todo hace uso de los bosques y ríos para
proveerse de sus principales alimentos (frutos, animales de caza y peces) y de recursos
para su usufructo e intercambio (madera, peces). (Peña, 2013, p. 198)

A nivel legal, la Ley General de Comunidades Campesinas, Ley Nº 24656, en su artículo 2 define
a las comunidades campesinas como

organizaciones de interés público, con existencia legal y personería jurídica, integrados


por familias que habitan y controlan determinados territorios, ligadas por vínculos ances-
trales, sociales, económicos y culturales, expresados en la propiedad comunal de la tie-
rra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático y el desarrollo de ac-
tividades multisectoriales, cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros
y del país.

1. Tratamiento constitucional y legal

El artículo 89 de la Constitución Política del Perú señala lo siguiente:

Las Comunidades Campesinas y las Nativas tienen existencia legal y son personas jurídicas.
Son autónomas en su organización, en el trabajo comunal y en el uso y libre disposición

72
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

de sus tierras, así como en lo económico y administrativo, dentro del marco que la ley
establece. La propiedad de sus tierras es imprescriptible, salvo en el caso de abandono
previsto en el artículo anterior. El Estado respeta la identidad cultural de las Comunidades
Campesinas y Nativas.

Como puede verse, la Constitución señala que las comunidades campesinas y nativas son per-
sonas jurídicas cuya existencia legal no requiere cumplir de ninguna formalidad o requisito pre-
vio. En cambio, en clara contradicción con la norma constitucional, el artículo 135 del Código
Civil señala que “para la existencia legal de las comunidades se requiere, además de la inscrip-
ción en el registro respectivo, su reconocimiento oficial”.

En todo caso, como bien anota Bernales (1996), ese “reconocimiento” jurídico de las comuni-
dades campesinas y nativas lo otorga el artículo 89 de la Constitución Política y se trata de un
reconocimiento de la misma naturaleza del que se hace al ser humano: se es persona frente al
Derecho por el simple hecho de existir.

En ese sentido, “la inscripción en el registro respectivo” al que hace referencia el artículo 135 del
Código es solo un trámite administrativo y meramente declarativo; es decir, no tiene, carácter
constitutivo respecto de la personalidad de estas comunidades (op. cit.).

A nivel práctico, para lograr la referida inscripción de la comunidad en los Registros Públicos es
necesario primero gestionar y obtener una resolución de reconocimiento expedida por la Direc-
ción Regional de Agricultura del Gobierno Regional.

Cabe señalar que en años recientes se viene realizando un registro especial de las comunidades
campesinas y nativas a través del Ministerio de Cultura y, en particular, por el Viceministerio de
Interculturalidad. El objetivo de esta inscripción está relacionado con el Derecho de la Consulta
Previa, buscándose identificar a las comunidades como organizaciones representativas en caso
de conflictos por actividades de inversión en sus territorios (Peña, 2013, p. 200).

2. Análisis de la Ley General de las Comunidades Campesinas, Ley n.º 24656

2.1. Los comuneros

Son comuneros los nacidos en la comunidad, los hijos de comuneros y las personas integra-
das a la comunidad (artículo 5, Ley n.° 24656). La ley distingue entre comunero calificado
e integrado:

Comunero calificado Comunero integrado

Para serlo se deben cumplir con los siguientes requisitos


Se consideran comuneros integrados:
conjuntamente:

• Ser comunero mayor de edad o tener capacidad • Al varón o mujer que conforme pareja estable
civil; con un miembro de la comunidad; y,

• Tener residencia estable no menor de cinco años • Al varón o mujer, mayor de edad, que solicite ser
en la comunidad; admitido y sea aceptado por la comunidad.

• No pertenecer a otra comunidad;

• Estar inscrito en el padrón comunal; y,

• Los demás que establezca el estatuto de la co-


munidad.

73
Si se tuviera la condición de comunero en otra comunidad, debe renunciarse primero para
poder ser aceptado en una nueva comunidad. Todos los comuneros tienen derecho a ha-
cer uso de los bienes y servicios de la comunidad en la forma prevista en su estatuto y los
acuerdos de la asamblea general. Los comuneros calificados tienen, además, el derecho
a elegir y ser elegidos para cargos propios de la comunidad y a participar con voz y voto
en las asambleas generales.

