Está en la página 1de 8

Wordle 

es una aplicación en línea gratuita que sirve para generar Nubes de palabras a las
que se les puede dar diversos formatos visuales, a partir de un texto cualquiera
elegido por el usuario. Una herramienta sencilla y motivadora para la que docentes
de todo el planeta han ideado numerosas actividades de aula.

Wordle es una conocida herramienta 2.0 para crear nubes de palabras de forma
online, fácilmente y en pocos minutos. En Educa con TIC ya se publicó el artículo
"Creando nubes de palabras con Wordle" en el cual se detallan los pasos a seguir
para realizar los trabajos con palabras. Para usar Wordle no es necesario registrase
lo cual hace que la herramienta sea muy adecuada para el uso por parte de los
alumnos de cualquier nivel educativo. No hay duda de que podemos sacarle un gran
partido a Wordle sea cual sea nuestra materia.

es un servicio que te ofrece 3 formas de trabajar: la primera es tomar un


determinado texto y pegarlo en el servicio para generar la nube de palabras. Le
segunda opción trabaja con URL de cualquier blog, blog feed o cualquier otra web y
la tercera opción es agregar el usuario de del.icio.us para ver la nube de contenido.

Cómo utilizarla

Accedemos a la página de Wordle sin registrarnos. En la página principal aparecen


las diferentes secciones de la web: Home, Create, Gallery, Credit, News, Forum,
FAQ y Avanced. Para empezar a elaborar una nube de palabras hacemos clic en
"create", se abre una nueva página con la caja de texto donde escribiremos las
palabras que queremos para componer la nube. También tenemos la opción de
incluir palabras extraídas de una web o de nuestra cuenta del.icio.us. Una vez
terminado este proceso activamos el botón "Go" o "Submit" según la opción elegida
y esperamos a que se genere la nube de palabras. Lo interesante de esta
herramienta es que podemos editar esta nube cambiando el tipo de letra, los
colores, etc. a nuestro gusto o viendo las posibilidades que ofrece desde
"randomize".

La nube de palabras podemos imprimirla, realizar una captura seleccionada de


pantalla para guardarla como imagen o publicarla en la galería que ofrece Wordle.
Para realizar esta última opción hacemos clic en "Save to public gallery" y
completamos los datos de la nube, una vez subida veremos que aparece un código
para incrustar nuestra nube de palabras en el blog o web.

Utilidades didácticas

Realizar descripciones de personajes, animales, lugares, países, etc. y utilizar estas


descripciones como adivinanzas para jugar en clase.

Lluvias de ideas para debates, nubes de palabras relacionadas con temas actuales
o de las diferentes materias, slogans para trabajos, normas de clase, etc.

Realizar trabajos sobre clasificación de palabras, tanto en lengua española como en


inglés o francés creando nubes de adjetivos, de palabras esdrújulas, de sinónimos,
de verbos irregulares en inglés,

Tagxedo es una plicación similar a Wordle para generar nubes de palabras.


Además de las características que ofrece Wordle puedes:

Guardar la nube en distintos formatos y dimensiones de imagen, utilizar siluetas o


utilizar tus propias imágenes como formas personalizadas, entre otras novedades. 
Ejemplos de nubes realizada con Tagxedo:
pronombres, etc.

Tagxedo es una de las herramientas 2.0 más conocidas para crear nubes de
palabras interactivas. Es muy utilizada en el contexto educativo junto con Wordle,
sobre la cual ya publicamos una ficha en este laboratorio. La herramienta se utiliza
sin necesidad de registro, es muy intuitiva y con una interfaz clara que facilita el
trabajo. Las nubes de palabras creadas con Tagxedo se descargan en varios
formatos y se comparten en la red a través de las redes sociales. Par utilizar la
herramienta es necesario tener instalado el plugin Silverlight, la web de la
herramienta ofrece el enlace para su descarga. Tagxedo cuenta con una galería con
ejemplos de trabajos de otros usuarios que nos puede interesar visitar.

Cómo utilizarla

Entramos en la web Tagxedo y, sin necesidad de registro, accedemos a la sección


"Create". Aparece el escritorio que consta de un panel en blanco donde
visualizaremos la nube y varias secciones situadas a la izquierda con todas las
herramientas necesarias para crear la nube. Para escribir el texto hacemos clic en
"Load" y se abrirá un escritorio donde podremos escribir el texto o introducir una
dirección de internet sobre la cual se formará la nube de palabras. En la sección
"Respin" están las características del diseño: Color, Theme, Font, Orientation,
Layout y All. En "Options" encontramos la sección "Shape", donde están las formas
que ofrece Tagxedo, si no nos agrada ninguna podemos subir una imagen o escribir
una palabra sobre la que se formará la nube. También es posible configurar el
tamaño de las letras, la repetición de palabras, etc. desde la opción "word/layout
options". Para guardar y compartir la nube de palabras hacemos clic en "Save"
aunque también en la parte inferior izquierda de la página vemos los iconos para
compartir nuestra nube.

Las herramientas de marcadores sociales nos permiten gestionar y acceder a


nuestros marcadores, también conocidos como favoritos, desde cualquier ordenador
con acceso a Internet, independientemente de dónde nos encontremos. Además,
permiten categorizar dichos marcadores mediante un sistema de etiquetado (tags) y
compartirlos con otros usuarios. Una de las más usadas en el ámbito educativo por
su sencillez y prestaciones es Mister Wong,

Indudablemente, la posibilidad de almacenar tus sitios favoritos en línea, agregando


etiquetas y construyendo un directorio práctico de enlaces para ti y para tus alumnos
es una opción muy interesante. Dos de los motivos por los que siempre recomiendo
usar Mister Wong son: el hecho de estar disponible en español y la posibilidad de
crear grupos con otros profesores o con nuestros alumnos en los que,
colaborativamente, recopilaremos enlaces que hagan referencia a temas que sean
tratados en el aula o que puedan ser de interés por otros motivos.

Los marcadores sociales son una forma de almacenar, clasificar y compartir enlaces
en Internet o en una Intranet.Además de los marcadores de enlaces generales,
existen servicios especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música,
compras, mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los
marcadores sociales de noticias como Digg

Los marcadores sociales implican exactamente lo mismo: permiten guardar, ordenar


y clasificar direcciones de páginas Web, pero en Internet, tal y como lo hacen los
marcadores y favoritos en los navegadores Web. Pero la característica social le
añade otras posibilidades como que las listas de tus marcadores pueden ser
accesibles al público, puedes acceder a ellos desde cualquier ordenador y en
cualquier momento que tengas conexión a Internet lo cual lo hace muy útil si
cambias de equipo (el de casa, el del trabajo, el del cole, etc.), puedes compartir
estos listados s o no con tus amigos, conocidos o compañeros, puedes formar
grupos para que otros usuarios con intereses similares puedan examinarlos, puedes
localizar enlaces de tu interés de acuerdo a cierta categoría, etiqueta o temática y
puedes incluir etiquetas (tags) para describir el contenido de los enlaces que te
permitirán a ti y a los visitantes de tu lista pública de marcadores localizar la
información sin dificultad.
Hay cientos de servicios de gestión de marcadores online, siendo los más populares
Del.icio.us (el más popular), Blinklist (el más atractivo) y Mr. Wong (el más español).

Muchos opinan que el gestor más completo es el primero, el cual fue adquirido por
Yahoo en diciembre de 2005 y, por tanto, registrarse en él es casi una obligación.
Pero Mr. Wong ofrece, como alternativa a Delicious, que debemos considerar
seriamente, que es la red de marcadores social más grande de Europa, que está
disponible en varios idiomas, entre los cuales se encuentra el español y que,
además, nos permite crear grupos con gran eficacia y facilidad, lo que nos ofrecerá
excelentes ventajas en el campo educativo, algo que no es posible hacer con
Delicious.

VENTAJAS AL UTILIZAR MARCADORES SOCIALES EN


EDUCACIÓN

Acceso desde cualquier ordenador en cualquier lugar. Los favoritos o marcadores


que guardas con tu navegador en tu equipo sólo están disponibles en tu equipo. En
cambio, si se utiliza un servicio Web 2.0 de marcadores sociales los tendrás
disponibles desde el ordenador de tu casa, el ordenador de tu aula, los ordenadores
del aula de informática del cole o en cualquier sitio que ofrezca conexión a Internet.

