Está en la página 1de 2

FORO TEMATICO

En un vídeo de 2 minutos realice un ejercicio práctico explicativo de la aplicación de la Guía 2CD-


GU-0002 Patrullaje Rural a Pie, en la cual demuestre las tres (3) etapas contempladas en
mencionado documento.

Al inicio debe realizar su presentación (Grado, nombre, compañía sección, donde se evidencie la
placa y tarjetero)

Dios y patria, buenas tardes.

Soy el patrullero ---, de---, la guía esta realizada con fin de emitir parámetros para
efectuar el patrullaje rural a pie, como la actividad fundamental para atención de
fenómenos delictivos y contravencionales u otros factores o problemáticas
sociales presentes en las comunidades rurales. Es necesario fortalecer la
cobertura del servicio de Policía a través del “Patrullaje Rural a Pie”, dando
aplicación a las normas de carácter general para regular la prestación del servicio
de manera eficiente, fundamentada en el marco doctrinario a nivel estratégico,
táctico y operacional. Es importante entender que actividad de patrullaje rural a pie
consiste en el desplazamiento realizado por los uniformados por los distintos
terrenos como vías, senderos o campos, con el fin de adelantar acciones de
prevención y control de delitos y contravenciones.

Este cuenta con 3 etapas, siendo la primera, la planificación de la actividad, la cual


consiste en planificar el servicio de patrullaje, dirigido por el comandante de la
unidad y el jefe de patrulla, quienes se encargaran de establecer los objetivos del
patrullaje, analizar el mapa del área a intervenir, apreciación de situación y de
inteligencia, establecerán el nivel de riesgo, establecerán las necesidades para el
desarrollo del patrullaje, la viabilidad de este y por ultima se encargaran de diseñar
un plan de contingencia.

La segunda etapa es el desarrollo de las actividades del patrullaje a pie, consiste


en reunir a todo el personal de patrullaje y entregarles las actividades especificas
con las que deben cumplir, realizando una instrucción al personal de las tareas
asignadas, también se coordinara con autoridades y fuerza pública, y definirán las
técnicas de patrullaje.
La tercera etapa son las actividades de seguimiento y control en la culminación del
servicio, en el que el jefe de patrulla se encargara de llevar a cabo las actividades
de verificación y control.

También podría gustarte