Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FOTOGRÁFICO DE
ESPECIES DE FLORA
APÍCOLA EN LA
GRANJA DE BOTANA
UNIVERSIDAD DE
NARIÑO
1
AUTORES
ASESOR
2
INTRODUCCIÓN
3
AGRADECIMIENTOS
Las autoras Daisy Yamile Potosí Criollo y Jenny Nathaly Yepez Moncayo agradecen al
proyecto de investigación “Evaluación del proceso productivo apícola, basado en la
identificación de flora, análisis nutricional de la miel y caracterización etológica del
comportamiento de la abeja Apis mellifera, en la Granja Experimental Botana,
Universidad de Nariño”. Del grupo de investigación fisiología y etología animal (FISE-
PROBIOTEC). De igual manera se agradece al asesor del proyecto de tesis titulado
“Identificación de la flora apícola representativa y caracterización de algunas variables
etológicas durante el pecoreo de la abeja Apis mellifera en la Granja Experimental
Botana- Universidad de Nariño”. Efrén Guillermo Insuasty Santacruz; por su
contribución a la ejecución del mismo y resaltamos su acompañamiento y
participación activa. Agradecemos el trabajo de todas las personas y de la Granja
Experimental de la Universidad de Nariño que colaboraron en la ejecución de este
proyecto, y reconocemos la colaboración de Giovanni Villota por compartir
generosamente su conocimiento sobre todo lo relacionado con la producción
apícola.
4
CONTENIDO
Zona de estudio………………………………………………………………………………………………….6
Flora apícola………………………………………………………………………………………………………..7
Catalogo fotográfico
5
36. Zea mays…………………………………………Maíz………………………………………..….………20
Bibliografía……………………………………………………………………………………………………...…..….21
6
ZONA DE ESTUDIO
1
ARGOTTY, F. y COLLAZOS, A. Composición florística y estructura del bosque secundario, Granja
Botana, Universidad de Nariño, Pasto. Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al
título de “Ingeniero Agroforestal”. San Juan de Pasto, Nariño. : Universidad de Nariño. Programa de
Ingeniería Agroforestal. 2001. p. 14, 20, 23-25.
2
ALBORNOZ, Cesar. Granja Experimental de Botana - Universidad de Nariño. 2006
7
FLORA APÍCOLA
3
SILVA, L. y RESTREPO, S. Flora Apícola. Determinación de la oferta floral apícola como
mecanismo para optimizar producción, diferenciar producto de la colmena y mejorar la
competitividad. Instituto de investigación de recursos biológicos Alexander von Humboldt.
Bogotá. D.C. 2012. P. 7-9.
8
COMO USAR ESTE CATALOGO
A demás se presentan dos parámetros cada uno con tres iconos uno con sus
respectivos significados:
4
DREAMSTIME. 2014. Disponible en internet: http://es.dreamstime.com/imagen-de-archivo-
las-abejas-y-el-panal-del-vector-con-la-miel-image20979861
9
1. Acacia decurrens
2. Acacia melanoxylon
Familia: Fabáceae
3. Baccharis latifolia
Familia: Asteraceae
Uso: Forraje
10
4. Bidens andicola
Familia: Asteraceae
5. Brassica rapa
Familia: Brassicaceae
6. Eucalyptus globulus
Familia: Myrtaceae
Uso: Madera
11
7. Fragaria vesca
Familia: Rosaceae
8. Fuchsia dependens
Familia: Onagraceae
9. Helichrysum bracteatum
Familia: Asteraceae
Uso: Ornamentales
12
10. Hypochaeris radicata
Familia: Asteraceae
Familia: Hypericaceae
Familia: Brassicaceae
13
13. Lupinus polyphyllus
Familia: Fabácea
Familia: Melastomataceae
Familia: Fabaceae
14
16. Otholobium mexicanum
Familia: Fabaceae
Familia: Oxalidaceae
Familia: Passifloraceae
15
19. Physalis peruviana
Familia: Solanaceae
Familia: Fabaceae
Uso: Alimentacion
Familia: Rosaceae
16
22. Rubus bogotensis
Familia: Rosaceae
Familia: Polygonaceae
Uso: Forraje
Familia: Adoxaceae
17
25. Solanum nigrescens
Familia: Solanaceae
Usos: Medicinal
Familia: Solanaceae
Familia: Asteraceae
18
28. Tibouchina mollis
Familia: Melastomataceae
Familia: Bignoniaceae
Familia: Fabaceae
Uso: Forraje
19
31. Trifolium repens
Familia: Fabaceae
Uso: Forraje
Familia: Asteraceae
Familia: Verbenaceae
20
34. Wedelia latifolia
Familia: Asteraceae
Familia: Araceae
Uso: Ornamentales
Familia: Poaceae
21
BIBLIOGRAFÍA
22