Está en la página 1de 18

Google

Active
Fundamentos
del Marketing
Digital
Módulo 2 - Primeros pasos para alcanzar el éxito
online
-Tus Objetivos Online -
¡Hola! Es hora de hablar de tus metas.
Todo negocio tiene objetivos diferentes. Es importante saber con exactitud lo que quieres conseguir
con tu estrategia online para poder establecer tus prioridades de forma adecuada y poner tu plan en
marcha. Porque no querrás agobiarte, ¿verdad?

Esta misma pregunta se hizo Juanma, dueño de una cadena de ópticas tradicionales, cuando decidió
lanzar su tienda online: Opticalling.

[El dueño de una pequeña empresa real habla sobre cómo establecieron sus objetivos online para
reflejar los objetivos de su negocio y cómo les ayudó priorizar varios aspectos de los medios digitales
que utilizaban.]

Existen distintas formas en las que el mundo digital puede ayudar a tu negocio. Por ejemplo, creando
relaciones en redes sociales, a través de la venta online o encontrando nuevos clientes. O incluso
conservando tus clientes actuales.

Una buena manera de empezar es hacerse una pregunta muy fácil: ¿por qué quiero tener presencia
en Internet?

Imagina que eres el dueño de una peluquería. Tus objetivos podrían ser: cortar el pelo a un mayor
número de gente, facturar más servicios especiales que los tradicionales lavar y cortar o vender más
productos de los que ofreces.

Pero antes de que cualquier cliente quiera aparecer por tu tienda, tiene que saber que existes. Este
es un objetivo importante que Internet puede ayudarte a conseguir.

Así que vamos a empezar por aquí: darte a conocer en la web.

Una forma fácil de conseguirlo es anunciar tu negocio en los directorios locales disponibles en la red.
Así, cuando la gente busque un peluquero con la ayuda de un buscador o en mapas online,
aparecerá tu establecimiento.
Después, puedes crear un sitio web para publicar información sobre tu negocio. Puedes incluir datos
útiles como horarios de apertura, la dirección física de la peluquería, tus tarifas o los servicios que
ofreces. Incluso podrías publicar fotos y vídeos para atraer a nuevos clientes.

Otra opción es crear una página en redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter donde
compartir fotos de tus peinados, hacer ofertas especiales y conectar en tiempo real con tus clientes.

A medida que empieces a cumplir los objetivos que te marques, más gente te conocerá. Es normal
que tus prioridades evolucionen con el tiempo y que, por ejemplo, pases de centrarte en aumentar el
tráfico a tu sitio web a trabajar para convertir dichas visitas online en clientes reales de tu
establecimiento.

También puedes añadir nuevas funcionalidades a tu web, como la solicitud de cita previa, una
sección de "opiniones" donde los clientes puedan hablar favorablemente sobre ti o incluso una tienda
online donde vender tus productos capilares y de estética.

Una vez que utilices el medio digital para atraer visitas y convertirlas en clientes reales, puedes
empezar a expandir tu negocio invirtiendo en publicidad online.

Sean cuales sean tus objetivos en Internet, e independientemente de lo cerca que estés de
conseguirlos, tus prioridades irán cambiando con el tiempo y creciendo conforme lo haga tu negocio.

Para asegurarte que estás cumpliendo con tus metas, es importante que midas tus progresos
durante todo el proceso. Esto es posible gracias a la Analítica web. La analítica web te permite saber
qué está funcionando, así como los aspectos que deberías mejorar.

Retomaremos más tarde este punto, pero debes saber que, gracias a las herramientas digitales,
dispones de diferentes opciones para medir el éxito de tu estrategia online.

Recapitulemos. Antes de comenzar en el mundo digital, debes tener una idea clara de lo que
pretendes conseguir exactamente. Después, asigna prioridades a tus diferentes objetivos online y así
te será más fácil cumplirlos.

En los vídeos siguientes, te ayudaremos a planificar tu estrategia digital. En primer lugar,


analizaremos diferentes opciones para establecer tu presencia online.

A continuación, veremos diferentes formas de promocionar tu marca en Internet.

Y por último, te explicaremos cómo puedes medir y mejorar tus acciones en las plataformas digitales.
Módulo 2 - Primeros pasos para alcanzar el éxito online
-Desarrollo de una Presencia Online -
¡Hola! Vamos a centrarnos en el primer paso de una estrategia digital: trabajar tu presencia online.

