Está en la página 1de 1

Buen día.

-
Saludos;
Comentario:

“Sistemas de cultivos extensivos con manejo agronómico intensivo: con el objeto de


maximizar el aprovechamiento de las área a cultivar, en función de altos rendimientos debe
implementarse 5 a 6 plantas por metro lineal, con espaciamiento entre hileras de 45 cm, para
una obtención poblacional superior a 110.000 plantas/ha; en provecho de una eficiencia
nutricional y óptima obtención en captación de energía solar; en tal sentido recomendamos
como diseño de siembra en campo, espaciar en área a cultivar callejones o veredas cada 50
metros de longitud y un ancho de 3,20 metros, a los fines de aplicaciones soluciones iónicas
hidrosolubles, control fitosanitario, mejorando la eficiencia en el control perceptivo y
seguridad al cultivo, entre otras ventajas. De la unidad de producción no contar con
equipamiento de alto despeje o bien unidad aérea, es recomendable el diseño anterior
planteado, a los fines de la factibilidad de uso; equipo eyector (tipo cañón)”.

Cabe señalar, este comentario se encuentra descrito en Protocolo nutricional UPEL cultivo
Maíz. Pdf., página 22, punto 1. “SISTEMA Y DISEÑO DE SIEMBRA SUGERIDA”.

Por otra parte, solicitamos de sus buenos oficios con el objeto Sr. Alejandro Stolk y su cuerpo
técnico haga presencia en lo posible el día sábado 10/04/2021, hora: 10:00 am en la hacienda
San Marcos, perteneciente al grupo Agrícola de Caña, con el objetivo en situ los técnicos de
ambas partes aclaren dudas en aras a los desarrollo del cultivo planes de siembra.

En este mismo orden de ideas, División Agronómica, requiere la planificación de superficie


(ha) (cultivos maíz y/o soya) por parte de Agrícola de Caña, a ser sembrada en los meses
siguientes, en función programación de FERTINISOL VENEZUELA en vísperas al próximo ciclo
invierno 2021. Cabe destacar el sistema de siembra sugerido con base a alta densidad tiene
como proyección la estimación entre 12.000 a 14.000 Kg/ha.

Sin más que hacer referencia,

Ing. Yubisay Rojas


Jefe de la División Agronómica.

Adjuntamos los siguientes archivos:


1. Protocolo nutricional cultivo maíz inoculado.
2. Protocolo nutricional cultivo maíz sin inoculación.
3. Protocolo nutricional cultivo soya inoculada.

Protocolo Sanitario referido al punto 1, 2 y 3.

También podría gustarte