Está en la página 1de 4
Ne ee et Ne BAINES Las diversas formas en Jas que acaba de responder a estes men- sajes pueden ser clasificadas en categorias. Existen solo doce cate- gorias tipicas diferentes para la clasificacién de las respuestas de los padres, Estas est4n alistadas a continuacién. Tome las res- puestas que anoté en su puestas que anoté en su | yt 7 acuerdo con la categoria que crea mds conveniente. 1. ORDEN, DIRECCION, MANDATO Cuando le dice algo el nifio, dandole una orden: No me importa lo que hagan otros padres, ti tienes que hacer el trabajo del jardin!” “{.No le hables asi a tu madre!” ;En este momento te vas a jugar con Vicky y Lola!” Deja de quejarte!” Escaneado eon CamSeanner a 2. ADVERTENCIA, AMONESTACION, AMENAZA Decir al nifio las consecuencias de hacer aquello Si haces eso te vas a arrepentir!” {Si repites lo que acabas de decir te saco de la habitacién! ")Si sabes To que te conviene no haris eso! 3. EXHORTAGION, SERMON, LECCION Cuando se le dice al nifio lo que deberia hacer: ‘No deberias actuar de ese modo”. “Deberfas hacer esto...” “Siempre deber respetar a tus mayores”, 4. ACONSEJAR, PROPORCIONAR SOLUGIONES © SUGERENCIAS Cuando se le dice al nifio cémo resolver un problema, dandole tun consejo o una sugerencia, suministrando las respuestas o las solu- ciones: “gPor qué no les dices a Vicky y a Lola que vengan a jugar?” ‘“Espera un par de afios antes de decir acerca de la universidad”. “Te sugiero que hables de ello con tus profesores”. “Juega con otras nifias”. 5, CONFERENCIAS, ENSENAR, DAR ARGUMENTOS LOGICOs 4 Cuando se trata de influir en el nifio mediante hechos, légica, contrargumentos, informacién o sus opiniones propias: “La universidad puede ser Ia experiencia més maravillosa de ts vida” “Los nifios deben aprender convivir con otros" “Apalicemos los hechos de los graduados universitarios”- dentro de sus casas dese i fos nifios aprenden w set resper 1 sevdn adhultos responsable” ‘Velo de este modo: tu madre necesita ayuda”. uando yo tenia tu edad, tenia que hacer el doble de cosas que 6. JUZOAR, CRITICAR, CULPAR, ESTAR EN DESACUERDO Cuando se hace un juicio negativo acerca del nifio: “No extés pensando con claridad”. “Ese e¢ un punto de vista inmaduro Escaneado eon CamSeanner 48 PET “Estés completamente equivocado', 'No podia estar mis en desacieerdo contigo” 7. RECOMPENSA, ESTAR DE ACUERDO f Cuando se ofrece una evaluacién 0 juicio positive: “(Creo que eres bonita”. ‘Tienes la habilidad de hacer bien las cosas”, ‘Creo que tienes razén” ‘Estoy de acuerdo contigo”, 8. PONER APODOS, RIDICULIZAR, AVERGONZAR Cuando se hace que el nifo se sienta tonto, encerrindolo en una categoria, avergonzdndol “Bres un mocoso maleriado”. “Mirame, sefior Listo”. “Te estés comportando como un animal salvaje”. “Fisth bien, bebito”. 9. INTERPRETAR, ANALIZAR, DIAGNOSTICAR Cuando se Ie dice al nifio sus motives 0 cuando se analiza Ia razén por la que dice o hace algo, comunicindosele que le ha ana- izado 0 diagnosticado: “Baths celosa de Vicky". “Dices eso para molestarme”. “Bn realidad, tt no crees e20". “Te sientes ast porque no estés haciendo bien las cosas en el co- legio”. 10. REAFIRMAR, SIMPATIZAR, CONSOLAR, APOVAR Cuando se trata de lograr que el nifio se sienta meior. cuando se le habla de sus sentimientos, o al tratar de que sus sentimientos | emanen, negando la fuerza de sus sentimientos: | “Mafiana pensaris de otra forma”. “Todos los chicos pasan por esto alev eacupels is coas tejors 7 irés ser un buen estudiante’ fo te Pi Gon tu inteligencia pods “Yo también pensaba asi”. ‘Lo. sé, algunas veces Ia escuela es bastante aburrida. SGeneralmente te Hevas bien con eires chicot™ Escaneado eon CamSeanner Papres Ericaz Y TECNICAMENTE PREPARADOS = AIL, PROBAR, PREGUNTAR, INTERROGAR Cuando se trata de encontrar razones, motivos, causas, buscando mis informacién para ayudar a resolver el problema: ‘gCuindo empezaste a sentirte asi?” “gPor qué crees que odias Ia escuela?” ““gSiempre te dicen los chicos por qué no quieren jugar contigo?” “ZA cudntos otros chicos les has hablado acerca del trabajo que tienes que hacer?” ‘eQuién te metié esa idea en la cabeza?” “2Qué harias en lugar de ir a la universidad?” 12, APARTAR, DISTRAER, HUMORIZAR, ENTRETENER Guando se trata de alejar del problema al nifio, apartindose usted mismo del problema, distrayendo al nifio, haciendo bromas sobre este, poniendo a un lado el problema: “Olvidalo”. “No Htablemes de eso en Ia mesa”. “Vamos, hablemos de algo més agradable”. “Qué tal te va en el basquetbol?” “Por qué no quemas Ia escuela?” “Hemos pasado por esto antes”. suando los padres Hevan a cabo este ejercicio en nuestras clases, mis dei noventa por ciento de ius respuesias de los padres caben nt dace ontegnetne Ta mayneia da Ine madres y madres go ene prenden de la unanimidad de sus respuestas. La mayoria de ellos tampoco ha tenido a nadie que le indique cémo hablar con sus hijos: Jas formas de comunicacién que utilizan cuando responden a los problemas y sentimientos de sus hijos. Invariablemente uno de los padres pregunta: “Y ahora que sabemos cémo hablarles, gqué? ¢Qué se supone que aprendemos al encontrarnos con que todos los padres usamos las «doce respuestas tipicass?” Escaneado eon CamSeanner

También podría gustarte