Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - PUNO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
TRABAJO ENCARGADO

FESTIVIDADES SOLARES

DOCENTE:

ING. VITULAS QUILLE YASMANI TEOFILO

PRESENTADO POR:

 MAMANI YUJRA, DAVID

 APAZA FLORES, JOSE ANTONIO

 GUTIERREZ SONCCO JHUNIOR ALDAIR

 SUCA MENDOZA KEVIN ANDERSON

 QUISPE QUISPE ALEX

 ZENTENO SUAÑA ANGEL

PUNO – PERÚ

1
2021
ÍNDICE

INDICE
INTRODUCCION ............................................................................................................ 3

OBJETIVOS ..................................................................................................................... 4

JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO .................................................................................. 4

CAPITULO I: FESTIVIDADES DE SOLSTICIO .......................................................... 5

1.1. HEMISFERIO NORTE ...................................................................................... 5


1.1.1. Festividades en invierno .............................................................................. 5
1.1.2. Festividades en verano: ............................................................................... 8
1.2. HEMISFERIO SUR.......................................................................................... 10
1.1.3. Festividades en invierno ............................................................................ 10
1.1.4. Festividades en verano............................................................................... 13
CAPITULO II: FESTIVIDADES DE EQUINOCCIO .................................................. 16

2.1 HEMISFERIO NORTE .................................................................................... 16


2.1.1 Festividades de primavera ......................................................................... 16
2.1.2 Festividades en otoño ................................................................................ 19
2.2 HEMISFERIO SUR.......................................................................................... 21
2.1.3 Festividades de primavera ......................................................................... 21
2.1.4 Festividades en otoño ................................................................................ 23
CONCLUSIONES .......................................................................................................... 27

RECOMENDACIONES ................................................................................................. 28

BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................ 28

Trabajos citados .............................................................................................................. 29

2
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo monográfico se llevará acabo sobre las festividades del solsticio y
equinoccio tanto en el hemisferio sur y norte.

Solsticio quiere decir: sol que se queda estático, el sol que se detiene. Si miramos el movimiento
de la Tierra alrededor del Sol sobre el plano de la eclíptica y la inclinación del eje de rotación
de la tierra sobre él, entendemos el movimiento aparente del sol sobre la tierra, pero este punto
de vista privilegiado, producto de la ciencia moderna, no lo tenían los pueblos antiguos del
mundo, ellos solo podían imaginar el movimiento del Sol tal como lo veían desde la tierra.
Quién gira alrededor, ¿la Tierra o el Sol?, esto produjo acaloradas discusiones, la iglesia
católica zanjo con su fallo Inquisitorial, que fue motivo de protestas firmes de personajes como
Galileo1 que dijo a los curas de la Santa Inquisición: “sin embargo se mueve”, tras el juicio
que le hicieron.

Todos los pueblos del mundo necesitan de la festividad porque ella representa el recuento de
los haceres de la gente, es identidad, es proyección al futuro de generaciones que crecen y que
necesitan estar vinculadas para mantenerse cohesionados en el tiempo. (Ambrosini, 1983). El
festejo es el almizcle que segregan los pueblos para permanecer juntos, para identificarse con
los suyos, para encontrarse.

“La palabra fiesta encierra un sentido religioso y es usada desde la Edad Media para definir
todos los actos de la liturgia católica; por ello, la fiesta nuestra de hoy, sobre todo la heredera
de la Iglesia romana, casi siempre la convoca un santo, una divinidad o un icono religioso.”
(Maillo, 1982).

En Hispanoamérica, al ser la iglesia católica el lugar privilegiado donde todo se valida y se


expresa, es allí donde se localizan la dramatización festiva, descifrando un desenlace en el que
estas manifestaciones son dirigidas a la fe y el sincretismo, movidas, no por algún instinto
gregario u otro tipo de automatismo apriorísticamente determinado, sino por la identificación
con una lógica simbólica, adecuada para pensar la propia vida (Weber, 1999)

3
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL

 Contribuir en la formación de seres humanos con una visión más amplia de algunas
culturas representativas del mundo, a través del conocimiento de las distintas celebraciones
y rituales efectuados en los solsticios y equinoccios, para fomentar su aceptación y
valoración, fortaleciendo de esta manera el eje transversal de interculturalidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Explicar los movimientos elementales del planeta que determinan las fechas donde se
producen los solsticios y equinoccios.
 Describir las diferentes celebraciones y rituales a través de la información proporcionada a
los estudiantes, e investigada por los mismos para ser analizada posteriormente.
 Relacionar las celebraciones efectuadas en las diferentes latitudes durante los solsticios y
equinoccios.

JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO

La presente investigación surgió de la necesidad de armonizar y revalorizar la identidad y por


ende la riqueza cultural de un pueblo en la historia de nuestros pueblos y en construcción de la
sociedad actual “De esta manera se va a rescatar nuestra cultura, nuestro idioma, nuestra
vestimenta, porque no se deben perder sino más bien fortalecer para que se mantengan con las
futuras generaciones”.
Impulsar el desarrollo de la actividad turística responsable garantizando la preservación del
ambiente y de la cultura en beneficio de los pueblos.
El emprendimiento y organización de la actividad turística responsable, es el medio que
permite difundir la educación, cultura ambiental y valorización de los saberes ancestrales las
cuales son condiciones indispensables para proteger nuestros ecosistemas e identidad cultural
de nuestros pueblos aborígenes, además se considera básico para el desarrollo de
conocimientos en los diferentes estratos sociales y de cambios de actitud en cada individuo
para multiplicarlo y obtener una transformación colectiva, para generar la participación de las
sociedad.

4
CAPITULO I

FESTIVIDADES DE SOLSTICIO

1.1. HEMISFERIO NORTE

1.1.1. Festividades en invierno


22 de diciembre

1.1.1.1 Festival del Sol Invictus –romanos:


Se celebra: desde el 22 al 25 de diciembre.

Origen: En el año 274 en roma el emperador Aureliano convirtió en oficial el culto al Sol.

Invictus fue un culto religioso hacia una divinidad solar iniciado en el Imperio Romano tardío.
El Festival del nacimiento del Sol conquistado (Dies Natalis Solis Invicti) indicaba que nacía
un nuevo sol que vencía a la oscuridad y que a partir del final del solsticio de invierno (21 de
diciembre) los días iban a hacerse más largos. (Hijmans, s.f.)

Este Festival corría desde el 22 al 25 de diciembre representado según la mitología romana por
el joven de gorro frigio, Mitra.

El título de Sol Invicto ganó popularidad por primera vez bajo el Emperador
romano Heliogábalo, el emperador adolescente de la dinastía de los Severos que impuso el
culto de El Gabal, Dios Sol de su ciudad nativa de Emesa (Siria).

Aureliano fortaleció la posición del dios del Sol, Sol (Invictus), como la principal divinidad
del panteón romano. Su intención era dar a todos los pueblos del Imperio, civiles o soldados,
occidentales u orientales, un solo dios en quien ellos podrían creer sin traicionar a sus propios
dioses.

Los emperadores anteriores a Constantino grabaron al Sol Invictus en sus monedas oficiales,
con la leyenda SOLI INVICTO COMITI (Leon E. G., s.f.)

5
Desconocido, (2005), ProbusCoin [Figura], Recuperado de
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:ProbusCoin.jpg

Panairjdde, (2005) Constantino I [Figura], Recuperado de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Follis-


Constantine-lyons_RIC_VI_309.jpg

1.1.1.2 Mummer's Day (Cornualles, celta)


Ocurre cada año en Día de San Esteban (26 diciembre) y Día de Año Nuevo.

Origen: Originalmente era parte de la herencia pagana de las celebraciones de mediados de


invierno que se celebraban regularmente en Cornualles.

La gente participaba en la costumbre tradicional de disfrazado de baile, que implica disfrazarse


pintándose la cara de negro o con máscaras. (wikipedia, s.f.)

El Día del Mummer o Día Oscuro como a veces se le conoce, es una antigua celebración celta
que tiene lugar cada año entre el 26 de diciembre y el día de Año Nuevo. Es una especie de
desfile con mascarada, que tiene lugar por las principales avenidas. Algo parecido a las
cabalgatas de Navidad, pero con originales representaciones a cargo de actores profesionales y
de aficionados. Disfrazados improvisan piezas que no han sido escritas (Mummers Plays) y

6
cuyo origen se remonta hasta la Edad Media. En otros lugares del Reino Unido y Norteamérica,
la celebración tiene lugar también en otras fechas del año. (Antropólogaenlaluna, s.f.)

Villaverde, N. (2012). Mummer's Day (celta, Cornualles) [Figura], Recuperado de


http://unaantropologaenlaluna.blogspot.com/2012/

1.1.1.3 Navidad
El nacimiento se celebra el 25 de diciembre en todo el mundo

Origen: los romanos introdujeron a su calendario en el año 45 a. C., el 25 de diciembre debió


ubicarse entre el 21 y 22 de diciembre

En esta fiesta se conjugan elementos folclóricos de diversas culturas, y toleran que gran parte
del folclore y las fiestas paganas locales se conjuguen dentro de la festividad. Hasta la
actualidad. (wikipedia, s.f.)

7
Getty, M. (2020), Navidad fuera de casa [Figura], Recuperado de peopleenespanol.com/estilo-de-vida/tus-raices-tu-
cultura/tips-celebrar-navidad-2020-fuera-de-casa/

1.1.2. Festividades en verano:


22 De junio

1.1.1.4 Noche de meigas en Galicia


Cada pueblo de la costa y del interior de Galicia el 23 al 24 de junio

Origen: Se cree que esta celebración tiene su origen en las culturas paganas que recibían el
solsticio de verano.

En Galicia las hogueras se encienden en prácticamente toda su costa, pero también en muchos
lugares del interior. Apenas hay un pueblo gallego que no tenga su propia hoguera vecinal y en
la que todos sus habitantes, adultos y niños, se reúnen para saltar la fogata. (WORLD, s.f.)

La noche de San Juan en Galicia está llena de misticismo y magia. Se dice que en la noite de
meigas el mundo terrenal y el más allá se comunican permitiendo espantar a los malos espíritus,
el mal de ojo y las meigas. Pero tradicionalmente esta noche también es el momento de dar la
bienvenida a la estación estival, de celebrar la vida, las cosechas y la fertilidad (WORLD, s.f.)

8
Vilar, C. (2016) Noche de san juan [Figura], Recuperado de https://www.guiarepsol.com/es/viajar/vamos-de-
excursion/san-juan-en-coruna-galicia/

1.1.1.5 Ritual Solsticio de verano Stonehenge


En Reino Unido, el 21 de junio

Origen: en el siglo XVIII, con la teoría de que el lugar fue construido por ellos como un templo

Miles de personas se reúnen durante los solsticios en un festival de música y baile que celebra
el cambio de estación. Duendes, hadas y todo tipo de seres mágicos rodean el folclore de zonas
como Irlanda o Escocia (Expreso. Redacción, s.f.)

Su función es una incógnita también, y existen muchas teorías. Podría haberse


construido para marcar las estaciones, dictando cuando eran los solsticios y así saber
qué cultivar y cuándo. También hay otras teorías con una función más espiritual: una
podría ser recordar a los muertos ya que, según varios estudios, se sabe que se enterraron
cuerpos cremados. O también como culto al sol, por su perfecta alienación durante el
amanecer y la puesta del sol.

9
Afp, (2018). solsticio de verano en Stonehenge [Figura]. Recuperado de
https://www.eluniversal.com.mx/mundo/miles-de-personas-celebran-el-solsticio-de-verano-en-stonehenge

1.2. HEMISFERIO SUR


1.1.3. Festividades en invierno 21 de Junio.
1.1.1.6 Inti Raymi (La fiesta del sol) - PERÚ
Aunque hoy conocemos a esta celebración con su nombre quechua de Inti Raymi, en realidad
se trata de una festividad común a muchos pueblos prehispánicos de los Andes, y que
seguramente precede con mucho a la formación del imperio incaico. El Inti Raymi se celebra
actualmente como rito sincrético en muchas comunidades andinas, entre ella la comunidad de
Saraguro (Marín et al, 2015).

