Está en la página 1de 5

COORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

ORGANIZACIONES

SEGUNDO PARCIAL

ALUMNOS

KAROL DAYANA ESCOBAR CORREA

JHON JAIRO GÓMEZ POLANIA

EDINSON FELIPE YÁÑEZ

JUNIO 2021
1. Explique y de ejemplos de los siguientes sistemas: 

Estáticos: los sistemas estáticos son aquellos que al pasar el tiempo siguen
teniendo el mismo estado, no presentan alteraciones. Por ejemplo: un edificio o
los postes de luz, a pesar de que haga frio, llueva o haga sol permanecen igual.

Dinámicos: este sistema a diferencia del anterior si cambia en el tiempo. Por


ejemplo: la tierra, esta tiene diversos cambios tanto materiales como naturales
constantemente.

Jerárquicos: son aquellos sistemas con estructura que van en un tipo de escala
ordenada, la cual la persona que encabeza dicha estructura es quien lleva
además de mayor mando, mayor responsabilidad sobre los que están debajo
de él. La escala se divide semejante a un árbol con sus ramas, cada rama es
encabezada y subordinada por otro encargado según el área. Por ejemplo: la
estructura organizacional de un colegio

De control: estos sistemas como su propia palabra lo menciona, se encargan


de controlar o medir con precisión el estado del sistema. Por ejemplo: control
de intensidad de un ventilador.

Control con retroalimentación: estos sistemas tienen en cuenta procesos


realizados anteriormente donde verifican en que hay fallas o en que se puede
mejorar. Por ejemplo: las gráficas estadísticas o la contabilidad pueden
mostrarte que de tu producto o servicio no está funcionando bien o dentro de tu
proceso que no está siendo rentable y poder corregirlo o quitarlo.
2.
ENFOQUE SISTEMICO ENFOQUE COMPLEJO

Organizaci
Orientado Interrelación Objetivo en Direccionamie
ón Planeación
a examinar de Objetos Común nto estratégico
curricular

Competencias
Módulos y
Herramientas Principios Objetivos Contextos
Proyectos

Ambos enfoques buscan


claramente la fijación y
cumplimiento de las metas con
cada una de sus variables. Para
el desarrollo sostenible de cada
empresa, es necesario realizar
3. Den respuesta a la siguiente pregunta:

Por qué razones (5) la organización se considera como un ente social abierto

Se considera ente social abierto porque:

*Hacen intercambio de bienes y servicios con su entorno


*Requieren de factores externos como el medio ambiente, energía y
materia
*Sin la entrada de dichos recursos la organización no podría funcionar
*Actúan dentro de un ambiente constituido por otros sistemas
*Obtienen recursos del medio para satisfacer necesidades humanas
*Dentro de su organización tienen un sistema de entrada, proceso,
salida y retroalimentación.
4. Realice en un grupo, un ensayo donde plasmen la importancia de diseñar su
organización para que pueda ser eficientemente y competir en el mercado.

Introducción

La estrategia organizacional es el punto donde cada empresa tiene como parte


de hacer en forma para implementar, dentro de una organización donde
representamos la visión, misión y los objetivos de la empresa con unos planes
de acción, relacionando con los proyectos y programas creado para lograr los
objetivos también es el proceso de establecer algunos objetivos para escoger
el mas apropiado para cumplir el logro propuesto

DESARROLLO

Para una estrategia organizacional hacemos referente a un supermercado


clip empresa donde vamos a hacer énfasis para dicho objetivos y metas para
llegar hacer una buena empresa competitiva y organizada en el mercado

En la estrategia tenemos muchas ramas para entrar a usar cada objetivo de la


estrategia organizacional como

Interna: para una buena comunicación tenemos que saber sobre nuestros
empleados la cultura interna que tengamos dentro la empresa, donde podemos
expresar la comunicación entre jefe y empleado como también asesor a cliente

Externa: en este punto sería más la interacción de la empresa al cliente con


medios tecnológicos como redes sociales, publicidad, y otros medios de
publicidad

Planes como a corto y largo plazo la metas que se enfocan la empresa a sus
tareas o objetivos
PLANES A CORTO Y LARGO PLAZO

En nuestra empresa supermercado seria la meta a corto plazo llegar a los


clientes con la facilidad de tomar su pedido con aplicaciones y redes sociales
con el fin de comprar productos 100% colombianos a largo plazo tener un gran
y extensa publicidad una gran exportación de nuestros productos para llegar a
cada rincón internacional y ser un supermercado capacitado con gran
experiencia con el cliente

También con una buena misión y visión la empresa obtiene un objetivo


específico que cumplir y a donde llegar para cumplir dicha estrategia

MISION: el supermercado clip con un estándar de cálida en alimentos y


distribución de alimentos para llegar a todos los rincones de Colombia con
nuestros productos y facilitar el abastecimiento

VISION: la empresa esta con la estrategia de llegar a países de exportación


con alimentos colombianos de alta calidad llegar con el sabor colombiano a
otros países así creando una mayor exportación y compra a nuestros
agricultores

Ya teniendo esto podemos seguir con la estrategia DOFA para encontrar las
fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas

con esta estrategia también contamos con una ventaja competitiva por los
productos que son colombianos y no son de importación donde la empresa se
enfoca es en comprar y exportar contenido colombiano

la estrategia de nuestro supermercado clip también es tener una atomización


en nuestro supermercado con una alta tecnología al momento de tener su
pedido de insumos con una recolección de datos de los insumos consumidos

También podría gustarte