Tienes muchas opciones para desarrollar una presencia en Internet, entre las que se incluyen
directorios locales, sitios web, aplicaciones móviles y redes sociales.

Si consigues utilizar correctamente estas herramientas básicas, podrás marcar la diferencia. En la


actualidad, tener presencia en Internet está al alcance de cualquiera.

Pero aunque es posible que un sitio web sea lo primero que te venga a la mente, no necesariamente
debes empezar por ahí.

Por ejemplo, imaginemos que tienes una peluquería. El primer paso para encontrar clientes en
Internet, y aparecer en los buscadores, podría ser dar de alta a tu negocio en directorios online como
Google My Business.

De esta manera, cuando alguien busque peluqueros de tu zona en el buscador de Google,


aparecerás en los resultados (¡y sin necesidad de tener una web!).

También podrías crear una página en Facebook para que tus clientes potenciales puedan echar un
vistazo a tu negocio y a lo que puedes ofrecerles (como fotos o vídeos de algunos clientes
satisfechos con sus cortes de pelo).

Si todo esto te parece mucho para asimilar, no te preocupes, tenemos varios videos que te ayudarán
a conocer con más detalle las redes sociales.

Puedes hacer mucho sin necesidad de tener un sitio web, pero en algún momento quizás quieras
crear tu propio espacio en la red, una única plataforma donde tus clientes puedan encontrar online
todo lo que necesitan saber sobre ti. ¡Perfecto! ¡Manos a la obra!

Lo más importante para empezar a crear tu web es pensar en lo que quieres que hagan los clientes
en ella. Por ejemplo: ¿Quieres que te llamen? Si ese es el caso, incluye tu número de teléfono en
todas y cada una de las páginas.
Puede que quieras que encuentren la dirección física de tu negocio. Entonces incluye un mapa e
indicaciones para llegar.

Quizá quieras que tus clientes pidan cita previa en Internet. Esa es una funcionalidad que también
puedes incluir en tu web

O por último, puede que quieras que compren tus productos online, haciendo un pedido o efectuando
un pago. Esto se denomina "comercio electrónico o e-commerce" y existe todo un abanico de
posibilidades (desde las más simples a otras más complejas), que analizaremos en detalle en otros
vídeos.

Los sitios web ya no son los únicos recursos de los que dispones. Actualmente, muchos negocios
crean sus propias aplicaciones móviles para que los clientes se las descarguen en sus smartphones
o tablets.

Estas aplicaciones ofrecen todo tipo de oportunidades digitales, por ejemplo, puedes crear
programas de fidelización o enviar a tus clientes notificaciones automáticas sobre próximas citas.

En resumidas cuentas: si quieres que los usuarios te encuentren en la red, debes invertir en tu
presencia online.

Puedes darte de alta en un directorio local de empresas, estar presente en alguna red social, diseñar
una web sencilla o una plataforma de comercio electrónico, crear una aplicación móvil o una
combinación de todo.

Con independencia de la opción que elijas, será el lugar donde la gente podrá encontrarte, conocerte
y, con suerte, convertirse en tu cliente.

Aspectos clave
Veamos todas las opciones que tenemos para llevar nuestro negocio a Internet paso a paso.
Trataremos:

Los directorios locales;


Las redes sociales y los servicios de alojamiento de vídeo;
Los sitios web y las aplicaciones móviles.
Módulo 2 - Primeros pasos para alcanzar el éxito online
-Promoción de tu Presencia Online -
Ya estás en la Red, así que llegó el momento de atraer clientes. Veremos cómo puedes ayudarles a que te
encuentren usando técnicas de marketing online contrastadas:

 Los buscadores;
 Otros sitios web;
 Las redes sociales;
 El correo electrónico.

Una vez que establezcas tu presencia online tendrás que buscar la manera de atraer más clientes a
tu página web, ¿verdad?

María ya ha identificado qué canales online le ayudan a llevar tráfico a la web de López Linares y a
mantener el contacto con sus clientes.

[La dueña de una pequeña empresa real habla sobre cómo generar más visitas a su sitio web y lo
que ha supuesto esto para su negocio.]

Centrándonos en ti: ¿cómo puedes conseguir que los clientes te encuentren en Internet? Existen
varias maneras.