Origen de la festividad

El Inti Raymi se llamada Wawa Inti Raymi (fiesta del sol Niño), era una ceremonia inca y
andina celebrada en honor de Inti (el dios sol), que se realizaba cada solsticio de invierno, el
24 de junio, en el hemisferio sur. En el periodo inca el Inti Raymi fue establecido por
Pachacútec hacia 1430 para legitimar el control inca sobre los pueblos sometidos. El Inti Raymi
fue uno de los dos mayores festivales celebrados en honor al sol en Cusco (Perú). El otro
festival era el Kapac Raymi o fiesta del gran sol celebrado por los incas en el solsticio de verano
en el hemisferio sur que es el 21 de diciembre. Según relató el inca Garcilaso de la Vega (1539-

10
1616), el Inti Raymi significaba que el dios sol renacía para dar inicio a un nuevo ciclo anual.
Debemos entender que el tiempo es circular para los incas y no lineal como lo entendemos los
occidentales. Los incas sostenían que ellos habían sido enviados a la tierra por su padre el sol.
La celebración del Inti Raymi duraba 15 días, en los cuales había danzas, culto a los ancestros,
consumo de bebidas, ceremonias y sacrificios (Eeckhout, 2004).

El último Inti Raymi con la presencia de último soberano inca Atahualpa fue el 21 de junio del
año 1533. En 1572 el virrey Francisco Álvarez de Toledo prohibió el Inti Raymi por
considerarla una ceremonia pagana y contraria a la fe cristiana. Pero se siguió realizando
clandestinamente por todo el antiguo imperio inca. Hay referencias en las crónicas castellanas
que pervivió hasta entrado el siglo XVII y que en algunas zonas andinas fue sustituida por otras
ceremonias como el Corpus Cristi o la fiesta de Juan Bautista. En 1559 Juan Polo de Ondegardo
observó la pervivencia de los cultos y ritos del Inti Raymi, manifiestos ocultamente en el
Corpus Christi impuesto por los cristianos. Desde mediados del siglo XVII hasta mediados del
siglo XVIII perdemos pista del recuerdo por el Inti Raymi.

¿De qué trata?

En la época de los incas, esta ceremonia se realizaba en la plaza Huacaypata, con la asistencia
de toda población de la ciudad. El solsticio de invierno en el hemisferio sur es el día más corto
y la noche más larga del año. Durante el periodo incaico este día era fundamental pues era el
punto de partida del nuevo año, que se asociaba con los orígenes de los incas. Garcilaso de la
Vega escribió que el Inti Raymi era una festividad con alto contenido político porque
legitimaba la sujeción de los pueblos cometidos al imperio inca. Los líderes de los pueblos
conquistados repetían todos los años su lealtad al soberano inca yendo a la festividad del Inti
Raymi. La preparación de la festividad era estricta, pues en los previos tres días no se comía
sino un poco de maíz blanco, crudo y unas pocas de yerbas que llamadas chúcam y “agua pura”
(¿aguacolla?). En todo este tiempo no encendían fuego en toda la ciudad y se abstenían de
dormir con las mujeres. El mismo día del Inti Raymi el rey inca y sus parientes esperaban
descalzos la salida del sol en la plaza. Puestos en cuclillas, con los brazos abiertos, dando besos
al aire y cantando recibían al sol. La nobleza del imperio estaba presente pero nunca se
mezclaban los orejones o con los señores provincianos. Los curacas, líderes sometidos,
entregaban las ofrendas que habían traído de sus tierras y luego el cortejo volvía a la plaza,
donde se realizaba el masivo sacrificio del ganado ante el fuego nuevo que se encendía
utilizando como espejo el brazalete de oro del sumo sacerdote. La carne de los animales era

11
repartida entre todos los presentes, así como gran cantidad de chicha. Sería digno de verse el
colorido de los vestidos, atuendos y plumajes que lucían gentes de tantas naciones, pues cerca
de 300 fueron las que integraron el Imperio de los incas. Sobresalían los trajes guerreros,
refulgentes de oro, plata y a veces de turquesas y esmeraldas. La versión de Garcilaso incide
en la importancia que tenían los sacrificios del primer día para los agüeros. El detalle curioso
es que los animales eran colocados en los altares mirando hacia el oriente, como para que el
sol observase los sacrificios. El soberano inca vestía de negro y se empezaba el baile, llamado
cayo, en donde el pueblo bailaba tatuados de rojo oscuro. La chicha que bebían era fermentada
en grandes tinajones de oro. Otro de los ritos en el Inti Raymi era la procesión de la Moroy
Urco, huasca o cadena de oro de longitud extraordinaria. También se sacaba en procesión
durante el Inti Raymi a las momias de los reyes (Stanic, 2013).

En 1944, el intelectual y artista cuzqueño Faustino Espinoza Navarro realizó una


reconstrucción histórica del Inti Raymi para atraer el flujo turístico a Cuzco y como parte de la
semana de esta ciudad, la cual incluye el Corpus Christi. Se optó por cambiar la fecha original
(solsticio del 21 de junio) por el 24 del mismo mes. La reconstrucción se basa en la crónica de
Garcilaso de la Vega y solo se refiere a la ceremonia político-religiosa. Desde esa fecha en
adelante, la ceremonia vuelve a ser un evento público y de gran atractivo turístico.

La representación, en la que intervienen miles de personas, empieza frente al Coricancha,


donde un actor “soberano inca” hace una invocación al sol. Los turistas esperan en la explanada
de Sacsayhuamán, hacia la que el cortejo se desplaza de inmediato. El soberano inca llega al
lugar transportado en una litera por grupos que representan a los pobladores de los cuatro suyos.
Después se procede al sacrificio de una alpaca y el soberano inca invoca a su padre el sol. Esta
nueva versión del Inti Raymi es un espectáculo de derroche de colorido, música y danzas
(Pérez, 2006).

