Está en la página 1de 11

¿Cómo seleccionar un hosting?

Vemos todos los aspectos que debemos tener en cuenta al elegir nuestro alojamiento
web.
Muchas son las dudas que nos llegan a la hora de elegir un hosting para nuestra Web.
Aunque parezca una tontería, comprobar detalladamente todos los aspectos y no
tomar decisiones a la ligera son base importante para que más tarde nos podamos
dedicar tranquilamente a nuestra Web y no a los problemas que nos ocasione el
servicio de alojamiento.
No es difícil encontrar hoy en día una empresa de hosting en nuestro querido Google,
el problema llega a la hora de elegirla.

Calidad
¿Como averiguar la calidad de un servicio que no hemos contratado ni probado aun?
Entre las diferentes opciones yo recomiendo que analicemos de forma subjetiva la
Web de la empresa mirando la profesionalidad de la misma. Preguntar en foros o
intentar hablar con antiguos clientes es también positivo para encontrar diferentes
valoraciones (aunque muchas veces encontrareis algunas personas dedicadas a
desprestigiar todo lo que no sea su empresa haciéndose pasar por clientes).
Comparar es siempre la mejor alternativa. No hay que ceñirse a una sola empresa sino
que hay que comparar muchas y en todos los aspectos (espacio Web, servicio, precio,
etc.).
No te olvides de que cuenten con un que nos garantice la devolución del dinero en
caso de no estar satisfecho (15 días como mínimo).

Precio
No todo el mundo busca gastarse más o menos dinero en un plan de hosting. Cada
cliente busca algo determinado. Tenemos que hacer una relación entre que es lo que
queremos y cuanto nos queremos gastar. A partir de esto debemos valorar todas las
opciones posibles y buscar que la relación calidad/precio se cumpla en su justa
medida.
No podemos esperar que por $30 pesos al mes nos ofrezcan 20 Gb de espacio Web, ni
tampoco pagarlos por 50 Mb; por lo que debemos comparar para llegar a la conclusión
de cuál es el precio acorde con lo necesitado, pero no esperemos imposibles.

Atención al cliente
De los puntos ya tratados, este es el más importante. Tenemos que ver y comprobar
los siguientes aspectos:

1. Que cuente con una base de manuales disponible para resolvernos las dudas
más frecuentes.
2. Email de soporte técnico para contactarlos.
3. Sistemas de soporte online, como por ejemplo un sistema de tickets con
prioridades de urgencia.
4. Un sistema de Chat que nos garantice la resolución de dudas e incidencias en
tiempo real.

Está claro que encontrar todos estos sistemas es un punto a favor, pero tenemos que
comprobar lo más importante, la capacidad de respuesta que tengan. No nos vale de
nada que la empresa cuente con cien mil sistemas para ayudarnos si tardan en
responder 5 horas. Cada cual tendrá que valorar los tiempos de respuesta. Lo ideal es
un tiempo entre 15 min. y 60 min., para consultas, resolución de problemas, dudas y
demás.

10 cuentas de e-mail con tu dominio web:


Estas cuentas deben tener tu URL como extensión para mostrarle a la gente que el
negocio de e-commerce es profesional. Por ejemplo si la URL de la empresa es
http://www.miempresa.com, algunos de los e-mail podrían ser
webmaster@miempresa.com o yo@miempresa.com

Espacio Web
Nunca compremos por comprar y digo esto porque es común en los webmasters
cuando inician un proyecto de ir a la tremenda, me explico, cuando se inicia un
proyecto las previsiones subjetivas siempre son buenas o muy buenas pero tenemos
que hacernos una pregunta, ¿de verdad voy a necesitar tanto para empezar?. La
respuesta es que No se necesita tanto espacio al principio de un proyecto. Lo ideal
sería ver lo que nos ocupa y añadirle como mucho un 30% más a este. Ten en cuenta
que siempre podrás migrar a un plan superior para satisfacer las necesidades que
vayan surgiendo en el camino.