2.2. Los órganos de las comunidades

Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas son los siguientes:

a. La asamblea general;

b. La directiva comunal; y

c. Los comités especializados por actividad y anexo.

2.2.1. La asamblea general

Es el órgano supremo de la comunidad y está formado por todos los comuneros calificados
debidamente inscritos en el padrón comunal. Para que pueda tomar acuerdos válidos es
necesario que tal asamblea haya sido debidamente convocada y contar con el quórum
exigido por la ley.

Corresponde al presidente de la directiva comunal o, en ausencia o impedimento de este,


al vicepresidente convocarla. Para sesionar válidamente requiere en primera convocatoria
de la concurrencia de cuanto menos la mitad más uno de los comuneros calificados, y en
segunda convocatoria, con el número de comuneros calificados que establezca el estatu-
to de la comunidad.

En circunstancias especiales, como la existencia de anexos, volumen poblacional y exten-


sión territorial, el estatuto de la comunidad puede determinar que se constituya la “asam-
blea general de delegados”, cuyas atribuciones se establecerán en el estatuto de la comu-
nidad y deberá estar conformada por:

• Delegados elegidos por los comuneros calificados, en un número mínimo de un delega-


do por cada 50 comuneros calificados.

• Los presidentes de las juntas de administración local.

• Los miembros de la directiva comunal.

• Los presidentes de comités especializados.

La asamblea puede ser ordinaria o extraordinaria. En las ordinarias, se trata cualquier asun-
to y se realizan las veces que se señale, que deben ser por lo menos cuatro al año. Las ex-
traordinarias se realizan cuando lo acuerde la directiva comunal o la solicite la quinta parte
de los comuneros calificados; en ellas solo podrán tratarse los asuntos que sean objeto de
la convocatoria.

Los directivos de la comunidad y representantes comunales son elegidos periódicamente


mediante voto personal, libre, secreto y obligatorio de acuerdo con los procedimientos,
requisitos y condiciones que establece el estatuto de cada comunidad (artículo 17, Ley n.°
24656).

74
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

2.2.2. La Directiva comunal

Es el órgano responsable del gobierno y administración de la comunidad. Puede tener un


mínimo de seis miembros y un máximo de nueve y entre ellos debe nombrarse un presiden-
te, vicepresidente, secretario, tesorero, fiscal y vocal.

La elección de la directiva se realiza cada dos años. Los miembros de la directiva son res-
ponsables por los acuerdos y actos que realicen vulnerando los estatutos y/o la ley.

2.2.3. Los comités especializados

Son órganos consultivos, de asesoramiento, de ejecución o apoyo para el desarrollo de


actividades de interés de la comunidad y dependen de la directiva comunal.

Si bien se denominan “comités”, ello no quiere decir que se trate de las personas jurídicas
reguladas en el Código Civil. Se trata de un uso impropio de este término utilizado para de-
nominar a estos órganos de la comunidad.

La conformación, objetivos y funciones de estos comités, así como las atribuciones de sus in-
tegrantes, serán establecidos en un reglamento específico, el cual para entrar en vigencia
deberá ser aprobado por la asamblea general. Las comunidades que tengan un conside-
rable movimiento económico deben constituir obligatoriamente un Comité Especializado
Revisor de Cuentas para que cumpla funciones de control.

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley n.° 24656, todas las organizaciones constituidas al
interior de la comunidad, tales como comités de regantes, clubes de madres, rondas cam-
pesinas, comités de créditos y otras similares, tienen la naturaleza de comité especializado.

2.3. Los bienes de las comunidades campesinas

De acuerdo con el artículo 2 de la Ley N.° 24656, los bienes de las comunidades campesinas
están integrados por:

• El territorio comunal cuyo dominio ejercen, así como las tierras rústicas y urbanas que se
les adjudiquen o adquieran por cualquier título;

• Los pastos naturales;

• Los inmuebles, las edificaciones, instalaciones y obras construidas, adquiridas o sosteni-


das por la comunidad dentro y fuera de su territorio;

• Las maquinarias, equipos, herramientas, implementos, muebles, enseres y semovientes y,


en general, cualquier otro bien que posean a título privado;

• Los muebles y semovientes abandonados o de dueño no conocido que se encuentren


dentro de su territorio;

• Los legados y donaciones a su favor, salvo que ellos sean expresamente otorgados por
gastos específicos; y,

• Todo lo que puedan adquirir en las formas permitidas por la ley.