12
1.1.1.7 El Inti Raymi en Shuracpamba – ECUADOR
Las celebraciones al sol se han inscrito en distintos pueblos agrícolas de los Andes, Perú,
Bolivia o Ecuador están marcados por el Inti Raymi. Pero en Shuracpamba (Ecuador) se aplica
el diseño lakota en el cual los danzantes bailan al sol durante todo el día alrededor del árbol de
la vida donde colocan todos sus rezos. Esta danza se realiza con un ayuno de comida y bebida
y es considerada uno de los rezos más fuertes dirigidos al bienestar grupal. El Inti Raymi es el
ritual que tiene mayor acogida a las familias por su forma de baile. Los niños, niñas,
embarazadas y hace dos décadas trajo a Ecuador un diseño chamánico de la tradición lakota
estadounidense. A partir de este momento se reavivaron una serie de ritos y se fue construyendo
una red de personas de medicina. El intercambio con el norte se fue profundizando con
estancias de taitas y mamas en México y Estados Unidos. El taita Alejo vive una vida sencilla
en el campo en donde ahora siembra “hombres y mujeres” (Bravo Díaz, 2014).

1.1.4. Festividades en verano


21 diciembre

1.1.1.8 Inti Qhapaq Raymi (La danza navideña en Huancasancos, Ayacucho) – PERÚ
¿Dónde se celebra?

La comunidad campesina Sancos (Sanqukuna), capital, de la provincia de Huancasancos


(Wankasanqukuna), está ubicada en el valle del rio Qaracha. Se encuentra a 3408 msnm, en las
tierras más altas de la región de Ayacucho y tiene una superficie territorial de 1289,70 km2; es
13
tierra fría y seca. Su principal actividad económica es la crianza de vacunos, ovinos y camélidos
andinos. Está en comunicación y comercio permanente con Ica y Lima, en menor medida con
Ayacucho (Huamanga). Su economía se complementa con la agricultura para autoconsumo.
En este valle se encontraban diversos grupos étnicos: Huancas (Wankas) (Huancasancos,
Lucanamarca, Portacruz y Sarhua), Auquimarcas (San José de Huarcaya), Saqsas
(Sacsamarca), Rucanas (Carapo, Pallcca y Manchiri) y aimaras (Taulli) (Quichua, 2009).

Origen de la festividad (época prehispánica)

El origen de la danza navideña puede encontrarse en las épocas prehispánicas, específicamente


en el Qhapaq Raymi, fiesta principal celebrada por los Incas en honor a Inti o Punchaw, con
las series rituales, esto ocurría de acuerdo al calendario que estableció el inca Tupac Yupanqui
(Molina, 1943). El Qhapaq Raymi era una gran fiesta de los incas desarrollaba en honor del
Sol, hacedor, trueno y Luna, duraba siete días, con ritos de paso y canciones que cantaban (taki
llamado Wari) los incas: “así, llegados a la plaza del Cusco, hacían la mocha y adoración a las
huacas ya dichas; y a la sazón ya los sacerdotes de ellas las habían sacado a la plaza” (Molina,
1943). Este rito se desarrollaba con taki llamado wari, en plena plaza y frente de los huacas que
eran estatuas del Dios Sol. En esta etapa ritual expresaba una estación del año (Zuidema, 2015),
era una fase de paso de la época chiraw hacia la época puquy, o temporada de lluvias. En el
Qhapaq Raymi, “durante la noche de la siguiente luna llena, los hombres y mujeres de la
nobleza tomaban la soga Muro Urco y danzaban hacia la plaza, dejando allí al amanecer,
alrededor del inca sentado en su trono” (Zuidema, 2015: 203).

¿De qué trata?

La fiesta navideña de la comunidad de Sancos se inicia en la fecha 22 de diciembre, con los


siguientes detalles; en la fecha mencionada se realiza el apaycu (es decir sus compadres del
señor mayordomo o denominado tusuchik) da unas colaboraciones con una voluntad a
mayordomo, sus compadres de tusuchik puede llevar como: bailarines, maestro (músicos de
arpa y violín), huamangos (huaysillos) o diferentes cosas lo que necesita el mayordomo, esto
puede dar su voluntad, sus familiares de los mayordomos o amigos del cargonte, luego de esa
tarde inician armar sus niños, a su responsable de su compadre o especialista en armación del
niño, con unas ornamentales decorativas de la zona (huaylla hichu, algodón, flores claveles y
luces multicolores (este se inició al medio día de apaycu), luego a las ocho de la noche. Ya
completó sus bailarines y sus maestros, en esa recepción las voluntades el mayordomo

14
recepcionan con su esposa a los apaycus” (L. E., residente en Lima, edad 28, de la
comunidad de Huancasancos).

Mayordoma y Huamango (JH, 2017)

Huamango danzando (JH, 2017)

Danzante guiadora (JH, 2017)

15
Mientras el mundo cristiano festejaba la navidad, en los sitios más apartados de los andes esta
festividad pasaba desapercibida, salvo en los lugares donde existían parroquias o iglesias
cristianas, situación que aún persiste. Es cierto que en los días de la navidad cristiana se respira
un ambiente de paz, armonía y unidad familiar y social, pero en la época de los Incas este hecho
se vivía permanentemente todos los días, era como una “navidad permanente” y que alcanzaban
su máximo esplendor en los días de los cuatro Raymis. Para recibirlos, se preparaban con
ayunos y otras abstinencias, por ello superaba a la natividad cristiana en ese aspecto. A modo
de ejemplo diremos cómo se preparaban para recibir la cuarta festividad o Situwa Raymi que
se llevaba a cabo en el Equinoccio de Primavera (septiembre): “A la cuarta fiesta que los reyes
Incas celebraban solemnemente en su corte la llamaban Situwa; era de mucho regocijo para
todos... Preparábanse para esta fiesta con ayuno y abstinencia de sus mujeres... Todos en
general eran preparados: hombres, mujeres y niños, ...” (Comentarios Reales).