Empezaremos con los buscadores. Cuando los usuarios introducen un término en un buscador, nos
están haciendo saber precisamente lo que están intentando encontrar. Si ofreces servicios y
productos relevantes, tu negocio aparecerá en los resultados.

Existen dos formas de utilizar los buscadores y tenemos mucho que contarte sobre ambos.

La primera es el posicionamiento en buscadores o SEO (en inglés, Search Engine Optimization), que


te ayudará a promocionar tu negocio en los resultados de búsqueda gratuitos.

La segunda es el marketing en buscadores o SEM (en inglés, Search Engine Marketing) que te
permitirá comprar espacios publicitarios en los resultados de búsqueda.

El SEO sirve para posicionar tu página web delante de aquellos que están buscando tus productos y
servicios.
Existen múltiples formas de hacerlo y te las explicaremos detalladamente más adelante, aunque lo
importante es saber qué palabras introducen los usuarios en los buscadores: las palabras clave. Las
palabras clave son las palabras más relevantes dentro de tu sector o negocio.

Saber cuáles son te ayudará a mejorar tu posicionamiento cuando los usuarios introduzcan dichos
términos en el buscador.

Por otra parte, mediante el SEM, las empresas pagan para promocionar sus productos o servicios a
los usuarios que están buscando online unas determinadas palabras.

La mayoría de los buscadores emplean un sistema de subastas, donde diferentes empresas


compiten pujando por distintas palabras clave relacionadas con su negocio o sector.

Los buscadores son una manera efectiva de atraer visitas, pero en Internet existen muchas otras
formas de conseguirlo. Leemos noticias, comprobamos los resultados deportivos, buscamos recetas,
vemos vídeos y consultamos mucha información interesante en la Red.

Y entre toda esta información encontrarás anuncios, lo cuales se conocen como "anuncios de
Display". Los anuncios de Display aparecen en todo tipo de páginas web y en múltiples formatos:
texto, imágenes, vídeos y anuncios en los que puedes hacer clic e interactuar con ellos.

Pueden ser una manera efectiva de difundir tu mensaje, ya que te permiten elegir las personas que
quieres que vean tus anuncios, además de los sitios web y redes sociales en los que quieres que
aparezcan.

Las redes sociales como Facebook, Twitter o Google+ son otra opción para impulsar tu negocio en
Internet y son especialmente útiles para crear relaciones con los clientes.

En la mayoría de redes sociales puedes crear páginas o perfiles de tu negocio. De este modo podrás
llegar a mucha más gente a través de conversaciones directas o compartiendo el contenido que
hayas creado a medida que crece la parte social tu negocio.

Antes de terminar, no olvides una de las herramientas más importantes que utilizan las empresas en
esta era digital: el marketing por correo electrónico o email marketing.

No estamos hablando de los correos electrónicos basura o "spam" que se acumulan en tu bandeja
de entrada, sino del envío de ofertas e información relevante a los usuarios que previamente te han
comunicado que están interesados.

Puedes hacer que los usuarios se registren o habiliten la opción adecuada para recibir tus correos
electrónicos. Lo demás ya está en tus manos. Puedes enviar cupones a las personas que hayan
realizado una reserva a través de tu página web, publicar eventos especiales o promocionar los
artículos rebajados.

Si conoces todas las formas en las que puedes llegar a tus clientes a través de Internet (y cómo
pueden encontrarte ellos a ti), podrás darle un importante empujón a tu negocio.

Cuanto más variadas sean las estrategias de marketing digital que emplees, más oportunidades
tendrás de conseguir clientes reales, sin importar cómo naveguen ellos por la red.
Módulo 2 - Primeros pasos para alcanzar el éxito online
-Análisis y adaptación -
¡Hola! Ahora ya sabes lo importante que es decidir qué quieres conseguir a través del medio online,
cómo desarrollar tu presencia en Internet y empezar a usar el marketing digital para atraer más
visitas a tu web.

Pero también es importante asegurarse de que tu estrategia online funcione a largo plazo. Para
lograrlo tienes que fijarte objetivos realistas, hacer un seguimiento de tus resultados y adaptarte tanto
a los cambios tecnológicos como a los de tu sector.

Lo primero que no hay que olvidar es: no esperes resultados a corto plazo, ya que establecer tu
presencia en Internet así cómo hacerte relevante en la red puede llevar su tiempo.