Transferencia
Uno de los aspectos más consultados por los webmaster y además el más difícil de
prever ya que no conocemos el impacto que puede tener nuestra Web.
Pero siempre hay que tener en cuenta que no todas las personas entran en todas las
páginas de tu Web, ni descargan todos los archivos.
Comprueba cuantos visitantes diarios cree que se tendrán y el promedio de descargas
y visitas de páginas que abra (se sincero contigo mismo, porque esto cuesta dinero),
multiplícalo y tendrás una aproximación diaria de la transferencia.
Las relaciones que existen en las empresas de hosting entre espacio/ transferencia
suelen ser las adecuadas, ya que estas deben haber comprobado si la relación es la
adecuada para el plan de hosting diseñado.

Edición de tu sitio sin límites


Algunos web hosts te harán un recargo adicional si editas tu website muy seguido o
manejas una considerable cantidad de kilobytes al actualizar las páginas. Asegúrate
que el hosting que contrates tenga límite alto de FTP o simplemente, que el FTP sea sin
límites.

Acceso a recursos y estadísticas


El hosting no solamente tiene que cobrarle la cuota mensual o anual y desearte “buena
suerte”.
Ellos además deberían proveerte un panel de control integral, (en tu idioma) con
herramientas, sistemas de estadísticas gráficas, logs, bases de datos, administrador de
archivos, administrador de cuentas de email, Web mail, autoresponders, CGIs, scripts
para blogs, chat y foros, buscadores internos para tu sitio, CGI-BIN, Cron Jobs, etc.
Extras
No te olvides de ver los extras, las cantidades de cuentas email que te permite tener,
cuentas ftp, scripts preinstalados, lenguajes de programación soportados y todo
aquello que suponga un valor añadido a nuestro plan de hosting.
La elección es personal pero siguiendo los pasos anteriores al menos se conseguirá la
garantía de que la empresa elegida cuenta con unos mínimos de profesionalidad y
seriedad y que tu plan de hosting se asemeja al máximo a lo que necesitas.

Servicios de hosting
Hay una amplia variedad de servicios de hosting. El más básico es el hosting de
archivos (alojamiento web u hospedaje web), donde se pueden alojar las páginas de
los sitios web y otros archivos vía ftp o una interfaz web. Los archivos se muestran en
la web tal cual o sin mucho procesado. Muchos proveedores de Internet ofrecen este
servicio de forma gratuita a sus clientes. El alojamiento web es normalmente gratuito,
patrocinado por anunciantes, o barato.
Normalmente el alojamiento web sólo es suficiente para páginas web personales. Un
sitio web complejo necesita un paquete más avanzado que proporcione soporte para
bases de datos y plataformas de desarrollo de aplicaciones (ej. PHP, Java, y ASP. NET).
Estas permiten que los clientes escriban o instalen scripts para aplicaciones como foros
y formularios. Para el comercio electrónico también se requiere SSL.
El proveedor de hosting puede también proporcionar un interfaz web (ej. panel de
control) para manejar el servidor web e instalar los scripts así como otros servicios
como e-mail.

Tipos de hosting
El hosting se puede dividir en varios tipos generales:
    * Hosting gratuito: el hosting gratuito es extremadamente limitado comparado al
hosting de pago. Los proveedores de alojamiento gratuito normalmente requieren sus
propios anuncios en el sitio alojado de forma gratuita y tienen límites muy grandes de
espacio y de tráfico. No obstante, la mayoría de la gente empieza en la web con
hosting gratuito.
    * Hosting de imágenes: alojando solamente algunos formatos de imágenes. Este
tipo de alojamiento normalmente es gratuito y la mayoría requieren que el usuario se
registre. La mayoría de los proveedores de alojamiento de imágenes permiten el
hotlinking, de modo que el usuario pueda subir imágenes al servidor del proveedor
para ahorrar espacio y ancho de banda.
    * Hosting compartido: el alojamiento compartido es cuando un mismo servidor aloja
a varios cientos de sitios web de clientes distintos. Un problema en uno de los sitios en
el servidor puede traer abajo al resto de los sitios. El hosting compartido también tiene
algunas restricciones con respecto a qué se puede hacer exactamente, aunque estas
restricciones no son en ninguna manera tan restrictivas como en el hosting gratuito.
    * Hosting dedicado: Con el alojamiento dedicado, uno consigue un servidor sólo
para él. No tienen ninguna restricción, a excepción de las diseñadas para mantener la
integridad del proveedor (por ejemplo, prohibiendo sitios con contenido para adultos
debido al riesgo del aumento de ataques por los hackers y las cuestiones legales). A
menos que se pague una tarifa a parte al proveedor, el usuario tiene que hacerlo todo
por sí mismo. Esto puede ser costoso, pues la contratación del servidor dedicado en sí
es generalmente más costosa comparada al alojamiento compartido.