Asimismo, el patrimonio de la comunidad campesina también está integrado por:

75
• Las transferencias que reciba del Tesoro Público;

• Los beneficios generados por las empresas de su propiedad o en las que tenga partici-
pación;

• Los ingresos que reciba como producto de la explotación de los recursos naturales;

• Los ingresos provenientes de las ventas de los frutos de las tierras trabajadas en común;

• Los intereses que obtengan por la imposición de sus capitales en entidades del sistema
financiero nacional;

• Los beneficios que obtengan de la venta de bienes muebles o semovientes;

• Los ingresos por operaciones diferentes a los señalados en los incisos anteriores; y,

• Las cuotas que eroguen los comuneros, por disposición estatutaria o por acuerdo de la
asamblea general.

Cabe señalar que las comunidades campesinas pueden desarrollar actividad empresarial
a través de empresas comunales, multicomunales (integradas por varias comunidades) o
como socias en sociedades públicas o privadas. Los frutos de esas actividades, al igual
que todas las demás que obtenga la comunidad, forman parte del patrimonio comunal y
deben destinarse a contribuir al desarrollo de la comunidad en su conjunto y asegurar el
bienestar de sus miembros.

76
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Los nuevos retos del Derecho de Personas


Tema n.° 2

1. La ingeniería genética y el Derecho Civil

La ingeniería genética es un tipo de modificación genética que consiste en la adición dirigida


de uno o más genes ajenos al genoma de un organismo. Un gen posee la información que dará
a un organismo una característica específica.

En la ingeniería genética se trabaja con los genes, modificándolos e insertándolos en el mismo


organismo del que se han extraído o en otros. Por ejemplo, aplicando esta ingeniería se pro-
ducen papas con un mayor contenido en proteínas, maíz resistente a plagas u otros tipos de
alimentos conocidos como transgénicos.

Sin embargo, la problemática de aplicar la ingeniería genética en las plantas y animales es


cualitativamente distinta a la de manipular genes humanos, y demanda el establecimiento de
un marco para intervenir sobre los mismos seres humanos y transmitir las modificaciones a futuras
generaciones (Aparisi, 1999).

Para valorar las repercusiones de estas técnicas es necesario partir de la distinción básica exis-
tente entre terapia génica somática y manipulación genética en línea germinal.

1.1. Terapia génica somática

Se trata de una técnica que pretende curar desórdenes o enfermedades a partir de


la introducción en línea somática de genes “sanos” que sustituirán a los “enfermos”. La
técnica consiste en extraer células de un organismo a las que se les modifica su carga
genética para eliminar una determinada enfermedad o patología. Posteriormente se
vuelven a insertar en el organismo en vehículos que potencien su reproducción. De lo que
se trata es de conseguir que las células genéticamente “sanas” lleguen a constituir un
porcentaje importante frente a las enfermas, de tal modo que el individuo pueda superar
su enfermedad. Las manipulaciones en la línea somática no implican modificaciones
transmisibles a la descendencia (Aparisi, 1999).

Desde la perspectiva de los derechos humanos, este tipo de manipulación genética,


al no alterar la globalidad del genoma de una persona y no ser transmisible a la
descendencia, puede ser comparado con una intervención quirúrgica y no recibe mayores
cuestionamientos.

1.2. Manipulación genética en línea germinal

Las manipulaciones en línea germinal se realizan en los primeros estadios del desarrollo
embrionario e implican modificaciones transmisibles a toda la descendencia. Aquí
podríamos incluir la terapia génica en línea germinal, la manipulación genética eugenésica,
y cualquier otro tipo de técnicas con finalidad experimental o de investigación, como la
creación de híbridos por ingeniería genética e incluso la clonación (Aparisi, 1999).

Las técnicas de carácter terapéutico o terapia génica germinal que tengan como fin
la superación de una enfermedad genética del embrión tienen una valoración ética
radicalmente diferente a la de otro tipo de intervenciones. Sobre la terapia génica germinal
cabría realizar las siguientes consideraciones (Aparisi, 1999):

77
• Dado el estado actual de la ciencia es muy difícil predecir las consecuencias que se
derivarán de estas técnicas para un ser humano. Así, por ejemplo, la modificación de
genes en cerdos ha producido, en muchos casos, seres deformes o muerte repentina. A
ello hay que añadir el hecho de que las alteraciones se transmiten a los descendientes.