Si eres un peluquero que ha creado su primer sitio web, probablemente no venderás ningún champú
a la primera de cambio.

Los buscadores tardarán un tiempo en encontrarte. Asimismo, implantar y mejorar tu estrategia de


marketing digital te llevará tiempo. Así que intenta no establecer objetivos imposibles que sepas de
antemano que no podrás cumplir.

Un elemento crucial de la estrategia online es medir las acciones que estás llevando a cabo y
asegurarte de que están funcionando bien. Es lo que se conoce como "analítica web", un recurso
que te permitirá entender cómo encuentran los usuarios tu sitio web y qué hacen en él.

Tenemos más vídeos en los que profundizaremos en los detalles de la analíticas web, pero, en
términos generales, ten en cuenta que saber de dónde vienen tus visitas puede ayudarte a averiguar
qué campañas de marketing funcionan y cuáles no.

Saber lo que hacen los usuarios una vez que entran en tu web puede ayudarte a descubrir si tu
inversión en medios digitales está dando resultados.

Por ejemplo, en tu peluquería, no solo quieres que encuentren tu web, sino mucho más: quieres que
vean tus tutoriales de vídeo, que pidan cita, que consulten tu dirección física o que compren algo.

Al hacer un seguimiento de la actividad de quienes visitan tu sitio web, sabrás lo que funciona y lo
que no, de forma que podrás realizar los cambios pertinentes y continuar mejorando tu estrategia
online.

Un último punto a destacar: es importante recordar que Internet es un mundo en constante cambio.
A diario aparecen nuevas herramientas, tecnologías y tácticas, por lo que combinar los conceptos
básicos (que no cambian tan a menudo) con las nuevas corrientes y tener interés por estar al día de
las últimas novedades, puede ser una buena estrategia para conseguir un plan adecuado.

Lo mismo ocurre con los cambios en tu sector, de los que también deberás estar al corriente.

¿Estás ofreciendo lo último en tendencias de peluquería? Si los tintes se convierten en la última


moda, puedes actualizar tus anuncios rápidamente para mostrar a tus clientes lo que ofreces al
respecto.

Para triunfar en Internet, ¡hay que estar siempre alerta!

Una buena estrategia digital se fundamenta en tres aspectos:

 En primer lugar, establece tus objetivos online (y que sean realistas).


 Después, emplea la analítica web para hacer un seguimiento y medir tus acciones y así saber si funcionan.
 Y por último, ponte al día y adáptate a los cambios en la tecnología y el sector en el que trabajas.
Si tu estrategia online se compone de estos tres puntos y eres flexible, vas por buen camino.

Aspectos clave

Para triunfar en el mundo digital, necesitarás una estrategia flexible y bien planificada. En esta lección hablaremos
sobre los siguientes temas:

 Fijar expectativas realistas;


 Hacer un seguimiento de tus acciones;
 Adaptarse a los cambios tecnológicos y de tu sector.
Módulo 3 - Desarrolla tu presencia Online
La presencia online que tú quieres
En esta lección veremos distintas opciones que te permitirán desarrollar tu presencia online, desde sitios web y
redes sociales, hasta directorios de empresas locales y sitios de opiniones.

Para López Linares, el tener presencia en Internet, ha sido clave para su negocio, tal y como nos cuenta María.

[La dueña de una pequeña empresa real habla sobre cómo establecieron sus objetivos online para reflejar los
objetivos de su negocio y cómo les ayudó priorizar varios aspectos de los medios digitales que utilizaban.]

Seguro que has oído más veces lo importante que es estar online, así que pongámonos manos a la obra. La
manera que todos conocemos para empezar en el mundo digital es mediante un sitio web. Las primeras webs eran
poco más que folletos online con información sobre qué, quién y dónde.

Los sitios web actuales ofrecen mucho más: tu sitio web puede ayudar a los usuarios a encontrar información,
hablar con expertos, leer opiniones de clientes, ver vídeos, comprar productos, hacer un seguimiento de los
pedidos y muchísimas cosas más. Si decides que lo que necesitas es un sitio web, lo más importante es pensar en
las características que debe cumplir para ayudarte a materializar los objetivos de tu negocio.

Contamos con una lección entera donde trataremos este tema en detalle pero, por ahora, no te preocupes de todo
lo que ofrece la maravillosa tecnología hoy en día, si esta no te va ayudar a alcanzar tus metas.

Tu negocio puede estar presente en Internet sin una web. Si, por ejemplo, tienes una pastelería, te interesará que
los clientes puedan encontrarte, independientemente de que tengas o no una web.

Piensa en la última vez que se te antojó una tarta de chocolate. Seguramente buscaste algo parecido a "pastelería
cerca de mí" y luego sopesaste las opciones que se te presentaron.

Puede que encontrases la web de una pastelería local o bien descubrieras una buena opción en los directorios
locales.

Algunas empresas utilizan estos directorios para crear su presencia online mediante productos como Google My
Business y Bing Places para empresas. Los directorios locales permiten a las empresas publicar información como
descripciones, reseñas, mapas e imágenes.

Suelen ser gratuitos y son una buena forma de ayudar a tu negocio a aparecer en páginas de resultados de
búsquedas.

Además de los directorios locales, puede haber webs de opiniones relacionados con tu tipo de negocio, donde los
usuarios pueden dejar comentarios, y tú puedes responder. Los comentarios favorables te aportarán una ventaja
competitiva.

También puedes utilizar las redes sociales para tener presencia en Internet. Usuarios de todo el mundo utilizan las
páginas de Facebook, Twitter y Google+ para complementar, o en algunos casos sustituir, a un sitio web.
Otra forma de llegar a los clientes en Internet es a través de sus móviles. Con toda probabilidad te habrás
descargado aplicaciones o juegos en tu teléfono móvil, por lo que tú también puedes crear y ofrecer estas
aplicaciones a los clientes.

Las aplicaciones aprovechan las funcionalidades únicas de los dispositivos móviles, como GPS, mapas u opciones
de llamada, para contactar con los usuarios.

Si un cliente se instala tu aplicación en su teléfono móvil, esta puede enviarle una oferta especial la próxima vez
que se encuentre cerca de tu tienda, gracias a la función de GPS.

Incluso puede permitirle realizar un pedido, de manera que cuando vaya a tu establecimiento se ahorre la cola,
recoja su pedido y pague pasando su móvil por caja. A menudo, las aplicaciones móviles se utilizan como
herramientas de fidelización, para animar a los clientes habituales a volver e incluso para ofrecerles un café gratis
con esa tarta de chocolate.

Resumiendo: independientemente de que utilices un sitio web, directorios de empresas locales, redes sociales,
aplicaciones móviles o todo a la vez, lo fundamental es decidir qué quieres que los clientes hagan, y después
desarrollar una presencia online que cumpla con dichos objetivos. En su conjunto, todos estos elementos funcionan
como un escaparate digital: tu espacio en Internet para interactuar con los clientes.

Contamos con lecciones que abarcan todos estos aspectos pero, por ahora, nos centraremos en las páginas web:
aprenderás algunos principios básicos de su funcionamiento, cómo elegir y registrar un nombre de dominio
adecuado y cómo hacer que aquello que decidas hacer en Internet sea cercano para tus usuarios, a la vez que te
ayude a cumplir con tus objetivos de negocio. Si sigues nuestros tutoriales, trataremos todo esto y más.
 OCULTAR

Aspectos clave

Existen distintas maneras en las que los usuarios pueden encontrarte en Internet. En esta lección analizaremos lo
importante que resulta hoy en día tener una presencia online, así como algunas formas habituales para
conseguirlo, como por ejemplo:

 Sitios web;
 Directorios de empresas locales y sitios de reseñas;
 Redes sociales;
 Aplicaciones móviles.
Módulo 3 - Desarrolla tu presencia Online
Como funcionan los sitios web
Bienvenido a nuestra lección sobre cómo funcionan las páginas web. Explicaremos los conceptos básicos (sin
entrar en demasiados tecnicismos, ¡prometido!) sobre servidores web y nombres de dominio, qué es lo que hacen
por ti y dónde encontrar lo necesario para empezar.

Una página web es la sede de tu negocio en Internet, donde los clientes potenciales pueden acudir para
familiarizarse con tu empresa y lo que les ofrece.

Supongamos que decides abrir una panadería en tu barrio. En primer lugar, tendrás que alquilar un local, ¿verdad?
Pues un con una página web pasa lo mismo, salvo que en lugar de alquilar un local en una calle concurrida,
alquilas un espacio en un servidor.

