Está en la página 1de 117

ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

ESTUDIO HIDROLÓGICO
1. INTRODUCCIÓN

En el presente capítulo se desarrolla simultáneamente el marco teórico – metodológico y


la estimación de los caudales máximos de diseño de la infraestructura de obra de arte
proyectada a partir del análisis de la precipitación máxima en 24 horas (Pm24hr), las
características geomorfológicos de las áreas del tramo, teniendo en cuenta las pequeñas
áreas involucradas, y complementariamente, con la información del trabajo de campo
efectuado.

Sin embargo siempre en todo estudio que se encuentra en relación con el agua es necesario
realizar el estudio hidrológico, para nuestro proyecto definitivo la precipitación máxima
de 24 horas es la base importante, para ello se ha trabajado con la estación de Huánuco
identificada como serie de Huánuco la más apropiada y cercana a la zona del proyecto.

1.1. INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA Y METEOROLÓGICA

Información Cartográfica

Del Instituto Geográfico Nacional, IGN, la información cartográfica disponible fue


la siguiente:

Descripción Escala
* Mapa Físico Político del Perú 1 /1 000 000
* Mapa Vial del Perú 1 /2 000 000
* Cartas Nacionales, Hoja: 20J,K; 21J,K; 22J,K 1 /1 00 000

Información Meteorológica

Se dispuso de la siguiente información pluviométrica:


PARÁMETRO ESTACIÓN PERIODO
Precipitación Máx. 24 Horas. Huánuco (1986-2011).

Información Pluviométrica
Se refiere a precipitaciones máximas en 24 horas registradas en las estaciones
pluviométricas existentes y cercanas a la zona de estudio, para el presente estudio se
utilizó los datos de precipitación máxima en 24 horas de la estación Huánuco por
presentar las mismas características hidrológicas de la zona de estudio, habiéndose
utilizado la siguiente información:

 Información pluviométrica obtenida del Capítulo de Hidrología y Drenaje.

7
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

 Precipitación máxima en 24 horas de la Estación Pluviométrica Huánuco


períodos 1986 – 2011.

 Información complementaria proporcionada por Servicio Nacional de


Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

La ubicación y características de la estación pluviométrica localizada en la zona de


estudio o cercanas a ella.
Cuadro Nº 01
ESTACIÓN PLUVIOMÉTRICA EN LA ZONA DE ESTUDIO
Nombre de la Tipo Entidad Latitud Longitud Altitud Provincia Dpto. Periodo de
Estación Operadora S W m.s.n.m. Registros

Huánuco PLU SENAMHI 09°57’ 76°14’ 1947 Huánuco Huánuco 1986-2011

En el cuadro siguiente se presentan las series históricas de precipitaciones máximas


en 24 horas, proporcionadas por Senamhi. De los datos de la estación de Huánuco.

Cuadro Nº 02
DATOS DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA DE 24 HORAS - ESTACIÓN HUÁNUCO
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SET OCT NOV DIC MAX.
1986 6.1 17.6 18.5 2.4 10.0 12.9 2.1 9.1 5.2 4.3 8.1 15.6 18.5
1987 4.9 12.2 18.6 3.5 2.9 4.6 4.2 2.4 4.5 5.7 15.8 12.0 18.6
1988 13.8 20.0 8.7 8.6 4.2 0.0 1.2 1.5 7.4 1.6 3.7 3.0 20.0
1989 15.7 8.0 11.9 6.5 6.3 3.4 0.0 1.4 5.7 20.6 11.1 27.4 27.4
1990 11.6 8.1 15.1 20.1 13.0 4.7 1.3 4.5 2.8 27.3 8.0 12.0 27.3
1991 4.7 15.0 28.8 8.3 2.0 5.0 4.8 0.0 2.2 11.4 15.0 20.4 28.8
1992 6.5 23.5 15.6 5.4 0.0 3.6 0.0 25.0 2.0 38.4 24.3 9.8 38.4
1993 12.5 18.0 13.7 13.6 6.2 4.7 3.4 3.7 6.0 7.6 6.4 12.3 18.0
1994 S/D 8.7 10.9 24.0 15.0 0.0 0.0 0.0 20.5 19.0 7.2 20.6 24.0
1995 8.0 18.9 17.5 8.9 1.8 0.7 1.2 0.4 2.0 8.9 9.8 12.3 18.9
1996 13.5 9.1 5.5 17.1 10.4 0.0 0.1 3.5 1.4 9.3 15.1 8.1 17.1
1997 10.5 6.6 11.4 10.6 4.2 1.9 0.0 4.1 9.3 6.3 12.0 7.8 12.0
1998 17.9 15.5 27.5 1.0 2.2 1.8 0.0 1.5 3.2 13.4 26.0 7.2 27.5
1999 13.1 28.0 15.2 5.4 9.2 8.1 4.7 0.6 33.0 5.6 10.1 13.7 33.0
2000 10.8 14.0 14.6 7.7 5.3 7.3 2.4 2.1 4.0 2.8 20.3 19.3 20.3
2001 11.3 8.3 10.6 28.7 7.4 0.8 3.2 5.0 2.0 0.0 48.7 10.8 48.7
2002 13.0 13.4 14.9 27.2 9.7 2.1 5.2 1.3 2.6 22.9 18.0 5.2 27.2
2003 12.3 6.4 9.6 4.9 3.0 0.1 0.1 6.9 4.4 12.5 23.0 18.1 23.0
2004 7.6 8.1 11.9 10.5 11.7 1.4 2.1 4.6 11.3 6.4 13.0 17.6 17.6
2005 5.9 16.6 25.5 2.4 0.6 0.0 0.8 7.5 3.5 11.0 8.7 20.1 20.1
2006 28.0 11.3 18.9 8.3 1.9 3.6 1.6 2.0 7.2 18.9 21.7 18.2 21.7
2007 8.7 2.4 12.3 7.5 5.3 1.2 3.3 2.9 2.3 25.8 13.7 27.3 27.3
2008 7.9 12.5 16.6 15.8 2.7 1.8 0.1 0.7 14.2 11.7 33.1 30.6 33.1
2009 19.6 10.0 19.4 10.6 7.3 9.0 4.0 3.4 2.3 16.8 8.5 9.1 19.6
2010 4.9 17.4 22.6 6.8 2.4 1.2 3.8 5.0 9.6 12.0 21.8 19.9 21.8
2011 13.6 11.6 35.4 8.0 9.5 3.9 0.9 1.5 11.4 20.4 19.3 18.1 35.4
Max 17.9 28.0 28.8 28.7 15.0 12.9 5.2 25.0 33.0 38.4 48.7 27.4 48.7
Fuente; SENAMHI.

8
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Gráfico Nº 01

PRECIPITACIÓN MÁXIMA 24 HORAS - ESTACIÓN HUÁNUCO


60.00

50.00
PRECIPITACIÓN (mm.)
40.00

30.00

20.00

10.00

0.00
1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012
AÑO

1.2. TRABAJO DE CAMPO

En el trabajo de campo se efectuó el reconocimiento del área de intervención del


proyecto (en lo fisiográfico. hidrológico y de drenaje, entre otros aspectos). Y el
inventario y evaluación de las estructuras de cruce existentes y proyectadas,
complementado en el trabajo de gabinete.

1.3. ANÁLISIS DE FRECUENCIA DE LA PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HORAS

La Pm 24hr base, de la serie Huánuco (1986 - 2011) fue sometida a un Análisis de


Frecuencia, con el objeto de determinar los valores para diferentes periodos de retomo
de interés. A partir de la Pm 24hr, se obtuvieron las intensidades de precipitación
(Curvas IDF), para duraciones de hasta 1 hora, y menores de 1 hora. Con los Modelo
del Distribución de probabilidades, se efectuará el Análisis de Frecuencia de la Serie
de Huánuco. Para determinar el mejor ajuste "R" ≤ 1, para la serie de Huánucoco.

1.4. HIDROLOGÍA ESTADÍSTICA.

1.4.1. MODELOS DE DISTRIBUCIÓN


El análisis de frecuencias tiene la finalidad de estimar precipitaciones,
intensidades o caudales máximos, según sea el caso, para diferentes períodos
de retorno, mediante la aplicación de modelos probabilísticos, los cuales
pueden ser discretos o continuos.

El análisis de frecuencias tiene la finalidad de estimar precipitaciones,


intensidades o caudales máximos, según sea el caso, para diferentes períodos

9
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

de retorno, mediante la aplicación de modelos probabilísticos, los cuales


pueden ser discretos o continuos.

a) Distribución Gumbel.
b) Distribución Normal.
c) Distribución Log – Normal.
d) Distribución Log - Normal 3 parámetros.

a) Distribución Gumbel

La distribución de Valores Tipo I conocida como Distribución Gumbel


o Doble Exponencial, tiene como función de distribución de
probabilidades la siguiente expresión:

Utilizando el método de momentos, se obtienen las siguientes


relaciones:

Donde:
: Parámetro de concentración.
: Parámetro de localización.

Según Ven Te Chow, la distribución puede expresarse de la siguiente


forma:

Donde:
x : Valor con una probabilidad dada.
x : Media de la serie.
k : Factor de frecuencia.

b) Distribución Normal

La función de densidad de probabilidad normal se define como:

10
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Donde:
𝑓(𝑥) = función densidad de la variable.
𝑥 = Variable independiente.
μ = parámetro de localización, igual a la media aritmética de x.
S = parámetro de escala, igual a la desviación estándar de x.

c) Distribución Log Normal 3 Parámetros

La función de densidad de x es:

Para x > xo
Donde:
X0: parámetro de posición
Uy: parámetro de escala o media
Sy²: parámetro de forma o varianza

1.4.2. PRUEBAS DE BONDAD DE AJUSTE

Las pruebas de bondad de ajuste son pruebas de hipótesis que se usan para
evaluar si un conjunto de datos es una muestra independiente de la
distribución elegida.
En la teoría estadística, las pruebas de bondad de ajuste más conocidas son la
x2 y la Kolmogorov – Smirnov, las cuales se describen a continuación.

a) Prueba x2

Esta prueba fue propuesta por Karl Pearson en 1900, se aplica para
verificar bondad de las distribuciones normales y log normales.

Para aplicar la prueba, el primer paso es dividir los datos en un número k


de intervalos de clase. Luego se calcula el parámetro estadístico:

Donde:
i: es el número observado de eventos en el intervalo i y i es el número
esperado de eventos en el mismo intervalo.
i se calcula como:

11
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Asimismo; F(Si) es la función de distribución de probabilidad en el límite


superior del intervalo i, F(Ii) es la misma función en el límite inferior y
n es el número de eventos.

Una vez calculado el parámetro D para cada función de distribución


considerada, se determina el valor de una variable aleatoria con
distribución χ2 para ν = k-1-m grados de libertad y un nivel de
significancia , donde m es el número de parámetros estimados a partir
de los datos.

Para aceptar una función de distribución dada, se debe cumplir:

El valor de se obtiene de tablas de la función de


distribución χ2.

Cabe recalcar que la prueba del X2, desde un punto de vista matemático
solo debería usarse para comprobar la normalidad de las funciones
normal y Log normal.

b) Prueba Kolmogorov – Smirnov

Método por el cual se comprueba la bondad de ajuste de las


distribuciones, asimismo permite elegir la más representativa, es decir la
de mejor ajuste.

Esta prueba consiste en comparar el máximo valor absoluto de la


diferencia D entre la función de distribución de probabilidad observada
Fo (xm) y la estimada F (xm):

𝑫 = 𝒎á𝒙 / 𝑭𝒐(𝒙𝒎) – 𝑭(𝒙𝒎)

Con un valor crítico d que depende del número de datos y el nivel de


significancia seleccionado. Si D<d, se acepta la hipótesis nula. Esta
prueba tiene la ventaja sobre la prueba de X2 de que compara los datos
con el modelo estadístico sin necesidad de agruparlos. La función de
distribución de probabilidad observada se calcula como:

12
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

𝑭𝒐(𝒙𝒎) = 𝟏 − 𝒎 / (𝒏 + 𝟏)

Donde: m es el número de orden de dato xm en una lista de mayor a


menor y n es el número total de datos. (Aparicio, 1996)

Cuadro Nº 03
Valores críticos d para la prueba Kolmogorov – Smirnov
TAMAÑO DE LA = 0.10 = 0.05 = 0.01
MUESTRA
5 0.51 0.56 0.67
10 0.37 0.41 0.49
15 0.30 0.34 0.40
20 0.26 0.29 0.35
25 0.24 0.26 0.32
30 0.22 0.24 0.29
35 0.20 0.22 0.27
40 0.19 0.21 0.25
Fuente: Aparicio, 1999.

El análisis de frecuencias referido a precipitaciones máximas diarias,


tiene la finalidad de estimar precipitaciones máximas para diferentes
períodos de retorno, mediante la aplicación de modelos probabilísticas,
los cuales pueden ser discretos o continuos, cuya estimación de
parámetros se ha realizado mediante el Método de Momentos.

13
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

RESULTADOS DE ANÁLISIS DE DISTRIBUCION DE PRECIPITACIONES

RESULTADOS DEL SMADA

GUMBEL

PARAMETROS
First Moment 24.819
Second Moment 64.081
Third Moment 541.964
Skew 1.0565
Distribution Method Gumbel
Number of Points 26
Maximum 48.70
Minimum 12.00
Plot Position Actual Data Predicted Data
0.037 12 13.3282
0.0741 17.1 14.9013
0.1111 17.6 16.0296
0.1481 18 16.9646
0.1852 18.5 17.7925
0.2222 18.6 18.5548
0.2593 18.9 19.2752
0.2963 19.6 19.9692
0.3333 20 20.6477
0.3704 20.1 21.3194
0.4074 20.3 21.9916
Values and Prediction 0.4444 21.7 22.6706
0.4815 21.8 23.363
0.5185 23 24.0753
0.5556 24 24.8148
0.5926 27.2 25.5897
0.6296 27.3 26.4101
0.6667 27.3 27.2888
0.7037 27.4 28.2423
0.7407 27.5 29.2936
0.7778 28.8 30.4757
0.8148 33 31.8395
0.8519 33.1 33.4698
0.8889 35.4 35.525

14
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

0.9259 38.4 38.3602


0.963 48.7 43.1077

Return Period Probability Prediction


500 0.998 62.6729
200 0.995 56.558
100 0.99 51.9231
Return Periods 50 0.98 47.2713
25 0.96 42.5848
10 0.9 36.2676
5 0.8 31.2678
2 0.5 23.7162
Fuente: Smada.

Cuadro Nº 04

CUADRO RESUMEN

PERIODO DE PROBABILIDAD DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA


RETORNO OCURRENCIA PROBABLE

500 0.998 62.6729

200 0.995 56.558

100 0.99 51.9231

50 0.98 47.2713

25 0.96 42.5848

10 0.9 36.2676

5 0.8 31.2678

2 0.5 23.7162

15
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

NORMAL

PARAMETROS
First Moment 24.819
Second Moment 64.081
Third Moment 541.964
Skew 1.0565
Distribution Method Normal
Number of Points 26
Maximum 48.70
Minimum 12.00
Plot Position Actual Data Predicted Data
0.037 12 10.5177
0.0741 17.1 13.2409
0.1111 17.6 15.0468
0.1481 18 16.4586
0.1852 18.5 17.6494
0.2222 18.6 18.6995
0.2593 18.9 19.6534
0.2963 19.6 20.539
0.3333 20 21.3747
0.3704 20.1 22.1741
0.4074 20.3 22.9474
0.4444 21.7 23.7032
Values and Prediction 0.4815 21.8 24.4484
0.5185 23 25.19
0.5556 24 25.9353
0.5926 27.2 26.691
0.6296 27.3 27.4644
0.6667 27.3 28.2638
0.7037 27.4 29.0995
0.7407 27.5 29.985
0.7778 28.8 30.939
0.8148 33 31.9891
0.8519 33.1 33.1799
0.8889 35.4 34.5917
0.9259 38.4 36.3976
0.963 48.7 39.1208

16
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Return Period Probability Prediction


500 0.998 47.8619
200 0.995 45.4422
100 0.99 43.4453
Return Periods 50 0.98 41.2632
25 0.96 38.8367
10 0.9 35.0796
5 0.8 31.5552
2 0.5 24.8193
Fuente: Smada.

Cuadro Nº 05

CUADRO RESUMEN

PERIODO DE PROBABILIDAD DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA


RETORNO OCURRENCIA PROBABLE

500 0.998 47.8619

200 0.995 45.4422

100 0.99 43.4453

50 0.98 41.2632

25 0.96 38.8367

10 0.9 35.0796

5 0.8 31.5552

2 0.5 24.8193

17
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

LOG – NORMAL

PARAMETROS
First Moment 24.819
Second Moment 64.081
Third Moment 541.964
Skew 1.0565
Distribution Method Log Normal
Number of Points 26
Maximum 48.70
Minimum 12.00
Plot Position Actual Data Predicted Data
0.037 12 13.4652
0.0741 17.1 14.9861
0.1111 17.6 16.0883
0.1481 18 17.0061
0.1852 18.5 17.8209
0.2222 18.6 18.5717
0.2593 18.9 19.2811
0.2963 19.6 19.9639
0.3333 20 20.6305
0.3704 20.1 21.2889
0.4074 20.3 21.9458
0.4444 21.7 22.6074
Values and Prediction 0.4815 21.8 23.2793
0.5185 23 23.9677
0.5556 24 24.68
0.5926 27.2 25.424
0.6296 27.3 26.2086
0.6667 27.3 27.045
0.7037 27.4 27.948
0.7407 27.5 28.9377
0.7778 28.8 30.0432
0.8148 33 31.3089
0.8519 33.1 32.8088
0.8889 35.4 34.6806
0.9259 38.4 37.2313
0.963 48.7 41.4367

18
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Return Period Probability Prediction


500 0.998 58.4214
200 0.995 53.122
100 0.99 49.1127
Return Periods 50 0.98 45.0765
25 0.96 40.9768
10 0.9 35.352
5 0.8 30.7796
2 0.5 23.621
Fuente: Smada.

Cuadro Nº 06

CUADRO RESUMEN

PERIODO DE PROBABILIDAD DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA


RETORNO OCURRENCIA PROBABLE

500 0.998 58.4214

200 0.995 53.1220

100 0.99 49.1127

50 0.98 45.0765

25 0.96 40.9768

10 0.9 35.3520

5 0.8 30.7796

2 0.5 23.6210

19
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

LOG – NORMAL 3 PARÁMETROS

PARAMETROS
First Moment 24.819
Second Moment 64.081
Third Moment 541.964
Skew 1.0565
Distribution Method 3 Parameter Log Normal
Number of Points 26
Maximum 48.70
Minimum 12.00
Plot Position Actual Data Predicted Data
0.037 12 13.6131
0.0741 17.1 15.0856
0.1111 17.6 16.1574
0.1481 18 17.0527
0.1852 18.5 17.8494
0.2222 18.6 18.5851
0.2593 18.9 19.2817
0.2963 19.6 19.9533
0.3333 20 20.61
0.3704 20.1 21.2596
0.4074 20.3 21.9089
0.4444 21.7 22.5637
Values and Prediction 0.4815 21.8 23.2296
0.5185 23 23.9129
0.5556 24 24.6209
0.5926 27.2 25.3615
0.6296 27.3 26.1436
0.6667 27.3 26.9786
0.7037 27.4 27.8816
0.7407 27.5 28.8728
0.7778 28.8 29.9821
0.8148 33 31.2545
0.8519 33.1 32.7657
0.8889 35.4 34.6562
0.9259 38.4 37.2405
0.963 48.7 41.5198

20
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Return Period Probability Prediction


500 0.998 58.7432
200 0.995 53.5171
100 0.99 49.3846
Return Periods 50 0.98 45.241
25 0.96 41.0508
10 0.9 35.3355
5 0.8 30.7221
2 0.5 23.5687
Fuente: Smada.

Cuadro Nº 07

CUADRO RESUMEN

PERIODO DE PROBABILIDAD DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA


RETORNO OCURRENCIA PROBABLE

500 0.998 58.7432

200 0.995 53.5171

100 0.99 49.3846

50 0.98 45.241

25 0.96 41.0508

10 0.9 35.3355

5 0.8 30.7221

2 0.5 23.5687

21
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

PRUEBAS DE BONDAD DE AJUSTE POR KOLMOGOROV SMIRNOV

Ajuste de una serie de datos a la Distribución Gumbel


Serie de datos X:
----------------------------------------
N° X
----------------------------------------
1 18.5
2 18.6
3 20.0
4 27.4
5 27.3
6 28.8
7 38.4
8 18.0
9 24.0
10 18.9
11 17.1
12 12.0
13 27.5
14 33.0
15 20.3
16 48.7
17 27.2
18 23.0
19 17.6
20 20.1
21 21.7
22 27.3
23 33.1
24 19.6
25 21.8
26 35.4
----------------------------------------
Cálculos del ajuste Smirnov Kolmogorov:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----
m X P(X) G(Y) Ordinario G(Y) Mom Lineal Delta
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----
1 12.0 0.0370 0.0125 0.0130 0.0245
2 17.1 0.0741 0.1446 0.1460 0.0705
3 17.6 0.1111 0.1678 0.1692 0.0567
4 18.0 0.1481 0.1875 0.1889 0.0393
5 18.5 0.1852 0.2132 0.2146 0.0281
6 18.6 0.2222 0.2185 0.2199 0.0037
7 18.9 0.2593 0.2347 0.2361 0.0245
8 19.6 0.2963 0.2737 0.2750 0.0226
9 20.0 0.3333 0.2967 0.2978 0.0367
10 20.1 0.3704 0.3024 0.3036 0.0679
11 20.3 0.4074 0.3141 0.3152 0.0933
12 21.7 0.4444 0.3963 0.3971 0.0481
13 21.8 0.4815 0.4022 0.4030 0.0793
14 23.0 0.5185 0.4717 0.4721 0.0468
15 24.0 0.5556 0.5272 0.5274 0.0284
16 27.2 0.5926 0.6815 0.6811 0.0889
17 27.3 0.6296 0.6857 0.6853 0.0561
18 27.3 0.6667 0.6857 0.6853 0.0190
19 27.4 0.7037 0.6898 0.6894 0.0139
20 27.5 0.7407 0.6939 0.6935 0.0468
21 28.8 0.7778 0.7433 0.7427 0.0345
22 33.0 0.8148 0.8595 0.8588 0.0447

22
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

23 33.1 0.8519 0.8616 0.8609 0.0097


24 35.4 0.8889 0.9021 0.9014 0.0132
25 38.4 0.9259 0.9383 0.9377 0.0123
26 48.7 0.9630 0.9878 0.9876 0.0249
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----
-------------------------------------------------------
Ajuste con momentos ordinarios:
-------------------------------------------------------
Como el delta teórico 0.0933, es menor que el delta tabular 0.2667. Los datos se ajustan a la
distribución Gumbel, con un nivel de significación del 5%
-------------------------------------------------------
Parámetros de la distribución Gumbel:
-------------------------------------------------------
Con momentos ordinarios:
Parámetro de posición (µ)= 21.2165
Parámetro de escala (alfa)= 6.2415

Con momentos lineales:


Parámetro de posición (µl)= 21.2014
Parámetro de escala (alfal)= 6.2677

Gráfico Nº 02

Fuente:Hidroesta

23
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Ajuste de una serie de datos a la distribución Normal


Serie de datos X:

----------------------------------------
N° X
----------------------------------------
1 18.5
2 18.6
3 20.0
4 27.4
5 27.3
6 28.8
7 38.4
8 18.0
9 24.0
10 18.9
11 17.1
12 12.0
13 27.5
14 33.0
15 20.3
16 48.7
17 27.2
18 23.0
19 17.6
20 20.1
21 21.7
22 27.3
23 33.1
24 19.6
25 21.8
26 35.4
----------------------------------------

Cálculos del ajuste Smirnov Kolmogorov:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----
m X P(X) F(Z) Ordinario F(Z) Mom Lineal Delta
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----
1 12.0 0.0370 0.0546 0.0480 0.0176
2 17.1 0.0741 0.1674 0.1581 0.0934
3 17.6 0.1111 0.1836 0.1742 0.0725
4 18.0 0.1481 0.1971 0.1879 0.0490
5 18.5 0.1852 0.2149 0.2059 0.0298
6 18.6 0.2222 0.2186 0.2096 0.0036
7 18.9 0.2593 0.2298 0.2210 0.0294
8 19.6 0.2963 0.2572 0.2490 0.0391
9 20.0 0.3333 0.2736 0.2657 0.0598
10 20.1 0.3704 0.2778 0.2700 0.0926
11 20.3 0.4074 0.2862 0.2786 0.1212
12 21.7 0.4444 0.3484 0.3427 0.0960
13 21.8 0.4815 0.3530 0.3475 0.1285
14 23.0 0.5185 0.4101 0.4066 0.1084
15 24.0 0.5556 0.4592 0.4576 0.0963
16 27.2 0.5926 0.6169 0.6214 0.0243
17 27.3 0.6296 0.6217 0.6263 0.0079
18 27.3 0.6667 0.6217 0.6263 0.0450
19 27.4 0.7037 0.6264 0.6312 0.0773
20 27.5 0.7407 0.6311 0.6361 0.1096
21 28.8 0.7778 0.6905 0.6974 0.0873

24
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

22 33.0 0.8148 0.8466 0.8560 0.0318


23 33.1 0.8519 0.8495 0.8589 0.0023
24 35.4 0.8889 0.9069 0.9153 0.0180
25 38.4 0.9259 0.9551 0.9611 0.0292
26 48.7 0.9630 0.9986 0.9990 0.0356
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----
-------------------------------------------------------
Ajuste con momentos ordinarios:
-------------------------------------------------------
Como el delta teórico 0.1285, es menor que el delta tabular 0.2667. Los datos se ajustan a la
distribución Normal, con un nivel de significación del 5%

-------------------------------------------------------
Parámetros de la distribución normal:
-------------------------------------------------------
Con momentos ordinarios:
Parámetro de localización (Xm)= 24.8192
Parámetro de escala (S)= 8.005

Con momentos lineales:


Media lineal (Xl)= 24.8192
Desviación estándar lineal (Sl)= 7.7004

Gráfico Nº 03

Fuente: Hidroesta

25
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Ajuste de una serie de datos a la distribución Log – Normal

Serie de datos X:

----------------------------------------
N° X
----------------------------------------
1 18.5
2 18.6
3 20.0
4 27.4
5 27.3
6 28.8
7 38.4
8 18.0
9 24.0
10 18.9
11 17.1
12 12.0
13 27.5
14 33.0
15 20.3
16 48.7
17 27.2
18 23.0
19 17.6
20 20.1
21 21.7
22 27.3
23 33.1
24 19.6
25 21.8
26 35.4
----------------------------------------

Cálculos del ajuste Smirnov Kolmogorov:

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------
m X P(X) F(Z) Ordinario F(Z) Mom Lineal Delta
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----
1 12.0 0.0370 0.0125 0.0126 0.0245
2 17.1 0.0741 0.1411 0.1413 0.0670
3 17.6 0.1111 0.1634 0.1636 0.0523
4 18.0 0.1481 0.1823 0.1825 0.0342
5 18.5 0.1852 0.2071 0.2073 0.0219
6 18.6 0.2222 0.2122 0.2124 0.0100
7 18.9 0.2593 0.2278 0.2280 0.0315
8 19.6 0.2963 0.2655 0.2657 0.0308
9 20.0 0.3333 0.2877 0.2879 0.0456
10 20.1 0.3704 0.2933 0.2935 0.0770
11 20.3 0.4074 0.3046 0.3048 0.1028
12 21.7 0.4444 0.3852 0.3853 0.0592
13 21.8 0.4815 0.3910 0.3911 0.0904
14 23.0 0.5185 0.4600 0.4601 0.0585
15 24.0 0.5556 0.5158 0.5158 0.0398
16 27.2 0.5926 0.6741 0.6740 0.0815
17 27.3 0.6296 0.6784 0.6783 0.0488
18 27.3 0.6667 0.6784 0.6783 0.0118
19 27.4 0.7037 0.6827 0.6826 0.0210
20 27.5 0.7407 0.6870 0.6868 0.0537
21 28.8 0.7778 0.7387 0.7385 0.0391

26
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

22 33.0 0.8148 0.8615 0.8613 0.0467


23 33.1 0.8519 0.8637 0.8635 0.0118
24 35.4 0.8889 0.9062 0.9060 0.0174
25 38.4 0.9259 0.9436 0.9434 0.0176
26 48.7 0.9630 0.9910 0.9910 0.0281
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------
-------------------------------------------------------
Ajuste con momentos ordinarios:
-------------------------------------------------------
Como el delta teórico 0.1028, es menor que el delta tabular 0.2667. Los datos se ajustan a la
distribución logNormal, con un nivel de significación del 5%
------------------------------------------------------------
Parámetros de la distribución logNormal:
------------------------------------------------------------
Con momentos ordinarios:
Parámetro de escala (µy)= 3.166
Parámetro de forma (Sy)= 0.304

Con momentos lineales:


Parámetro de escala (µyl)= 3.166
Parámetro de forma (Syl)= 0.3043

Gráfico Nº 04

Fuente: Hidroesta

27
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Ajuste de una serie de datos a la distribución Log–Normal


de 3 Parámetros

Serie de datos X:

----------------------------------------
N° X
----------------------------------------
1 18.5
2 18.6
3 20.0
4 27.4
5 27.3
6 28.8
7 38.4
8 18.0
9 24.0
10 18.9
11 17.1
12 12.0
13 27.5
14 33.0
15 20.3
16 48.7
17 27.2
18 23.0
19 17.6
20 20.1
21 21.7
22 27.3
23 33.1
24 19.6
25 21.8
26 35.4
----------------------------------------

Cálculos del ajuste Smirnov Kolmogorov:

--------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------
m X P(X) Z F(Z) Delta
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------
1 12.0 0.0370 -2.5481 0.0054 0.0316
2 17.1 0.0741 -1.1005 0.1356 0.0615
3 17.6 0.1111 -0.9940 0.1601 0.0490
4 18.0 0.1481 -0.9119 0.1809 0.0328
5 18.5 0.1852 -0.8128 0.2082 0.0230
6 18.6 0.2222 -0.7934 0.2138 0.0084
7 18.9 0.2593 -0.7361 0.2308 0.0284
8 19.6 0.2963 -0.6072 0.2719 0.0244
9 20.0 0.3333 -0.5363 0.2959 0.0375
10 20.1 0.3704 -0.5189 0.3019 0.0684
11 20.3 0.4074 -0.4844 0.3141 0.0934
12 21.7 0.4444 -0.2550 0.3994 0.0451
13 21.8 0.4815 -0.2394 0.4054 0.0761
14 23.0 0.5185 -0.0588 0.4766 0.0420
15 24.0 0.5556 0.0826 0.5329 0.0226
16 27.2 0.5926 0.4893 0.6877 0.0951
17 27.3 0.6296 0.5010 0.6918 0.0622
18 27.3 0.6667 0.5010 0.6918 0.0252

28
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

19 27.4 0.7037 0.5127 0.6959 0.0078


20 27.5 0.7407 0.5243 0.7000 0.0408
21 28.8 0.7778 0.6709 0.7489 0.0289
22 33.0 0.8148 1.0947 0.8632 0.0484
23 33.1 0.8519 1.1040 0.8652 0.0134
24 35.4 0.8889 1.3090 0.9047 0.0158
25 38.4 0.9259 1.5540 0.9399 0.0140
26 48.7 0.9630 2.2531 0.9879 0.0249
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------
Ajuste con momentos ordinarios:
-------------------------------------------------------
Como el delta teórico 0.0951, es menor que el delta tabular 0.2667. Los datos se ajustan a la
distribución logNormal 3 parámetros, con un nivel de significación del 5%
-------------------------------------------------------
Parámetros de la distribución lognormal:
-------------------------------------------------------
Parámetro de posición (xo)= 5.1975
Parámetro de escala (µy)= 2.9021

Gráfico Nº 05

Fuente: Hidroesta

29
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 08

Cuadro de Comparación
DISTRIBUCION DELTA TEÓRICO
GUMBEL 0.0933
NORMAL 0.1285
LOG - NORMAL 0.1028
LOG - NORMAL DE 3 PARÁMETROS 0.0951

Del Cuadro Nº 08 podemos observar que:

0.0933 ˂ 0.0951 < 0.1028 < 0.1285

Por tanto del Análisis de Distribuciones realizado se obtiene que el análisis de


distribución que mejor se ajusta es la distribución GUMBEL.

1.5. DETERMINACIÓN DE LA TORMENTA DE DISEÑO

Uno de los primeros pasos en muchos proyectos de diseño es la determinación del


evento de lluvia a usar.

Una tormenta de diseño es un patrón de precipitación definido para utilizarse en el


diseño de un sistema hidrológico. Usualmente la tormenta de diseño conforma la
entrada al sistema, y los caudales resultantes a través de éste se calculan utilizando
procedimientos de lluvia-escorrentía y tránsito de caudales. Una tormenta de diseño
puede definirse mediante un valor de profundidad de precipitación en un punto,
mediante un hietograma de diseño que especifique la distribución temporal de la
precipitación durante una tormenta.

Las tormentas de diseño pueden basarse en información histórica de precipitación de


una zona o pueden construirse utilizando las características generales de la
precipitación en regiones adyacentes.

Su aplicación va desde el uso de valores puntuales de precipitación en el método


racional para determinar los caudales picos en alcantarillados de aguas lluvias y
alcantarillas de carreteras, hasta el uso de hietogramas de tormenta como las entradas
para el análisis de lluvia-escorrentía en embalses de detención de aguas urbanas.

Para determinación de la tormenta de diseño sería recomendable contar con


información obtenida a través de un pluviógrafo, ya que este equipo provee
información instantánea, sin embargo, la mayoría de estaciones de medición de
precipitaciones solo cuentan con pluviómetros que solo proveen de valores medios.

30
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

1.5.1. Curvas Intensidad – Duración – Frecuencia

La intensidad es la tasa temporal de precipitación, es decir, la profundidad por


unidad de tiempo (mm/h). Puede ser la intensidad instantánea o la intensidad
promedio sobre la duración de la lluvia.

Comúnmente se utiliza la intensidad promedio, que puede expresarse como:

Donde P es la profundidad de lluvia (mm) y Td es la duración, dada


usualmente en horas. La frecuencia se expresa en función del período de
retorno, T, que es el intervalo de tiempo promedio entre eventos de
precipitación que igualan o exceden la magnitud de diseño.

Las curvas intensidad – duración – frecuencia son un elemento de diseño que


relacionan la intensidad de la lluvia, la duración de la misma y la frecuencia
con la que se puede presentar, es decir su probabilidad de ocurrencia o el
periodo de retorno.

Para determinar estas curvas IDF se necesita contar con registros


pluviográficos de lluvia en el lugar de interés y seleccionar la lluvia más
intensa de diferentes duraciones en cada año, con el fin de realizar un estudio
de frecuencia con cada una de las series así formadas. Es decir, se deben
examinar los hietogramas de cada una de las tormentas ocurridas en un año y
de estos hietogramas elegir la lluvia correspondiente a la hora más lluviosa, a
las dos horas más lluviosas, a las tres horas y así sucesivamente. Con los
valores seleccionados se forman series anuales para cada una de las
duraciones elegidas. Estas series anuales están formadas eligiendo, en cada
año del registro, el mayor valor observado correspondiente a cada duración,
obteniéndose un valor para cada año y cada duración.

Cada serie se somete a un análisis de frecuencia, asociando modelos


probabilísticas. Así se consigue una asignación de probabilidad para la
intensidad de lluvia correspondiente a cada duración, la cual se representa en
un gráfico único de intensidad vs. Duración, teniendo como parámetro el
período de retorno.

Cabe indicar que formar las series anuales es un proceso largo y laborioso,
que involucra el examen cuidadoso de los rollos pluviográficos, la lectura de
los valores, la digitación de la información, la contrastación y verificación de
los valores leídos con los registros pluviométricos cercanos y el análisis de
las tormentas registradas para encontrar los máximos valores registrados para
cada una de las duraciones seleccionadas.

31
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Donde I es la intensidad de lluvia de diseño, D es la duración y a, b y m son


coeficientes que varían con el lugar y el período de retorno, asimismo para su
determinación se requiere hacer una linealización previa de la ecuación para
luego hallar los parámetros a, b y m por medio de regresión lineal.

La duración de la lluvia de diseño es igual al tiempo de concentración (tc)


para el área de drenaje en consideración, dado que la escorrentía alcanza su
pico en el tiempo de concentración, cuando toda el área está contribuyendo al
flujo en la salida. En nuestro país, debido a la escasa cantidad de información
pluviográfica con que se cuenta, difícilmente pueden elaborarse estas curvas.
Ordinariamente solo se cuenta con lluvias máximas en 24 horas, por lo que el
valor de la Intensidad de la precipitación pluvial máxima generalmente se
estima a partir de la precipitación máxima en 24 horas, multiplicada por un
coeficiente de duración; en el Cuadro Nº 09 se muestran coeficientes de
duración, entre 1 hora y 48 horas, los mismos que podrán usarse, con criterio
y cautela para el cálculo de la intensidad, cuando no se disponga de mejor
información.

Cuadro Nº 09

Coeficientes de duración
Lluvias entre 48 horas y una hora
DURACIÓN DE LA
PRECIPITACIÓN EN COEFICIENTE
HORAS
1 0.25
2 0.31
3 0.38
4 0.44
5 0.50
6 0.56
8 0.64
10 0.73
12 0.79
14 0.83
16 0.87
18 0.90
20 0.93
22 0.97
24 1.00
48 1.32
Fuente: Manual para el Diseño de Carreteras Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito

32
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Se puede establecer como un procedimiento lo siguiente:

1. Seleccionar las lluvias mayores para diferentes tiempos de duración.


2. Ordenar de mayor a menor.
3. Asignar a cada valor ordenado una probabilidad empírica.
4. Calcular el tiempo de retorno de cada valor.
5. Graficar la curva intensidad-frecuencia-duración.

Para el caso de duraciones de tormenta menores a 1 hora, o no se cuente con


registros pluviográficos que permitan obtener las intensidades máximas, estas
pueden ser calculadas mediante la metodología de Dick Peschke (Guevara,
1991) que relaciona la duración de la tormenta con la precipitación máxima
en 24 horas. La expresión es la siguiente:

Donde:
Pd = precipitación total (mm)
d = duración en minutos
P24h = precipitación máxima en 24 horas (mm)
La intensidad se halla dividiendo la precipitación Pd entre la duración.
Las curvas de intensidad-duración-frecuencia, se han calculado
indirectamente, mediante la siguiente relación:

Donde:
I = Intensidad máxima (mm/h)
K, m, n = factores característicos de la zona de estudio
T = período de retorno en años
t = duración de la precipitación equivalente al tiempo de concentración
(min).

1.6. TIEMPO DE CONCENTRACIÓN

Es el tiempo requerido por una gota para recorrer desde el punto hidráulicamente más
lejano hasta la salida de la cuenca.

Transcurrido el tiempo de concentración se considera que toda la cuenca contribuye a


la salida. Como existe una relación inversa entre la duración de una tormenta y su

33
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

intensidad (a mayor duración disminuye la intensidad), entonces se asume que la


duración crítica es igual al tiempo de concentración tc. El tiempo de concentración real
depende de muchos factores, entre otros de la geometría en planta de la cuenca (una
cuenca alargada tendrá un mayor tiempo de concentración), de su pendiente pues una
mayor pendiente produce flujos más veloces y en menor tiempo de concentración, el
área, las características del suelo, cobertura vegetal, etc. Las fórmulas más comunes
solo incluyen la pendiente, la longitud del cauce mayor desde la divisoria y el área.

El tiempo de concentración en un sistema de drenaje pluvial es:

𝐭𝐜 = 𝐭𝐨 + 𝐭𝐟

Donde:
to: tiempo de entrada, hasta alguna alcantarilla.
tf: tiempo de flujo en los alcantarillados hasta el punto de interés =Σ Li/Vi.

Las ecuaciones para calcular el tiempo de concentración se muestran en el siguiente


Cuadro:

Cuadro Nº 10

FÓRMULAS PARA EL CÁLCULO DEL TIEMPO DE CONCENTRACIÓN


MÉTODO Y FÓRMULA PARA tc (minutos) OBSERVACIONES
FECHA
Desarrollada a partir de información del SCS en
siete cuencas rurales de Tennessee con canales
bien definidos y pendientes empinadas (3 a 10%);
L = longitud del canal desde aguas arriba para flujo superficial en superficies de concreto o
Kirpich (1940) hasta la salida, m. asfalto se debe multiplicar tc por 0.4; para canales
S = pendiente promedio de la cuenca, m/m
de concreto se debe multiplicar por 0.2; no se debe
hacer ningún ajuste para flujo superficial en suelo
descubierto o para flujo en cunetas.

California Esencialmente es la ecuación de Kirpich;


Culverts desarrollada para pequeñas cuencas montañosas
Practice (1942) L = longitud del curso de agua más largo, m. en California.
H = diferencia de nivel entre la divisoria de
aguas y la salida, m.

Para nuestro estudio hemos utilizado la fórmula de Kirpich para determinar el


Tiempo de concentración de las Micro cuencas de las obras de arte. El cálculo de
estos tiempos de concentración se muestra más adelante cuando se calcula el Caudal
de Diseño.

34
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 11

PRECIPITACIONES MÁXIMAS PARA DIFERENTES TIEMPOS DE DURACIÓN DE LLUVIAS


Tiempo de Precipitación máxima Pd (mm) por tiempos de duración
Cociente
Duración 2 años 5 años 10 años 25 años 50 años 100 años 200 años 500 años
24 hr X24 23.7162 31.2678 36.2676 42.5848 47.2713 51.9231 56.5580 62.6729
18 hr X18 = 91% 21.5817 28.4537 33.0035 38.7522 43.0169 47.2500 51.4678 62.6729
12 hr X12 = 80% 18.9730 25.0142 29.0141 34.0678 37.8170 41.5385 45.2464 50.1383
8 hr X8 = 68% 16.1270 21.2621 24.6620 28.9577 32.1445 35.3077 38.4594 42.6176
6 hr X6 = 61% 14.4669 19.0734 22.1232 25.9767 28.8355 31.6731 34.5004 38.2305
5 hr X5 = 57% 13.5182 17.8226 20.6725 24.2733 26.9446 29.5962 32.2381 35.7236
4 hr X4 = 52% 12.3324 16.2593 18.8592 22.1441 24.5811 27.0000 29.4102 32.5899
3 hr X3 = 46% 10.9095 14.3832 16.6831 19.5890 21.7448 23.8846 26.0167 28.8295
2 hr X2 = 39% 9.2493 12.1944 14.1444 16.6081 18.4358 20.2500 22.0576 24.4424
1 hr X1 = 30% 7.1149 9.3803 10.8803 12.7754 14.1814 15.5769 16.9674 18.8019
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

1.7. INTENSIDAD DE LLUVIAS

Se cuenta con registros de precipitaciones máximas de 24 horas y mensuales en la


estación de Cerro de Pasco, con la finalidad de que en el presente estudio se tenga
resultados más consistentes y confiables la intensidad máxima horaria ha sido
estimada a partir de la precipitación máxima 24 horas para el mismo periodo de
retorno, registrada en la estación que componen las áreas de las pistas y áreas de las
manzanas, correspondientes al drenaje superficial del proyecto.

Para ello se recurrió al principio conceptual, referente a que los valores extremos de
lluvias de alta intensidad y corta duración aparecen, en el mayor de los casos,
marginalmente dependientes de la localización geográfica, con base en el hecho de que
estos eventos de lluvia están asociados con celdas atmosféricas las cuales tienen
propiedades físicas similares en la mayor parte del mundo.

Las estaciones de lluvia ubicadas en la zona, no cuentan con registros pluviográficos


que permitan obtener las intensidades máximas. Sin embargo estas pueden ser
calculadas a partir de las lluvias máximas sobre la base del modelo de Dick y Peschke
(Guevara 1991). Este modelo permite calcular la lluvia máxima en función de la
precipitación máxima en 24 horas. La expresión es la siguiente:

0.25
 d 
Pd  P24h  
 1440 
Donde:
Pd = precipitación total (mm)
d = duración en minutos

35
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

P24h = precipitación máxima en 24 horas (mm)

La intensidad se halla dividiendo la precipitación Pd entre la duración.


Las curvas de intensidad – duración - frecuencia, se han calculado indirectamente,
mediante la siguiente relación:

K Tm
I
tn

Donde:
I = Intensidad máxima (mm/min)
K, m, n = factores característicos de la zona de estudio
T = período de retorno en años
t = duración de la precipitación equivalente al tiempo de concentración
(min).

Si se toman los logaritmos de la ecuación anterior se obtiene:

Log (I) = Log (K) + m Log (T) -n Log (t)

Bien: Y = a0 + a1 X1 + a2 X2
Donde:
Y = Log (I), a0 = Log K
X1 = Log (T) a1 = m
X2 = Log (t) a2 = -n

Los factores de K, m, n, se obtienen a partir de los datos existentes. El procedimiento


se muestra en los cuadros adjuntos.

En base a estos valores de precipitación de 24 horas de duración obtenidos para cada


periodo de retorno, puede estimarse la intensidad de lluvia y precipitación para
duraciones menores a 24 horas.

En los cuadros adjuntos se muestra la distribución en el tiempo de la precipitación y la


intensidad de lluvia, respectivamente se muestra el gráfico I-D-Tr a escala logarítmica
con las ecuaciones I-D-F para 2, 5, 10, 25, 50, 100, 200 y 500 años de periodo de
retorno.

En los siguientes cuadros y gráficos se muestra el proceso de cálculo para


determinar la ecuación que describe el comportamiento de la Intensidad de lluvias
en la zona de Proyecto.

36
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 12
Periodo de retorno para T = 2 años
Nº x y ln x ln y ln x*ln y (lnx)^2
1 1440 0.9882 7.2724 -0.0119 -0.0865 52.8878
2 1080 1.1990 6.9847 0.1815 1.2676 48.7863
3 720 1.5811 6.5793 0.4581 3.0140 43.2865
4 480 2.0159 6.1738 0.7011 4.3282 38.1156
5 360 2.4111 5.8861 0.8801 5.1804 34.6462
6 300 2.7036 5.7038 0.9946 5.6730 32.5331
7 240 3.0831 5.4806 1.1259 6.1709 30.0374
8 180 3.6365 5.1930 1.2910 6.7042 26.9668
9 120 4.6247 4.7875 1.5314 7.3316 22.9201
10 60 7.1149 4.0943 1.9622 8.0339 16.7637
10 4980 29.3580 58.1555 9.1140 47.6171 346.9435
Ln (d) = 4.4960 d= 89.6597 n= -0.6164
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Gráfico Nº 06

Regresión T= 2 años
10
Intensidad (mm/hr)

8
y = 89.6597x-0.6164
6 R² = 0.9994

0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Duración (min)

I Vs. t Potencial (I Vs. t)

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

37
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 13
Periodo de retorno para T = 5 años
Nº x y ln x ln y ln x*ln y (lnx)^2
1 1440 1.3028 7.2724 0.2645 1.9238 52.8878
2 1080 1.5808 6.9847 0.4579 3.1983 48.7863
3 720 2.0845 6.5793 0.7345 4.8327 43.2865
4 480 2.6578 6.1738 0.9775 6.0348 38.1156
5 360 3.1789 5.8861 1.1565 6.8075 34.6462
6 300 3.5645 5.7038 1.2710 7.2497 32.5331
7 240 4.0648 5.4806 1.4024 7.6859 30.0374
8 180 4.7944 5.1930 1.5674 8.1397 26.9668
9 120 6.0972 4.7875 1.8078 8.6550 22.9201
10 60 9.3803 4.0943 2.2386 9.1657 16.7637
10 4980 38.7061 58.1555 11.8783 63.6930 346.9435
Ln (d) = 4.7725 d= 118.2087 n= -0.6164
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Gráfico Nº 07

Regresión T= 5 años
14

12
Intensidad (mm/hr)

10
y = 118.2087x-0.6164
8 R² = 0.9994
6

0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Duración (min)

I vs T Potencial (I vs T)

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

38
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 14
Periodo de retorno para T = 10 años
Nº x y ln x ln y ln x*ln y (lnx)^2
1 1440 1.5112 7.2724 0.4129 3.0026 52.8878
2 1080 1.8335 6.9847 0.6062 4.2344 48.7863
3 720 2.4178 6.5793 0.8829 5.8087 43.2865
4 480 3.0827 6.1738 1.1258 6.9506 38.1156
5 360 3.6872 5.8861 1.3049 7.6806 34.6462
6 300 4.1345 5.7038 1.4194 8.0958 32.5331
7 240 4.7148 5.4806 1.5507 8.4988 30.0374
8 180 5.5610 5.1930 1.7158 8.9100 26.9668
9 120 7.0722 4.7875 1.9562 9.3651 22.9201
10 60 10.8803 4.0943 2.3870 9.7730 16.7637
10 4980 44.8953 58.1555 13.3617 72.3196 346.9435
Ln (d) = 4.9208 d= 137.1106 n= -0.6164
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Gráfico Nº 08

Regresión T= 10 años
16
14
Intensidad (mm/hr)

12
10 y = 137.1106x-0.6164
8 R² = 0.9994

6
4
2
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Duración (min)

I vs T Potencial (I vs T)

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

39
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 15
Periodo de retorno para T = 25 años
Nº x y ln x ln y ln x*ln y (lnx)^2
1 1440 1.7744 7.2724 0.5734 4.1703 52.8878
2 1080 2.1529 6.9847 0.7668 5.3560 48.7863
3 720 2.8390 6.5793 1.0434 6.8651 43.2865
4 480 3.6197 6.1738 1.2864 7.9419 38.1156
5 360 4.3295 5.8861 1.4654 8.6257 34.6462
6 300 4.8547 5.7038 1.5799 9.0116 32.5331
7 240 5.5360 5.4806 1.7113 9.3789 30.0374
8 180 6.5297 5.1930 1.8764 9.7438 26.9668
9 120 8.3040 4.7875 2.1167 10.1339 22.9201
10 60 12.7754 4.0943 2.5475 10.4304 16.7637
10 4980 52.7153 58.1555 14.9674 81.6577 346.9435
Ln (d) = 5.0814 d= 160.9929 n= -0.6164
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Gráfico Nº 09

Regresión T= 25 años
16
14
Intensidad (mm/hr)

12
10 y = 160.9929x-0.6164
R² = 0.9994
8
6
4
2
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Duración (min)

I vs T Potencial (I vs T)

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

40
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 16
Periodo de retorno para T = 50 años
Nº x y ln x ln y ln x*ln y (lnx)^2
1 1440 1.9696 7.2724 0.6778 4.9296 52.8878
2 1080 2.3898 6.9847 0.8712 6.0852 48.7863
3 720 3.1514 6.5793 1.1479 7.5520 43.2865
4 480 4.0181 6.1738 1.3908 8.5865 38.1156
5 360 4.8059 5.8861 1.5698 9.2403 34.6462
6 300 5.3889 5.7038 1.6843 9.6071 32.5331
7 240 6.1453 5.4806 1.8157 9.9511 30.0374
8 180 7.2483 5.1930 1.9808 10.2860 26.9668
9 120 9.2179 4.7875 2.2211 10.6337 22.9201
10 60 14.1814 4.0943 2.6519 10.8579 16.7637
10 4980 58.5166 58.1555 16.0114 87.7295 346.9435
Ln (d) = 5.1858 d= 178.7103 n= -0.6164
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Gráfico Nº 10

Regresión T= 50 años
18
16
Intensidad (mm/hr)

14
12 y = 178.7103x-0.6164
10 R² = 0.9994
8
6
4
2
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600

Duración (min)

I vs T Potencial (I vs T)

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

41
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 17
Periodo de retorno para T = 100 años
Nº x y ln x ln y ln x*ln y (lnx)^2
1 1440 2.1635 7.2724 0.7717 5.6122 52.8878
2 1080 2.6250 6.9847 0.9651 6.7408 48.7863
3 720 3.4615 6.5793 1.2417 8.1695 43.2865
4 480 4.4135 6.1738 1.4847 9.1660 38.1156
5 360 5.2788 5.8861 1.6637 9.7928 34.6462
6 300 5.9192 5.7038 1.7782 10.1425 32.5331
7 240 6.7500 5.4806 1.9095 10.4655 30.0374
8 180 7.9615 5.1930 2.0746 10.7734 26.9668
9 120 10.1250 4.7875 2.3150 11.0831 22.9201
10 60 15.5769 4.0943 2.7458 11.2422 16.7637
10 4980 64.2750 58.1555 16.9500 93.1880 346.9435
Ln (d) = 5.2796 d= 196.2966 n= -0.6164
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Gráfico Nº 11

