c) A ser independientes.
b) A la condición que exige cada ser humano de ser tratado como los demás.
Este tipo de ética estudia las decisiones de los individuos y las opciones que tenemos para
escoger la buena opción o la mala opción, esto de acuerdo a los valores y la educación de
cada persona.
La ética personal envuelve la honestidad, la verdad, la simpatía y la lealtad, la
benevolencia, la amabilidad, los derechos y la justicia como valores que tienen que
ponerse en acción en el día a día. Nos da principios y pautas para darle una guía a nuestra
conducta, es una ciencia normativa y eso la diferencia de otras ciencias. En ciertos
aspectos la ética personal choca con la psicología, porque ambas estudian la conducta
social.
Actualmente la sociedad se ve fácilmente influenciada por actos anti-éticos y lo peor
inmorales; personalmente pienso que debemos analizar más nuestros actos y lo que
influyen en los demás, pensar un poco más en hacer el bien, y si no sabemos que es el
bien, entonces, medir nuestras acciones sin daños a terceros. Cooperemos en desaparecer
la violencia de nuestras mentes.