Hay muchos servicios disponibles que se ocupan de esto de forma automática. A continuación te ofrecemos una
visión general para que te hagas una idea de lo que sucede entre bastidores. Vayamos entonces con algunas
cuestiones un poco más técnicas.

Un servidor es un ordenador conectado a Internet, con software que le permite almacenar o "alojar" las partes de tu
página: código, imágenes, vídeos y todo aquello de lo que se compone tu web.

Se denomina servidor porque "sirve" el contenido adecuado cuando se le solicita, esto es, cuando alguien desea
ver cualquier apartado de tu página.

Hay muchas empresas y servicios que te alquilarán un espacio en un servidor para alojar tu sitio web. Al igual que
pasa con una tienda física, pagas una cuota de alojamiento (algo similar al pago de un alquiler) que cubre los
aspectos técnicos relacionados con la gestión de un servidor para que tú no tengas que hacerlo.

Todos los servidores en el mundo tienen su propia dirección. Esta se denomina dirección IP, que es la abreviatura
de "protocolo de Internet". Lo único que debes saber es que se trata de una larga cadena de números que permite
que cualquier dispositivo conectado a la red pueda comunicarse con el servidor y localizarlo.

Afortunadamente, no es necesario que entiendas los detalles de esta comunicación, tan solo debes elegir un
nombre con más gancho para hacer alusión a esa dirección de IP numérica. Esto nos lleva a la segunda parte de
esta sesión: la dirección web o "nombre de dominio".

Tu nombre de dominio es la denominación por la que te encontrarán los clientes potenciales, del mismo modo que
la gente encontraría nuestra panadería en el mundo real: gracias al cartel colgado encima de la puerta.

Se trata de lo que escribes en la ventana del navegador para acceder a cualquier página web. Un ejemplo sería
www.google.es o www.tunombredeempresavaaqui.com. Vamos a verlo por partes.
Todo lo que va después de "WWW punto" es lo que se conoce como el nombre de dominio. Es la parte que permite
encontrar tu página web, por lo que es muy importante. Cualquier dispositivo que busque esta dirección (un tablet,
un smartphone, un ordenador portátil, etc.) se estará comunicando con el servidor. Una vez establecida la
comunicación, el servidor enviará a dicho dispositivo todo lo que necesita para visualizar la página web (elementos
como imágenes y código), de manera que quien se encuentre al otro lado del dispositivo pueda ver el contenido de
tu web.

Cuando alguien escribe tu dirección web en el navegador, básicamente ocurre lo siguiente:

 En primer lugar, el navegador determina qué servidor aloja el contenido y se dirige a ese servidor.
 A continuación el navegador dice: "Eh, ¿te importaría proporcionarme todos los elementos que necesito
para mostrar esta página web a una persona?"
 El servidor responde: "Claro, te envío cinco imágenes, dos textos y unos archivos adicionales".
 El navegador junta todos los elementos y esta persona ve tu página web.

Básicamente esta es la idea, solo que en realidad la comunicación se realizaría en un lenguaje algo complejo de
bits y bytes, no en español. Pero para nosotros no tendría ningún sentido, así que...

En resumen, decidir crear una página web para tu negocio empieza por entender cómo funciona todo en su
conjunto: un servidor "aloja" tu página y un nombre de dominio permite encontrarla.
 OCULTAR

Aspectos clave

Si tu negocio necesita un sitio web, el primer paso es entender los aspectos fundamentales. A continuación,
encontrarás un breve resumen de lo que debes saber:

 Qué hacen los servidores web;


 Cómo funcionan los nombres de dominio;
 Cómo los utiliza tu sitio web.
Módulo 3 - Desarrolla tu presencia Online
Componentes principales de un sitio Web
En esta lección repasaremos algunas decisiones importantes que deberás tomar sobre tu sitio sitio web, cómo
elegir su nombre y planificar su estructura. El objetivo es hacer que sea fácil para los clientes orientarse y conseguir
lo que buscan. Porque un cliente satisfecho equivale a un negocio más próspero, ¿verdad?

¿Estás listo para empezar?

Lo primero es tu nombre de dominio, ya que es lo que escribirá la gente en un navegador para localizarte.

Cuando elijas un nombre de dominio, primero debes comprobar si está disponible. Por ejemplo, solo puede haber
una “PanaderiaDelicias.com” en Internet y si alguien ha solicitado ese nombre, no podrás utilizarlo.