Regresión T= 100 años


20
18
Intensidad (mm/hr)

16
14 y = 196.2966x-0.6164
12 R² = 0.9994
10
8
6
4
2
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Duración (min)

I vs T Potencial (I vs T)

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

42
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 18
Periodo de retorno para T = 200 años
Nº x y ln x ln y ln x*ln y (lnx)^2
1 1440 2.3566 7.2724 0.8572 6.2340 52.8878
2 1080 2.8593 6.9847 1.0506 7.3380 48.7863
3 720 3.7705 6.5793 1.3272 8.7321 43.2865
4 480 4.8074 6.1738 1.5702 9.6938 38.1156
5 360 5.7501 5.8861 1.7492 10.2960 34.6462
6 300 6.4476 5.7038 1.8637 10.6302 32.5331
7 240 7.3525 5.4806 1.9950 10.9341 30.0374
8 180 8.6722 5.1930 2.1601 11.2174 26.9668
9 120 11.0288 4.7875 2.4005 11.4924 22.9201
10 60 16.9674 4.0943 2.8313 11.5923 16.7637
10 4980 70.0125 58.1555 17.8051 98.1605 346.9435
Ln (d) = 5.3651 d= 213.8189 n= -0.6164
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Gráfico Nº 12

Regresión T= 200 años


22
20
18
Intensidad (mm/hr)

16
14 y = 213.8189x-0.6164
12 R² = 0.9994
10
8
6
4
2
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Duración (min)

I vs T Potencial (I vs T)

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

43
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 19
Periodo de retorno para T = 500 años
Nº x y ln x ln y ln x*ln y (lnx)^2
1 1440 2.6114 7.2724 0.9599 6.9806 52.8878
2 1080 3.4818 6.9847 1.2476 8.7138 48.7863
3 720 4.1782 6.5793 1.4299 9.4075 43.2865
4 480 5.3272 6.1738 1.6728 10.3277 38.1156
5 360 6.3717 5.8861 1.8519 10.9003 34.6462
6 300 7.1447 5.7038 1.9664 11.2158 32.5331
7 240 8.1475 5.4806 2.0977 11.4968 30.0374
8 180 9.6098 5.1930 2.2628 11.7506 26.9668
9 120 12.2212 4.7875 2.5032 11.9839 22.9201
10 60 18.8019 4.0943 2.9340 12.0126 16.7637
10 4980 77.8955 58.1555 18.9260 104.7896 346.9435
Ln (d) = 5.4038 d= 222.2568 n= -0.6038
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Gráfico Nº 13

Regresión T= 500 años


24
22
Intensidad (mm/hr)

20
18
16
14 y = 222.2568x-0.6038
12 R² = 0.9979
10
8
6
4
2
0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600

Duración (min)

I vs T Potencial (I vs T)

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

44
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 20

Resumen de aplicación de regresión potencial


Periodo de Término ctte. de Coef. de
Retorno (años) regresión (d) regresión [n]
2 89.65969238106 -0.61638608809
5 118.20870668288 -0.61638608809
10 137.11057671125 -0.61638608809
25 160.99291067325 -0.61638608809
50 178.71034214810 -0.61638608809
100 196.29658939758 -0.61638608809
200 213.81894577073 -0.61638608809
500 222.25681089308 -0.60376652983
Promedio = 164.63182183224 -0.61480864331
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

En función del cambio de variable realizado, se realiza otra regresión de potencia entre
las columnas del periodo de retorno (T) y el término constante de regresión (d), para
obtener valores de la ecuación:

d  K T m

Cuadro Nº 21

Regresión potencial
Nº x y ln x ln y ln x*ln y (lnx)^2
1 2 89.6597 0.6931 4.4960 3.1164 0.4805
2 5 118.2087 1.6094 4.7725 7.6810 2.5903
3 10 137.1106 2.3026 4.9208 11.3305 5.3019
4 25 160.9929 3.2189 5.0814 16.3563 10.3612
5 50 178.7103 3.9120 5.1858 20.2868 15.3039
6 100 196.2966 4.6052 5.2796 24.3136 21.2076
7 200 213.8189 5.2983 5.3651 28.4262 28.0722
8 500 222.2568 6.2146 5.4038 33.5827 38.6214
8 892 1317.0546 27.8542 40.5050 145.0935 121.9388
Ln (K) = 4.4961 K= 89.6661 m= 0.1629
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Termino constante de regresión (K) = 89.6661


Coef. de regresión (m) = 0.1629

45
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Gráfico Nº 14

REGRESIÓN POTENCIAL
Constante de Regresión d
260
240
220
200
180 y = 89.6661x0.1629
160 R² = 0.9512
140
120
100
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550
Período de Retorno (años)

d Vs. T Potencial (d Vs. T)

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

La ecuación de la intensidad válida para la zona del proyecto resulta:

0.162857
89.6661 * T
I= 0.61481

Donde:
I = intensidad de precipitación (mm/hr)
T = Periodo de Retorno (años)
t = Tiempo de duración de precipitación (min)

Cuadro Nº 22
Tabla de intensidades - Tiempo de duración
Frecuencia Duración en minutos
años 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60
2 37.32 24.37 18.99 15.91 13.87 12.40 11.28 10.39 9.67 9.06 8.54 8.10
5 43.32 28.29 22.05 18.47 16.11 14.40 13.10 12.06 11.22 10.52 9.92 9.40
10 48.50 31.67 24.68 20.68 18.03 16.12 14.66 13.51 12.56 11.77 11.10 10.53
25 56.31 36.77 28.66 24.01 20.93 18.71 17.02 15.68 14.58 13.67 12.89 12.22
50 63.04 41.16 32.08 26.88 23.43 20.95 19.06 17.55 16.33 15.30 14.43 13.68
100 70.57 46.08 35.91 30.09 26.23 23.45 21.33 19.65 18.28 17.13 16.16 15.32
200 79.00 51.59 40.21 33.69 29.37 26.26 23.88 22.00 20.46 19.18 18.09 17.15
500 91.72 59.89 46.68 39.11 34.10 30.48 27.72 25.54 23.76 22.27 21.00 19.90
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

46
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Gráfico Nº 15

Curvas IDF de la Cuenca


100.00

90.00

80.00
INTENSIDAD (mm/h)

70.00

60.00

50.00

40.00

30.00

20.00

10.00

0.00
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70
TIEMPO DE DURACIÓN (min)

2 años 5 años 10 años 25 años


50 años 100 años 200 años 500 años

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Para los datos generados, la regresión lineal de estos datos dan como resultado los
siguientes coeficientes:

Por lo tanto la ecuación final con un modelo matemático para el área de las localidades
de Conchumayo, Mercenario, Mitoquera, Sirabamba y Choquecancha, resulta:

0.162857
89.6661 * T
I= 0.61481

En el presente estudio se presentara las curvas I-D-F para periodos de retorno de 2, 5,


10, 25, 50, 100, 200 y 500 años según se estipula en el manual de hidrología, Hidráulica
y drenaje del MTC.

47
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

1.8. SELECCIÓN DEL PERÍODO DE RETORNO

El tiempo promedio, en años, en que el valor del caudal pico de una creciente
determinada es igualado o superado una vez cada “T” años, se le denomina Período de
Retorno “T”. Si se supone que los eventos anuales son independientes, es posible
calcular la probabilidad de falla para una vida útil de n años.

Para adoptar el período de retorno a utilizar en el diseño de una obra, es necesario


considerar la relación existente entre la probabilidad de excedencia de un evento, la
vida útil de la estructura y el riesgo de falla admisible, dependiendo este último, de
factores económicos, sociales, técnicos y otros.

El criterio de riesgo es la fijación, a priori, del riesgo que se desea asumir por el caso
de que la obra llegase a fallar dentro de su tiempo de vida útil, lo cual implica que no
ocurra un evento de magnitud superior a la utilizada en el diseño durante el primer año,
durante el segundo, y así sucesivamente para cada uno de los años de vida de la obra.

El riesgo de falla admisible en función del período de retorno y vida útil de la obra está
dado por:
𝟏 𝒏
𝑹 = 𝟏 − (𝟏 − )
𝑻

Si la obra tiene una vida útil de n años, la fórmula anterior permite calcular el período
de retorno T, fijando el riesgo de falla admisible R, el cual es la probabilidad de
ocurrencia del pico de la creciente estudiada, durante la vida útil de la obra.

Imagen Nº 01

48
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

En el Cuadro Nº 23 se presenta el valor T para varios riesgos permisibles R y para la


vida útil n de la obra.

Cuadro Nº 23

Valores de Período de Retorno T (Años)


VIDA ÚTIL DE LAS OBRAS (n años)
R
1 2 3 5 10 20 25 50 100 200
0.01 100 199 299 498 995 1990 2488 4975 9950 19900
0.02 50 99 149 248 495 990 1238 2475 4950 9900
0.05 20 39 59 98 195 390 488 975 1950 3900
0.10 10 19 29 48 95 190 238 475 950 1899
0.20 5 10 14 23 45 90 113 225 449 897
0.25 4 7 11 18 35 70 87 174 348 695
0.50 2 3 5 8 15 29 37 73 154 289
0.75 1.3 2 2.7 4.1 7.7 15 18 37 73 144
0.99 1 1.11 1.27 1.66 2.7 5 5.9 11 22 44
Fuente: MONSALVE, 1999.

De acuerdo a los valores presentados en la Cuadro Nº 24 se recomienda utilizar como


máximo, los siguientes valores de riesgo admisible de obras de drenaje:

Cuadro Nº 24

VALORES RECOMENDADOS
DE RIESGO ADMISIBLE DE OBRAS DE DRENAJE
RIESGO
TIPO DE OBRA ADMISIBLE (**)
( %)
Puentes (*) 25
Alcantarillas de paso de quebradas 30
importantes y badenes
Alcantarillas de paso quebradas 35
menores y descarga de agua de cunetas
Drenaje de la plataforma (a nivel 40
longitudinal)
Subdrenes 40
Defensas Ribereñas 25
(*) - Para obtención de la luz y nivel de aguas máximas extraordinarias.
- Se recomienda un período de retorno T de 500 años para el cálculo de socavación.
(**) - Vida Útil considerado n=25 años.
- Se tendrá en cuenta, la importancia y la vida útil de la obra a diseñarse.
- El Propietario de una Obra es el que define el riesgo admisible de falla y la vida útil de las obras.

Así mismo se tomó como referencia para optar por los periodos de retorno el Manual
para el Diseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito –
2008.

49
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Para el presente estudio, teniendo en cuenta la bibliografía expuesta; la importancia


y envergadura del proyecto; y valiéndome de la experiencia como hidrólogo se
considerará un periodo de retorno de 50 años para las alcantarillas y badenes, 100
años para los pontones y puentes, 100 y 200 años para el puente de (L=45m) y un
periodo de retorno de 10 años para las cunetas. Resumimos lo indicado en el siguiente
cuadro.

Cuadro Nº 25

PERIODOS DE RETORNO ASUMIDOS PARA LAS ESTRUCTURAS DE DRENAJE DE LA


CARRETERA
Obras de Arte Periodo de Retorno Tr
Cunetas 10 años
Alcantarillas 50 años
Badenes 50 años
Pontones 100 años
Puentes 100 y 200 años
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

1.9. OBRAS DE ARTE PROPUESTAS EN LA CARRETERA


Según el proyecto, se tiene las ubicaciones de las siguientes obras de arte:

Cuadro Nº 26

ALCANTARILLAS

Tramo Nº I: (C.P. Conchumayo - C.P. Mitoquera) (L = 23 + 020 Km)

Nº Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1 0+845


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 2 1+050
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 3 1+238
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 4 1+400
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 5 1+572
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 6 1+700
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 7 1+910
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 8 3+280
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 9 3+590
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 10 3+660
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 11 3+788
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 12 3+958
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 13 4+082
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 14 4+141
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 15 4+340
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 16 4+603
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 17 4+748

50
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 18 4+890


Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 19 5+038
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 20 5+358
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 21 5+685
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 22 5+913
Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 23 5+982
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 24 6+220
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 25 6+402
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 26 6+542
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 27 6+614
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 28 6+790
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 29 7+108
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 30 7+358
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 31 7+438
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 32 7+850
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 33 7+979
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 34 8+189
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 35 8+268
Alcantarilla Nº36 Construcción de Alcantarilla 36 8+495
Alcantarilla Nº37 Construcción de Alcantarilla 37 8+868
Alcantarilla Nº38 Construcción de Alcantarilla 38 11+335
Alcantarilla Nº39 Construcción de Alcantarilla 39 11+562
Alcantarilla Nº40 Construcción de Alcantarilla 40 11+642
Alcantarilla Nº41 Construcción de Alcantarilla 41 11+703
Alcantarilla Nº42 Construcción de Alcantarilla 42 13+290
Alcantarilla Nº43 Construcción de Alcantarilla 43 13+325
Alcantarilla Nº44 Construcción de Alcantarilla 44 13+490
Alcantarilla Nº45 Construcción de Alcantarilla 45 13+747
Alcantarilla Nº46 Construcción de Alcantarilla 46 13+955
Alcantarilla Nº47 Construcción de Alcantarilla 47 14+235
Alcantarilla Nº48 Construcción de Alcantarilla 48 14+385
Alcantarilla Nº49 Construcción de Alcantarilla 49 14+668
Alcantarilla Nº50 Construcción de Alcantarilla 50 14+843
Alcantarilla Nº51 Construcción de Alcantarilla 51 14+493
Alcantarilla Nº52 Construcción de Alcantarilla 52 15+965
Alcantarilla Nº53 Construcción de Alcantarilla 53 16+072
Alcantarilla Nº54 Construcción de Alcantarilla 54 16+268
Alcantarilla Nº55 Construcción de Alcantarilla 55 16+335
Alcantarilla Nº56 Construcción de Alcantarilla 56 16+424
Alcantarilla Nº57 Construcción de Alcantarilla 57 16+581
Alcantarilla Nº58 Construcción de Alcantarilla 58 17+122
Alcantarilla Nº59 Construcción de Alcantarilla 59 17+522
Alcantarilla Nº60 Construcción de Alcantarilla 60 17+620
Alcantarilla Nº61 Construcción de Alcantarilla 61 17+710
Alcantarilla Nº62 Construcción de Alcantarilla 62 18+035
Alcantarilla Nº63 Construcción de Alcantarilla 63 18+845
Alcantarilla Nº64 Construcción de Alcantarilla 64 18+872
Alcantarilla Nº65 Construcción de Alcantarilla 65 19+420
Alcantarilla Nº66 Construcción de Alcantarilla 66 20+640
Alcantarilla Nº67 Construcción de Alcantarilla 67 20+838
Alcantarilla Nº68 Construcción de Alcantarilla 68 21+824
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

51
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 27

ALCANTARILLAS

Tramo Nº II: (Acceso a Jatun Pucro) (L = 2 + 500 Km)

Nº Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1 0+100


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 2 0+440
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 3 0+700
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 4 0+800
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 5 0+920
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 6 1+010
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 7 2+100
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 8 2+200
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 28

ALCANTARILLAS

Tramo Nº III: (Acceso a Yanayacu) (L = 2 + 500 Km)

Nº Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1 1+160


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 2 1+540
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 3 1+700
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 4 1+880
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 5 2+360
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 29

ALCANTARILLAS

Tramo Nº IV: (C.P. Conchumayo - C.P. Pomacucho) (L = 19 + 500 Km)

Nº Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1 0+900


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 2 0+980
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 3 2+340
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 4 2+980
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 5 3+060
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 6 3+385
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 7 3+520
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 8 3+800
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 9 3+920
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 10 3+970

52
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 11 4+050


Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 12 4+415
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 13 4+460
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 14 4+535
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 15 5+140
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 16 5+225
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 17 5+510
Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 18 6+295
Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 19 6+300
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 20 6+780
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 21 7+310
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 22 7+365
Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 23 8+225
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 24 9+220
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 25 10+620
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 26 12+300
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 27 14+420
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 28 15+500
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 29 15+845
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 30 16+885
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 31 17+325
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 32 17+710
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 33 18+015
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 34 18+095
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 35 19+130
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 30

ALCANTARILLAS

Tramo Nº V: (C.P. Mercenario - C.P. Sirabamba) (L = 16 + 500 Km)

Nº Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1 0+120


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 2 3+640
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 3 3+830
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 4 4+315
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 5 4+710
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 6 5+610
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 7 5+940
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 8 6+867
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 9 6+943
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 10 7+490
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 11 7+605
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 12 7+915
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 13 8+290
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 14 8+895
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 15 9+063
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 16 9+185
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 17 9+325
Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 18 9+690
Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 19 10+560
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 20 10+740
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 21 11+115
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 22 11+990

53
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 23 12+090


Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 24 12+465
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 25 13+135
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 26 13+445
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 27 13+810
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 28 14+205
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 29 14+365
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 30 14+660
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 31 14+945
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 32 15+147
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 33 15+590
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 34 16+145
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 35 16+360
Alcantarilla Nº36 Construcción de Alcantarilla 36 16+505
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 31

ALCANTARILLAS

Tramo Nº VI: (Goramarca - C.P. Santiago de Llacon) (L = 2 + 000 Km)

Nº Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1 1+205


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 2 1+740
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 32

BADENES

Tramo Nº I: (C.P. Conchumayo - C.P. Mitoquera) (L = 23 + 020 Km)

Nº Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva

Badén Nº 01 Construcción de Badén 1 1+458


Badén Nº 02 Construcción de Badén 2 1+625
Badén Nº 03 Construcción de Badén 3 1+960
Badén Nº 04 Construcción de Badén 4 2+625
Badén Nº 05 Construcción de Badén 5 3+090
Badén Nº 06 Construcción de Badén 6 3+358
Badén Nº 07 Construcción de Badén 7 3+538
Badén Nº 08 Construcción de Badén 8 5+170
Badén Nº 09 Construcción de Badén 9 5+230
Badén Nº 10 Construcción de Badén 10 8+528
Badén Nº 11 Construcción de Badén 11 8+830
Badén Nº 12 Construcción de Badén 12 11+135
Badén Nº 13 Construcción de Badén 13 11+730
Badén Nº 14 Construcción de Badén 14 13+450
Badén Nº 15 Construcción de Badén 15 13+578

54
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Badén Nº 16 Construcción de Badén 16 13+639


Badén Nº 17 Construcción de Badén 17 14+097
Badén Nº 18 Construcción de Badén 18 14+630
Badén Nº 19 Construcción de Badén 19 14+942
Badén Nº 20 Construcción de Badén 20 21+042
Badén Nº 21 Construcción de Badén 21 21+242
Badén Nº 22 Construcción de Badén 22 21+405
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 33

BADENES

Tramo Nº IV: (C.P. Conchumayo - C.P. Pomacucho) (L = 19 + 500 Km)

Tipo de Obra de Nº Ubicación -


Descripción
Arte Cuenca progresiva

Badén Nº 01 Construcción de Badén 1 0+130


Badén Nº 02 Construcción de Badén 2 4+020
Badén Nº 03 Construcción de Badén 3 5+030
Badén Nº 04 Construcción de Badén 4 8+210
Badén Nº 05 Construcción de Badén 5 8+480
Badén Nº 06 Construcción de Badén 6 10+012
Badén Nº 07 Construcción de Badén 7 11+715
Badén Nº 08 Construcción de Badén 8 12+740
Badén Nº 09 Construcción de Badén 9 13+402
Badén Nº 10 Construcción de Badén 10 13+610
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 34

BADENES

Tramo Nº V: (C.P. Mercenario - C.P. Sirabamba) (L = 16 + 500 Km)

Nº Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva

Badén Nº 01 Construcción de Badén 1 7+595


Badén Nº 02 Construcción de Badén 2 7+750
Badén Nº 03 Construcción de Badén 3 9+850
Badén Nº 04 Construcción de Badén 4 10+110
Badén Nº 05 Construcción de Badén 5 10+340
Badén Nº 06 Construcción de Badén 6 11+575
Badén Nº 07 Construcción de Badén 7 12+770
Badén Nº 08 Construcción de Badén 8 14+235
Badén Nº 09 Construcción de Badén 9 15+410
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

55
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 35

BADENES

Tramo Nº VI: (Goramarca - C.P. Santiago de Llacon) (L = 2 + 000 Km)

Nº Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva

Badén Nº 01 Construcción de Badén 1 0+900


Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 36

BADENES

Tramo Nº VII: (C.P. Mercenario - C.P. Choquecancha) (L = 19 + 500 Km)

Nº Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva

Badén Nº 01 Construcción de Badén 1 1+732


Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 37

PONTONES

Tramo Nº III: (Acceso a Yanayacu) (L = 2 + 500 Km)

Nº Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva

Pontón Nº 01 Construcción de Pontón Vehicular 1 0+250


Pontón Nº 02 Construcción de Pontón Vehicular 2 2+100
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 38

PUENTES

Tramo Nº I: (C.P. Conchumayo - C.P. Mitoquera) (L = 23 + 020 Km)


Nº Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva

Puente Nº 01 Construcción de Pontón Vehicular 1 0+758


Puente Nº 02 Construcción de Pontón Vehicular 2 9+545
Puente Nº 03 Construcción de Pontón Vehicular 3 11+798
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

56
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 39

PUENTES

Tramo Nº III: (Acceso a Yanayacu) (L = 2 + 500 Km)

Nº Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva

Puente Nº 01 Construcción de Pontón Vehicular 1 1+950


Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 40

CUNETAS

Tramo Nº I: (C.P. Conchumayo - C.P. Mitoquera) (L = 23 + 020 Km)


Tipo de
TRAMO
Obra de
Inicio - Fin
Arte

Cuneta 00+000 - 00+250


Cuneta 00+250 - 00+500
Cuneta 00+500 - 00+750
Cuneta 00+750 - 01+000
Cuneta 01+000 - 01+250
Cuneta 01+250 - 01+500
Cuneta 01+500 - 01+750
Cuneta 01+750 - 02+000
Cuneta 02+000 - 02+250
Cuneta 02+250 - 02+500
Cuneta 02+500 - 02+750
Cuneta 02+750 - 03+000
Cuneta 03+000 - 03+250
Cuneta 03+250 - 03+500
Cuneta 03+500 - 03+750
Cuneta 03+750 - 04+000
Cuneta 04+000 - 04+250
Cuneta 04+250 - 04+500
Cuneta 04+500 - 04+750
Cuneta 04+750 - 05+000
Cuneta 05+000 - 05+250
Cuneta 05+250 - 05+500
Cuneta 05+500 - 05+750
Cuneta 05+750 - 06+000
Cuneta 06+000 - 06+250
Cuneta 06+250 - 06+500
Cuneta 06+500 - 06+750
Cuneta 06+750 - 07+000
Cuneta 07+000 - 07+250
Cuneta 07+250 - 07+500
Cuneta 07+500 - 07+750

57
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuneta 07+750 - 08+000


Cuneta 08+000 - 08+250
Cuneta 08+250 - 08+500
Cuneta 08+500 - 08+750
Cuneta 08+750 - 09+000
Cuneta 09+000 - 09+250
Cuneta 09+250 - 09+500
Cuneta 09+500 - 09+750
Cuneta 09+750 - 10+000
Cuneta 10+000 - 10+250
Cuneta 10+250 - 10+500
Cuneta 10+500 - 10+750
Cuneta 10+750 - 11+000
Cuneta 11+000 - 11+250
Cuneta 11+250 - 11+500
Cuneta 11+500 - 11+750
Cuneta 11+750 - 12+000
Cuneta 12+000 - 12+250
Cuneta 12+250 - 12+500
Cuneta 12+500 - 12+750
Cuneta 12+750 - 13+000
Cuneta 13+000 - 13+250
Cuneta 13+250 - 13+500
Cuneta 13+500 - 13+750
Cuneta 13+750 - 14+000
Cuneta 14+000 - 14+250
Cuneta 14+250 - 14+500
Cuneta 14+500 - 14+750
Cuneta 14+750 - 15+000
Cuneta 15+000 - 15+250
Cuneta 15+250 - 15+500
Cuneta 15+500 - 15+750
Cuneta 15+750 - 16+000
Cuneta 16+000 - 16+250
Cuneta 16+250 - 16+500
Cuneta 16+500 - 16+750
Cuneta 16+750 - 17+000
Cuneta 17+000 - 17+250
Cuneta 17+250 - 17+500
Cuneta 17+500 - 17+750
Cuneta 17+750 - 18+000
Cuneta 18+000 - 18+250
Cuneta 18+250 - 18+500
Cuneta 18+500 - 18+750
Cuneta 18+750 - 19+000
Cuneta 19+000 - 19+250
Cuneta 19+250 - 19+500
Cuneta 19+500 - 19+750
Cuneta 19+750 - 20+000
Cuneta 20+000 - 20+250
Cuneta 20+250 - 20+500
Cuneta 20+500 - 20+750
Cuneta 20+750 - 21+000
Cuneta 21+000 - 21+250
Cuneta 21+250 - 21+500
Cuneta 21+500 - 21+750

58
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuneta 21+750 - 22+000


Cuneta 22+000 - 22+250
Cuneta 22+250 - 22+500
Cuneta 22+500 - 22+750
Cuneta 22+750 - 23+000
Cuneta 23+000 - 23+020
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 41

CUNETAS

Tramo Nº II: (Acceso a Jatun Pucro) (L = 2 + 500 Km)


Tipo de
TRAMO
Obra de
Inicio - Fin
Arte

Cuneta 00+000 - 00+250


Cuneta 00+250 - 00+500
Cuneta 00+500 - 00+750
Cuneta 00+750 - 01+000
Cuneta 01+000 - 01+250
Cuneta 01+250 - 01+500
Cuneta 01+500 - 01+750
Cuneta 01+750 - 02+000
Cuneta 02+000 - 02+250
Cuneta 02+250 - 02+500
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 42

CUNETAS

Tramo Nº III: (Acceso a Yanayacu) (L = 2 + 500 Km)


Tipo de
TRAMO
Obra de
Inicio - Fin
Arte

Cuneta 00+000 - 00+250


Cuneta 00+250 - 00+500
Cuneta 00+500 - 00+750
Cuneta 00+750 - 01+000
Cuneta 01+000 - 01+250
Cuneta 01+250 - 01+500
Cuneta 01+500 - 01+750
Cuneta 01+750 - 02+000
Cuneta 02+000 - 02+250
Cuneta 02+250 - 02+500
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

59
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 43

CUNETAS

Tramo Nº IV: (C.P. Conchumayo - C.P. Pomacucho) (L = 19 + 500 Km)


Tipo de
TRAMO
Obra de
Inicio - Fin
Arte

Cuneta 00+000 - 00+250


Cuneta 00+250 - 00+500
Cuneta 00+500 - 00+750
Cuneta 00+750 - 01+000
Cuneta 01+000 - 01+250
Cuneta 01+250 - 01+500
Cuneta 01+500 - 01+750
Cuneta 01+750 - 02+000
Cuneta 02+000 - 02+250
Cuneta 02+250 - 02+500
Cuneta 02+500 - 02+750
Cuneta 02+750 - 03+000
Cuneta 03+000 - 03+250
Cuneta 03+250 - 03+500
Cuneta 03+500 - 03+750
Cuneta 03+750 - 04+000
Cuneta 04+000 - 04+250
Cuneta 04+250 - 04+500
Cuneta 04+500 - 04+750
Cuneta 04+750 - 05+000
Cuneta 05+000 - 05+250
Cuneta 05+250 - 05+500
Cuneta 05+500 - 05+750
Cuneta 05+750 - 06+000
Cuneta 06+000 - 06+250
Cuneta 06+250 - 06+500
Cuneta 06+500 - 06+750
Cuneta 06+750 - 07+000
Cuneta 07+000 - 07+250
Cuneta 07+250 - 07+500
Cuneta 07+500 - 07+750
Cuneta 07+750 - 08+000
Cuneta 08+000 - 08+250
Cuneta 08+250 - 08+500
Cuneta 08+500 - 08+750
Cuneta 08+750 - 09+000
Cuneta 09+000 - 09+250
Cuneta 09+250 - 09+500
Cuneta 09+500 - 09+750
Cuneta 09+750 - 10+000
Cuneta 10+000 - 10+250
Cuneta 10+250 - 10+500
Cuneta 10+500 - 10+750
Cuneta 10+750 - 11+000
Cuneta 11+000 - 11+250
Cuneta 11+250 - 11+500

60
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuneta 11+500 - 11+750


Cuneta 11+750 - 12+000
Cuneta 12+000 - 12+250
Cuneta 12+250 - 12+500
Cuneta 12+500 - 12+750
Cuneta 12+750 - 13+000
Cuneta 13+000 - 13+250
Cuneta 13+250 - 13+500
Cuneta 13+500 - 13+750
Cuneta 13+750 - 14+000
Cuneta 14+000 - 14+250
Cuneta 14+250 - 14+500
Cuneta 14+500 - 14+750
Cuneta 14+750 - 15+000
Cuneta 15+000 - 15+250
Cuneta 15+250 - 15+500
Cuneta 15+500 - 15+750
Cuneta 15+750 - 16+000
Cuneta 16+000 - 16+250
Cuneta 16+250 - 16+500
Cuneta 16+500 - 16+750
Cuneta 16+750 - 17+000
Cuneta 17+000 - 17+250
Cuneta 17+250 - 17+500
Cuneta 17+500 - 17+750
Cuneta 17+750 - 18+000
Cuneta 18+000 - 18+250
Cuneta 18+250 - 18+500
Cuneta 18+500 - 18+750
Cuneta 18+750 - 19+000
Cuneta 19+000 - 19+250
Cuneta 19+250 - 19+500
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 44

CUNETAS

Tramo Nº V: (C.P. Mercenario - C.P. Sirabamba) (L = 16 + 500 Km).


