Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I.DATOS INFORMATIVOS:
1. IESPP: José Jiménez Borja
2. DIRECTOR(A): Hna . Aída Juarez Pasco
3. DOCENTE FORMADOR: José Luis Moreno Merino
4. ESTUDIANTE: Juan Jose TICONA TOLEDO
5. SEMESTRE: VI semestre
6. GRADO: 3er grado
7. ESPECIALIDAD Educación Primaria
8. AREA: Didáctica de Matemática Educación Primaria II
II.NOMBRE DE LA SESIÓN:
III.PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
“Hoy elaboraremos un material concreto para resolver problemas de combinación
1”
IV.APRENDIZAJES ESPERADOS (COMPETENCIAS CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS):
TÉCNICAS DE
ÁREA DESEMPEÑO INSTRUMENTOS DE
COMPETENCIA/ CAPACIDAD
EVALUACIÓN /
EVIDENCIAS
Establece relaciones entre datos
Competencia: de una o más acciones de juntar,
RESUELVE PROBLEMAS DE separar y las transforman en
CANTIDAD
expresiones numéricas con
Capacidades: ayuda del (tablero de
•Traduce cantidades a
MATEMATICAS
V.PROCESO DIDÁCTICO:
ACTIVIDADES PERMANENTES
INICIO
● Indicaciones:
- Se saluda amablemente a los estudiantes y se realiza la
oración del día, seguidamente se nombra los acuerdos
Cartel de
de convivencia que los ayudará a realizar de manera
normas de
exitosa la clase.
convivencia
Motivación/Interés/Incentivo
Saberes previos
Problematización
Propósito y organización
Cartel de
propósito
• El docente invita a los estudiantes a releer el problema las veces que sean
necesarias, subrayando lo que se quiere encontrar en el problema.
• Luego genera un espacio de diálogo en que promueve la participación de
todos los estudiantes a través de preguntas que ayuden a comprender el
problema.
• ¿De qué trata el problema?; ¿Digan lo que han entendido del problema
con sus propias palabras?; ¿Cuáles son los datos del problema leído?;
¿Qué partes podemos subrayar?; ¿Cuál es la incógnita?; ¿Cómo lo
resolvemos? ¿Han resuelto un problema parecido?; ¿Cuál es la condición
qué nos pide averiguar en el problema?
Reflexión de lo Temperas de
aprendido (meta colores
cognición)
Tarjetas
preguntonas
• Después lo representarán gráficamente en sus cuadernos, hojas o
papelotes para luego simbolizarlos matemáticamente.
El Profesor Carlos junto con los estudiantes del primero y segundo grado salió
a lavarse las manos y los dientes en el caño de la escuela. En donde Kenny,
un niño del segundo grado dice que algunos de sus compañeros no se
cepillaron los dientes. Eduardito intervino y dijo: 9 niños se lavaron los dientes
y 5 no lo hicieron profesor . ¿Cuál es el total de alumnos que se lavaron los
dientes?
• Una vez que todos hayan llegado a la respuesta, solicítales que dibujen su
representación, luego que hagan un esquema y resuelvan con una
operación. Por ejemplo:
►Reflexión y Formalización
• Lego el maestro señala que durante esta sesión se van a aprender los
problemas aritméticos elementales verbales (PAEV) – combinación 1 y que
todo lo aprendido les será de gran utilidad.
INSTITUTO DE EDUCACIÓ N SUPERIOR PEDAGÓ GICO PÚ BLICO
“JOSÉ JIMÉ NEZ BORJA” – TACNA EDUCACIÓ N PRIMARIA V
►CIERRE DE LA SESIÓN
Evaluación
LISTA DE COTEJO
______________________ _________________________
DOCENTE DEL ÁREA ESTUDIANTE PRACTICANTE
Desempeño: Establece relaciones entre datos de una o más acciones de juntar, separar y las
transforman en expresiones numéricas con ayuda del (tablero de COMBINACIÓN para resolver problemas
PAEV) de adición y sustracción con números naturales de hasta dos cifras
INSTITUTO DE EDUCACIÓ N SUPERIOR PEDAGÓ GICO PÚ BLICO
“JOSÉ JIMÉ NEZ BORJA” – TACNA EDUCACIÓ N PRIMARIA V
ESTUDIANTES