CAPITULO II: FESTIVIDADES DE EQUINOCCIO


2.1 HEMISFERIO NORTE
2.1.1 Festividades de primavera:
22 de marzo
2.1.1.1 Equinoccio en Teotihuacán y Chichén Itzá

Dónde se Celebra: México

Origen: Desde hace aproximadamente diez años en el templo del Sol, en Teotihuacan, Edo. de
México, y en el Castillo, en Chichén-Itzá, Yuc., esto tiene más de 25 años, se popularizó la
creencia de que, en los centros ceremoniales prehispánicos, durante el Equinoccio de
Primavera, los indígenas del México precolombino realizaban rituales encaminados a “cargar
energía”, proceso que se concretaría si se ascendía a la parte superior de los monumentos.

De qué trata: Numerosas personas arriban desde la madrugada del 21 de marzo a las zonas
arqueológicas de nuestro país, con la falsa idea de que los indígenas concurrían a estos lugares
para “cargarse de energía”; sin embargo, esta tendencia es de origen moderno y responde a las
creencias denominadas “New Age” que surgieron en los años setenta en Estados Unidos, como
una protesta para romper el viejo orden establecido, de ahí su nombre “Nueva Era”. (Delgadillo
Torres, 2008)

16
Sanchez, L. (2019). Todo listo en Teotihuacán para recibir a la primavera. Foto. Recuperado de
https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/todo-listo-teotihuacan-para-recibir-primavera/

2.1.1.2 Nowruz

Dónde se Celebra: Afganistán, Tayikistán, Pakistán, Azerbaiyán; Kirguizistán, Turkmenistán,


Kazajstán y Uzbekistán, etc.

Origen: El origen y la fecha de la aparición del Nowruz no está claro con exactitud. El poeta
persa Abol Qāsem Ferdowsi Tusi (S. X-XI) en su gran libro Šāhnāme (El Libro de los reyes),
se nombra al rey mitológico Ŷamšid como el fundador del Nowruz.

De qué trata: En la víspera del Nowruz cada familia iraní empieza a prepararse para estas fiestas
desde hace semanas. Lo primero que hacen es jāne tekāni, literalmente significa sacudir la casa.
Los iraníes limpian a conciencia toda la casa, después empiezan con las compras. Hay mucha
gente que opta por viajar, hacer turismo o peregrinar a distintos sitios sagrados. El último jueves
del año normalmente la gente va al cementerio para visitar y rezar por sus seres queridos. La
noche anterior del último miércoles del año persa (es decir el martes por la noche) la gente al
atardecer enciende hogueras pequeñas en las calles, patios, etc. (Rodríguez Vargas)

17
Tarling S. (2021). Celebración de Nowruz en Aqrah. Foto. Recuperado de https://www.milenio.com/cultura/nowruz-
ano-nuevo-persa-que-es-y-como-se-celebra

2.1.1.3 Fiesta del Equinoccio

Dónde se Celebra: Ecuador

Origen: El 21 de Marzo, es el equinoccio de invierno para los pueblos indígenas andinos; en


esta fecha se inicia un nuevo año, calificado como el tiempo de volver a nacer y recrear
(Mushuk Nina – Fuego Nuevo), fecha del primer equinoccio del año. Esta es la época en que
aparecen los granos tiernos al igual que las flores en la naturaleza, es por ello los ritos, las
ceremonias, fiestas en honor al sol y a la madre tierra.

De qué trata: El Equinoccio posibilita una celebración de la renovación del fuego sagrado. Se
cuenta que en nuestros pueblos ancestrales se apagaban todos los fogones y durante tres días
las comunidades entraban en un proceso de “purificación” física y espiritual, de limpieza y
reflexión.” La noche anterior al 21 de marzo permanecían en vigilia, reunidos en asambleas
(tandanakuy). Desde la salida de los primeros rayos del sol se colocaba un cuenco metálico y
trozos de madera del entorno, al interior de los “templos cilíndricos”, para con la energía solar
apropiarse del fuego nuevo (Mushuc Nina) en un ritual especial; y, encendido el fuego por el
más anciano de la comunidad, pasaba a manos de los jóvenes que repartían el fuego nuevo a

18
sus vecinos y demás pobladores, quienes debían mantener el fuego hasta el próximo año
entrante. (León Bastidas, 2013)

2.1.2 Festividades en otoño 22 de septiembre

2.1.2.1 Rosh HaShaná

Dónde se Celebra: Pueblos Judios.

Origen: El primer indicio de esta costumbre se encuentra en el libro de Nehemías (8:9-10),

que fue escrito en Eretz Israel después de 445. De todos modos, todas las costumbres de hoy
en día están basadas en las palabras de Abaie (Babilonia, Siglo IV EC) que aparecen en dos
pasajes talmúdicos (Oraiot 12a y Keritot 6a). Después de un pasaje que explica cómo llevar a
cabo un augurio para averiguar si se volverá a casa después de un viaje.

De qué trata: En el Sefer Hamanjig, escrito por R. Abraham de Lunel (Toledo, 1204, ed.
Raphael, p. 304), dice que la noche de Rosh HaShaná ponen comidas especiales en la mesa
“lesimana tava (por un buen agüero) para el año que viene”. (Golinkin, 2014)

Nota. Rosh Hashaná, El Año Nuevo Judío, [Fotografía] Por Embajada de Israel en Perú, 2018,
https://embassies.gov.il/lima/NewsAndEvents/Pages/ROSH-HASHANA,-A%C3%91O-NUEVO-5778.aspx

19
2.1.2.2 Mabon

Dónde se Celebra: Países Europeos y Estados Unidos, mayormente.

Origen: El nombre de Mabon ha sido recientemente aplicado a los festivales neopaganos del
Equinoccio Otoñal; concretamente el término fue inventado por Aidan Kelly y se popularizó
en los años 70 como parte de un proyecto de estudios religiosos. Se cree que el nombre de
Mabon deriva de Mabon ap Modron,un dios consorte galés, un equivalente a Cerunnos. Otros
dicen que, al ser el portador del otoño, podría vérsele como una versión masculina de la
Perséfone grecolatina.