Tipo de
TRAMO
Obra de
Inicio - Fin
Arte

Cuneta 00+000 - 00+250


Cuneta 00+250 - 00+500
Cuneta 00+500 - 00+750
Cuneta 00+750 - 01+000
Cuneta 01+000 - 01+250
Cuneta 01+250 - 01+500
Cuneta 01+500 - 01+750
Cuneta 01+750 - 02+000
Cuneta 02+000 - 02+250
Cuneta 02+250 - 02+500
Cuneta 02+500 - 02+750

61
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuneta 02+750 - 03+000


Cuneta 03+000 - 03+250
Cuneta 03+250 - 03+500
Cuneta 03+500 - 03+750
Cuneta 03+750 - 04+000
Cuneta 04+000 - 04+250
Cuneta 04+250 - 04+500
Cuneta 04+500 - 04+750
Cuneta 04+750 - 05+000
Cuneta 05+000 - 05+250
Cuneta 05+250 - 05+500
Cuneta 05+500 - 05+750
Cuneta 05+750 - 06+000
Cuneta 06+000 - 06+250
Cuneta 06+250 - 06+500
Cuneta 06+500 - 06+750
Cuneta 06+750 - 07+000
Cuneta 07+000 - 07+250
Cuneta 07+250 - 07+500
Cuneta 07+500 - 07+750
Cuneta 07+750 - 08+000
Cuneta 08+000 - 08+250
Cuneta 08+250 - 08+500
Cuneta 08+500 - 08+750
Cuneta 08+750 - 09+000
Cuneta 09+000 - 09+250
Cuneta 09+250 - 09+500
Cuneta 09+500 - 09+750
Cuneta 09+750 - 10+000
Cuneta 10+000 - 10+250
Cuneta 10+250 - 10+500
Cuneta 10+500 - 10+750
Cuneta 10+750 - 11+000
Cuneta 11+000 - 11+250
Cuneta 11+250 - 11+500
Cuneta 11+500 - 11+750
Cuneta 11+750 - 12+000
Cuneta 12+000 - 12+250
Cuneta 12+250 - 12+500
Cuneta 12+500 - 12+750
Cuneta 12+750 - 13+000
Cuneta 13+000 - 13+250
Cuneta 13+250 - 13+500
Cuneta 13+500 - 13+750
Cuneta 13+750 - 14+000
Cuneta 14+000 - 14+250
Cuneta 14+250 - 14+500
Cuneta 14+500 - 14+750
Cuneta 14+750 - 15+000
Cuneta 15+000 - 15+250
Cuneta 15+250 - 15+500
Cuneta 15+500 - 15+750
Cuneta 15+750 - 16+000
Cuneta 16+000 - 16+250
Cuneta 16+250 - 16+500
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

62
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 45

CUNETAS

Tramo Nº VI: (Goramarca - C.P. Santiago de Llacon) (L = 2 + 000 Km)


Tipo de
TRAMO
Obra de
Inicio - Fin
Arte

Cuneta 00+000 - 00+250


Cuneta 00+250 - 00+500
Cuneta 00+500 - 00+750
Cuneta 00+750 - 01+000
Cuneta 01+000 - 01+250
Cuneta 01+250 - 01+500
Cuneta 01+500 - 01+750
Cuneta 01+750 - 02+000
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 46

CUNETAS

Tramo Nº VII: (C.P. Mercenario - C.P. Choquecancha) (L = 19 + 500 Km)


Tipo de
TRAMO
Obra de
Inicio - Fin
Arte

Cuneta 00+000 - 00+250


Cuneta 00+250 - 00+500
Cuneta 00+500 - 00+750
Cuneta 00+750 - 01+000
Cuneta 01+000 - 01+250
Cuneta 01+250 - 01+500
Cuneta 01+500 - 01+750
Cuneta 01+750 - 02+000
Cuneta 02+000 - 02+250
Cuneta 02+250 - 02+500
Cuneta 02+500 - 02+750
Cuneta 02+750 - 03+000
Cuneta 03+000 - 03+250
Cuneta 03+250 - 03+500
Cuneta 03+500 - 03+750
Cuneta 03+750 - 04+000
Cuneta 04+000 - 04+250
Cuneta 04+250 - 04+500
Cuneta 04+500 - 04+750
Cuneta 04+750 - 05+000
Cuneta 05+000 - 05+250
Cuneta 05+250 - 05+500
Cuneta 05+500 - 05+750
Cuneta 05+750 - 06+000
Cuneta 06+000 - 06+250

63
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuneta 06+250 - 06+500


Cuneta 06+500 - 06+750
Cuneta 06+750 - 07+000
Cuneta 07+000 - 07+250
Cuneta 07+250 - 07+500
Cuneta 07+500 - 07+750
Cuneta 07+750 - 08+000
Cuneta 08+000 - 08+250
Cuneta 08+250 - 08+500
Cuneta 08+500 - 08+750
Cuneta 08+750 - 09+000
Cuneta 09+000 - 09+250
Cuneta 09+250 - 09+500
Cuneta 09+500 - 09+750
Cuneta 09+750 - 10+000
Cuneta 10+000 - 10+250
Cuneta 10+250 - 10+500
Cuneta 10+500 - 10+750
Cuneta 10+750 - 11+000
Cuneta 11+000 - 11+250
Cuneta 11+250 - 11+500
Cuneta 11+500 - 11+750
Cuneta 11+750 - 12+000
Cuneta 12+000 - 12+250
Cuneta 12+250 - 12+500
Cuneta 12+500 - 12+750
Cuneta 12+750 - 13+000
Cuneta 13+000 - 13+250
Cuneta 13+250 - 13+500
Cuneta 13+500 - 13+750
Cuneta 13+750 - 14+000
Cuneta 14+000 - 14+250
Cuneta 14+250 - 14+500
Cuneta 14+500 - 14+750
Cuneta 14+750 - 15+000
Cuneta 15+000 - 15+250
Cuneta 15+250 - 15+500
Cuneta 15+500 - 15+750
Cuneta 15+750 - 16+000
Cuneta 16+000 - 16+250
Cuneta 16+250 - 16+500
Cuneta 16+500 - 16+750
Cuneta 16+750 - 17+000
Cuneta 17+000 - 17+250
Cuneta 17+250 - 17+500
Cuneta 17+500 - 17+750
Cuneta 17+750 - 18+000
Cuneta 18+000 - 18+250
Cuneta 18+250 - 18+500
Cuneta 18+500 - 18+750
Cuneta 18+750 - 19+000
Cuneta 19+000 - 19+250
Cuneta 19+250 - 19+500
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

64
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

1.10. ESTIMACIÓN DE LOS CAUDALES MÁXIMOS DE DISEÑO

Para el dimensionamiento hidráulico de las estructuras de drenaje superfi cial,


transversal (alcantarillas, badenes, pontones y puentes). Y longitudinal (cunetas),
del Área de influencia del Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P.
SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P. CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA
MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”, se estimaron los Caudales Máximos
de Diseño, en base a la Precipitación Máxima en 24 Horas (Pm24hr), y su
transformación en intensidades máximas horarias (Curvas IDF) de la estación
de Huánuco con datos de precipitación máxima de las indicadas.

Al respecto se asume la serie Huánuco como representativa de las condiciones


de pluviosidad típica de la sierra central especialmente en la zona del estudio que
corresponde a las localidades de Conchumayo, Mercenario, Mitoquera, Sirabamba
y Choquecancha, en la jurisdicción del distrito de Santa María del Valle.

Los caudales máximos de diseño para las estructuras de cruce. Comparativamente, se


obtuvieron el método Racional donde se exponen dichos métodos y a la vez, se
hacen los cálculos correspondientes: los resultados obtenidos, tienen un carácter
preliminar, como primeros valores que definen el orden de magnitud de las
estructuras de cruce.

En la zona del proyecto se aplicaron el presente Método Racional porque sus áreas no
sobrepasan los 10 km2, y que éste método puede ser utilizado en éstos casos
donde recomiendan varios autores donde la relación de caudales máximos y
áreas aportantes, planteada por Remenieras.

1.10.1. OBTENCIÓN DE LOS CAUDALES MÁXIMOS DE DISEÑO POR EL MÉTODO


RACIONAL

A.- El Método Racional

El Método Racional (M.R.). Y todos los métodos empíricos derivados de él, se


usan "para diseñar drenes de tormenta, alcantarillas y otras estructuras
conductoras de aguas de escurrimiento de pequeñas áreas" (Linsley) pero
"pueden involucrar grandes errores, ya que el proceso de escurrimiento es muy
complejo como para resumirlo en una fórmula de tipo directo, en la que solo
intervienen el área de la cuenca y un coeficiente de escurrimiento"
(Villón).

El tiempo necesario para llegar a este equilibrio es el tiempo de concentración,


Tc, y para pequeñas áreas impermeables o permeables, se puede considerar que
si la lluvia persiste con un ritmo uniforme durante un período como mínimo de

65
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

una duración de Tc, el máximo del escurrimiento será igual al ritmo de la lluvia.

Esta es la base de la fórmula del Método Racional, M.R.:

Q=C I A

Donde
Q: es el ritmo máximo del escurrimiento (L3/T),
C: es un coeficiente de escurrimiento (se obtiene de tablas se calcula), e
I : es la intensidad de la lluvia (L/T).

Donde Linsley se basa en la pendiente, tipo de superficie, forma de la cuenca y


precisión exigida; que debe usarse con cautela para áreas mayores de 100 acres
(1 acre = 4.047 m2), y nunca debe utilizarse para áreas mayores de 1,300 Has.
Todo ello se ha tenido presente para su elaboración del presente estudio.

Villón, refiere que el método racional puede ser aplicado a pequeñas cuencas
de drenaje agrícola, aproximadamente si no exceden a los 1,300 Has.

En el sistema métrico decimal, el método Racional tiene la siguiente expresión.

Q = C * I * A / 3.6
Ó
Q = 0.278*C * I * A

Donde:
Q= Escurrimiento o Caudal máximo (m3/s)
C= Coeficiente de escurrimiento de 0,1 a 1,0 de acuerdo con las
características propias de la cuenca y/o micro cuenca.
I = Intensidad de la lluvia para una frecuencia ó período de retorno dado
(mm/hr)
A = Área de la Cuenca o Microcuenca (Km2)

a) Secuencia de aplicación del Método Racional


Para aplicar el M.R., es necesario determinar cada uno de los factores que
intervienen en la fórmula, y para lograrlo, se siguen los siguientes pasos:

1º Se determina el coeficiente de escorrentía, C.

2° Se determina el tiempo de concentración (Tc) de las áreas que


aporta escurrimiento.

Según Kirpich, 1940 (NORMA S..110), la expresión es:

66
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Tc = 0,01947 * L0,77 * S – 0,385

Dónde: Tc = Tiempo de Concentración, en minutos.


L = Longitud de la cuneta, desde aguas arriba hasta la llegada a los
sumideros.
S = Pendiente promedio de la cuenca, m/m.

El tiempo de concentración, Tc, según Kirpich – california, 1942 (Norma S.110


y Villón), sería:

Tc = 0,01952 * ((L3 / H) 0,385)


Dónde:
Tc = Tiempo de Concentración, en minutos.
L = Máxima longitud de recorrido, en metros.
H = Diferencia de elevación entre Hs y Hi (del punto 2°), en metros

3° Se obtiene la intensidad máxima de la lluvia.

La intensidad máxima de la lluvia (de diseño) tiene una duración igual al


tiempo de concentración, y para un período de retorno dado, donde la
frecuencia o periodo de retorno seleccionado como adecuado para la elección
de las obras proyectadas.

4° Se obtiene el área de la sub cuenca aportante (en Km2).

5° Con esta información se calcula el escurrimiento o caudal de diseño


máximo.

b) Cálculo del Escurrimiento por el Método R acional


Para las Áreas que escurren en cada uno de las obras de arte del Proyecto:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS
TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P. MERCENARIO; C.P.
MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P.
MERCENARIO - C.P. CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL
VALLE - HUANUCO - HUANUCO”.

1º El coeficiente de escurrimiento o escorrentía, C.


Para las Áreas de las zonas delimitadas en el tramo del proyecto, se ha
considerado C ponderado, acorde a la tabla siguiente considerando los
diferentes tipos de áreas que componen la zona en estudio.

67
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Calculo de Coeficiente de Escorrentía C

Cuadro Nº 47

COEFICIENTES DE ESCORRENTÍA POR EL MÉTODO RACIONAL


PENDIENTE DEL TERRENO
COBERTURA
TIPO DE SUELO PRONUNCIADA ALTA MEDIA SUAVE DESPRECIABLE
VEGETAL
MAYOR A 50% MAYOR A 20% MAYOR A 5% MAYOR A 1% MENOR A 1%
IMPERMEABLE 0.8 0.75 0.7 0.65 0.6
SIN VEGETACIÓN SEMIPERMEABLE 0.7 0.65 0.6 0.55 0.5
PERMEABLE 0.5 0.45 0.4 0.35 0.3
IMPERMEABLE 0.7 0.65 0.6 0.55 0.5
CULTIVOS SEMIPERMEABLE 0.6 0.55 0.5 0.45 0.4
PERMEABLE 0.4 0.35 0.3 0.25 0.2
PASTOS, IMPERMEABLE 0.65 0.6 0.55 0.5 0.45
VEGETACIÓN SEMIPERMEABLE 0.55 0.5 0.45 0.4 0.35
LIGERA PERMEABLE 0.35 0.3 0.25 0.2 0.15
IMPERMEABLE 0.6 0.55 0.5 0.45 0.4
HIERBA, GRAMA SEMIPERMEABLE 0.5 0.45 0.4 0.35 0.3
PERMEABLE 0.3 0.25 0.2 0.15 0.1
BOSQUES, IMPERMEABLE 0.55 0.5 0.45 0.4 0.35
DENSA SEMIPERMEABLE 0.45 0.3 0.35 0.3 0.25
VEGETACIÓN PERMEABLE 0.25 0.2 0.15 0.1 0.05

El coeficiente de escorrentía para la zona del proyecto se utilizó:

Coeficiente de 0.32
Escorentía

2° El tiempo de Concentración, Tc.


Para las áreas delimitadas, se cuenta con los siguientes parámetros
geomorfológicos donde:

L = longitud son variables en cada uno de las Áreas que escurren el agua.
S (%) = pendiente de igual manera variables en (m/m)

Reemplazando en la fórmula de Kirpich, en minutos.

Se tienen Tc = variables como se indican en el cuadro adjunto.

Pero se asume que Tc = Td

Se considera un Tc de 5 minutos para las micro cuencas cuyo valor calculado


es menor a 5, ya que para tiempos de concentración menores a 5 el modelo
calculado no se ajusta, determinados para cada zona de escurrimiento.

68
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

1.10.2. Tiempo de Concentración.

Para su determinación se utilizará la fórmula de Kirpich, tal como lo indicamos


anteriormente en la sección donde se vio toda la parte teórica.

FÓRMULA DE KIRPICH:

Tc = 0,01947 * L0,77 * S – 0,385

Donde:
Tc = tiempo de concentración en minutos.
L = longitud del cauce principal en metros.
S = pendiente entre altitudes máximas y mínimas del cauce en
m/m.

Tiempo de Concentración, Longitud de Cauce, Desnivel y Pendiente de las Micro


cuencas de las Obras de Arte

Cuadro Nº 48

ALCANTARILLAS

Tramo Nº I: (C.P. Conchumayo - C.P. Mitoquera) (L = 23 + 020 Km)


Pendiente
Longitud Tiempo de
Promedio Tiempo de Tiempo de
Tipo de Obra de Ubicación - de Desnivel concentración
Descripción de la Concentración Concentración
Arte progresiva Cauce L. H (m) Redondeado
Cuenca S (min) Asumido
(m) (min)
(m/m)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+845 496.25 72.86 0.147 4.85 5.00 5.00
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 1+050 593.46 133.39 0.225 4.73 5.00 5.00
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 1+238 314.11 25.52 0.081 4.28 4.00 5.00
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 1+400 227.75 13.19 0.058 3.81 4.00 5.00
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 1+572 388.67 34.70 0.089 4.87 5.00 5.00
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 1+700 373.08 29.25 0.078 4.96 5.00 5.00
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 1+910 540.90 59.62 0.110 5.79 6.00 6.00
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 3+280 593.93 74.47 0.125 5.92 6.00 6.00
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 3+590 472.90 41.19 0.087 5.72 6.00 6.00
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 3+660 462.50 26.13 0.056 6.64 7.00 7.00
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 3+788 1315.86 218.24 0.166 9.81 10.00 10.00
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 3+958 405.81 45.08 0.111 4.63 5.00 5.00
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 4+082 428.54 43.93 0.103 4.98 5.00 5.00
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 4+141 524.42 52.20 0.100 5.88 6.00 6.00
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 4+340 576.58 84.99 0.147 5.44 5.00 5.00
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 4+603 723.47 97.20 0.134 6.71 7.00 7.00
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 4+748 763.93 105.46 0.138 6.92 7.00 7.00
Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 4+890 877.69 104.84 0.119 8.15 8.00 8.00
Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 5+038 527.18 52.09 0.099 5.92 6.00 6.00
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 5+358 1045.38 196.87 0.188 7.82 8.00 8.00

69
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 5+685 864.78 136.08 0.157 7.24 7.00 7.00
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 5+913 832.83 107.90 0.130 7.58 8.00 8.00
Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 5+982 627.82 94.04 0.150 5.77 6.00 6.00
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 6+220 466.22 65.57 0.141 4.70 5.00 5.00
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 6+402 417.57 51.07 0.122 4.56 5.00 5.00
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 6+542 2568.71 328.11 0.128 18.15 18.00 18.00
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 6+614 573.32 45.48 0.079 6.87 7.00 7.00
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 6+790 766.11 82.94 0.108 7.62 8.00 8.00
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 7+108 938.05 175.35 0.187 7.22 7.00 7.00
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 7+358 802.60 112.20 0.140 7.16 7.00 7.00
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 7+438 666.87 111.27 0.167 5.80 6.00 6.00
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 7+850 599.43 84.11 0.140 5.71 6.00 6.00
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 7+979 869.75 117.08 0.135 7.73 8.00 8.00
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 8+189 2173.53 293.99 0.135 15.61 16.00 15.00
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 8+268 630.14 101.34 0.161 5.63 6.00 6.00
Alcantarilla Nº36 Construcción de Alcantarilla 8+495 348.55 31.26 0.090 4.47 4.00 5.00
Alcantarilla Nº37 Construcción de Alcantarilla 8+868 759.62 191.66 0.252 5.47 5.00 5.00
Alcantarilla Nº38 Construcción de Alcantarilla 11+335 437.69 51.41 0.117 4.80 5.00 5.00
Alcantarilla Nº39 Construcción de Alcantarilla 11+562 455.30 36.66 0.081 5.72 6.00 6.00
Alcantarilla Nº40 Construcción de Alcantarilla 11+642 504.83 66.63 0.132 5.12 5.00 5.00
Alcantarilla Nº41 Construcción de Alcantarilla 11+703 511.29 49.61 0.097 5.82 6.00 6.00
Alcantarilla Nº42 Construcción de Alcantarilla 13+290 625.93 90.58 0.145 5.83 6.00 6.00
Alcantarilla Nº43 Construcción de Alcantarilla 13+325 725.37 112.88 0.156 6.35 6.00 6.00
Alcantarilla Nº44 Construcción de Alcantarilla 13+490 457.41 41.22 0.090 5.50 5.00 5.00
Alcantarilla Nº45 Construcción de Alcantarilla 13+747 427.70 55.90 0.131 4.52 5.00 5.00
Alcantarilla Nº46 Construcción de Alcantarilla 13+955 455.97 39.99 0.088 5.54 6.00 6.00
Alcantarilla Nº47 Construcción de Alcantarilla 14+235 371.30 23.93 0.064 5.33 5.00 5.00
Alcantarilla Nº48 Construcción de Alcantarilla 14+385 317.85 23.77 0.075 4.46 4.00 5.00
Alcantarilla Nº49 Construcción de Alcantarilla 14+668 264.24 15.84 0.060 4.22 4.00 5.00
Alcantarilla Nº50 Construcción de Alcantarilla 14+843 269.39 16.36 0.061 4.26 4.00 5.00
Alcantarilla Nº51 Construcción de Alcantarilla 14+493 467.37 71.05 0.152 4.57 5.00 5.00
Alcantarilla Nº52 Construcción de Alcantarilla 15+965 801.76 145.73 0.182 6.47 6.00 6.00
Alcantarilla Nº53 Construcción de Alcantarilla 16+072 833.69 85.92 0.103 8.29 8.00 8.00
Alcantarilla Nº54 Construcción de Alcantarilla 16+268 705.42 73.23 0.104 7.27 7.00 7.00
Alcantarilla Nº55 Construcción de Alcantarilla 16+335 490.90 34.70 0.071 6.37 6.00 6.00
Alcantarilla Nº56 Construcción de Alcantarilla 16+424 503.26 39.25 0.078 6.26 6.00 6.00
Alcantarilla Nº57 Construcción de Alcantarilla 16+581 451.50 53.87 0.119 4.89 5.00 5.00
Alcantarilla Nº58 Construcción de Alcantarilla 17+122 442.45 71.33 0.161 4.28 4.00 5.00
Alcantarilla Nº59 Construcción de Alcantarilla 17+522 976.74 301.91 0.309 6.13 6.00 6.00
Alcantarilla Nº60 Construcción de Alcantarilla 17+620 858.75 255.13 0.297 5.64 6.00 6.00
Alcantarilla Nº61 Construcción de Alcantarilla 17+710 571.26 83.79 0.147 5.41 5.00 5.00
Alcantarilla Nº62 Construcción de Alcantarilla 18+035 2137.98 293.98 0.138 15.32 15.00 15.00
Alcantarilla Nº63 Construcción de Alcantarilla 18+845 1543.21 239.02 0.155 11.38 11.00 11.00
Alcantarilla Nº64 Construcción de Alcantarilla 18+872 1406.27 224.67 0.160 10.47 10.00 10.00
Alcantarilla Nº65 Construcción de Alcantarilla 19+420 1210.49 207.42 0.171 9.08 9.00 9.00
Alcantarilla Nº66 Construcción de Alcantarilla 20+640 686.97 84.88 0.124 6.66 7.00 7.00
Alcantarilla Nº67 Construcción de Alcantarilla 20+838 914.87 181.77 0.199 6.92 7.00 7.00
Alcantarilla Nº68 Construcción de Alcantarilla 21+824 1072.05 199.60 0.186 8.01 8.00 8.00
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

70
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 49

ALCANTARILLAS

Tramo Nº II: (Acceso a Jatun Pucro) (L = 2 + 500 Km)


Pendiente
Longitud Tiempo de
Promedio Tiempo de Tiempo de
Tipo de Obra de Ubicación - de Desnivel concentración
Descripción de la Concentración Concentración
Arte progresiva Cauce L. H (m) Redondeado
Cuenca S (min) Asumido
(m) (min)
(m/m)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+100 1137.03 184.03 0.162 8.85 9.00 9.00
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 0+440 988.12 193.35 0.196 7.38 7.00 7.00
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 0+700 1214.95 196.94 0.162 9.30 9.00 9.00
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 0+800 1655.80 233.17 0.141 12.47 12.00 12.00
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 0+920 625.07 175.60 0.281 4.51 5.00 5.00
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 1+010 1601.93 233.06 0.145 12.00 12.00 12.00
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 2+100 1436.69 235.37 0.164 10.54 11.00 11.00
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 2+200 1369.86 226.80 0.166 10.12 10.00 10.00
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 50

