Preguntas fundamentales de la existencia humana (4779)
Dilema de las redes sociales
Luego de ver el documental ELDILEMA DE LAS REDES SOCIALES, en Netflix responder las siguientes preguntas. 1- Las redes sociales contribuyen a que seamos libres o al contrario perdemos nuestra libertad? Las redes sociales contribuyen a que perdemos nuestra libertad. Y no solo aquello, sino que además incentivan al aislamiento y el constante uso de este, teniendo el mismo impacto de una droga. además, cabe decir que la gente es un ser social que requiere el asentimiento por esos que lo rodean, por de esta forma decirlo de nuestra tribu, empero las redes al conectar a todo el planeta, lo que es un arma de doble filo, provoca que los individuos busquen asentimiento de todo quien aparezca. 2- ¿Qué significa ser libres? Significa tener control propio sobre nuestras propias actividades y opiniones generalmente, tener la oportunidad de escoger lo cual es mejor para nosotros mismos sin tener que oír a un tercero que se interponga, además de escoger a los individuos que deseas cerca y de darle la utilización a tus redes y subir el contenido que más te plazca sin ser censurado por los otros. 3- ¿Qué caracteriza a las redes sociales? Una de las sociedades más masivas, si no es la más masiva, existente en la actualidad. Llena de información tanto verídica como falsa, que poseen intenciones plenamente opuestas, además de mucha hipocresía debido al bien quedadismo que se ve mucho últimamente, los individuos que únicamente se dedican a criticar y a hacer sentir mal a otros aprovechando el anonimato, además permanecen los creadores de contenido y los individuos creativas con triunfas de hacer un cambio, entre otras cosas. 4- ¿Cómo se maneja lo público y lo privado en las redes sociales? Lo público al poder ser observado por cualquier persona cae en un enorme conjunto de limitaciones para que no suban ningún contenido fuera de sitio y tiene una gigantesca proporción de anuncios ya que dicha es la forma en la que se lucran los programadores de las redes. Lo privado sin embargo podría ser observado de forma que, si alguien tiene su cuenta en privado solo un diminuto conjunto de individuos, que solo el posibilita, tienen la posibilidad de ver lo cual tiene, claro está todo lo mencionado siendo vigilado por los elevados cargos. 5- Muchas veces el exhibicionismo en las redes conlleva situaciones negativas para el usuario, ¿Por qué el afán de muchos de exponer su vida para que los demás la vean? Ya que la gente al ser un ser social busque la más grande proporción de aprobación viable y mediante las publicaciones en las redes trata de llamar la atención de las de individuos, además de que todos quieren ser identificados o tener cierta popularidad y la redes son un medio que puede hacer viable aquel quiero, además de que bastantes personas exitosas son el ejemplo viviente de que podría ser viable, y frente a los ojos de varios son como modelos a continuar. 6- ¿Cuáles son las principales consecuencias del uso excesivo de las redes sociales? Un vacío inacabable que te causa la utilización constante de las redes, lo que provoca que comiences a usarlo más seguido ya que le da dicha satisfacción temporal, empero después de aquello les causa depresión, ansiedad y los hace asociales, además de desinformarlos gracias a la masiva proporción de falsa información que ronda en el internet. 7- ¿Al usar las redes, ganamos o perdemos tiempo? Esto es dependiente del individuo. Si una persona usa las redes para nutrirse de información o saber de lo cual está pasando a su alrededor, o por otro lado usa las redes de forma moderada para seguir estando en contacto con seres queridos o antiguos conocidos que no ve hace tiempo entonces yo mencionaría que si está triunfando tiempo. De lo opuesto, si solo lo usa para intentar de encajar y continuar a las masas o ver informaciones equivocadas, entonces es una pérdida total de tiempo. 8- ¿Cómo se aprovechan las grandes empresas tecnológicas de los datos de los usuarios? Dependiendo de lo cual consuma el individuo van guardando datos y con ello empiezan a tener una imagen más clara de tu personalidad o del instante por el cual estas pasando, tanto es de esta forma que saben cómo actuaras antecedente de que hagas algo, además es por dicha razón que continuamente ves clip de videos e individuos que comparten tus gustos y opiniones para que te sientas con esa sensación de razón y sigas consumiendo sus productos. 9- ¿Cómo ha cambiado la interacción de las personas después de las redes sociales? En que los individuos se han tornado más violentas y cada vez se sienten más inseguras las unas de las demás, además de que las colaboraciones generalmente han disminuido exponencialmente realizando que varios prefieran quedarse en su región de bienestar antecedente de atreverse a hacer algo por sí mismos, otra cosa son las interacciones románticas que a partir de la construcción de las redes sociales han disminuido ya que bastantes personas se sienten incomodos al expresarse de forma intima con otras personas y buscan pareja como los que ven en los videos.