Está en la página 1de 3

TEORIA DE LA PARIDAD DEL PODER DE COMPRA DE

FINANZAS INTERNANCIONALES

1. Pus trigo = 4 $US P RU = 2.5euros


¿Calcular el tipo de cambio de paridad?
Pt us = S ($/ £ ) Pru S ($/ £ ) = 4/2.5 = 1.6

2. Si la inflación de los Estados Unidos es 5%, en España 6%, en


México 16%.
¿Cuál será la situación del dólar, frente al peso y al euro?

m
er as
co
S ($/P)= (5%-16%)/1+16% =-0.0948-- -9.48% Se aprecia el dólar dado que

eH w
tiene la menor tasa de inflación

o.
rs e
S ($/E)= 5%-6%=-0.01=-1% Se aprecia el dólar dado que tiene la menor tasa
ou urc
de inflación
¿Cuál será la situación del peso, frente al dólar y al euro?
o

S (P/$)= (16%-5%)/1%+5% = 0.11/1.05= 0.1048 Se deprecia el peso respecto


aC s
vi y re

al dólar puesto que tiene la mayor tasa de inflación


S (P/EUROS)= (16%-6%)/1+6% =0.10/1.06=0.0943
ed d

Se deprecia el peso puesto que tiene la mayor tasa de inflación


ar stu

¿Cuál será la situación del euro, frente al peso y al dólar?


S (EURO/P)= (6%-16%) /1+16% = 0.1/1.16 = 0.0862 Se aprecia respecto al
is

peso el euro puesto que tiene la tasa de inflación menor


Th

S (EURO/$)=6%-5%=1%=0.01 se aprecia el euro respecto al dólar dado que


tiene la tasa de inflación menor
sh

This study source was downloaded by 100000829483274 from CourseHero.com on 07-21-2021 00:34:07 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/65846248/EJERCICIOS-FINANZAS-INTERNANCIONALESdocx/
3. Según datos del Banco Central europeo del 2010.
El IPC de Estados Unidos era 116.7 mientras que en el 2011 su valor fue
119.9. En el caso de la Unión europea el IPC armonizado ( HCPI) fue 118.8
en el 2010 y en el 2011 121.3. Por su parte el tipo de cambio dólar/euro tuvo
un valor de 0.924 en el 2010 y en el 2011 es 0.888. Verificar si se cumple la
condición de paridad.
EE.UU EURO
2010 IPC= 116.7 2010 IPC= 119.9
2011 IPC= 118.8 2011 IPC=121.3
TIPO DE CAMBIO DE PARIDAD = 0.924

m
TIPO DE CAMBIO DE PARIDAD = 0.888

er as
co
No se cumple la paridad dado que la paridad en el 2010 y en el 2011 es

eH w
diferente y no se cumple en todos los países la misma cantidad.

o.
rs e
TIPO DE CAMBIO DE PARIDAD 2010 -- 0.973
ou urc
TIPO DE CAMBIO DE PARIDAD- 2011 --0.979
4) Suponga que las funciones de exportación e importación de un
o

país vienen representados por las ecuaciones


aC s
vi y re

X = 4500 + 0.05 Y* + 35 TC; m = 6000 + 9Y – 43TC


Y* renta extranjera, es 85000 euros, mientras que la renta Y nacional es 680
euros
ed d
ar stu

a) El nivel del tipo de cambio que equilibra el saldo comercial, así como el
valor de las exportaciones (X) e importaciones (m). ¿Cuál es el régimen del
tipo de cambio de este país? El valor de las exportaciones (X) e (m)
is

El régimen que utiliza este país es flexible dado que se la por la interacción
Th

de la oferta y demanda.
X=M por lo tanto 4500+0.05 (85000)+35TC=6000+9(680)-43TC donde
sh

TC= 43.2
Donde las X = 4000+0.05 (85000)+35(43.2) = 10262
Donde las M = 4500+0.05 (85000)+35(43.2)=10262

This study source was downloaded by 100000829483274 from CourseHero.com on 07-21-2021 00:34:07 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/65846248/EJERCICIOS-FINANZAS-INTERNANCIONALESdocx/
b) Si se fija el tipo de cambio en un nivel de 50, manteniéndose la renta
nacional y la extranjera, calcule el déficit y superávit comercial
XN= 8750+35TC-12120+43TC entonces XN= 78TC-3370 XN=78(50)-
3370=530 superávit comercial.
c) Que consecuencias traerá sus resultados
El superávit comercial es el saldo positivo de la balanza de pagos, como
principal objetivo de política económica puede tener consecuencias negativas
para el bienestar de la población, la eficiencia de la economía y la
competitividad internacional. Los países que han logrado superávits
comerciales gracias a una elevada eficiencia, gozan de mayor bienestar y estos
países que logran superávits comerciales debido a políticas restrictivas y a

m
exportación de recursos naturales, no siempre logran aumentar el bienestar de

er as
la población a largo plazo, en especial si el superávit no se aprovecha para

co
eH w
aumentar la eficiencia de toda la economía. Políticas restrictivas enfocadas en
sectores económicos particulares, pueden servir para proteger ese sector hasta

o.
rs e
que alcance una productividad que lo haga competitivo a nivel internacional.
ou urc
SOLANO GONZALES ALEXANDRA ROSMERY
o
aC s
vi y re
ed d
ar stu
is
Th
sh

This study source was downloaded by 100000829483274 from CourseHero.com on 07-21-2021 00:34:07 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/65846248/EJERCICIOS-FINANZAS-INTERNANCIONALESdocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte