Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA

LABORATORIO DE INGENIERÍA DE LAS REACCIONES


QUÍMICAS I

PARALELO P1

PRÁCTICA N°_1

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN

Integrante:

Diana Ñacato

Profesor:

Ing. Andrés de la Rosa

Ayudante:

Isaac Calle

Fecha de Entrega:
24/Jun/2021
Fecha de Realización:
24/Jun/2021

Quito – Ecuador
2021 – 2021
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE INGENIERÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

1. TEORÍA
1.1. Reacciones químicas
Procesos en los cuales se da un reordenamiento de los átomos o iones de las sustancias
iniciales, denominadas “reactivos”, para formar una o varias nuevas sustancias, llamadas
“productos”. (Levenspiel, 2004)
1.1.1. Clasificación general de las reacciones químicas
Síntesisi o
combinación

Descomposición

Por estructura

Sustitución

Doble
Inorgánicas sustitución

Calor

Por energía
Luz
intercambiada
Reacciones
químicas
Energía
eléctrica

Ácido-base
Por partícula
Orgánicas
intercambiada
Oxidación-
reducción

1.2. Cinética química


Área de la fisicoquímica, encargada del estudio de la rapidez de reacción, como cambia esta
bajo condiciones variables y qué eventos moleculares se efectúan mediante la reacción
general. (Levenspiel, 2004)
1.3. Enzimas
Las enzimas son proteínas, polímeros formados por aminoácidos covalentemente unidos
entre sí, que catalizan en los organismos una gran variedad de reacciones químicas. La
actividad catalítica de las enzimas depende de que mantengan su plegamiento, es decir, su
estructura tridimensional. En esta estructura tridimensional se forman cavidades, llamadas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE INGENIERÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

“sitio activo”, las cuales muestran afinidad por las moléculas específicas (sustratos) que se
convertirán en productos. (Levenspiel, 2004)

1.4. Cinética enzimática


Es el estudio de la velocidad de las reacciones químicas que son catalizadas por enzimas.
(Levenspiel, 2004)

1.5. Velocidad de reacción


Se define como la cantidad de sustancia que se transforma en una determinada reacción por
unidad de volumen y tiempo. (Levenspiel, 2004)

1.6. Factores de los que depende la velocidad de reacción

Factores

Concentración Incremento del área de


Temperatura superficie de los Presión Catalizador
reactivos reactivos

Aumenta las partículas Aumenta las partículas Al aumentar presión, las


Incrementa e. cinética Incrmenta tasa de
disponibles para sólidas dispuestas a partículas de los gases se
de las partículas. reacción
reaccionar. reaccionar juntan más.

Pues partículas
Incrementando la Aumenta frecuencia de Aumenta frecuencia de
Incrementan colisiones requieren menos
frecuencia de colisiones. coliciones. colisiones
energía para reaccionar.

Un gran número de
estas colisiones tendrán
la energía requerida
para reaccionar.

Bibliografía: Levenspiel, O. (2004). Ingeniería de las reacciones químicas.

También podría gustarte