ALCANTARILLAS

Tramo Nº III: (Acceso a Yanayacu) (L = 2 + 500 Km)


Pendiente
Longitud Tiempo de
Promedio Tiempo de Tiempo de
Tipo de Obra de Ubicación - de Desnivel concentración
Descripción de la Concentración Concentración
Arte progresiva Cauce L. H (m) Redondeado
Cuenca S (min) Asumido
(m) (min)
(m/m)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1+160 809.65 280.39 0.346 5.08 5.00 5.00
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 1+540 1003.22 273.82 0.273 6.57 7.00 7.00
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 1+700 703.49 132.07 0.188 5.77 6.00 6.00
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 1+880 513.16 87.70 0.171 4.70 5.00 5.00
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 2+360 616.41 78.01 0.127 6.07 6.00 6.00
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 51

ALCANTARILLAS

Tramo Nº IV: (C.P. Conchumayo - C.P. Pomacucho) (L = 19 + 500 Km)


Pendiente
Longitud Tiempo de
Promedio Tiempo de Tiempo de
Tipo de Obra de Ubicación - de Desnivel concentración
Descripción de la Concentración Concentración
Arte progresiva Cauce L. H (m) Redondeado
Cuenca S (min) Asumido
(m) (min)
(m/m)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+900 623.15 113.79 0.183 5.32 5.00 5.00
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 0+980 1429.85 184.81 0.129 11.51 12.00 12.00
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 2+340 939.46 174.96 0.186 7.24 7.00 7.00
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 2+980 670.48 150.88 0.225 5.19 5.00 5.00
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 3+060 628.94 73.25 0.116 6.37 6.00 6.00

71
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 3+385 802.50 104.71 0.130 7.35 7.00 7.00
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 3+520 868.35 120.56 0.139 7.63 8.00 8.00
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 3+800 577.77 75.89 0.131 5.69 6.00 6.00
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 3+920 697.01 94.07 0.135 6.51 7.00 7.00
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 3+970 756.22 94.91 0.126 7.13 7.00 7.00
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 4+050 345.89 33.58 0.097 4.31 4.00 5.00
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 4+415 345.80 33.63 0.097 4.30 4.00 5.00
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 4+460 511.38 70.47 0.138 5.09 5.00 5.00
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 4+535 444.72 63.57 0.143 4.50 5.00 5.00
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 5+140 659.60 95.15 0.144 6.08 6.00 6.00
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 5+225 640.41 94.99 0.148 5.88 6.00 6.00
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 5+510 635.64 115.17 0.181 5.41 5.00 5.00
Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 6+295 410.44 29.16 0.071 5.54 6.00 6.00
Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 6+300 385.07 21.34 0.055 5.81 6.00 6.00
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 6+780 650.06 95.77 0.147 5.96 6.00 6.00
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 7+310 456.20 52.37 0.115 5.00 5.00 5.00
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 7+365 526.24 56.62 0.108 5.72 6.00 6.00
Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 8+225 319.75 25.26 0.079 4.39 4.00 5.00
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 9+220 718.87 166.50 0.232 5.41 5.00 5.00
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 10+620 582.36 155.06 0.266 4.36 4.00 5.00
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 12+300 864.96 247.28 0.286 5.76 6.00 6.00
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 14+420 1798.64 265.55 0.148 13.05 13.00 13.00
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 15+500 1142.58 279.88 0.245 7.57 8.00 8.00
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 15+845 882.18 172.02 0.195 6.77 7.00 7.00
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 16+885 1222.29 279.40 0.229 8.19 8.00 8.00
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 17+325 1321.29 310.06 0.235 8.61 9.00 9.00
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 17+710 1412.79 328.05 0.232 9.10 9.00 9.00
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 18+015 1082.24 172.71 0.160 8.56 9.00 9.00
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 18+095 768.47 94.53 0.123 7.27 7.00 7.00
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 19+130 797.34 92.10 0.116 7.67 8.00 8.00
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 52

ALCANTARILLAS

Tramo Nº V: (C.P. Mercenario - C.P. Sirabamba) (L = 16 + 500 Km).


Pendiente
Longitud Tiempo de
Promedio Tiempo de Tiempo de
Tipo de Obra de Ubicación - de Desnivel concentración
Descripción de la Concentración Concentración
Arte progresiva Cauce L. H (m) Redondeado
Cuenca S (min) Asumido
(m) (min)
(m/m)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+120 1159.79 353.19 0.305 7.04 7.00 7.00
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 3+640 746.96 147.00 0.197 5.94 6.00 6.00
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 3+830 780.27 154.87 0.198 6.12 6.00 6.00
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 4+315 773.01 170.30 0.220 5.84 6.00 6.00
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 4+710 795.53 177.41 0.223 5.94 6.00 6.00
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 5+610 609.52 135.67 0.223 4.84 5.00 5.00
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 5+940 628.28 126.07 0.201 5.16 5.00 5.00
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 6+867 687.35 147.60 0.215 5.39 5.00 5.00
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 6+943 845.02 215.29 0.255 5.91 6.00 6.00
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 7+490 766.48 163.20 0.213 5.88 6.00 6.00
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 7+605 718.86 124.50 0.173 6.06 6.00 6.00
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 7+915 658.13 113.94 0.173 5.66 6.00 6.00
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 8+290 562.14 69.80 0.124 5.70 6.00 6.00

72
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 8+895 691.32 83.01 0.120 6.77 7.00 7.00
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 9+063 980.85 320.61 0.327 6.02 6.00 6.00
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 9+185 676.99 130.25 0.192 5.55 6.00 6.00
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 9+325 579.56 56.34 0.097 6.41 6.00 6.00
Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 9+690 662.56 104.15 0.157 5.90 6.00 6.00
Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 10+560 918.11 241.14 0.263 6.23 6.00 6.00
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 10+740 664.50 169.95 0.256 4.91 5.00 5.00
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 11+115 1068.04 247.49 0.232 7.34 7.00 7.00
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 11+990 1077.01 330.30 0.307 6.63 7.00 7.00
Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 12+090 1210.20 350.88 0.290 7.42 7.00 7.00
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 12+465 1450.73 220.51 0.152 10.93 11.00 11.00
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 13+135 1199.92 295.28 0.246 7.85 8.00 8.00
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 13+445 876.04 200.37 0.229 6.34 6.00 6.00
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 13+810 564.02 80.63 0.143 5.41 5.00 5.00
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 14+205 549.86 86.17 0.157 5.12 5.00 5.00
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 14+365 742.88 165.40 0.223 5.64 6.00 6.00
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 14+660 810.79 205.26 0.253 5.74 6.00 6.00
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 14+945 1075.43 237.99 0.221 7.51 8.00 8.00
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 15+147 776.66 168.38 0.217 5.89 6.00 6.00
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 15+590 854.01 154.58 0.181 6.80 7.00 7.00
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 16+145 836.57 152.36 0.182 6.68 7.00 7.00
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 16+360 651.68 78.80 0.121 6.45 6.00 6.00
Alcantarilla Nº36 Construcción de Alcantarilla 16+505 1350.05 230.68 0.171 9.89 10.00 10.00
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 53

ALCANTARILLAS

Tramo Nº VI: (Goramarca - C.P. Santiago de Llacon) (L = 2 + 000 Km).


Pendiente
Longitud Tiempo de
Promedio Tiempo de Tiempo de
Tipo de Obra de Ubicación - de Desnivel concentración
Descripción de la Concentración Concentración
Arte progresiva Cauce L. H (m) Redondeado
Cuenca S (min) Asumido
(m) (min)
(m/m)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1+205 859.86 181.49 0.211 6.44 6.00 6.00
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 1+740 657.57 71.19 0.108 6.77 7.00 7.00
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 54

BADENES

Tramo Nº I: (C.P. Conchumayo - C.P. Mitoquera) (L = 23 + 020 Km)


Pendiente
Longitud Tiempo de
Promedio Tiempo de Tiempo de
Tipo de Obra de Ubicación - de Desnivel concentración
Descripción de la Concentración Concentración
Arte progresiva Cauce L. H (m) Redondeado
Cuenca S (min) Asumido
(m) (min)
(m/m)

Badén Nº 01 Construcción de Badén 1+458 3636.36 785.97 0.216 19.37 19.00 19.00
Badén Nº 02 Construcción de Badén 1+625 4253.91 1162.3 0.273 19.97 20.00 20.00
Badén Nº 03 Construcción de Badén 1+960 1391.94 293.52 0.211 9.34 9.00 9.00

73
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Badén Nº 04 Construcción de Badén 2+625 3697.16 814.36 0.220 19.48 19.00 19.00
Badén Nº 05 Construcción de Badén 3+090 2924.15 557.55 0.191 17.19 17.00 17.00
Badén Nº 06 Construcción de Badén 3+358 3259.92 649.44 0.199 18.38 18.00 18.00
Badén Nº 07 Construcción de Badén 3+538 3573.46 914.23 0.256 17.91 18.00 18.00
Badén Nº 08 Construcción de Badén 5+170 1495.88 174.73 0.117 12.39 12.00 12.00
Badén Nº 09 Construcción de Badén 5+230 4311.71 1187.1 0.275 20.12 20.00 20.00
Badén Nº 10 Construcción de Badén 8+528 1536.51 458.23 0.298 8.82 9.00 9.00
Badén Nº 11 Construcción de Badén 8+830 1130.97 208.99 0.185 8.37 8.00 8.00
Badén Nº 12 Construcción de Badén 11+135 1689.52 500.85 0.296 9.51 10.00 10.00
Badén Nº 13 Construcción de Badén 11+730 1541.26 396.63 0.257 9.35 9.00 9.00
Badén Nº 14 Construcción de Badén 13+450 766.96 88.32 0.115 7.45 7.00 7.00
Badén Nº 15 Construcción de Badén 13+578 933.53 108.91 0.117 8.62 9.00 9.00
Badén Nº 16 Construcción de Badén 13+639 1252.41 160.86 0.128 10.42 10.00 10.00
Badén Nº 17 Construcción de Badén 14+097 3085.20 1285.1 0.417 13.26 13.00 13.00
Badén Nº 18 Construcción de Badén 14+630 3326.75 954.03 0.287 16.22 16.00 16.00
Badén Nº 19 Construcción de Badén 14+942 1647.37 347.06 0.211 10.63 11.00 11.00
Badén Nº 20 Construcción de Badén 21+042 1597.78 288.6 0.181 11.02 11.00 11.00
Badén Nº 21 Construcción de Badén 21+242 1614.04 272.11 0.169 11.41 11.00 11.00
Badén Nº 22 Construcción de Badén 21+405 2147.36 603.24 0.281 11.67 12.00 12.00
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.
Cuadro Nº 55

BADENES

Tramo Nº IV: (C.P. Conchumayo - C.P. Pomacucho) (L = 19 + 500 Km)


Pendiente
Longitud Tiempo de
Promedio Tiempo de Tiempo de
Tipo de Obra de Ubicación - de Desnivel concentración
Descripción de la Concentración Concentración
Arte progresiva Cauce L. H (m) Redondeado
Cuenca S (min) Asumido
(m) (min)
(m/m)
Badén Nº 01 Construcción de Badén 0+130 2600.47 425.68 0.164 16.66 17.00 17.00
Badén Nº 02 Construcción de Badén 4+020 2779.64 725.6 0.261 14.65 15.00 15.00
Badén Nº 03 Construcción de Badén 5+030 2525.17 558.56 0.221 14.50 15.00 15.00
Badén Nº 04 Construcción de Badén 8+210 1820.24 551.52 0.303 9.98 10.00 10.00
Badén Nº 05 Construcción de Badén 8+480 1543.40 355.61 0.230 9.77 10.00 10.00
Badén Nº 06 Construcción de Badén 10+012 1033.20 200.7 0.194 7.66 8.00 8.00
Badén Nº 07 Construcción de Badén 11+715 1203.72 278.36 0.231 8.06 8.00 8.00
Badén Nº 08 Construcción de Badén 12+740 2047.75 677.31 0.331 10.57 11.00 11.00
Badén Nº 09 Construcción de Badén 13+402 1411.95 280.84 0.199 9.65 10.00 10.00
Badén Nº 10 Construcción de Badén 13+610 1749.05 580.39 0.332 9.35 9.00 9.00
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 56

BADENES

Tramo Nº V: (C.P. Mercenario - C.P. Sirabamba) (L = 16 + 500 Km)


Pendiente
Longitud Tiempo de
Promedio Tiempo de Tiempo de
Tipo de Obra de Ubicación - de Desnivel concentración
Descripción de la Concentración Concentración
Arte progresiva Cauce L. H (m) Redondeado
Cuenca S (min) Asumido
(m) (min)
(m/m)

Badén Nº 01 Construcción de Badén 7+595 1134.64 213.99 0.189 8.33 8.00 8.00
Badén Nº 02 Construcción de Badén 7+750 1351.46 245.45 0.182 9.67 10.00 10.00

74
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Badén Nº 03 Construcción de Badén 9+850 1391.08 313.35 0.225 9.10 9.00 9.00
Badén Nº 04 Construcción de Badén 10+110 1123.06 183.93 0.164 8.72 9.00 9.00
Badén Nº 05 Construcción de Badén 10+340 1145.05 196.74 0.172 8.69 9.00 9.00
Badén Nº 06 Construcción de Badén 11+575 1410.17 428.82 0.304 8.19 8.00 8.00
Badén Nº 07 Construcción de Badén 12+770 1352.75 169.23 0.125 11.17 11.00 11.00
Badén Nº 08 Construcción de Badén 14+235 3494.81 1251.3 0.358 15.47 15.00 15.00
Badén Nº 09 Construcción de Badén 15+410 2014.81 537.15 0.267 11.34 11.00 11.00
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 57

BADENES

Tramo Nº VI: (Goramarca - C.P. Santiago de Llacon) (L = 2 + 000 Km)


Pendiente
Longitud Tiempo de
Promedio Tiempo de Tiempo de
Tipo de Obra de Ubicación - de Desnivel concentración
Descripción de la Concentración Concentración
Arte progresiva Cauce L. H (m) Redondeado
Cuenca S (min) Asumido
(m) (min)
(m/m)

Badén Nº 01 Construcción de Badén 0+900 2961.30 936.04 0.316 14.29 14.00 14.00
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 58

BADENES

Tramo Nº VII: (C.P. Mercenario - C.P. Choquecancha) (L = 19 + 500 Km)


Pendiente
Longitud Tiempo de
Promedio Tiempo de Tiempo de
Tipo de Obra de Ubicación - de Desnivel concentración
Descripción de la Concentración Concentración
Arte progresiva Cauce L. H (m) Redondeado
Cuenca S (min) Asumido
(m) (min)
(m/m)

Badén Nº 01 Construcción de Badén 1+732 4071.85 1433.7 0.352 17.52 18.00 18.00
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 59

PONTONES

Tramo Nº III: (Acceso a Yanayacu) (L = 2 + 500 Km).

Pendiente
Longitud Tiempo de
Promedio Tiempo de Tiempo de
Tipo de Obra de Ubicación - de Desnivel concentración
Descripción de la Concentración Concentración
Arte progresiva Cauce L. H (m) Redondeado
Cuenca S (min) Asumido
(m) (min)
(m/m)

Pontón Nº 01 Construcción de Pontón Vehicular 0+250 5898.35 1216.6 0.206 28.63 29.00 29.00
Pontón Nº 02 Construcción de Pontón Vehicular 2+100 5064.66 963.01 0.190 26.27 26.00 26.00
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

75
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 60

CUNETAS

Pendiente
Tipo de Longitud Tiempo de Tiempo de
TRAMO Desnivel Promedio de
Obra de de Cauce L concentración concentración
Inicio - Fin H(m) la Cuenca S
Arte (m) (min) Asumido (min)
(m/m)
Cuneta 00+000 - 00+250 300.00 13.33 0.044 5.217 5.00
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

El tiempo de concentración para las áreas de aporte de las cunetas se


determinó para el tramo más crítico para todos los tramos de la red vial, tal
como se muestra en el cuadro Nº 60

3° Se tomaron las intensidades de lluvia con:


Tc = Td = 5 minutos, para áreas de aporte pequeñas con tiempo de concentración
muy pequeñas y un Tc igual al calculado realmente para las cuencas
considerables, tener en cuenta un Período de retorno de Tr de 10 años para las
cunetas, 25 años para las alcantarillas y badenes y 50 años para los pontones.

Intensidades de precipitación para las Micro cuencas de las Obras de Arte

Cuadro Nº 61

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº I: (C.P. Conchumayo - C.P. Mitoquera) (L = 23 + 020 Km).

Intensidad
Tipo de Obra de Ubicación - Máxima
Descripción
Arte progresiva (i50) en
mm/h

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+845 63.04


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 1+050 63.04
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 1+238 63.04
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 1+400 63.04
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 1+572 63.04
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 1+700 63.04
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 1+910 56.35
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 3+280 56.35
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 3+590 56.35
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 3+660 51.26
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 3+788 41.16
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 3+958 63.04
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 4+082 63.04
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 4+141 56.35
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 4+340 63.04
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 4+603 51.26

76
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 4+748 51.26


Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 4+890 47.22
Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 5+038 56.35
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 5+358 47.22
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 5+685 51.26
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 5+913 47.22
Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 5+982 56.35
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 6+220 63.04
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 6+402 63.04
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 6+542 28.68
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 6+614 51.26
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 6+790 47.22
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 7+108 51.26
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 7+358 51.26
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 7+438 56.35
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 7+850 56.35
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 7+979 47.22
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 8+189 32.08
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 8+268 56.35
Alcantarilla Nº36 Construcción de Alcantarilla 8+495 63.04
Alcantarilla Nº37 Construcción de Alcantarilla 8+868 63.04
Alcantarilla Nº38 Construcción de Alcantarilla 11+335 63.04
Alcantarilla Nº39 Construcción de Alcantarilla 11+562 56.35
Alcantarilla Nº40 Construcción de Alcantarilla 11+642 63.04
Alcantarilla Nº41 Construcción de Alcantarilla 11+703 56.35
Alcantarilla Nº42 Construcción de Alcantarilla 13+290 56.35
Alcantarilla Nº43 Construcción de Alcantarilla 13+325 56.35
Alcantarilla Nº44 Construcción de Alcantarilla 13+490 63.04
Alcantarilla Nº45 Construcción de Alcantarilla 13+747 63.04
Alcantarilla Nº46 Construcción de Alcantarilla 13+955 56.35
Alcantarilla Nº47 Construcción de Alcantarilla 14+235 63.04
Alcantarilla Nº48 Construcción de Alcantarilla 14+385 63.04
Alcantarilla Nº49 Construcción de Alcantarilla 14+668 63.04
Alcantarilla Nº50 Construcción de Alcantarilla 14+843 63.04
Alcantarilla Nº51 Construcción de Alcantarilla 14+493 63.04
Alcantarilla Nº52 Construcción de Alcantarilla 15+965 56.35
Alcantarilla Nº53 Construcción de Alcantarilla 16+072 47.22
Alcantarilla Nº54 Construcción de Alcantarilla 16+268 51.26
Alcantarilla Nº55 Construcción de Alcantarilla 16+335 56.35
Alcantarilla Nº56 Construcción de Alcantarilla 16+424 56.35
Alcantarilla Nº57 Construcción de Alcantarilla 16+581 63.04
Alcantarilla Nº58 Construcción de Alcantarilla 17+122 63.04
Alcantarilla Nº59 Construcción de Alcantarilla 17+522 56.35
Alcantarilla Nº60 Construcción de Alcantarilla 17+620 56.35
Alcantarilla Nº61 Construcción de Alcantarilla 17+710 63.04
Alcantarilla Nº62 Construcción de Alcantarilla 18+035 32.08
Alcantarilla Nº63 Construcción de Alcantarilla 18+845 38.82
Alcantarilla Nº64 Construcción de Alcantarilla 18+872 41.16
Alcantarilla Nº65 Construcción de Alcantarilla 19+420 43.92
Alcantarilla Nº66 Construcción de Alcantarilla 20+640 51.26
Alcantarilla Nº67 Construcción de Alcantarilla 20+838 51.26
Alcantarilla Nº68 Construcción de Alcantarilla 21+824 47.22
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

77
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 62

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº II: (Acceso a Jatun Pucro) (L = 2 + 500 Km)


Intensidad
Tipo de Obra de Ubicación - Máxima
Descripción
Arte progresiva (i50) en
mm/h

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+100 43.92


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 0+440 51.26
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 0+700 43.92
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 0+800 36.80
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 0+920 63.04
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 1+010 36.80
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 2+100 38.82
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 2+200 41.16
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 63

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº III: (Acceso a Yanayacu) (L = 2 + 500 Km)


Intensidad
Tipo de Obra de Ubicación - Máxima
Descripción
Arte progresiva (i50) en
mm/h

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1+160 63.04


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 1+540 51.26
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 1+700 56.35
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 1+880 63.04
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 2+360 56.35
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 64

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº IV: (C.P. Conchumayo - C.P. Pomacucho) (L = 19 + 500 Km)


Intensidad
Tipo de Obra de Ubicación - Máxima
Descripción
Arte progresiva (i50) en
mm/h

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+900 63.04


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 0+980 36.80
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 2+340 51.26
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 2+980 63.04
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 3+060 56.35
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 3+385 51.26

78
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 3+520 47.22


Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 3+800 56.35
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 3+920 51.26
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 3+970 51.26
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 4+050 63.04
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 4+415 63.04
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 4+460 63.04
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 4+535 63.04
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 5+140 56.35
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 5+225 56.35
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 5+510 63.04
Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 6+295 56.35
Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 6+300 56.35
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 6+780 56.35
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 7+310 63.04
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 7+365 56.35
Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 8+225 63.04
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 9+220 63.04
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 10+620 63.04
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 12+300 56.35
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 14+420 35.03
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 15+500 47.22
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 15+845 51.26
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 16+885 47.22
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 17+325 43.92
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 17+710 43.92
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 18+015 43.92
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 18+095 51.26
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 19+130 47.22
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 65

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº V: (C.P. Mercenario - C.P. Sirabamba) (L = 16 + 500 Km)


Intensidad
Tipo de Obra de Ubicación - Máxima
Descripción
Arte progresiva (i50) en
mm/h

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+120 51.26


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 3+640 56.35
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 3+830 56.35
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 4+315 56.35
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 4+710 56.35
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 5+610 63.04
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 5+940 63.04
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 6+867 63.04
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 6+943 56.35
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 7+490 56.35
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 7+605 56.35
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 7+915 56.35
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 8+290 56.35
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 8+895 51.26

79
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 9+063 56.35


Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 9+185 56.35
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 9+325 56.35
Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 9+690 56.35
Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 10+560 56.35
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 10+740 63.04
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 11+115 51.26
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 11+990 51.26
Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 12+090 51.26
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 12+465 38.82
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 13+135 47.22
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 13+445 56.35
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 13+810 63.04
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 14+205 63.04
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 14+365 56.35
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 14+660 56.35
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 14+945 47.22
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 15+147 56.35
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 15+590 51.26
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 16+145 51.26
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 16+360 56.35
Alcantarilla Nº36 Construcción de Alcantarilla 16+505 41.16
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 66

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº VI: (Goramarca - C.P. Santiago de Llacon) (L = 2 + 000 Km)


Intensidad
Tipo de Obra de Ubicación - Máxima
Descripción
Arte progresiva (i50) en
mm/h

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1+205 56.35


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 1+740 51.26
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 67

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº I: (C.P. Conchumayo - C.P. Mitoquera) (L = 23 + 020 Km)


Intensidad
Tipo de Obra de Ubicación - Máxima
Descripción
Arte progresiva (i50) en
mm/h

Badén Nº 01 Construcción de Badén 1+458 27.74


Badén Nº 02 Construcción de Badén 1+625 26.88
Badén Nº 03 Construcción de Badén 1+960 43.92
Badén Nº 04 Construcción de Badén 2+625 27.74
Badén Nº 05 Construcción de Badén 3+090 29.70
Badén Nº 06 Construcción de Badén 3+358 28.68

80
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Badén Nº 07 Construcción de Badén 3+538 28.68


Badén Nº 08 Construcción de Badén 5+170 36.80
Badén Nº 09 Construcción de Badén 5+230 26.88
Badén Nº 10 Construcción de Badén 8+528 43.92
Badén Nº 11 Construcción de Badén 8+830 47.22
Badén Nº 12 Construcción de Badén 11+135 41.16
Badén Nº 13 Construcción de Badén 11+730 43.92
Badén Nº 14 Construcción de Badén 13+450 51.26
Badén Nº 15 Construcción de Badén 13+578 43.92
Badén Nº 16 Construcción de Badén 13+639 41.16
Badén Nº 17 Construcción de Badén 14+097 35.03
Badén Nº 18 Construcción de Badén 14+630 30.83
Badén Nº 19 Construcción de Badén 14+942 38.82
Badén Nº 20 Construcción de Badén 21+042 38.82
Badén Nº 21 Construcción de Badén 21+242 38.82
Badén Nº 22 Construcción de Badén 21+405 36.80
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 68

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº IV: (C.P. Conchumayo - C.P. Pomacucho) (L = 19 + 500 Km)


Intensidad
Tipo de Obra de Ubicación - Máxima
Descripción
Arte progresiva (i50) en
mm/h

Badén Nº 01 Construcción de Badén 0+130 29.70


Badén Nº 02 Construcción de Badén 4+020 32.08
Badén Nº 03 Construcción de Badén 5+030 32.08
Badén Nº 04 Construcción de Badén 8+210 41.16
Badén Nº 05 Construcción de Badén 8+480 41.16
Badén Nº 06 Construcción de Badén 10+012 47.22
Badén Nº 07 Construcción de Badén 11+715 47.22
Badén Nº 08 Construcción de Badén 12+740 38.82
Badén Nº 09 Construcción de Badén 13+402 41.16
Badén Nº 10 Construcción de Badén 13+610 43.92
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 69

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº V: (C.P. Mercenario - C.P. Sirabamba) (L = 16 + 500 Km)


Intensidad
Tipo de Obra de Ubicación - Máxima
Descripción
Arte progresiva (i50) en
mm/h

Badén Nº 01 Construcción de Badén 7+595 47.22


Badén Nº 02 Construcción de Badén 7+750 41.16
Badén Nº 03 Construcción de Badén 9+850 43.92
Badén Nº 04 Construcción de Badén 10+110 43.92

81
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Badén Nº 05 Construcción de Badén 10+340 43.92


Badén Nº 06 Construcción de Badén 11+575 47.22
Badén Nº 07 Construcción de Badén 12+770 38.82
Badén Nº 08 Construcción de Badén 14+235 32.08
Badén Nº 09 Construcción de Badén 15+410 38.82
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 70

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº VI: (Goramarca - C.P. Santiago de Llacon) (L = 2 + 000 Km)

Intensidad
Tipo de Obra de Ubicación - Máxima
Descripción
Arte progresiva (i50) en
mm/h

Badén Nº 01 Construcción de Badén 0+900 33.47


Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 71

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº VII: (C.P. Mercenario - C.P. Choquecancha) (L = 19 + 500 Km)

Intensidad
Tipo de Obra de Ubicación - Máxima
Descripción
Arte progresiva (i50) en
mm/h

Badén Nº 01 Construcción de Badén 1+732 28.68


Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 72

PONTONES Tr=100 años

Tramo Nº III: (Acceso a Yanayacu) (L = 2 + 500 Km)

Intensidad
Tipo de Obra de Ubicación - Máxima
Descripción
Arte progresiva (i100) en
mm/h

Pontón Nº 01 Construcción de Pontón Vehicular 0+250 25.49


Pontón Nº 02 Construcción de Pontón Vehicular 2+100 27.27
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

82
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 73

CUNETAS Tr=10 años

TODOS LOS TRAMOS


Tipo de Intensidad
TRAMO
Obra de Máxima (i10)
Inicio - Fin
Arte en mm/h

Cuneta 00+000 - 00+250 48.501


Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Las Intensidades máximas para las áreas de aporte de las cunetas se


determinaron para todo los tramos de la red vial, tal como se muestra en el
cuadro Nº 75.

