A través de este cuadro sinóptico presento la extensiva del concepto de ONTOLOGÍA, en sí,
abarca muchos campos disciplinares, que desde mi punto de vista, parte de la educación
básica, pasando por la educación superior y los más altos niveles educativos y diversos
campos como la tecnología, WEB, química, física, y obvio, filosofía. Esto trajo consigo una
dificultad para mí elaborarlo. En la lectura de los temas, pude darme cuenta que llevo en gran
medida la teoría; sin manejar los términos rimbombantes que lo explica.
Durante este curso me prepararé para conocer más en lo específico: la ontología en la
educación.
Referencias:
Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, núm. 17, 2014, pp. 37-57 Universidad
Politécnica Salesiana Cuenca, Ecuador
Collela, L. (2016). “Un análisis ontológico de la educación a partir de los aportes de Badiou y
Rancière”. Estudios de Filosofía, 53 (2016): 165-182.
Sophia 17: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Remberto Ortega, Johny
Fernández.
Ortega, Remberto; Fernández, Johny La Ontología de la Educación como un referente para la
comprensión de sí misma y del mundo Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, núm.
17, 2014, pp. 37-57 Universidad Politécnica Salesiana Cuenca, Ecuador.