Hosting gratuito vs. de pago


Elegir entre un hosting gratuito y uno de pago depende de nuestras necesidades y el
uso que le vayamos a dar a la página. Si tienes un proyecto pequeño en mente y no
necesitas herramientas o recursos complejos (base de datos MySQL, ASP, CGI, etc.) la
opción de hosting gratis puede ser una buena opción. Por otro lado, si estás
empezando a dar los primeros pasos en el mundo de la publicación web, tal vez
también sea recomendable que comiences en un servidor gratuito y conforme vaya
creciendo tu proyecto des el paso a los hosting de pago.
Los alojamientos de pago ofrecen mejores recursos e infraestructuras para hospedar
tus webs, por lo que son recomendables cuando tengas una web con bastante tráfico,
un proyecto serio o necesites utilizar tecnología más avanzada, como pueden ser las
bases de datos o php. Estos hosting suelen ofrecer más espacio web, mayor tráfico
mensual, bases de datos y soportar múltiples lenguajes de programación, por lo que
ofrecen más flexibilidad a la hora de diseñar tu página.
No obstante, aunque la mayoría de los hosting gratuitos tienen poca calidad en
comparación con los de pago, hay honrosas excepciones, como es el caso de
freewebs.com.

Hosting Windows vs. hosting Linux


Dependiendo del tipo de programación y los servicios que usemos o tengamos
pensado usar nos decantaremos por un tipo de alojamiento web u otro. Por norma
general es mejor utilizar:
Windows Hosting: cuando usemos o queramos usar alguna de estas tecnologías:
Windows, ASP, ASP.NET, bases de datos Access, SQL Server o IIS y usuarios que
publiquen su web mediante las extensiones de FrontPage.
Linux Hosting: cuando usemos o queramos usar alguna de estas tecnologías: Linux,
PHP, Python, JSP, Perl, C, MySQL o Apache. Los hosting Linux suelen ser más baratos
que los Windows hosting, la razón está clara, no hay que pagar las licencias del
servidor, puesto que las licencias de Linux son gratuitas. Otra de las razones es que hay
mejores herramientas para la administración de servidores Linux que abaratan el coste
de administración de un servidor Linux. Recuerda que este tipo de servicios está
optimizado para entornos Linux.

http://www.webtaller.com/maletin/articulos/como-elegir-hosting-2.php
http://www.continentalmarket.com/inf2e.htm
http://www.todosobrehosting.com/factor-seo-la-ubicacion-del-servidor
http://www.sistemahosting.com/compara.htm

EJEMPLO DE PLANES DE HOSTING


 Características Plan BRONCE Plan PLATA Plan ORO Plan DIAMANTE

         

Espacio en Disco   100 MB   500 MB   1000 MB   5000 MB

Transferencia Mensual 1000 MB 5000 MB 10000 MB 50000 MB

Dominios Alojados 1 1 2 5

Clam Av Antivirus Gratis

         

Precio USD: por AÑO: $30 $50 $80 $190

nombre de nombre de nombre de dominio nombre de


PROMOCION: GRATIS: dominio .com dominio .com .com dominio .com
GRATIS GRATIS GRATIS GRATIS

