Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 1

PRESENTADO POR
KEILER EMIRO GUARDO HERRERA

ASIGNADO POR
GINA MONTIEL PATIÑO

FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA DE SISTEMAS

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
UNIDAD UNO

17 / 03 / 2020

CERETE – CORDOBA
INTRODUCCIÓN

Cada día es más difícil asignar los recursos de una forma más eficaz, pues los
recursos cada vez son más escasos y crecen las complejidades de los sistemas
generando problemas para decisiones óptimas. En el siglo pasado las
Organizaciones del mundo solo estaban constituidas por un número reducido de
personas y eran dirigidos por una sola persona. Todo este panorama cambia
radicalmente con la Primera Revolución Industrial, es cuando entra la Investigación
de Operaciones la cual se le atribuye más a los servicios militares prestados a
principios de la II Guerra Mundial. Debido a los esfuerzos bélicos, existía una
necesidad urgente de asignar recursos escasos a las distintas operaciones militares
y a las actividades dentro de cada operación, en la forma más efectiva. Por esto, las
administraciones militares americana y británicas hicieron un llamado a un gran
número de científicos para que aplicaran el método científico a éste y a otros
problemas estratégicos y tácticos. Estos equipos de científicos fueron los primeros
equipos de Investigación de Operaciones.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Antes de empezar con la historia de la investigación de operaciones tenemos que


saber que es la investigación de operaciones, Podemos empezar diciendo que la
investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el
uso de modelos matemáticos, estadísticos y algorítmicos con el objeto de realizar
un proceso de toma de decisiones, además de ello hace uso de métodos
cuantitativos como una herramienta de apoyo para el proceso de toma de
decisiones, por lo cual la investigación de operaciones debido al ambiente un poco
mas globalizado, se ha permitió abordar de forma eficiente modelos que respondan
a diferentes problemáticas, superando así los procedimientos cualitativos. La
Investigación de Operaciones se aplica a problemas que se refieren a la
coordinación eficiente de las operaciones o actividades dentro de una organización.
Las herramientas de Investigación de Operaciones se aplican generalmente en los
negocios, la industria, la milicia, el gobierno, los hospitales, etc., alrededor del
mundo se visualizan muchas organizaciones que establecen grupos de
Investigación de Operaciones para mejorar sus desempeños obteniendo muy
buenos resultados y/o ahorros sustanciales.

HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Ya que se abordo en si que es la investigación de operaciones se puede abordar su


historia, La investigación de operaciones tienes sus orígenes en la segunda guerra
mundial pero hay algunos autores que postulan que el padre de la investigación de
operaciones es Charles Babbage El cual nacido en 1791 y muerto en 1871, Entre
estas fechas para ser mas exactos en 1840 Charles Babbage Contribuyó en la
investigación de costo de transporte y sistema de clasificación del correo en
England’s universal Penny Post, Lo cual hizo minimizar costos, Pero algunos
postulan que la investigación de operaciones tiene sus origines en la segunda
guerra mundial (World War II), La cual sirvió para los militares en los esfuerzos para
apoyar en la toma de decisiones la cual se encargaba de hacer de analizar y
cuantificar los procesos que conllevaban a la toma de decisiones, El objetivo era
descubrir una forma breve o mas eficiente de utilizar los limitados recursos militares
a través de la aplicación de las técnicas cuantitativas, por lo cual fue un gran llamado
de científicos que trabajaran en ello.

Los altos mandos y los gobiernos querían una optimización en la dieta de los
soldados donde se suministraran un buen balance de comida a cambio de una
buena alimentación esto mas que todo estaba asociado para optimizar los gastos
asociados a su prestación, La premisa que se utilizo fue “El alimento es como la
munición, no lo desperdicies” Uno de los encargados o primeros en estudiar el
problema que se estaba dando fue el Investigador George Stigler, El cual era un
economista, intelectual estadounidense y profesor de la universidad de chicago,
Este hizo una conjetura de la solución óptima a través de la utilización de un método
heurístico el cual consiste en la resolución de cualquier problema sin importar el
enfoque.