Entonces, ¿cómo puedes saber si el nombre que quieres no está libre? Simplemente busca "registro de dominios"
y haz clic en uno de los resultados. Debería haber una herramienta en el sitio web que te permita consultar si hay
alguien que está utilizando el nombre que quieres, y de ser así, puede sugerirte otros nombres similares que estén
disponibles.

Un buen nombre de dominio es aquel que es fácil de recordar; procura que sea corto, significativo y lo más directo
posible.

También puedes crear una variante del nombre que quieres eligiendo una extensión distinta, esto es, cambiando el
segmento de la parte final. Probablemente estás familiarizado con las extensiones ".com" o ".es", pero también
puedes encontrar otras que estén disponibles o que sean una mejor opción. Por ejemplo, las organizaciones sin
ánimo de lucro a menudo utilizan ".org".

Lo que queremos decir con esto es que, si bien "PanaderiaDelicias.com" puede no estar disponible,
"PanaderiaDelicias.net" todavía puede estarlo.

Muy bien, pues ya hemos terminado con el nombre. Veamos algunas otras partes comunes de los sitios web como
la "página de inicio". Se trata de la primera página que ve alguien al encontrar tu nombre de dominio y acceder a tu
web.

La página de inicio es tu escaparate, donde invitas a entrar a los usuarios y les explicas qué es lo que ofreces. Una
página de inicio también dirige a las visitas a otras páginas de tu sitio web a través de lo que se denomina
"navegación". La cabecera de navegación puede mostrarse en la parte superior de una página o en el lateral. En
cualquier caso, se trata de un menú que permite a las visitas desplazarse de una parte a otra de la web.

La forma de organizar tu sitio es muy importante, por lo que te recomendamos que pienses en las webs que visitas
a menudo. Pregúntate, ¿cómo están organizadas?

Ahora, decide qué tipo de contenido quieres ofrecer y agrúpalo de manera que tenga sentido.
Dicho sea de paso, muchas herramientas de creación de sitios web ofrecen plantillas para empresas que puedes
utilizar para empezar a desarrollar tu web.

¿Quieres una recomendación fácil para empezar? Podrías comenzar con las páginas y secciones que aparecen en
la mayoría de las webs, como las páginas "Acerca de" y "Contacto".

La página Contacto de tu sitio web podría incluir tu dirección, número de teléfono, correo electrónico y un mapa con
indicaciones.

La página Acerca te podría explicar la historia de tu negocio e incluir fotos de algunos de tus mejores trabajos.

No existe una forma correcta o incorrecta de organizar una web, pero siempre es conveniente ponerse en el lugar
de tus visitantes: ¿Qué buscan? ¿Qué quieren conseguir en tu web?

Ahora, querrás configurar tu sitio de manera que a los visitantes les resulte facilísimo encontrar la información que
necesitan, como el horario de la panadería, o cumplir con su objetivo, como realizar un pedido online.

Veamos lo que podrías encontrar en estas páginas:

En primer lugar, observarás indicadores de navegación (hacia adelante o atrás), que son igual de importantes que
los apartados de Acerca de y Contacto. Estos indicadores aparecen en todas las páginas de tu web para que la
gente siempre pueda llegar a donde quiere ir o volver a donde ha estado.

Evidentemente, también habrá palabras o texto: titulares, párrafos, listados, etc., y también puedes incluir otros
elementos como imágenes y vídeos.

Puedes configurar el texto y las imágenes para que enlacen a otras páginas de Internet al hacer clic en ellos, lo que
se conoce como enlaces o accesos directos a otras páginas de tu web o cualquier parte de la red.

Muchas webs también invitan a los clientes a interactuar, con formularios para enviar consultas, mapas con
indicaciones detalladas para llegar a tu establecimiento o cestas de la compra para adquirir productos
directamente.

Tu sitio web, es decir, tu tienda digital, es una excelente oportunidad para contactar con clientes, por lo que elegir el
nombre de dominio adecuado, organizar el sitio de forma lógica e incluir funciones prácticas puede ayudar a los
visitantes a encontrar exactamente lo que buscan.
 OCULTAR

Aspectos clave

Un sitio web consta de varias partes: créalas y combínalas correctamente y el éxito está garantizado. En esta
lección trataremos:

 Tu nombre;
 La organización del sitio web;
 Texto, fotos y otros elementos interactivos.
Módulo 3 - Desarrolla tu presencia Online
Sitios web y Objetivos de Negocio
Ha llegado el momento de encontrar el punto intermedio entre tus clientes y tú, es decir, de qué manera tu sitio web
puede cumplir a la vez con los deseos de los visitantes y las necesidades de tu negocio.

