Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“La materia puede existir claramente sin la mente, pero ¿dónde vemos que la mente
existe sin materia? Al morir la mente se desvanece mientras su materia persiste. Por lo
que sabemos, la información está encarnada en cosas como el cerebro, la poesía, la
música y las imágenes”, dice John Horgan, quien dirige el Centro de Escritura Científica en
el Stevens Institute of Technology.
Max Planck, físico teórico que originó la teoría cuántica, que le valió el Premio Nobel de
Física en 1918 por otra parte dice textualmente: "Considero que la conciencia es
fundamental. Considero la materia como derivada de la conciencia. No podemos estar
detrás de la conciencia. Todo lo que hablamos, todo lo que consideramos existente,
postula la conciencia. "-
Los filósofos fenomenalistas creen que los objetos solo existen como un fenómeno de
conciencia. Por lo tanto, su computadora portátil solo está aquí mientras usted se da
cuenta y cree en su existencia, pero cuando se aleja de ella, deja de existir hasta que usted
u otra persona interactúa con ella. No hay existencia sin percepción. Esta es la raíz del
fenomenalismo.
En este punto cabe preguntarnos si ¿La realidad existe sin nosotros? ¿Cómo partículas o
como ondas? Los físicos han encontrado muy difícil describir al observador fuera de la
teoría cuántica. Ahora algunos están contemplando una alternativa alucinante, que
describe algo coherente acerca de la realidad, con todas sus peculiaridades cuánticas, y
que surge únicamente de experiencias subjetivas aleatorias.
Parece "un poco descabellada”, dice el autor de esta nueva teoría audaz, porque nos
obliga a abandonar cualquier noción sobre las leyes físicas fundamentales. Pero si la
colocamos en su perspectiva, no solo resolvería algunos enigmas profundos sobre la
mecánica cuántica, sino que la convertiría en una de nuestras convicciones más profundas
sobre la realidad misma.
Es el cuerpo que muere, la prenda que cubre al alma en su visita al plano mundano. El Ser
interior permanece afectado. No muere y no puede morir porque es eterno. Una vez a
Krishna se le preguntó cuál era la cosa más milagrosa de toda la creación, y respondió:
"Que un hombre se despierte cada mañana y crea en lo profundo de su corazón que vivirá
para siempre, aunque sepa que está condenado".