• Pero, por otro lado, en la actualidad, ante el refinamiento de las técnicas de detección
genética, cuando se vislumbra o se sospecha la existencia de un problema genético en
el embrión, se lo deshecha automáticamente, recurriendo al aborto sistemático.

Por ello, la actitud más respetuosa con los derechos humanos implica tratar al embrión
como lo que es, un ser humano enfermo. Si se le reconoce un derecho a la salud, cabría
aplicarle el remedio para su problema en las mismas condiciones en que se trataría a un
hombre adulto. Ello implicaría que, cuando la terapia génica esté más avanzada, se le
pueda aplicar tras una ponderación de sus riesgos y beneficios (op. cit.).

Cuestión diferente es la manipulación de ADN humano con fines distintos a la eliminación


o disminución de enfermedades del embrión. En este sentido, la manipulación genética
eugenésica tendría la finalidad de conseguir una especie de hombre “a la carta”, eliminan-
do determinados rasgos o potenciando características consideradas deseables. Así, por
ejemplo, el intento de conseguir seres humanos con una especial fortaleza para los trabajos
físicos (ídem).

También la creación de híbridos con material genético humano supone una intervención
genética sin finalidad terapéutica. Esta manipulación de ADN humano plantea problemas
éticos irresolubles. En este sentido se ha manifestado, en el derecho comparado, la
Resolución del Parlamento Europeo sobre Problemas éticos y jurídicos de la manipulación
genética y de la fecundación artificial humana, al prohibir la producción de embriones
híbridos que contengan información hereditaria de distinto origen, cuando se utilice ADN
humano (Aparisi, 1999).

La posibilidad real de llevar a cabo las técnicas anteriormente referidas exige una vuelta
a la noción de dignidad humana y a las exigencias que de este principio deben derivarse.
Esto se concreta, entre otras cosas, en la necesidad de reconocer y hacer efectivos nuevos
derechos humanos. Entre ellos, el derecho a la integridad del propio patrimonio genético.
Este derecho trataría de garantizar que cada ser humano sea él mismo, impidiendo que en
su constitución genética existan interferencias que no posean estrictamente un carácter
terapéutico. El sujeto de este derecho sería el ser humano existente desde el momento de
la concepción (Aparisi, 1999).

Esta postura parte de una visión del ser humano como una “totalidad unificada”, en la que
tanto la dimensión psíquica como la física son constitutivas de la misma esencia del hombre
y tiene como valor el que cada ser humano sea él mismo y que no venga al mundo pro-
gramado por los deseos o expectativas de sus padres, de la sociedad o de otros intereses
(Aparisi, 1999).

2. Problemas jurídicos de la reproducción asistida

La reproducción asistida es el conjunto de métodos y técnicas que sustituyen o facilitan los pro-
cesos naturales necesarios para la reproducción. Para fines de este curso, analizaremos las si-
guientes técnicas:

• Inseminación artificial: Consiste en depositar el semen del hombre (la pareja de mujer o un
donante) en el tracto reproductor femenino, en general en el interior de la cavidad uterina,
para ayudar a que el óvulo y los espermatozoides se junten y logren la fecundación.

78
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

• Fecundación in vitro: en este método, mediante técnicas de laboratorio, se logra que


un espermatozoide fecunde el óvulo fuera del cuerpo de la mujer y luego se insertan los
embriones al útero para tratar de obtener un embarazo.

• Maternidad subrogada: en esta técnica el óvulo de otra mujer, previamente fertilizado,


es implantado en el útero de otra con el compromiso de entregar al niño una vez que
nazca.

Nuestro ordenamiento jurídico tiene aún una escasa regulación sobre esta materia, pues si bien
reconoce la posibilidad de fecundar óvulos con fines de procreación (artículo 7 de la Ley Ge-
neral de Salud), no establece reglas específicas para hacer frente a los problemas que puedan
presentarse en la aplicación de estos métodos, como algunos de los que plantearemos en las
líneas siguientes.

Dentro de estos métodos de reproducción asistida debemos distinguir aquellos homólogos, don-
de el espermatozoide y el óvulo provienen de una pareja; y los heterólogos, en los cuales par-
ticipa un tercero en calidad de donante. Existen quienes están en contra de estos últimos pues
sostienen que crearía una serie de conflictos respecto de la paternidad del concebido. Por un
lado, se tiene el derecho de proteger el anonimato de los donantes, pero por otro existe el de-
recho de la persona de conocer quién fue su progenitor biológico o contar con ese dato para
la defensa de sus intereses morales y materiales o en relación con su salud mental y física (por
ejemplo, para conseguir un donante compatible de órganos) (Espinoza, 2006).

Para hacer frente a este problema existe el principio de no vinculación jurídica entre donantes
(aunque se sepa quiénes son) y los que nacen bajo técnicas de reproducción asistida heterólo-
gas. En virtud de ello, el donante no tiene relación jurídico-parental con el nacido y se plantea
una concepción dinámica de la paternidad según la cual es padre quien quiere serlo, dejando
atrás la concepción estática de considerar padre a quien engendra (Espinoza, 2006).

Otro problema que enfrentan estos métodos está vinculado al destino de los embriones super-
numerarios; es decir, aquellos embriones concebidos fuera del útero considerados “sobrantes”,
ya que no fueron implantados en el útero. Existen quienes proponen que estos embriones sean
destinados a la experimentación; sin embargo, tratándose de concebidos son sujetos de dere-
cho, según lo previsto en el artículo 1 del Código Civil, y ese destino no sería posible, por lo que
corresponde al Estado hacer lo posible para que sean cedidos a parejas o mujeres solteras que
los necesiten con fines reproductivos (Espinoza, 2006).

Por otro lado, si bien la maternidad subrogada está prohibida en nuestra legislación, no se ha
establecido una sanción específica para quien incumpla dicha prohibición. Así pues, el artículo
7 de la Ley General de Salud se limita a señalar que “toda persona tiene el derecho a recurrir al
tratamiento de su infertilidad, así como procrear mediante el uso de técnicas de reproducción
asistida, siempre que la condición de madre genética y madre gestante recaiga sobre la misma
persona”.

En conclusión, a diferencia de lo que sucede en algunos países del mundo, nuestro ordenamien-
to carece de normas que regulen la aplicación de técnicas de reproducción asistida que, por
ejemplo, establezca reglas sobre las personas que pueden someterse a esas prácticas, delimite
los alcances del conocimiento informado de los donantes de gametos o embriones, se pronun-
cie sobre la legalidad de aplicar técnicas de reproducción asistida post-mortem o el derecho
de arrepentimiento del hombre que autorizó el uso de una técnica de reproducción asistida
heteróloga, entre otras materias que es conveniente dilucidar (Espinoza, 2006).

79
Lectura seleccionada n.° 1
Propuestas de regulación en materia de inseminación artificial y fertilización in vitro

Espinoza, Espinoza, J. (2006). Derecho de las personas (5a ed.). Lima: Rodhas, pp. 21-24. Dispo-
nible en el aula virtual.

Actividad n.° 4
Realice dos actividades: Inversiones privadas y derechos comunales, y razones para elegir los
rasgos físicos y el sexo de sus hijos.

Instrucciones

1. Lea el apartado “Las comunidades como sujetos colectivos” (pp. 28-30) de la lectura
“Inversiones privadas y derechos comunales” de Alejandro Diez Hurtado (disponible en
www.esan.edu.pe/publicaciones/2012/03/21/articulo2.pdf), elabore un cuadro sinóptico
e indique si está de acuerdo con las razones que este autor identifica como causantes de
la debilidad de la organización comunal.

2. Lea el artículo publicado en El País (goo.gl/ET5qbj) e identifique y enumere las razones a


favor y en contra de permitir que las personas elijan los rasgos físicos y el sexo de sus hijos.
¿Cuál es su opinión al respecto? Sustente su posición basada en lo aprendido en el curso.

3. Suba los dos trabajos al aula virtual y envíe un mensaje al docente en el chat.

80
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Glosario de la Unidad VI

Clonación

El término clonación describe una variedad de procesos que pueden usarse para producir co-
pias genéticamente idénticas de un ente biológico. El material copiado, que tiene la misma
composición genética que el original, se conoce como clon (“Clonación”, 2015).

Embrión

Es la etapa inicial de desarrollo del ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de
su madre. En el ser humano, el término se aplica hasta el final de la séptima semana desde la
concepción (fecundación). A partir de la octava semana, el embrión pasa denominarse feto
(“Embrión”, 2009).