De qué trata: Se celebra principalmente la abundancia y el equilibrio. Es tiempo para celebrar


y agradecer la abundancia y generosidad de la Tierra, la Diosa (el principio femenino) y la luz
y la energía del Sol (el principio masculino). Gracias a ese equilibrio universal obtenemos todos
los bienes y es el momento de festejarlo. (Hijas de la Tierra, 2012)

Blumberg A. (2015). Por qué miles de paganos se reúnen en Stonehenge para el solsticio de invierno. Foto.
Recuperado de https://www.huffpost.com/entry/why-thousands-of-pagans-gather-at-stonehenge-for-the-winter-
solstice_n_584f38f2e4b04c8e2bb16ead

2.1.2.3 Ohigan

Dónde se Celebra: Japón.

Origen: es una costumbre budista cuyo origen data de más de mil años, durante el Ohigan las

20
familias rezan a sus antepasados pidiéndoles buena salud y que toda vaya bien en casa y en el
trabajo.

De qué trata: Durante el Ohigan se acostumbre realizar la limpieza del Butsudan, y también
visitar el Cementerio (Ohaka) para también limpiar. En estas fechas siempre se ofrecen nuevas
flores en el Butsudan, así como frutas y dulces. (Nakasone, 2018)

Nota. Ohigan A La Otra Orilla, [Fotografía] Por Revista Oriental Mensual, 2019,
https://www.revistaoriental.com/ohigan-a-la-otra-orilla/

2.2 HEMISFERIO SUR


2.1.3 Festividades de primavera
22 de setiembre
Guaman Poma de la época incaica da entender que, al cambio de estación a primavera, se le
denominaba en quechua “Paukar mita”. Poma al mes de Setiembre a octubre del calendario se
le denomina: El décimo mes incaico “Umaraymi Quilla” (“El mes de requerir la lluvia”).
(Alberdi Vallejo, 2011).

2.1.3.1 Kulla Raymi


Se la realiza en la cabecera parroquial de Punín (Ecuador), se celebran estos ritos sino también
en casi toda América Latina.

Durante esta festividad mandaron los incas a expulsar a las enfermedades de los pueblos y las
pestes del todo el Tawantinsuyu, para ello, se vestían como para ir a la guerra a pelear, tiraban

21
con hondas de fuego y en voz alta echaban a las enfermedades y realizaban ceremonias en las
cuales rociaban las casas y calles. (Guamán Poma de Ayala). En esta fiesta se realiza el ritual
de la luna y la tierra como elementos de la fecundidad.

Herrera, S (2019). Kuya Raymi: la fiesta de la fertilidad [Figura]. Recuperado de


http://www.quitoinforma.gob.ec/2020/09/19/kuya-raymi-la-fiesta-de-la-fertilidad/
Es considerada como la fiesta de la siembra, en este período se prepara a la tierra para que
reciba las semillas de maíz por lo que se rinde culto a la fertilidad, tomando las energías de las
depositadas en la Madre Tierra, por lo que se rinde culto a la mujer porque ella la encargada de
entregar vida a toda la humanidad; se hacen compromisos para empezar un año agrícola de la
mejor manera, se siembran sueños, buenos deseos, esperando ver florecer los frutos.
(visiteecuador.travel, 2010)

2.1.3.2 Día de la Juventud y el Festival Internacional de la Primavera en Trujillo


El primer festival de la primavera de Trujillo se realizó en 1950. El Festival Internacional de
Primavera fue oficializado mediante Decreto Supremo No 15, del 31 de mayo de 1961 y por
Ley del Congreso N° 15621 del 28 de septiembre de 1965 con lo cual Trujillo fue designado
con el título de "Capital de la Primavera" durante el primer gobierno de Fernando Belaúnde
Terry.

22
Gonzales C. (2019). El tradicional corso primaveral de Trujillo [Figura]. Recuperado de
https://rpp.pe/peru/actualidad/el-tradicional-corso-primaveral-de-trujillo-noticia-634643

Los eventos más importantes son la coronación de la reina de la primavera, el concurso de


caballos de paso, el desfile de reinas extranjeras y el corso primaveral que recorre las
principales avenidas de la ciudad, y donde los visitantes se deleitan con las maniobras de las
bastoneras norteamericanas. El festival cierra con el corso y una gran fiesta organizados,
ambos, por el Club de Leones. (Gonzales García)

2.1.3.3 Segunda festividad


2.1.4 Festividades en otoño
21 de marzo
Guaman Poma de la época incaica da entender que, al cambio de estación a otoño, se le
denominaba en quechua “karwa mita”. De acuerdo con los dibujos y escritos de Guaman Poma
al mes de marzo a abril del calendario occidental es denominado como: El cuarto mes incaico
“Camai Inca Raymi Quilla” o “Incaraymi Quilla” (“Gran Fiesta Mensual del Inca” o “El mes
de la fiesta Inca”. (Alberdi Vallejo, 2011)

2.1.4.1 Pawkar Raymi.


Este evento se efectúa en los Andes del Ecuador, Bolivia, Perú, y otros países.