Seguridad. Si tienes cualquier problema con tu ordenador (virus, averías, etc.) y no


has hecho copia de seguridad de tus favoritos o marcadores, puedes acabar
perdiéndolos. Con los marcadores sociales tendrás tus favoritos a salvo de cualquier
fallo en el ordenador.

Los marcadores sociales permiten a los profesores localizar, almacenar, etiquetar y


anotar recursos de Internet para reutilizarlos desde cualquier ordenador, y
compartirlos con la comunidad educativa.

Las herramientas de marcación social están, además, cada vez más integradas con
otros servicios de la Web 2.0 como redes sociales (Facebook y Twitter sobre todo) o
lectores de flujos RSS. Se han convertido en un elemento indispensable para la
gestión de la información y como herramienta pedagógica están cada vez más
presentes en nuestras aulas.

Servicios Web 2.0 que ofrecen marcadores sociales

Hay cientos de servicios de gestión de marcadores online, siendo los máspopulares


Del.icio.us (el más popular), Blinklist (el más atractivo) y Mr. Wong (el
másespañol).Muchos opinan que el gestor más completo es el primero, el cual fue
adquiridopor Yahoo en diciembre de 2005 y, por tanto, registrarse en él es casi una
obligación.Pero Mr. Wong ofrece, como alternativa a Delicious, que debemos
considerarseriamente, que es la red de marcadores social más grande de Europa,
que estádisponible en varios idiomas, entre los cuales se encuentra el español y
que, además,nos permite crear grupos con gran eficacia y facilidad, lo que nos
ofrecerá excelentesventajas en el campo educativo, algo que no es posible hacer
con Delicious

Ventajas que ofrecen la utilización de marcadores socialesen educación

Acceso desde cualquier ordenador en cualquier lugar

. Los favoritos omarcadores que guardas con tu navegador en tu equipo sólo están
disponiblesen tu equipo. En cambio, si se utiliza un servicio Web 2.0 de marcadores
socialeslos tendrás disponibles desde el ordenador de tu casa, el ordenador de tu
aula,los ordenadores del aula de informática del cole o en cualquier sitio que
ofrezcaconexión a Internet.

Seguridad

. Si tienes cualquier problema con tu ordenador (virus, averías, etc.) yno has hecho
copia de seguridad de tus favoritos o marcadores, puedes acabarperdiéndolos. Con
los marcadores sociales tendrás tus favoritos a salvo decualquier fallo en el
ordenador.


Socialización

. Estos servicios te ofrecen la posibilidad de configurar tusfavoritos o marcadores


como públicos (es decir, cualquier usuario del serviciopodrá ver los enlaces que has
almacenado en el sitio) o privados. Gracias a esto,y a la utilización de etiquetas o
tags, podrás saber qué personas tienenagregados los mismos enlaces que tú, o
podrás encontrar a usuarios que tienentus mismos intereses e inquietudes.

Colaboración y trabajo en equipo

. Ahora compartir marcadores es muysimple. Podrás recomendar enlaces a tus


alumnos de una manera efectiva ysencilla y podrán compartir enlaces de una
determinada área o asignatura,materia o temática entre docentes, o docentes con
alumnos, etc.

Etiquetado

. El uso de etiquetas o tags permite una fácil localización de aquellosmarcadores o


favoritos almacenados por otros usuarios lo que posibilita sureutilización, además
utilizar etiquetas es mucho más flexible que utilizarcarpetas ya que una misma
dirección URL puede ser clasificada en diferentescategorías.

Sindicación

. Muchos de estos servicios ofrecen la posibilidad de sindicar suscontenidos, con


ventajas evidentes en el campo educativo pues se convierte enun método muy
rápido y seguro para vigilar la evolución de los mismos denuestros temas de interés.

Delicious es uno de los servicios de gestión de Marcadores Sociales más


utilizados. Es considerado por mucha gente una red social. En el siguiente vídeo
de Iñaki Jiménez Miranda podéis ver muy bien explicado y resumido cómo funciona.

Delicios
es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Nos permite agregar
los marcadores que clásicamente guardábamos en los navegadores y categorizarlos
con un sistema de etiquetado llamado folcsonomías (tags). 

También podría gustarte