4° El Área y Perímetro de:


Las delimitaciones o zonas aportantes en cada una de las obras de arte, es decir
de las micro cuencas que interceptan la vía, donde se encuentran proyectadas
para las obras de arte.

Cuadro Nº 74

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº I: (C.P. Conchumayo - C.P. Mitoquera) (L = 23 + 020 Km)


Área Perímetro
Nº Ubicación - Micro Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva Cuenca Cuenca
(Has) (Km)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1 0+845 5.273 1.092
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 2 1+050 9.653 1.306
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 3 1+238 1.847 0.691
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 4 1+400 0.955 0.501
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 5 1+572 2.512 0.855
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 6 1+700 2.117 0.821
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 7 1+910 4.314 1.190
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 8 3+280 5.390 1.307
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 9 3+590 2.981 1.040
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 10 3+660 1.891 1.018
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 11 3+788 30.009 3.290
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 12 3+958 3.262 0.893
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 13 4+082 3.179 0.943
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 14 4+141 3.778 1.154
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 15 4+340 6.150 1.268
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 16 4+603 7.034 1.592
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 17 4+748 7.632 1.681
Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 18 4+890 7.587 1.931
Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 19 5+038 3.769 1.160
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 20 5+358 14.247 2.300
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 21 5+685 9.848 1.903

83
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 22 5+913 7.808 1.832


Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 23 5+982 6.805 1.381
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 24 6+220 4.745 1.026
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 25 6+402 3.696 0.919
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 26 6+542 45.115 3.853
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 27 6+614 3.291 1.261
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 28 6+790 6.003 1.685
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 29 7+108 12.690 2.064
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 30 7+358 8.120 1.766
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 31 7+438 8.052 1.467
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 32 7+850 6.087 1.319
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 33 7+979 8.473 1.913
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 34 8+189 40.423 3.260
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 35 8+268 7.334 1.386
Alcantarilla Nº36 Construcción de Alcantarilla 36 8+495 2.262 0.767
Alcantarilla Nº37 Construcción de Alcantarilla 37 8+868 13.870 1.671
Alcantarilla Nº38 Construcción de Alcantarilla 38 11+335 3.721 0.963
Alcantarilla Nº39 Construcción de Alcantarilla 39 11+562 2.653 1.002
Alcantarilla Nº40 Construcción de Alcantarilla 40 11+642 4.822 1.111
Alcantarilla Nº41 Construcción de Alcantarilla 41 11+703 3.590 1.125
Alcantarilla Nº42 Construcción de Alcantarilla 42 13+290 6.555 1.377
Alcantarilla Nº43 Construcción de Alcantarilla 43 13+325 8.169 1.596
Alcantarilla Nº44 Construcción de Alcantarilla 44 13+490 2.983 1.006
Alcantarilla Nº45 Construcción de Alcantarilla 45 13+747 4.045 0.941
Alcantarilla Nº46 Construcción de Alcantarilla 46 13+955 2.894 1.003
Alcantarilla Nº47 Construcción de Alcantarilla 47 14+235 1.732 0.817
Alcantarilla Nº48 Construcción de Alcantarilla 48 14+385 1.720 0.699
Alcantarilla Nº49 Construcción de Alcantarilla 49 14+668 1.146 0.581
Alcantarilla Nº50 Construcción de Alcantarilla 50 14+843 1.184 0.593
Alcantarilla Nº51 Construcción de Alcantarilla 51 14+493 5.142 1.028
Alcantarilla Nº52 Construcción de Alcantarilla 52 15+965 10.547 1.764
Alcantarilla Nº53 Construcción de Alcantarilla 53 16+072 6.218 1.834
Alcantarilla Nº54 Construcción de Alcantarilla 54 16+268 5.300 1.552
Alcantarilla Nº55 Construcción de Alcantarilla 55 16+335 2.511 1.080
Alcantarilla Nº56 Construcción de Alcantarilla 56 16+424 2.841 1.107
Alcantarilla Nº57 Construcción de Alcantarilla 57 16+581 3.898 0.993
Alcantarilla Nº58 Construcción de Alcantarilla 58 17+122 5.162 0.973
Alcantarilla Nº59 Construcción de Alcantarilla 59 17+522 21.849 2.149
Alcantarilla Nº60 Construcción de Alcantarilla 60 17+620 18.464 1.889
Alcantarilla Nº61 Construcción de Alcantarilla 61 17+710 6.064 1.257
Alcantarilla Nº62 Construcción de Alcantarilla 62 18+035 40.422 3.848
Alcantarilla Nº63 Construcción de Alcantarilla 63 18+845 32.865 3.395
Alcantarilla Nº64 Construcción de Alcantarilla 64 18+872 30.892 3.094
Alcantarilla Nº65 Construcción de Alcantarilla 65 19+420 28.520 2.663
Alcantarilla Nº66 Construcción de Alcantarilla 66 20+640 6.143 1.511
Alcantarilla Nº67 Construcción de Alcantarilla 67 20+838 13.155 2.013
Alcantarilla Nº68 Construcción de Alcantarilla 68 21+824 27.445 2.359
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

84
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 75

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº II: (Acceso a Jatun Pucro) (L = 2 + 500 Km)


Área Perímetro
Nº Ubicación - Micro Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva Cuenca Cuenca
(Has) (Km)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1 0+100 28.116 2.501
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 2 0+440 13.992 2.174
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 3 0+700 27.079 2.673
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 4 0+800 35.624 3.312
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 5 0+920 12.708 1.375
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 6 1+010 35.606 3.204
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 7 2+100 32.364 3.161
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 8 2+200 31.185 3.014
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 76

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº III: (Acceso a Yanayacu) (L = 2 + 500 Km)


Área Perímetro
Nº Ubicación - Micro Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva Cuenca Cuenca
(Has) (Km)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1 1+160 20.292 1.781
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 2 1+540 25.101 2.207
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 3 1+700 9.557 1.548
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 4 1+880 6.346 1.129
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 5 2+360 5.645 1.356
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 77

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº IV: (C.P. Conchumayo - C.P. Pomacucho) (L = 19 + 500 Km)


Área Perímetro
Nº Ubicación - Micro Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva Cuenca Cuenca
(Has) (Km)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1 0+900 8.235 1.371
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 2 0+980 33.881 2.574
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 3 2+340 24.057 1.879
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 4 2+980 10.919 1.475
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 5 3+060 5.301 1.384
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 6 3+385 7.577 1.765
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 7 3+520 8.725 1.910
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 8 3+800 5.492 1.271
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 9 3+920 6.808 1.533
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 10 3+970 6.869 1.664

85
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 11 4+050 2.430 0.761


Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 12 4+415 2.434 0.761
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 13 4+460 5.100 1.125
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 14 4+535 4.601 0.978
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 15 5+140 6.886 1.451
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 16 5+225 6.874 1.409
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 17 5+510 8.335 1.398
Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 18 6+295 2.110 0.903
Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 19 6+300 1.544 0.847
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 20 6+780 6.930 1.430
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 21 7+310 3.790 1.004
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 22 7+365 4.098 1.158
Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 23 8+225 1.828 0.703
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 24 9+220 12.050 1.582
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 25 10+620 11.221 1.281
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 26 12+300 17.895 1.903
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 27 14+420 36.513 3.957
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 28 15+500 20.255 2.514
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 29 15+845 12.449 1.941
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 30 16+885 20.220 2.689
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 31 17+325 22.439 2.907
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 32 17+710 23.741 3.108
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 33 18+015 12.499 2.381
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 34 18+095 6.841 1.691
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 35 19+130 6.665 1.754
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 78

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº V: (C.P. Mercenario - C.P. Sirabamba) (L = 16 + 500 Km)


Área Perímetro
Nº Ubicación - Micro Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva Cuenca Cuenca
(Has) (Km)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1 0+120 25.560 2.552
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 2 3+640 10.638 1.643
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 3 3+830 11.208 1.717
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 4 4+315 12.325 1.701
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 5 4+710 12.839 1.750
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 6 5+610 9.818 1.341
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 7 5+940 9.124 1.382
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 8 6+867 10.682 1.512
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 9 6+943 15.580 1.859
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 10 7+490 11.811 1.686
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 11 7+605 9.010 1.581
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 12 7+915 8.246 1.448
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 13 8+290 5.051 1.237
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 14 8+895 6.007 1.521
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 15 9+063 23.202 2.158
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 16 9+185 9.426 1.489
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 17 9+325 4.077 1.275
Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 18 9+690 7.537 1.458
Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 19 10+560 17.451 2.020
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 20 10+740 12.299 1.462
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 21 11+115 17.911 2.350
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 22 11+990 23.903 2.369

86
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 23 12+090 25.393 2.662


Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 24 12+465 33.689 3.192
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 25 13+135 21.369 2.640
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 26 13+445 14.501 1.927
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 27 13+810 5.835 1.241
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 28 14+205 6.236 1.210
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 29 14+365 11.970 1.634
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 30 14+660 14.855 1.784
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 31 14+945 17.223 2.366
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 32 15+147 12.185 1.709
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 33 15+590 11.187 1.879
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 34 16+145 11.026 1.840
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 35 16+360 5.703 1.434
Alcantarilla Nº36 Construcción de Alcantarilla 36 16+505 31.719 2.970
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 79

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº VI: (Goramarca - C.P. Santiago de Llacon) (L = 2 + 000 Km)


Área Perímetro
Nº Ubicación - Micro Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva Cuenca Cuenca
(Has) (Km)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1 1+205 13.134 1.892
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 2 1+740 5.152 1.447
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 80

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº I: (C.P. Conchumayo - C.P. Mitoquera) (L = 23 + 020 Km)


Área Perímetro
Nº Ubicación - Micro Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva Cuenca Cuenca
(Has) (Km)
Badén Nº 01 Construcción de Badén 1 1+458 108.071 8.000
Badén Nº 02 Construcción de Badén 2 1+625 355.156 9.359
Badén Nº 03 Construcción de Badén 3 1+960 21.242 3.062
Badén Nº 04 Construcción de Badén 4 2+625 111.975 8.134
Badén Nº 05 Construcción de Badén 5 3+090 76.664 6.433
Badén Nº 06 Construcción de Badén 6 3+358 89.298 7.172
Badén Nº 07 Construcción de Badén 7 3+538 125.706 7.862
Badén Nº 08 Construcción de Badén 8 5+170 16.017 3.291
Badén Nº 09 Construcción de Badén 9 5+230 326.442 9.486
Badén Nº 10 Construcción de Badén 10 8+528 63.006 3.380
Badén Nº 11 Construcción de Badén 11 8+830 28.736 2.488
Badén Nº 12 Construcción de Badén 12 11+135 68.867 3.717
Badén Nº 13 Construcción de Badén 13 11+730 54.537 3.391
Badén Nº 14 Construcción de Badén 14 13+450 9.716 1.687
Badén Nº 15 Construcción de Badén 15 13+578 10.328 2.054
Badén Nº 16 Construcción de Badén 16 13+639 22.119 2.755

87
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Badén Nº 17 Construcción de Badén 17 14+097 176.706 6.787


Badén Nº 18 Construcción de Badén 18 14+630 276.166 7.319
Badén Nº 19 Construcción de Badén 19 14+942 47.721 3.624
Badén Nº 20 Construcción de Badén 20 21+042 39.682 3.515
Badén Nº 21 Construcción de Badén 21 21+242 37.415 3.551
Badén Nº 22 Construcción de Badén 22 21+405 82.945 4.724
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 81

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº IV: (C.P. Conchumayo - C.P. Pomacucho) (L = 19 + 500 Km)


Área Perímetro
Nº Ubicación - Micro Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva Cuenca Cuenca
(Has) (Km)
Badén Nº 01 Construcción de Badén 1 0+130 58.530 5.721
Badén Nº 02 Construcción de Badén 2 4+020 117.376 6.115
Badén Nº 03 Construcción de Badén 3 5+030 76.802 5.555
Badén Nº 04 Construcción de Badén 4 8+210 84.260 4.005
Badén Nº 05 Construcción de Badén 5 8+480 48.897 3.395
Badén Nº 06 Construcción de Badén 6 10+012 27.596 2.273
Badén Nº 07 Construcción de Badén 7 11+715 38.274 2.648
Badén Nº 08 Construcción de Badén 8 12+740 124.173 4.505
Badén Nº 09 Construcción de Badén 9 13+402 38.615 3.106
Badén Nº 10 Construcción de Badén 10 13+610 88.671 3.848
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 82

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº V: (C.P. Mercenario - C.P. Sirabamba) (L = 16 + 500 Km)


Área Perímetro
Nº Ubicación - Micro Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva Cuenca Cuenca
(Has) (Km)
Badén Nº 01 Construcción de Badén 1 7+595 29.423 2.496
Badén Nº 02 Construcción de Badén 2 7+750 33.749 2.973
Badén Nº 03 Construcción de Badén 3 9+850 43.086 3.060
Badén Nº 04 Construcción de Badén 4 10+110 25.291 2.471
Badén Nº 05 Construcción de Badén 5 10+340 27.051 2.519
Badén Nº 06 Construcción de Badén 6 11+575 58.963 3.102
Badén Nº 07 Construcción de Badén 7 12+770 23.269 2.976
Badén Nº 08 Construcción de Badén 8 14+235 344.108 7.689
Badén Nº 09 Construcción de Badén 9 15+410 73.859 4.433
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

88
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 83

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº VI: (Goramarca - C.P. Santiago de Llacon) (L = 2 + 000 Km)


Área Perímetro
Nº Ubicación - Micro Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva Cuenca Cuenca
(Has) (Km)
Badén Nº 01 Construcción de Badén 1 0+900 257.412 6.515
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 84

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº VII: (C.P. Mercenario - C.P. Choquecancha) (L = 19 + 500 Km)


Área Perímetro
Nº Ubicación - Micro Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva Cuenca Cuenca
(Has) (Km)
Badén Nº 01 Construcción de Badén 1 1+732 394.272 8.958
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 85

PONTONES Tr=100 años

Tramo Nº III: (Acceso a Yanayacu) (L = 2 + 500 Km)


Área Perímetro
Nº Ubicación - Micro Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción
Cuenca progresiva Cuenca Cuenca
(Has) (Km)

Pontón Nº 01 Construcción de Pontón Vehicular 1 0+250 955.925 12.976


Pontón Nº 02 Construcción de Pontón Vehicular 2 2+100 481.505 11.142
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 86

CUNETAS Tr=10 años

TODOS LOS TRAMOS


Perímetro
Área de la
TRAMO de la micro
Tipo de Obra micro
Inicio - Fin cuenca
de Arte cuenca (Has)
(Km)
Cuneta 00+000 - 00+250 2.00 0.660
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.
Las áreas de aporte de las cunetas se determinaron para el tramo más crítico
de todos los tramos de la red vial, tal como se muestra en el cuadro Nº 86.

89
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

5° Aplicando la fórmula del método racional:


Para obtener el escurrimiento máximo para las obras de arte propuestas se
indican en el cuadro adjunto, ver en el plano los puntos que corresponden a cada
uno de las obras de arte, teniendo en cuenta las normas aplicadas dentro de las
zonas de estudio, teniendo en cuenta el tiempo de concentración en cada uno de
las micro cuencas que comprenden el proyecto.

Caudales de Diseño

Cuadro Nº 87

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº I: (C.P. Conchumayo - C.P. Mitoquera) (L = 23 + 020 Km)


Intensidad Área
Coeficiente CAUDAL DE
Ubicación - Máxima Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción de APORTE
Progresiva (i50) en Cuenca
Escorrentía (m3/s)
mm/h (Has)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+845 0.32 63.04 5.273 0.2955
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 1+050 0.32 63.04 9.653 0.5409
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 1+238 0.32 63.04 1.847 0.1035
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 1+400 0.32 63.04 0.955 0.0535
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 1+572 0.32 63.04 2.512 0.1407
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 1+700 0.32 63.04 2.117 0.1186
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 1+910 0.32 56.35 4.314 0.2161
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 3+280 0.32 56.35 5.390 0.2700
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 3+590 0.32 56.35 2.981 0.1493
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 3+660 0.32 51.26 1.891 0.0861
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 3+788 0.32 41.16 30.009 1.0980
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 3+958 0.32 63.04 3.262 0.1828
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 4+082 0.32 63.04 3.179 0.1781
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 4+141 0.32 56.35 3.778 0.1892
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 4+340 0.32 63.04 6.150 0.3446
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 4+603 0.32 51.26 7.034 0.3205
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 4+748 0.32 51.26 7.632 0.3477
Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 4+890 0.32 47.22 7.587 0.3184
Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 5+038 0.32 56.35 3.769 0.1888
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 5+358 0.32 47.22 14.247 0.5979
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 5+685 0.32 51.26 9.848 0.4487
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 5+913 0.32 47.22 7.808 0.3277
Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 5+982 0.32 56.35 6.805 0.3409
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 6+220 0.32 63.04 4.745 0.2659
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 6+402 0.32 63.04 3.696 0.2071
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 6+542 0.32 28.68 45.115 1.1501
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 6+614 0.32 51.26 3.291 0.1499
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 6+790 0.32 47.22 6.003 0.2519
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 7+108 0.32 51.26 12.690 0.5782
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 7+358 0.32 51.26 8.120 0.3699
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 7+438 0.32 56.35 8.052 0.4033
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 7+850 0.32 56.35 6.087 0.3049
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 7+979 0.32 47.22 8.473 0.3556
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 8+189 0.32 32.08 40.423 1.1527

90
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 8+268 0.32 56.35 7.334 0.3674


Alcantarilla Nº36 Construcción de Alcantarilla 8+495 0.32 63.04 2.262 0.1268
Alcantarilla Nº37 Construcción de Alcantarilla 8+868 0.32 63.04 13.870 0.7772
Alcantarilla Nº38 Construcción de Alcantarilla 11+335 0.32 63.04 3.721 0.2085
Alcantarilla Nº39 Construcción de Alcantarilla 11+562 0.32 56.35 2.653 0.1329
Alcantarilla Nº40 Construcción de Alcantarilla 11+642 0.32 63.04 4.822 0.2702
Alcantarilla Nº41 Construcción de Alcantarilla 11+703 0.32 56.35 3.590 0.1798
Alcantarilla Nº42 Construcción de Alcantarilla 13+290 0.32 56.35 6.555 0.3283
Alcantarilla Nº43 Construcción de Alcantarilla 13+325 0.32 56.35 8.169 0.4092
Alcantarilla Nº44 Construcción de Alcantarilla 13+490 0.32 63.04 2.983 0.1672
Alcantarilla Nº45 Construcción de Alcantarilla 13+747 0.32 63.04 4.045 0.2267
Alcantarilla Nº46 Construcción de Alcantarilla 13+955 0.32 56.35 2.894 0.1450
Alcantarilla Nº47 Construcción de Alcantarilla 14+235 0.32 63.04 1.732 0.0970
Alcantarilla Nº48 Construcción de Alcantarilla 14+385 0.32 63.04 1.720 0.0964
Alcantarilla Nº49 Construcción de Alcantarilla 14+668 0.32 63.04 1.146 0.0642
Alcantarilla Nº50 Construcción de Alcantarilla 14+843 0.32 63.04 1.184 0.0663
Alcantarilla Nº51 Construcción de Alcantarilla 14+493 0.32 63.04 5.142 0.2881
Alcantarilla Nº52 Construcción de Alcantarilla 15+965 0.32 56.35 10.547 0.5283
Alcantarilla Nº53 Construcción de Alcantarilla 16+072 0.32 47.22 6.218 0.2610
Alcantarilla Nº54 Construcción de Alcantarilla 16+268 0.32 51.26 5.300 0.2415
Alcantarilla Nº55 Construcción de Alcantarilla 16+335 0.32 56.35 2.511 0.1258
Alcantarilla Nº56 Construcción de Alcantarilla 16+424 0.32 56.35 2.841 0.1423
Alcantarilla Nº57 Construcción de Alcantarilla 16+581 0.32 63.04 3.898 0.2184
Alcantarilla Nº58 Construcción de Alcantarilla 17+122 0.32 63.04 5.162 0.2892
Alcantarilla Nº59 Construcción de Alcantarilla 17+522 0.32 56.35 21.849 1.0944
Alcantarilla Nº60 Construcción de Alcantarilla 17+620 0.32 56.35 18.464 0.9248
Alcantarilla Nº61 Construcción de Alcantarilla 17+710 0.32 63.04 6.064 0.3398
Alcantarilla Nº62 Construcción de Alcantarilla 18+035 0.32 32.08 40.422 1.1527
Alcantarilla Nº63 Construcción de Alcantarilla 18+845 0.32 38.82 32.865 1.1341
Alcantarilla Nº64 Construcción de Alcantarilla 18+872 0.32 41.16 30.892 1.1303
Alcantarilla Nº65 Construcción de Alcantarilla 19+420 0.32 43.92 28.520 1.1134
Alcantarilla Nº66 Construcción de Alcantarilla 20+640 0.32 51.26 6.143 0.2799
Alcantarilla Nº67 Construcción de Alcantarilla 20+838 0.32 51.26 13.155 0.5993
Alcantarilla Nº68 Construcción de Alcantarilla 21+824 0.32 47.22 27.445 1.1519
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 88

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº II: (Acceso a Jatun Pucro) (L = 2 + 500 Km)


Intensidad Área
Coeficiente CAUDAL DE
Ubicación - Máxima Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción de APORTE
Progresiva (i50) en Cuenca
Escorrentía (m3/s)
mm/h (Has)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+100 0.32 43.92 28.116 1.0976
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 0+440 0.32 51.26 13.992 0.6375
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 0+700 0.32 43.92 27.079 1.0571
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 0+800 0.32 36.80 35.624 1.1652
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 0+920 0.32 63.04 12.708 0.7120
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 1+010 0.32 36.80 35.606 1.1647
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 2+100 0.32 38.82 32.364 1.1168
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 2+200 0.32 41.16 31.185 1.1410
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

91
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 89

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº III: (Acceso a Yanayacu) (L = 2 + 500 Km)


Intensidad Área
Coeficiente CAUDAL DE
Ubicación - Máxima Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción de APORTE
Progresiva (i50) en Cuenca
Escorrentía (m3/s)
mm/h (Has)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1+160 0.32 63.04 20.292 1.1370
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 1+540 0.32 51.26 25.101 1.1436
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 1+700 0.32 56.35 9.557 0.4787
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 1+880 0.32 63.04 6.346 0.3556
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 2+360 0.32 56.35 5.645 0.2828
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 90

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº IV: (C.P. Conchumayo - C.P. Pomacucho) (L = 19 + 500 Km)


Intensidad Área
Coeficiente CAUDAL DE
Ubicación - Máxima Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción de APORTE
Progresiva (i50) en Cuenca
Escorrentía (m3/s)
mm/h (Has)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+900 0.32 63.04 8.235 0.4614
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 0+980 0.32 36.80 33.881 1.1082
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 2+340 0.32 51.26 24.057 1.0960
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 2+980 0.32 63.04 10.919 0.6118
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 3+060 0.32 56.35 5.301 0.2655
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 3+385 0.32 51.26 7.577 0.3452
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 3+520 0.32 47.22 8.725 0.3662
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 3+800 0.32 56.35 5.492 0.2751
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 3+920 0.32 51.26 6.808 0.3102
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 3+970 0.32 51.26 6.869 0.3129
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 4+050 0.32 63.04 2.430 0.1362
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 4+415 0.32 63.04 2.434 0.1364
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 4+460 0.32 63.04 5.100 0.2857
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 4+535 0.32 63.04 4.601 0.2578
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 5+140 0.32 56.35 6.886 0.3449
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 5+225 0.32 56.35 6.874 0.3443
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 5+510 0.32 63.04 8.335 0.4670
Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 6+295 0.32 56.35 2.110 0.1057
Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 6+300 0.32 56.35 1.544 0.0773
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 6+780 0.32 56.35 6.930 0.3471
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 7+310 0.32 63.04 3.790 0.2123
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 7+365 0.32 56.35 4.098 0.2052
Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 8+225 0.32 63.04 1.828 0.1024
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 9+220 0.32 63.04 12.050 0.6752
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 10+620 0.32 63.04 11.221 0.6287
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 12+300 0.32 56.35 17.895 0.8964
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 14+420 0.32 35.03 36.513 1.1370
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 15+500 0.32 47.22 20.255 0.8501

92
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 15+845 0.32 51.26 12.449 0.5672


Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 16+885 0.32 47.22 20.220 0.8486
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 17+325 0.32 43.92 22.439 0.8760
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 17+710 0.32 43.92 23.741 0.9268
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 18+015 0.32 43.92 12.499 0.4879
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 18+095 0.32 51.26 6.841 0.3117
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 19+130 0.32 47.22 6.665 0.2797
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 91

