Está en la página 1de 1

La Conquista de El Dorado

La leyenda de “El Dorado” nace durante los tiempos de la Conquista de América.


Las nuevas tierras, las fortunas halladas y los misterios de un continente desconocido
aumentaban las fantasías de los conquistadores por encontrar el tesoro más grande que
hayan podido ver en sus vidas, ya que se imaginaban que existía una ciudad hecha de
oro. Detrás de Colón, vinieron al continente americano miles de aventureros y guerreros,
que a fuerza de sangre, caballo y espada iniciaron el saqueo más grande de un
continente que la Historia recuerde.
Por toda América los conquistadores andaban en busca de riquezas. Miles de toneladas
de oro y plata que viajaron en galeones a España, Portugal e Inglaterra para enriquecer al
viejo continente. En plena fiebre de conquista, las historias circulaban entre los soldados
europeos. Eran historias alimentadas por la codicia que despertaban las joyas, las piedras
preciosas y la imaginación sedienta de más, por encontrar una ciudad de oro.
La leyenda nació y circuló de boca en boca, la leyenda la hicieron circular los indígenas.
Unas versiones decían que, en una tribu oculta en medio de la selva, los nativos solían
enterrar a sus muertos en una laguna (se hablaba de la laguna de Guatavita, en
Colombia). Para esto cargaban en una canoa el cuerpo del difunto junto con una gran
cantidad de joyas, y tesoros. Y luego esta canoa era hundida, y las riquezas se iban al
fondo del lago, junto con los muertos, a la ciudad de oro.
También se contaba que, en ese mismo lago, una vez al año, se ofrecían sacrificios a los
dioses en los que se reunía un inmenso tesoro que era llevado al centro de lago por el
sacerdote de la tribu, que iba desnudo y que sólo estaba cubierto por una capa de polvo
de oro. Era este “hombre dorado” el encargado de arrojar el tesoro al agua. En ese lago
estaban sepultados los más grandes tesoros que el hombre podía imaginar.
Las versiones hablaban también que la ciudad resplandecía porque estaba hecha
íntegramente de oro y plata. Con sus calles pavimentadas de oro y sus edificios tan
dorados que hasta resplandecían de noche.
La leyenda de “El Dorado” fue tomada como cierta por muchos conquistadores que
emprendieron su búsqueda por distintos rumbos, según sus propias ideas y que se
adentraban en la selva. Muchos de ellos para no volver nunca más. Algunos pocos para
volver agotados, enfermos, locos y con las manos vacías. Ninguno para llegar hasta la
ciudad de oro.

También podría gustarte