Esto es algo que siempre han tenido muy en cuenta en Planeta Huerto.

[El dueño de una pequeña empresa real habla sobre cómo establecieron sus objetivos online para reflejar los
objetivos de su negocio y cómo les ayudó priorizar varios aspectos de los medios digitales que utilizaban.]

Ahora que has empezado a diseñar tu web, ten presentes tus objetivos, pero piensa también en lo que buscan tus
visitantes. Unir lo que tú quieres que hagan tus visitas en tu sitio web con lo que ellos quieren hacer es la clave del
éxito.

Veamos un ejemplo. Piensa en la última vez que accediste a una web en busca de un número de teléfono. Tal vez
querías llamar a la tienda para hacer una consulta u obtener indicaciones. ¿Pudiste localizar el número fácilmente?

Si eres una empresa, asegúrate de poner tu número de teléfono en un lugar visible o quizás incluso resaltarlo en
todas las páginas de tu sitio web. Incluso podrías plantearte la posibilidad de añadir algún texto que anime a las
visitas a "llamar ahora", y hacer que tu página de Contacto sea fácil de encontrar, en caso de que sea su primer
objetivo.

También es una buena idea permitir a los usuarios de móviles que acceden a tu web que puedan llamarte con solo
un clic.

Bien, volvamos a tu panadería de barrio. Imaginemos que quieres que más gente de la zona visite la tienda, y que
tus clientes desean saber cómo localizarte cuando quieran comprar el pan del día. Incluir mapas en tu sitio web
junto con indicaciones específicas puede ser beneficioso para tus clientes y para ti.

Entonces, ¿qué otras cosas podrían buscar los usuarios en tu web? ¿Precios? ¿Ofertas especiales? ¿Certificados
que avalen que estás cualificado para prestar un servicio?

Asegurándote de que toda esta información es fácilmente accesible, alinearás tus objetivos comerciales con las
necesidades de las visitas.

Y, si estás interesado en aprender cómo medir lo que los usuarios hacen en tu página web con herramientas de
analítica, consulta también nuestras lecciones sobre ese tema.

Hablemos ahora del contenido, o de las palabras que incluyes en tus páginas.

Las palabras que utilices deberían ser mucho más que un mero reclamo comercial. En la mayoría de los casos, es
preferible no utilizar tecnicismos ni presumir de lo bueno que eres.
En su lugar puedes explicar cómo puedes satisfacer las necesidades del cliente o resolver un problema que tenga.
Enfocándolo en términos de lo que puedes hacer para ayudar a los usuarios, tu contenido será mucho más
atractivo, además de útil.

Para lograrlo, escribe en un tono que transmita confianza, pero que no sea intimidante, y salvo que tu audiencia
esté formada por astrofísicos, explica los conceptos en un lenguaje claro y sencillo.

Cuenta una historia que ayude a conectar con quien visita tu web. Contenidos como testimonios o vídeos en los
que aparezcan clientes satisfechos a los que has ayudado a resolver un problema, o el hecho de permitir a las
visitas escribir comentarios sobre tus productos y servicios directamente en tu sitio web, puede ser de gran ayuda.

Recuerda que cada segundo cuenta: los usuarios no pasarán mucho tiempo en tu web, y es posible que lean por
encima el texto o incluso que no lo lean en absoluto. Pero las imágenes, los encabezados y una navegación clara
pueden ayudarles a encontrar exactamente lo que buscan antes de pasar a buscar en otras webs.

Diseña y crea tu sitio web teniendo presentes tus objetivos empresariales y, también, los objetivos de tus visitas,
así tendrás muchas más posibilidades de éxito.
 OCULTAR

Aspectos clave

Cuando crees tu sitio web, piensa en cómo combinar tus objetivos de negocio y lo que quieren los visitantes. En
esta lección hablaremos sobre los siguientes temas:

 Cómo utilizar el sitio web para alcanzar tus objetivos;


 Cómo ponerte en la piel del cliente;
 Cómo contar tu historia en Internet.

También podría gustarte