Pago Anual con Dominio y


Descuento de 2 meses:

         

Precio USD: 6 meses: $15 $25 $40 $95

Precio USD: por mes: - - $   8 $19

         

Detalles Plan BRONCE Plan PLATA Plan ORO Plan DIAMANTE

         

Soporte Tecnico Español

Sin Contratos

Servidores Monitoreados

UpTime 99.9%

Activación / Setup gratis gratis gratis gratis

Satisfacción absoluta

 
       

Dominios & FTP Plan BRONCE Plan PLATA Plan ORO Plan DIAMANTE

         
Subdominios 10 50 ILIMITADOS ILIMITADOS

Cuentas FTP 10 50 ILIMITADAS ILIMITADAS

         

Características del Plan Plan BRONCE Plan PLATA Plan ORO Plan DIAMANTE

         

Bases de Datos MySQL 10 50 ILIMITADAS ILIMITADAS

PHP4 y PHP5

php.ini Personalizable

CGI-BIN propio

Ruby On Rails

Perl

Javascript/DHTML

Flash/Shockwave

FrontPage

Cronjobs

cURL

GD/GD2

Admin de Imagenes

         

Características E-Mail Plan BRONCE Plan PLATA Plan ORO Plan DIAMANTE

         

Cuentas POP3 / SMTP 10 50 ILIMITADAS ILIMITADAS

Webmail RoundCube

Webmail Horde

Webmail SquirrelMail

Auto contestadores

Listas de Correo

Spam Assassin

Redirecciones

         
Panel de Control Plan BRONCE Plan PLATA Plan ORO Plan DIAMANTE

         

CPANEL 11 Multidioma

FANTASTICO DE LUXE

Protección de Hotlink

Bloqueador de IPs

Redirecciones

Admin. de Archivos

phpMyAdmin

MySQL Remota

         

Scripts Gratuitos Plan BRONCE Plan PLATA Plan ORO Plan DIAMANTE

         

Foros: PhPBB y otros

PHP Nuke, Post Nuke

Libros de Visitas

Blogs: Wordpress,
b2evolution

Listas de correo

Gallery2 y otras

Programas de Estadisticas

Moodle

Mambo & Joomla

phpForm Generator

Help Center/ Tickets

TikiWiki

LIVE CHAT

Drupal

Web Calendar
Geeklog

         

Estadísticas Web Plan BRONCE Plan PLATA Plan ORO Plan DIAMANTE

         

AWStats

Webalizer

Analog

Raw Log Manager

Referrer Logs

Error Logs

         

E-commerce Plan BRONCE Plan PLATA Plan ORO Plan DIAMANTE

         

CubeCart

osCommerce

ZenCart

         

Multimedia Plan BRONCE Plan PLATA Plan ORO Plan DIAMANTE

         

Soporte Flash

Macromedia Shockwave

Soporte para MIDI

Agregar propios MIME


Types

         

PROMOCIÓN: Plan BRONCE Plan PLATA Plan ORO Plan DIAMANTE

         

Precio en dólares: Solo $30 Solo $50 Solo $80 Solo $190

Hosting / duración: 1 año 1 año 1 año 1 año

         
(ahorras 2
PROMO: (ahorras 2 meses) (ahorras 2 meses) (ahorras 2 meses)
meses)

         

EXTRA: - - aloja 2 sitios! aloja 5 sitios!

         

y de REGALO: y de REGALO: y de REGALO: y de REGALO:


GRATIS:
1 dominio .com 1 dominio .com 1 dominio .com 1 dominio .com

Pago Anual: incluye


dominio sin cargo y
descuento de 2 meses:

         

6 Meses de 6 Meses de 6 Meses de 6 Meses de


Pago Semestral: Servicio: Servicio: Servicio: Servicio:
$15 usd $25 usd. $40 usd. $95 usd.

         

1 Mes de Servicio: 1 Mes de Servicio:


Pago Mensual: - -
$8 usd. $19 usd.

         

También podría gustarte