El origen de la celebración tiene sus raíces en las épocas de la conquista (siglo XV), cuando
los españoles llegaron a América introdujeron una fiesta que se consideraba pagana, conocida

23
como Pawkar Raymi. En sus inicios los indígenas realizaban un Raymi propio de la zona, por
lo que al llegar los españoles decidieron unificar ambas celebraciones. En el año 2000 entre las
comunidades indígenas del cantón Saraguro (Ecuador) se trabajó en la recuperación de esta
manifestación cultural considerándola como elemento patrimonial histórico cultural.
(Fernández Pino & Morocho Gómez, 2017)

Crónica. (2014). El mundo andino celebra el Pawkar Raymi [Figura]. Recuperado de


https://web.archive.org/web/20140326061250/http://cronica.com.ec/index.php/component/k2
/item/73018-

En quechua “fiesta del florecimiento” es la celebración en agradecimiento al florecimiento de


los cultivos de nuestra Pachamama y el inicio del año nuevo que es el 21 de marzo o el Mushuk
Nina. Es una antigua ceremonia religiosa andina en honor a la Pachamama, cuyos preparativos
inician anualmente, para agradecer y compartir los productos que cada año les obsequia la
madre tierra.Son cuatro días de celebración que permitirá a los coterráneos reencontrarse con
sus vivencias, su cultura, juegos, rituales, música, danza, donde se comparte en familia, amigos
y visitantes

La fiesta del Pawkar Raymi, pretende recuperar y vivir la cultura originaria de los pueblos
Indígenas, además de contribuir a la integración y reconstrucción social, política, cultural y
espiritual de la comunidad de la parroquia Punín, ya que mucha gente se encuentra aislada de
todos los eventos que se realizan en beneficio de todos los que habitan este pueblo (Mejia,
2002)

24
2.1.4.2 La celebración del maíz
Esta festividad se celebra en la provincia de Pichincha y el Gobierno Municipal de Pedro
Moncayo (Ecuador).

Cuentan los “taitas antiguos” que en estas fechas se apagaban todos los fogones. Durante tres
días era el tiempo de limpieza y reflexión de las comunidades. Cada persona y familia hacía un
proceso de “purificación” física y espiritual. La noche anterior al 21 de marzo permanecían en
vigilia, reunidos en asambleas (tantanakuy). El día del solsticio, desde la salida de los primeros
rayos del sol, se colocaba un cuenco metálico y, en su interior, trozos de madera del entorno.
El “templos cilíndricos” se esperaba el equinoccio para, en un ritual especial, apropiarse del
fuego nuevo (Mushuc Nina) donde el fuego sagrado era encendido por el sabio más anciano de
la comunicad y pasaba a manos de los jóvenes quienes repartían el fuego nuevo a sus vecinos
y demás pobladores.

A las 12 del día de esta fecha no hay sombra porque los rayos solares caen perpendicularmente,
lo que era aprovechado para hacer éstos choquen con un metal precioso como el oro y producir
el MUSHUK NINA (fuego nuevo), las mujeres preparan una mezcla de pétalos de flores
silvestres y agua de vertientes conocidas por sus dotes de curación y energía positiva, la que
reposa en el patio de la casa para el juego ceremonial del TUMARINA

FUENTE: MINCETUR

25
ANALEMA SOLAR

Según la enciclopedia Wikipedia (2021), el Analema es la curva que describe la posición del

sol en el cielo que se observa todos los días del año a la misma hora y desde el mismo lugar; el

mismo forma una curva semejante al número ocho o lemniscata.

Quispe (2017), describe el proceso para determinar el Analema iniciando el registro de datos

sobre la superficie de concreto con las marcas puntuales fechadas que provienen del ápice del

gnomon, cuando proyecta su sombra extrema, en este caso registrando las marcas puntuales,

que para su caso puntual, siete de la mañana, durante el periodo de un año calendario y más

años para verificar si la sombra del ápice del gnomon retorna al mismo lugar de forma

reincidente, año tras año, en el mismo día y finalmente a la misma hora; tal como se muestra

en la figura 1.

FUENTE: QUISPE, N. (2017) Tesis doctoral UNA-PUNO: Puno, Perú.

26
Remontándonos al pasado para encontrar la dirección original en que el eje apuntaba cuando

los monumentos fueron diseñados para que alineasen con el sol, nos permite calcular sus

edades. Marcando las posiciones del sol con respecto a un monumento sobre un mapa SIG a

través de los milenios durante el solsticio se genera una curva análoga a una Analema, la cual

nombramos una Súper Analema. Extendiendo una línea sobre el mapa SIG de un monumento

al azimut de su eje de simetría hasta su punto de intersección con la curva Súper Analema

generada, este nos da el año en que el monumento alineó originalmente con el sol; es decir su

edad. Aplicando el método en varios sitios arqueológicos se obtuvieron alineamientos del sol

inesperados en combinación con las posiciones de la luna en los años que este indicó fueron

diseñados. Los alineamientos de eclipses con monumentos, validaron algunos de los

alineamientos que tradicionalmente se han reconocido; individualmente del sol o la luna en los

principales sitios, pero con mayor precisión. (Villamarin, 2017)

CONCLUSIONES
Estos rituales son para equilibrar todos los aspectos de la vida y atraer la abundancia a
todos los niveles.
Para todas las culturas, los solsticios determinaban el comienzo de una nueva vida (año
nuevo) referido al solsticio de invierno, ya que el tiempo de hambruna, frio y carencia
terminaba, dando paso al surgimiento de la “nueva vida” y, por ende, la celebración de los que
sobrevivieron en crudo invierno y la carencia.
Para el solsticio de verano, marcaba las fiestas de la cosecha y con ello la abundancia
de alimentos. Por esto ambas festividades son de júbilo y celebración en todas las culturas
antiguas, celebraciones que llegan hasta nuestros días y aun nos recuerdan los mismos
sentimientos, aun cuando ya no suframos de las carencias del invierno.
Los solsticios son considerados como la puerta celestial, ya que, en estas fechas, se
incrementa la energía espiritual con lo que la comunicación con los dioses es más fluida. En el
solsticio de Invierno (punto más bajo del sol), es el momento de pedir a los dioses, pues están

27
más cerca de la tierra y pueden escuchar nuestras suplicas; y por ello de las ofrendas que hacen
en estas fiestas.