Gameto

Cada una de las células sexuales, masculina y femenina, que al unirse forman el huevo de las
plantas y de los animales. (RAE)

Genoma

El genoma es el conjunto de instrucciones genéticas que se encuentra en una célula. En los seres
humanos, el genoma consiste de 23 pares de cromosomas, que se encuentran en el núcleo, así
como un pequeño cromosoma que se encuentra en las mitocondrias de las células. Cada con-
junto de 23 cromosomas contiene aproximadamente 3,1 mil millones de bases de la secuencia
de ADN (“Clonación”, 2015).

Híbridos

Que procede de la unión de dos individuos de especies diferentes (“híbrido”, s/f).

Ingeniería genética

La ingeniería genética es el proceso de la utilización de la tecnología del ADN recombinante


(ADNr) para alterar la composición genética de un organismo. Tradicionalmente, los seres hu-
manos han manipulado indirectamente los genomas mediante el control de la reproducción,
así como seleccionando aquella descendencia que tenga las características deseadas. La in-
geniería genética implica la manipulación directa de uno o más genes. Lo más común es que
un gen de otra especie se introduzca en el genoma de un organismo para producir el fenotipo
deseado (“Ingeniería genética”, 2015).

Parental

Que se refiere a uno o a ambos progenitores. (RAE)

81
Post mortem

Significa “después de la muerte” y es utilizado para todos aquellos actos que se practican luego
de la muerte de una persona, sobre su cadáver; o a los efectos de acciones que la persona ya
fallecida realizó en el curso de su vida, pero que se cumplen luego de su deceso.

Transgénico

Una o más secuencias de ADN de otra especie han sido introducidos por medios artificiales. Los
animales transgénicos por lo general se producen a partir de una pequeña secuencia de ADN
extraño que se inyecta en un óvulo fecundado o embrión en desarrollo. Las plantas transgéni-
cas se pueden hacer mediante la introducción de ADN extraño en una variedad de diferentes
tejidos (Pavan, 2016).

Terapia génica de células germinales

Aquella dirigida a modificar la dotación genética de las células implicadas en la formación de


óvulos y espermatozoides y, por tanto, transmisible a la descendencia. Este tipo de terapia géni-
ca sería la indicada para corregir de forma definitiva las enfermedades congénitas, una vez que
la técnica sea eficaz y segura, situación que no parece darse en el momento actual (Gamundi,
2002, p. 919).

82
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

Bibliografía de la Unidad IV

Aparisi Miralles, A. (octubre, 1999). El Proyecto Genoma y la ingeniería genética desde la pers-
pectiva de los derechos humanos. En Congreso Internacional de Bioética 1999 “Bioética
y dignidad en una sociedad plural”. Pamplona: Universidad de Navarra. Recuperado de
www.unav.es/cdb/uncib2a.html

Bernales Ballesteros, E. (1996). La Constitución de 1993: análisis comparado (2a ed.). Lima, Perú:
Constitucióny Sociedad, 1996.

“Clonación” (2015). En National Human Genome Research Institute (NIH). Glosario hablado de
términos genéticos. Recuperado de https://tinyurl.com/muuy7qb

“Embrión” (2009). En EcuRed. Recuperado de https://tinyurl.com/l2lpuq2

Espinoza, Espinoza, J. (2006). Derecho de las personas (5a ed.). Lima: Rodhas.

Gamundi Planas, M. (coord.). (2002). Farmacia Hospitalaria. Tomo II. España: SEFH.

“Híbrido” (s/f). En Español. Oxford Living Dictionaries. Recuperado de https://es.oxforddictio-


naries.com/definicion/hibrido

“Ingeniería genética” (2015). En National Human Genome Research Institute (NIH). Glosario
hablado de términos genéticos. Recuperado de https://www.genome.gov/glossarys/in-
dex.cfm?id=82

Pavan, W. (2016). Transgénico. En National Human Genome Research Institute (NIH). Glosario
hablado de términos genéticos. Recuperado de https://www.genome.gov/glossarys/in-
dex.cfm?id=199

Peña Jumpa, A. (2013). Las comunidades campesinas y nativas en la Constitución Política del
Perú: un análisis exegético del artículo 89º de la Constitución. Derecho & Sociedad, 40,
195-206. Recuperado de https://tinyurl.com/mptheaq

83
Autoevaluación n.o 4

Según sea el caso, indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F), conteste
la pregunta o elija la opción correcta:

1. Una persona jurídica puede ser miembro de una comunidad campesina o nativa. ( )

2. El Código Civil distigue entre comunidades campesinas y nativas, y las regula de ma-
nera diferente. ( )

3. La regulación de las comunidades campesinas en el Código Civil está en armonía


con lo previsto en la Constitución. ( )

4. La inscripción de la comunidad campesina en el registro respectivo solo es declarati-


va y no tiene caracter constitutivo. ( )

5. Para inscribir una comunidad en los Registros Públicos primero debe obtener una re-
solución de reconocimiento emitida por la Dirección Regional de Agricultura. ( )

6. La ley distingue entre comunero calificado e integrado, y no les otorga los mismos
derechos. ( )

7. Se puede ser comunero en dos comunidades a la vez. ( )

8. La comunidad puede tener una Asamblea General de Delegados. ( )

9. La directiva comunal puede tener hasta nueve miembros. ( )

10. Los comités especializados son personas jurídicas que funcionan dentro de la comu-
nidad campesina. ( )

11. Los comités de regantes y los clubes de madres son considerados comités especiali-
zados. ( )

12. Las ganancias obtenidas en la explotación de los bienes comunales les pertenecen
a los comuneros que trabajaron para generarlas. ( )

13. Las comunidades campesinas pueden desarrollar actividad empresarial. ( )

14. Los problemas de aplicar ingeniería genética en plantas y animales son los mismos
que hacerlo en humanos. ( )

15. La terapia génica somática es equivalente a una cirugía y no tendría por qué estar
prohibida. ( )

16. La manipulación genética en linea germinal no debería ser prohibida si tiene como
fin eliminar o prevenir enfermedades. ( )

17. La manipulación genética para conseguir seres humanos más fuertes o con sentidos
más agudos debería estar permitida. ( )

18. La producción de híbridos con genes humanos y de otras especies debería estar per-
mitida. ( )

19. El derecho a la integridad del patrimonio genético evitaría que haya interferencias
genéticas con fines distintos a la cura de enfermedades. ( )

84
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

20. La legislación peruana prohíbe la fecundación in vitro. ( )

21. Todos los métodos de reproducción asistida crean problemas de paternidad. ( )

22. La concepcion jurídica de partenidad debe basarse en que es padre quien engendra. ( )

23. Los embriones supernumerarios no constituyen sujetos de derecho. ( )

24. Nuestra legislación prohíbe la maternidad subrogada. ( )

25. Nuestro ordenamiento jurídico tiene un regulación completa y suficiente respecto a


los métodos de reproducción asistida y los avances de la ingeniería genética. ( )

85
Anexo

UNIDAD I

Número Respuestas
1 F
2 V
3 V
4 V
5 F
6 F
7 V
8 V
9 F
10 V
11 V
12 F
13 F
14 F
15 F
16 F
17 F
18 F
19 V
20 F

UNIDAD II

Número Respuestas
1. V
2. F
3. F
4. F
1 5. F
6. V
7. V
8. F
9. V
2 B
3 F
4 F
1. Persona natural
2. Persona jurídica
5
3. Concebido
4. Persona jurídica no inscrita
6 C, B, B, A, C, A

86
MANUAL AUTOFORMATIVO INTERACTIVO
Derecho de Personas

UNIDAD III

Número Respuestas
1 F
2 V
3 F
4 V
5 F
6 F
7 F
8 V
9 F
10 F
11 V
12 V
13 F
14 F
15 F
16 V
17 V
18 F
19 V
20 F

UNIDAD IV

Número Respuestas
1 F
2 F
3 F
4 V
5 V
6 V
7 F
8 V
9 V
10 F
11 F
12 F
13 V
14 F
15 V
16 V
17 F
18 F
19 V
20 F
21 F
22 F
23 F
24 F
25 F

87
Huancayo
Av. San Carlos 1980 - Huancayo
Teléfono: 064 - 481430

Lima
Jr. Junín 355 - Miraflores
Teléfono: 01 - 2132760

Cusco
Av. Collasuyo S/N Urb. Manuel Prado - Cusco
Teléfono: 084 - 480070

Arequipa
Calle Alfonso Ugarte 607 - Yanahuara
Oficina administrativa: Calle San José 308 2° piso - Cercado
Teléfono: 054 - 412030

También podría gustarte