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº V: (C.P. Mercenario - C.P. Sirabamba) (L = 16 + 500 Km)


Intensidad Área
Coeficiente CAUDAL DE
Ubicación - Máxima Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción de APORTE
Progresiva (i50) en Cuenca
Escorrentía (m3/s)
mm/h (Has)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+120 0.32 51.26 25.560 1.1645
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 3+640 0.32 56.35 10.638 0.5329
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 3+830 0.32 56.35 11.208 0.5614
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 4+315 0.32 56.35 12.325 0.6173
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 4+710 0.32 56.35 12.839 0.6431
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 5+610 0.32 63.04 9.818 0.5501
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 5+940 0.32 63.04 9.124 0.5112
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 6+867 0.32 63.04 10.682 0.5985
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 6+943 0.32 56.35 15.580 0.7804
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 7+490 0.32 56.35 11.811 0.5916
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 7+605 0.32 56.35 9.010 0.4513
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 7+915 0.32 56.35 8.246 0.4130
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 8+290 0.32 56.35 5.051 0.2530
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 8+895 0.32 51.26 6.007 0.2737
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 9+063 0.32 56.35 23.202 1.1622
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 9+185 0.32 56.35 9.426 0.4721
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 9+325 0.32 56.35 4.077 0.2042
Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 9+690 0.32 56.35 7.537 0.3775
Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 10+560 0.32 56.35 17.451 0.8741
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 10+740 0.32 63.04 12.299 0.6891
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 11+115 0.32 51.26 17.911 0.8160
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 11+990 0.32 51.26 23.903 1.0890
Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 12+090 0.32 51.26 25.393 1.1569
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 12+465 0.32 38.82 33.689 1.1625
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 13+135 0.32 47.22 21.369 0.8968
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 13+445 0.32 56.35 14.501 0.7263
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 13+810 0.32 63.04 5.835 0.3269
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 14+205 0.32 63.04 6.236 0.3494
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 14+365 0.32 56.35 11.970 0.5996
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 14+660 0.32 56.35 14.855 0.7441
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 14+945 0.32 47.22 17.223 0.7228
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 15+147 0.32 56.35 12.185 0.6104
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 15+590 0.32 51.26 11.187 0.5097
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 16+145 0.32 51.26 11.026 0.5024
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 16+360 0.32 56.35 5.703 0.2857
Alcantarilla Nº36 Construcción de Alcantarilla 16+505 0.32 41.16 31.719 1.1606
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

93
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 92

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº VI: (Goramarca - C.P. Santiago de Llacon) (L = 2 + 000 Km)


Intensidad Área
Coeficiente CAUDAL DE
Ubicación - Máxima Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción de APORTE
Progresiva (i50) en Cuenca
Escorrentía (m3/s)
mm/h (Has)
Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1+205 0.32 56.35 13.134 0.6579
Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 1+740 0.32 51.26 5.152 0.2347
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 93

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº I: (C.P. Conchumayo - C.P. Mitoquera) (L = 23 + 020 Km)


Intensidad Área
Coeficiente CAUDAL DE
Ubicación - Máxima Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción de APORTE
Progresiva (i50) en Cuenca
Escorrentía (m3/s)
mm/h (Has)
Badén Nº 01 Construcción de Badén 1+458 0.32 27.74 108.071 2.6649
Badén Nº 02 Construcción de Badén 1+625 0.32 26.88 355.156 8.4859
Badén Nº 03 Construcción de Badén 1+960 0.32 43.92 21.242 0.8292
Badén Nº 04 Construcción de Badén 2+625 0.32 27.74 111.975 2.7612
Badén Nº 05 Construcción de Badén 3+090 0.32 29.70 76.664 2.0242
Badén Nº 06 Construcción de Badén 3+358 0.32 28.68 89.298 2.2764
Badén Nº 07 Construcción de Badén 3+538 0.32 28.68 125.706 3.2045
Badén Nº 08 Construcción de Badén 5+170 0.32 36.80 16.017 0.5239
Badén Nº 09 Construcción de Badén 5+230 0.32 26.88 326.442 7.7998
Badén Nº 10 Construcción de Badén 8+528 0.32 43.92 63.006 2.4596
Badén Nº 11 Construcción de Badén 8+830 0.32 47.22 28.736 1.2060
Badén Nº 12 Construcción de Badén 11+135 0.32 41.16 68.867 2.5198
Badén Nº 13 Construcción de Badén 11+730 0.32 43.92 54.537 2.1290
Badén Nº 14 Construcción de Badén 13+450 0.32 51.26 9.716 0.4427
Badén Nº 15 Construcción de Badén 13+578 0.32 43.92 10.328 0.4032
Badén Nº 16 Construcción de Badén 13+639 0.32 41.16 22.119 0.8093
Badén Nº 17 Construcción de Badén 14+097 0.32 35.03 176.706 5.5024
Badén Nº 18 Construcción de Badén 14+630 0.32 30.83 276.166 7.5689
Badén Nº 19 Construcción de Badén 14+942 0.32 38.82 47.721 1.6467
Badén Nº 20 Construcción de Badén 21+042 0.32 38.82 39.682 1.3693
Badén Nº 21 Construcción de Badén 21+242 0.32 38.82 37.415 1.2911
Badén Nº 22 Construcción de Badén 21+405 0.32 36.80 82.945 2.7131
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

94
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 94

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº IV: (C.P. Conchumayo - C.P. Pomacucho) (L = 19 + 500 Km)


Intensidad Área
Coeficiente CAUDAL DE
Ubicación - Máxima Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción de APORTE
Progresiva (i50) en Cuenca
Escorrentía (m3/s)
mm/h (Has)
Badén Nº 01 Construcción de Badén 0+130 0.32 29.70 58.530 1.5454
Badén Nº 02 Construcción de Badén 4+020 0.32 32.08 117.376 3.3471
Badén Nº 03 Construcción de Badén 5+030 0.32 32.08 76.802 2.1901
Badén Nº 04 Construcción de Badén 8+210 0.32 41.16 84.260 3.0830
Badén Nº 05 Construcción de Badén 8+480 0.32 41.16 48.897 1.7891
Badén Nº 06 Construcción de Badén 10+012 0.32 47.22 27.596 1.1582
Badén Nº 07 Construcción de Badén 11+715 0.32 47.22 38.274 1.6063
Badén Nº 08 Construcción de Badén 12+740 0.32 38.82 124.173 4.2848
Badén Nº 09 Construcción de Badén 13+402 0.32 41.16 38.615 1.4129
Badén Nº 10 Construcción de Badén 13+610 0.32 43.92 88.671 3.4615
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 95

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº V: (C.P. Mercenario - C.P. Sirabamba) (L = 16 + 500 Km)


Intensidad Área
Coeficiente CAUDAL DE
Ubicación - Máxima Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción de APORTE
Progresiva (i50) en Cuenca
Escorrentía (m3/s)
mm/h (Has)
Badén Nº 01 Construcción de Badén 7+595 0.32 47.22 29.423 1.2349
Badén Nº 02 Construcción de Badén 7+750 0.32 41.16 33.749 1.2349
Badén Nº 03 Construcción de Badén 9+850 0.32 43.92 43.086 1.6820
Badén Nº 04 Construcción de Badén 10+110 0.32 43.92 25.291 0.9873
Badén Nº 05 Construcción de Badén 10+340 0.32 43.92 27.051 1.0560
Badén Nº 06 Construcción de Badén 11+575 0.32 47.22 58.963 2.4747
Badén Nº 07 Construcción de Badén 12+770 0.32 38.82 23.269 0.8029
Badén Nº 08 Construcción de Badén 14+235 0.32 32.08 344.108 9.8127
Badén Nº 09 Construcción de Badén 15+410 0.32 38.82 73.859 2.5486
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 96

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº VI: (Goramarca - C.P. Santiago de Llacon) (L = 2 + 000 Km)


Intensidad Área
Coeficiente CAUDAL DE
Ubicación - Máxima Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción de APORTE
Progresiva (i50) en Cuenca
Escorrentía (m3/s)
mm/h (Has)
Badén Nº 01 Construcción de Badén 0+900 0.32 33.47 257.412 7.6585
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

95
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 97

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº VII: (C.P. Mercenario - C.P. Choquecancha) (L = 19 + 500 Km)


Intensidad Área
Coeficiente CAUDAL DE
Ubicación - Máxima Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción de APORTE
Progresiva (i50) en Cuenca
Escorrentía (m3/s)
mm/h (Has)
Badén Nº 01 Construcción de Badén 1+732 0.32 28.68 394.272 10.0509
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 98

PONTONES Tr=100 años

Tramo Nº III: (Acceso a Yanayacu) (L = 2 + 500 Km)


Intensidad Área
Coeficiente CAUDAL DE
Ubicación - Máxima Micro
Tipo de Obra de Arte Descripción de APORTE
Progresiva (i100) en Cuenca
Escorrentía (m3/s)
mm/h (Has)
Pontón Nº 01 Construcción de Pontón Vehicular 0+250 0.32 25.49 955.925 21.6565
Pontón Nº 02 Construcción de Pontón Vehicular 2+100 0.32 27.27 481.505 11.6711
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 99

CUNETAS Tr=10 años

TODOS LOS TRAMOS


Coeficiente intensidad
Tipo de Obra TRAMO Caudal de
de máxima 24 Área (Has)
de Arte Inicio - Fin Diseño (m3/s)
escorrentía C hs (i10)
Cuneta 00+000 - 00+250 0.32 48.501 2.000 0.086
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Los caudales de diseño de aporte para las cunetas se determinaron para el tramo más
crítico de todos los tramos de la red vial, tal como se muestra en el cuadro Nº 99.

1.10.3. Método del Hidrograma Unitario Sintetico


Para usar el método del Hidrograma unitario, siempre es necesario contar con
al menos un Hidrograma medido a la salida de la cuenca, además de los
registros de precipitación. Sin embargo, la mayor parte de las cuencas, no
cuentan con una estación hidrométrica o bien con los registros pluviográficos
necesarios. Por ello, es conveniente contar con métodos con los que se puedan
obtener hidrogramas unitarios usando únicamente datos de características
generales de la cuenca. Los hidrogramas unitarios así obtenidos se denominan
sintéticos.

96
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Es muy raro que un Hidrograma presente un caudal sostenido y muy marcado,


en la práctica la forma irregular de la cuenca, la heterogeneidad espacial y
temporal de la lluvia, la influencia de las infiltraciones, etc., conducen a
hidrogramas de uno o muchos picos (caudal máximo).

Debido a su importancia, se ha desarrollado una gran cantidad de hidrogramas


unitarios sintéticos; a continuación se definirá el método utilizado para este
proyecto y se utilizará el Cuadro Nº 100 para determinar el Número de Curva
de escorrentía (NC).
Cuadro Nº 100
NÚMEROS DE CURVA DE ESCORRENTÍA PARA USOS SELECTOS DE TIERRA AGRÍCOLA, SUBURBANA Y
URBANA (Condiciones antecedentes de humedad II, Ia=0.2s)

GRUPO HIDROLÓGICO DEL SUELO


DESCRIPCIÓN DEL USO DE LA TIERRA
A B C D
Tierra cultivada:
Sin tratamiento de conservación 72 72 72 72
con tratamiento de conservación 62 71 78 81
Pastizales:
condiciones pobres 68 79 86 89
condiciones optimas 39 61 74 80

Vegas de ríos: condiciones optimas 30 58 71 78


bosques: troncos delgados, cubierta pobre, sin hierbas 45 66 71 78
cubierta buena 25 55 70 77
Áreas abiertas, césped, parques, campos de golf, cementerios, etc.
óptimas condiciones: cubierta de pasto en el 75%o mas 39 61 74 80
condiciones aceptables cubierta de pasto en 50 al 75% 49 69 79 84
Áreas comerciales de negocios (85%impermeables) 89 92 94 95

Distritos industriales (72% impermeables) 81 88 91 93


Residencial:
Tamaño promedio del lote Porcentaje promedio impermeable
1/8 acre o menos 65 77 85 90 92
1/4 acre 38 61 75 83 87
1/3 acre 30 57 72 81 86
1/2 acre 25 54 70 80 85
1 acre 20 51 68 79 84

Parqueadores pavimentados, techo, accesos, etc. 98 98 98 98


Calles y carreteras:
Pavimentados con cunetas y alcantarillados 98 98 98 98
grava 76 85 89 91
Tierra 72 82 87 89
Fuente: Hidrología Aplicada (Ven te Chow)

97
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

El número de curva que se asumió de acuerdo a las características de la cuenca es un


ponderado de 78. Ya que la cuenca posee una buena capacidad de escorrentía.

1.10.3.1. Método del Hidrograma Unitario Triangular

El Hidrograma unitario (HU) de una cuenca, se define como el Hidrograma


de escurrimiento debido a una precipitación con altura en exceso (Pe) unitaria
(un mm, un cm, una pulg, etc.), repartida uniformemente sobre la cuenca, con
una intensidad constante durante un período específico de tiempo (duración
en exceso de).

El Hidrograma unitario, es un Hidrograma típico de la cuenca. Como las


características fisiográficas de la cuenca (área, forma, pendiente, etc.) son
relativamente constantes, cabe esperar una considerable similitud en la forma
de los Hidrogramas, correspondientes a precipitaciones de características
similares (duración, intensidad, distribución, cantidad de escurrimiento, etc.).

Donde:
Qp: caudal pico en m3/s
A: Área de la cuenca en Km2
Pe: Precipitación Efectiva o precipitación en Exceso en mm.
tp: Tiempo pico en hr.

Donde:
de: duración en exceso en hr o duración efectiva.
tr: tiempo de retraso en hr.

Para cuencas grandes se tiene:

También se tiene la relación:

98
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Pe en pulgadas:

Pe en mm:

Donde:

Con:
D = de
Donde S es la infiltración:
En pulg:

En mm:

 En relación a todas las fórmulas mencionadas se calculan los caudales


de diseño de los puentes proyectados que son:

99
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

PUENTE 02 L=13.00m (TRAMO Nº I)

Cuadro Nº 101

CALCULO DEL HIDROGRAMA UNITARIO TRIANGULAR Tr = 100 años


TIEMPO TIEMPO
AREA DE LA LONGITUD PENDIENTE TIEMPO DE DURACION TIEMPO TIEMPO GASTO
CONCENTRACION
DE DE
CUENCA DEL CAUCE DEL CAUCE EFECTIVA PICO BASE PICO
RETRASO RECESO

( KM2 ) ( KM ) ( m/m) ( HRS ) ( HRS ) ( HRS ) (HRS) M3/S ( HRS ) ( HRS )

160.906 25.394 0.080 2.120 2.912 2.728 7.284 37.134 1.272 4.556
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje

Gráfico Nº 16

HIDROGRAMA DE ENTRADA Tr=100años


40.0

35.0

30.0
GASTO (M3/S)

25.0

20.0

15.0

10.0

5.0

0.0
0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0
TIEMPO (hrs)

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

100
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

PUENTE 03 L=13.00m (TRAMO Nº I)

Cuadro Nº 102

CALCULO DEL HIDROGRAMA UNITARIO TRIANGULAR Tr = 100 años


TIEMPO TIEMPO
AREA DE LA LONGITUD PENDIENTE TIEMPO DE DURACION TIEMPO TIEMPO GASTO
CONCENTRACION
DE DE
CUENCA DEL CAUCE DEL CAUCE EFECTIVA PICO BASE PICO
RETRASO RECESO
( KM2 ) ( KM ) ( m/m) ( HRS ) ( HRS ) ( HRS ) (HRS) M3/S ( HRS ) ( HRS )

226.537 29.227 0.068 2.500 3.162 3.081 8.227 49.620 1.500 5.146
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Gráfico Nº 17

HIDROGRAMA DE ENTRADA Tr=100años


60.0

50.0
GASTO (M3/S)

40.0

30.0

20.0

10.0

0.0
0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0
TIEMPO (hrs)

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

101
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

PUENTE 01 L=13.50m (TRAMO Nº III)

Cuadro Nº 103
CALCULO DEL HIDROGRAMA UNITARIO TRIANGULAR Tr = 100 años
TIEMPO TIEMPO
AREA DE LA LONGITUD PENDIENTE TIEMPO DE DURACION TIEMPO TIEMPO GASTO
CONCENTRACION
DE DE
CUENCA DEL CAUCE DEL CAUCE EFECTIVA PICO BASE PICO
RETRASO RECESO

( KM2 ) ( KM ) ( m/m) ( HRS ) ( HRS ) ( HRS ) (HRS) M3/S ( HRS ) ( HRS )

196.741 26.287 0.070 2.280 3.020 2.878 7.684 44.387 1.368 4.806
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Gráfico Nº 18

HIDROGRAMA DE ENTRADA Tr=100años


50.0
45.0
40.0
GASTO (M3/S)

35.0
30.0
25.0
20.0
15.0
10.0
5.0
0.0
0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 9.0
TIEMPO (hrs)

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

102
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

 Caudales de máximas avenidas (caudal de diseño o gasto de aporte) para


100 años periodos de retorno son:

Cuadro Nº 104

GASTO DE APORTE
PERIODO DE GASTO DE
PUENTE - TRAMO RETORNO Tr APORTE
(años) (m3/s)
02 - I 100 37.134
03 - I 100 49.620
01 - III 100 44.387

1.11. HIDROLOGÍA DEL PUENTE SOBRE EL RÍO HUALLAGA (L=45m)

1.11.1. INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA

Precipitación: P(x) y en función de la información disponible, puede


caracterizarse la estación de Cerro de Pasco, Yanahuanca, Ambo, San Rafael
y Huánuco, para la localidad indicada.

Para el área de estudio se debe tomar en cuenta las estaciones meteorológicas


cercanas, viendo por conveniente utilizar las que presentan las mismas
condiciones hidrometeorológicas, se resume en la información general de la
estación de Cerro de Pasco, Yanahuanca, Ambo, San Rafael y Huánuco, en
cuanto a datos de precipitaciones máximas en 24 horas cuyas fuentes se
indican en cada uno de los cuadros que se presentan.

Pluviometría: Se refiere a precipitaciones máximas en 24 horas registradas


en las estaciones pluviométricas existentes y cercanas a la zona de estudio,
para el presente estudio se utilizó los datos de precipitación máxima en 24
horas de la estación Cerro de Pasco, Yanahuanca, Ambo, San Rafael y
Huánuco, por ser parte de la zona de estudio, habiéndose utilizado la siguiente
información:

 Información pluviométrica obtenida del Capítulo de Hidrología y


Drenaje.

 Precipitación máxima en 24 horas de la Estación Pluviométrica “Cerro


de Pasco, Yanahuanca, Ambo, San Rafael y Huánuco” períodos 1994-2013.

 Información complementaria proporcionada por Servicio Nacional de

103
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

Las estaciones pluviométricas, localizadas en la zona de estudio o cercanas a


ellas, son la que se anotan a continuación.

Cuadro. Nº 105

ESTACIONES PLUVIOMÉTRICAS UTILIZADAS


Estación Ubicación Altitud
Provincia
Pluviométrica Latitud S Longitud W m.s.n.m.

Cerro de Pasco 14º44’ 74º23’ Cerro de Pasco 4400


Yanahuanca 10º29’ 76º31’ Daniel A. Carrión 3184
San Rafael 10º 18’ 76º 07’ Cerro de Pasco 2600
Ambo 10º 08’ 76º 10’ Ambo 2070
Huánuco 09º 48’ 76º 18’ Huánuco 1900

1.11.2. MÉTODO DE ISOYETAS

Es el método mas preciso. Se utilizan curvas de igual precipitación. El trazado


de estas curvas es semejante al de las curvas de nivel, en donde la altura de
agua precipitada substituye la cota del terreno. Pues permite el cálculo de la
lluvia media sobre la cuenca en estudio. Se debe considerar los efectos
orográficos de la cuenca, de modo que el mapa final represente un modelo de
precipitación más real que si hubiera sido obtenido sin tener en cuenta dichos
efectos

Donde:

Pj: Valor de la Precipitación de la Isoyeta j.


Aj: Área incluida entre dos isoyetas consecutivas (j y j+1).
m: Número total de isoyetas.
Como se observa de la anterior expresión este método asume que la lluvia
media entre dos isoyetas sucesivas es igual al promedio numérico de sus
valores.

104
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Imagen Nº 01

MÉTODO DE LAS ISOYETAS

Los resultados de los cálculos de las isoyetas se muestran en el siguiente cuadro.

Cuadro. Nº 106
RESULTADO DE LAS
PRECIPITACIONES CON
ISOYETAS
AÑO Pmax24hrs
1994 45.69
1995 55.97
1996 46.59
1997 53.20
1998 45.63
1999 42.75
2000 40.34
2001 40.59
2002 47.57
2003 44.68
2004 43.80
2005 41.85
2006 40.52
2007 40.58
2008 43.43
2009 52.18
2010 50.73
2011 48.05
2012 47.64
2013 50.35

105
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Gráfico Nº 19

GRAFICO - ISOYETAS
60.00

50.00

40.00

30.00

20.00

10.00

0.00

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

1.11.3. PARÁMETROS GEOMORFOLOGICOS DE LA CUENCA DEL RÍO HUALLAGA

Diversos son los parámetros geomorfológicos que se pueden determinar en


una cuenca, sin embargo, los más estudiados son las siguientes:

 Superficie.- Dentro de esta característica de la cuenca se tiene los


siguientes conceptos.

 Área total de la cuenca (A).- Se considera así a todo el área de terreno


cuyas precipitaciones son evacuadas por un sistema común de causes de agua,
estando comprendida desde el punto donde se inicia esta evacuación hasta su
desembocadura u otro punto elegido por interés. Puede considerarse en su
delimitación el divisor topográfico por ser prácticamente fijo.
A = 5,503.879 Km2.

 Perímetro (P).- Esta característica tiene influencia en el tiempo de


concentración de una cuenca, es el mismo que será menor cuando esta se
asemeje a una forma circular. Se expresa en Km.
P = 405.146 Km.
Cuadro. Nº 107

CUENCA AREAS (Km2) PERIMETRO(Km.)


CUENCA DEL RIO
HUALLAGA 5,503.879 405.146
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

106
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro. Nº 108
GRADO DE RAMIFICACIÓN

HUALLAGA
ORDEN DE CAUCES N° DE CAUCES LONGITUD (Km)
ORDEN 1 478 1069.313
ORDEN 2 233 532.436
ORDEN 3 107 234.862
ORDEN 4 102 202.257
ORDEN 5 25 35.019
TOTAL 945 Li = 2073.888
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

DISTRIBUCION ALTIMTETRICA DEL AREA DE LA CUENCA DEL


RIO HUALLAGA

CUENCA DEL RIO HUALLAGA

Cuadro. Nº 109

CUADRO DE AREAS ENTRE CURVAS DE NIVEL

Área que
Área Área queda Porcentaje Porcentaje
COTA COTA
Nº ORDEN Parcial Acumulada sobre la de área de área
MIN MAX
(km2) 2
(km ) superficie entre C.N. sobre C.N.
(km2)
1 1850.00 2120.83 96.410 96.410 5503.879 1.75% 100.00%
2 2120.83 2391.67 153.026 249.436 5407.468 2.78% 98.25%
3 2391.67 2662.50 230.131 479.567 5254.443 4.18% 95.47%
4 2662.50 2933.33 325.356 804.923 5024.312 5.91% 91.29%
5 2933.33 3204.17 420.900 1225.822 4698.956 7.65% 85.38%
6 3204.17 3475.00 470.781 1696.603 4278.056 8.55% 77.73%
7 3475.00 3745.83 560.920 2257.524 3807.275 10.19% 69.17%
8 3745.83 4016.67 899.802 3157.325 3246.355 16.35% 58.98%
9 4016.67 4287.50 1337.906 4495.231 2346.554 24.31% 42.63%
10 4287.50 4558.33 878.540 5373.771 1008.648 15.96% 18.33%
11 4558.33 4829.17 117.796 5491.567 130.108 2.14% 2.36%
12 4829.17 5100.00 12.311 5503.879 12.311 0.22% 0.22%
5100.00 5503.879 100%
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

107
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

ESQUEMA DE RAMIFICACION DE UN CURSO PRINCIPAL

Gráfico Nº 20
POLIGONOS DE FRECUENCIA DE ALTITUDES
CUENCA DEL RIO HUALLAGA

POLIGONO
DE FRECUENCIA DE ALTITUDES

0.22%
4558.33 2.14%
15.96%
4016.67 24.31%
16.35%
3475.00 10.19%
8.55%
2933.33 7.65%
5.91%
2391.67 4.18%
2.78%
1850.00 1.75%
0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00%
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

108
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Gráfico Nº 21

CURVAS HIPSOMÉTRICAS DE LA CUENCA DEL RIO HUALLAGA

CURVA HIPSOMÉTRICA - CUENCA DE APORTE DEL PUENTE


SOBRE EL RÍO HUALLAGA

4850.00

4350.00

3850.00
ALTITUD

3350.00

2850.00

2350.00

1850.00
0.000 1000.000 2000.000 3000.000 4000.000 5000.000
ÁREA

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

El valor de la altitud media de la cuenca Alta del río Huallaga a partir del proyecto a
ejecutarse “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS
TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P. MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P.
MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO – HUANUCO”
resulta encontrarse a una cota de 4016.67 msnm, debido a que la distribución de sus áreas
parciales con mayor valor corresponde igualmente a las menores altitudes tomadas con
respecto al nivel del mar. Esto puede ser apreciado gráficamente a través del “polígono
de frecuencia de altitudes”, como en las correspondientes curvas hipsométricas (Gráfico
No 20 y 21). Es de anotar que la altitud mediana (llamada también altitud de frecuencia
media) difiere del valor hallado de la “altitud media”, en razón de que es un concepto de
tipo geométrico resultando del cálculo de un promedio ponderado.