RECOMENDACIONES
La juventud tiene que saber que estas fiestas son nuestras, que no solo se hacen por
folclor, sino que lo que se quiere es rescatarlas porque es parte de la identidad de los pueblos
indígenas
En la actualidad los jóvenes se enfocan en las redes sociales y deja de lado la realidad
de los pueblos andinos. Rescatar nuestra cultura, nuestro idioma, nuestra vestimenta, porque
no se deben perder sino más bien fortalecer para que se mantengan con las futuras generaciones

BIBLIOGRAFIA
 Oré H. SOLSTICIOS Y CALENDARIOS INCA. Primera Edición Digital Mayo 2014.
 Bravo Díaz, A.E. (2014). Cuando los saberes se hacen audibles: la transmisión del
conocimiento en el Ecuador del siglo XXI. Tesis de maestría. Quito, FLACSO.
 Díaz Arcos, D.; Allen-Perkins Avendaño, D.; Hinojosa Becerra, M. y Marín Gutiérrez,
I. (2016). El Pawkar Raymi, la celebración del nuevo tiempo. Cannabis Magazine. 143:
88-93.
 Eeckhout, P. (2004). Reyes del sol y señores de la luna: inkas e ychsmas en
Pachacámac. Chungará (Arica), 36 (2): 495-503.
 Marín Gutiérrez, I.; Hinojosa Becerra, M.; López Fernández, A. y Carpio Jiménez, L.K.
(2015). El San Pedro y la mujer Saraguro. La medicina tradicional aplicada por la
yachakkuna. Conferencia en el VII Congreso Virtual sobre Historia de las Mujeres, en
Jaén. DOI: 10.13140/RG.2.1.2523.9763.
 Pérez, B. (2006). Turismo y representación de la cultura: identidad cultural y resistencia
en comunidades andinas del Cusco. Anthropologica, 24: 29-49.
 Stanic, A. (2013). Los elementos subversivos de la fiesta colonial unificadora: el caso
de la fiesta del Corpus Christi dentro del diseño estratégico de la escritura del Inca
Garcilaso de la Vega. Pamplona, Universidad de Navarra.
 Quichua, D. 2009. “Los Pueblos Originarios de la Cuenca de Qaracha (1532 – 1587)”.
Informe de Práctica, Ayacucho: UNSCH.

28
 QUISPE N. (2017). Delineación geométrica de la unidad predial por incidencia de

radiación solar sobre la superficie terrestre en estaciones de mínimas temperaturas

ambientales. Tesis doctoral UNA-PUNO: Puno, Perú.

 VILLAMARIN A. (2017). Eventos del Sol y La Luna que Los Antepasados Vieron
 Método para Estimar la Edad de Monumentos Arqueológicos utilizando las
Declinaciones
 del sol y la Luna en la Antigüedad.Amazon.com: Villa Leyva, Colombia.

 Zuidema, T. 2015. “El calendario inca: Tiempo y espacio en la organización ritual del
cuzco; La idea del pasado”. Lima: FE–CRP y PUCP.
 Huamanculí Allccahuamán, A. (2019). La danza navideña en Huancasancos,
Ayacucho. CUADERNOS ARGUEDIANOS, 18(1), 93-110. Recuperado a partir de
http://cuadernosarguedianos.escuelafolklore.edu.pe/index.php/ca/article/view/73
 https://www.gob.pe/11000-fechas-de-las-estaciones-astronomicas-en-el-peru

Trabajos citados
Alberdi Vallejo, A. (2011). El calendario Prehispanico de Pheliple Lazaro Guaman Poma en el
espacio-tiempo (1508-1644). Berlín, Alemania.

Delgadillo Torres, R. (2008). Equinoccio de la Primavera: Mitos y realidades. Tiempo Apuntes,


57-62.

Expreso. Redacción. (s.f.). Obtenido de


https://www.expreso.info/noticias/internacional/76215_curiosidades_sobre_stoneheng
e_y_el_solsticio_de_verano

Fernández Pino, J., & Morocho Gómez, J. L. (2017). La fiesta del Pawkar Raymi en la
Cabecera Cantonal de Colta. manifestaciónes Culturales de la Población Rural.
Riobamba: Riobamba, Unach 2017. Obtenido de
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/4436

Golinkin, R. D. (2014). ¿Por qué comemos comidas especiales en Rosh HaShaná? Jerusalem:
BAMÁ.

Gonzales García, J. (s.f.). ULADECH Católica Filial Trujillo. Obtenido de Día de la Primavera
(23 de septiembre): https://uladech.edu.pe/en/uladech-catolica/noticias-
2020/item/3920-dia-de-la-primavera-23-de-septiembre

29
Guamán Poma de Ayala, F. (s.f.). Primer nueva crónica y buen gobierno.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación (Quinta
edición ed.). (J. Mares, Ed.) Ciudad de México, México D.F., México: Mc GRAW
HILL.

Hijas de la Tierra. (2012). Hijas de la Tierra. Obtenido de Hijas de la Tierra:


https://www.hijasdelatierra.es/blog/mabon%2C-equinoccio-de-oto%C3%B1o/

Hijmans, S. E. (s.f.). wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Sol_Invictus

León Bastidas, A. (2013). Ministerio de Cultura del Ecuador.

Maillo, V. (1982). Tiempo de fiesta. España: Imprenta Pinar, Santiago Esteves.

Mejia, M. (2002). Participación Comunitaria en la Parroquia Punín.

Menéndez, F. (2011). El desarrollo de la economía local en base al turismo sostenible en el


Cantón Atacames de la Provincia de Esmeraldas. Guayaquil: Universidad de
Guayaquil.

Nakasone, F. (25 de Marzo de 2018). El Blog de Fernando Nakasone. Obtenido de Ohigan –


Hablando con nuestros ancestros:
https://nikkeibrain.wordpress.com/2018/03/25/ohigan/comment-page-
1/?unapproved=1363&moderation-
hash=a589dd0578f4eef0e237aaa8de55f440#comment-1363

visiteecuador.travel. (2010). visitecuador.travel.

Weber, M. (1999). Sociología de la religion. http://biblio3.url.edu.gt/Libros/soc_reg.pdf.

wikipedia. (s.f.). Obtenido de


https://es.regionkosice.com/wiki/Mummer%27s_Day#Controversy_over_Mummer's_
Day

wikipedia. (s.f.). wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Navidad

WORLD, A. (s.f.). ALBARIÑO WORLD. Obtenido de


https://www.albariño.com/turismo/turismo-cultural/san-juan-en-galicia

30
31

También podría gustarte