Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

En la siguiente investigación se hará un modelamiento de los acuíferos de Chimbote y nuevo


Chimbote, con fines de protección de las fosas comunes por coronavirus.

Para realizar el modelamiento tuvimos que buscar un programa el cual sea accesible, y tenga
información disponible acerca de cómo modelar un acuífero, para ello hicimos una pequeña
encuesta con los pro y contras de cada programa, entre lo cuales estaban SWAT, HEC-HMS,
MODFLOW Y PYTHO, como resultado y accesibilidad disponible escogimos el MODFLOW.

El modelamiento se realizó en el programa MODFLOW, el cual requirió de cierta información


como la topografía, las curvas de nivel, la delimitación de la ciudad, ubicación de los pozos,
distancia de la napa freática, permeabilidad y características de la zona el cual se obtuvo de la
Carta 19F.

El programa MODFLOW nos ayuda a tener una simulación del flujo del agua subterránea, para
así obtener información su comportamiento, en condiciones como la infiltración por las
precipitaciones, por los ríos, drenes, etc.

También podría gustarte