Una vez termino la segunda guerra mundial (World War II) los conceptos que aplico
George Stigler en la investigación de operaciones son aplicados en otros contextos
relacionados a los negocios, la industria y la sociedad, en la década de 1950 la
investigación e operaciones evoluciona hacia una profesión, comenzándose a
formar las primeras sociedades nacionales del área, junto al nacimiento al
nacimiento de departamentos y revistas especializadas, En 1955 se crea una
sociedad de Investigación de operaciones en India siendo uno de los primeros
miembros en la federación internacional de sociedad de investigación operativa

La industria petroquímica fue una de las primeras en adoptar ampliamente la


Investigación de Operaciones para mejorar el desempeño de las plantas
productivas. La empresa Chevron, líder mundial en la industria energética desarrolla
un software llamado Petro destinado al apoyo del proceso de compra y mezcla de
combustibles, alcanzando ahorros anuales del orden de 400 millones de dólares.
Actualmente la Investigación de Operaciones es utilizada a nivel mundial tanto en
organizaciones públicas como privadas, además de ser un área activa de
investigación académica.

ALGUNOS ACONTECIMIENTOS EXPONENCIALES DE LA INVESTIGACIÓN


DE OPERACIONES SON LOS SIGUIENTES:

En la primera guerra mundial, Thomas Alba Edison fue un empresario el cual se le


atribuye el desarrollo de muchos dispositivos que han tenido gran influencia en todo
el mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine o la bombilla, además de ello Edison
fue uno de los primeros inventores en aplicar los principios de la producción en
cadena, motivos por los cuales se le reconoce la creación del primer laboratorios de
investigación industrial, Edison utilizo un “Tablero táctico” para encontrar una
solución eficaz que permitiera reducir las perdidas de embarques causadas por
ataques de submarinos enemigos.

Otro de ellos fue en 1928, donde John Von Neumann el cual fue un matemático
húngaro-estadounidense que realizo contribuciones fundamentales en la física
cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, teoría de juegos, ciencias
computaciones, economías entre otras, el cual se considero uno de los matemáticos
más importantes del siglo XX. Este formula la aplicación del teorema de Minimax
(Maximin), El algoritmo de juegos y/o decisiones el cual consiste en minimizar la
perdida máxima esperada en juegos con adversarios y con información perfecta. El
funcionamiento de este método se puede resumir como elegir el mejor movimiento
para ti mismo suponiendo que tu contrincante escogerá el peor para ti.
En 1937, se solicita la colaboración de varios científicos ingleses para ayudar a
estamentos militares a encontrar la mejor manera de utilizar el radar para localizar
los aviones enemigos. Sin embargo, el inicio forma de la investigación de
operaciones se registra en 1939, Cuando la estación de Brawdsey se le asigna el
desarrollo de políticas optimas para el nuevo sistema de detección militar conocido
como radar.

En 1938 Leonid Kantoróvich, El cual se le considera uno de los creadores del


método de programación lineal para la optimización de recursos en la planeación.
formula la estructura y planeación del problema de transporte que busca minimizar
los costos relacionados con el movimiento o traslado de materiales.

En 1942, Las fuerzas aéreas, Ejercito, y la Marina tenían grupos establecidos dentro
de sus filas dedicadas a la Investigación de operaciones, Estos grupos se conocen
como Operations Analysis, Operaciones Evaluación, Respectivamente.

En 1947, el matemático George Dantzig, El cual era un profesor, físico y matemático


estadounidense reconocido por desarrollar el método simplex el cual consistía en la
organización de un conjunto de métodos muy usados para resolver problemas de
programación lineal, En los cuales de alguna manera se busca el máximo de una
función lineal sobre un conjunto de variables que satisfaga un conjunto de
inecuaciones lineales, Además de ello es considerado el padre de la programación
lineal, El cual es un campo de la programación matemática dedicado a maximizar o
minimizar ose en conceptos resumidos optimizar una función lineal, denominada
función objetivo, de tal manera que las variables de dicha función estén sujetas a
una seria de restricciones expresadas mediante un sistema de ecuaciones o
inecuaciones también lineales, Como resumen de todo esto George desarrollo un
algoritmo para la solución eficiente de problemas de programación lineal, esta
herramienta se conoce como el método símplex. Su implementación inicial se
registra en el ordenador UNIVAC para la solución de problemas lineales grandes.

Para 1957 lostrabajos de Markowitz en el marco de la simulación y la programación


discreta, los cuales tienen bastante aplicación hoy día con el uso de los sistemas
computacionales.

Y ya para el año 1958, se Registra los aportes de Bellman Richard, Cual se le


atribuyo medalla de honor por la contribución a la teoría de los sistemas de control
de los procesos de decisiones, en especial por su contribución con la programación
dinámica y por la ecuación Bellman, En cuanto a la programación dinámica. En
donde utilizo por la cantidad de escenarios que plantearon estos problemas ya no
es posible utilizar de forma directa la programación lineal que conocemos. También
en ese mismo año, aparecen los estudios de Gomory relacionados con la
programación entera.

Podríamos decir que en su mayoría, En su mayoría, las herramientas para la


solución de problemas de Investigación de operaciones, tales como programación
lineal, programación entera, programación dinámica, teoría de inventarios, método
de transporte, teoría de cola fueron desarrolladas entre los años 1950 y 1960. Sin
embargo, hay que reconocer que los avances de la tecnología a través del uso de
la computadora han impulsado la creación de paquetes de software que facilitan la
solución de problemas grandes que requieren un gran número de cálculos e
iteraciones.
FASE DE UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES:

• Definición del problema y recolección de datos relevantes: Implica


establecer el alcance de problema que se está investigando. Se deben
identificar tres elementos de decisión del problema: (a) la descripción de las
alternativas de decisión, (b) la determinación del problema y (3) la
especificación de las limitantes bajo las cuales opera el sistema que se
modela.

• Formulación de un modelo matemático que describa el problema:


Implica traducir la definición del problema a relaciones matemáticas.

• Obtención de soluciones a partir del modelo: Implica el empleo de


algoritmos de optimización definidos para encontrar soluciones factibles al
modelo.

• Prueba o validación del modelo y mejoramiento (análisis de


sensibilidad): Verifica que la modelo propuesta haga lo que se supone que
debe hacer. También se puede recurrir al análisis de sensibilidad para probar
la solución óptima encontrada a partir de variaciones en los parámetros
originales del modelo.

• Preparación para aplicar el modelo: Implica establecer y documentar los


procedimientos (de solución, análisis pos-óptimo, operativos) que permitan
llevar el modelo a un sistema de uso cotidiano según los requerimientos de
la administración.
• Implementación: Requiere la traducción de la solución del modelo validado
a instrucciones de operación, impartidas de forma que sea comprensible para
los individuos que administran el sistema.
CONCLUSION

Como conclusión podemos decir que la Investigación de Operaciones es el


procedimiento científico que está auxiliado por modelos y técnicas matemáticas,
servible para diseñar y operar a los problemas complejos de la dirección y
administración de grandes sistemas que forman una organización compleja en las
cuales las decisiones son muy importantes y difíciles de elegir, ya que la eficacia de
una decisión sobre guardará la supervivencia y desarrollo de ésta, al contrario
estaría en camino hacia el fracaso.
BIBLIOGRAFÍA

https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Bellman

https://es.wikipedia.org/wiki/Minimax

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_juegos

https://en.wikipedia.org/wiki/World_War_II

https://www.lifeder.com/metodo-heuristico/

https://es.wikipedia.org/wiki/George_Dantzig

https://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo_s%C3%ADmplex

https://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_lineal

https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Bellman

También podría gustarte