109
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

RESUMEN DE LOS PARÁMETROS CÁLCULADOS DE LA CUENCA

Cuadro. Nº 110

PARAMETROS DE LA CUENCA DEL PUENTE SOBRE EL RÍO HUALLAGA

PARAMETRO DE CUENCA SIMBOLOGÍA UNIDADES VALOR


AREA DE LA CUENCA A Km2. 5503.879
PERIMETRO DE LA CUENCA P Km. 405.146
LONGITUD DE CUENCA L Km. 105.024
ANCHO MEDIO DE LA CUENCA W Km. 52.406
LONGITUD DEL CAUCE PRINCIPAL Lc Km. 117.524
INDICE O FACTOR DE FORMA Ff ---- 0.499
INDICE DE COMPACIDAD O GRAVELIUS K ---- 1.529
RELACIÓN DE ELONGACIÓN Re ----- 0.797
RELACIÓN DE CIRCULIDAD Rc ----- 0.421
COTA MAS ALTA DE LA CUENCA Hs msnm 5100.00
COTA MAS BAJA DE LA CUENCA Y CAUCE Hi msnm 1850.00
COTA MÁS ALTA DEL CAUCE PRINCIPAL Hr msnm 4800.00
ALTITUD MEDIA DE LA CUENCA Hm msnm 3475.00
ALTITUD DE FRECUENCIA MEDIA Hfm msnm 3718.24
ALTITUD MAS FRECUENTE Hf msnm 4152.08
LADO MAYOR DEL RECTANGULO EQUIVALENTE L Km 170.244
LADO MENOR DEL RECTANGUO EQUIVALENTE l Km 32.329
PENDIENTE MEDIA DE LA CUENCA SC % 3.100
PENDIENTE MEDIA DEL CAUCE PRINCIPAL Sr % 2.510
ORDEN DE LA CUENCA Or ------- 4.000
DENSIDAD DE DRENAJE Dd 1/Km2 0.377
DENSIDAD DE CORRIENTE Dc Km/Km2 0.172
CONSTANTE DE ESTABILIDAD DEL RÍO C Km2/Km 2.654
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

1.11.4. DETERMINACIÓN DE LA ECUACIÓN DE LA INTENIDAD

La ecuación de la intensidad calculada para la zona del proyecto es:

0.061979
191.3236 * T
I= 0.61481

110
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Donde:
I = intensidad de precipitación (mm/hr)
T = Periodo de Retorno (años)
t = Tiempo de duración de precipitación (min)

1.11.5. DETERMINACIÓN DE LOS CAUDALES DE DISEÑO DEL PUENTE (L=45m)

Para la determinación de los caudales máximos de diseño se utilizó el método


del Hidrograma Unitario Triangular.

PUENTE 01 L=45.00m (TRAMO Nº I)

Cuadro Nº 111

CALCULO DEL HIDROGRAMA UNITARIO TRIANGULAR Tr = 100 años


TIEMPO TIEMPO
AREA DE LA LONGITUD PENDIENTE TIEMPO DE DURACION TIEMPO TIEMPO GASTO
CONCENTRACION
DE DE
CUENCA DEL CAUCE DEL CAUCE EFECTIVA PICO BASE PICO
RETRASO RECESO
( KM2 ) ( KM ) ( m/m) ( HRS ) ( HRS ) ( HRS ) (HRS) M3/S ( HRS ) ( HRS )

5503.879 117.524 0.025 10.750 6.557 9.729 25.976 1269.160 6.450 16.247
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje

Gráfico Nº 22

HIDROGRAMA DE ENTRADA Tr=100años


1400.0

1200.0

1000.0
GASTO (M3/S)

800.0

600.0

400.0

200.0

0.0
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0
TIEMPO (hrs)

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

111
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 112

CALCULO DEL HIDROGRAMA UNITARIO TRIANGULAR Tr = 200 años


TIEMPO TIEMPO
AREA DE LA LONGITUD PENDIENTE TIEMPO DE DURACION TIEMPO TIEMPO GASTO
CONCENTRACION
DE DE
CUENCA DEL CAUCE DEL CAUCE EFECTIVA PICO BASE PICO
RETRASO RECESO

( KM2 ) ( KM ) ( m/m) ( HRS ) ( HRS ) ( HRS ) (HRS) M3/S ( HRS ) ( HRS )

5503.879 117.524 0.025 10.750 6.557 9.729 25.976 1392.119 6.450 16.247
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Gráfico Nº 23

HIDROGRAMA DE ENTRADA Tr=200años


1600.0

1400.0

1200.0
GASTO (M3/S)

1000.0

800.0

600.0

400.0

200.0

0.0
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0
TIEMPO (hrs)

Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

 Caudales de máximas avenidas (caudal de diseño o gasto de aporte) para


100 años periodos de retorno son:

Cuadro Nº 113

GASTO DE APORTE
PERIODO DE GASTO DE
PUENTE - TRAMO RETORNO Tr APORTE
(años) (m3/s)
01 - I 100 1269.120
01 - I 200 1392.119

112
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

2. CONCLUSIONES.

 El área de estudio correspondiente a la zona del proyecto está localizado en la zona


Norte de la provincia Provincia de Huánuco.

 Hidrográficamente el área de estudio pertenece a la Intercuenca del Alto Huallaga,


vertiente del Amazonas y posteriormente al Atlántico.

 La Precipitación Máxima en 24 horas registrada en la estación Huánuco es de 48.70


mm.

 La Precipitación Máxima en 24 horas registrada mediante isoyetas es de 55.97 mm.

 El coeficiente de escorrentía promedio ponderado calculado para la zona de proyecto,


correspondiente a las áreas de aporte al drenaje en la zona es de 0.32.

 El análisis de distribución de probabilidades que mejor se ajusta es la distribución


Gumbel.

 La ecuación que describe el comportamiento de las intensidades de precipitación para


el área de estudio son:

Para las obras de arte:

0.162857
89.6661 * T
I= 0.61481

Para el Puente sobre el río Huallaga:

0.061979
191.3236 * T
I= 0.61481

 Los periodos de retorno asumidos para las obras de arte proyectadas son:

113
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 114

Obras de Arte Periodo de


Retorno Tr
Cunetas 10 años
Alcantarillas 50 años
Badenes 50 años
Pontones 100 años
Puentes 100 y 200 años

 Las Obras de arte que forman parte del proyecto consta de:

Tramo I: 68 Alcantarillas, 22 Badenes, 03 Puentes y cunetas longitudinales.


Tramo II: 08 Alcantarillas y cunetas longitudinales.
Tramo III: 05 Alcantarillas, 02 Pontones, 01 Puentes y cunetas longitudinales.
Tramo IV: 35 Alcantarillas, 10 Badenes y cunetas longitudinales.
Tramo V: 36 Alcantarillas, 09 Badenes y cunetas longitudinales.
Tramo VI: 02 Alcantarillas, 01 Badén y cunetas longitudinales.
Tramo VII: 01 Badén y cunetas longitudinales.

 Los caudales de diseño para las obras de arte del proyecto son:

Cuadro Nº 115
ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº I: (C.P. Conchumayo - C.P. Mitoquera) (L = 23 + 020 Km)


CAUDAL DE
Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción APORTE
Progresiva
(m3/s)

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+845 0.2955


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 1+050 0.5409
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 1+238 0.1035
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 1+400 0.0535
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 1+572 0.1407
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 1+700 0.1186
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 1+910 0.2161
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 3+280 0.2700
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 3+590 0.1493
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 3+660 0.0861
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 3+788 1.0980
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 3+958 0.1828
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 4+082 0.1781
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 4+141 0.1892
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 4+340 0.3446
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 4+603 0.3205
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 4+748 0.3477

114
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 4+890 0.3184


Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 5+038 0.1888
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 5+358 0.5979
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 5+685 0.4487
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 5+913 0.3277
Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 5+982 0.3409
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 6+220 0.2659
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 6+402 0.2071
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 6+542 1.1501
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 6+614 0.1499
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 6+790 0.2519
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 7+108 0.5782
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 7+358 0.3699
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 7+438 0.4033
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 7+850 0.3049
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 7+979 0.3556
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 8+189 1.1527
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 8+268 0.3674
Alcantarilla Nº36 Construcción de Alcantarilla 8+495 0.1268
Alcantarilla Nº37 Construcción de Alcantarilla 8+868 0.7772
Alcantarilla Nº38 Construcción de Alcantarilla 11+335 0.2085
Alcantarilla Nº39 Construcción de Alcantarilla 11+562 0.1329
Alcantarilla Nº40 Construcción de Alcantarilla 11+642 0.2702
Alcantarilla Nº41 Construcción de Alcantarilla 11+703 0.1798
Alcantarilla Nº42 Construcción de Alcantarilla 13+290 0.3283
Alcantarilla Nº43 Construcción de Alcantarilla 13+325 0.4092
Alcantarilla Nº44 Construcción de Alcantarilla 13+490 0.1672
Alcantarilla Nº45 Construcción de Alcantarilla 13+747 0.2267
Alcantarilla Nº46 Construcción de Alcantarilla 13+955 0.1450
Alcantarilla Nº47 Construcción de Alcantarilla 14+235 0.0970
Alcantarilla Nº48 Construcción de Alcantarilla 14+385 0.0964
Alcantarilla Nº49 Construcción de Alcantarilla 14+668 0.0642
Alcantarilla Nº50 Construcción de Alcantarilla 14+843 0.0663
Alcantarilla Nº51 Construcción de Alcantarilla 14+493 0.2881
Alcantarilla Nº52 Construcción de Alcantarilla 15+965 0.5283
Alcantarilla Nº53 Construcción de Alcantarilla 16+072 0.2610
Alcantarilla Nº54 Construcción de Alcantarilla 16+268 0.2415
Alcantarilla Nº55 Construcción de Alcantarilla 16+335 0.1258
Alcantarilla Nº56 Construcción de Alcantarilla 16+424 0.1423
Alcantarilla Nº57 Construcción de Alcantarilla 16+581 0.2184
Alcantarilla Nº58 Construcción de Alcantarilla 17+122 0.2892
Alcantarilla Nº59 Construcción de Alcantarilla 17+522 1.0944
Alcantarilla Nº60 Construcción de Alcantarilla 17+620 0.9248
Alcantarilla Nº61 Construcción de Alcantarilla 17+710 0.3398
Alcantarilla Nº62 Construcción de Alcantarilla 18+035 1.1527
Alcantarilla Nº63 Construcción de Alcantarilla 18+845 1.1341
Alcantarilla Nº64 Construcción de Alcantarilla 18+872 1.1303
Alcantarilla Nº65 Construcción de Alcantarilla 19+420 1.1134
Alcantarilla Nº66 Construcción de Alcantarilla 20+640 0.2799
Alcantarilla Nº67 Construcción de Alcantarilla 20+838 0.5993
Alcantarilla Nº68 Construcción de Alcantarilla 21+824 1.1519
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

115
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 116

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº II: (Acceso a Jatun Pucro) (L = 2 + 500 Km)


CAUDAL DE
Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción APORTE
Progresiva
(m3/s)

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+100 1.0976


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 0+440 0.6375
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 0+700 1.0571
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 0+800 1.1652
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 0+920 0.7120
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 1+010 1.1647
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 2+100 1.1168
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 2+200 1.1410
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje
.
Cuadro Nº 117

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº III: (Acceso a Yanayacu) (L = 2 + 500 Km)


CAUDAL DE
Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción APORTE
Progresiva
(m3/s)

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1+160 1.1370


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 1+540 1.1436
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 1+700 0.4787
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 1+880 0.3556
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 2+360 0.2828
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 118

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº IV: (C.P. Conchumayo - C.P. Pomacucho) (L = 19 + 500 Km)


CAUDAL DE
Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción APORTE
Progresiva
(m3/s)

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+900 0.4614


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 0+980 1.1082
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 2+340 1.0960
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 2+980 0.6118
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 3+060 0.2655
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 3+385 0.3452
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 3+520 0.3662
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 3+800 0.2751

116
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 3+920 0.3102


Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 3+970 0.3129
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 4+050 0.1362
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 4+415 0.1364
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 4+460 0.2857
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 4+535 0.2578
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 5+140 0.3449
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 5+225 0.3443
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 5+510 0.4670
Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 6+295 0.1057
Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 6+300 0.0773
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 6+780 0.3471
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 7+310 0.2123
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 7+365 0.2052
Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 8+225 0.1024
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 9+220 0.6752
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 10+620 0.6287
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 12+300 0.8964
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 14+420 1.1370
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 15+500 0.8501
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 15+845 0.5672
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 16+885 0.8486
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 17+325 0.8760
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 17+710 0.9268
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 18+015 0.4879
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 18+095 0.3117
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 19+130 0.2797
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 119

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº V: (C.P. Mercenario - C.P. Sirabamba) (L = 16 + 500 Km)


CAUDAL DE
Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción APORTE
Progresiva
(m3/s)

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 0+120 1.1645


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 3+640 0.5329
Alcantarilla Nº03 Construcción de Alcantarilla 3+830 0.5614
Alcantarilla Nº04 Construcción de Alcantarilla 4+315 0.6173
Alcantarilla Nº05 Construcción de Alcantarilla 4+710 0.6431
Alcantarilla Nº06 Construcción de Alcantarilla 5+610 0.5501
Alcantarilla Nº07 Construcción de Alcantarilla 5+940 0.5112
Alcantarilla Nº08 Construcción de Alcantarilla 6+867 0.5985
Alcantarilla Nº09 Construcción de Alcantarilla 6+943 0.7804
Alcantarilla Nº10 Construcción de Alcantarilla 7+490 0.5916
Alcantarilla Nº11 Construcción de Alcantarilla 7+605 0.4513
Alcantarilla Nº12 Construcción de Alcantarilla 7+915 0.4130
Alcantarilla Nº13 Construcción de Alcantarilla 8+290 0.2530
Alcantarilla Nº14 Construcción de Alcantarilla 8+895 0.2737
Alcantarilla Nº15 Construcción de Alcantarilla 9+063 1.1622
Alcantarilla Nº16 Construcción de Alcantarilla 9+185 0.4721
Alcantarilla Nº17 Construcción de Alcantarilla 9+325 0.2042

117
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Alcantarilla Nº18 Construcción de Alcantarilla 9+690 0.3775


Alcantarilla Nº19 Construcción de Alcantarilla 10+560 0.8741
Alcantarilla Nº20 Construcción de Alcantarilla 10+740 0.6891
Alcantarilla Nº21 Construcción de Alcantarilla 11+115 0.8160
Alcantarilla Nº22 Construcción de Alcantarilla 11+990 1.0890
Alcantarilla Nº23 Construcción de Alcantarilla 12+090 1.1569
Alcantarilla Nº24 Construcción de Alcantarilla 12+465 1.1625
Alcantarilla Nº25 Construcción de Alcantarilla 13+135 0.8968
Alcantarilla Nº26 Construcción de Alcantarilla 13+445 0.7263
Alcantarilla Nº27 Construcción de Alcantarilla 13+810 0.3269
Alcantarilla Nº28 Construcción de Alcantarilla 14+205 0.3494
Alcantarilla Nº29 Construcción de Alcantarilla 14+365 0.5996
Alcantarilla Nº30 Construcción de Alcantarilla 14+660 0.7441
Alcantarilla Nº31 Construcción de Alcantarilla 14+945 0.7228
Alcantarilla Nº32 Construcción de Alcantarilla 15+147 0.6104
Alcantarilla Nº33 Construcción de Alcantarilla 15+590 0.5097
Alcantarilla Nº34 Construcción de Alcantarilla 16+145 0.5024
Alcantarilla Nº35 Construcción de Alcantarilla 16+360 0.2857
Alcantarilla Nº36 Construcción de Alcantarilla 16+505 1.1606
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 120

ALCANTARILLAS Tr=50 años

Tramo Nº VI: (Goramarca - C.P. Santiago de Llacon) (L = 2 + 000 Km)


CAUDAL DE
Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción APORTE
Progresiva
(m3/s)

Alcantarilla Nº01 Construcción de Alcantarilla 1+205 0.6579


Alcantarilla Nº02 Construcción de Alcantarilla 1+740 0.2347
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 121

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº I: (C.P. Conchumayo - C.P. Mitoquera) (L = 23 + 020 Km)


CAUDAL DE
Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción APORTE
Progresiva
(m3/s)

Badén Nº 01 Construcción de Badén 1+458 2.6649


Badén Nº 02 Construcción de Badén 1+625 8.4859
Badén Nº 03 Construcción de Badén 1+960 0.8292
Badén Nº 04 Construcción de Badén 2+625 2.7612
Badén Nº 05 Construcción de Badén 3+090 2.0242
Badén Nº 06 Construcción de Badén 3+358 2.2764
Badén Nº 07 Construcción de Badén 3+538 3.2045
Badén Nº 08 Construcción de Badén 5+170 0.5239
Badén Nº 09 Construcción de Badén 5+230 7.7998
Badén Nº 10 Construcción de Badén 8+528 2.4596

118
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Badén Nº 11 Construcción de Badén 8+830 1.2060


Badén Nº 12 Construcción de Badén 11+135 2.5198
Badén Nº 13 Construcción de Badén 11+730 2.1290
Badén Nº 14 Construcción de Badén 13+450 0.4427
Badén Nº 15 Construcción de Badén 13+578 0.4032
Badén Nº 16 Construcción de Badén 13+639 0.8093
Badén Nº 17 Construcción de Badén 14+097 5.5024
Badén Nº 18 Construcción de Badén 14+630 7.5689
Badén Nº 19 Construcción de Badén 14+942 1.6467
Badén Nº 20 Construcción de Badén 21+042 1.3693
Badén Nº 21 Construcción de Badén 21+242 1.2911
Badén Nº 22 Construcción de Badén 21+405 2.7131
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 122

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº IV: (C.P. Conchumayo - C.P. Pomacucho) (L = 19 + 500 Km)


CAUDAL DE
Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción APORTE
Progresiva
(m3/s)

Badén Nº 01 Construcción de Badén 0+130 1.5454


Badén Nº 02 Construcción de Badén 4+020 3.3471
Badén Nº 03 Construcción de Badén 5+030 2.1901
Badén Nº 04 Construcción de Badén 8+210 3.0830
Badén Nº 05 Construcción de Badén 8+480 1.7891
Badén Nº 06 Construcción de Badén 10+012 1.1582
Badén Nº 07 Construcción de Badén 11+715 1.6063
Badén Nº 08 Construcción de Badén 12+740 4.2848
Badén Nº 09 Construcción de Badén 13+402 1.4129
Badén Nº 10 Construcción de Badén 13+610 3.4615
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 123

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº V: (C.P. Mercenario - C.P. Sirabamba) (L = 16 + 500 Km)


CAUDAL DE
Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción APORTE
Progresiva
(m3/s)
Badén Nº 01 Construcción de Badén 7+595 1.2349
Badén Nº 02 Construcción de Badén 7+750 1.2349
Badén Nº 03 Construcción de Badén 9+850 1.6820
Badén Nº 04 Construcción de Badén 10+110 0.9873
Badén Nº 05 Construcción de Badén 10+340 1.0560
Badén Nº 06 Construcción de Badén 11+575 2.4747
Badén Nº 07 Construcción de Badén 12+770 0.8029
Badén Nº 08 Construcción de Badén 14+235 9.8127
Badén Nº 09 Construcción de Badén 15+410 2.5486
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

119
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 124

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº VI: (Goramarca - C.P. Santiago de Llacon) (L = 2 + 000 Km)


CAUDAL DE
Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción APORTE
Progresiva
(m3/s)

Badén Nº 01 Construcción de Badén 0+900 7.6585


Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 125

BADENES Tr=50 años

Tramo Nº VII: (C.P. Mercenario - C.P. Choquecancha) (L = 19 + 500 Km)


CAUDAL DE
Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción APORTE
Progresiva
(m3/s)

Badén Nº 01 Construcción de Badén 1+732 10.0509


Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 126

PONTONES Tr=100 años

Tramo Nº III: (Acceso a Yanayacu) (L = 2 + 500 Km)


CAUDAL DE
Ubicación -
Tipo de Obra de Arte Descripción APORTE
Progresiva
(m3/s)

Pontón Nº 01 Construcción de Pontón Vehicular 0+250 21.6565


Pontón Nº 02 Construcción de Pontón Vehicular 2+100 11.6711
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Cuadro Nº 127
CUNETAS Tr=10 años

TODOS LOS TRAMOS


Coeficiente intensidad
Tipo de Obra TRAMO Caudal de
de máxima 24 Área (Has)
de Arte Inicio - Fin Diseño (m3/s)
escorrentía C hs (i10)
Cuneta 00+000 - 00+250 0.32 48.501 2.000 0.086
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

Los caudales de diseño de aporte para las cunetas se determinaron para el tramo más
crítico de todos los tramos de la red vial, tal como se muestra en el cuadro Nº 99.

120
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

 Para el cálculo de los caudales de diseño de los puentes se usó el método de:
Hidrograma Unitario Triangular.

PUENTE 02 L=13.00m (TRAMO Nº I)

Cuadro Nº 128

CALCULO DEL HIDROGRAMA UNITARIO TRIANGULAR Tr = 100 años


TIEMPO TIEMPO
AREA DE LA LONGITUD PENDIENTE TIEMPO DE DURACION TIEMPO TIEMPO GASTO
CONCENTRACION
DE DE
CUENCA DEL CAUCE DEL CAUCE EFECTIVA PICO BASE PICO
RETRASO RECESO

( KM2 ) ( KM ) ( m/m) ( HRS ) ( HRS ) ( HRS ) (HRS) M3/S ( HRS ) ( HRS )

160.906 25.394 0.080 2.120 2.912 2.728 7.284 37.134 1.272 4.556
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje

PUENTE 03 L=13.00m (TRAMO Nº I)

Cuadro Nº 129

CALCULO DEL HIDROGRAMA UNITARIO TRIANGULAR Tr = 100 años


TIEMPO TIEMPO
AREA DE LA LONGITUD PENDIENTE TIEMPO DE DURACION TIEMPO TIEMPO GASTO
CONCENTRACION
DE DE
CUENCA DEL CAUCE DEL CAUCE EFECTIVA PICO BASE PICO
RETRASO RECESO

( KM2 ) ( KM ) ( m/m) ( HRS ) ( HRS ) ( HRS ) (HRS) M3/S ( HRS ) ( HRS )

226.537 29.227 0.068 2.500 3.162 3.081 8.227 49.620 1.500 5.146
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

PUENTE 01 L=13.50m (TRAMO Nº III)

Cuadro Nº 130

CALCULO DEL HIDROGRAMA UNITARIO TRIANGULAR Tr = 100 años


TIEMPO TIEMPO
AREA DE LA LONGITUD PENDIENTE TIEMPO DE DURACION TIEMPO TIEMPO GASTO
CONCENTRACION
DE DE
CUENCA DEL CAUCE DEL CAUCE EFECTIVA PICO BASE PICO
RETRASO RECESO

( KM2 ) ( KM ) ( m/m) ( HRS ) ( HRS ) ( HRS ) (HRS) M3/S ( HRS ) ( HRS )

196.741 26.287 0.070 2.280 3.020 2.878 7.684 44.387 1.368 4.806
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

 Caudales de máximas avenidas (caudal de diseño o gasto de aporte) para


100 años periodos de retorno son:

121
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

Cuadro Nº 131

GASTO DE APORTE
PERIODO DE GASTO DE
PUENTE - TRAMO RETORNO Tr APORTE
(años) (m3/s)
02 - I 100 37.134
03 - I 100 49.620
01 - III 100 44.387

 Caudales máximos de diseño para el Puente sobre el río Huallaga:

PUENTE 01 L=45.00m (TRAMO Nº I)

Cuadro Nº 132 y 133

CALCULO DEL HIDROGRAMA UNITARIO TRIANGULAR Tr = 100 años


TIEMPO TIEMPO
AREA DE LA LONGITUD PENDIENTE TIEMPO DE DURACION TIEMPO TIEMPO GASTO
CONCENTRACION
DE DE
CUENCA DEL CAUCE DEL CAUCE EFECTIVA PICO BASE PICO
RETRASO RECESO

( KM2 ) ( KM ) ( m/m) ( HRS ) ( HRS ) ( HRS ) (HRS) M3/S ( HRS ) ( HRS )

5503.879 117.524 0.025 10.750 6.557 9.729 25.976 1269.160 6.450 16.247
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje

CALCULO DEL HIDROGRAMA UNITARIO TRIANGULAR Tr = 200 años


TIEMPO TIEMPO
AREA DE LA LONGITUD PENDIENTE TIEMPO DE DURACION TIEMPO TIEMPO GASTO
CONCENTRACION
DE DE
CUENCA DEL CAUCE DEL CAUCE EFECTIVA PICO BASE PICO
RETRASO RECESO

( KM2 ) ( KM ) ( m/m) ( HRS ) ( HRS ) ( HRS ) (HRS) M3/S ( HRS ) ( HRS )

5503.879 117.524 0.025 10.750 6.557 9.729 25.976 1392.119 6.450 16.247
Elaboración: Equipo Técnico de Hidrología, Hidráulica y Drenaje.

 Caudales de máximas avenidas (caudal de diseño o gasto de aporte) para


100 años periodos de retorno son:

Cuadro Nº 113

GASTO DE APORTE
PERIODO DE GASTO DE
PUENTE - TRAMO RETORNO Tr APORTE
(años) (m3/s)
01 - I 100 1269.120
01 - I 200 1392.119

122
ESTUDIO HIDROLÓGICO, HIDRÁULICO Y DE DRENAJE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LOS TRAMOS: HUÁNUCO PTE. CONCHUMAYO - C.P.
MERCENARIO; C.P. MERCENARIO - C.P. MITOQUERA; C.P. MERCENARIO - C.P. SIRABAMBA; C.P. MERCENARIO - C.P.
CHOQUECANCHA, DISTRITO DE SANTA MARIA DEL VALLE - HUANUCO - HUANUCO”

3. RECOMENDACIONES:

- Se debe tener en cuenta el diseño de las obras de arte en base a los datos resultantes de la
parte hidrológica en el capítulo de ingeniería de Proyectos.

- Se debe considerar y tener en cuenta que muchos de los caudales obtenidos pertenecen a
quebradas con flujos intermitentes y flujos efímeros, por lo que solo presentan escorrentía
en época de lluvias y algunos solo inmediatamente después de la precipitación.

- En el diseño de los drenajes el especialista optara de acuerdo a las áreas de escurrimiento


en las captaciones de cada uno de los drenes, teniendo en cuenta sus características del
terreno, para lo cual en conclusiones se muestra los caudales máximos de diseño que
aporta cada área demarcada.

- Se recomiendo en lo posible no modificar demasiado el curso de la quebrada, ni cambiar


su ubicación.

- Se recomienda realizar mantenimiento constantes de los cauces para evitar la colmatación


de materiales de arrastre especialmente en las pendientes bajas y la presencia de
vegetación en el ingreso a las obras de infraestructura del drenaje.

- Las obras de drenaje longitudinal deben estar constituidas por cunetas y/o canales en la
longitud determinada en el acápite de Ingeniería de proyectos. aunque siendo variable de
acuerdo a la topografía del terreno, y las áreas de aportación.

123

También podría gustarte